Skip to main content

Mes: diciembre 2018

LANZAN CONVOCATORIA PARA CURSAR ESPECIALIDADES EN ENFERMERÍA

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, convoca a todos los profesionales en Enfermería interesados en realizar estudios de especialidad en Neonatología o Perinatología, para que inicien los trámites para el examen de ingreso en el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), sede acreditada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, manifestó que es un orgullo para el sector salud de Baja California que la institución siga creciendo en la oferta de espacios educativos, dado que por vez primera se abre la convocatoria simultánea para las dos especialidades que se tienen disponibles en el HMIM.

Desde su apertura, se estableció que uno de los objetivos del nosocomio era la formación de nuevos profesionales de todas las áreas y ser considerado el mejor hospital-escuela de la región; lo cual se ha logrado con arduo trabajo por parte del equipo interdisciplinario que se hace cargo del seguimiento de las actividades académicas constante de los estudiantes que logran ser aceptados.

En el caso particular de enfermería, sigue siendo el único en ofrecer alternativas de especialidad en el campo de la neonatología y perinatología a los profesionales de esta disciplina, con los más altos estándares educativos, que son avalados y evaluados por la ENEO, de la UNAM.

Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos para la evaluación y ser considerados para iniciar sus estudios en esta área a mediados del 2019.

Certificado de estudios, nivel licenciatura, con un promedio mínimo de 8.
Constancia de curso de computación con reconocimiento de la SEP con duración mínima de 30 horas y con 5 años máximo de haber sido expedido.
Constancia de aprobación del examen de comprensión de estudios de textos en idioma inglés, expedida por la Escuela de Idiomas de la UABC o cualquier institución de Educación Superior.

Mayores informes en la Jefatura de Enseñanza del nosocomio al 564 16 40, ext. 1634. Para la especialidad de Enfermería del Neonato, con Alma Teresa Cázares Cañedo y para Enfermería Perinatal, con Dayeny Salas Hinojosa.

INTENSIFICA PEP EN BAJA CALIFORNIA OPERATIVO “DICIEMBRE SEGURO”

A través de filtros de vigilancia y operativos para prevenir accidentes

Mexicali, Baja California.- Para este fin de semana, la Policía Estatal Preventiva (PEP) intensificará el operativo “Diciembre Seguro” en los cinco municipios de la entidad, con el objetivo de garantizar una Noche Buena y festejos de Navidad en tranquilidad y armonía.

Durante la semana se han colocado de manera estratégica filtros de vigilancia, no solamente en los principales bulevares y las zonas más transitadas, si no en colonias prioritarias; esto para prevenir accidentes lamentables y detectar personas que conduzcan en estado de ebriedad.

De la corporación estatal se destaca que hay plena coordinación con las corporaciones municipales, federales y Ejército Mexicano, donde además de aplicar los citados esquemas preventivos, se continuará con los operativos de inhibición de delitos como robo y narcomenudeo.

Asimismo, todas las corporaciones se encuentran listas para continuar con la vigilancia en los días clave de diciembre. Además, el C4 Móvil estará como siempre en funcionamiento las 24 horas del día para atender llamadas que se realicen a la línea de emergencias 9-1-1.

Es importante precisar que en la semana del 14 al 21 de diciembre los elementos estatales han asegurado a 31 personas, decomisado 16 mil 904 dosis de drogas, 10 armas de fuego cortas, 1 arma larga, 176 cartuchos, 8 cargadores y un arma blanca.

En los días de las fiestas decembrinas, es cuando la Policía Estatal Preventiva estará más alerta, y van a aplicar la Ley a quien por su poca conciencia busque perturbar la tranquilidad de los bajacalifornianos.

De igual forma como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” se hace un exhorto a la ciudadanía para evitar la quema de cohetes y la detonación de armas de fuego; todo con el fin de evitar tragedias.

REALIZA SEE LA ENTREGA DE DIPLOMAS Y CERTIFICACIONES A DOCENTES

Fueron reconocidos 171 docentes que cursaron satisfactoriamente los diplomados.

Tecate, Baja California. La presente administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de la Madrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo la Entrega de Diplomas y Certificaciones a docentes del estado que cursaron diplomados promovidos por Formación Continua.

Al respecto el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, comentó que es una de las prioridades del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, generar espacios de formación y de crecimiento profesional, logrando con ello fortalecer los conocimientos adquiridos y apliquen las estrategias docentes para la intervención educativa en sus grupos.

