Skip to main content

Mes: diciembre 2018

26 MIL FAMILIAS TECATENSES PARTICIPAN EN EL SORTEO DE CESPTE

· El Gobierno del Estado fortalece la cultura de pago del agua

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de reconocer a los ciudadanos que realizan el pago puntal del servicio de agua potable, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizará el doceavo sorteo “Comprometidos con el Agua”, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), el viernes 14 de diciembre a las 12 medio día, en las instalaciones de la paraestatal.

La directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda informó que en el marco del 26 aniversario de Cespte se otorgarán 26 premios que suman un valor superior a los 247 mil pesos. El premio mayor lo constituye un vehículo fiat modelo 2018, con un valor de 162 mil pesos, así como 25 premios más, entre los que se encuentran 2 refrigeradores, 4 televisiones, 5 lavadoras, 7 equipos modulares, 7 microondas.

Recordó que en el sorteo que cuenta con el permiso de la Secretaría de Gobernación 20180363PS05 participan usuarios con cuenta residencial, quienes realizan su pago a tiempo, y no tienen rezago, ni atraso en sus cuentas.

La funcionaria comentó ¨el objetivo de este sorteo es premiar a los usuarios cumplidos y promover la cultura de pago¨ y agregó ¨un promedio de 26 mil familias tecatenses participarán en este sorteo, a través del boleto que gratuitamente se les entrega al pagar su consumo de agua puntual¨.

Al respecto agregó que en esta modalidad participan también jubilados, pensionados y viudas que reciben subsidio de agua, siempre y cuando hayan pagado a tiempo su recibo, al haberse excedido en los metros cúbicos subsidiados.

Por último, la funcionaria invitó a la ciudadanía en general a presenciar la realización del Sorteo, el viernes 14 diciembre 2018, a las 12 medio día, en las instalaciones de CESPTE ubicadas en calle San Francisco s/n, fraccionamiento El Descanso.

MAESTROS ANUNCIAN TOMA DE CASETAS DE COBRO

Mexicali, Baja California.-Durante la mega marcha convocada por los distintos sindicatos de Baja California, la secretaria general de la Sección 37 del SNTE, María Luisa Gutiérrez Santoyo, declaró que serán tomadas las casetas de cobro.

“Es un hecho, mañana tomaremos la distintas casetas de cobro de Mexicali, el gobierno necesita saber qué estamos presentes y que no claudicaremos”

Asimismo, enfatizó que a partir de mañana habrá paro total de clases en la entidad, debido a la suma de la Sección 2 del SNTE a las protestas por falta de pagos. La líder magisterial señaló su hartazgo ante la falta de cumplimiento de pago por parte del gobierno del Estado.

De igual forma, la dirigente sindical exhortó a los padres de familia a que hagan unidad y apoyen al movimiento.

La toma de casetas de cobro de las autopistas de Baja California será a partir de las 8:00 a.m. de este jueves 13 de diciembre.

AFECTAN LLAMADAS DE BROMA AL 9-1- 1 ATENCIÓN DE EMERGENCIAS REALES

Campaña de concientización permite disminución del 10.93% en un año.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Centro de Control Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de, hace un llamado ciudadano como parte de la campaña “Compromiso Conjunto, Diciembre Seguro” a utilizar el número de emergencia 9-1-1 únicamente en casos de emergencia real, y evitar que niños y jóvenes hagan llamadas de broma

El titular de la SSPE, Gerardo Manuel Sosa Olachea, indicó que utilizar de manera imprudente el número de emergencia 9-1-1, puede interferir en la atención de un reporte donde la vida de alguna o varias personas esté en riesgo.

Sosa Olachea destacó que las campañas de concientización que personal de la SSPE realiza de manera permanente ha dado como resultado una disminución del 10.93% de llamadas de esta índole en Baja California.

Informó que de enero a diciembre de 2017 se recibieron a nivel estatal un total de 257 mil 511 llamadas de broma, mientras en el mismo periodo de 2018 se han registrado 229 mil 345 reportes.

Finalmente, reiteró que este tipo de actos implica sanciones administrativas para quienes realizan llamadas de broma, la cuales son realizadas en su mayoría por niños o jóvenes quienes hacen llamadas por diversión, amenazas, insultos y en ocasiones para enviar mensajes obscenos a los operadores.

