Skip to main content

Mes: noviembre 2018

MUJER MIGRANTE SE LESIONA AL TRATAR DE CRUZAR DE MANERA ILEGAL LA FRONTERA

San Ysidro, California. Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de San Diego rescataron a una mujer que se cayó del muro primario a una milla al este del puerto de entrada de San Ysidro y se empaló a sí misma en pedazos de barras de refuerzo el viernes.

El 23 de noviembre, alrededor de las 8:25 p.m., los agentes respondieron al área y encontraron que la mujer se había caído del muro fronterizo después de que ella se subiera para ingresar ilegalmente al país. La mujer aterrizó en una barra de refuerzo que le atravesó el costado y las nalgas. Los agentes prestaron ayuda y solicitaron asistencia a EMS y al departamento de bomberos de San Diego. La mujer también fue trasladada a un hospital local y actualmente recibe tratamiento por lesiones no mortales.

Los agentes identificaron a la mujer como una joven de 26 años de Guatemala. La acompañaban sus dos hijos; Un niño de tres años y un niño de cinco años. Ambos niños también fueron llevados a un hospital para la evaluación de un posible trauma por caída. Más tarde fueron liberados nuevamente bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza.

El Jefe de la Patrulla del Sector de San Diego, Rodney Scott, dijo: “Entrar a nuestro país de manera ilegal, en particular sobre nuestros muros no solo es peligroso, sino también muy tonto. Esta mujer puso su propia vida y la de sus hijos en peligro. Ella podría haber muerto fácilmente si no fuera por la rápida respuesta de nuestros agentes y EMS ”.

Esta área es un sitio de construcción activa, ya que se están instalando 14 millas de muro para reemplazar el antiguo muro de la plataforma de aterrizaje.

Para evitar el tráfico ilícito de personas, drogas y otro contrabando, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos mantiene un alto nivel de vigilancia en los pasillos de salida lejos de las fronteras de nuestra Nación. Para informar sobre actividades sospechosas a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, comuníquese con el Sector de San Diego al (619) 498-9900.

CONDENAN ABOGADOS LA ACTITUD DE LOS MIGRANTES

Octavio Fabela Ballinas/EBC
TIJUANA.- Para el Colegio de Abogados de Tijuana, la actitud mostrada por los migrantes centroamericanos este domingo es “condenable pues se aleja de los principios fundamentales del bien común, de la cultura de la legalidad y del estado de derecho” al querer ingresar de forma furtiva a los Estados Unidos provocando caos y problemas a una ciudad que les está brindando refugio durante su estadía en México.
El presidente del Colegio Rafael Maurizio Cruzmanjarrez criticó la acción de esta mañana por parte de un grupo de la caravana migrante pues “al ser protegidos por los Convenios Internacionales en materia de Derechos Humanos, en reciprocidad y con agradecimiento deberían de respetar las leyes mexicanas y sus reglamentos toda vez que se les han abierto los brazos y proporcionado refugio, alimento, cuidados médicos, para menguar un poco su viacrucis”.
Lamentó que con su actitud, “pues ellos deben anotarse en la lista de espera y ser pacientes, para poder ser atendidos por la autoridad estadounidense, le provoquen problemas a la ciudad que los recibe y apoya”.

MÉXICO DEPORTARÁ A MIGRANTES VIOLENTOS QUE INTENTARON CRUZAR LA FRONTERA: SEGOB

Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que al menos 500 integrantes de la caravana migrante que rompieron el cerco policial en la garita de El Chaparral, en Tijuana, e intentaron irrumpir de manera violenta a Estados Unidos serán deportados. “El Instituto Nacional de Migración va a proceder a deportar a los que intentaron ingresar violentamente; lejos de ayudar, es perjudicar porque se vuelven actos de provocación.

Habrá deportados, serán la gente que hemos identificado como personas violentas que irrumpieron el orden legal mexicano. La actuación será con firmeza”, afirmó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida en entrevista para Milenio Televisión. Navarrete dijo que tienen identificados a las personas que incitaron a los migrantes a romper el cerco policial y dirigirse a la frontera con Estados Unidos para intentar cruzar.

El secretario de Gobernación también descartó que haya heridos por arma de fuego a pesar de la reacción violenta por parte de las fuerzas norteamericanas que lanzaron gases lacrimógenos a los migrantes que intentaban cruzar la frontera. “Tenemos certeza de que no hay heridos por arma de fuego; no hay heridos de bala en este momento y mucho menos ante un intento violento de irrumpir, y por la respuesta agresiva que hemos tenido por parte de Estados Unidos”.

