Skip to main content

Mes: diciembre 2018

ESTOY LISTO PARA HACER HISTORIA: “EL CANELO” ÁLVAREZ

El tapatío espera entrar en la lista de los mexicanos con tres títulos mundiales. Le da su lugar a Rocky Fielding. Por su parte, Chepo Reynoso asegura que Saúl conquistará el Madison Square Garden.

Ciudad de México.- A un par de días de enfrentar a Rocky Fielding, Saúl Canelo Álvarez se dice listo para hacer historia en el box, debido a que podría entrar al selecto grupo de mexicanos con tres títulos mundiales en distinta división.

“Me gustan los retos, estamos listos para hacer historia. Espero que disfruten de una gran noche el sábado”, dijo en su comparecencia ante los medios en el Madison Square Garden.

El tapatío señaló que varias personas no le dan el crédito suficiente al británico, “pero por algo es campeón mundial. Sé el riesgo que tengo enfrente, me preparé muy fuerte”.

Por su parte, Chepo Reynoso, manager y entrenador del Canelo, lanzó el siguiente mensaje:

Madison Square Garden prepárate porque el Canelo viene a conquistarte y a escribir en el libro de tu historia: ‘aquí triunfo el Canelo’, indicó.

A su vez, Eddy Reynoso destacó la preparación que tuvieron y aseguró que cuidaron todos los detalles.

“(Fielding) Es un peleador fuerte, que viene embalado. Asumimos el compromiso con responsabilidad, cuidamos todos los detalles. Solo esperamos estar incluidos entre los mexicanos en ganar tres campeonatos mundiales. Hemos trabajado bastante fuerte, no sólo para esta pelea sino para los años que venimos trabajando con Saúl”, mencionó.

El tapatío retará a Fielding por el título supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo.

ARMAS DE JUGUETE O JUEGOS DE VIDEO VIOLENTOS PUEDEN DAÑAR LA CONDUCTA DE LOS MENORES:SSPE

 

  • Se pide a los padres de familia regalar en esta fechas artículos deportivos y juegos didácticos que fomenten actividades sanas.

Mexicali, Baja California.- Como cada año el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), hace un exhorto a la ciudadanía a evitar durante la época navideña la compra de juguetes y videojuegos que generen violencia en los menores esto como parte de la campaña “Compromiso Conjunto, Diciembre Seguro”.

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, sugirió que a los menores hay que darles un regalo que fomente el deporte, estimule su aprendizaje, conocimiento, arte y estudio además que les sirva en la formación de sus valores y prevenga la aparición de conductas antisociales.

Destacó que en esta época en que las compras de juguetes se incrementan es necesario que los padres de familia pongan mucha atención en lo que regalan a sus hijos, ya que al incitarlos a la violencia pueden afectarlos psicológicamente y en sus relaciones interpersonales.

Rivera Pérez señaló que entre las recomendaciones se pide evitar regalar armas de juguete, juegos de guerra o video juegos que resalten la violencia y actividades delictivas.

A lo largo del año la Secretaría de Seguridad Pública del Estado mantiene la campaña de intercambio de juguete bélicos en las escuelas y comunidades en la cual se logró recibir 1 mil 213 armas de juguete, cuchillos entre otras, a cambio se les dio un balón de fútbol, basquetbol, volibol, o bien juegos de destreza que desarrollan la agilidad mental de los niños.

Estas acciones son en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobierno de Francisco Arturo Vega De Lamadrid, en donde además de la vigilancia policial, se tiene como objetivo hacer de la prevención del delito, una herramienta clave para tener unas fiestas navideñas en tranquilidad

AMLO ENCABEZARÁ RITUAL PARA PEDIR PERMISO A LA “MADRE TIERRA” POR LA OBRA DEL TREN MAYA

El Gobierno de México y los gobiernos de los estados por los que correrá el Tren Maya llevarán a cabo el domingo 16 de diciembre el Ritual de los Pueblos Originarios a la Madre Tierra para Anuencia del Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará el ritual.

Se trata de una ceremonia en la que representantes de los 12 pueblos originarios de Chiapas pedirán consentimiento a la Madre Tierra, en la antigua pista aérea en Palenque, para la construcción del proyecto.

También se llevará a cabo de manera simultánea en Edzná y Becán, Campeche; Chichén Itzá, Yucatán; Tenosique, Tabasco; y Tulum, Quintana Roo.

