Skip to main content

Mes: enero 2019

SE HA DETECTADO LAVADO POR 10 MIL MDP POR HUACHICOLEO: HACIENDA

Entre 2017 y 2018 se lavaron 10 mil millones de pesos de dinero proveniente del robo de combustible, a través de 14 mil operaciones bancarias consideradas como inusuales y relevantes, informó el Gobierno Federal este lunes por la mañana.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López obrador, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, informó que se detectó que esas operaciones se realizaron en las 32 entidades federativas.

Asimismo, anunció la consignación de cinco casos ante la Procuraduría General de la República (PGR), en los que estarían relacionados un empresario, un funcionario de Pemex, un exdiputado local y un expresidente municipal que tenían concesiones de venta de gasolina.

Estas personas, aseguró, comercializaban “huachicol” y blanquearon recursos en el sistema financiero a través de operaciones nacionales e internacionales.

En total, se han iniciado mil 700 carpetas de investigación relacionadas con el robo de combustible.

MULTAS DE 8MIL PESOS Y PRISIÓN DE 2 AÑOS A QUIEN HAGA LLAMADAS FALSAS AL 911

 

  • Fue aprobada la reforma presentada por el diputado Marco Corona, para sancionar dicha conducta

Mexicali, Baja Califrnia – A fin de sancionar, incluso con prisión, a quienes efectúen llamadas falsas a números de emergencia, se aprobó por unanimidad la reforma al artículo 320 del Código Penal para el Estado de Baja California, propuesta por el diputado tijuanense Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, durante la sesión del Congreso local, celebrada este jueves.

Merced a la misma, se aplicará un castigo a quienes hagan llamadas de broma a números como el 911, el cual irá de una multa que puede alcanzar 8 mil 449 pesos, hasta encarcelamiento por dos años.

“Las llamadas con reportes falsos son hechos que afectan la operatividad de las instituciones que atienden los incidentes de emergencia. Y no sólo se desperdician importantes recursos públicos, sino que se pone en riesgo a otras personas que verdaderamente enfrentan una emergencia, en la que se encuentra en peligro su patrimonio, integridad, o vida”, resaltó el diputado Corona.

Añadió: “En Baja California, durante 2017, se realizaron 6 millones 365 mil 720 llamadas a los números de emergencia 911 y 089, siendo el 79% falsas, ubicando con ello a nuestra entidad en el quinto lugar a nivel nacional, superado únicamente por Querétaro, Nuevo León, Colima y Aguascalientes”.

El legislador comentó que, en algunos estados del país como Coahuila, Colima, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, entre otros, se ha legislado respecto de las llamadas falsas o de broma, tipificando como delitos las mismas, a fin de evitar el daño que ocasionan.

CONVIVEN CADETES DE LA ASPE CON NIÑOS DE CASA HOGAR NAZARETH

 

• Acercamiento con la sociedad

Tecate, Baja California.- Cadetes de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) convivieron con niños que se encuentran en la casa hogar Rancho Nazareth A.C., en el municipio de Tecate.

Estas acciones llevan cono objetivo coadyuvar en acciones positivas en beneficio de la sociedad en general, principalmente con niños y jóvenes vulnerables, con el propósito de formar un mejor Estado.

Alrededor de 30 niños que habitan en dicho orfanatorio, convivieron con los futuros guardianes del orden en Baja California, que actualmente estudian en el Centro de Formación y Capacitación Policial (Cenfocap).

En la convivencia, los menores sostuvieron un acercamiento que permitió aclarar dudas y platicar con los cadetes, quienes hicieron una demostración de las actividades que realizan durante su preparación.

Para la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California es de suma importancia mantener un vínculo estrecho con todos los sectores de la sociedad, especialmente con los más vulnerables.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

LIBERAN UN 90% DE BASURA EN EL RIO TECATE

 

Tecate, Baja California.- Queda liberado en un 90% el punto provisional para depositar basura doméstica sobre la acera del Río Tecate, los trabajos en conjunto con los sectores empresariales han surtido efecto positivo y en un lapso de una semana se logró esta importante encomienda de cumplir con temas referentes a la salud pública.
Los residuos sólidos fueron depositados en el Relleno Sanitario de la ciudad, los trabajos son coordinados entre el departamento de Limpia del Ayuntamiento así como sectores empresariales que han sumado esfuerzos para regularizar el tema de la basura.
Así mismo en distintos puntos de la ciudad la recolección de la basura se ha normalizado, de esta manera se solicita a la ciudadanía a respetar los puntos señalados para depositar la basura, así mismo a comercios ir directamente al Relleno Sanitario y juntos contribuir positivamente con nuestro municipio.

LANZAN CONVOCATORIA PARA CURSO DE INGLES “TODOS BILINGÜES”

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvet) y con el apoyo del Grupo Innovador Lingüístico S.C. hace extensa la invitación a cumplir el propósito de hablar inglés este 2019 a través
de la convocatoria del programa “todos bilingües” en el que los interesados podrán obtener una certificación por Cambridge University o bien a través del examen TOELF.

