Skip to main content

Mes: noviembre 2018

CAPTURA PEP A SUJETOS QUE ASESINARON A PERSONA MOMENTOS ANTES

 

  • Cuando realizaban un recorrido de prevención en el fraccionamiento Villas del Real.

Tijuana, Baja California.- Dos sujetos quienes presuntamente asesinaron a otro, fueron detenidos momentos después por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes realizaban un operativo de vigilancia en el fraccionamiento Villas del Real.

Los hechos ocurrieron esta mañana cuando los agentes al circular sobre la calle Sevilla de la citada colonia, escucharon diversas detonaciones de arma de fuego y se percataron que rápidamente dos sujetos abordaron una camioneta Ford Escape, de color blanca, modelo 2003 y huyeron

De inmediato los elementos se percataron de una persona sin vida en el piso con lesiones de arma de fuego en la cabeza, por lo cual desplegaron un operativo para capturar a los sospechoso.

Al llegar al cruce con la calle Palermo les cerraron el paso e intervinieron al conductor de nombre José Ernesto “N”, de 25 años de edad, y el copiloto de nombre Servando “N”, de 22 años, originario de San Quintín, a quienes se les pidió descender el vehículo.

Tras realizarles una revisión corporal se les encontró en posesión de un arma de fuego calibre 9 milímetros, un cargador abastecido con un cartucho así como dos cartuchos percutidos sobre los brazos del parabrisas.

Por la presunta relación con el homicidio y la posesión de un arma de fuego, fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Acciones emprendidas en la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

FIRMA GOBIERNO DEL ESTADO CONVENIO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES

 

  • A través del INMUJER se crea el Observatorio de Participación Política de las Mujeres para el Estado de Baja California

Mexicali, Baja California.- En el marco del mes que conmemora el Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJERBC), firmó un Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional para la Creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Baja California, en coordinación con el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California y el Instituto Estatal Electoral de Baja California.

El acto fue encabezado por la Directora del INMUJERBC, Mónica Bedoya Serna; la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, Elva Regina Jiménez Castillo; y el Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Clemente Custodio Ramos Mendoza.

Dicho convenio tiene como finalidad fortalecer la participación política y la toma de decisiones públicas de las mujeres en Baja California, para lograr sinergias que cierren las brechas de género en la materia, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Así mismo, derivado de la creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, el Instituto Nacional de las Mujeres se propuso como meta impulsar la creación de los 32 observatorios a nivel local, con el objetivo de generar una red de colaboración entre instituciones públicas, organismos autónomos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, y academia a nivel federal y estatal, a fin de identificar los avances y retos que las mujeres enfrentan en el ámbito político.

En su mensaje, la Directora del INMUJER, Mónica Bedoya Serna, destacó que con la instalación de este observatorio, se crea un mecanismo que permitirá la promoción y garantía del ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres y unir esfuerzos institucionales para que éstos se atiendan.

“Trabajaremos de forma conjunta para establecer líneas estratégicas que puedan adaptarse a la vida social y política de nuestra entidad mediante acciones afirmativas a favor de la participación política y los procesos de enseñanza para el empoderamiento político de las mujeres, entre otros temas”, señaló la funcionaria estatal.

El evento tuvo lugar en la sala de conferencias del Centro Estatal de las Artes de Mexicali, donde se contó con la presencia como testigos de honor de la Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso; de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Baja California, María Luisa Flores Huerta; de la Secretaria Ejecutiva en suplencia de la Presidencia del INMUJERES, María Marcela Eternod Arámburu; y del Subsecretario de Gobierno para Asuntos Legislativos, Rubén Ernesto Armenta Zanabia.

IMPULSAN PROYECTO DE INSTALACIÓN DE LUMINARIAS EN AVENIDA JUÁREZ DE TECATE

 

  • Abonará al reforzamiento de la imagen urbana y beneficiará al comercio que se ubica dentro del polígono Pueblo Mágico

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones de fortalecimiento a la imagen urbana de los destinos turísticos de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informó sobre los avances en la socialización del proyecto de luminarias en la Avenida Juárez en Tecate, acción que beneficiará a 100 mil habitantes de Tecate, Pueblo Mágico.

La Delegada de Turismo en Tecate, Eva Raquel García Rocha, explicó que la dependencia estatal, convencida de la importancia de preservar la denominación de Pueblo Mágico para la localidad de Tecate, ha venido contribuyendo responsablemente en el desarrollo y reforzamiento de infraestructura en el polígono acreditado, además de otras acciones que anualmente se realizan a la par de la obra pública de impacto al turismo.

