Skip to main content

Mes: diciembre 2018

PEP DETIENE A DOS SUJETOS POR POSESIÓN 500 PASTILLAS DE FENTANILO

Manifestó actitud evasiva

Tijuana, Baja California.- Un sujeto que deambulaba por las calles del municipio en posesión de cientos de pastillas de fentanilo, fue detenido durante un operativo de seguridad que la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizó en la colonia Los Insurgentes.

El caso se registró durante un patrullaje que los oficiales implementaron sobre la avenida Manuel J. Clouthier de la citada zona, la cual es vigilada de manera permanente por ser identificada como prioritaria en materia de seguridad pública.

Sobre dicha vialidad los agentes de la PEP visualizaron a dos sujetos quien tras percatarse de la presencia de las unidades policiales manifestaron conducta evasiva y apresuraron la marcha.

Una vez marcado el alto dichos sujetos se detuvieron y al ser abordados se identificaron de manera verbal como Arturo “N” y Felipe ¨N¨, de 30 y 27 años de edad, respectivamente.

Durante la revisión de rutina se encontró entre las pertenencias delos hoy detenidos la cantidad de 500 pastillas de lo que al parecer es la droga conocida como fentanilo.

Ambos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes ante quienes dará las declaraciones pertinentes para proceder conforme marca la Ley.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), recuerda a la ciudadanía que puede canalizar denuncias sobre presencia de sujetos sospechosos o venta de narcóticos directamente con agentes de la Policía Estatal Preventiva, o a través de la línea anónima 089.

Acciones preventivas emitidas en fechas decembrinas a través de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

CATALINO ZAVALA URGE AL GOBERNADOR AL PAGO INMEDIATO DE PENSIONES Y AGUINALDO AL MAGISTERIO

Debe dar explicación pública sobre crisis financiera en materia de jubilaciones y proponer soluciones, se afectan derechos laborales.

Propone que se integre mesa de trabajo con representantes sindicales y diputados que integran la Comisión del ramo

Mexicali, Baja California.- “La situación que se vive en Baja California por la reiterada violación a los derechos laborales de los maestros jubilados, rebasa ya los límites de lo razonable, sin que ni siquiera los afectados reciban una explicación lógica, objetiva y coherente de lo acontecido”, indicó el diputado Catalino Zavala Márquez.

Por ello, consideró luego de sostener un dialogo con maestros y maestras, en el edificio del Poder Legislativo del Estado, que es urgente que el gobernador Francisco Vega de Lamadrid realice el pago inmediato de las pensiones y aguinaldos que se adeudan, al magisterio en la Entidad.

Opinó que los titulares de la Secretaría de Finanzas, y de Educación y Bienestar Social y de la dirección general de ISSSTECALI, deben integrar una mesa de diálogo y trabajo con los representantes del magisterio del SETE, SNTE y SIETEBC con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, que preside.

Catalino Zavala resaltó que la falta de respuesta institucional sobre la crisis de las jubilaciones, ha orillado al magisterio en Baja California a manifestarse en las calles, continuando desde allí, su lucha por el pago de salarios de noviembre de pensionados y jubilados; la nómina extraordinaria de interinos y, el aguinaldo de maestros en activo y jubilados.

Por ello, consideró que, con justa razón, los profesores jubilados que ya contribuyeron 30 años para sus jubilaciones, están en todo su derecho de exigir el cumplimiento del histórico convenio que firmaron con el propio gobierno estatal, de apoyo al sistema de pensiones de ISSSTECALI.

“Como legislador me solidarizo con la causa de los maestros, sumándome al enérgico llamado al gobierno del Estado, para que dé cumplimiento cabal al citado convenio y respete plenamente los derechos del magisterio”.

Finalmente puntualizó que, ante la falta de respuesta al reclamo por los derechos laborales de los maestros, el Titular del Ejecutivo Estatal debe dar una explicación pública sobre el estado de la crisis financiera en materia de jubilaciones, y proponer medidas urgentes para solucionar esta grave situación de violación a los derechos laborales y desfalco patrimonial, en perjuicio de las maestras y maestros jubilados.

CONTINUARÁ APLICACIÓN DE VACUNA ANTI-INFLUENZA EN CENTROS COMERCIALES DE MEXICALI HASTA EL 19 DE DICIEMBRE

Como parte del Programa de Temperaturas Extremas

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, informa a la comunidad que continuará la aplicación de la vacuna anti-influenza en centros comerciales de la localidad hasta el 19 de diciembre.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, dijo que en seguimiento a las premisas en salud dictadas por el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, se reitera la invitación a la población para que solicite esta vacuna y proteja su salud.

