Skip to main content

Mes: noviembre 2018

BRINDAN DOCTORES DE CALIFORNIA CONSULTAS MEDICAS A MIGRANTES CENTROAMERICANOS

Mediante la “Caravana del Amor” en la que también realizaron diversas donaciones

Tijuana, Baja California.- Integrantes de asociaciones civiles de Estados Unidos, se sumaron junto con Ángeles de la Frontera, a la red de apoyo para brindar ayuda humanitaria a los migrantes centroamericanos, mediante la “Caravana del Amor”, la cual se instaló en la Embajada Migrante, para ofrecer revisiones médicas por parte de doctores y estudiantes de California.

El Director y Fundador de Ángeles de la Frontera, Enrique Morones, comentó que mediante esta caravana, se les brindaron a los migrantes servicios médicos, asesoría legal, psicológica, donativos consistentes en comida, agua, ropa y diversos productos de higiene personal.

Precisó que para ello unieron esfuerzos, Ángeles de la Frontera, la Coalición de Mexicanos Migrantes, conformada por 75 organizaciones civiles, médicos especializados de la Universidad de California de dos campus: Los Ángeles (UCLA) e Irvine (UCI), entre otros.

Ante las condiciones en las que se encuentran los centroamericanos, luego de caminar varios kilómetros desde su lugar de origen hasta Tijuana, y el hecho de que el alimento y otros productos de primera necesidad, no son suficientes, todas estas organizaciones decidieron unirse para proveerles ayuda.

“Quiero asegurarme de que los migrantes sepan que hay muchos de nosotros en los Estados Unidos apoyándolos y dispuestos a echar una mano, la gente cruza fronteras todos los días, hay 250 millones de inmigrantes en todo el mundo viviendo en países que no son donde nacieron y en los Estados Unidos solo hay 11 millones”, expresó.

Enrique Morones señaló que los comentarios realizados por las autoridades locales y el gobierno de Estados Unidos, además de las manifestaciones de rechazo, hacia los migrantes centroamericanos, han provocado comportamientos xenofóbicos por parte de algunos sectores de la población, lo que complica más su situación en la ciudad.

Precisó que actualmente hay más de tres mil 700 migrantes en la Unidad Deportiva, Benito Juárez, ubicada en la Zona Norte, sin embargo se espera que la cantidad llegue a 8 mil, por lo que hizo un llamado a los ciudadanía para que apoye a esta causa.

Por último, agradeció la ayuda proporcionada por las diferentes organizaciones que conforman la Coalición de Mexicanos Migrantes así como al miembro del consejo del primer distrito de Los Ángeles, quien facilitó la adquisición de los recursos necesarios para el apoyo que se otorgó a los migrantes.

Algunos de los médicos que llegaron de diferentes partes del estado de California, coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos para atender a las personas que por diversas circunstancias tuvieron que abandonar sus países para buscar un mejor futuro, por lo que dichas visitas a Tijuana las estarán realizando constantemente.

Para más información sobre cómo ayudar a la caravana migrante, dijo que los interesados pueden hablar directamente a la Asociación de Ángeles de la Frontera al teléfono (619) 269-7865 o bien establecer comunicación en el siguiente correo [email protected].

ACUERDAN GOBIERNO DEL ESTADO Y FEPADE CAPACITACIÓN A ELEMENTOS POLICIACOS EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES

Se reúne el Gobernador Francisco Vega con titular de FEPADE, Héctor Díaz-Santana, para definir acciones con miras al próximo proceso electoral en la entidad

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de garantizar una jornada electoral pacífica y segura en el próximo proceso electoral 2019 en Baja California, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión con el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños, en la que se acordó ofrecer un curso de capacitación y prevención en materia electoral para elementos de las policías preventivas de la entidad.

El Mandatario estatal señaló la importancia de colaborar con la autoridad electoral, tal y como ha sido en cada comicio que se ha realizado, donde Baja California se caracteriza por tener elecciones limpias y ordenadas; a la vez que agradeció la visita a la entidad y el interés personal y anticipado por el proceso electoral que se avecina.

