Skip to main content

Mes: diciembre 2018

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON REPRESENTANTES DEL CCE DE BAJA CALIFORNIA

Tijuana, Baja Califronia.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo un encuentro con representantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, marco en el cual se abordó la propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio 2019, así como la situación que guardan las finanzas en el estado.

Acompañado del Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache y del Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, el Mandatario estatal, dio a conocer la ruta de atención que se llevan para estos temas y expresó que aún en panoramas complicados Baja California se ha mantenido como un estado competitivo a nivel nacional e internacional, que en gran medida se debe a los esfuerzos conjuntos entre sociedad y gobierno, por lo que los invito a seguir trabajando unidos en favor del desarrollo de la entidad.

Como resultado de esta reunión, se acordó establecer una mesa técnica para revisar los asuntos que tienen que ver con el proyecto de Ley de Ingresos del Estado. En el encuentro se contó con la participación de Teresa Ruiz, Presidenta del CCE Tecate; Kurt Honold Morales, Presidente del CCE Tijuana y coordinador estatal de este organismo; Federico Díaz Gallego, Presidente del CCE Mexicali; Jorge Cortez, Presidente del CCE de Ensenada, así como Adán Pérez Barajas, en representación del CCE en Playas de Rosarito.

ALUMNOS DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE CEART TECATE PRESENTAN SU ESPECTÁCULO DE FIN DE CURSO

Tecate, Baja California.- Presenta el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) un espectáculo de Danza Contemporánea por alumnos de CEART Tecate bajo la dirección de Raymundo Martínez en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.

“El número artístico a través de la danza buscaba dar un mensaje de equidad de género al público y alumnado a la vez de una breve introducción del movimiento del feminismo y el objetivo de éste” resaltó el director Raymundo Martínez.

Fue un espectáculo muy esperado por el público del Pueblo Mágico de Tecate, gracias al trabajo realizado por el Gobierno del Estado de Baja California a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en el Centro Estatal de las Artes Tecate, donde se imparten cursos y talleres de las diferentes disciplinas artísticas, mencionó la Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

La danza contemporánea, surge como una reacción a las formas en las que tenemos llamadas como clásicas y probablemente como todas nuestras necesidades de expresarse más libremente con el cuerpo; una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales.

El curso en CEART Tecate se divide en 6 niveles; iniciación a la danza, nivel básico, intermedio 1, intermedio 2, pre-taller y los alumnos más avanzados conforman el taller coreográfico del CEART Tecate.

Si desea conocer las próximas actividades del CEART y del curso de verano 2017 visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

RECIBE IEEBC 434 SOLICITUDES DE ASPIRANTES AL CARGO DE CONSEJERA Y CONSEJERO DISTRITAL ELECTORAL

 

  • Para integrar los 17 consejos distritales electorales durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.
  • Las entrevistas se llevarán a cabo los días miércoles 12, viernes 14 y sábado 15 de diciembre de 2018, en las ciudades de Mexicali, Ensenada y Tijuana, respectivamente.

Mexicali, Baja Califronia.- Del 22 de octubre al 04 de diciembre, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), recibió 434 solicitudes de aspirantes al cargo de consejera y consejero electoral para integrar los 17 Consejos Distritales Electorales bajo la Convocatoria Pública.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos, Olga Viridiana Maciel Sánchez, detalló que de las 434 solicitudes, 253 corresponden al género masculino y 181 a femeninas, siendo por municipio el siguiente desglose:

MUNICIPIO H M TOTAL
Mexicali 104 67 171
Tijuana 95 70 165
Ensenada 21 20 41
Tecate 15 16 31
Playas de Rosarito 18 8 26
Total 253 181 434

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión calificó como positiva la respuesta de los ciudadanos para integrar los 17 Consejos Distritales Electorales, los cuales entrarán en funcionamiento la primer semana de enero del año 2019.

También informó que la lista de los y las aspirantes que pasaron a la Quinta etapa correspondiente a las entrevistas ya se encuentra en la página de internet del IEEBC, por lo que exhortó a los ciudadanos a revisar la información en virtud de que las entrevistas se llevarán a cabo los días miércoles 12, viernes 14 y sábado 15 de diciembre de 2018, en las ciudades de Mexicali, Ensenada y Tijuana, respectivamente, quienes deberán presentarse con una identificación oficial vigente 30 minutos antes de la hora indicada.

Destacó que, en atención al principio de máxima publicidad, cada una de las etapas que corresponde a la convocatoria pública, se encuentran publicadas en el portal institucional www.ieebc.mx para su consulta.

PODER JUDICIAL PROYECTA PRESUPUESTO DE 1, 425 MDP PARA EL 2019

Se destinará entre otros rubros a gasto operativo y proyectos de inversión prioritarios; propone nivelación salarial para secretarios y actuarios
Para el Fondo Auxiliar el monto proyectado es de más de 41 mdp

Mexicali, Baja California.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, presentó el Proyecto de Presupuesto para el 2019, por el orden de los 1,425 millones de pesos, en sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Baja California.

