Skip to main content

Mes: diciembre 2018

EXHORTAN A LA POBLACIÓN A SUMARSE EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE

Mexicali, Baja California.- Con el firme objetivo de proteger y cuidar el medio ambiente a través de la realización de acciones estratégicas de prevención, control y mitigación de la contaminación ambiental atmosférica, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA),se llevó acabo la Sesión del Comité Núcleo Pro-Aire Mexicali, para informar a la ciudadanía sobre las acciones ambientales que se estan implementando en esta temporada invernal.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, quien estuvo acompañada por el Director de Planeación y Política Ambiental, Margarito Quintero Núñez, el Director de Protección al Ambiente del Ayuntamiento de Mexicali, Luis Flores Solís, informó ante medios de comunicación que durante la temporada invernal, la concentración de contaminantes y material particulado en la atmosfera, se incrementa por efectos de inversión térmica; lo que puede afectar en la salud, especialmente de los adultos mayores, niños y personas sensibles.

“El Gobierno del Estado en coordinación con autoridades ambientales conminan a la población en general a evitar quemar basura, llantas, plásticos, residuos agrícolas, encender fogatas y principalmente el no detonar cohetes y demás artículos pirotécnicos; esto con el fin de contribuir en prevalecer una buena calidad en el aire que respiramos a su vez llevamos a cabo la difusión de concientización ciudadana través de la campana ambientalizate” dijo la funcionaria estatal.

En dicha reunión, se expusieron las medidas correspondientes a la prevención de la contaminación del aire, las acciones que lleva a cabo la Dirección de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Protección al Ambiente, con la implementación del Plan de Contingencia Ambiental Atmosférico de Mexicali, el Plan de Trabajo entre CARB, DPA Mexicali, SPABC y las OSC`s, así como las acciones que desarrollará la Dirección de Protección al Ambiente del XX Ayuntamiento de Mexicali.

Por su parte el Director de Planeación y Política Ambiental Margarito Quintero Núñez, informó que el Plan de Contingencia Ambiental Atmosférica, es un conjunto de estrategias, acciones y procedimientos que permiten prevenir, controlar y atender los episodios por emisiones a la atmósfera que se presentan cuando los tiempos y concentraciones de exposición de contaminantes atmosféricos, exceden los límites máximos permisibles establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaría de Salud.

“Actualmente en nuestro país cuenta con varias ciudades capitalinas donde se ha establecido este tipo de mecanismos o planes para amortiguar la contaminación del aire en general, esta Guadalajara, DF, Monterrey, León entre otras y con ello Mexicali la cual fue realizada por el Comité Núcleo Pro Aire de Mexicali 2011- 2020” informó Quintero Núñez.

Dijo que una contingencia ambiental atmosférica, es una situación eventual y transitoria, la cual es declarada por las autoridades competentes cuando se registran o se predicen altas concentraciones de contaminantes en base a monitoreos ambientales, estas pudieron ser derivadas de actividades antropogénicas o fenómenos naturales.

Es por ello, que las estaciones de monitoreo de calidad del aire de la dependencia estatal cuentan con sensores meteorológicos, analizadores para la medición de seis diferentes contaminantes comúnmente denominados “criterio”: Monóxido de carbono (CO), Ozono (O3), Bióxido de nitrógeno (NO2), Bióxido de azufre (SO2), Partículas menores a 10 micrómetros (PM10), Partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) y un sistema para la adquisición y manejo de datos.

Además, las estaciones de monitoreo atmosférico trabajan de manera continua y automática, siendo supervisada su operación desde el centro de cómputo de la red de monitoreo, el cual se encuentra ubicado en las oficinas de la SPA. A su vez, hay visitas periódicas de los técnicos a las instalaciones para garantizar su perfecta operación y mantenimiento.

Por su parte el Director de Protección al Ambiente del XX Ayuntamiento de Mexicali, Luis Flores Solís, informó ante medios de comunicación la modificación de la Regulación Ambiental contenida en el Bando de Policía y Gobierno, en el Reglamento para la Preservación del Aseo Público y el Reglamento de Protección al Ambiente de Mexicali, a efecto de aplicar sanciones más severas a quienes sean sorprendidos realizando quemas a cielo abierto, desde 806 pesos hasta los 16 mil 200 pesos de multa.

“El Ayuntamiento de Mexicali envió un exhorto que contiene sustento legal a las principales cadenas comerciales y de servicios de Mexicali para pedir el apoyo de evitar la venta de leña, pirotecnia y otros combustibles para evitar precisamente contaminación ambiental” dijo Flores Solís.

El Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas de Mexicali, está integrado por varias dependencias gubernamentales que se verán involucradas en las acciones que se tienen que realizar para contener el fenómeno de la contaminación del aire, tales como las siguientes: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Dirección de Protección al Ambiente de Mexicali (DPAMM), Sistema Educativo Estatal de Baja California (SEEBC), Secretaría de Salud de (SSBC), Protección Civil estatal, Unidad Municipal de Protección Civil de Mexicali, entre otras.

Finalmente las autoridades ambientales reiteraron que los festejos de Navidad y Año Nuevo no requieren de quemar cohetes o hacer fogatas porque además de contaminar el aire que respiramos, representan un grave peligro latente a la población ya que pueden ocurrir numerosos accidentes.

RECIBEN 15 MAESTROS DE TECATE RECONOCIMIENTOS EN EVALUACIÓN  

• 8 de preescolar, 3 de primaria y 4 de secundaria.

 Tecate, Baja California.  El Gobierno del Estado que dirige Francisco Vega de la Madrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos a Docentes Destacados en el Examen de Evaluación del Desempeño, aplicados por la Dirección de Servicio Profesional Docente (SPD).

El Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, en representación del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, felicitó a los docentes por su profesionalismo y dedicación, en el cumplimiento de su responsabilidad demostrando compromiso con su profesión al destacar con su resultado en la evaluación del desempeño docente.

Benítez Reyes, comentó que a través de esta evaluación nuestro estado se destaca en contar con personal docente comprometido, actualizado y altamente capacitado, lo cual es garantía de que la enseñanza de los niños y jóvenes está en manos de personas idóneas, de gente que demuestra habilidades, conocimientos y aptitudes al estar en el aula.

Por su parte el Director de Servicio Profesional Docente, Martín Gutiérrez Gaeta, reconoció el esfuerzo que realizaron al dedicar horas de estudio a su preparación académica, asimismo explicó que respecto a Baja California fueron 415 profesores reconocidos por obtener resultados destacados en la Evaluación del Desempeño del Tercer Grupo, de los cuales 15 pertenecen a Tecate, 8 de preescolar, 3 de primaria y 4 de secundaria.

Los docentes destacados fueron: María Elvira Gómez Contreras; Juan Antonio Miranda Palacios; José Agustín López Álvarez; Mónica Zitlali Garza Mayoral; Carla Karina Chávez Barajas; Mónica Rivera Cervera; Raquel Barraza Haro; Melissa Estivalis Careaga Morales;

Nélida Michele Domínguez Valles; Alexandra Duran Lee; María Montserrat Duarte Palomares; Elizabeth Gallo Escobar; María Isabel González Anaya; Ana Laura Zúñiga Sillas; María Laura Rendón Ramírez.

LANZAN NUEVA RUTA ENTRE TIJUANA Y LORETO

Tijuana, Baja Califoria.- Autoridades del sector turístico y directivos de Volaris, dieron a conocer una nueva ruta desde Tijuana hacia Loreto, Baja California Sur, misma que unirá y potenciará a ambas regiones.

En conferencia de prensa, el Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, celebró la puesta en marcha de  esta nueva ruta, con lo cual, se avanza en materia de conectividad, lo que permitirá aumentar el intercambio turístico y comercial entre estos municipios.

El Director de Desarrollo de Mercado de Volaris, Miguel Aguiñiga, explicó que ante la necesidad de conectar a sus clientes al norte y sur de México, la compañía refuerza su presencia en Tijuana, por ser un importante centro cultural, comercial y de producción, aumentando con ello la conectividad, el turismo nacional y el desarrollo económico de ambas regiones.

“Con esta nueva ruta entre Tijuana y Loreto, queremos seguir incrementando el número de pasajeros, y enfocarnos en ofrecer las mejores opciones de viaje para nuestros clientes; en Volaris, contamos con una flota moderna y eficiente que nos permite reducir nuestros costos operativos y ofrecer atractivas tarifas de vuelo a  los viajeros”, señaló.

Comentó que la nueva ruta Tijuana-Loreto (TIJ-LTO) de Volaris, contará con dos frecuencias semanales los días martes y sábado, operando un avión 320, con 184 pasajeros, buscando transportar más de 300 personas por viaje sencillo, ofreciendo a sus clientes una alternativa rápida y fácil de traslado, para disfrutar del turismo mexicano en la icónica península al norte de México.

El Secretario de Turismo de Baja California Sur, Luis Humberto Araiza, indicó que Loreto, fue designado  Pueblo Mágico por la Secretaria de Turismo en 2012, esto, por la gran variedad de actividades turísticas que ofrece, tales como la pesca deportiva, kayaking, buceo, montañismo, golf, avistamiento de ballena azul, entre otros.