A su vez, el titular de la FEPADE, Héctor Marcos Díaz-Santana Castaños, agradeció el recibimiento y planteó al Gobernador la importancia de llevar a cabo una capacitación, como ha ocurrido en otras entidades, a los elementos de las policías que participarán en la jornada electoral para que identifiquen con mayor facilidad aquellas situaciones que pudieran considerarse delito electoral.

Refirió que dicha capacitación es fundamental para dotar a los elementos de herramientas, pues en muchas situaciones pueden ser un factor para inhibir posibles delitos.

Entre las herramientas que se les proporcionarán se encuentra un documento llamado cartilla electoral el cual contiene información elemental para hacer un llamado de advertencia a quien pretenda cometer un delito.

Agregó que el proceso de capacitación a policías es rápido pero muy útil para las jornadas electorales, sobre todo es preventivo e inhibitorio para quienes pretenden cometer algún hecho indebido.

Asimismo, refirió que próximamente personal de la FEPADE acudirá a la entidad para afinar detalles y llevar a cabo dicha capacitación tanto a policías preventivos estatales como de los policías de los cinco municipios.

En esta reunión estuvieron además el Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gerardo Manuel Sosa Olachea y el Subsecretario Jurídico del Estado, Víctor Iván Lujano Sarabia.

RINDE CUENTAS A LA GENTE LA DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN

Ante nutrida asistencia, destaca trabajo legislativo y gestión a colonias, comités vecinales y personas en situación vulnerable

Reconoce labor del diputado Federal Armando Reyes y de legisladores de distintas fuerzas políticas, para lograr que Ensenada sea incluida dentro de estímulos fiscales

Ensenada, Baja California.- “Mi mayor anhelo como diputada integrante del Partido del Trabajo, ha sido trabajar para llevar la voz de la gente al pleno del Congreso”, indicó Claudia Josefina Agatón Muñiz, al rendir su segundo informe de labores legislativas ante una nutrida asistencia, en el auditorio de la Universidad Xochicalco.
Mencionó que para ella, es un honor alzar la voz ante las injusticias, abusos y malos actos de gobierno, procurando ser siempre respetuosa pero firme ante las acciones que implican un abuso de poder, el enriquecimiento ilícito y la privatización de los servicios públicos.

