Skip to main content

Mes: diciembre 2018

RECOMIENDAN CUIDADOS PARA EVITAR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

Las consultas por IRAS aumentan año con año durante la temporada invernal

Mexicali, Baja California.- Con motivo de las bajas temperaturas que se registran en la región y de acuerdo a las acciones de prevención que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a la derechohabiencia a tomar medidas necesarias para evitar el contagio de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

El Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López, reiteró la recomendación para extremar cuidados con los niños menores de 5 años y personas mayores de 65 años de edad; ya que son los grupos más vulnerables a las enfermedades de las vías respiratorias provocadas por el descenso en las temperaturas.

“El Instituto cuenta con la infraestructura y el personal médico necesario para hacer frente al incremento en la consulta por la temporada invernal, sin embargo se recomienda a la comunidad derechohabiente, tomar en cuenta las medidas preventivas para mantenerse alejado de las infecciones respiratorias”, declaró el funcionario estatal.

Por ello, exhortó a la comunidad a seguir las siguientes medidas preventivas:

Lavado de manos con agua y jabón frecuentemente, en especial después de estornudar o regresar de la calle.
Evitar que los niños con resfriado común, compartan con otros niños juguetes o chupones, y lavarlos con agua y jabón cuantas veces sea posible.
Evitar contacto (saludo de beso) con personas que están cursando con enfermedades respiratorias agudas.
Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
Abrigarse bien, cubrir la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.
Cubrir el estornudo con el ángulo interno del codo (estornudo de etiqueta) o con un pañuelo desechable, nunca con las manos.
Evita tocar los ojos, nariz y boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada del virus al cuerpo.
No se automedique, acuda a la unidad de salud más cercana para ser revisado.

Mencionó que hasta el momento, en ISSSTECALI se han atendido un total de 5 mil 569 consultas por Infecciones Respiratorias Agudas en la entidad.

Meza López recomendó vigilar en los niños los signos de alarma como los siguientes: respiración agitada, esfuerzo para respirar, falta de aire, se hunde el pecho o la pancita cuando respira, se escucha un silbido al respirar, piel azulada por falta de oxígeno, irritabilidad, dificultad para dormir, no querer comer o beber.

Así mismo, destacó que el enfermo debe permanecer en casa en completo reposo, tomar líquidos abundantes y mantener la alimentación habitual; evitar asistir a lugares de concentración como cines, autobuses y estadios, para evitar la propagación de enfermedades; cubrir la nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar; lavarse las manos frecuentemente, sobre todo después de toser o estornudar.

Por último, el titular del ISSSTECALI recomendó evitar auto medicarse y consultar a su médico ante los primeros síntomas de enfermedad respiratoria.

DESIGNAN ENCARGADO DEL CENTRO SCT BAJA CALIFORNIA

Se tiene como objetivo primordial trabajar al logro de una infraestructura integral, sustentable, eficiente y moderna

Mexicali, Baja California.- Este lunes el Ingeniero Jesús Felipe Verdugo López tomó posesión como encargado de la Dirección General del Centro SCT Baja California, en sustitución del Licenciado. Ernesto Aguilar Gándara. Esto como parte de los cambios que lleva a cabo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con 38 años de experiencia en el sector público, su carrera profesional la ha realizado en distintos cargos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a nivel nacional y local.

Recientemente se desempeñó como:

Director General de Servicios Técnicos,
Director General Adjunto de Construcción y Modernización de Carreteras Federales de la Dirección General de Carreteras.
Director General Adjunto de Supervisión Física de Autopistas en la Dirección General de Desarrollo Carretero.
Subdirector de Obras, en diversos Centros SCT.
Residente General de Carreteras Federales.
Verdugo López es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con Posgrado de especialidad en Vías Terrestres, por la Universidad Autónoma del Estado de México; Perito en Vías Terrestres por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México; con Diplomado en Proyecto, Construcción y Conservación de Carreteras, por la Universidad Nacional Autónoma de México; con Diplomado en Computación Aplicado a la Ingeniería, por la Universidad Autónoma de Chiapas; Maestro en Infraestructura del Transporte en la Rama de las Vías Terrestres, por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Diplomado de Inversión en Infraestructura por Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)

Es miembro de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. a la cual tuvo el honor de presidir en el periodo 2015-2017; del Colegio de Ingenieros Civiles de México, de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas, A.C. y de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, A.C.

