Skip to main content

Mes: noviembre 2018

ESCUELA DE MANEJO EN TECATE ORIENTA Y TRANSMITE CONFIANZA A LA CIUDADANÍA

Se han certificado más de 170 mujeres y jóvenes.

Tecate, Baja California a noviembre del 2018.- Desde el año 2016 en el mes de noviembre dio inicio la primera Escuela de Manejo Gratuita de Baja California en el municipio de Tecate la cual es impartida por elementos de la dirección de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Nereida Fuentes, a fin de instruir a la ciudadanía sobre el correcto manejo de un vehículo, además de la responsabilidad que implica estar al frente de un volante, dicha capacitación es en el marco del Programa Tecate Ruta Segura.

A la fecha han sido certificadas más de 170 personas, de las 8 generaciones graduadas de este importante programa, desde jóvenes de 16 años hasta adultos de entre 40 y 55 años, adquiriendo conocimientos tanto en la parte práctica como en la teórica, en donde son instruidos tanto en sus derechos como obligaciones enmarcados en el Reglamento de Tránsito Municipal.

Al respecto, Mar Martina Ortega, expresó su sincero agradecimiento con la Presidente Municipal, Nereida Fuentes y las autoridades municipales por hacer posible este conocimiento ya que a sus 35 años tuvo la oportunidad de aprender a manejar de forma gratuita con instructores certificados que, con paciencia le transmiten la confianza para estar al frente del volante, haciéndola una mujer más independiente y capaz.

De esta forma, José Rochín, instructor del programa invita a los interesados en tomar este curso que tiene una duración aproximada de 4 sábados, a acudir con una copia de su identificación o credencial de estudiante para menores, comprobante de domicilio y acta de nacimiento a las oficinas de Programas Preventivos ubicadas en el fraccionamiento Santa Anita en un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

EXHORTAN A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE EL REGISTRO DE BAJAS TEMPERATURAS

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de que la ciudadanía tome las medidas necesarias para proteger su salud, ante los cambios de temperatura que se están registrado en la región, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, emite recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias agudas (IRAS) e Influenza.

El Jefe Estatal de Epidemiología del ISESALUD, Oscar Efrén Zazueta Fierro, señaló que dentro de las premisas del Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, están el fortalecer las acciones de promoción en el autocuidado de la salud.

Comentó que en la temporada invernal se incrementa la vigilancia epidemiológica en las infecciones respiratorias agudas, neumonías y bronconeumonías, por lo que en este 2018 se han presentado un total de 11 mil 119 en IRAS y 79 neumonías y bronconeumonías en el sector salud.

Por tal motivo, mencionó que se debe tener un especial cuidado en los grupos de edad vulnerables como los menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.

Es por ello que ante las bajas temperaturas de la temporada es importante tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas: abrigarse bien, evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, consumir frutas ricas en vitamina “C” (naranja, limón, toronja, guayaba), lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas; cubrir nariz y boca al toser o estornudar y no saludar en forma directa (beso o mano), para así evitar la transmisión del virus, lavar los utensilios usados por las personas enfermas con agua caliente y jabón para eliminar las posibilidades de contagio.

Añadió que es importante que la madre de familia o el tutor, identifique los signos y síntomas de un niño con Infección Respiratoria Aguda, mismos que son: respiración rápida, dificultad respiratoria, para beber o amamantar, más de tres días con fiebre, amígdalas purulentas (con infección) o dolor de oído.

Indicó que en lo va de la temporada invernal, se tiene el registro de 2 casos de influenza en la Jurisdicción de Tijuana, los cuales no contaban con co-morbilidades (enfermedades); quienes recibieron atención ambulatoria, ambos de sexo femenino de 26 y 42 años de edad, por lo que reitera de nueva cuenta el llamado a acudir a aplicarse la vacuna contra este padecimiento en las unidades del sector salud.