De igual forma, informó ante esta Comisión legislativa que preside la diputada Iraís Vázquez Aguiar, que el monto proyectado para el Fondo Auxiliar 2019, es por el orden de los 42 millones 804 mil, 812 pesos.

El magistrado presidente del TSJE, se hizo acompañar de integrantes del Consejo de la judicatura, magistrados, jueces y funcionarios.

Resaltó en su exposición que dicho proyecto representa el 2.4 del presupuesto del Gobierno del Estado, por lo que considera que es la cantidad correcta para la actividad que realiza el Poder Judicial en la Entidad.

Ortiz Morales indicó que lo que plantea, representa la necesidad de miles de familias bajacalifornianas que esperan resolver sus lamentables diferencias por medio de juicios, entre ellos la materia familiar que refleja la exigencia de centros para padres de familia que no tienen la oportunidad de convivir con sus hijos en un espacio digno.

Durante su presentación, dijo que el presupuesto del Poder Judicial del Estado, comprende los rubros de gasto operativo, cumplimiento de obligaciones legales; los proyectos de inversión prioritarios, con un apartado del Fondo Auxiliar.

Hizo hincapié en las carencias en el tema de rezago en nivelación salarial, manifestando que es un reclamo de secretarios y actuarios que por más de diez años han visto que su digna labor ha visto disminuido su ingreso.

Así mismo habló de la necesidad de ampliación de juzgados en Mexicali y Tijuana; el problema de SEMEFO y la falta de seguridad social para trabajadores de confianza de este poder, entre otros.

Cabe mencionar que, durante la comparecencia, estuvieron presentes los diputados integrantes: Iraís Vázquez Aguiar, presidenta; Claudia Josefina Agatón Muñiz, quien fungió como secretaria de la Comisión, y los vocales: Catalino Zavala Márquez, Eva María Vásquez Hernández, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, Jorge Eugenio Núñez Lozano, Sergio Tolento Hernández y Job Montoya Gaxiola.

También se contó con la presencia de los diputados: Bernardo Padilla Muñoz, Raúl Castañeda Pomposo, Edgar Benjamín Gómez Macías, Alejandro Arregui Ibarra, Andrés de la Rosa Anaya y Blanca Patricia Ríos López.

Algunos legisladores, en su intervención respaldaron el presupuesto planteado por el magistrado presidente, expresando -uno de ellos-, que, así como los diputados están obligados a generar buenas leyes para los ciudadanos, en el ámbito del Poder Judicial está precisamente para que la justicia sea pronta y expedita y pueda satisfacer a los justiciables.

A pregunta expresa, sobre la cantidad que se requiere para el próximo año para los Centro de Convivencia familiar supervisada, Ortiz Morales respondió que son 5 millones de pesos, los considerados.

SESIONARÁ COMISIÓN ESPECIAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN

La sesión se transmitirá en tiempo real a través del portal institucional.

Mexicali, Baja California. – La Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará la tarde de este martes 11 de diciembre, en punto de las 16:00 horas, su primera sesión de dictaminación.

Lo anterior fue dado a conocer por la Consejera Electoral, Olga Viridiana Maciel Sánchez, presidenta de la Comisión, quien además informó que el orden del día contempla la discusión y, en su caso, aprobación del dictamen número 1, relativo a la respuesta a la solicitud de información presentada por el ciudadano Edgar Montiel Velázquez, respecto de la implementación de medidas compensatorias a favor de los pueblos y comunidades indígenas en Baja California.

Señaló que la sesión se realizará en la Sala de Sesiones del Consejo General, ubicada en Rómulo O’Farril No. 938, Centro Cívico y Comercial, en esta capital. Además, recordó que, al ser sesiones públicas, esta podrá seguirse en tiempo real a través del portal institucional www.ieebc.mx

POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA CERCA DE OBTENER REACREDITACIÓN CALEA

Se llevará a cabo una auditoria del 7 al 10 de enero de 2019

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de evaluar el cumplimiento de las políticas, procedimientos, administración, operaciones y servicios de apoyo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), auditores de la Comisión para la Acreditación de Agencias de Seguridad Pública (CALEA, por sus siglas en inglés), realiza una auditoria para reacreditar a la corporación estatal.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gerardo Manuel Sosa Olachea, informó que el proceso de verificación estará a cargo de la Superintendente de la Policía de Georgetown ON, Susan Maycock, y el Jefe del Departamento de Policía de Aventura FL, Mayor Michael Bentolila.

Sosa Olachea explicó que para obtener la reacreditación CALEA, la corporación tiene que cumplir con 485 estándares requeridos, los cuales serán evaluados del 7 al 10 de enero de 2019, en la base de la PEP en Mexicali.