“Loreto, es uno de los dos Pueblos Mágicos que hay en Baja California Sur, cuenta con una gastronomía variada; además de que se encuentra cerca de las Pinturas Rupestres, presentando un turismo cultural muy importante, y por esta razón, creo que en el Golfo de California, es donde mejor se puede atestiguar la fauna marina y silvestre, nombrado como “El Acuario del Mundo”, demostrando que estamos en un gran momento para que nos visiten”, detalló.

Por su parte el Secretario de Turismo  de Baja California, Oscar Escobedo Carignan, resaltó la importancia de impulsar nuevas rutas como en este caso Tijuana- Loreto, ya que vendrá a fortalecer la relación comercial y turística entre estas regiones.

MUESTRAN AVANCES LA GESTIÓN DE RECURSOS ANTE FEDERACIÓN PARA CUBRIR RUBRO EDUCATIVO: FV

Mexicali, Baja California.- Como resultado de las gestiones que el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid ha estado realizando en los últimos meses en la Ciudad de México con el Gobierno federal, para que se destinen recursos extraordinarios para atender el rubro educativo en Baja California, este martes se logró un importante avance, mismo que fue dado a conocer por el propio Mandatario estatal.

El Gobernador Vega de Lamadrid detalló que se ha logrado que de los 4 mil 217 millones de pesos que la anterior administración Federal no envió al Estado para cubrir rubros de educación, este martes fue informado que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, estará recibiendo de parte de la actual administración del Gobierno Federal, hasta 1,300 millones de pesos, lo anterior a cuenta del adeudo mencionado.

El Gobernador de Baja California puntualizó que estos recursos se canalizarán para atender temas del sector educativo.

Asimismo indicó que esta acción se da como resultado de la confianza que el Gobierno Federal tiene en el Gobierno de Baja California y en su Gobernador, por lo que agradeció la buena disposición de las instancias federales en atención a las gestiones realizadas.

“Seguiré trabajando hasta lograr mayores avances en este y en todos los temas que impacten positivamente a Baja California, poniendo especial énfasis en el impulso a la calidad educativa, en favor de las y los alumnos bajacalifornianos”, concluyó el Gobernador Kiko Vega.

ACCIDENTE DEJA 4 MUERTOS EN LA CARRETERA TECATE-MEXICALI

Tecate, Baja California .- Fatal saldo de 4 personas muertas, custodios de la empresa de valores CPS, y dos más lesionados, se registró la mañana de este martes, cuando la camioneta tipo panel se dirigía a recoger el dinero de la autopista de cuota en El Hongo.

El accidente carretero fue en la libre Tecate-Mexicali en el km 111 (Loma Tova) de este incidente hay un saldo de 4 personas fallecidas.

Versiones extraoficiales señalan que el vehículo tipo panel iba a exceso de velocidad impactándose con la parte trasera de un tractocamión, viéndose involucrado también otro automóvil sedan.

Los dos lesionados graves fueron llevados a un hospital de Tecate.

En el lugar se encuentran Policías Federales, unidades de Bomberos y Cruz Roja atendiendo el reporte.

REALIZAN FESTIVAL NAVIDEÑO EN MI MUNDO

Tecate, Baja California. – Como parte de las festividades decembrinas, se llevó a cabo el tradicional festival navideño del jardín de niños estancia infantil Mi mundo.

El evento tuvo lugar en el teatro de la UABC y contó con la participación de alumnos, maestros y padres de familia, quienes entusiastas disfrutaron de una mañana llena de música y baile.

Por su parte, la directora del jardín, María Teresa Contreras de Álvarez, agradeció a los presentes por acudir a la presentación y hacer todo lo posible para cumplir con los requerimientos para cada número, así como reconocer la oportunidad que los padres de familia les brindan al participar en la enseñanza y educación de los niños.
Parte del objetivo de este festival navideño, consiste en destacar la importancia de enseñarles a los niños los momentos significativos de estas festividades y el desarrollo de habilidades artísticas.

A nivel preescolar esta área de desarrollo se orienta a que los niños experimenten y aprecien manifestaciones artísticas, que estimulen su curiosidad, sensibilidad, iniciativa, espontaneidad, imaginación, gusto escénico y creatividad, para que expresen lo que piensan y sienten a través de las artes visuales como la danza, la música y el teatro, así como acercarlos a obras artistas de autores, lugares y épocas diversas.

Las actividades relacionadas con la música, el canto y el baile, la pintura, escritura favorecen la comunicación, así como la creación de vínculos afectivos y de confianza entre los niños y llena su conocimiento del mundo a través de lo que observa escucha e imagina.