La ceremonia tuvo como objetivo reconocer el esfuerzo y responsabilidad de los líderes del Sistema Educativo Estatal, que concluyen la formación dirigida al personal con funciones de supervisión enfocada a la mejora del logro educativo y la implementación del Modelo Educativo.

El evento fue encabezado por el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, en representación del Subsecretario de Educación Básica en el Estado, Alejandro Bahena Flores, quien felicitó y entregó las constancias a los egresados del diplomado, acompañado del Director de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional del SEE, Ricardo Rodríguez Jacobo.

Fueron reconocidos 171 docentes que cursaron satisfactoriamente los diplomados “Una gestión directiva centrada en el aprendizaje”; “Liderazgo de Autonomía de la Gestión Escolar, Supervisores Líderes para el Fortalecimiento de la Autonomía y Gestión Escolar” y “Liderazgo para la autonomía de gestión en centros de trabajo educativo”, así como a los 6 asesores que los impartieron; siendo 49 de Mexicali; 19 de Tecate; 25 de Ensenada; 70 de Tijuana; 4 de San Quintín; 4 de Rosarito.

INDEMNIZAN A GANADEROS DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de asegurar en caso de catástrofes naturales a los ganaderos de Baja California, la Administración Estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), entregó cheques de indemnización a los productores de Mexicali.

Así lo informó el Director de Ganadería de la SEDAGRO, César Corrales Fonseca quien detalló que mediante el Programa Integral de Desarrollo Rural Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA) en lo particular a la Indemnización Seguro Agropecuario Catastrófico 2017, se indemniza a 123 productores del Estado en caso de catástrofes climatológicos, como lo es en este caso por sequía.

Lo anterior, viene de una bolsa entregada a los productores que asciende a los 2 millones 86 mil pesos y tiene como objetivo el coadyuvar con la suplementación alimenticia de 3 mil 478 unidades animal.

Corrales Fonseca, explicó que en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), se han entregado 101 cheques por 1 millón 254 mil pesos, en beneficio de 2,091 unidades animal, correspondientes al Programa CADENA 2016; en lo particular para el Valle de Mexicali se acaba de entregar el apoyo por 102 mil pesos beneficiando a 8 productores.

Por último el funcionario Estatal mencionó que el Gobierno del Estado continuará con el análisis e integración de nuevos expedientes para continuar con la dispersión de recursos que apoyen a los productores de Baja California que sean afectados por los cambios climatológicos de la región.

BURÓCRATAS DE BC AMENAZAN CON PARO LABORAL

Baja California.- Burócratas de todo el estado han emitido una amenaza de llevar a cabo un paro laboral en caso de que no se les pague su aguinaldo, así lo dio a conocer el secretario del Sindicato de Burócratas, Arturo Gutiérrez.

Declaró que este movimiento no se trata de una manifestación, sino de una asamblea informativa y tiene el objetivo de reunir a todos los agremiados afectados y darles a conocer las acciones que tomarían si no se resuelve este día el prometido pago, cuya cantidad oscila entre los 250 millones de pesos y los 400 millones, si se toman en cuenta a los burócratas jubilados.

“Es una reunión informativa, el edificio está abierto a los contribuyentes, estamos nada más aquí en una asamblea informativa dándole a la gente la información que requiere sobre el tema, no es manifestación todavía”, aclaró.

Entre los grupos que no han visto su aguinaldo se encuentra el Poder Judicial, el Gobierno del Estado, ISSSTECALI, IMJUVE y el INDE. En contraste, recalcó que dependencias municipales como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Mexicali y Tecate, desde el pasado 3 de diciembre recibieron su respectivo pago.

En el caso de los burócratas, se había acordado que el 20 de noviembre tendrían lo que por ley les corresponde, pero este viernes recibieron nula respuesta, aunque de acuerdo con Gutiérrez el Gobierno del Estado ya busca alternativas para saldar la deuda, misma que incluye contemplar un préstamo con bancos y pagar a los casi cuatro mil empleados involucrados en este conflicto.

Cabe mencionar que el secretario reconoció que este suceso resultó atípico en comparación a años anteriores, y hacía ya mucho tiempo que un evento de esta magnitud no sucedía.

“Estamos informando a toda la gente todos los pormenores(…). Tomaremos las acciones que tengamos que tomar en razón de que pues ya definitivamente vemos que no hay una solución concreta y objetiva”, declaró.

Por ahora se espera que tras una reunión con en la Oficialía Mayor se les brinde una respuesta digna a lo que buscan, de lo contrario ya no permitirán pasar más tiempo y el paro laboral sería inminente.