Cabe mencionar que estas llamadas son segundos entre la vida y la muerte de quien requiere auxilio inmediato, es por eso la importancia de crear cultura de respeto a las líneas de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Acciones preventivas emitidas en fechas decembrinas a través de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

DONAN MÁS DE 80 MIL 120 ÁRBOLES A BAJACALIFORNIANOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA ESTATAL DE FORESTACIÓN

Los árboles absorben contaminantes gaseosos como el ozono, el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno, eliminándolos así de la atmósfera, incidiendo directamente en el mejoramiento de la calidad del aire.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de dar seguimiento a las acciones de conservación, restauración e incremento de las áreas verdes urbanas para la protección del ambiente y mejoramiento de la calidad del aire en Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Programa Estatal de Forestación Social o Urbana, operado por la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), durante el 2018 a nivel estatal, llevó a cabo la donación y forestación de más de 80 mil 120 árboles en beneficio de la población.

Así lo dio a conocer la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, y agregó que lo anterior contribuye al embellecimiento de las áreas verdes, parques, jardines, camellones y centros educativos.

Actualmente la Secretaría de Protección al Ambiente a través del Departamento Forestal cuenta con viveros forestales en operación los cuales se encuentran ubicados en la capital del Estado, y en los municipios de Tijuana, Ensenada y Tecate, en los que anualmente se producen más de 100 mil plantas de diferentes especies nativas e introducidas, debidamente adaptadas al suelo y clima de cada región de nuestra entidad, informó Castañeda Custodia.

Agregó que mediante la operación de estos viveros se tienen como principales objetivos, la producción de especies adaptadas a las condiciones climáticas de cada región y/o municipio, la forestación y reforestación en escuelas, parques públicos, zonas urbanas y rurales del Estado; así mismo la contribución en el aumento de la cobertura arbórea (áreas verdes) en las diferentes zonas urbanas del Estado y mejorar la calidad de vida de las personas mediante los servicios ambientales generados por esta cobertura natural.

“El Programa Estatal de Forestación, es un programa muy noble y de suma importancia en el Plan Estatal de Desarrollo de la SPA, porque las áreas verdes urbanas tienen un papel de gran importancia en la disminución del efecto invernadero y en la regulación del clima, debido a su proceso de fotosíntesis en donde absorben bióxido de carbono y producen oxígeno. Así mismo, los árboles interceptan partículas de materia y absorben contaminantes gaseosos como el ozono, el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno, eliminándolos así de la atmósfera, incidiendo directamente en el mejoramiento de la calidad del aire y vida de los habitantes”, explicó la funcionaria estatal.

Cabe destacar, que la campaña permanente de donación de árboles de la SPA, no se limita a la donación de la planta solicitada, ya que el personal capacitado del Departamento Forestal, apoya con información técnica a la ciudadanía y colabora en la plantación, garantizando con esto un mayor porcentaje de sobrevivencia de los diferentes tipos de árboles que brindarán beneficios en la protección al ambiente.

Es por ello que en Mexicali fueron donados y plantados 16 mil 300 árboles; en Tijuana 36 mil 150; en Ensenada 12 mil 660 árboles, en Playas de Rosarito mil 900 árboles; y Tecate 13 mil 110 árboles, dando un total de 80 mil 120 plantas donadas de los diferentes tipos de especies existentes y que son producidas en los 4 viveros forestales del Gobierno de Baja California, tales como palo verde, guamúchil, mezquite, palma abanico, acacia, fresno, entre muchos otros.

Finalmente, la funcionaria estatal exhorta a la ciudadanía para contribuir activamente en la mitigación de los efectos del cambio climático, disminuir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire, incrementando las áreas verdes de su entorno, plantando y cuidando los árboles de sus propiedades y de zonas para uso común como parques, camellones, centros escolares, entre otros.

Los interesados en recibir plantas en donación pueden ingresar sus solicitudes en las oficinas de la SPA ubicadas en bulevar Benito Juárez No.1, esquina con Francisco L. Montejano, o comunicarse al teléfono (686) 841-2115 en Mexicali; en Tijuana se podrán comunicar al teléfono (664) 624-2000; y en el caso de Ensenada al teléfono (646) 172-3020, extensión 3141.

Dichas solicitudes deberán venir acompañadas por una identificación con fotografía del solicitante, un croquis del sitio donde se plantarán los arbolitos con el debido compromiso de cuidar, regar y mantener las plantas para su desarrollo y sobrevivencia natural, destacó personal del Departamento Forestal de la dependencia estatal.