“He sido una legisladora activa en tribuna, como voz de la ciudadanía y con votos razonados a favor de la gente en el transcurso de estos dos ciclos anuales, con un espíritu de transformar las leyes para adecuarlas a los tiempos actuales y a los legítimos intereses de la sociedad”, enfatizó.
Luego hizo una pausa en su discurso, para referirse a la falta de capacidad del presidente municipal de Ensenada para gobernar y trabajar en equipo, a pesar del problema de recolección de basura, aumento de homicidios dolosos y que tiene un cabildo que aumenta más los impuestos.
Y aunque afirmó que los tres diputados ensenadenses de la XXII Legislatura local desean apoyarlo, el alcalde no acepta el diálogo, ni de manera telefónica.
Trabajo Legislativo
La legisladora presentó en el periodo que se informa, un total de 26 iniciativas, de las cuales se han publicado 6. Así mismo, 2 más ya están como decretos en la presidencia y el resto están bajo análisis en las comisiones legislativas respectivas.
Además propuso un total de 35 puntos de acuerdo, para atender temas coyunturales y de importancia inmediata para la sociedad y 17 documentos oficiales de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) relativos a acuerdos, informes y comunicados oficiales.
Subrayó que, en todas estas acciones legislativas ha privilegiado la lucha contra la corrupción; la búsqueda de soluciones inmediatas para situaciones de emergencia ante siniestros naturales, inobservancia de las obligaciones por parte de las autoridades y, el apoyo a campesinos, pescadores y grupos organizados de la sociedad civil; la salvaguarda de los derechos de adultos mayores; menores de edad, mujeres y personas con capacidades diferentes; la atención y reconocimiento de los derechos de las minorías, pueblos indígenas, así como la protección a los animales y conservación del medio ambiente.
Otra de sus actividades fundamentales realizadas, es la atención y gestión permanente a colonias, comités vecinales y personas en situación vulnerable.
“Esto lo hacemos -dijo- desde el Módulo de Atención Ciudadana y a través del trabajo diario de mi equipo, de nuestros gestores sociales y asesores jurídicos, que día a día recorren los distintos poblados rurales y colonias, no solo del distrito catorce, sino de todo el municipio de Ensenada”.
Claudia Agatón reiteró su reconocimiento a todas las personas, Organizaciones No Gubernamentales, Organismos de la Sociedad Civil y agrupaciones políticas que, en estos dos años, han sostenido una lucha permanente para impedir actos de gobierno tendientes a la privatización del agua y al irracional endeudamiento del dinero público.
De la misma forma, la congresista destacó el importante papel que hacen los medios de comunicación críticos, los periodistas libres e independientes y los usuarios de las redes sociales que, con sus opiniones y señalamientos, informan a la sociedad sobre los actos del gobierno, y que con sus observaciones permiten una evaluación pública y objetiva, sobre lo que se hace bien y mal desde la esfera pública.
Agregó que debido a este conjunto de acciones desde dentro y fuera del gobierno, se ha ido construyendo una sociedad cada vez más participativa y más crítica, dando como resultado que el primero de julio, el pueblo de Baja California y de todo el país, votara de forma mayoritaria, para sacar del gobierno federal y del Congreso de la Unión a los partidos que solo buscaban su beneficio y no el del pueblo, quien es el verdadero soberano de nuestra Entidad y Nación.

¡Juntos como sociedad, hicimos Historia!
“En estos dos años al interior del Poder Legislativo, sostuvimos fuertes debates y confrontaciones ideológicas y políticas, pero también logramos avanzar en la capacidad de diálogo y encuentro de acuerdos para tomar decisiones que respondan a las demandas ciudadanas”, consideró la legisladora Claudia Agatón.
Expuso que ha sido muy importante el trabajo desempeñado por la Junta de Coordinación Política, -que preside actualmente- como órgano colegiado de análisis y deliberación del Congreso del Estado, donde ha tenido el honor y la alta responsabilidad de presidir en tres ocasiones.
Aún entre las diferencias, se tiene que entender que con otras fuerzas políticas, existe un factor que los une: lograr un verdadero cambio que transforme de fondo las grandes desigualdades e injusticias de nuestro Estado y municipio, subrayó.
“Por ello ha quedado de manifiesto que cuando la sociedad, organismos empresariales y representantes del pueblo responsables se unen, jamás se va a poder ir en contra de la voluntad y la soberanía del pueblo”, expuso.
En razón de lo anterior, Claudia Agatón reconoció la labor del diputado Federal Armando Reyes, así como de los legisladores de distintas fuerzas políticas para lograr que Ensenada sea incluida dentro de los estímulos fiscales que ha anunciado el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, pues con esa inclusión, se reducirá el IVA del 16 al 8 por ciento y, el ISR del 35 al 20 por ciento.
También felicitó a los empresarios que representan a las Cámaras de Comercio, Industria y Transformación y a la Confederación Patronal del País.

“Gracias por luchar esta batalla en favor del pueblo de Ensenada, una batalla que siempre estuve segura que no íbamos a perder”. ¡Enhorabuena Ensenada!, concluyó.

