Skip to main content

Mes: noviembre 2018

SOLICITA GOBERNADOR APOYO Y RECURSO FEDERAL PARA ATENCIÓN DE LA “CARAVANA MIGRANTE” EN BC

  • Se reunió con los titulares de SEGOB y SRE, para establecer acciones coordinadas, en atención a la llegada de migrantes centroamericanos y repatriados

Ciudad de México.- El Gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, participó en una reunión encabezada por los Secretarios de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, en la que solicitó el apoyo con recursos federales, acciones y programas, con la finalidad de atender de manera coordinada la llegada extraordinaria a Baja California de migrantes provenientes de Centroamérica, que se suman a la alta migración nacional y de connacionales repatriados.

Dentro de los temas abordados en esta reunión, en la que estuvo presente la próxima Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destaca la situación de los solicitantes de asilo, así como la gestión de recursos toda vez que ante la posible llegada extraordinaria de migrantes a esta entidad fronteriza, se requerirá un estimado 80 millones de pesos, tan sólo para hacerle frente a esta problemática en un periodo de hasta dos meses, así como el fortalecimiento del Fondo de Apoyo al Migrante (FAM), con el objetivo de que sea incluido en el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año,

El Mandatario informó, que al día de hoy han llegado a Baja California, como parte de esta caravana, tres contingentes que suman cerca de 800 migrantes, los cuales recibieron atención médica por parte de ISESALUD y a quienes que se les ha dado la opción de quedarse en los distintos albergues de la ciudad de Tijuana; “en esta ocasión los grupos de migrantes son más compactos, pero también se han presentado de forma desordenada, y eso preocupa a la autoridad y a los bajacalifornianos, por lo que es fundamental fortalecer la coordinación de los tres órdenes de gobierno, para garantizar los derechos humanos de estas personas, pero también actuar conforme corresponda y con cero tolerancia para quien o quienes infrinjan las leyes vigentes en nuestro país”, señaló el Gobernador Kiko Vega.

“Estados Unidos ha blindado su frontera y en este caso debemos fortalecer el trabajo preventivo, ya que si bien tenemos fuerzas policíacas municipales y estatales, no son suficientes para hacer frente a este fenómeno migratorio, por lo que hicimos una atenta solicitud para que se nos facilite una mayor presencia de la policía federal”, manifestó.

Ante la posibilidad de la llegada de miles de personas, que se encuentran en estados como Puebla, Jalisco, Veracruz e incluso en Oaxaca y Chiapas, el Gobernador de Baja California insistió en la gestión de recursos extraordinarios para hacer frente esta contingencia y la ampliación del Fondo de Atención a Migrantes para 2019, a efecto de fortalecer la infraestructura de los albergues establecidos y evitar una posible contingencia en la entidad.

El Gobernador Vega de Lamadrid, quien estuvo acompañado del Alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, así como por el Secretario del Ayuntamiento de Tijuana, Leopoldo Guerrero Díaz, solicitó al Secretario de Gobernación un mayor acompañamiento del Gobierno Federal para la atención de este fenómeno, reafirmando el compromiso y la solidaridad de los bajacalifornianos con la población en situación de migración, ya sea voluntaria o involuntaria.

Por otro lado, el Mandatario estatal, insistió al Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, continúen los trabajos de gestión con el Gobierno de Estados Unidos, para que no cesen los trámites de atención a las solicitudes de asilo y se agilice el flujo de recepción para la atención de migrantes por parte de las autoridades norteamericanas, con el objeto de despresurizar los albergues que atienden a esta población en Baja California, los cuales están a su máxima capacidad.

Por último el Gobernador Kiko Vega informó que para dar puntual seguimiento a estos trabajos, en el caso específico de Baja California, se acordó instalar una mesa con la participación de los titulares de las diversas autoridades federales, estatales y municipales, en el marco de una reunión que se programó para llevarse a cabo este jueves 15 de noviembre en la ciudad de Tijuana.

Finalmente manifestó su confianza de que como resultado de este encuentro se logren delinear las acciones específicas que se realizarán con la participación de la federación, los ayuntamientos y el Gobierno del Estado de Baja California. En la reunión realizada en la sede de SEGOB, participaron también la Gobernadora del Estado de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano y el Gobernador de Nuevo León; Jaime Rodríguez Calderón, así como representantes de los estados de la frontera noreste y de diversas dependencias federales.

