Skip to main content

Mes: enero 2019

INVITAN A NEGOCIOS A AHORRAR ENERGÍA CON PROGRAMA SOLARÍZATE 2019

Subsidio de 48 mil pesos para adquisición de sistema fotovoltaico

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), incentiva la generación de energía a través del aprovechamiento de la luz solar, para fomentar la sustentabilidad y competitividad mediante la reducción de costos energéticos en las Mipymes de Baja California, por lo que convoca a quienes tienen un negocio a participar en el programa Solarízate 2019.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, dijo que pueden participar las Mipymes formales de los sectores industrial, comercial y de servicios, y recibir el apoyo que consiste en un subsidio para la instalación de un Sistema Fotovoltaico de dos kilowatts para generación de energía, a través de uno de los proveedores certificados para este programa.

El costo del equipo es de 91 mil 657 pesos, el subsidio es de 48 mil pesos y la empresa realizaría una coinversión de 43 mil 657.13 más IVA. Para participar se debe contar con al menos un año de operación formal, contar con infraestructura para la instalación y correcto resguardo del equipo, aprobar el dictamen técnico, presentar documentación sobre empleos y finanzas actuales, así como historial de consumo eléctrico. También entregar información de empleos e impacto financiero para medir la efectividad del programa y al aprobarse la solicitud, comprobante de pago de la coinversión.

El funcionario estatal informó que para participar es necesario hacer contacto con el Centro de Desarrollo Empresarial, para llenar un diagnóstico, conocer la lista de proveedores autorizados, hacer la solicitud y entregar documentación de la empresa como comprobantes de empleos, Cédula de Identificación Fiscal e identificación oficial del representante legal. Una vez instalados los paneles solares deberá presentarse evidencia fotográfica del equipo instalado.

En Mexicali el Centro de Desarrollo Emprendedor se encuentra en el segundo piso del Centro de Gobierno con el teléfono (686) 558‐1091 extensión 1408, y el correo [email protected]

INVITAN A TECATENSES A APROVECHAR DESCUENTO DESDE EL 12% EN PAGO ANUAL DE AGUA

Tecate, Baja California.- A fin de incentivar al usuario que paga puntualmente su recibo por consumo de agua, además de contribuir al ahorro familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invita a aprovechar durante enero, febrero y marzo, descuentos del 12% en enero, 8.5 % en febrero y 5% en marzo al realizar el pago anual de consumo de agua.

En este sentido, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, detalló que con el fin de apoyar la economía de las familias tecatenses se ha puesto en marcha este programa en la modalidad de pago oportuno o anticipado de la factura anual.

¨La funcionaria precisó que también al pagar la factura semestral del consumo de agua potable en su modalidad de pago oportuno, los usuarios ahorran 7.5% en enero así como en julio y agosto. Y agregó: Con estas medidas se busca incentivar la cultura de pago y al mismo tiempo reconocer a los usuarios cumplidos¨

Explicó que el monto a saldar a través del modo de pago oportuno se define según los consumos históricos de cada cuenta. En caso de que el usuario consuma menos agua de su promedio, contará con un saldo a favor, o bien, si se excede tendrá que pagar la diferencia.

Entre los beneficios de este programa, Ramirez Pineda enumeró que si por el contrario, una fuga o alguna otra circunstancia provoca aumento en el consumo; el aviso mensual reflejará ese incremento para corregirse a tiempo y evitar el desperdicio del líquido; además el usuario seguirá contando con su registro de lecturas y estados de cuenta, para llevar adecuadamente su control de gastos y comprobantes.

“Invitamos a la ciudadanía para que durante el primer trimestre de este 2019 acuda a cualquiera de nuestras tres cajas recaudadoras y realice su pago anual o semestral” enfatizó la titular del organismo y reiteró la ubicación de los centros de pago de Cespte: el primero ubicado en Misión San Francisco s/n, Fraccionamiento Descanso, el segundo en la intersección de calle 15 y callejón Reforma de la Colonia Pro Hogar y el tercero, sobre bulevar Universidad en la Colonia Centro Urbano.

COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC TENDRÁ SU PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Se evaluarán las versiones públicas de documentación requerida en diversas solicitudes de información.

Mexicali, Baja California. – El Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará este lunes en punto de las 10:00 horas su primera Sesión Extraordinaria.