LLEGA BAJA CALIFORNIA A LA GENERACIÓN DE MÁS DE 67 MIL EMPLEOS EN El AÑO

El estado es la 4ta. entidad mayor generadora de empleo en el país

Mexicali, Baja California .- Con la generación de 7 mil 512 empleos formales en octubre, Baja California acumula 67 mil 218 nuevos trabajadores registrados en el Instituto Mexicali del Seguro Social (IMSS), lo que pondera el dinamismo de los sectores productivos y el entorno favorable para las actividades económicas que propician la iniciativa privada y el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, dijo que el registro de enero a octubre de 67 mil 218 nuevos empleos, es mayor reportado para el mismo periodo del año pasado que fue de 58 mil 023, por lo que la entidad destaca como el cuarto mayor generador de empleo formal en el país, ya que aporta el 7.2% del total y registra un ritmo de crecimiento del 5.3% anual, lo que significa que el Estado tiene el primer lugar en la frontera norte y sexto nacional.

Por actividad económica, la industria de la transformación es la que aporta la mayor cantidad de empleos con 29 mil 375 (43.7%), seguida por los servicios para empresas, personas y el hogar con 17 mil 891 (26.6%), mientras que la industria de la construcción aporta 6 mil 111 (9.1%); la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza 5 mil 775 (8.6%), el comercio 4 mil 204 (6.3%) y los servicios sociales y comunales 3 mil 245 (4.8%).

Por municipio, en el año Ensenada ha generado 9 mil 172 nuevos empleos (13.6%), Mexicali 11 mil 375 (16.9%), Playas de Rosarito 3 mil 541 (5.3%), Tecate 2 mil 92 (3.1%) y Tijuana 41 mil 38 (61.1%).

Finalmente, el funcionario estatal indicó que a nivel nacional aumentaron en 163 mil 219 los trabajadores formales, para acumular de enero a octubre 937 mil 724 empleos.

TIJUANA ESTÁ IMPOSIBILITADO PARA RECIBIR MAS CARAVANAS

Octavio Fabela Ballinas/EBC
TIJUANA.– Ante la posibilidad de que arriben a la ciudad otras 3 mil 500 personas migrantes en caravana, la oficial mayor del XXII Ayuntamiento asegura que la ciudad ya no está en condiciones de recibirlos pues actualmente en el albergue de la Unidad Deportiva Benito Juárez hay 5 mil 632 centroamericanos.
En entrevista María de los Angeles Olague lamentó que los 3 mil 632 hombres, mil 41 mujeres, 506 niños y 487 niñas se mantengan en hacinamiento por la falta de espacio para atenderlos, por lo que se unió a la exigencia de algunos sectores de la sociedad para que el gobierno federal disperse a las caravanas a lo largo de la franja fronteriza con los Estados Unidos y no sean enviados exclusivamente a Tijuana.
Explicó que han enfrentado problemas para conseguir un espacio para reubicar el albergue pues al conocer el motivo del arrendamiento, se niegan a formalizarlo.

EnLineaBC

CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Tijuana, Baja California.- El XXII Ayuntamiento de Tijuana a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), recordó el Día Internacional de la no violencia contra las mujeres con el encendido de luces en dos monumentos iconos de la ciudad.

El Monumento México y el Centro Cultural Tijuana (CECUT), formaron parte de las acciones de la Campaña Naranja de Naciones Unidas Únete, para luchar contra la violencia de género y que adopta este color en representación de la brillantes y promesa de un futuro mejor.

La Lic. Mónica Bedoya Serna, directora de INMUJER B.C., expresó que se realizan acciones para detectar casos de violencia y cambiar esas costumbres o hábitos que no son normales, y que muchas de las prácticas o conductas están justificadas a través del amor por lo que emprendieron en redes sociales una campaña con el hashtag #ViolenciaNoEsAmor

En ese sentido, la Dra. Gabriela Navarro Peraza, directora de IMMUJER, acentúo que la violencia no es normal, es aprendida y debe ser desaprendida, cuyas acciones de sensibilización se encuentran en los objetivos del milenio 2008-2015 y actualmente en los de desarrollo sostenible 2030, donde se pretende un planeta igualitario.

Comentó que el XXII Ayuntamiento de Tijuana instruyó por medio del alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro, acudir a escuelas, grupos intermedios para brindar pláticas, asesorías y capacitaciones con el propósito de visibilizar y concientizar este problema, así como instalar una unidad móvil y un programa municipal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer con más de 100 acciones.