Por este motivo, el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), se sumó a este importante proyecto para complementar con recursos propios y que sean instaladas el total de luminarias requeridas en el polígono; además, se destacaron los esfuerzos para sostener reuniones de trabajo que atiendan los requerimientos de otros organismos como la CANACO y CANIRAC en Tecate.

La funcionaria estatal enfatizó que el proyecto consiste en la colocación de suministro eléctrico y 84 luminarias en la Avenida Juárez, que con una inversión de 5 millones 700 mil pesos, beneficiará al comercio que se ubica dentro del polígono conocido como Pueblo Mágico, y de manera particular a los visitantes que acuden a conocer este destino.

Especificó que para esta obra, la SECTURE aportará dos millones de pesos, la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) un millón, mientras que el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET) a través del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California, (FIDEM) 2 millones 700 mil pesos.

La funcionaria estatal dijo que los trabajos para esta obra pública son ejecutados por la SIDUE e iniciaron el pasado 29 de octubre, proyectando concluir en diciembre de este mismo año, por lo que solicitó comprensión a la ciudadanía que circula por la zona, ya que una vez finalizado los trabajos resultarán beneficiados con dicha obra.

La Delegada de Turismo informó que como parte del proceso de socialización de este proyecto, la dependencia estatal se reunió con el Consejo Directivo de la CANACO de Tecate para una sesión informativa; durante esta reunión se dieron a conocer los alcances, así como la importancia de sumar a los empresarios localizados en el polígono del Pueblo Mágico, con la finalidad de sensibilizarlos de la importancia de esta obra para la comunidad y el centro de Tecate.

Además, dijo que para brindar información técnica de este proyecto durante la reunión, asistió el Ing. Leonel Custodio Elliot, Supervisor de la Obra por parte de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

“Esta acción vendrá a favorecer al sector comercio de la Avenida Juárez que se ubica dentro del polígono Pueblo Mágico, pero de manera muy particular a todos los visitantes y turistas que acuden a conocer este destino y que disfrutan de recorrer el Pueblo Mágico más cercano a la frontera de México y único en el Estado de Baja California”, reiteró la Delegada de Turismo en Tecate.

CLAUDIA AGATÓN PRESENTA INICIATIVA DE REFORMA A LEY DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Propone que el Estado intervenga ante incapacidad de ayuntamientos de recolectar residuos domésticos, y de sancionar a los responsables del área competente.

En algunas colonias y poblados rurales de Ensenada, la recolección de basura tarda de 15 días hasta 3 meses en pasar.

Mexicali, Baja California.- La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, presentó una Iniciativa de reforma a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos de Baja California, con la finalidad de que el Estado intervenga ante la incapacidad de los ayuntamientos de realizar la recolección de residuos domésticos y, de sancionar a los responsables del área competente.

En su exposición de motivos, señaló que debido a que la recolección, operación de los centros de acopio y de transferencia, así como de los sitios habilitados y autorizados como rellenos sanitarios, la mayoría de las veces son concesionados a particulares, no han logrado funcionar de la mejor forma.

“Y por tal razón, -dijo- no existe un adecuado control y manejo de los residuos sólidos domésticos, de los residuos industriales no peligrosos e incluso, faltan sitios y mejores controles para los residuos tóxicos y peligrosos”.

Resaltó que hay municipios en donde en últimas fechas, el manejo, recolección y disposición final de la basura, consistente en residuos sólidos domésticos. Lo que se ha convertido en un problema que pone en riesgo la salud de las personas, por su acumulación y consecuente generación de malos olores por la descomposición de la materia orgánica, surgimiento de plagas de roedores e insectos, quema de basura y proliferación de tiraderos clandestinos a cielo abierto.

La legisladora del Partido del Trabajo, citó que, en el municipio de Ensenada, existen colonias y poblados rurales, en donde la recolección de basura tarda de 15 días y hasta 3 meses en pasar.
Esto en contravención del Reglamento de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y Aseo Público para el municipio de Ensenada, que establece en su artículo 18, que la recolección domiciliaria comprenderá hasta 25 kilogramos por domicilio, por cada evento de recolección y se efectuará al menos dos veces por semana, de manera gratuita, argumentó.

Por si esto fuera poco, subrayó que no está funcionando el sitio destinado a relleno sanitario de San Quintín y, en el cual se destinaron más de 8 millones de pesos del erario público estatal, debido a un conflicto por el terreno en que se construyó.