Lo anterior fue dado a conocer por el Presidente del Comité, Javier Bielma Sánchez, quien señaló que el orden del día contempla, en primer término, la revisión del acuerdo en el que se confirma la clasificación de información confidencial y, en consecuencia, las versiones públicas de los comprobantes de transferencia de las ministraciones recibidas, así como los estados de cuenta bancarios del IEEBC requeridos en la solicitud de acceso de información pública identificada con el folio 00009519.

De igual manera, se someterá a consideración del Comité las versiones públicas de contratos de arrendamientos de las instalaciones que tenga el sujeto obligado como consejos distritales o municipales y comprobantes de pago, depósito o transferencia que haya expedido el sujeto obligado como pago a los arrendamientos del Instituto Electoral.

Finalmente, se atenderá el acuerdo de clasificación confidencial referente a los formatos de evaluación y elegibilidad de los aspirantes al cargo de consejeros distritales electorales.

Por último, Bielma Sánchez informó que la sesión tendrá lugar en la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEBC, ubicada en Av. Rómulo O’Farril No. 938, Centro Cívico y Comercial en esta capital.

En cumplimiento al principio de máxima publicidad, esta será transmitida en tiempo real a través del portal institucional en www.ieebc.mx.

DETIENE PEP A SUJETO CON DROGA Y A OTRO ARMADO

En la colonia Mirasol y Pueblo Nuevo

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva en la colonia Mirasol se detuvo a un sujeto en posesión de metanfetamina mientras que en la colonia Pueblo Nuevo a uno quien portaba una escopeta, esto en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

La primer detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle San Pedro y calle Novena, en la colonia Mirasol, ubican a un sujeto a bordo de un Chevrolet Malibu, modelo 2007, el cual iba invadiendo el carril contrario por lo cual le dan alcance.

Metros adelante se detuvo y se identificó como Emilio “N”, de 43 años, quien mostró un marcado nerviosismo, una vez que descendió del vehículo se le realizó una revisión corporal sin encontrarle algo ilícito pero al inspeccionar el interior encontraron un paquete con una sustancia granulada al parecer metanfetamina la cual arrojó un peso de 350 gramos.

Posteriormente en la colonia Pueblo Nuevo, al patrullar sobre la calle Acapulco esquina con calle Guanajuato se percatan de un sujeto que deambulaba cargando un objeto al parecer un arma de fuego por lo cual se acercan.

Dicho individuo se identificó como Pedro “N”, de 40 años, quien traía una escopeta calibre .10, 4 cartuchos calibre 45.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

PRESENTA CLAUDIA AGATÓN EXHORTO DIRIGIDO AL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO DEL ESTADO

Que establezca programa temporal de atención a trabajadores beneficiados de la resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos

Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 26 de diciembre de 2018

Mexicali, Baja California.- La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, exhortó al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado Francisco Amador Iribe Paniagua, a que establezca un programa temporal de atención, orientación y ayuda a trabajadores beneficiados de la resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 26 de diciembre de 2018.

En dicha resolución, dijo la legisladora del PT, que se fija a partir del 1o de enero del año en curso, el salario mínimo de 176.72 pesos diarios, en los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana, que forman parte del área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte.

La legisladora mencionó en su exposición de motivos, que con el fin de hacer oficial el incremento de los salarios mínimos generales y profesionales que estarán vigentes a partir del 1 de enero de este 2019, el citado Consejo aprobó por unanimidad para su publicación, la resolución que establece el incremento general a los salarios mínimos de 16.21 por ciento, alcanzando la línea de bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)., así como el incremento de dicha percepción al 100 por ciento en la Zona Libre de la Frontera Norte del país.

Expuso que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha destacado que este impulso al salario mínimo, esté llegando por primera vez a la Línea del Bienestar determinada por el Coneval, la cual estableció en octubre pasado que, el salario mínimo para que un trabajador pueda cubrir sus necesidades mínimas alimentarias, debería de percibir 101 pesos por día.

Sin embargo, este órgano empresarial considera que el aumento al salario mínimo general a 176.72 pesos en los municipios de la frontera norte es de cuestionarse por ser el resultado de un impulso del Gobierno federal, pues fue una promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con ello, indica la Coparmex que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos abandonó la ruta para uniformar el País en una sola Zona Económica Salarial. Esta postura debe poner alerta a las autoridades federales y estatales para salvaguardar y garantizar la adecuada ministración de los salarios a los trabajadores.

