Skip to main content

Mes: enero 2019

GOBIERNO FEDERAL BUSCA 2 MIL CONDUCTORES DE PIPAS; VE SUELDO Y REQUISITOS

Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dio a conocer este viernes la convocatoria para reclutar a 2 mil personas interesadas en conducir las pipas que distribuirán combustible a todo el país.

“Hoy inicia la convocatoria para conductores que se sumen para apoyar las labores de distribución, evitar robo y la corrupción”. Luisa María Alcalde

Los contratados recibirán:

  • Sueldo de 14 mil 500 pesos quincenales.
  • Seguridad Social.
  • Prestaciones de ley.

Los requisitos son:

  • Edad de 25 a 60 años.
  • Contar con licencia federal tipo E; o en su caso B o C, con dos años de antigüedad.
  • Presentar identificación oficial con fotografía.
  • Acta de nacimiento.
  • Buena reputación.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Curriculum Vitae.
  • Contar con buena salud.
  • Aprobar examen de conducción.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador agregó que esta convocatoria forma parte del plan para combatir el robo de combustible, pues los conductores serán los encargados de distribuir gasolina en las 500 pipas que adquirirá su gobierno.

De acuerdo con López Obrador, este es un plan que se añade al Plan DN-III, pues se aplicará en casos de emergencia en los que el combustible no pueda ser distribuido por pipas,y se distribuirá en convoyes custodiados por elementos del Ejército.

“Este es un plan que se añade al DN-III para garantizar el abasto de combustibles en cualquier circunstancia adversa. Si se nos complica la situación de la vigilancia de ductos, de esta manera resolveríamos cualquier emergencia. Los operadores que participen van a recibir sueldos justos, prestaciones de ley y van a contar con la protección de los cuerpos de seguridad del Estado”, explicó el mandatario.

¿A dónde acudir?
Las solicitudes se recibirán a partir de este viernes, hasta el lunes 21 de enero en el Campo Militar 1-A, puerta 3 entrando por Avenida del Conscripto y puerta 8, entrando por Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho, en Naucalpan, Estado de México.

Para más información, puedes comunicarte a los teléfonos 5557 9580 y al 5395 4596 en la Ciudad de México y Área Metropolitana, y al 01800 444 8588, en el interior de la República.

CADA TERCER SÁBADO DE MARZO CELEBRARÁN EL DÍA NACIONAL DEL TEQUILA

La conmemoración se abrirá a toda la sociedad, en alianza con la industria gastronómica, del 11 al 16 de marzo durante el Tequila Cocktail Week.

Ciudad de México.- Debido a que el tequila es la bebida de mayor preferencia en México, el próximo 16 de marzo se celebrará por primera vez el Día Nacional del Tequila, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Rodolfo González González.

De acuerdo con un comunicado, la conmemoración del Día Nacional del Tequila se abrirá a toda la sociedad en alianza con la industria gastronómica, del 11 al 16 de marzo con el Tequila Cocktail Week, una semana de actividades donde a través de la mixología se podrán disfrutar espectaculares creaciones que destacan los sabores de México.

“Gracias a estas alianzas se ofrecerá una carta especial de bebidas elaboradas a base de tequila a precios preferenciales”, destacó Rodolfo González.

Por su parte, el secretario de Turismo del Estado de Jalisco, Germán Ralis Cumplido, indicó que con motivo de dicho festejo diversas tequileras abrirán sus puertas a los turistas para que conozcan de primera mano el proceso de elaboración de esta bebida nacional.

“La industria tequilera es sin duda un importante atractivo turístico en nuestro país, conocer el proceso de elaboración de la bebida puede convertirse en una mágica experiencia para quienes deciden vivirlo”, expresó.

Precisó que tras las gestiones realizadas por la cámara tequilera, y gracias a una estrecha colaboración de industriales del sector con diversos organismos y autoridades, el Día Nacional del Tequila será conmemorado el tercer sábado de marzo de cada año, como lo establece el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Además, el presidente de la CNIT dio a conocer los detalles del concurso de mixología “Tequila Mixology Contest”, que tiene como objetivo impulsar a los nuevos talentos nacionales, cuyos los requisitos están disponibles en el portal www.dianacionaldeltequila.com, y la convocatoria está abierta para bartenders amateurs y público en general mayor de edad.

En México se consumen alrededor de 80 millones de litros al año y a nivel internacional el tequila llega a más de 120 países, registrando una exportación superior a los 222 millones de litros.

ACTIVAN ALERTA AMBER PARA DAR CON EL PARADERO DE NIÑA DE 13 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informa que se ha activado una Alerta Amber en Baja California, para dar con el paradero de la menor de 13 años, Adilene Nohemí Lagunas López.