LLEGARÁ CARAVANA DE MOTOCICLISTAS A BRINDAR REGALOS Y ALEGRÍA A NIÑOS

Para este domingo 16 de diciembre arribarán alrededor de 3 mil motociclistas a la calle 10 en la Zona Centro cargado de juguetes.

Tijuana, Baja California.- Alrededor de 3 mil motociclistas del Club Solo Ángeles y otras agrupaciones, llegarán en la tradicional Caravana de la Felicidad el próximo domingo 16 de julio a la calle 10 ubicada en el Centro de Tijuana, cargados de regalos para hacer felices a los niños de esta ciudad.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), el presidente de este organismo, Sr. Gilberto Leyva Camacho, felicitó a los motociclistas por traer alegría a la niñez tijuanense a lo largo de poco más de 3 décadas.

Destacó que en el país no se conoce un esfuerzo similar al que realizan los motociclistas hacia los niño; además de que con este evento también se reactiva la economía de la ciudad, ya éstos consumen en diversos comercios de la ciudad y algunos se quedan por más de un día.

El presidente del Grupo Sólo Ángeles, Gil Ávila Sánchez, precisó que las plataformas en donde entregarán los juguetes a los pequeños, estarán colocadas de la Calle 10 hasta la Calle Madero.

Reconoció que el año pasado, sí les afectó que los movieran de la Avenida Revolución y les asignaran un espacio menor, no obstante agradeció las facilidades otorgadas por las autoridades municipales para este año, por brindarles un área más amplia, lo que les ayudará en la logística del evento.

Indicó que entienden la operatividad del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), y por ello aceptaron colocarse en un área en donde no interfieran con éste, afirmando que decidieron finalmente no mover su evento para otros municipios sino seguirlo realizando en el Primer Cuadro de la Ciudad, como ya es una tradición.

“El gesto de un buen corazón se refleja en la sonrisa de un niño, si bien algunos tenemos diversas profesiones nos transformamos para hacer mucho más cosas buenas, somos altruistas de corazón”, manifestó por su parte, Rubén Hernández Granados, alias Cacharpas Bill, integrante del Club Solo Ángeles.

Como uno de los fundadores de este evento, manifestó que le ha dado gusto el encontrarse a pequeños a los que años anteriores les brindaron un regalo, quienes hoy en día son profesores, médicos e incluso hasta campeones, como fue el caso el boxeador Antonio Margarito.

Por último el delegado de la Zona Centro, Genaro López Moreno, también resaltó la labor de los motociclistas por brindar regalos y hacer felices a los niños durante esta época navideña.

REALIZAN PLÁTICA SOBRE ELEMENTOS QUE DESARROLLEN LA CITRICULTURA EN EL VALLE DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de impulsar el cultivo de cítricos en el valle de Mexicali, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), realizó una capacitación sobre el correcto desarrollo de dicho cultivo.

El Director de Agricultura de la SEDAGRO, Othón Villavicencio González, dijo que el objetivo principal, consistió en promover a la citricultura como alternativa de reconversión de cultivo; así como informar a los productores de los beneficios que se obtienen al establecer huertos con árboles certificados, divulgar técnicas de producción a nivel comercial y promover figuras jurídicas de asociaciones rurales.

En la capacitación, se abordó la importancia que reviste el uso de material vegetativo certificado, sobre todo ante los actuales riesgos fitosanitarios que enfrenta la citricultura, por parte de la empresa Cítricos del Tanque, con sede en Culiacán, Sinaloa, misma que ofrece a los productores citrícolas material vegetativo con certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); así como una plática sobre la importancia de las opciones de organización y las diversas figuras jurídicas en las que pueden asociarse.

Informó que el curso se llevó a cabo en conjunto con la Dirección de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEDAGRO, la cual por medio del Programa de Apoyos a Pequeños Productores, en su Componente de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva 2018, impulsado en conjunto con la Federación, promueve la preparación de los productores con especialistas en su sector específico.

Finalmente, el funcionario estatal resaltó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con los productores de Baja California, por eso continuará impulsando capacitaciones que beneficien al conocimiento de nuevas prácticas en el manejo de sus cultivos, y así sigan eficientemente con su actividad primaria.

CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA MANIFESTAR LA INTENCIÓN DE PARTICIPAR BAJO LA FIGURA DE CANDIDATURA INDEPENDIENTE

El 15 de diciembre, vence el plazo para quienes aspiren a la gubernatura.

Mexicali, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) reitera la invitación a la ciudadanía interesada participar bajo la figura de candidatura independiente para los cargos de Gubernatura del Estado, Munícipes y Diputaciones por el principio de mayoría relativa, en el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, Olga Viridiana Maciel Sánchez, recordó que la convocatoria pública se lanzó el pasado 03 de diciembre, de la cual se deprenden los siguientes periodos para la manifestación de intención:

a) A partir el 3 de diciembre y hasta el 15 de diciembre de 2018, para quienes aspiren a una candidatura independientes a la Gubernatura del Estado;

b) A partir el 3 de diciembre y hasta el 31 de diciembre de 2018, para quienes aspiren a una candidatura Independientes al cargo de Munícipes de los Ayuntamientos;

c) A partir el 3 de diciembre de 2018 y hasta el 15 de enero de 2019, para quienes aspiren a una candidatura Independientes a una Diputación por el principio de mayoría relativa.

La ciudadanía interesada en contender deberá hacerlo del conocimiento del Instituto Estatal Electoral, por escrito y con firma autógrafa de la ciudadana o ciudadano interesado ante las instalaciones del Organismo Electoral, ubicado en Av. Rómulo O’Farril No. 938, Centro Cívico y Comercial, en Mexicali, B.C.

Finalmente, informó que los detalles de la convocatoria, así como los requisitos previstos, pueden consultarse en el portal institucional www.ieebc.mx.

EL JUICIO CONTRA ¨EL CHAPO¨ REVELA VÍNCULOS ENTRE EL CÁRTEL DE SINALOA CON FUNCIONARIOS DE PEMEX

Ciudad de México (SinEmbargo).– Joaquín Guzmán Loera, conocido mundialmente como “El Chapo”, se reunió con funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) a finales de 2007, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, para usar sus buques petroleros y desplazar cocaína desde Ecuador, relució este día en el juicio que se le sigue en Nueva York.

De acuerdo con el periodista de The New York Times Alan Feuer, quien cubre el juicio en la sala, “estuvo presente en la reunión, en las montañas del escondite secreto de ‘El Chapo’, un ejecutivo de Pemex llamado Alfonso Acosta. También allí [estuvo] Damaso López, uno de los hombres de ‘El Chapo’, y Jorge Milton Cifuentes Villa, un traficante colombiano”.

Pero el plan no funcionó al final, cuenta Feuer, “Cifuentes dijo [que] hubo varias reuniones para discutirlo. La idea fue propuesta por Vicente Zambada Niebla, hijo de [Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el socio principal de ‘El Chapo’. Vicente fue el único, dijo Cifuentes, que tenía ‘las conexiones’ con Pemex”.

Dámaso López, apodado “El Licenciado”, es el presunto autor intelectual del asesinato del periodista mexicano Javier Valdéz. “El Chapo” se ha declarado inocente de la acusación de acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser declarado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Esta es la quinta semana de juicio en la corte federal de Brooklyn.

En el año 2007, Petróleos Mexicanos era dirigido por Jesús Reyes-Heroles González-Garza, quien ocupó el cargo de Director General del 1 de diciembre de 2006 al 8 de septiembre de 2009.

Cifuentes contó que el plan era trasladar la coca desde Ecuador dentro de los barcos petroleros de Pemex hacia una refinería mexicana. Se desconoce por qué se frustró el plan. La reunión se habría dado justo un año después de que Calderón Hinojosa lanzara su guerra contra las drogas, un 6 de diciembre de 2006. En ese momento, un año después, la violencia se había disparado y miles de mexicanos morirían en los siguientes años a causa de la estrategia fallida.

Esta no es la primera vez que personal de Pemex es vinculado con los narcotraficantes. En septiembre pasado, la revista Rolling Stone publicó un amplio reportaje donde señalaba que el Cártel del Golfo controlaba el robo de combustible, las importaciones y exportaciones de petróleo y gas natural en el cruce fronterizo entre México y Estados Unidos, todo, en complicidad con cuerpos policiales, funcionarios de Petróleos Mexicanos y empresarios de ambos lados de la frontera.