“Estamos preparados para atender los lineamientos de nuestro secretario Javier Jiménez Espriú quien nos ha trazado como objetivo primordial trabajar al logro de una infraestructura integral, sustentable, eficiente y moderna” Señaló Verdugo López.

CONTINÚAN BRINDANDO ATENCIONES DE SALUD A CARAVANA MIGRANTE

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, continúa brindando atenciones médicas a los integrantes de la caravana migrante, quienes se encuentran en los albergues de Tijuana y Mexicali, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal.

Señaló que hasta el día de hoy se cuenta con un registro de 6 mil 314 consultas médicas otorgadas a esta población, de las cuales 4 mil 458 corresponden a Tijuana y mil 856 a Mexicali.

Se cuenta con el registro de 57 embarazadas en Tijuana y 1 en Mexicali; en relación a las atenciones por infecciones respiratorias agudas, se han brindado 3 mil 734, de las cuales 2 mil 656 han sido en Tijuana y mil 078 en Mexicali; en relación a Enfermedades Diarreicas Agudas han sido 176 consultas en ambos municipios.

Además se han proporcionado consultas dentales, vacunas, sesiones de autocuidado, entrega de Sueros de Vida Oral, frascos de ácido fólico, preservativos, tratamientos de albendazol para prevenir enfermedades diarreicas, entre otras acciones de salud.

Es importante precisar que se tiene el reporte de 10 personas positivas a varicela, en Tijuana, intensificándose las acciones de vacunación dentro de la población que se encuentra en los albergues instalados en toda la entidad.

Trejo Dozal finalizó que estas atenciones se seguirán ofreciendo, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población en general.

PRESENTA EL TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL UN PRESUPUESTO DE 33 MILLONES 373 MIL PESOS

Ante la Comisión de Hacienda, que preside la diputada Iraís Vázquez

La titular del TJE, magistrada Elva Jiménez, destacó la necesidad de más personal para atender el proceso electoral del 2019

Mexicali, Baja California.- La magistrada Elva Regina Jiménez Castillo, presidente del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), máxima autoridad jurisdiccional estatal especializada en materia electoral y órgano constitucional autónomo, presentó un proyecto de presupuesto de egresos por la cantidad de 33 millones 373 mil 920 pesos para el ejercicio fiscal 2019.

Lo anterior, en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside la diputada Iraís María Vázquez Aguiar, realizada en el salón de sesiones del Pleno “Benito Juárez García” del Congreso local, en donde asistieron también los legisladores integrantes de este órgano de trabajo legislativo Job Montoya Gaxiola, Eva María Vásquez Hernández y Sergio Tolento Hernández, además de los diputados Luis Moreno Hernández y Claudia Agatón Muñiz.

La presidente del TJE, quien iba acompañada por los funcionarios de esa dependencia Arturo Loreto Mada, titular de la Unidad Administrativa y Alma Manríquez Castro, secretaria general de acuerdos, mencionó que el presupuesto de egresos presentado responde a las necesidades de recursos requeridos para cumplir con el programa operativo del próximo año.

Recordó que, a partir del segundo domingo de septiembre de este año, dio inicio el proceso electoral 2019, mediante el cual se renovará el titular del Poder Ejecutivo y los munícipes de los 5 ayuntamientos, por lo que se prevé un incremento en la actividad jurisdiccional del TJE ante solicitudes tanto de la autoridad administrativa electoral como de los partidos políticos y los aspirantes a candidaturas independientes.

Para atender dicho incremento de trabajo, Jiménez Castillo explicó que existirá la necesidad de contar con más recurso humano para dar cauce a las impugnaciones del próximo proceso electoral, y así dar cumplimiento a su desahogo en tiempo y forma.

En ese sentido, desglosó que para la actividad jurisdiccional se solicita la cantidad de 32 millones 199 mil 720 pesos, para capacitación 517 mil 400 pesos, para difusión 364 mil 400 pesos y para fortalecimiento institucional 292 mil 400 pesos, que sumados dan el total del proyecto de presupuesto 2019 antes mencionado.

EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SOLICITÓ 569 MILLONES DE PESOS PARA EL PROCESO DE 2019

Representa un incremento de 217 mdp, con respecto al presupuesto ejercido en la elección de 2016

Las reglas ordenadas por el INE y el aumento de precio cotizado por el PREP incrementaron los costos

Mexicali, Baja California.- En comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP), que preside la diputada Iraís Vázquez Aguiar, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEEBC), Clemente Custodio
Ramos Mendoza, solicitó un presupuesto del orden de 569 millones 654 mil pesos para el proceso electoral de 2019.

El presente proyecto de presupuesto esta dividido en tres rubros: Gasto Operativo, 325 millones 643 mil 146.89 pesos; Prerrogativas y Financiamiento Público a partidos políticos, 225 millones 133 mil 463.97 pesos y finalmente Instrumentos de Participación Ciudadana de Carácter Estatal, 18 millones 878 mil pesos
Este presupuesto representa un incremento de 217 millones 475 mil pesos, con respecto a los 352 mdp que se ejercieron en el pasado proceso electoral de 2016, dijo el funcionario del IEEBC al presentar su presupuesto de egresos.
La comparecencia tuvo verificativo en el salón de Pleno del Congreso del Estado, con la presencia, además de la diputada Iraís Vázquez, de la diputada Claudia Agatón Muñiz, quien fungió como secretaria, y de la diputada Eva María Vásquez Hernández, de los diputados Sergio Tolento Hernández, Job Montoya Gaxiola y Jorge Eugenio Núñez Lozano, así como Luis Moreno Hernández.

Al ser cuestionado por el incremento en el presupuesto a ejercer, el compareciente respondió que con la redistritación efectuada este año, aumentó el número de casillas, además los costos planteados por la empresa que realizará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) aumentaron, en virtud de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la realización de resultados inmediatos en cada casilla.
Ramos Mendoza detalló en que rubros se gastarán los más de 569 millones de pesos y dijo que necesitarán contratar a 589 empleados temporales para atender tanto el trabajo de las 17 oficinas distritales, como para el trabajo en campo, únicamente durante el proceso.

AUMENTAN 100% LLAMADAS DE EMERGENCIA EN TECATE

 

  • Desde llamadas falsas hasta accidentes automovilísticos graves.

Tecate, Baja California.- Presidente de Cruz Roja Tecate, Mario Olguin, hizo un llamado a la ciudadanía en general a tomar las medidas necesarias de prevención “que se la lleven calmada, si no tienen a que salir, que no salgan”, lo anterior debido a que durante el pasado fin de semana aumentaron en un 100 % las llamadas de emergencia, de todo tipo, mas de 100 llamadas fueron atendidas por paramedicos, desde llamadas falsas hasta accidentes automovilísticos graves.

El presidente del patronato de Cruz Roja destaco que la mayoría de las atenciones se realizaron dentro de la zona urbana, así mismo, atendieron también accidentes graves,  en distintos tramos carreteros.

Reitero que la Cruz Roja esta al servicio de la ciudadanía, sin embargo exhorto a los ciudadanos a tomar conciencia al momento de activar el servicio de una ambulancia “El mayor de los recursos proviene del apoyo de la ciudadanía, pero ahorita ya el cochinito esta flaco” dijo.

 

 

 

LA PREVENCIÓN UN ALIADO PARA NO SER VÍCTIMAS DE ROBO EN LA CALLE

 

  • En los primeros 7 días diciembre se reportaron al 9-1-1 un total de 130 reportes de robo a transeúnte

Mexicali, Baja California.- En este periodo decembrino con motivo de una mayor afluencia en centros comerciales y sucursales bancarias, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado emite una serie de recomendaciones preventivas para evitar que los ciudadanos sean víctimas de robo en la calle, esto como parte de la campaña “Compromiso Conjunto, Diciembre Seguro”.