Finalmente puntualizó que los trabajadores beneficiados de la resolución emitida por el citado Consejo de la CONASAMI, son los que laboran en las 56 actividades, profesiones, oficios y trabajos especiales señalados en dicha resolución.

SE REÚNE GOBERNADOR VEGA DE LA MADRID CON INTEGRANTES DE MISIÓN EMPRESARIAL DE HEIBI, CHINA

Como resultado de la gira de promoción en Asia en 2017

Mexicali, Baja California.- Para dar a conocer oportunidades de negocios y cooperación económica, cultural y educativa, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se reunió con integrantes de la misión de negocios de la ciudad de Hebi, provincia de Henan, China, en seguimiento a la visita que hizo la delegación del Gobierno estatal durante la gira de promoción en 2017.

Como líder de la misión, el Presidente del Comité Permanente del Congreso Municipal Popular de Hebi, Quanxin Shi, dijo existe el interés de lograr un mayor acercamiento con el Estado de Baja California, por lo que se realizó una agenda de trabajo acorde a los sectores estratégicos que se tienen en común entre la región de Henan y Baja California, con recorridos por zonas industriales y seminarios de información respecto a los sectores estratégicos Aeroespacial, Automotriz, Electrónico, Tecnologías de la información y Médico.

El Gobernador Kiko Vega expresó que Baja California es uno de los Estados con mayor crecimiento y desarrollo económico, que destaca a nivel nacional como generador de empleos y receptor de inversiones nacionales y extranjeras.

El Presidente del Comité Permanente del Congreso Municipal Popular de Hebi, estuvo acompañado por cuatro funcionarios de diversas áreas ejecutivas del Gobierno de Hebi, como el Vicepresidente Ejecutivo del Gobierno del Condado de Qi, el Economista en Jefe del Comité de Gestión de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Hebi, el Director Adjunto del Comité de Gestión Municipal de Hebi de la Zona de Integración Urbana y Rural y el Director adjunto del Comité Municipal de Hebi de Minorías Étnicas, Religiones y Asuntos Chinos en el extranjero. Así como de representantes de 4 empresas de los sectores electrónico, automotriz y de la industria del hule, plástico y magnesio.

Como resultado de esta visita, se espera una siguiente delegación de la ciudad de Hebi para continuar con los trabajos de seguimiento y conocimiento sobre Baja California, mostrando gran interés en invertir en el sector automotriz y electrónica y de alimentos en el Estado.

Situada en la parte norte de la provincia de Henan, cuya jurisdicción abarca el condado de Xunxian, el Qixian, el distrito de Qibin, el distrito de Shancheng, el distrito de Heshan y la zona de desarrollo económico y tecnológico nacional de Hebi, con un área de 2182 km2 y una población de 1,6 millones, su economía la sitúa en la 6ta economía de la República Popular China.

En la reunión participaron además el Secretario de Desarrollo Económico de Baja California, Carlo Bonfante Olache; el Subsecretario de Desarrollo Económico Sustentable, Alfredo Babún Villarreal; y el Director de Promoción y Atracción de Inversión de Baja California, Manuel Rubio Montoya.

CAPACITAN A PERSONAL DE GOBIERNO DEL ESTADO PARA ATENDER A VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

 

• Se suman a este esfuerzo representantes de organismos de la sociedad civil

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, continúa con la capacitación permanente del personal de gobierno para Atender, Asistir y Proteger a Víctimas de Trata de Personas en el Ámbito Local.

En representación del Mandatario estatal, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez dio inicio a los trabajos de capacitación para servidores públicos y organismos de la sociedad, con el propósito de atender, asistir y proteger a quienes han sido víctimas de esta problemática como lo es la Trata de Personas.

Expresó que el Gobierno de Baja California se ha sumado a esta lucha contra la Trata de Personas, en coordinación con las autoridades federales y los organismos de Derechos Humanos y de la sociedad civil; ha impulsado protocolos, programas y campañas de conocimiento acerca de esta problemática, con el fin de generar una mayor conciencia entre los ciudadanos.

El funcionario estatal dijo que la Administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega, ha emprendido en coordinación con las autoridades federales y los organismos de Derechos Humanos, acciones concretas como lo son el programa denominado Jornada Estatal contra la Trata de Personas, así como la instalación del Protocolo Alba.