Fuente: Uniradio

HOY ENTRA EL SOLSTICIO DE INVIERNO, LA TEMPORADA MÁS FRÍA DEL AÑO

Ciudad de México.- A las 16:22 horas de este viernes ocurrirá el solsticio de invierno, con el cual marca el inicio de la temporada más fría del año en el hemisferio del norte, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante esta época del año los días tienen menos horas de luz solar y se registran las temperaturas mas bajas.

En México las temperaturas más frías se percibirán en Sonora, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, la mayor parte de Baja California Sur y las regiones altas del centro de la república mexicana.

También se registran heladas y precipitaciones de nieve o aguanieve en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, principalmente en sus regiones montañosas.

En el invierno también pueden ocurrir tormentas invernales, de las cuales se han registrado tres eventos que generaron drásticos descensos de temperatura en la mayor parte del territorio nacional.

Otros sistemas invernales son los frentes fríos que ocasionan evento de “Norte” en las costas del Golfo de México, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, el pronóstico de lluvias para diciembre es de 8.2 por arriba de lo habitual, destacó.

Invitó a la ciudadanía a consultar las condiciones meteorológicas a través de las cuentas oficiales de la Conagua, en Twitter @conagua_clima o @conagua _mx.

CIENTOS DE TONELADAS DE BASURA FUERON CONSUMIDAS POR EL FUEGO EN EL CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECATE

  • Manifestantes sindicalizados se resistían a permitir el acceso de elementos de bomberos al inmueble.
  • Edificio podría presentar daños irreparables.

Tecate, Baja California.- La noche del pasado jueves, incendio al interior del Centro de Transferencia de Residuos sólidos de este municipio dejo importantes afectaciones al dicho inmueble, cientos de toneladas de basura fueron consumidas por el fuego, lo que provocó altos niveles de contaminación en el municipio.

El Centro de Transferencia se encuentra tomado por trabajadores sindicalizados que desde el pasado 13 de noviembre se declararon en huelga y quienes en el primer incendio registrado ayer jueves, se resistían a permitir el acceso a elementos de bomberos sin embargo luego de 15 minutos accedieron a permitir el paso, así lo dieron a conocer autoridades.

Fue alrededor de las 9:30 de la noche, del mismo jueves, que se suscito el segundo incidente, mismo que provoco severos daños al inmueble, ante las grandes cantidades de basura y plásticos que se  quemaron.

Cabe destacar que 4 bomberos del municipio a cargo de Oscar Camacho jefe de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, trabajaron durante una larga jornada para contener el fuego y lograr sofocarlo, apoyados por bomberos de Cervecería y Rancho La Puerta.

 

CUMPLIMENTA PME DE TECATE ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO EN RIÑA

 

• El imputado fue copartícipe de este homicidio.

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Policía Ministerial Zona Tecate, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto por el delito de homicidio en riña.

El imputado es Alejandro N.

El antes mencionado junto con un cómplice, llegó al domicilio de la víctima de nombre José Antonio reclamándole por un teléfono celular que anteriormente éste se lo había robado en una fiesta.

Por esta razón el hoy occiso, Alejandro N y su cómplice comenzaron una pelea que tuvo como resultado el fallecimiento de José Antonio, por las lesiones que le provocaron con un arma blanca.

Ante la correcta integración de la carpeta de investigación generada por parte del Ministerio Publico, se pudo obtener una orden de aprehensión en contra del hoy imputado, misma que fue cumplimentada en las inmediaciones de la llantera Juárez, en la Colonia Juárez de esta Ciudad.

Alejandro N fue puesto a disposición del Juez Penal a fin de determinar su situación jurídica

IMPORTANTE TENER PRECAUCIÓN CON FUEGOS ARTIFICIALES

• Fuegos artificiales, fogatas y quema de basura contribuye a la contaminación ambiental y pueden provocar afecciones a la salud

Mexicali, Baja California.- El uso de fuegos artificiales, anafres, fogatas y luces se incrementan en esta época como parte de los festejos por el inicio de año, por ello la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), invita a la ciudadanía a tomar todas las precauciones necesarias para evitar accidentes por el uso de los mismos.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, reiteró que el humo emanado de la quema de fuegos artificiales, fogatas, basura y contaminantes de vehículos merman la calidad del aire y pueden ser la causa de enfermedades respiratorias en la población, sobre todo en los menores de 5 años, adultos mayores y pacientes inmuno reprimidos.