“MEJORAR CONDICIONES DE SEMEFO, ES NECESIDAD APREMIANTE”: CATALINO ZAVALA

  • Exhorta al titular del Poder Judicial del Estado a realizar la reubicación inmediata
  • Le solicita proyecto de actualización del Servicio Médico Forense de Tijuana, para que Congreso valore asignación de recursos en el Presupuesto 2019

Mexicali, Baja California.- Las carencias y limitaciones que padece el Servicio Médico Forense SEMEFO en Tijuana, son conocidas a grandes rasgos por autoridades y ciudadanía, indicó el diputado Catalino Zavala Márquez.

Mencionó el coordinador del Grupo Parlamentario del MORENA, que esto ha sido ventilado en múltiples ocasiones por los medios de comunicación desde hace tiempo, y han dado cuenta de quejas de la ciudadanía por un servicio lento y deficiente.

Además, han expuesto los problemas de infraestructura que generan condiciones insalubres y de contaminación ambiental que afectan la salud, tanto de los trabajadores como de los vecinos de la zona y atentan contra el derecho humano a un medio ambiente sano.

Así lo señaló, al presentar un exhorto al titular del Poder Judicial del Estado y del Consejo de la Judicatura del Estado, Salvador Juan Ortiz Morales a fin de realizar la reubicación inmediata, así como la elaboración de un proyecto ejecutivo de modernización y actualización del Servicio Médico Forense de Tijuana, para que sea presentado ante este Poder Legislativo con el objetivo de valorar la asignación de recursos en el próximo proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019.

De la misma forma, Catalino Zavala le solicitó al Ayuntamiento de Tijuana y a la Secretaría de Protección al Ambiente, para que, en el marco de sus respectivas competencias, realicen inspección y análisis a través de un plan de contingencia ambiental, a fin de modernizar y actualizar el Servicio Médico Forense de Tijuana, conforme a la normatividad aplicable en la materia.

Esto por considerar que mejorar las condiciones del SEMEFO, es además de una necesidad apremiante, una obligación en términos de acceso a la justicia, particularmente en el marco de la Ley de Víctimas y la Ley sobre Desaparición Forzada y por particulares.

Consideró que los problemas que enfrenta el SEMEFO, son complejos y diversos, debido a que además de aumento de presupuesto, se requiere voluntad política para llevar a cabo un proceso de actualización, modernización y una reingeniería en cuanto a su estructura y operatividad.

Resaltó el legislador que las necesidades son diversas, pero que todas son importantes para lograr el buen funcionamiento de la institución. Su capacidad ha sido rebasada, y opera en un 200 por ciento.

El método para la identificación de cuerpos sin reclamar, es anacrónico y, en el ámbito laboral, también existen una serie de situaciones que requieren ser atendidas, y para que mejore su servicio, es necesario una actualización salarial que dignifique los sueldos, así como las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo para todo el personal, concluyó.

DEJA RUFO IBARRA DELEGACIÓN FEDERAL DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Baja California.- A partir de este 16 de noviembre del año en curso, el C.P.C. Rufo Ibarra Batista, deja el cargo de Delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, entrada en vigor su renuncia presentada a principios de mes al C.P. Jorge Cantú Valderrama, coordinador General de Delegaciones Federales de esta dependencia.

En su mensaje se lee que ha decidido dejar el puesto procurando que la próxima administración federal pueda contar con un encargado de despacho que permita dar seguimiento a todas y cada una de las actividades propias de la Delegación.

Por su parte, el Lic. Carlos Murguía Mejía quien desempeñó el cargo de Subdelegado Federal en la jurisdicción de Mexicali, fue designado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, como encargado de despacho de la Delegación en Baja California.

En tanto, el C.P.C. Rufo Ibarra Batista agradeció a las autoridades, organizaciones empresariales, a la academia, organizaciones de la sociedad civil y público en general, sus atenciones que le brindaron durante su cargo oficial.

De igual manera, externó su gratitud al secretario Ildefonso Guajardo Villarreal y personal de la Delegación Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, con quienes dijo se mantuvo una efectiva coordinación para cumplir con los objetivos sustentados en honestidad, experiencia y capacidad.

CAPACITAN A RESTAURANTEROS DE PUERTO NUEVO EN ATENCIÓN AL CLIENTE

Playas de Rosarito, Baja California.- Para mejorar la atención y experiencia de los visitantes en los destinos turísticos de Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), impartió el curso “Los 10 mandamientos de Atención al Cliente”, en la demarcación de Puerto Nuevo, en Playas de Rosarito.