Explicó que los puestos de vacunación tienen un horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas y están ubicados en la Plaza Juventud 2000 (bulevar Anáhuac y calzada Xochimilco); Plaza Nuevo Mexicali (bulevar Lázaro Cárdenas y calle Novena); Plaza Sendero (bulevar Lázaro Cárdenas y Anillo Periférico); Bodega Aurrerá Anáhuac (bulevar Anáhuac y Gómez Morín), Frutería Nenas Xochimilco y Ley calle Once.

Mencionó que estos puestos semifijos, se suman a los módulos de vacunación que hay en los centros de salud distribuidos tanto en la zona urbana como en el valle de Mexicali.

Invitó a todas las personas para que cuando vayan a realizar sus compras aprovechen su tiempo y lleven su Cartilla Nacional de Salud, con el objetivo de que les apliquen la vacuna; sin embargo aunque no presenten este documento se emite un comprobante de vacunación para el paciente.

INVITAN GOBIERNO DEL ESTADO Y SEGURO POPULAR A CUIDAR LA SALUD DE NIÑOS Y ADULTOS MAYORES

Así mismo a mantener vigente póliza y/o solicitar información al 01 800 025 11 11

Mexicali, Baja California.- Ante el anuncio de bajas temperaturas y la vulnerabilidad de menores de edad y adultos mayores, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid y el Seguro Popular exhortaron a la población a cuidar su salud y mantener vigente la póliza de afiliación.

El Director General del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, precisó la vigencia de inscripción garantiza su atención integral en la prevención, diagnóstico, tratamiento y emergencias, particularmente de enfermedades y padecimientos respiratorios durante esta época del año.

“Es importante seguir las recomendaciones médicas, pero también considerar los aspectos preventivos entre los menores de edad y los adultos mayores; como no exponerse a los cambios bruscos de temperaturas y mantenerse con ropa abrigada…”, comentó el funcionario estatal.

Respecto a la póliza de afiliación, reiteró que se renueva gratuitamente cada 3 años con el único requisito de no permanecer afiliado a otro régimen de seguridad social en el país. Para la inscripción o reinscripción de menores de 18 años, sólo es necesario presentar su documento CURP.

Para los adultos, los documentos de inscripción son únicamente credencial INE, comprobante de domicilio y documento CURP.

Para mayor información sobre requisitos y ubicación de módulos de inscripción, está disponible el número telefónico 01 800 025 11 11, desde cualquier municipio de Baja California.

ESTUDIANTES DE CEART TECATE DAN MUESTRA DE SU TALENTO

 

  • En programa de fin de cursos.

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) lleva a cabo la presentación del cierre de ciclo del Ensamble Kuchuma en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes en Tecate (CEART Tecate) bajo la dirección del maestro Hermes Padilla.

El Ensamble Kuchuma se desarrolla como un proyecto social enfocado principalmente a jóvenes, que de otro modo no tendrían la oportunidad de estudiar música y pertenecer a una comunidad de desarrollo artístico.

Los jóvenes desarrollan una serie de valores y habilidades que les serán útiles más allá del ensamble. Disciplina, puntualidad, trabajo en equipo, atención a los detalles, la habilidad de escuchar y desarrollar un oído sensible y un criterio musical propio.

En esta ocasión acompañados por el Coro CEART Tecate dirigido por la maestra Armida Olachea niños y jóvenes dieron muestra del talento que se va adquiriendo y perfeccionando evidenciándolo a través de la música.

Las clases son impartidas por los maestros Óscar Miramontes, Juan de Dios Ruvalcaba y Hermes Padilla que se han sumado a este proyecto junto a CEART. Músicos de gran talento y que forman parte de la plantilla de docentes de este centro estatal, señaló Pilar Silva, coordinadora del CEART en Tecate.

Si desea conocer las próximas actividades del CEART visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

ANTE LA PROBLEMÁTICA FINANCIERA, SE REQUIERE DE LA PARTICIPACIÓN Y APOYO DE TODOS

 

  • En cumplimiento al compromiso de mantener informada a la sociedad acerca de la situación financiera que afronta el Gobierno de Baja California, se precisa lo siguiente:

Baja California.- La Administración Estatal atiende de manera responsable y transparente la problemática financiera que se presenta actualmente, la cual se deriva, principalmente, de la falta de apoyos extraordinarios que el gobierno federal ha canalizado históricamente a Baja California para sostener la alta inversión en educación, que distingue a esta entidad en el plano nacional.