El Tren Maya es un proyecto integral de infraestructura y desarrollo del sureste, cuya prioridad es el bienestar de las comunidades y pueblos originarios, con el objetivo de crear condiciones que generen crecimiento económico en beneficio de la sociedad.

A partir del 17 de diciembre se iniciarán los trabajos de rehabilitación de las vías férreas existentes de Palenque a Valladolid, pasando por Campeche y Mérida.

El proyecto se encargará del ordenamiento territorial, la inclusión social, el cuidado del ambiente, el desarrollo económico y el fomento de la cultura, mediante la redistribución de flujos turísticos y de personas.

El tren recorrerá alrededor de mil 500 kilómetros y contará inicialmente con 15 estaciones distribuidas en cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También es considerado un proyecto incluyente y sustentable que protegerá los recursos naturales, al igual que el patrimonio histórico y cultural de los pueblos originarios y contribuirá además al ordenamiento territorial.

De acuerdo con el proyecto, para minimizar el impacto ambiental y social, se utilizarán derechos de vía existentes: vías férreas, carreteras o líneas de transmisión de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En ese sentido, cabe descatar que de los mil 525 kilómetros de recorrido, casi el 95 por ciento cuenta con derecho de vía.

En los tramos en los que el derecho de vía está por obtenerse, las autoridades buscarán asociar a los propietarios de la tierra con el proyecto y se procurará llegar a un acuerdo benéfico con los grupos sociales asentados en los derechos de vía.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

PRESENTA DIP. CORONA INICIATIVA PARA IMPLEMENTAR PROMOCIONES DE RANGO A POLICÍAS POR MÉRITO ESPECIAL

 

  • A la Ley de Seguridad Pública del Estado

Mexicali, Baja California.- El diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI) presentó mediante Oficialía de Partes, una iniciativa de reforma al artículo 125 de la Ley de Seguridad Pública del Estado, que tiene el propósito de implementar promociones de rango a policías por mérito especial.

En su exposición de motivos, el representante popular mencionó que hoy en día “el tema de la seguridad pública de Baja California, representa sin lugar a dudas una de las mayores exigencias de la sociedad y, por ende, no deja de ser un compromiso pendiente para aquellos que tenemos esta gran responsabilidad”.

Agregó que dicha problemática continuará si no se parte de un aspecto primordial, como lo es el motivar en las instituciones policíales la vocación de servicio, así como de reconocer el esfuerzo y el riesgo que asumen los distintos policías en el desarrollo de sus funciones.

En ese sentido argumentó que un instrumento para lograr lo anterior, es mediante medidas que motiven la vocación y el compromiso con la labor policial, como por ejemplo, las promociones al grado inmediato superior al que se ostente, dentro del orden jerárquico previsto en las disposiciones legales aplicables.

Corona Bolaños Cacho precisó que dichas promociones, en estricto sentido únicamente podrán conferirse atendiendo a la normatividad respectiva y cuando exista una vacante para la categoría jerárquica superior inmediata correspondiente a su grado; y sólo en casos excepcionales, el gobernador del Estado, a propuesta de las instancias colegiadas de las Instituciones de Seguridad Pública, determinará la promoción del miembro a la jerarquía inmediata superior.

De esta forma, indicó que “se propone otorgar promociones por mérito especial a los miembros de las instituciones policiales que se destaquen en el servicio por actos de reconocido valor o por méritos extraordinarios durante el desarrollo de sus funciones; esto con independencia de las condecoraciones y estímulos que correspondan por dichos actos”.

Dio a conocer que su propuesta incluye que las promociones por mérito especial se otorguen cuando en el acto se hubieren salvado la vida o vidas de personas, con riesgo de la propia; y en los demás casos que se señalen en las disposiciones normativas aplicables.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCIDENTES EN EL HOGAR

 

● Medidas preventivas durante “Diciembre Seguro”

Ensenada Baja California.- Con el objetivo de que los bajacalifornianos disfruten una época decembrina tranquila al salir de sus hogares, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), emite algunas medidas preventivas para evitar que su integridad o patrimonio se vean dañados.

Un factor importante es reforzar acciones preventivas para evitar robos en casa habitación durante los días de asueto en los que algunos bajacalifornianos salen de sus hogares para disfrutar de las fiestas decembrinas.