“La verificación que hace el equipo de auditores para analizar si la PEP cumple con los estándares de la Comisión, es parte de un proceso voluntario para alcanzar su Acreditación en el nivel avanzado, el cual es de gran valor para garantizar la excelencia profesional de Seguridad Pública”, mencionó.

Precisó el Titular de la SSPE, que el equipo de evaluación está compuesto por especialistas en Seguridad Pública, quienes revisarán los materiales escritos, las evidencias del cumplimiento a las normas, llevarán a cabo diversas entrevistas individuales, y visitarán las instalaciones de la corporación en el Estado certificando el cumplimiento íntegro de los estándares.

La Acreditación tendrá una vigencia de cuatro años, durante los cuales la Policía Estatal Preventiva del Estado deberá constatar el cumplimiento de aquellos estándares por los cuales fue Acreditada.

Acciones emprendidas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

El día 8 de enero del 2019, de las 14:00 a las 16:00 horas, la comunidad en general tendrá acceso directo a los auditores de CALEA a través de la línea telefónica 686-837-3710 que se encontrará en el área de trabajo de los auditores en las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva en Mexicali, Baja California.

ENTREGA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA CONSTANCIAS DE CAPACITACIÓN PARA AUTODESARROLLO

Se benefician integrantes de Grupos de Desarrollo Comunitario de Tijuana y Playas de Rosarito

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones para el autodesarrollo de los bajacalifornianos impulsadas por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y su esposa la Presidenta de DIF Baja California, Señora Brenda Ruacho de Vega, se hizo entrega de 151 constancias de capacitación a Grupos de Desarrollo Comunitario de Tijuana y Playas de Rosarito.

La entrega de constancias se realizó por parte de la Presidenta de DIF Estatal, reconociendo así la perseverancia y dedicación de cada uno de los participantes en los diferentes cursos que se ofrecieron.

“Con esta capacitación aprendieron y mejoraron sus habilidades para hacer pan, repostería o conservas, además de contar con herramientas para mejorar su estilo de vida”, expresó la Señora Brenda Ruacho de Vega.

En Tijuana se atendieron las comunidades de Altiplano 2da. Sección, Altiplano 5ta. Sección, Mariano Matamoros Centro, Mariano Matamoros Sur, El Niño, Tierra y Libertad, El Florido, Florido 1era. Sección, Torres parte baja y Rancho el Escondido; de igual forma en Playas de Rosarito la comunidad beneficiada fue la Ampliación Lucio Blanco.

La Presidenta de DIF Baja California agregó que estos cursos fueron ofrecidos gracias a la coordinación que se tiene con DIF Nacional, que financió esta actividad a través del Ramo 12, mediante el cual se beneficiaron 345 personas en todo el Estado.

Durante el evento aprovechó la ocasión para mencionar la buena respuesta que ha tenido entre la población la aplicación móvil “Por Ellas”, herramienta que busca, a través de la denuncia erradicar la violencia hacia la mujer.

“La mayoría de los que aquí estamos tenemos un celular inteligente, dicha aplicación puede ser utilizada para presentar la denuncia, inclusive de manera anónima, tanto por parte de la víctima de violencia o bien si alguno de nosotros es testigo de los hechos. Esta aplicación tiene las funciones de incluir texto, fotos, videos audio y geolocalización de los hechos”, indicó.

Por último la señora Brenda Ruacho de Vega mencionó que DIF Baja California trabaja con el programa de Desarrollo Comunitario en más de 120 comunidades en el Estado, donde se promueven acciones encaminadas a mejorar la salud, educación, alimentación, economía y seguridad, todo ello en un esquema de corresponsabilidad.

PROMUEVEN EL TURISMO EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE TOUR OPERADORES

Toma protesta el Consejo Directivo 2018-2019 de la Asociación de Anfitriones y Tour Operadores de Baja California.

Tijuana, Baja California.- En cumplimiento al compromiso de fortalecer el sector turístico, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), encabezó la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación de Anfitriones y Tour Operadores de Baja California (AATOPBC).

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que para la actual administración ha sido importante colaborar con todos aquellos que forman parte del sector turístico, ya que aportan a la cadena de valor y refuerzan la atención brindada a los más de 27 millones de viajeros que llegan al estado.

Es así, que el presidente de la AATOPBC, Aldo Gutiérrez Basulto explicó que la asociación, dese hace 5 años busca representar, ayudar a desarrollar y promover el profesionalismo de los servicios relacionados al turismo nacional e internacional y es integrada por un grupo de 10 empresas que distribuidas en los 5 municipios de Baja California, brindan atención a los visitantes.

Resaltó la constante colaboración que ha tenido con la dependencia estatal, siendo partícipe en eventos que les ha permitido posicionar a la asociación y las empresas que la conforman.