“En estas fechas aumentan el número de lesiones graves por quemaduras e intoxicaciones en menores de edad, puesto que este sector utiliza la pirotecnia como un juego y sin supervisión de un adulto”, mencionó.

Explicó que lo ideal es que al seno de la familia se platique de las posibles consecuencias de accidentes ocasionados por los fuegos artificiales y se evite este tipo de prácticas para salvaguardar la integridad de los menores.

Añadió que además del peligro por quemaduras, existen otro tipo de lesiones que, si bien no son mortales, si pueden mermar en la calidad de vida del paciente.

Por tal motivo el ISSSTECALI emite las siguientes recomendaciones para evitar accidentes en el hogar en estas festividades decembrinas:

• Las luces navideñas deben apagarse antes de dormir o al salir de casa, pues se corre el riesgo de que se sobrecalienten y provoquen un incendio, lo mismo con los árboles sintéticos que poseen las luces integradas.
• Evitar la colocación de ese tipo de adornos cerca de fuentes de calor como estufas o velas.
• No instalar varias extensiones en una sola conexión y colocarlas lejos de cortinas o materiales inflamables.
• No usar los anafres para calentar las habitaciones, ya que el humo que producen es monóxido de carbono, el cual puede intoxicar e incluso causar la muerte de familias completas.
• Reconocer y enseñar los peligros de la pirotecnia, además de vigilar cuando un producto no explote, ya que jamás deben tocarse aunque parezca que la mecha está apagada; si no funciona, deberá apagarla con abundante agua y mantenerse lejos.

Finalmente, Meza López exhortó a la comunidad derechohabiente a tomar conciencia de la contaminación ambiental que se generan en estas fechas y evitarlas, puesto que éstas afectan directamente a la calidad del aire que respiramos, lo cual puede provocar alguna enfermedad respiratoria grave.

POR VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN TECATE, EMITE RECOMENDACIÓN LA CEDHBC

  • Dirigida a la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate
  • Derivadas del uso excesivo de la fuerza
  • En agravio de tres adolescentes, una mujer y un hombre, este último con lesiones de gravedad