El 17 de diciembre de 1999 la Organización de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

“Con el encendido de este monumento nos unimos a la iniciativa de ONU Mujeres e iniciamos los 16 días de activismo contra la violencia de género, que forma parte de la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres ´Pinta el mundo de naranja: #EscúchameTambién´.

Al evento acudió la Lic. Mónica Bedoya Serna, directora de INMUJER B.C., la Dra. Gabriela Navarro Peraza, directora de IMMUJER Tijuana, la Lic. Minerva Nájera, coordinadora de Asuntos de la Mujer en representación de la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

También la Lic. Abril Zaragoza, coordinadora de Atención a la Familia en representación de la Directora de DIF Municipal, la Lic. Maribel Velasco, coordinadora de Asuntos Indígenas de la Mujer del Ayuntamiento de Tijuana, además de la Policía Federal y División de Gendarmería a cargo del Oficial Jonathan Rosas Nava.

ACREDITAN A PRODUCTORES PRIMARIOS DE BAJA CALIFORNIA

FOGABAC ha financiado a 477 productores con 49 millones 227 mil 682 pesos

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de continuar impulsando al sector agroalimentario de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), brindó créditos a los productores del Estado por medio del Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente (FOGABAC), para que continúen con su actividad.

El Director de FOGABAC, Carlos Enrique Silva Robles, dijo que por medio de esta paraestatal a su cargo se han otorgado créditos y garantías a todos aquellos productores del sector primario, que no tienen la facilidad de conseguir un crédito bancario.

El avance a octubre del presente año en la colocación de crédito en el Estado, entre Proyectos Agrícolas, Ganaderos, Pesqueros y Acuícolas, es por el orden de 101 millones 418 mil 182 pesos con inversiones del FOGABAC de 49 millones 227 mil 682 pesos, y viéndose beneficiados a 477 sujetos de crédito.

Mencionó que se han beneficiado a 76 agricultores, los cuales siembran poco más de 2 mil hectáreas, con un total de 28 millones 827 mil 291 pesos; para los ganaderos se dispersaron 4 millones 349 mil 241 pesos, para beneficiar a más de 12 mil cabezas donde se resalta el apoyo a productores de leche.

Otro de los servicios que presta el Fondo son las Garantías Complementarias, en lo que va del presente año se ha trabajado con 4 instituciones financieras en donde se han beneficiado a 331 productores con esquemas de Garantías Líquidas por un total de 7 millones 354 mil 500 pesos, para que la Banca de Desarrollo y Comercial coloqué 59 millones 545 mil pesos.

El funcionario estatal, resaltó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con los productores de Baja California, por eso continuará facilitando financiamientos para que éstos realicen de manera eficiente sus actividades.

DENUNCIA ANÓNIMA AL 089, HERRAMIENTA CIUDADANA EN EL COMBATE AL CRIMEN

Se recibieron 24 mil 395 llamadas de enero a octubre

Mexicali, Baja California.- La denuncia anónima al 089 ha sido una herramienta fundamental en contra de la delincuencia en Baja California, acción que refleja que de enero a octubre del presente año se recibieron y atendieron 24 mil 395 llamadas, lo que derivó en el decomiso de más de 5 toneladas en drogas, incautación de armas y más de mil 800 detenciones.

De las denuncias recibidas por municipio Tijuana encabeza con el 11 mil 951 llamados, seguido de Mexicali con 7 mil 926, Ensenada con 3 mil 230, Tecate con 663 y Playas de Rosarito con 625.

Entre los principales resultados gracias al llamado ciudadano destacan los siguientes decomisos:

5 toneladas 575 mil 67 kilogramos de distintas drogas
1 mil 878 personas aseguradas por distintos delitos o infracciones
11 personas privadas de la libertad rescatadas, de los cuales 8 eran menores de edad víctimas de violencia familiar
26 vehículos con reporte de robo recuperados
32 armas de fuego largas
20 armas cortas
46 armas cortas
364 cartuchos
14 cargadores

Entre otros resultados importantes fueron la localización de dos túneles fronterizos utilizados para el trasiego de droga, una casa habitación para el almacenamiento de droga descubierta y la incautación de un aeroplano ligero.