Navarrete Prida también descartó la presencia de las fuerzas armadas mexicanas, únicamente reforzarán la seguridad en donde se necesite. “Vamos a reforzar la parte fronteriza en aquellos puntos en donde nuestros compañeros de los tres niveles de gobierno tuvieron dificultades con operativos de la policía; no vamos a desplegar fuerza militar, esa no es la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto”.

Fuente: Milenio

MIGRANTES SE MUEVEN DE REGRESO AL ALBERGUE

Después de varias horas de continuar firmes en su empeño por llegar a Estados Unidos, grupos que forman parte de la caravana migrantes han sido replegados por la Policía Federal de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Justo en el momento en el que varios migrantes habían cruzado la frontera, un grupo de elementos de la Patrulla Fronteriza estadunidense los disuadieron dispararon balas de goma y bombas de humo contra quienes pasaron de manera ilegal, siendo las mujeres y niños lo más afectados, aunque no se reportaron heridos de gravedad.

A pesar de los intentos de cruzar la frontera, varios migrantes van caminando lentamente de regreso al albergue, la mayoría se encuentran molestos y sin saber que hacer aseverando que solo quieren huir de la pobreza y violencia en su país.

A consecuencia de la movilización de los migrantes, la garita de San Ysidro seguirá cerrada hasta que queden completamente dispersado el contingente de migrantes, lo cual se desconoce cuando pueda suceder.

Fuente: Alfredoalvarez.mx

CIERRAN SALIDA DE SAN YSIDRO A TIJUANA

Los cruces peatonales en el puerto de entrada de San Ysidro también fueron cerrados.

Tijuana, Baja California.- Ante la marcha que comenzó la Caravana Migrante esta mañana hacía El Chaparral, algunos optaron por cruzarse por el canal Río Tijuana, debido a que policías federales bloquearon el paso. Esto ha ocasionado que migrantes se queden varados sobre la carretera que desemboca la salida de San Ysidro a Tijuana.

Ante esto, elementos Federales bloquean el paso hacía las Aduanas mexicanas en este cruce y como parte de ello, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) han informado que los carriles con dirección al sur de México de San Ysidro a Tijuana están completamente cerrados, así como el tránsito.

ENFRENTAMIENTO ENTRE INDÍGENAS Y POLICÍA DEJA SEIS HERIDOS EN CHIAPAS

Cuando los desplazados de caravana Pies Cansados, intentaron hablar con el Gobernador Manuel Velasco.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Una protesta de los desplazados de la caravana Pies Cansados, cuando intentaron hablar con el gobernador Manuel Velasco Coello, que daba su sexto informe de gobierno en el Congreso, terminó con seis indígenas heridos, cuando la Policía Estatal intentó replegarlos a su campamento.
Antes, después de caminar 12 kilómetros de Chiapa de Corzo a Tuxtla Gutiérrez, los desplazados rompieron una cerca de la Policía que mantenía alrededor del parque central de la ciudad, para evitar protestas durante la comparecencia de Velasco Coello.

Este primer incidente dejó una joven herida, Diana Pérez Hernández, originaria de la comunidad Cintalapa, del municipio de Ocosingo, al sufrir una contusión en el pie derecha, por lo que fue atendida por paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja.

Dos horas después, varios indígenas desplazados intentaron acercarse al Congreso, donde Manuel Velasco Coello daba su sexto informe de gobierno, para pedirle que establezca las condiciones para el regreso a sus comunidades, pero la Policía Estatal les lanzó gases lacrimógenos.

Esto provocó que seis indígenas resultaran heridos por impactos de bombas de gas lacrimógeno que lanzaron los agentes y un número indeterminado de niños, hombres y mujeres intoxicados.

Los desplazados tuvieron que huir del campamento que levantaban en los alrededores del palacio de Gobierno y dejar sus pertenencias, muchas de estas que fueron robadas por desconocidos y por agentes de la Policía Estatal.

Los indígenas tuvieron que replegarse cinco calles al norte del palacio de Gobierno, pero cuando huían, se acercó al parque central medio centenar de estudiantes que se enfrentó con la Policía Estatal por más de dos horas, lapso en el que dejó tres agentes lesionados que fueron atendidos por elementos de Protección Civil, pero en el caso de los jóvenes no se supo el número de lesionados.

Durante el intercambio, los agentes de la Policía Estatal lanzaron gases lacrimógenos contra trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) que se encontraban sobra la Calle Central y Primera Sur y como resultado seis personas resultaron heridas y dos detenidas.