Si va salir fuera de la ciudad, debe tomar medidas de seguridad básicas como mantener cerradas todas las puertas y asegurar las ventanas del exterior, de ser posible deje encargada su casa con algún familiar que no haya salido fuera de la ciudad

El objetivo de estas recomendaciones es recordar a la ciudadanía puntos clave como:

– No publicar en redes sociales ni dispositivos móviles que está de vacaciones.

– Cerciorarse de mantener cerradas puertas y ventanas.

– Dejar a un familiar a cargo de prender y apagar luces del domicilio.

– Verificar que no estén personas desconocidas vigilando su salida de casa.

– Encargar a vecinos de confianza le notifiquen actividad sospechosa.

– Contar con cámaras de seguridad o alarma.

En caso de dejar su domicilio a cargo de empleados domésticos se recomienda contar con un expediente con datos como: nombre completo, domicilio, edad, identificación oficial, referencias comprobables, recomendación de trabajos anteriores y carta de antecedentes penales, esto ayudará localizarle en caso de algún incidente.

Ante cualquier caso de posible incidente violento o robo en el hogar, no toque evidencias y solicite apoyo inmediato de las autoridades a través de la línea de emergencia 9-1-1.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

APPLE CONSTRUIRÁ NUEVA PLANTA DE 1,000 MDD EN TEXAS

La compañía informó que el segundo edificio de Austin albergará una amplia gama de actividades, como I+D, ventas, atención al cliente, e ingeniería.

Apple anunció que invertirá mil millones de dólares en la expansión de sus operaciones en Austin donde construirá un nuevo campus con capacidad para albergar a 15 mil empleados adicionales.

También se construirán instalaciones en las ciudades de Culver City, Seattle y San Diego, y los sitios existentes de Pittsburgh y Boulder se ampliarán en los próximos tres años. En una declaración publicada este jueves en su sitio web, la compañía informó que también estaba considerando otras regiones de Estados Unidos para crecer.

“Con esta nueva expansión, estamos redoblando nuestro compromiso para cultivar el sector de alta tecnología y la fuerza laboral en todo el país”, señaló el máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, en el comunicado.

La compañía informó que el segundo edificio de Austin albergará una amplia gama de actividades, como I+D, ventas, atención al cliente, e ingeniería.

Austin ya es la ubicación con la mayor cantidad de empleados de Apple después de la sede de Cupertino del fabricante de iPhone, con alrededor de 6 mil 200 personas que trabajan en las instalaciones existentes ubicadas a una milla del nuevo campus.

La inversión sigue a anuncios de otras grandes empresas de tecnología, que han presentado sus planes de expansión en Estados Unidos. El gigante del comercio electrónico Amazon anunció recientemente que planea construir un nuevo campus en Nueva York, mientras que Google ha abierto nuevas oficinas en ciudades que incluyen Boulder, Colorado.

Como parte de las políticas incluidas en la iniciativa “Estados Unidos Primero”, el presidente Donald Trump prometió traer empleos manufactureros de vuelta desde Asia, y las empresas han estado aumentando sus esfuerzos para contratar en el país para evitar conflictos.

Apple ha usado durante mucho tiempo a China como su base para producir todo, desde el iPhone hasta los iPad y los Mac. En sus primeros años dirigiendo Apple, Cook respondía a preguntas sobre aumentar la fabricación en Estados Unidos diciendo que las destrezas en China son más propicias para producir los productos de la compañía.

Sin embargo, en los últimos meses, Cook ha modificado esa opinión, y en una entrevista este año señaló que “no es cierto que el iPhone no está hecho en Estados Unidos”. Algunos componentes, como la cubierta de vidrio del teléfono inteligente, se fabrican en EU y se envían a China para ser ensambladas.

En diciembre de 2013, Cook dijo en Twitter que la entonces computadora de escritorio insignia Mac Pro se fabricaría en Austin, en lugar de China.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

TRABAJO, SALUD Y DEFENSA ENTRE LAS BENEFICIADAS DEL 2019: LÓPEZ OBRADOR

El presidente señaló que entre seis y ocho dependencias tendrán aumentos en sus partidas, mientras que se reducirá lo destinado para otras 10.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año entre seis y ocho dependencias, como las secretarias del Trabajo, Defensa Nacional y Salud, recibirán un aumento en sus partidas por “la situación de emergencia” que atraviesa el país.

“Todo el Gobierno va a aplicar la austeridad republicana, pero hay secretarías que, por la situación de emergencia en la que nos encontramos, deben tener más presupuesto”, dijo este jueves en conferencia de prensa.