Puntualizó que en caso de cualquier síntoma de alarma, no debe automedicarse y debe dirigirse de inmediato a la unidad de salud más cercana a su domicilio.

IMMUJER CONTRIBUYE AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER EN TECATE

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) de Tecate, mantiene sus puertas abiertas brindando servicios gratuitos a mujeres, hombres, empresas, asociaciones civiles y comunidad en general que requiera apoyo no solo en casos de violencia, sino también orientación, asesorías, así como grupos de formación y crecimiento personal orientados con perspectiva de género, para abonar a la equidad en el municipio.

Es así, como en el último trimestre del año comprendido entre los meses de julio a septiembre, se atendieron a un total de 300 hombres y 400 mujeres aproximadamente, con los programas y servicios del Immujer, brindando asesorías psicológicas para mujeres con problemas de violencia, jóvenes con problemas conductuales, además de una vinculación constante con la Subprocuraduría General de Justicia, en atención a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

De igual forma, el Instituto brinda orientación y canaliza a mujeres y hombres en problemas civiles tales como divorcios necesarios, pensiones alimenticias entre otros, además de los de violencia atendiendo a los protocolos establecidos para hacer el acompañamiento de la víctima a realizar la denuncia formal, así como del procedimiento que debe seguir.

Así lo dio a conocer, la titular de la dependencia Aida Carbajal Ponce, quien agregó una de sus prioridades además de la atención, es prevenir este problema que alcanza a todos los sectores de la población, a través de la creación de los grupos de formación y crecimiento personal al igual que conferencias de temas diversos que contribuyan al desarrollo integral de la mujer.

Al respecto mencionó los trabajos realizados en los últimos meses con la Casa Hogar para personas con adicciones Madre Teresa de Calcuta, así como en las empresas Temarry y Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken, en donde se han impartido temas como derechos humanos, resolución de conflictos, autoestima, resiliencia, entre otros, de una forma dinámica y vivencial en donde los asistentes participan de manera activa.

De esta forma, extendió la invitación a la comunidad a acercarse al Instituto ubicado en la colonia Cuauhtémoc y conocer de manera personal la amplia gama de servicios que brinda el personal especializado de manera gratuita, al igual que a las empresas y asociaciones interesados en construir una sociedad equitativa y libre de violencia.

REALIZAN SEGUNDA CAMINATA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DEL NACIMIENTO PREMATURO

Mexicali, Baja California.- Con gran entusiasmo arrancaron los trabajos de la Semana Nacional de Sensibilización para reducir los nacimientos prematuros, por lo que el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, reconoce la participación del personal de diferentes áreas del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), en la Segunda Caminata enfocada en concientizar a trabajadores de la salud y comunidad en general, sobre la importancia de prevenir los partos anticipados y sus secuelas.

El 17 de noviembre es oficialmente el Día Mundial del Nacimiento Prematuro, al respecto, el Director del HMIM, José Rojas Serrato, explicó que el objetivo de estas actividades es informar o recordar a la población, según sea el caso, que todo embarazo debe ser planificado y controlado para reducir los riesgos de que el parto sea antes de tiempo, siendo una solicitud del Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, reforzar los mensajes de prevención a la ciudadanía.

“Entre los riesgos que se pueden presentar están problemas visuales, cardíacos, problemas de desarrollo intelectual en algunos casos, así como padecimientos en el aparato respiratorio, pues es el que más tarda en madurar”, abundó el funcionario estatal.

El contingente estuvo integrado por pasantes de medicina, estudiantes de la especialidad de Enfermería Neonatal, personal administrativo, trabajo social y pediatría; marcharon más de 2 kilómetros con consigna a favor de los bebés prematuros.

Y es que los nacimientos antes de las 41 semanas de gestación en el Hospital Materno Infantil de Mexicali, oscilan entre el 5 y 8 por ciento anualmente, lo que representa que estos bebés ingresen a la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UCIN) a concluir su maduración, con riesgo de tener complicaciones por su larga estadía hospitalaria o con padecer secuelas por su falta de desarrollo en el útero materno.