Es importante tomar en consideración que el escenario financiero que afronta el Estado es atípico, ya que estos apoyos extraordinarios comenzaron a restringirse cada ejercicio y este 2018, la administración federal anterior, dejó de canalizar esos recursos en apoyo a la educación, por lo que el Gobierno del Estado ha estado cubriendo con presupuesto propio los compromisos para así mantener la calidad educativa, incluyendo la gratuidad desde preescolar hasta preparatoria, siendo la única entidad en el país que ofrece esta modalidad.

Baja California es uno de los estados que mayor porcentaje de su presupuesto propio destina a la Educación, con cerca del 50 por ciento, esto es 25 mil millones de pesos, por lo que al final del año la falta de los recursos extraordinarios de la federación, más de 4 mil millones de pesos, que fueron solicitados en tiempo y forma, ha provocado el desfase en algunos de los compromisos de pago, para lo cual se ha estado trabajando en una ruta de atención y gestión ante la nueva administración federal. Es del conocimiento de la opinión pública nacional, que varias entidades federativas enfrentan problemas financieros por la misma causa.

Esta Administración Estatal, como ha sido su característica, es respetuosa y considera valiosas las propuestas ciudadanas, ya que estas vienen a fortalecer la gestión del gobierno en atención a las solicitudes que la sociedad exige en diversas materias como infraestructura, salud, educación, así como el manejo responsable de los recursos y la planeación estratégica a largo plazo.

En ese sentido, el gobierno estatal expresa que los planteamientos expuestos públicamente por una parte del sector empresarial en la entidad, se toman en cuenta y se analizan con objetividad y responsabilidad, teniendo como premisa el interés común de la sociedad bajacaliforniana.

En particular, hay que señalar que los grandes proyectos propuestos por esta administración responden a necesidades apremiantes, entre otras, la disponibilidad de agua en la Zona Costa y fortalecer la infraestructura para mejorar la seguridad pública, dos componentes imprescindibles para mantener y acrecentar la competitividad de nuestro estado, el crecimiento económico, que en el último semestre fue del 3.4%, superando considerablemente la media nacional, acumulando con esto 34 trimestres de crecimiento sostenido, así como la atracción de inversión privada, lo que nos permita seguir generando las oportunidades de empleo que han llevado a Baja California al liderazgo nacional en ese rubro, que junto con los programas sociales, han permitido reducir los indicadores de pobreza y pobreza extrema.

Por otro lado, la propuesta de Ley de Ingresos enviada al Congreso para su análisis y presentada ante representantes del sector empresarial, es una solicitud seria y responsable que atiende a la realidad financiera del Estado, por lo que se requiere de la participación de todos para continuar dándole viabilidad al desarrollo social y económico de Baja California.

Sigamos trabajando juntos para afrontar los retos que se presentan y así seguir consolidando a este como un estado de oportunidades en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos.

AMOR, ALEGRÍA Y UNIÓN FAMILIAR SE VIVIÓ DURANTE LA NEVADA MÁGICA EN TECATE

• Niñas y niños disfrutaron de la 3ra. Edición de la Nevada Mágica.
Tecate, Baja California .- La niñez es el pilar de la sociedad en el que se debe sembrar e inculcar amor, alegría y paz, bajo ese sentido social es que DIF Tecate mantiene sus brazos abiertos hacia ese importante sector de la población y mantiene el titulo del Pueblo Mágico como “Ciudad Amiga de la Niñez”, este 2018 realizaron la tercera edición de la “nevada mágica” gracias al invaluable apoyo de la empresa estadounidense Dr. Bronner´s, quienes colaboran de manera desinteresada y sumándose a las tareas que encabeza el Presidente del DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro.
Más de un centenar de niñas y niños se dieron cita en el emblemático parque Hidalgo, allí el Presidente del Patronato DIF, agradeció todas las atenciones de la empresa norteamericana por dejar un bonito recuerdo a la ciudadanía el cual transmite un sentimiento de felicidad en el cual lo principal es que se diviertan y puedan iniciar los festejos de la época decembrina, “que la Nevada Mágica contagie los corazones de las familias tecatenses y sea motivo de unión” señaló en su mensaje Lizárraga Navarro.
Durante el desarrollo del evento los rostros de felicidad de los niños eran visibles, tanto madres y padres de familia agradecieron este gesto por parte del DIF Tecate ya que un momento de diversión tiene un sentimiento único e imborrable para ellos; en el evento se contó también con la participación de la Directora del DIF Municipal, Yolanda Castro de Andrade.
La nevada mágica consiste en rociar jabón a presión sobre un sitio en específico, el cual no genera afectaciones al medio ambiente, la empresa Dr. Bronner´s ha apoyado desinteresadamente al DIF Municipal de Tecate a lo largo de tres años.