En los primeros 7 días del mes de diciembre se han reportado al número de emergencias 9-1-1 un total de 130 reportes a nivel estatal de robo a transeúntes, por lo cual se proporcionan los siguientes consejos:

Prevención en el manejo del dinero

  • No llevar grandes cantidades de dinero consigo.
  • Abra una cuenta bancaria y utilices su tarjeta de débito para pagar.
  • Evitar en la medida de lo posible acudir al banco solo a hacer retiros a las sucursales bancarias otros puede simular hacer filas, y observar la suma de dinero que está retirando o depositando.
  • Tanto en cajeros, como en bancos, evitar utilizarlos en horas pico, y prevenirse en fines de semana y quincenas.
  • De preferencia domiciliar sus pagos.

Prevención en el trayecto en vehículo

  • Mantenga su vehículo con gasolina suficiente para cubrir su itinerario, no se arriesgue a quedarse en la calle.
  • Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia descienda de su auto dejándolo encendido.
  • Estacione su auto en un lugar alumbrado, preferentemente cerca de algún lugar público o comercial.
  • No coloque artículos de valor en la cajuela mientras esta de compras. La cajuela es fácil de abrir.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, se invita hacer de la prevención un aliado, para pasar unas felices fiestas.

 

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO PAGO INICIAL A JUBILADOS DEL MAGISTERIO

 

  • Se distribuirá una bolsa de 50 MDP para dispersarlos a partir del 11 de diciembre
  • Cobertura parcial al 90% de los jubilados
  • El Gobierno del Estado hace un llamado respetuoso pero enérgico a los líderes sindicales, para que en su derecho de manifestación, cesen las afectaciones a terceros

Tijuana, Baja California.- Derivado de las gestiones realizadas por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid para atender los adeudos al magisterio y en reconocimiento pleno a la aportación de los maestros jubilados al estado, la tarde de este lunes, el Gobierno de Baja California anunció la distribución de una bolsa de 50 millones de pesos (MDP) para dispersar a partir de mañana 11 de diciembre, un pago inicial que permita a las y los jubilados sortear las necesidades más apremiantes que se les presenten, principalmente, aquellos que más lo requieren por percibir una menor pensión.

En conferencia de prensa, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, acompañado del Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz y el Director de ISSSTECALI, Javier Meza López, detalló para dar una cobertura parcial al 90% de los jubilados se estableció que, los 2 mil 401 jubilados de magisterio que gozan de una pensión mensual de hasta 20 mil pesos, recibirán un pago parcial de 20 días, para lo cual se destinarán 18 millones 734 mil 606 pesos.

Del mismo modo, los 2 mil 316 jubilados del magisterio que gozan de una pensión mensual que va desde los 20 mil hasta los 35 mil pesos, recibirán un pago parcial de 10 días, para este pago parcial se destinarán 20 millones 614 mil 174 pesos; en lo que respecta a los 1 mil 90 jubilados del magisterio que gozan de una pensión mensual que va desde los 35 mil hasta los 45 mil pesos, recibirán un pago parcial de 5 días, destinándose para ello 7 millones 202 mil 832 pesos.

Los 637 jubilados del magisterio que gozan de una pensión mensual que va desde los 45 mil hasta los 55 mil pesos, recibirán un pago parcial de 3 días, para lo cual se canalizarán 2 millones 608 mil 330 pesos.

En tanto que los 701 jubilados de magisterio que gozan de una pensión mensual que va desde los 55 mil hasta los 135 mil pesos, ellos estarán en espera de la llegada de los recursos que se encuentran en proceso de gestión para cubrir el pendiente de pago de su nómina del mes de noviembre, que dicho sea de paso, es la única que se tiene pendiente al día de hoy; cabe destacar que para los maestros en activo no hay ningún pendiente en el salario por cubrir.

El Secretario Francisco Rueda, reiteró la total voluntad del Gobierno del Estado para resolver y regularizar el pago de las nóminas a maestros jubilados y pensionados, haciendo un llamado respetuoso a los líderes sindicales, para que en su derecho de manifestación, cesen las afectaciones a terceros; en este sentido, dijo que tampoco es justificable que se tomen las instalaciones que están al servicio de las y los ciudadanos, como son las instalaciones del Poder Ejecutivo, las de Recaudación de Rentas del Estado o las Comisiones estatales de servicios públicos.