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) emitió la Recomendación 14/2018 dirigida a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate por violaciones a los derechos a la integridad y seguridad personal derivada del uso excesivo de la fuerza en agravio de tres adolescentes, una mujer y un hombre, este último con lesiones de gravedad.
De acuerdo a los hechos, el 10 de febrero de 2017, aproximadamente a las 23:00 horas, V1 (hombre de 43 años) y QV2 (mujer de 41 años) ingresaron a su domicilio en donde encontraron a su hijo V3 (adolescente de 15 años) sin playera, llorando y golpeado.
V4 (adolescente de 17 años hermano de V3) señaló que elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate (DSCTMT) habían ingresado al patio de su domicilio tratando de sacar a la fuerza a V3, V4 y V5 (adolescente de 17 años amigo de V3 y V4) golpeando a V3.
Por ello V1 les indicó a QV2, V3, V4 y V5 que se subieran a su vehículo para dirigirse a la comandancia de la DSCTMT para que informaran lo que había sucedido; cuando circulaban por una de las avenidas de Tecate V3, V4 y V5 observaron a la unidad que estaba a cargo de AR1 y AR2 (personal policial adscrito a la DSCTMT) identificando a AR1 como uno de los policías que había golpeado a V3.
Posteriormente, V1 y QV2 bajaron del vehículo para cuestionar a AR1 sobre los golpes que le habían ocasionado a V3. Dicho servidor público negó lo ocurrido y solicitó apoyo vía radio, momento en el que AR2 bajó de la patrulla para asegurar y esposar a QV2. Al lugar arribaron entre ocho y diez unidades tipo patrulla, de las cuales descendieron elementos de la DSCTMT quienes agredieron físicamente en repetidas ocasiones a V1 y V4.
Una vez que tenían aseguradas a las víctimas en distintas patrullas, uno de los elementos policiales señaló que habían encontrado un arma de fuego en el interior del vehículo de V1, por lo que los trasladaron a las instalaciones de la DSCTMT e ingresaron a las celdas. Posteriormente V1 fue sujeto a investigación al iniciarse la Carpeta de Investigación No. 1 en la que se le dio calidad de imputado por el delito de lesiones calificadas cometidas en contra de uno de los elementos policiales de la DSCTMT, misma que fue determinada mediante acuerdo de no ejercicio de la acción penal por haberle otorgado perdón.
Asimismo, debido a los golpes que recibió V1 por parte de elementos de la DSCTMT, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para realizarle una laparotomía exploradora ya que tenía una perforación en el intestino delgado de aproximadamente tres centímetros, por lo que se dio inicio a la Carpeta de Investigación No. 2 por el delito de lesiones y abuso de autoridad en contra de seis elementos policiales adscritos a la DSCTMT y que participaron en los hechos.
Del análisis lógico-jurídico de las evidencias que integran el expediente CEDHBC/TEC/Q/47/17/1VG, la CEDHBC cuenta con elementos suficientes para acreditar que las autoridades señaladas como responsables vulneraron los derechos humanos a la integridad y seguridad personal derivada del uso excesivo de la fuerza pública en agravio de V1 y V4 y a la seguridad jurídica por retención ilegal en agravio de QV2, V3 y V5 así como al interés superior de la niñez de V3, V4 y V5 por parte de AR1, AR2, AR3, AR4, AR5, AR6 y AR7 como personal policial adscrito a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal Tecate, en atención a las siguientes consideraciones:
Respecto a la violación a la integridad y seguridad personal derivada del uso excesivo de la fuerza pública, cabe mencionar que de acuerdo al Manual para la Calificación de Hechos Violatorios de los Derechos Humanos, es la prerrogativa que tiene toda persona a no sufrir afectaciones nocivas en su estructura corporal, sea fisionómica, fisiológica o psicológica, o cualquier otra alteración en el organismo que deje huella temporal o permanente, que cause dolor o sufrimiento graves, con motivo de la injerencia o actividad dolosa o culposa de un tercero.
Asimismo, implica un derecho subjetivo consistente en la satisfacción de la expectativa de no sufrir alteraciones nocivas en la estructura psíquica y física del individuo, cuya contrapartida consiste en la obligación de las autoridades de abstenerse de la realización de conductas que produzcan dichas alteraciones.
Por su parte el Catálogo para la Calificación de Violaciones a Derechos Humanos del Estado de México, señala que es el derecho de todo ser humano a que la fuerza del Estado y el actuar de sus agentes se apliquen de manera proporcional, racional y de conformidad con los mandatos establecidos en la ley.
Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Informe Anual 2015 en lo relativo al uso de la fuerza señaló, que en todo Estado, particularmente en sus agentes del orden, recae la obligación de garantizar la seguridad y salvaguardar el orden público. De esa obligación general, nace la facultad de los Estados de hacer uso de la fuerza, misma que encuentra sus límites en la observancia de los derechos humanos, pues si bien los agentes estatales pueden recurrir al uso de la fuerza y en algunas circunstancias, se podría requerir incluso el uso de la fuerza letal, el poder del Estado nos es ilimitado para alcanzar sus fines independientemente de la gravedad de ciertas acciones y de la culpabilidad de sus autores.
En lo concerniente al derecho a la seguridad jurídica por retención ilegal, es importante destacar, que para cumplir o desempeñar sus obligaciones, las y los agentes del Estado deben acatar todos los requisitos, condiciones y elementos que exige la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás leyes que de ella emanan, así como las previstas en los instrumentos internacionales suscritos y ratificados por el Estado mexicano, para que la afectación en la esfera jurídica de los particulares que en su caso genere sea jurídicamente válida y con ello se garantice el derecho a la seguridad jurídica de los gobernados.