Estuvieron presentes en la capacitación la experta en Proyectos de la Unidad de Lucha contra la Trata, Género y Niñez Migrante, Ana Isabel Flor Mayor; la representante de la Oficina de Enlace de la Organización Internacional para las Migraciones Experta de Proyectos, Celeste González, y el Secretario Técnico de la Secretaría General de Gobierno, Ricardo Flores Daniels.

DESCARTA NEREIDA FUENTES REELECCIÓN COMO ALCALDESA DE TECATE

Tecate, Baja California.- Ante la posibilidad de seleccionar en las próximas elecciones, la alcaldesa de este municipio descarta la posibilidad buscar una reelección en el cargo que ostenta, así lo declaro en entrevista para este medio de comunicación.

Fuentes Gonzalez aseguro que su principal objetivo es cumplir los compromisos ya adquiridos con la ciudadanía en general así como con los trabajadores de este municipio, lo anterior luego de establecer acuerdos y culminar la huelga que la base sindical mantuvo por alrededor de 65 días en el Ayuntamiento de Tecate.

Agrego que  el hecho de que deba de dejar el cargo por alrededor de 5 meses, quitaría la continuidad de los trabajos que actualmente se llevan en el XXII Ayuntamiento, expreso que basada en las leyes que marca este proceso, no se trata de una reeleccion, es otra campaña, indico.

Fuentes Gnzalez dijo que el Partido Revolucionario Institucional cuenta con mujeres y hombres capacitados para buscar la alcaldia en las próximas elecciones, como lo es  la directora de Asuntos Jurídicos en el Ayuntamiento de TecateJudith Berenice Barona Aguilar.

Informo que a la fecha se escuchan los nombres de Javier Urbalejo Cinco, Zayd Zekua, Juan Carlos Montiel, Benjamín Gomez Macias, entre otros.

 

 

 

 

 

SE REGISTRA LUCINA RODRIGUEZ COMO PRE CANDIDATA PARA ALCALDESA DE TECATE

• Lleva como suplente a la Regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate, Raquel Quintero.

• Armando Alvarez y Mario Benitez buscan la candidatura como diputados del 6to distrito.

Tecate, Baja California.-Ante la presidencia del Partido Accion Nacional en Tecate y la comisión de elecciones, la tarde de este domingo entrego Lucina Rodríguez Martínez su registro como precandidata a la alcaldía en este municipio, así mismo Mario Alberto Benítez Reyes y Armando Álvarez Zavala atendieron la convocatoria de su partido y buscaran internamente la nominación a la candidatura para el 6to. distrito electoral con cabecera en Tecate.

La planilla registrado quedó conformada por  Lucina Rodríguez Martínez a la alcaldía llevando como suplente a la regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate, Raquel Quintero, Síndico Julian Horacio Gastélum Castro, suplente Francisco Morales Gonzalez.

Como pre candidato a regidores se registraron en la primer posición Ivonne Patrón Contreras, suplente Sinthia Montellano, en la segunda va Salvador García Estrella teniendo como suplente a Oscar Omar Rocha Galindo, en la tercera Laura Elena Guerra Alvarez, suplente Guadalupe Leon, Marcos Contreras en la cuarta llevando de suplente a Cristhian Jose y en la quinta Blanca Patricia Sazueta teniendo como suplente  a Lidia Zocorro Suarez.

En su mensaje Lucy Rodriguez agradecio al partido la confianza que le brindan para contender por segunda ocasión “no venimos a aprender, sabemos a lo que vamos” dijo.

Agrego que las administraciones panistas han sido de las mejores que ha tenido el municipio, se mostró firme ante los panistas presentes a quienes les pidió su apoyo para salir en unidad en las próximas elecciones y obtener buenos resultados.

La elección interna del 24 de febrero será de 10 de la mañana a 4 de la tarde en el edificio del PAN y ese mismo día por la noche se darán a conocer los resultados.

Cabe destacar que Lucina Rodriguez participo como candidata a la alcaldía en la elección pasada (2016) en la que obtuvo 7,401 votos.

LOS PRECANDIDATOS.