MARCHAN MAESTROS; PIDEN LA RENUNCIA DE KIKO VEGA

Cadena Noticias. Mexicali. Miles de maestros marcharon el día de hoy en Mexicali, como parte de las acciones en contra del Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, por la falta de pago mensual a jubilados y pensionados de los diferentes sindicatos de maestros, ademas la falta de pago de aguinaldos de maestros activos.

A pesar de que se convoco de manera general por parte del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), quienes a su vez fueron apoyados por los sindicatos del Cobach, Cecyte y Suti; a salir del monumento conocido como el caballito maestros integrantes de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), salieron del Centro de Ferias y Exposiciones (FEX), donde se reunieron en la Plaza de los Tres Poderes en Mexicali.

Los secretarios de cada uno de los sindicatos llamaron a la unidad del magisterio y al unisono, solicitaban la renuncia del gobernador del estado.

La dirigente de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo, comentó que jamas se había vivido una situación tan lacerante en el magisterio.

El Secretario General del Sindicato Poder Obrero de Trabajadores de Baja California del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CecyteBC) Jorge Moreno , indicó que exigen al Gobierno del Estado que se les reconozca su antigüedad y que se pague el aguinaldo como lo establece su contrato de trabajo, llamo a la unidad entre maestros

Mientras que el Secretario General del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California, Rubén Castillo, llamo a la unión entre maestros para hacer la fuerza y ha no permitir que se violen el clausulado de su contrato de trabajo

Solo para cubrir el pago de maestros jubilados del SNTE, sección 37 se requieren cerca de 1200 millones de pesos, más una cantidad similar para el pago de aguinaldos de maestros activos.

El próximo viernes el Gobierno Federal podría otorgar el recurso necesario al Gobierno del Estado, siempre y cuando cumpla con los requerimientos que le hará la Secretaria de Hacienda Crédito Público (SHCP).

PIDEN APOYO PARA ENCONTRAR A POLICIA MUNICIPAL DE TIJUANA

La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares y No Localizados, y la Policía Municipal de Tijuana, solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar a César Guillermo Blancarte Sandoval de 39 años de edad.

El titutar de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, hizo el llamado a la comunidad para llamar al número de emergencia 9-1-1 o de manera anónima al 089 para encontrar a su compañero que está desañarecido desde el pasado 9 de diciembre.

Por su parte, la esposa del policía desaparecido publicó en redes sociales que la familia está destrozada ante la noticia e informó que Guillermo Blancarte pertenece a la sección de perito Rosas Magallón en La Mesa.

Y describió que encontraron su carro en el bulevar 2000 a un kilómetro de llegar al puente de Popotla.

Sin embargo, por el momento las autoridades como la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Municipal Tijuana, desconocen los detalles de su desaparición.

IMPUGNA AMLO SUSPENSIÓN DE LA LEY DE REMUNERACIONES

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal interpuso la tarde del miércoles, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, una reclamación contra la suspensión de la Ley de Remuneraciones por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ello, al considerar que el Artículo 64 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) indica que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no da lugar a la suspensión de la norma cuestionada.

Además, argumenta que el ministro instructor, Alberto Pérez Dayán, otorgó una suspensión considerando que los efectos de las normas cuestionadas afectarían los derechos humanos de terceros; sin embargo, esa interpretación desatiende los requisitos procedimentales expresos que establece la propia Ley Reglamentaria.

Objetivo de ministros
El pasado viernes 7 de diciembre, el ministro Pérez Dayán concedió una suspensión solicitada en la acción de inconstitucionalidad promovida por legisladores para el efecto de que sueldos de funcionarios de los Poderes de la Unión y entes públicos para el Ejercicio 2019 no sean fijadas en términos de la ley reclamada hasta que se resuelva el fondo de la controversia.