Adilene Nohemí es de cabello color negro, lacio y corto; ojos color cafés claros, de complexión media y vestía pantalón negro, sudadera gris y tenis negros.

El día 14 de enero del presente año, siendo las 22:00 horas, la menor de 13 años Adilene Nohemí Lagunas López, salió de su domicilio ubicado en la colonia Camino Verde de la ciudad de Tijuana Baja California, sin decir a donde iba y ya no regreso, a la fecha no se tiene noticia de su paradero, motivo por el cual se tiene temor de que la menor sufra algún tipo de daño o la comisión de un ilícito en su persona, ante lo cual se solicita el apoyo de la ciudadanía para su localización.

Cualquier información relacionada con esta Alerta Amber, favor de comunicarse a los números telefónicos de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares y No Localizados, al teléfono en Tijuana 683 96 43, al correo electrónico [email protected], al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089, o bien al número de Alerta Amber Nacional, lada sin costo 01-800-00-85400.

ABREN CONVOCATORIA PARA “JOVEN UNIVERSITARIO” Y “EMPLEO TEMPORAL”

Mexicali, Baja California.- Como parte de las estrategias de apoyo a la educación, para brindar más oportunidades a los estudiantes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), anunció la apertura de la convocatoria para los programas “Joven Universitario” y “Empleo Temporal”, consistente en otorgar estímulos económicos de hasta 3 mil 500 pesos.

El titular de JuventudBC, Manuel García Fonseca, ofreció una rueda de prensa donde dio a conocer los detalles de las convocatorias, las cuales tiene como fin el brindar todas las herramientas necesarias para que los jóvenes no tengan necesidad de abandonar su educación.

El programa “Joven Universitario” se lanzó desde el 2015, con el cual se beca a los jóvenes durante toda su carrera universitaria, abriendo en esta etapa un total de 200 becas; y en el caso de Empleo Temporal, 300 espacios con una inversión de más de 1 millón 600 mil pesos.

El funcionario estatal explicó que dicho programa tiene como propósito pagarles su carrera y hacerse responsables del pago de inscripción de hasta 3 mil 500 pesos, hasta que concluyan sus estudios.

Los requisitos para los interesados consisten en presentar constancia de estudios con promedio de 8.0 como mínimo, copia de comprobante de domicilio (recibo de agua), comprobante de pago de inscripción, copia de identificación con fotografía y realizar 80 horas de servicio social.

En el caso del programa “Empleo Temporal”, es un apoyo de 3 mil pesos y va dirigido a los jóvenes de 18 a 29 años de edad, este se adecua al horario del estudiante, así como también al joven que por una razón no está estudiando ni trabajando.

Los requisitos para este programa son: copia de INE, comprobante de domicilio (recibo de agua), llenado de formato de estudio socioeconómico, formato de empleo temporal (proporcionados por el Instituto de la Juventud) y realizar 80 horas de servicio.

Por su parte, una de las beneficiadas, Ilshe Yariela Lizárraga López, comentó “estoy estudiando el sexto semestre de Enfermería en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), es el segundo semestre que utilizo la beca “Joven Universitario”, este apoyo me ha ayudado mucho porque se me dificulta conseguir el dinero para la colegiatura del semestre, es un apoyo muy flexible ya que te permite prestar tus horas de servicio conforme tus horarios disponibles.

García Fonseca añadió que las convocatorias estarán vigentes para los jóvenes que ya se encuentran dentro del programa “Joven Universitario” y ocupan realizar una renovación, para lo cual la fecha será el lunes 21 de enero al viernes 1 de febrero.

RECIBE CESPM RECONOCIMIENTO COMO LABORATORIO DE EXCELENCIA

ERA Water Company realizó Ensayos de Aptitud para evaluar
Participaron 571 laboratorios en todo el mundo

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de mantener los mejores niveles de calidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Departamento de Control de Procesos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), fue reconocida como laboratorio de Excelencia por “ERA Water Company”.

El Director General de la Paraestatal, Javier Orduño Valdez, informó que recientemente el Departamento de Control de Procesos de la CESPM, recibió el reconocimiento como laboratorio de excelencia, como resultado de pruebas mediante la técnica de Ensayos de Aptitud, en la que participaron 571 laboratorios de todo el mundo.

El funcionario estatal explicó que la compañía estadounidense ERA Water Company, organiza dichas pruebas para obtener evidencia objetiva sobre el desempeño de los laboratorios de pruebas, así como ofrecer oportunidades de mejora; de tal manera que organismos de acreditación y usuarios de servicios puedan evaluar su confiabilidad.