El Delegado de Turismo en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez, indicó que esta capacitación, impartida por la empresa “360 Coaching Group México”, estuvo dirigida principalmente al sector restaurantero de este destino, entre meseros, cantineros, cajeros y anfitriones de diversos restaurantes de la Villa Langostera, uno de los principales atractivos gastronómicos del destino, como “La casa de la Langosta”, “Puerto Nuevo 2”, y “El Güero”, entre otros.

Explicó que el objetivo principal del taller, fue que las personas capacitadas adquirieran los conocimientos de las necesidades y motivaciones del cliente, así como considerar la calidad humana y talento de quien lo ofrece, quien atiende y quien vende.

Las temáticas desarrolladas fueron “Definición de la atención al cliente”, “Conociendo al cliente”, “Tipología del Cliente”, “Identifica por qué el cliente nos compra: emoción o razón”, “¿El cliente siempre tiene la razón?”, “Todos somos un equipo”, y “Siempre se puede mejorar: innovación”, entre otros tópicos, además de realizar dinámicas que reforzaron el aprendizaje.

Toledo Sánchez dijo que a la fecha se han impartido aproximadamente 10 cursos, orientados a la profesionalización del sector, como parte del programa anual de capacitación que promueve la SECTURE, atendiendo a un total de 800 personas.

Resaltó que dentro de este programa, también se obtienen certificaciones con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS); y se imparten conferencias enfocadas principalmente al servicio al cliente.

Además, el Delegado de Turismo anunció que se está realizando un diagnóstico de necesidades de capacitación para el 2019, para conocer cuáles son los requerimientos y las mejores formas de impartir los cursos.

Finalmente, invitó al sector turístico de Playas de Rosarito a participar en las actividades que la SECTURE ofrece, así como informarse a través del número de teléfono: 664 609 79 20.

ANUNCIAN MEGA JORNADA DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ

Se realizará el sábado 24 de noviembre en el Centro de Salud Industrial

Mexicali, Baja California.- Como parte de las actividades preventivas en salud reproductiva, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), anunció en rueda de prensa que el sábado 24 de noviembre se llevará a cabo una “Mega Jornada Gratuita de Vasectomías sin Bisturí”, en el Centro de Salud Industrial.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que este tipo de jornadas son organizadas en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, de acercar los servicios de Planificación Familiar a la comunidad, en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Vasectomía” y de “Noviembre: Mes de la salud reproductiva”.

Detalló que en el año 2015 se realizaron 176 procedimientos en la Jurisdicción, incrementándose a 275 en el 2016; 315 en el 2017 y en lo que va del 2018, se han practicado 313 vasectomías sin bisturí, con lo cual Mexicali ocupa el primer lugar estatal por tener una mayor productividad en este tema.

El Responsable de Vasectomías sin Bisturí en Mexicali, Marco Antonio Monjardín Acosta, explicó que la vasectomía sin bisturí es un método permanente de planificación familiar, recomendado para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

Detalló que entre las ventajas de este procedimiento se encuentran: que no amerita hospitalización ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias ni afecta al comportamiento sexual del hombre. A las 48 horas de practicada, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico, a los 5 días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su deporte favorito.

Se hizo la invitación a las personas interesadas en recibir mayores informes para que acudan directamente al Centro de Salud Industrial, ubicado sobre la avenida Mecánicos y calle F, en la colonia Industrial, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas, o llamen a los teléfonos 554-4686 y 554-7011.

En la rueda de prensa también estuvo presente la responsable del Programa de Planificación Familiar en Mexicali, Gabriela Guzmán Murillo.

LUNES 19 DE NOVIEMBRE SERÁ DÍA DE ASUETO EN GOBIERNO DEL ESTADO

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor (OM), informa que serán suspendidas las labores en las oficinas de Gobierno del Estado el lunes 19 de noviembre, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, y en la Cláusula décima tercera de las Condiciones Generales del Trabajo vigentes en el Estado.

Así lo indicó la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, quien además señaló que las instituciones como Hospitales Generales, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los diversos municipios, que por razón de sus actividades, mantendrán personal de guardia, en caso de que se susciten emergencias.

Por último, dijo que se restablecerán las actividades el martes 20 de noviembre, en los horarios de costumbre; por lo que recomienda a la ciudadanía tomar las medidas oportunas para realizar sus trámites.

COPLADEM REALIZA FORO DE CONSULTA CON LA COMUNIDAD EXTRANJERA RESIDENTE DE PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- El Ayuntamiento de Playas de Rosarito a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Copladem), continúa con los trabajos de la Consulta Pública para la actualización del programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población, donde en esta ocasión se realizaron las labores con la comunidad extranjera residente establecida en la ciudad.