Del 12 al 16 de noviembre, este nosocomio realizará diversas actividades de interacción entre personal médico, población en general y familiares de bebés que actualmente se encuentran en la UCIN, dado que el éxito de los casos involucra un trabajo en equipo, que implica atención a cuestiones técnicas y de procedimientos médicos, como de entornos emocionales.

En esta segunda emisión de la Caminata de Sensibilización del Nacimiento Prematuro, se contó con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de los estudiantes de la especialidad de Enfermería Neonatal, Universidad del Valle de México (UVM), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y de diversas áreas del HMIM.

PARTICIPA GOBERNADOR ‘KIKO’ VEGA EN DEVELACIÓN DE LETRERO CONMEMORATIVO EN LA COLONIA LIBERTAD

Tijuana, Baja California.- Al destacar la importancia histórica que ha tenido la colonia Libertad para el desarrollo de Tijuana, siendo la más antigua de esta ciudad, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid participó en la develación de las letras conmemorativas al aniversario número 88 de esta colonia

Durante el acto protocolario, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal resaltó que desde su origen, las mujeres y hombres de la colonia Libertad fueron ejemplo de valor civil, compromiso social y, sobre todo, de un gran orgullo; siendo cuna de importantes personajes de la vida económica, deportiva, cultural, artística y política de Tijuana y Baja California.

En esta ceremonia participaron el Diputado Javier Castañeda Pomposo, la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Hayde Zavala Leyva, el Presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, A.C., Gabriel Rivera Delgado, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea; el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Francisco Iribe Paniegua; entre otros funcionarios estatales y municipales, así como vecinos y locatarios de la colonia Libertad.

BENEFICIAN A 300 TIJUANENSES CON LA ENTREGA DE LENTES

Con una inversión de 81 mil pesos como parte del programa “De la Mano Contigo” operado por SEDESOE

Tijuana, Baja California.- La solidaridad de su gente es lo que ha hecho grande a Baja California por muchos años y lo seguirá haciendo, así lo expresó el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid al encabezar este lunes una entrega de 300 lentes del programa “De la Mano Contigo” operado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) y beneficiando a igual número de bajacalifornianos con una inversión de 81 mil pesos.

Durante este evento celebrado en el Centro de Formación Ciudadana, el Mandatario estatal informó que con esta entrega, en lo que va del 2018, suman un total de 4 mil 950 personas beneficiadas con este programa en toda la entidad con una inversión superior a 1 millón 608 mil pesos.

Asimismo, dio a conocer que la Administración estatal ha realizado una inversión de 42.9 millones de pesos en atención a la población vulnerable de Tijuana y adicionalmente se han destinado 51.1 millones de pesos en 112 obras de infraestructura con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

En este sentido, Vega de Lamadrid expresó que estos apoyos como los entregados este día, así como las obras mencionadas no serían posibles sin la contribución de las y los bajacalifornianos que a través de su trabajo pagan sus impuestos y generan el recurso que el Gobierno del Estado se encarga de administrar transparente y subsidiariamente para atender a los sectores más necesitados.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, dio a conocer que las jornadas de promoción de lentes se llevaron a cabo en las Delegaciones Centenario, La Presa, y La Mesa, así como en la Casa del Beneficiario ubicada en el Mariano Matamoros y los 300 pares que se entregan este día beneficiarán a niños, niñas, madres de familia y adultos mayores.

Agregó que el programa “De la Mano Contigo” tiene como objetivo cubrir necesidades básicas de los ciudadanos con servicios como exámenes de la vista, limpieza dental, corte de cabello, asesoría legal, entre otros.

En este evento, el Jefe del Ejecutivo estuvo acompañado de la Diputada local, Iraís Vázquez Montero, así como funcionarios de la Administración estatal y ciudadanos beneficiarios del citado programa.