Al respecto, el Manual para la Calificación de Hechos Violatorios de Derechos Humanos, define la Seguridad Jurídica como: “[…] la prerrogativa que tiene todo ser humano a vivir dentro de un Estado de Derecho, bajo la vigencia de un sistema jurídico normativo coherente y permanente, dotado de certeza y estabilidad; que defina los límites del poder público frente a los titulares de los derechos subjetivos, garantizado por el poder del Estado, en su diferentes esferas de ejercicio”.
Asimismo, el Catálogo para la calificación de violaciones a derechos humanos define el derecho a no ser sujeto de retención ilegal como el “derecho de toda persona privada de su libertad a no ser retenida más allá de los plazos establecidos ilegalmente” atribuible a las autoridades o las y los servidores públicos, que en afectación de la libertad personal, violen los plazos legales para determinar la situación jurídica de una persona.
En relación con la seguridad jurídica, las autoridades tienen el deber de fijar una posición proactiva frente a los derechos fundamentales de las personas, de manera que la autoridad ya no sólo tendrá que abstenerse de realizar cualquier actividad que restrinja el ejercicio de un derecho humano, sino que tendrá que emitir las acciones necesarias y suficientes para proteger, garantizar y promover los derechos humanos de una forma efectiva. Por lo anterior, se tiene que quienes brindan un servicio público, para su actuación constitucionalmente deberán apegarse a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, así como a los contenidos en las normas legales y en los tratados internacionales ratificados por el Estado mexicano.
En cuanto al interés superior de la niñez, cabe recordar que el artículo 1 de la Convención sobre los Derechos del Niño considera como niño a todo ser humano menor de 18 años de edad y de acuerdo a las evidencias de que se allegó la Comisión Estatal V3, V4 y V5 no habían cumplido los 18 años de edad cuando sucedieron los hechos que dan origen a la Recomendación.
La prevalencia del interés superior de la niñez debe ser entendida como la necesidad de satisfacción de todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que obliga al Estado e irradia efectos en la interpretación de todos los demás derechos.
Al respecto, los artículos 4, párrafo noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 13 Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, disponen que en todas las decisiones y actuaciones del Estado debe cumplirse con el principio de interés superior de la niñez y garantizarse sus derechos de manera plena. El cumplimiento del principio antes citado implica la satisfacción integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, tanto de las personas responsables del menor, la sociedad y las autoridades, quienes tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento de estos derechos y principios.
Por su parte, el artículo 1 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes los reconoce como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, garantizándoles el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte.
La CEDHBC subraya que no se opone a las acciones que las autoridades estatales o municipales llevan a cabo para garantizar la seguridad pública de las personas, ni al uso de la fuerza, siempre que sea en el marco del derecho y con perspectiva de derechos humanos, de acuerdo con los parámetros de racionalidad, objetividad y proporcionalidad.
Derivado de lo anterior, la CEDHBC formula al Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Licenciado Francisco Castro Trenti, los siguientes Puntos Recomendatorios:
PRIMERO. Realice las gestiones y/o trámites correspondientes para que se repare de manera integral los daños ocasionados a V1, QV2, V3, V4 y V5, incluyendo la atención psicológica, psiquiátrica y/o médica que requieran, misma que deberá ser gratuita y por el tiempo que sea necesario hasta su total rehabilitación física, psíquica y emocional.
SEGUNDO. Diseñe y brinde un curso integral en materia de derechos humanos a todo el personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate incluidos AR1, AR2, AR3, AR4, AR5, AR6 y AR7, en especial al derecho a la integridad y seguridad personal, así como al uso excesivo de la fuerza y a la seguridad jurídica, focalizada a la obligación de poner de manera inmediata a disposición de autoridad competente a las personas detenidas, así como al interés superior de la niñez.
TERCERO. Realice las gestiones necesarias para que adquiera y otorgue equipos de videograbación y audio al personal policial de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, con los que puedan evidenciar a través de su uso, que las acciones llevadas a cabo durante los operativos de su competencia se han apegados a la normatividad nacional e internacional aplicable.
CUARTO. Coadyuve con la integración y perfeccionamiento de la Carpeta de Investigación No. 2, la Causa Penal No. 1, así como con la Investigación Administrativa No. 1, a efecto de que en su caso de determine la responsabilidad penal y/o administrativa de manera individualizada en la que incurrieron AR1, AR2, AR3, AR4, AR5, AR6 y AR7, hasta su total resolución.
QUINTO. Anexe copia de la Recomendación en los expedientes laborales de la y los servidores públicos que tuvieron participación en los hechos mencionados en la Queja.
SEXTO. Difunda a todo el personal adscrito a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, la Recomendación, a fin de evitar que se repitan los hechos.
SÉPTIMO. Designe a una persona servidora pública para que funja como enlace con la CEDHBC, para dar seguimiento al cumplimiento de la presente Recomendación, y en caso de ser sustituido, notifique oportunamente mediante oficio dicha determinación.
De igual manera, se solicita a la autoridad señalada envíe a la CEDHBC las constancias que acrediten el cumplimiento de estos puntos Recomendatorios.
Cabe destacar que la Recomendación ya fue debidamente notificada a la autoridad señalada como responsable. En caso de no ser aceptada, la CEDHBC, de acuerdo a sus atribuciones, podrá solicitar al Congreso del Estado la comparecencia de la o las autoridades a efecto de que expliquen el motivo de su negativa.
La CEDHBC reitera su compromiso absoluto en la protección y defensa de los derechos humanos de todas las personas en Baja California.