Así mismo, confirmó que el laboratorio de la CESPM obtuvo resultados muy satisfactorios en todas las pruebas que realizó y que participaron especialistas de las diferentes áreas en las que trabaja el laboratorio del organismo que dirige, incluyendo pruebas de campo y de equipo muy especializado.

Por último, Orduño Valdez reiteró que la confiabilidad de resultados en análisis del agua en los diferentes procesos que opera la CESPM, dan certeza a los usuarios de recibir servicios de calidad, que influyen en la salud de la población, su nivel de vida y el uso sustentable de los recursos.

CONVOCAN A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE DETECCIÓN DE TALENTOS ¨ESTRELLAS GIMNASTICAS¨

Tecate, Baja California.- De conformidad al trabajo realizado por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes, de impulsar todos los sectores deportivos de la ciudad, en esta ocasión en coordinación con la Academia de Gimnastas Tecate Star´s se está promoviendo la convocatoria del programa detección de talentos “Estrellas Gimnasticas” por lo que se hace una atenta invitación a las instituciones educativas preescolar y nivel básico a participar.

Lo anterior lo dio a conocer el director del IMDETE, Luis Alonso Limón Martínez quien informó que el programa de detección de talentos comenzará con las inscripciones el 21 de enero y finalizando el 6 de febrero, llevando a cabo las audiciones del 11 al 28 de febrero, donde se hará la evaluación y selección de los aspirantes, la cual se realizará en cada uno de los planteles educativos previamente agendado.

Para lo cual se entregarán 20 becas del 100 por ciento para quienes resulten ganadores dentro del concurso municipal, promoviendo con ello la gimnasia olímpica en nuestra comunidad, cumpliendo de igual forma como caldera para próximas generaciones de seleccionados locales.

En ese mismo sentido manifestó que las escuelas que deseen participar deberán de ser institución pública, contar con el espacio adecuado para la realización física, solicitar por escrito avala por el maestro de educación física, enviándola al correo [email protected], donde presentara un listado de 10 candidatos, con nombre completo, edad, grado de escolaridad, nombre y dirección de padres o tutores, ser de nacionalidad mexicana y carta de consentimiento de los padres en caso de ser seleccionado.

APRUEBA CONGRESO TRES DICTÁMENES QUE CONTIENEN REFORMAS A LEY DE EDUCACIÓN

Ponderan diputados labor de promotoras educativas.

Mexicali, Baja California.- En el seno de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que preside el diputado Catalino Zavala Márquez, fueron aprobados por mayoría, los proyectos de dictamen 21, 22 y 23 que contienen tres iniciativas de reforma a diversos artículos de la Ley de Educación local.

Asistieron a dicha sesión, además del diputado presidente de la comisión legislativa, los diputados integrantes: Eva María Vásquez Hernández, José Félix Arango Pérez, Claudia Josefina Agatón Muñiz, y se contó con la presencia de los diputados Mónica Hernández Álvarez y Luis Moreno Hernández, así como de funcionarios de Sistema Educativo Estatal, del Sistema de Justicia Alternativa y de promotoras educativas para la educación inicial.

En lo que se refiere al dictamen No, 21, se aprobó la reforma a la fracción V del artículo 5, fracción I del artículo 22, así como el artículo 23 de la Ley de Educación del Estado, siendo las inicialistas las diputadas Eva María Vásquez Hernández y Mónica Hernández Álvarez.

Esto para poder integrar como atribución del Ejecutivo Estatal, el efectuar programas dirigidos a los Padres de Familia, que les puedan permitir dar mejor atención a sus hijos, así como promover la educación inicial, incentivando la participación comunitaria en el modelo de educación inicial no escolarizada (educación al menor para poderlo formar como un ser integral en sus primeros años), para fortalecer las labores de crianza.

Cabe mencionar que las inicialistas ponderaron la participación de las promotoras educativas, de donde surgió el sentir de la iniciativa para que desde el nacimiento se atienda a los niños y de esta forma fortalecer su desarrollo integral, con una mejor formación para formar jóvenes sanos que puedan sentirse amados desde edad temprana y que den como resultado, una nueva generación.

En lo que se refiere al proyecto de dictamen No. 22, por el que se aprueba la reforma al artículo 35 de la Ley de Educación. Se pretende que por cada tres zonas que comprenden las escuelas pertenecientes a la educación básica y educación media superior en el Sistema Educativo Estatal, exista un área con personal especializado en detección de abuso sexual o conductas delictivas a temprana edad.