PARTICIPA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA EN LA ENTREGA DE ÁRBOLES DONADOS AL SISTEMA DE PARQUES URBANOS DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de dar continuidad a las acciones de restauración, conservación e incremento de las áreas verdes urbanas para la protección del ambiente en los municipios de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), participó en el evento denominado “Entrega de árboles donados al Sistema de Parques Urbanos” del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), en beneficio de la frontera norte.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ) entregó 9 mil 600 árboles al CDT, informó la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, quien asistió a dicho evento en representación del Gobernador del Estado.

La Secretaría de Protección al Ambiente como autoridad estatal responsable de emprender acciones ambientales, señaló tenemos la debida retroalimentación con la ciudadanía para la aplicación de los programas, las leyes y las normas para hacer frente a los sucesos naturales que provocan los efectos del cambio climático.

Es por ello que estamos trabajando de una manera muy fortalecida con los ayuntamientos de los 5 municipios de la entidad, porque para el Gobierno del Estado, uno de los principales intereses en materia de mitigación de los efectos del cambio climático y la reducción de los gases de efecto invernadero es la conservación, la restauración y el incremento de las áreas verdes urbanas ya que las áreas verdes representan grandes reservorios de carbono y además de liberación de oxigeno para la atmosfera”, destacó la funcionaria estatal.

Así mismo mencionó que la SPA, también trabaja desde su trinchera para contribuir a reducir el déficit de áreas verdes urbanas proporcionando el material vegetal nativo y/o endémico a los municipios y a través de población en general a través del Programa Estatal de Reforestación y Forestación Urbana, y con ello reducir la contaminación atmosférica, mejorando la calidad del aire para mejora de la calidad de vida de la población.

Durante el evento se contó con la participación de autoridades federales, estatales y representantes de instancias gubernamentales del municipio de Tijuana.

DAN SEGUIMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO Y GOBIERNO FEDERAL AL TEMA DE CARAVANA DE MIGRANTES

Se reúne el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, con autoridades de la Secretaría de Gobernación

Ciudad de México.- En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, sostuvo reuniones en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para darle seguimiento puntual al tema de la Caravana de Migrantes que se dirige a Baja California desde diferentes puntos de nuestro país.

En primer término se reunió con el Jefe de la Unidad de Política Migratoria de la SEGOB, Óscar Ortiz Millán; el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Gerardo García Benavente, así como representantes de la oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y organizaciones internacionales a favor de los migrantes.

El Gobierno de Baja California solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores elevar las gestiones, para que el Gobierno Norteamericano agilice el flujo de recepción y atención de migrantes por parte del gobierno americano.

Esto ayudaría, dijo el Secretario General de Gobierno, a despresurizar los albergues que atienden a migrantes en Baja California, los cuales en estos momentos trabajan casi a su máxima capacidad.

El segundo punto que se trató fue que el Gobierno de Baja California solicita un mayor acompañamiento del Gobierno Federal para la atención de este fenómeno migratorio extraordinario y evitar una posible contingencia.

También se expuso las necesidades de recursos, se estima una proyección de recursos de hasta 80 millones de pesos para poder atender a los migrantes en logística, alimentación, salud y atención humanitaria, así como la habilitación de espacios dignos para su estancia en nuestra entidad; reconociendo que en el ámbito local hay una coordinación armónica pero hace falta mayor acompañamiento por parte de las autoridades federales.

Rueda Gómez confirmó que se solicita también a la mesa que la coordinación, presencia y participación de los organismos humanitarios internacionales se haga a través del Consejo Estatal de Atención a Migrantes, para llevar a cabo una buena coordinación entre autoridades y la sociedad civil.

El Secretario General de Gobierno confirmó que en los próximos días, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se reunirá con el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, para darle seguimiento a este tema.