Cantar villancicos junto a sus padres, abuelitos y familia es un buen recurso para que los niños entiendan y conozcan el verdadero sentido de la navidad.

El programa artístico contó con presentaciones variadas en donde, renos, pastores, regalos y diablitos, enmarcaron una de las festividades más disfrutadas por chicos y grandes. Pequeños de maternal, hasta niños grandes de prescolar de segundo y tercer grado, mostraron sus habilidades artísticas y su gran desempeño en el escenario.

Para finalizar, las maestras presentaron un baile sorpresa a padres y alumnos, acompañadas de santa Claus, quien al final se tomó fotos con los niños, los cuales se mostraron entusiastas por su visita.

AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO PODRÍA PROVOCAR LA ALZA EN EL COSTO DE SERVICIOS

Tecate Baja California.- La Comisión de Salarios Mínimos aprobó, el aumento a partir del 01 de Enero de 2019, lo cual se establece el punto de partida para los empresarios o patrones para ajustar los costos y gastos de sus empresas, debido a que el
Impacto económico del ingreso por trabajador, aumentó en parte al 50%.

En el 2018 se estableció el salario mínimo al $88.36 pesos y para el 2019 se aplicará en la fronteriza con Estados Unidos hasta los 25 kilómetros al interior de nuestro País a $176.72 pesos, en el resto de la República Mexicana a $102.68 Pesos.

Meramente con el sentido de dar mayor calidad de vida a la fuerza trabajadora de la zona fronteriza y evitar la fuga de nuestra moneda hacia Estados Unidos.

Ahora bien analizando la situación de la contraparte ósea de los patrones, como aumenta el salario mínimo causaría el efecto rebote, aumentaría el pago a la seguridad social IMSS, el Impuestos Sobre la Renta (ISR) de sueldos y salarios, que se paga al Servicio de Administración Tributaria (SAT); así como el pago de 1.8% al Gobierno del Estado sobre nóminas, por ejemplo lo que corresponde a la Baja California, lo que contraviene el aumento de las responsabilidades patronales, podría causar un aumento en el precio de los productos o servicios que se ofrecen, por parte de las empresas y hasta los pequeños comercios locales.

El dinero debe fluir cíclicamente: Empresas – Impuestos- Trabajadores. Lo que posiblemente en el futuro inmediato, en el corto a mediano plazo, podríamos caer de nueva cuenta en la situación económica actual en la que vivimos.

Se espera la Aprobación de disminuir la Tasa impositiva de ISR al 20% y el IVA al 8%, lo cual podría apoyar a la planeaciones de los comercios fronterizos para mitigar un poco la carga fiscal.

IGNACIO RAMOS
PRÁCTICA FISCAL CONTABLE
www.valleasociados.com

EL SAT “AFILARÁ LOS DIENTES”, BUSCARÁ RECAUDAR 11% MAS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le tiene una dura noticia a los contribuyentes: deberán aportar como nunca antes al erario, 11 por ciento más, para ser exactos.

De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación 2019, que la dependencia entregó este sábado al Congreso de la Unión, se espera que la recaudación total de impuestos ascienda a 3 billones 287 mil 605 millones de pesos.

El monto es 330 mil 136 millones de pesos superior al estimado de recaudación establecido por la SHCP para este año, situado en 2 billones 957 mil millones de pesos.

El monto es 330 mil 136 millones de pesos superior al estimado de recaudación establecido por la SHCP para este año, situado en 2 billones 957 mil millones de pesos.

Dado que la dependencia no ha establecido impuestos nuevos ni realizará ajustes en las tasas de los gravámenes existentes, el incremento en la recaudación deberá recaer nuevamente en los esfuerzos recaudatorios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), es decir, la eficiencia en la obtención de dinero de los contribuyentes y las auditorías y vigilancias que realice de sus actividades.

El Impuesto sobre la Renta (ISR) será nuevamente la principal fuente de ingresos tributarios del gobierno federal, pues espera obtener de él al menos un billón 734 mil millones de pesos a lo largo de 2019. Para este año, la SHCP había estimado recaudar por ese impuesto un billón 566 mil millones de pesos.

En tanto, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) debería aportar al erario el próximo año 989 mil millones de pesos, según las estimaciones de la dependencia. El monto también es superior a lo previsto para este año de parte de ese gravamen.

Hacienda indicó también en la LIF que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios le aportará 437 mil 900 millones de pesos en 2019, sobre todo por la venta de combustibles y alimentos de alta densidad calórica y bebidas azucaradas.

El SAT ya ha superado con creces su meta inicial de recaudación en los últimos años, pese al bajo crecimiento económico y el agotamiento de parte de la reforma fiscal aprobada hace cinco años.