Y es que al ser invitados a eventos turísticos nacionales e internacionales como la Feria de Turismo de Madrid o el Tianguis Turístico de México, la AATOPBC y sus asociados han podido ofertar sus servicios a través de paquetes que invitan a los viajeros a disfrutar de una o más experiencias en los diferentes destinos de la entidad.

Por su parte, Escobedo Carignan reiteró la importancia y el impacto que ha tenido el promocionar experiencias turísticas, las cuales a su vez promueven varios destinos, tal es el caso del Turismo Culinario “cuando invitamos a los viajeros a que vengan a Baja y disfruten de nuestra gran oferta gastronómica, estamos promoviendo los 7 destinos turísticos, ya que cada uno tiene platillos únicos”.

Recordó que el mercado nacional, durante los últimos años ha cobrado más importancia y es que según el Perfil del Visitante, 42% de quienes visitan el estado tienen como lugar de residencia algún estado de la República, es por eso, que la AATOPBC también ha sido invitado por la SECTURE y el Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California (FITURBC) a participar en presentaciones de destino en varias ciudades del país.

“Gracias a la SECTURE, hemos estado en varias ciudades del país promoviendo Baja California y sus atractivos a través de paquetes diseñados para que los turistas vengan varios días, aprovechen y disfruten los diferentes destinos. Paquetes que faciliten desde transporte, alimentación y las experiencias” expuso el Presidente de la AATOPBC.

Por último, el Seretario de Turismo, reiteró el interés del actual Gobierno estatal por promover el que más viajeros visiten Baja California y reconoció la labor que la asociación desempeña; además de felicitar al nuevo consejo directivo 2018-2019: Aldo Gutierrez Basulto (Adixion Tours), presidente; Nadia Piñera López (Recorre BC), secretaria; Verónica Ochoa Abundiz (Coral Express), tesorera; Rafael Contreras Villalobos (Terratrips Ensenada), comisario.

RECOLECTAN DONATIVOS PARA NIÑAS Y NIÑOS DE CASAS HOGARES DURANTE BAZAR “NAVIDANDO 2018”

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a favor de grupos vulnerables, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) y Organismos de la Sociedad Civil (OSC), se realizó con éxito el bazar “Navidando 2018”, a favor de niñas y niños de casas hogares.

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Desarrollo Humano de la SEDESOE, Carlos Guillén Armenta, quien además informó que se recolectaron 165 cobijas, prendas de ropa y 65 mil pesos producto de la venta de comida con puestos que se instalaron en la explanada interior del Edificio del Poder Ejecutivo.

Las asociaciones que estuvieron participando son: Fundación Emanuel, Agua de vida, A way out “Una salida”, El faro, Tesoros Escondidos, Fundación Toledo, El niño Feliz, CACE, Esadim, Bethel, Gente por los animales AC y Albergue El Desierto.

Los representantes de las mismas entregaron un reconocimiento a la SEDESOE por el apoyo brindando en el evento.

CONAFOR PRIVILEGIARÁ LOS INTERESES DE LOS POSEEDORES DE LOS BOSQUES

Zapopan, Jalisco.- En su primer mensaje al personal de oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el nuevo Director General, Ing. León Jorge Castaños Martínez, exhortó al personal a conducirse con sencillez y honestidad y a trabajar para lograr que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y las dependencias que la integran se conviertan en un modelo de rectitud y transparencia.

En el evento realizado en la sede nacional de la CONAFOR, en Zapopan, Jalisco y transmitido por videoconferencia a las 32 gerencias estatales de la dependencia, el nuevo director afirmó que durante su gestión se privilegiarán los intereses de los poseedores de los recursos forestales y el uso transparente y austero de los recursos.

“La secretaria de la SEMARNAT, la maestra Josefa González Blanco nos ha reiterado a sus colaboradores lo siguiente: que debemos ser y no solo parecer humildes, sencillos, servidores públicos honestos y estar cerca de la gente que hay que apoyar”, afirmó Castaños Martínez.

Adelantó que la nueva CONAFOR será un espacio de trabajo en equipo, en donde se favorezca la colaboración con el resto de las entidades del Gobierno de México, con los gobiernos locales y organismos internacionales, con el objetivo de tener mejores resultados en favor de los habitantes, dueños y poseedores de zonas forestales.

“Deberemos promover el trabajo unificado al interior de la CONAFOR y para ello, mi reto es ganar la confianza de todos ustedes con las otras dependencias de la SEMARNAT. Tendremos que trabajar y hacer un esfuerzo importante (…) trabajar con los gobiernos estatales en acuerdos y en la búsqueda de fondos concurrentes, tenemos la oportunidad del financiamiento internacional que habría que revisar y hacer los ajustes y modificaciones necesarias”, puntualizó.