En la reunión el Secretario General de Gobierno fue acompañado por el Secretario del Ayuntamiento de Tijuana, Leopoldo Guerrero Díaz; el Director de Atención al Migrantes del Ayuntamiento de Tijuana, César Palencia Chávez; el Subsecretario del Ayuntamiento de Mexicali, José Pablo Angulo Cuadras; y la Directora del DIF Mexicali, Cristina Mares Vejar.

CATALINO ZAVALA PRESENTA 2DO INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO EN EL CECUT

Propuso iniciativas de Ley para dar respuesta a demandas ciudadanas, destaca su apoyo al magisterio.

También las relativas a educación, ciencia, cultura, salud, vivienda, justicia, así como al matrimonio igualitario y a la reasignación de identidad sexogenérica.

Tijuana, Baja California.- Ante nutrida asistencia, el coordinador de diputados de MORENA, diputado Catalino Zavala Márquez rindió su 2do informe de actividades, en donde destacó su gestión comunitaria y su trabajo legislativo presentado ante el Pleno del Congreso de Baja California.

Dicho evento tuvo lugar en el Cubo del Centro Cultural Tijuana (CECUT), en donde se distinguió la presencia del senador Jaime Bonilla Valdez; representantes de su partido; de sindicatos del magisterio, asociaciones defensoras de derechos humanos y lideres de diversas colonias de Tijuana, entre otros.

El legislador afirmó que desde el inicio de su gestión apoyó en coordinación con las organizaciones sindicales del magisterio, las demandas justas de maestros estatales como son las jubilaciones, ante el incumplimiento del Estado de pago a los jubilados en el mes de octubre, así como el diferencial de retiro a los maestros federales.

Mencionó que la Junta de Coordinación Política, intervino recientemente en favor de esta causa, por lo que se mostró complacido de que dicho adeudo haya sido cubierto.

En lo que se refiere a iniciativas presentadas, Catalino Zavala resaltó iniciativas de reforma constitucional; a la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como las siguientes iniciativas: de Ley de Cultura y Derechos Culturales; de Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación para Baja California y, de Reforma a la Constitución y al Código Civil local, relativa al Matrimonio Igualitario y a la reasignación de Identidad Sexogenérica, entre otras.

Para regular los arrendamientos en moneda extranjera en el caso de locales comerciales, casa habitación y otros inmuebles, presentó en materia de vivienda, una reforma al Código Civil del Estado.

“Cabe destacar que muchas de estas reformas e iniciativas que encabezamos, -dijo-se trabajaron con la participación de los ciudadanos, visitando directamente a los grupos, colectivos, comunidades y en muchos de los casos, haciendo labor de intermediación y conciliación para construir acuerdos entre gobierno y ciudadanos”.

Señaló que presentó diversas iniciativas para la creación de nuevas leyes, que harán posible dar respuesta a las demandas ciudadanas, y asumir cabalmente el encargo del Estado como garante de la equidad, la justicia, la democracia, y la cobertura de los derechos humanos que se ocupa en Baja California.

También planteó que para atender el problema de las Asociaciones Público-Privadas, que los proyectos fueran sometidos a consulta popular, para que sea el pueblo quien decida y no generen un endeudamiento en el Estado que afecte a los ciudadanos. Por ello, realizó en este año, una propuesta para someter a consulta pública la construcción de las Desaladoras.

En su discurso, se refirió a la esperanza que ha surgido por el triunfo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador para atender la gran desigualdad social en México y que representa en Baja California la encomienda y responsabilidad que ha otorgado al senador de MORENA, Jaime Bonilla, para atender los temas de la frontera y lograr mejorar la economía, como son: reducir los impuestos, incrementar el salario mínimo y crear la zona libre para el desarrollo económico, así como apoyar el derecho y justas demandas del magisterio, entre otros.