En representación de la Presidente Municipal, Mirna Rincón Vargas, el Secretario General de Gobierno, Diego Ramírez Robles, habló de la prioridad que significa para el Gobierno Municipal conocer las necesidades principales de este sector de la población, y atenderlas de forma oportuna. Asimismo, aseguró que se mantendrá el acercamiento para continuar trabajando de forma solidaria con todos y cada uno de ellos.

Por su parte, el titular de Copladem, Manuel Ochoa Magallón, reveló que las encuestas aplicadas a integrantes de la comunidad extranjera, contienen los mismos planteamientos generales sobre transporte, servicios públicos, medio ambiente, desarrollo urbano y planeación, en donde la participación de las y los residentes en su mayoría norteamericanos, fortalecerán los resultados arrojados de la consulta.

Durante la reunión, estuvieron también presentes el Director de Desarrollo Económico y Turismo (Detur), Conrado Acevedo Machado, el encargado de la oficina de Foreign Residents Attention Office (FRAO) del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Alexander Magnum, y el Presidente de US/MÉXICO Sister Cities Association, Jeff Failing.

Cabe destacar que aproximadamente el 10 por ciento de la población de Playas de Rosarito es de origen extranjero, por lo que se abrió una oficina especializada en la atención de este sector de residentes, siendo única en todo el Estado de Baja California.

SUSPENDEN OPERACIONES DE VEHÍCULOS CON RESIDUOS CLANDESTINOS

En coordinación con autoridades de la Dirección de Protección al Ambiente y la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones encaminadas a contrarrestar los daños ambientales en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), suspendió las actividades de vehículos de manejo de residuos en el municipio de Tijuana.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que personal de la Dirección de Auditoría Ambiental, en coordinación con autoridades de la Dirección de Protección al Ambiente y la Secretaría de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Tijuana, realizaron un operativo para la revisión e inspección de vehículos que transportaban residuos sólidos de manejo especial y urbanos en la zona de “El Niño” en esta ciudad.

Fue así que se aseguraron 31.49 metros cúbicos de residuos que tendrán que ser depositados en lugares autorizados; posteriormente se colocaron sellos de suspensión de actividades en los vehículos con la finalidad de prevenir la contaminación ambiental que afecte la salud de la población.

“Las acciones realizadas son resultado del seguimiento de diversas denuncias ciudadanas recibidas por la dependencia estatal, por lo cual agradecemos por la continua retroalimentación y continuamos exhortando a la ciudadanía para evitar contaminar el medio ambiente y denunciar acciones que lo perjudiquen”, concluyó Castañeda Custodia.

PATRICIA VALLE: “SI YA ESTAS AQUÍ, HAS QUE VALGA LA PENA”

Ana Patricia Valle Hernández con tan solo 22 años de edad, ella es una gran figura en el voleibol. Se destaca en la posición de central, con sus 193 cm y determinación al jugar.

Inicio en el voleibol porque su mamá jugaba en un equipo de señoras, se juntaban regularmente y en una ocasión estaban incompletas y la animaron a entrar, después de esa primera experiencia descubrió lo que ahora es su fuente de felicidad.

Su mamá al ver su interés la llevo a un equipo en Distrito Federal, para que se desarrollara en esta disciplina y al cabo de pocos meses fue a su primera olimpiada nacional, misma en la que fue convocada por el equipo de Baja California para formar parte de sus prospectos a selección nacional.

Cuando se mudó a Baja, continuo con sus estudios e igual mente represento a su escuela en dos CONADEMS.

Represento al equipo de Baja California en 3 olimpiadas nacionales, sumando 3 medallas de oro para el récord del voleibol bajacaliforniano, así mismo represento al estado en una copa federación. Asistió a incontables torneos en EE.UU. en la liga del sur de California.

Paty como es conocida entre sus amigos, ha representado al país en bastantes torneos entre ellos:

  • 5 Copas Panamericanas
  • 5 Mundiales
  • 1 Norceca
  • 3 Grand Prix
  • 1 clasificatorio norteamericano
  • 1 Juegos Centroamericanos.

Colocándose entre las mejores centrales como fue mencionado anteriormente, la reconocieron como la mejor segunda bloqueo en Norceca U20.

Comparte su historia porque dice que el deporte se convirtió en su vida, jamás pensó ser un atleta y ahora es lo único que le gusta hacer, le ha dado muchas cosas y ha aprendido muchas otras.

Actualmente estudia en la Universidad Cristiana de Texas (TCU) y se gradúa este próximo diciembre, entre sus planes se encuentra estudiar una maestría y buscar jugar profesional.