Por ejemplo, en 2017 el fisco logró obtener más de los 2.7 billones de pesos estimados a inicio de año y la tendencia de recaudación de este año apunta a que la meta podría ser superada nuevamente este año.

Fiscalistas y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) han señalado en meses recientes que el fisco ha conseguido sus metas de recaudación en buena medida ‘apretando’ más a los contribuyentes cautivos, en vez de ampliar significativamente la base de pagadores de impuestos.

El Paquete Económico 2019 deberá ser discutido y aprobado por el Congreso.

SAT reforzará plan de recaudación

El jueves, los altos mandos del SAT acudieron a comparecer ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para ser ratificados en sus cargos; durante sus intervenciones, señalaron que el deseo del presidente López Obrador es ponerle “alfombra roja” a los contribuyentes cumplidos y utilizar medidas de control con los que no cumplan el pago de impuestos.

Durante la comparecencia, los funcionarios enlistaron diversas acciones que se pueden resumir en siete ejes: fiscalización y auditorías, combate a evasión de impuestos, facilidades para pago de impuestos, mejoras al Buzón Tributario, creación de un padrón de devoluciones, revisión del padrón total de contribuyentes y corrupción en aduanas.

EL INCREMENTO AL SALARIO MINIMO AFECTA MI CREDITO DE INFONAVIT?

Infonavit informó que el aumento en el salario mínimo de 88.36 a 102.68 pesos y a 176.72 pesos en algunos municipios de la frontera norte, a partir del 1 de enero de 2019, aprobada por la Conasami, no afecta el monto de los pagos que realizan los trabajadores que se encuentran acreditados.

“En el caso del saldo de la deuda, éste se actualizará con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en enero de 2019”, detalló el instituto en un comunicado este lunes.

Además, recordó que en enero de 2016 se publicó en el DOF el Decreto en materia de desindexación del Salario Mínimo y posteriores modificaciones a la Ley del Infonavit, en las que se establece la UMA como referencia.

El Infonavit aseguró que hoy en día existen mejores condiciones para aquellos derechohabientes que tienen un crédito vigente en Veces Salario Mínimo (VSM), toda vez que desde 2016, con la creación de la UMA, los incrementos anuales al salario mínimo ya no están indexados al aumento de su deuda.

Con esta medida, los créditos hipotecarios en VSM quedaron protegidos ante eventuales incrementos al salario mínimo, quedando el ajuste de la siguiente manera: los créditos en VSM se actualizan con lo que resulte menor entre el crecimiento del salario mínimo y el incremento de la UMA, que es una referencia económica basada en la inflación.

“Esta modalidad ya se aplicó en los créditos hipotecarios durante el incremento salarial de 2016, 2017, 2018 y de igual manera se aplicará en el incremento salarial previsto para 2019, toda vez que la medida protege la economía de los acreditados que anteriormente se vieron afectados por tener indexada la deuda de su crédito a los incrementos salariales”, explicó el organismo.

TAPETE DE NOCHEBUENAS EN TEOTIHUACAN ROMPE RECORD GUINNESS

Teotihuacán.- Con una extensión de 17 mil 805.19 metros cuadrados, este fin de semana se impuso en el Pueblo Mágico de Teotihuacán un nuevo Récord Guinness por el Tapete Floral más grande del mundo, que fue emplazado en las inmediaciones de la zona arqueológica de este municipio.

Aurora González Ledezma, secretaria de Turismo estatal, señaló en un comunicado que el diseño del tapete fue una representación frontal de la Pirámide del Sol de Teotihuacán, uno de los íconos de América y del mundo.

Precisó que este tapete superó con su extensión al elaborado el año pasado en Arabia Saudita, el cual alcanzó 16 mil 134 metros cuadrados.

Detalló que esta obra a cargo de la empresa Jardines de México fue realizada con nueve variedades y colores de nochebuenas, una de las flores más bellas y distintivas de México, entre las que destacan la ‘prestige’ marrón y red, la ‘luv pink’, así como las ‘davinche’,’ marble star’ y ‘cherry fros’t, entre otras.

Enfatizó que con esta iniciativa se hace honor a la Ciudad Prehispánica de Teotihuacán, cuna de la civilización más importante de Mesoamérica y orgullo de los mexiquenses, ya que desde 1987 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La secretaria de Turismo agradeció “a todos aquellos que, de una u otra forma, contribuyeron con su iniciativa, talento, trabajo y dedicación, a elaborar este majestuoso tapete floral, coadyuvando a enriquecer la oferta de atractivos que tiene el valle de Teotihuacán”.