Catalino Zavala reafirmó ante el senador de la república, que, desde aquí, se buscará combatir a fondo la corrupción. Así mismo le pidió que fuera el conducto de su mensaje al presidente electo: “los legisladores de Morena, respaldamos y nos sumamos con convicción como antes, hoy y siempre, en la construcción de las esperanzas de todos los ciudadanos”.

Por otra parte, al referirse al presupuesto del Ejercicio 2019, expuso que durante este mes y en diciembre, se estarán discutiendo tanto en el Congreso federal como en el Congreso local, los temas que tienen que ver con el presupuesto del próximo año, por lo que refrendó su compromiso con el pueblo, no aceptaremos ninguna propuesta de endeudamiento que perjudique a los ciudadanos.

Advirtió que luchará porque el presupuesto se oriente para el tema educativo, para que se cubran los legítimos derechos del magisterio; para que se mejore la infraestructura educativa; se atiendan los programas de salud y por la construcción de hospitales en la zona este de Tijuana. Además, porque se genere la inversión necesaria en arte, cultura y deporte, para que se genere la restitución del tejido social.

Para que se lleven a cabo estas acciones, finalmente propuso el legislador la figura de Parlamento Abierto, para que la discusión del pleno no solo sea por internet, sino que también sean públicas las discusiones de las comisiones, para que todos los ciudadanos conozcan lo que planteen los diputados.

COLECTIVA DE ARTE INTERNACIONAL “MIGRANTES”, DE VIDA Y ALMAS VIAJERAS” EN ICBC TECATE.

 

· Inauguración este viernes 16 de noviembre en Galería de la Ciudad del Pueblo Mágico de Tecate.

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), y la Representación Tecate, lo invita a la inauguración de la exposición “MIGRANTES”, De vida y almas viajeras, una Colectiva de Arte Internacional con la participación de 25 artistas en su 8vo Tour de artistas de la Fundación Nacional de Artistas Independientes (NFIA).

La ceremonia de apertura será este viernes 16 de noviembre en punto de las 19:00 horas, en la Galería de la Ciudad de ICBC Tecate, con una admisión libre.

“Migrantes” De vida y almas viajeras, es una exposición que hace referencia al tema de inmigrantes indocumentados que viven actualmente en Estados Unidos y su presencia ha generado un virulento debate. En la cual veinticinco artistas contemporáneos participan, muchas de las obras inéditas sobre el tema de la inmigración.

Artistas que participan: José Fors (Guadalajara, México), Enrique Chui (Tijuana, México), Sergio Araú (Los Ángeles, California), Isabel Monfort (España), Salomón Cohen (Ciudad de México), Rocco Satoshi (Japón), Cesar Arechiga (Guadalajara, México), Gabriela Sodi (Ciudad de México), Conrado Álva Rez (Oaxaca, México), Silvestre Miranda (Tijuana, México9, David Duke Mental (El Salvador), Jorge Luis Hurtado (Culiacán, México), Margarita Chacón (Ciudad de México), Arturo Ybarra (Guadalajara, México), Jessica Feldman (Ciudad de México), Laura Cervantes (Guadalajara, México), Heriberto López (Culiacán, México), Evelyn Sixtos (Ciudad de México), Vanessa Salas (Guadalajara, México), Guicho Gastelum (Culiacán, México), Alan Téllez (Veracruz, México), Amparin (Ciudad de México), Alejandra Estrada (Guadalajara, México), Francisco Toro (Tijuana, México), Giselle Avalos (Mta, México) y Besa Linaldi (Tijuana, Máxico9.

La Representante de ICBC Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que es una obra con el fin de difundir el fenómeno migratorio que se vive en el país, invita al público asistir a la inauguración este viernes 16 de noviembre a las 19:00 horas en la Galería de la Ciudad de ICBC Tecate.

Residentes de Tecate, visitantes de la región y del extranjero tendrán la oportunidad de disfrutar de la exposición sin costo alguno, durante noviembre y diciembre.

Para más información de nuestras actividades comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.