El programa consta de seis niveles distribuidos en diez semanas por nivel en tres horas de clase por semana e incluye material didáctico, para elevar la competitividad de jóvenes y adultos de la localidad, con un costo único de $965 pesos sin mensualidades ni contratos.

Las clases serán impartidas en la secundaria No.2 Sor Juana Inés de la Cruz en un horario de 9 a 12 del mediodía y de 12 a 3 de la tarde, los días sábados iniciando clases el 9 de febrero, las inscripciones están abiertas, por lo que los interesados mayores de 12 años deberán acudir con una copia de su identificación y comprobante de domicilio a las instalaciones del Imjuvet, ubicado en calle Tlaloc #400-5, de lunes a viernes de 8:00 a 5:00 p.m. y sábado de 9:00 a 12:00 del mediodía.

PRESENTÓ DIP. MÓNICA HERNÁNDEZ ÁLVAREZ INICIATIVA PARA LEGISLAR LA VIOLENCIA DIGITAL CONTRA LAS MUJERES

Plantea conceptualizar en la Ley los actos de violencia de género, por el uso de las Tecnologías y plataformas de redes sociales
Mexicali, Baja California.- Con el propósito de garantizar la privacidad y legislar la violencia digital o también llamado ciberacoso que viven, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) millones de mujeres en México, la diputada Mónica Hernández Álvarez, presentó iniciativa de reforma al artículo 6 de la Ley de Acceso de Las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Baja California, a fin de incorporar dicho concepto, así como su descripción legal.
Hernández Álvarez, durante su exposición de motivos, explicó que de acuerdo a las dimensiones dadas a conocer por el INEGI, hoy en día cada teléfono pude constituir un arma que se utiliza en contra de las mujeres cuando se viola su intimidad, se daña su reputación, se difunden masivamente imágenes o videos de carácter íntimo sin su consentimiento. “La privacidad es un derecho que se encuentra protegido por la Constitución Federal y en función a ello debemos actuar”, precisó.
“En sentido opuesto y ante las dimensiones dadas a conocer por INEGI, hoy en día cada teléfono pude ser puede constituir un arma que se utiliza en contra de las mujeres cuando se viola su intimidad, se daña su reputación, se difunde masivamente imágenes o videos de carácter íntimo sin su consentimiento. La privacidad también es un derecho que se encuentra protegido por la Constitución Federal y en función a ello debemos actuar”, insistió.
La propuesta presentada por la legisladora ante el Pleno de esta Soberanía conceptualiza la Violencia Digital, “como aquellos actos de violencia de género cometidos, instigados o agravados en parte o totalmente, por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, plataformas de redes sociales, sistemas de mensajería instantánea o correo electrónico”.
Subrayó que hoy en día se expresan diversas formas o modalidades de violencia como lo son: el acceso no autorizado (intervención) a equipos de información; Control y manipulación de la información; Suplantación y robo de identidad; Monitoreo y acecho; Expresiones discriminatorias; Acoso; Amenazas; Difusión de información personal o íntima sin consentimiento; Extorción y Desprestigio.
La presente iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia, para su análisis y aprobación en su caso.

TOMA POSESIÓN REGIDORA JUDITH ARMENTA COMO DIRIGENTE LOCAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO

Tecate, Baja California.- En un acto protocolario, llevado a cabo en el módulo e instalaciones de Movimiento Ciudadano en este municipio, tomó la protesta de rigor como Coordinadora de Operativa Municipal del partido, la Regidora Judith Armenta Cruz, ante altos mandos de ese instituto político.

Las actividades se desarrollaron la tarde del viernes en las oficinas situadas en la avenida Juárez de la colonia Esteban Cantú, para lo cual estuvo presente el coordinador estatal Francisco Alcibíades García Lizardi, así como la dirigente de la comisión de la mujer Bertha Alicia Sánchez, de México con Valores Francisco Chiquete Barraza y del partido Elí Topete Robles.

En su discurso el dirigente estatal destacó los méritos de Judith Armenta Cruz para ser electa como titular del Movimiento Ciudadano en Tecate, de quien dijo ha sido una mujer trabajadora que ha destacado en la lucha social y en el contacto permanente con los ciudadanos.

Fue tomada la protesta de rigor a Judith Armenta, como a la mesa directiva que la acompañará en este periodo, entre ellos Guadalupe Armenta de Cultura, Bibiano González Juventud, Patricia Vega Mujeres en Movimiento y José Luis López  de México en Movimiento.

Por su parte Judith Armenta se comprometió a trabajar intensamente por el partido, como se ha venido haciendo y llegando directamente a la gente.