Fuente: Sin Embargo

AMLO FIRMA INICIATIVA PARA CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la mañana de este miércoles la iniciativa de ley para revocar la Reforma Educativa, una de sus promesas de campaña.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana, y envió una iniciativa de reforma constitucional a la Cámara de Diputados, para sustituir la reforma educativa por un nuevo modelo en el que se empodera al magisterio nacional, se elimina el examen de admisión a las universidades públicas y promete “cero rechazados” al final del sexenio.

A las 7:24 horas de este martes, Obrador firmó el proyecto y expresó: “¡Compromiso cumplido maestras y maestros de México!”.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Obrador afirmó que la iniciativa pretende lograr que todo el joven que desee ingresar a la universidad tenga la oportunidad de hacerlo.

“En el periodo neoliberal, una de las características, algo lamentable fue que año con año se rechazaban a miles de jóvenes con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión, cuando no era cierto, sino que las universidades no tenía presupuesto”, afirmó.

López Obrador dijo que “antes” se pedía a los jóvenes presentar un examen de admisión en el que tenían que contestar correctamente 119 de 125 reactivos, y con la iniciativa que presentó al Congreso habrá garantía de todo joven tendrá garantizado un espacio asegurado en el nivel superior.

Admitió, sin embargo, que “siguen faltando espacios y recursos, por eso se van a construir 100 nuevas universidades públicas y se van a otorgar becas del nivel superior a 3000,000 estudiantes de escasos recursos económicos”.

Afirmó que este proyecto que presentará a la Cámara de Diputados tiene el respaldo del magisterio nacional.

“Se ha llegado a un acuerdo inicial con padres de familia y con maestros, esto es un cambio importante, una diferencia a la manera que actuaron cuando se impusieron la mal llamada reforma educativa, que se hizo en contra de los maestros. No podemos llevar a cabo una reforma sin el apoyo de los padres de familia y de los maestros”, afirmó.

López Obrador aseveró que “nunca jamás se le va a faltar al respeto a los maestros, al magisterio nacional, a nuestras maestras, a nuestros maestros, como sucedió recientemente, que se dedicaron a ofender a los maestros”.

Insistió que su iniciativa contempla un plan para “destinar cada vez más recursos, y que no haya rechazados, que todos los jóvenes que quieran ingresar en el nivel medio superior y superior, tengan la oportunidad de estudiar”.

RESPALDA GOBIERNO DEL ESTADO AL VI FESTÍN DEL ERIZO

Decenas de comensales degustaron platillos elaborados por chefs de restaurantes locales en maridaje con vinos de la casa L.A. Chetto

Ensenada, Baja California.- Más de una decena de platillos elaborados a base de erizo de mar (Strongylocentrotus sp), fueron degustados por cerca de 400 comensales que acudieron al VI Festín del Erizo, promovido por el Comité Sistema Producto integrado por permisionarios dedicados a la captura de esa especie, con el respaldo de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

A través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), a cargo de Matías Arjona Rydalch, se apoyó con recursos económicos, promoción y logística este encuentro ya tradicional, mismo que tiene la finalidad de promover el consumo de dicho marisco, así como vinos de la casa L.A. Cetto, misma que una vez más abrió las puertas de su Cava Boutique para la ocasión.

Con la coordinación del representante no gubernamental del Comité Sistema Producto Erizo, Abel Pérez Serrano, productores de la especie ofrecieron el ingrediente principal, para que más de una decena de chefs de distintos restaurantes de la localidad.

De “Encuentro Guadalupe” participó el Cheff Omar Valenzuela; de “Península del Valle”, Daniel Benítez; de “Zarcillo”, Jonathan Picazo; de “La Barrita del Mar Cervecería”, Óscar López y César Márquez; del Restaurante “Silvestre”, de Viñedos La Reyna, Antonio Santoyo y Rubén Curiel; de “Nigory” Sushi Bar, Eduardo Núñez; de “240 Grill”, Luis de la Rosa; y del Restaurante “Punta Morro”, el chef Hugo Angulo.

También participaron la “Casa de Marcelo” y la “Cava de los Quesos”, así como alumnos de la Escuela de Enología y Gastronomía, de la Universidad Autónoma de Baja California.

Cabe señalar el erizo es una de las especies más demandadas por el mercado extranjero, principalmente de Asia, y la intención es promover su consumo en la región, además de fortalecer el sentido de pertenencia entre la comunidad.