Las denuncias anónimas se realizaron a la línea 089, a través de la página www.seguridadbc.gob.mx, de la app 089MovilBC y los diversos correos electrónicos.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se exhorta a la población a seguir denunciando.

LLEVA SSPE A ESTUDIANTES PREVENCIÓN DEL DELITO

El Secretario de Seguridad Pública del Estado

Escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas II, en Lomas Virreyes

Tijuana, Baja California.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), sostuvo un acercamiento con alumnos y personal docente de la Escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas II, con quienes se trabajará de manera permanente en materia de prevención del delito.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gerardo Manuel Sosa Olachea, asistió a un evento realizado en el citado plantel, donde reiteró que es fundamental llevar un trabajo integral y coordinado así como reforzar la participación del sector estudiantil en temas preventivos.

Sosa Olachea destacó que aplicar de manera oportuna programas y temas preventivos es de suma importancia para reforzar la unión en el núcleo familiar y la educación académica, por ello se impartirán pláticas informativas sobre cómo prevenir conductas antisociales, adicciones, posesión de armas, violencia, entre otros.

Por lo anterior refirió que la capacitación en temas de seguridad escolar va dirigida también a padres de familia, personal docente y administrativo de los centros educativos, por el bien integral de estudiantes en Baja California.

Entre los compromisos se hará un diagnóstico de incidencia delictiva en la colonia Loma Virreyes, generar patrullajes preventivos por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y policía Municipal de Tijuana, así como agendar a través del Centro de Prevención de la SSPE clases de defensa personal para los estudiantes.

Por su parte, elementos de la Patrulla Juvenil BC, presentaron ante los estudiantes una exhibición de las habilidades acrobáticas y conocimientos que en materia de prevención del delito les permite ser un ejemplo nacional, ya que son jóvenes autónomos, libres de adicciones y con ímpetu de superación personal.

Acciones emprendidas en el marco de la ¨Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos¨, que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

RECOMIENDAN NO AUTOMEDICARSE

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECAL), recomienda a toda la población derechohabiente no automedicarse y acudir a su unidad médica ante la presencia de los diferentes síntomas de enfermedades de temporada como gripe o influenza.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, informó que la gripe común y la influenza se presentan de manera muy diferente entre sí, por lo que es muy importante no automedicarse, ya que esta práctica puede originar una complicación o una resistencia del micro organismo.

“Los pacientes deben evitar autorecetarse, ya que cada vez que una medicina es administrada en nuestro cuerpo, ya sea por la vía oral, intravenosa, intramuscular, inhalada o aplicada en la piel, ésta ocasionará una reacción”, subrayó el funcionario estatal.

Mencionó que los trastornos respiratorios son el principal problema de salud que se trata en los servicios de urgencias durante esta temporada, debido a las condiciones ambientales que facilitan la propagación de los virus y que al complicarse, pueden causar infecciones respiratorias de origen bacteriano.

Meza López añadió que muchas veces los productos están a disposición para que los médicos los receten a sus pacientes con una serie de indicaciones específicas como no mezclar con otro tipo de sustancias, tomarlos con alimentos, no mezclar con jugo de toronja, tomar antes de dormir, no realizar actividad física después de tomarla, entre otras.

Advirtió que los adultos mayores y niños pueden estar en mayor riesgo al tomar algún compuesto no indicado por un especialista, lo cual puede ocurrir hasta con productos que son muy familiares, como una aspirina o vitaminas.

Finalmente, Meza López concluyó con un exhorto a la derechohabiencia para que “no se automedique bajo ninguna circunstancia y si tiene alguna duda o aclaración, consulte a un especialista o se acerque a su Unidad Médica de adscripción”.