Finalmente, los diputados integrantes aprobaron el proyecto de dictamen No. 23, por el que se aprueba la reforma al artículo 14 en su fracción XXV y se adiciona una fracción XXVI a la Ley de Educación del Estado, cuyos inicialistas son los diputados Mónica Hernández Álvarez, Iraís María Vázquez Aguiar y Carlos Alberto Torres Torres.

Su objeto es fomentar la cultura de la paz, a través de las técnicas y prácticas de mediación, conciliación y mecanismos alternos en la solución de conflictos derivados del ámbito escolar, como método de reconciliación social y, a propuesta de la diputada Mónica Hernández, los Círculos de Paz.

CAPACITA SSPE A TRANSPORTISTAS SOBRE SEGURIDAD VIAL

Alrededor de 100 integrantes

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito, inició una capacitación en materia de seguridad vial, que permitirá al sector transportista evitar accidentes viales y brindar trato digno a usuarios.

La jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Denisse López Talamantes, indicó que la SSPE atiende de manera permanente diversos sectores de la sociedad con quienes se trabaja de la mano para lograr mantener orden y seguridad.

López Talamantes informó que se inició una jornada de pláticas preventivas con lo cual capacitarán a un total de 100 integrantes de las líneas de transporte amarillo y blanco.

Las asesorías constan principalmente de crear conciencia y prudencia al conducir por las vialidades para prevención de accidentes, cultura de la legalidad y respeto al reglamento de tránsito y transporte así como los siguientes puntos:

– El uso correcto del cinturón de seguridad.

– Uso de cascos de seguridad en el caso de motociclistas.

– Respetar señalamientos de tránsito y límites de velocidad.

– No manejar a altas horas de la noche ni cansados.

– No conducir bajo influjo del alcohol, pedir un taxi o llamar a un familiar.

– No viajar con personas que han bebido demasiado.

– Si salen a carretera avisar a amigos o familiares.

– Evitar el consumo de sustancias ilícitas.

– Si algún amigo o conocido está indispuesto para conducir, quitarle las llaves del

auto, llevarlo a su casa o llamar a un familiar, ya que puede ocasionar un accidente.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

TECATENSES APRROVECHAN EL 10% DE DESCUENTO AL PREDIAL

• Así como el 100% de condonación de recargos.
Tecate, Baja California.- Con el interés de ponerse al corriente en el pago del impuesto predial, cientos de tecatenses han acudido a las instalaciones de la oficina de Recaudación de Rentas Municipal para aprovechar el beneficio del 10% de descuento sobre este impuesto, además de la condonación de recargos vigente ofertada por el Gobierno Municipal como un incentivo a los contribuyentes.
Esto como muestra del funcionamiento y normalización del servicio, durante el cual se han atendido y orientado a los cientos de ciudadanos que se han acercado a consultar y realizar su pago ofreciéndoles la mejor solución para que se pongan al corriente, con los diferentes beneficios y descuentos para personas pensionadas, jubiladas, personas con discapacidad, personas en estado de viudez y personas de la tercera edad.
En ese sentido, se recuerda a los contribuyentes interesados en realizar su pago de manera oportuna o bien ponerse al corriente, que las oficinas de Recaudación de Rentas se encuentran abiertas en un horario de atención de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes y sábado de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

PARTICIPA REGIDORA DANIELA CABALLERO EN BRIGADA DE SALUD

Tecate, Baja California.- La Regidora Daniela Caballero Garciglia, Coordinadora de la Comisión de Salud en el Cabildo de la Ciudad, participó dentro de la brigada en conjunto con el DIF Municipal, que fue llevada al Jardín de Niños Gabriela Mistral del fraccionamiento Hacienda Tecate en San Pablo, donde a parte de las pláticas para madres de familia, también se atendió a los niños con revisión, corte de cabello, así como regalos y alimentos para ellos.

La Regidora Daniela Caballero, acompañada de la Directora del DIF Yolanda Castro González y personal de la institución, estuvieron desarrollando la brigada, en la que se impartió también una charla titulada “prevención de omisión de cuidados” por el Lic. Daniel García Pedraza, dirigida a las madres de familia, así como la edil habló del programa de alimentos saludables y combate a enfermedades estomacales, que es uno de los problemas más recurrentes en esa zona, y que está comprendido dentro del programa municipal de salud y del entorno y comunidades saludables dentro del cual se encuentra la Hacienda Tecate.

Al final, se hizo entrega de regalos a los niños por parte de la Regidora Daniela Caballero y el DIF llevó lonches nutritivos y despensas para las familias, cosa que fue también agradecido por el personal de la escuela.