Los dos detenidos, Víctor Hugo Zavaleta y Julio Cruz, fueron entregados por el gobierno del estado a la base trabajadora, informó la dirigente del SNTSA, María de Jesús de los Santos.

La situación se descontroló en los alrededores del Congreso, pero el gobernador y su esposa, Anahí Puente, así como sus invitados, Eviel Pérez Magaña, secretario de Desarrollo Social (Sedesol), que llegó con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto; y los gobernadores del Estado México, Alfredo del Mazo; de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López; el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y otros, no tuvieron problemas para abordar los vehículos.

Como resultado del enfrentamiento, un grupo de desconocidos incendió un camión de volteo que se encontraba estacionado frente al palacio de Gobierno y ventanales de la Alcaldía, palacio federal y de Gobierno del estado resultaron con cristales dañados.

Finalmente, después de las 15:00 horas, cuando los estudiantes persiguieron a los policías por más de 300 metros, el enfrentamiento cesó.

Los desplazados abordaron un camión hacia la Escuela Normal Mactumactá, donde pernoctarán, aunque sus pertenencias quedaron en la plaza central, muchas de ellas que fueron saqueadas.

En conferencia de prensa, los desplazados lamentaron la respuesta del gobernador chiapaneco.

Los indígenas que resultaron heridos no fueron atendidos por la Cruz Roja, ni Protección Civil quienes evitaron acercarse hacia el río de aguas negras conocido como El Sabinal, donde se encontraban escondidos.

Se informó que un grupo de desconocidos lanzó bombas molotov contra la plaza comercial Ámbar, ubicada en la salida a San Cristóbal de las Casas, donde varios negocios resultaron con afectaciones.

REPORTAN COMO DESAPARECIDA A MIGRANTE HONDUREÑA QUE RECHAZÓ FRIJOLES

La familia de Miriam lleva cuatro días sin poder localizarla y temen por su integridad física.

Tijuana, Baja California.- La migrante que rechazó un plato de frijoles en un albergue en Tijuana por haberlo calificado como comida de cerdos, fue reportada como desaparecida, ya que desde el martes sus familiares no han han sabido nada de ella.

La hermana de Miriam Celaya, denunció que desde el 20 de noviembre no han tenido noticias de su hermana, con quien se comunicaban a través de un móvil que ella llevaba, además de que no se le ha visto integrada a la caravana migrante y nadie sabe ni de ella ni de sus hijas con las que viajaba.

“No me he vuelto a comunicar con ella. Su teléfono está apagado. Le mando mensajes, le llamo y no contesta. No sé nada de mi hermana desde ese día”, contó Mirna Celaya a través de un video.

La familia teme por la integridad física de Miriam y sus hijas, ya que desde que apareció rechazando los frijoles, había recibido amenazas vía redes sociales por decenas de mexicanos que se sintieron ofendidos y amagaron con hacerle daño.

“Todos somos seres humanos, todos cometemos errores. Lo importante es que ella rectificó y pidió perdón. Quiero pedirle a los mexicanos que se toquen el corazón, tengan compasión de mi hermana”, expresó Mirna Celaya, antes de romper en llanto.

La hermana de Miriam, también reprodujo un extracto de lo que habló por última vez con ella, donde ella había advertido a su familia que era víctima de acoso: “Mi hermana, te quiero mucho. Te amo. Que sea la voluntad de Dios, no la mía ni de nadie, sino la de Él, ¿ok?”.

La familia de Miriam pidió a todos que si llegaran a tener una referencia de ella, dieran aviso inmediato, que no es una persona mala y que entiende que se había equivocado.

Estoy muy preocupada. Toda mi familia, mi papá está muy preocupado por mi hermana. No sabemos nada de ella ni de las niñas. Ya no sé ni qué pensar. Mi hermana está corriendo peligro por todo lo que ha pasado, lo que ha pasado en las redes, amenazas, todos los memes que han subido de ella, las fotografías.
“Mi hermana es una persona humilde, no le hace daño a nadie, su único error fue eso que dijo, pero mi hermana pidió disculpas. Pidió perdón. Ellas están corriendo peligro”, añadió.

El pasado 15 de noviembre, un periodista alemán realizó un reportaje para ver las condiciones en las que se encontraba la caravana migrante en un albergue de Tijuana en el estado mexicano de Baja California, pero alguien extrajo unos segundos de la grabación en la que se ve a la mujer criticando la comida que les ofrecieron.