En el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el alza en la partida presupuestaria estará dada por el apoyo que el Ejército prestará para la operación de la Guardia Nacional, un grupo que forma parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad.

Por otra parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social verá duplicados sus recursos debido a que “es la que va a atender el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ y como ese programa es prioridad (para el Gobierno), esa secretaría va a tener más presupuesto”, adelantó López Obrador.

El sector salud también será uno de los beneficiados con aumentos como parte del plan del Gobierno federal para garantizar la atención médica a la población.

“Va a tener más presupuesto el IMSS, además el sector salud va a tener más presupuesto porque se va a iniciar un plan para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos”.

López Obrador agregó que esta propuesta se extenderá por dos años y que cada seis meses, ocho estados de la República Mexicana se irán integrando al plan. En su primera etapa serán incluidos Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Otras dependencias a las que se asignarán aumentos en el Presupuesto de Egresos son la Secretaría de Bienestar, Pemex y la CFE.

El mandatario agregó que, por el contrario, 10 secretarías verán reducidas sus partidas, aunque no especificó cuáles ni en qué porcentaje.

Presupuesto se entrega este sábado a las 17:00 horas
López Obrador confirmó este jueves que enviará al Congreso el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 el próximo sábado, a las 17:00 horas.

El mandatario señaló que este jueves va a tener una reunión con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para una última revisión. “Hoy se cierra presupuesto para 2019”.

“Se necesita como dos días para la maquila, para elaborar todo el documento, los anexos, por eso hoy prácticamente se cierra la propuesta que vamos a enviar el sábado a la Cámara de Diputados”, dijo.

Agregó que se está realizando un presupuesto equilibrado y realista, para que no se tenga que acudir a créditos, aumentos o nuevos impuestos, ni subidas de tarifas en combustibles.

“Hay la garantía de que el dinero de los contribuyentes no va a ser mal usado, no se va a ir por el caño de la corrupción, no se va a utilizar para lujos, va a ser bien aplicado para que haya desarrollo en el país, que haya bienestar y sobre todo paz y tranquilidad”, indicó.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

CONTRAVIENE BONILLA INSTRUCCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN MATERIA DE SEGURIDAD: FRANCISCO RUEDA

Mexicali, Baja California.- Ante las manifestaciones vertidas públicamente por el delegado federal en Baja California, Jaime Bonilla Valdez, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, precisa lo siguiente:

En primer lugar, el delegado federal en Baja California, Jaime Bonilla Valdez, contraviene la instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad, lo anterior debido a que afirma que las autoridades estatales no han asistido a las mesas de pacificación, lo cual es falso.

El Gobierno del Estado, ha mantenido una participación permanente en dichas mesas, ya que tanto la Secretaría General de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, han tenido representantes en todas y cada una de las reuniones que se han realizado hasta el momento.

El senador con licencia y ahora funcionario federal, parece no estar enterado que existe un acuerdo de dejar el tema de seguridad en manos de las entidades federativas, acuerdo tomado entre el Mandatario Federal y los gobernadores de todo el país, en el seno de la 55 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO, celebrada el pasado 4 de diciembre en la Ciudad de México.

Una prueba más de la existencia de la coordinación entre el Gobierno Federal y los Estados en materia de seguridad, es que en días pasados el Gobernador Francisco Vega fue convocado y participó en una reunión que fue encabezada por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño, en el marco de la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Por otro lado, en Baja California se llevan a cabo reuniones permanentes de trabajo dentro del Grupo de Coordinación, donde se trabaja de forma conjunta con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas.

Una vez más, se invita al hoy funcionario que como parte de la estructura del Gobierno federal, participe y apoye en solucionar los problemas de los bajacalifornianos y evitar emitir declaraciones que segmentan a la sociedad, ya que ello va en deterioro de las acciones que conjuntamente deben ser en beneficio de la sociedad bajacaliforniana.

Por ello, rechazamos lo emitido por el delegado federal, sobre todo porque tanto el Presidente de la República, como el responsable de la Seguridad Pública en el país, han demostrado a Baja California la buena intención de sumar esfuerzos en materia de seguridad como un compromiso prioritario.

Hacemos un llamado a la cordura en este y todos los temas que tienen que ver con la marcha y desarrollo del Estado, a no politizar el tema de la seguridad pública, pues ni en esta materia, ni en ninguna otra, es momento de divisiones.