“Hacemos un llamado a la dirigencia sindical, a que trabajemos juntos en la ruta de solución de esta problemática con relación al pago a jubilados y pensionados del magisterio; como Gobierno del Estado seguiremos poniendo todo lo que esté a nuestro alcance, y realizando gestiones ante la Federación al más alto nivel, para regularizar lo antes posible los pagos de nómina y demás prestaciones”, expresó Rueda Gómez.

Recordó que Baja California en el rubro educativo invierte más del 50% de su presupuesto, siendo así el estado que más recursos propios invierte para la educación, además el único que contempla en su sistema de Educación Básica la educación gratuita y obligatoria desde preescolar hasta Media Superior; asimismo mencionó que históricamente a raíz de un sobresueldo y algunas prestaciones que gozan desde hace décadas los maestros se elevaron considerablemente las percepciones en relación al resto del país; sin embargo, es un hecho que en Baja California están los maestros que reciben la mayor percepción en comparación con el resto de las entidades del país.

ATENCIÓN EN VIH SIDA Y ENFERMEDADES SEXUALES, ESTÁ GARANTIZADA EN BAJA CALIFORNIA

 

  • La póliza garantiza atenciones preventivas y tratamiento a través del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUCES)

Mexicali, Baja Califronia.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informa que la atención, diagnóstico y tratamientos de VIH SIDA y otras enfermedades sexuales, están garantizados a través del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUCES) del Seguro Popular, contenida en la póliza de inscripción.

El titular del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, indicó que durante el 2018, se destinó específicamente 12 millones 781 mil 089 pesos para la atención preventiva, atención médica y medicamentos en padecimientos vinculados al diagnóstico y tratamiento de herpes genital, gonorrea, sífilis precoz y tardía, candidiasis oral y trichomoniasis; así como para la prevención y tamizaje de estas enfermedades en hombres y mujeres de 20 a 59 años.

En el área farmacéutica, dijo el funcionario estatal, están incluidos los medicamentos como Aciclovir, Azitromicina, Benzatina, Bencilpenicilina, Ciprofoxacino, Doxiciclina, entre otros.

La atención médica incluye además pruebas rápidas de diagnóstico de sífilis, así como para la determinación cualitativa de anticuerpos igG por inmunocromatografía contra el virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) y tipo 2 (VIH-2) en fluido oral, sangre capilar, sangre total y plasma.

ENTREGA DIPUTADO BENJAMÍN GÓMEZ APOYOS A FAMILIAS TECATENSES

Tecate, Baja California. – Como parte de los recursos gestionados por el diputado de la XXII legislatura, Benjamín Gómez, se llevó a cabo la entrega de 650 paquetes de láminas en beneficio de familias tecatenses.

En su mensaje, el diputado agradeció la confianza de los ciudadanos. ¨ No es fácil, poder tocar puertas, gestionar recursos, sobre todo cuando eres un diputado de un partido distinto a los gobiernos en turno, es todo un mecanismo de gestiones, sin embargo, no hemos dejado de estar de manera permanente¨ destacó.

Sumado a estos 650 paquetes de láminas, anteriormente fueron entregados los primeros 350 en la colonia mi ranchito, así como el Hongo y la Rumorosa. Asimismo, 95 paquetes más, fueron destinados al club de la alegría de jardines del rincón, mismos que servirán para terminar el techado del lugar.

Poco más de 2000 paquetes serán entregados en beneficio de familias tecatenses. ¨Con esto cerramos un paquete de 1000 láminas de las 2000 que tenemos comprometidas, antes de que termine el mes de enero estaremos en condiciones de terminar las otras 1000, pero iniciamos con quienes teníamos un compromiso de campaña y lógicamente los que se fueron anexando¨ precisó el diputado.

Asimismo, enfatizó el apoyo otorgado por el grupo parlamentario del PRI. ¨no es una inversión menor, ustedes saben que cada una de estas láminas es algo costosa y estamos agradeciendo el apoyo de los integrantes del grupo parlamentario del PRI, que hoy me toca coordinar¨ reiteró.

Por último, hizo un llamado a la confianza en su trabajo y precisó que durante los 8 meses que le quedan de gestión, habrá de cumplir con cabalidad la gran mayoría de los compromisos adquiridos con la ciudadanía.