“Mira lo que están dando: puros frijoles molidos, como si le estuvieran dando de comer a los chanchos (cerdos). Y ni modo, hay que comernos esa comida porque si no, nos morimos de hambre”, dijo Miriam Celaya en la grabación.

Esta grabación despertó furia a través de las redes sociales y la mujer comenzó a ser acosada con mensajes que dejaban en claro el odio y la molestia de los mexicanos.

A pesar de que el periodista que realizó la nota, Aitor Sáez salió en la defensa de la migrante hondureña al decir que las declaraciones fueron sacadas de contexto y que se usó ese fragmento con malicia, miles de personas criticaron con dureza a Miriam y extrapolaron su discurso de odio anti inmigrante a toda la caravana.

Pocos días después, la hondureña apareció de nueva cuenta en un video pidiendo disculpas a los mexicanos y reconoció la solidaridad que la gente le ha mostrado hacia su camino a EEUU, donde desean hallar un tratamiento médico que le devuelva la audición a su hija.

“Hemos caminado por todo México y hemos recibido mucha ayuda. Tengo todo que agradecerles. Yo he criado a mis hijos con muchos esfuerzos y dándoles frijoles y tortillas”, contó. “Nos han dado comida, ropa, medicina, cuando no era su obligación”.

Pero para muchas personas esto no fue suficiente, porque la indignación y agresividad en contra de los migrantes ya estaba en su máximo apogeo.

Hubo desde quienes le exigieron regresar a su país y hasta otros más radicales que pedían su muerte como un escarmiento para los migrantes centroamericanos.

SÓLO RETROGRADAS Y PAGADOS VOTARÍAN CONTRA PROYECTOS DE AMLO: POLEVNSKY

La dirigente nacional de Morena señaló que las consultas buscan recabar la opinión de todos los mexicanos, pero que sólo los que no quieren a su país votarían contra las propuestas.

Ciudad de México.- La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, señaló que sólo los “retrógradas y pagados” votarían en contra de los proyectos que propone Andrés Manuel López Obrador y que son votados en la segunda consulta.

Señaló que la consulta tiene como objetivo recabar la opinión de todos los mexicanos, incluso aquellos que no están de acuerdo con los proyectos planteados, aunque enfatizó que los que no están a favor son los que “no quieren a su país”. “Nadie en su sano juicio y que quiera a México podría votar en contra, sólo los retrogradas, a los que les pagan; esos retrasados que andan en una posición muy, muy rastrera”, señaló. Luego de votar en una mesa instalada en Jalisco, junto a Carlos Lomelí quién será delegado en la entidad, la dirigente de Morena convocó a los ciudadanos a participar.

ACRIBILLAN A POLICÍA MUNICIPAL DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- El agente de la Policía Municipal Joel Huerta Ramírez fue ejecutado mientras conducía su automóvil. Sus asesinos le dispararon desde una camioneta Suburban dorada.

Esta madrugada, alrededor de la 1:00 de la mañana, el oficial que no se encontraba en turno conducía un modesto automóvil Toyota tipo sedan cuando fue acribillado sobre el bulevar El Refugio en la colonia El Florido Primera Sección.

Se pudo observar que el vehículo tenía por lo menos 10 impactos de bala y sobre la calle quedaron más de 12 casquillos percutidos.

Paramédicos de la Cruz Roja lograron estabilizarlo en el lugar y trasladarlo hasta un hospital, pero la gravedad de las heridas le costó la vida momentos más tarde.

El agente Huerta Ramírez estaba asignado a la delegación Cerro Colorado. En 2016 fue reinstalado en su cargo después de un despido injustificado. Descanse en paz.

MENOR HONDUREÑO DESAPARECE EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares y No Localizados, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a un menor de nacionalidad hondureña de nombre Kelvin Josué Gómez Mejía de 13 años.

Media filiación: ojos color cafés, cabello corto y ondulado, tez morena, mentón oval, complexión delgada, boca grande, labios gruesos, ceja normal y recta, nariz mediana y ancha, frente amplia, orejas chicas.

Vestimenta: Pantalón azul con camisa a rayas color azules y tenis blancos.

Manifiesta la parte reportante que llegó a la ciudad de Tijuana en compañía de Kelvin Josué Gómez Mejía, pero el pasado 22 de noviembre del presente año, el no localizado salió del domicilio donde habitaban, desconociendo desde este día su paradero, razón por la que temen por su seguridad ya que el menor no conoce la ciudad.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares y No Localizados, a los teléfonos en Tijuana 607 73 32 y 683 96 46, ó bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.