SE REÚNEN INTEGRANTES DE JUCOPO, AUTORIDADES DE GOBIERNO Y LÍDERES MAGISTERIALES

Tecate, Baja California. Tal y como fue acordado el día lunes 10 durante el desarrollo de la Sesión Extraordinaria de la JUCOPO celebrada en el Congreso del Estado, este día se dio seguimiento a la reunión realizada entre los Diputados integrantes de la JUCOPO (Junta de Coordinación Política) de la XXII Legislatura, autoridades del Gobierno del Estado y líderes de diversos sindicatos magisteriales.

El propósito de la reunión fue la de escuchar y atender las demandas vertidas por los titulares de las diversas agrupaciones sindicales del magisterio representadas en el Estado. Dentro de los acuerdos, se estableció la creación de mesas técnicas administrativas que permitirán el análisis y con ello dar avance al pliego petitorio, en el que se destaca, la urgente necesidad de solventar los de carácter económico que afectan a los representados de las agrupaciones de los sindicatos magisteriales.

Se acordó que al término del trabajo de las mesas técnicas administrativas, se presentará un resumen a los diputados quienes darán seguimiento al cumplimiento de las peticiones que habrán de integrarse al pliego petitorio de los líderes magisteriales, a efecto de que en el ejercicio del próximo año 2019, no se genere una problemática similar a la que se vive en estos momentos.

De parte del Congreso del Estado asistieron los Diputados Edgar Benjamín Gómez Macías, como Presidente de la JUCOPO, Rocío López Gorosave, Claudia Agatón Muñiz, Catalino Zavala Márquez, Ignacio García Dworak, Jorge Eugenio Núñez Lozano y asistió también el Presidente de la mesa directiva, Diputado Carlos Torres Torres. De parte del Gobierno de Estado, se contó con la presencia del Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz; el Secretario de Educación, Miguel Ángel MendozaGonzález y Director de Issstecali, Javier Meza López.

De parte de los líderes de los sindicatos magisteriales, asistieron: Víctor García, del SETE; Salvador Rubio, del SIETE; Mario Aispuro, de la Secc. 2 SNTE y un representante de la profa. María Luisa Gutiérrez Santoyo de la Sección 37 del SNTE.

ESTE MES ESPECTÁCULO DE LLUVIAS DE ESTRELLAS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Desde el pasado 7 y hasta el 17 de este mes, la lluvia de estrellas más grande que se produce cada año, conocida como “Gemínidas” por efectuarse en el cuadrante de Géminis, se podrá ver en México y gran parte del continente americano a simple vista.

Esta particular lluvia de estrellas es resultado del paso de la Tierra por un sendero de escombros, producto a su vez de un “objeto extraño y rocoso” de nombre 3200 Faetón, cuyo origen aún es estudiado por científicos; y es que existe otro cuerpo parecido, el Apollo “2005 UD”, ubicado en una órbita similar a Faetón, de ahí la especulación de que ambos fueron parte de un cuerpo mayor que colisionó con otro asteroide.

Así, cada año, cuando nuestro planeta pasa por el sendero rocoso, se producen las lluvias “Gemínidas”, cuando las rocas se queman rápido al entrar en nuestra atmósfera, viéndose especialmente brillantes y de un tono casi amarillo.

Si bien pueden admirarse hasta el 17 de diciembre, el punto de máxima actividad será la noche del 13 y primeras horas del 14 –entre las 12 y 02:00 horas–; a la vista estarán hasta 120 meteoros por hora.

Los demás días también habrá un número considerable de “Gemínidas” durante la madrugada, desde 30 hasta 100 pequeños y luminosos meteoros por hora.
Lo único que debe hacer en estos días, a consideración de la Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio (NASA) estadunidense, es colocarse en un lugar oscuro al caer la noche completamente y evitar ver luces led o pantallas (celulares y/o tabletas) durante unos 20 minutos, para que los ojos se acostumbren a la luz nocturna; después se recomienda tener un poco de paciencia.

“Un cielo claro y oscuro es el ingrediente más importante en la observación de lluvia de meteoros”, dio a conocer la NASA.

El espectáculo sin duda será sorprendente.
“¡Pero eso no es todo!”, como suelen llamar la atención algunos anuncios publicitarios: La NASA informó que en medio de las “Gemínidas”, habrá el extra del Cometa Wirtanen (46P/Wirtanen), cuya singularidad será un color verde luminoso en la constelación de Tauro.