Lucina Rodríguez es nativa de Tijuana, es licenciada en trabajo social por el Cetys Universidad, ha ocupado diversos cargos públicos, recientemente estuvo como Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, luego fue diputada federal suplente de Rosario Rodríguez, ocupando el puesto por unos meses y fue candidata a la alcaldía en la elección 2016.

Mario Alberto Benítez, nativo de Mexicali, es maestro y licenciado en educación física y venía ocupando el cargo de Delegado del Sistema Educativo Estatal desde el inicio de la administración de Francisco Vega de Lamadrid, también su carrera la ha desempeñado en el área de la educación y de 1995 a 2000 fue el vocalista del grupo Los Muecas de Mexicali.

Armando Álvarez Zavala, nativo de Tecate, es licenciado por el Instituto Tecnológico de Tijuana, con doctorado diplomado en el Cetys Universidad, actualmente ocupaba el cargo de sub-director de la Cespte y ha tenido posiciones estatales como la Dirección de Transito y Transportes, la Delegación de la misma entidad, fue regidor del XX Ayuntamiento, ocupo también la delegación de la Oficialia Mayor del Estado y la jefatura de ecología en el XIX Ayuntamiento de Tecate, antes ya había sido candidato a diputado por el PAN.

B.C. LA ENTIDAD QUE MÁS INVIERTE EN LOS JÓVENES: GOBERNADOR KIKO VEGA

  • De 7 mdp que se destinaban anualmente a inicio de la Administración estatal al Instituto de la Juventud, actualmente se canalizan 80 mdp
  • Entrega constancias del Programa “Joven Hoy Conduzco Seguro” en Playas de Rosarito

Playas de Rosarito, Baja California.- Baja California es a nivel nacional la entidad que más recursos invierte al Instituto de la Juventud, de 7 millones de pesos (mdp) que se destinaban anualmente a inicio de la Administración estatal, actualmente se canalizan 80 mdp, así lo expresó el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, al encabezar en Playas de Rosarito la entrega de constancias del Programa “Joven Hoy Conduzco Seguro”, por medio del cual se beneficiaron el año pasado más de 7 mil 500 jóvenes de todo el Estado.

Al reconocer los alcances del citado programa, implementado en el 2015 con la finalidad de generar una cultura de la seguridad vial entre los jóvenes, conscientes de que sus hábitos cotidianos pueden ayudar a reducir los factores de riesgo asociados a los accidentes automovilísticos, el Mandatario estatal, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, reiteró que esta entidad es la que más recursos propios invierte al tema educativo, con el porcentaje del 57% del presupuesto total del estado.

“Somos el único estado que tenemos educación pública, gratuita, desde preescolar hasta bachillerato; contamos con dos casas del emprendedor para beneficio de nuestros jóvenes y como parte de nuestros compromisos hemos invertido 4.6 millones de pesos en beneficio de 15 mil estudiantes de nivel bachillerato y superior”, expuso.

“Joven Hoy Conduzco Seguro”, encabezado por la Secretaría de Salud a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, busca capacitar a jóvenes sobre la importancia de las medidas de seguridad vial y el respeto a los reglamentos de tránsito, principalmente; y como parte de los beneficios, los estudiantes de preparatoria o universidad de entre 16 a 24 años de edad, que hayan acreditado la capacitación se les exime del 100% del pago de los derechos que se generen por la expedición de su licencia de conducir en la modalidad de menor de edad o automovilista.

En el marco de la entrega de 350 constancias correspondientes a este programa, que durante el año pasado benefició a cerca de 800 jóvenes en el municipio de Playas de Rosarito y es único en su tipo a nivel nacional, la Presidenta de DIF Baja California, destacó el esfuerzo que hace el Gobierno de Baja California por apostarle a los programas de beneficio a este grupo de la población; en este sentido, invitó a los jóvenes a que se acerquen al instituto a conocer la variedad de apoyos con los que se cuenta.

Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Óscar Ginera Aparicio, en representación del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, reconoció la labor de las instituciones que forman parte de este programa, el cual fortalece una parte importante del futuro del estado, los jóvenes; de ahí que, desde el ámbito de la salud se seguirán promoviendo las acciones para evitar accidentes y lesiones.

En la entrega de las constancias se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Diego Ramírez Robles, en representación de la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas; el titular de la Estación Tijuana de la Policía Federal, inspector Jorge Espada Pérez, así como jóvenes beneficiados.