2.5 MILLONES DE ADULTOS MAYORES RECIBIRÁN APOYO: AMLO

El mandatario señaló que la meta es llegar a 8 millones 500 mil adultos mayores cuando el programa se vuelva universal y se incluya a jubilados y pensionados.

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el arranque del Programa de Apoyo a los Adultos Mayores que entregará 2 mil 500 mensuales con la meta de llegar a 8 millones de ancianos en México.

El mandatario señaló en su mensaje que 2 millones 500 mil adultos mayores serán apoyados desde mañana, 14 de enero, con la meta de llegar a 8 millones 500 mil tarjetas entregadas para finales de febrero toda vez que se añada a los pensionados y jubilados a la lista de beneficiados.

Señaló que los beneficiarios recibirán 2 mil 550 pesos mensuales, lo doble de lo que ya recibían quienes ya contaban con el apoyo. Dijo que el programa pasa de ser un apoyo de la Ciudad de México para convertirse en un programa universal. “Todos los adultos mayores de México van a recibir este apoyo”.

Destaco la importancia de entregar de forma directa el apoyo sin intermediarios. “Hay el vicio de que se destinan los recursos desde arriba y no llegan, no bajan. O cuando llegan, llegan ya con moche, incompletos, ahora no va a ser así”, indicó.

Dijo que el presupuesto para entregar el apoyo para 2019 será 100 mil millones de pesos. “Ya tenemos los recursos para este año”, dijo.

“Ya nadie se va a robar el dinero que es del pueblo, que es de la Nación”, agregó.

Según ha explicado el propio López Obrador la publicación también servirá como punto de partida para la próxima Constitución Moral del gobierno federal. En la Carta de Presentación que se agrega en la publicación editada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el jefe del Ejecutivo explica que:

Explica que “la difusión de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes es un primer paso para iniciar una reflexión nacional sobre los principios y valores que puedan contribuir a que en nuestras comunidades, en nuestro país, haya una convivencia armónica y respeto a la pluralidad y a la diversidad”.

Los adultos mayores que llegaron a la plaza del Palacio Municipal también recibieron la nueva tarjeta de apoyos del Programa del Bienestar, que pertenecen a Banco Azteca.

HOY DOMINGO SERÁ EL JUGUETÓN DE MARINA CALDERÓN

 

Tecate, Baja California – Como ya es toda una tradición desde hace 10 años, se llevará a cabo el evento “Juguetón” de la licenciada Marina Calderón Guillén, el cual está programado para este domingo 13 de enero a partir de las 2 de la tarde en los patios de su módulo, ubicado en la calle Rodríguez 150 de la zona centro, a un costado de la central camionera.

Además de juguetes, comida, música y sorpresas para los asistentes, también habrá obsequios para las mamás y donación de lentes para leer.

El plus en esta ocasión y como desde hace 4 años, es la presencia de Santa Claus, para lo cual es Marina Calderón, quien se viste de este emblemático personaje navideño, para hacer personalmente la entrega de los juguetes, lo que le ha dado mayor realce al evento y las caritas de las y los pequeñines así lo confirman.

ASEGURA AMLO QUE EL ABASTO DE GASOLINA SE NORMALIZARÁ POCO A POCO

A través de un video agradeció el respaldo de la gente respecto a la distribución de combustible por medio de pipas.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el suministro de combustibles se normalizará en el país, pero pidió a la población que no haga compras de pánico, además de administrar la gasolina que tienen, ya que es necesario acabar con el robo de los hidrocarburos.

“El robo de combustibles, el llamado huachiciol, es una ilegalidad, un acto de corrupción que teníamos que enfrentar, esto causa molestia porque temporalmente hay desabasto, pero tenemos gasolina y diesel suficiente en el país”, explicó en un mensaje en redes sociales.

Agregó que actualmente se trabaja en distribuir los combustibles a través de pipas, así como en vigilar los ductos de Pemex para que no haya tomas clandestinas, pues aunque se puso en marcha la distribución por el ducto Tuxpan-Azcapotzalco tres noches seguidas fue saboteado cerca de la medianoche.

También agradeció el respaldo de la población a esta medida, ya que según una encuesta alrededor de 75 por ciento de la gente apoyan esta medida.

“Poco a poco se va a normalizar la situación, no caigamos en pánico, en compras desesperadas, administren lo que tienen, no consuman más de lo necesario para que de esta forma podamos regularizar el abasto en la Ciudad de México y en todo el país, vamos a resolver este problema”.

Finalmente, desmintió la versión del periódico The Wall Street Journal respecto a la disminución en la compra de gasolina a Estados Unidos, incluso dijo que se ha comprado más.

“Es falso que compramos menos gasolina en el extranjero, desgraciadamente no es así, estamos comprando más, el desabasto es por combate al huachicol, pero parece el periódico no hizo la investigación suficiente, puedo probar con datos que estamos, desgraciadamente, comprando más gasolina a Estados Unidos”.

Fuente: Publimetro