La legisladora expuso que, por esta razón la basura se acumula en un terreno colindante a cielo abierto y sin que la autoridad pueda cancelar dicho sitio, por no existir ninguna alternativa viable.
Y para agravar más esta situación, en distintas ocasiones se le ha impedido el acceso al relleno sanitario a los camiones recolectores del Ayuntamiento, por parte de la empresa PASA, S.A de C.V., debido a que el gobierno de Ensenada tiene una deuda de poco más de 13 millones de pesos con esta empresa que tiene la concesión del relleno sanitario, puntualizó.

SEE CONTINUA CON LA ENTREGA DE UNIFORMES ESCOLARES

Escuela Primaria Abelardo L. Rodríguez y al Jardín de Niños Ángela González Carreón del Fracc. El Escorial.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de contribuir en la economía familiar, la presente administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de la Madrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la entrega de uniformes escolares a los alumnos de la Escuela Primaria Abelardo L. Rodríguez y al Jardín de Niños Ángela González Carreón del Fracc. El Escorial.

Mario Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate, explicó que a través de estos apoyos se busca beneficiar a los alumnos de educación básica cuyos recursos son insuficientes, mediante apoyos en especie que les permita la continuidad y permanencia en sus estudios, contribuyendo a consolidar su proyecto de vida.

En su mensaje el Director de Apoyos e Infraestructura Educativa, Nicolás Quintero Russel, resaltó que es una encomienda y compromiso del Secretario de Educación en Baja California, Miguel Ángel Mendoza González, ayudar en el desarrollo académico de quienes asisten a la escuela.

Así mismo, explicó que con esta acción el Gobierno del Estado ha invertido 30 millones 056 mil 76 pesos beneficiando a 103 mil 664 alumnos de escuelas de preescolar, primaria y secundaria que asisten a escuelas ubicadas en zonas vulnerables y marginadas.

Lo que corresponde al municipio de Tecate se han beneficiado a 11 mil 438 alumnos con una inversión de 3 millones 317 mil pesos, logrando con ello garantizar la permanencia y continuidad de las niñas, niños y jóvenes de Baja California en la educación básica, refirió Quintero Russel.

El evento se llevó a cabo en el marco de una Macro Jornada de Servicios por parte de las Dependencias de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado se hicieron entrega de 46 apoyos productivos para adultos mayores y personas con discapacidad; 72 apoyos alimenticios del programa “Un grano de ayuda” y un apoyo básico para el pago del servicio de agua potable a familias en situación vulnerable, lo que representa una inversión de 74 mil 247 pesos.

DECOMISA PEP MÁS DE 3 KILOS DE METANFETAMINA

  • En El Florido

Tijuana, Baja California.- En un operativo efectuado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en colonia El Florido se decomisaron más 3 kilos de de metanfetamina y la detención de un sujeto involucrado en los hechos.

La intervención se llevó a cabo sobre la calle El Sauce donde los efectivos estatales observaron a un sujeto que portaba una mochila en color negro, que caminaba en actitud sospechosa por dicha vialidad.

Por dicha actitud, le marcaron a quien una vez interceptado manifestó llamarse Jorge Eduardo de “N”, de 20 años, quien mostró un comportamiento nervioso.

Los oficiales le pidieron revisar las pertenencias del hoy detenido, decomisando alrededor de 3 kilos 400 gramos de una sustancia en color blanco con aspecto similar a la metanfetamina.

El detenido y la droga quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

Este resultado se suma a importantes aseguramientos contra el crimen organizado realizados por la corporación dentro del marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

ARRESTAN A PAREJA QUE REÑÌA; EL SUJETO TRAÌA UN CUCHILLO, LA MUJER ERA BUSCADA POR LA LEY

  • En la colonia Nueva Esperanza

Mexicali, Baja California.- Elementos de la Policia Estatal Preventiva (PEP) tras llevar a cabo un operativo en la colonia Nueva Esperanza detuvieron a una pareja que reñia en la vìa pùblica, el sujeto la amenazaba con un cuchillo y la mujer contaba con orden de aprehensiòn.

El aseguramiento se efectuò cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la avenida Guasave, se percataron de la mujer y el hombre quienes discutian en la vìa pùblica con palabras altisonantes.

Uno de los agentes se percatò que el individuo traìa un cuchillo en la mano por lo que de inmediato lo aseguraron identificandose como Raymundo “N”, de 47 años, mientras que la mujer se identificò como Irma “N” de 31 años.

Tras realizarles una revisiòn no se les encontrò algùn otro artefacto ilìcito, pero al ingresar los generales de la mujer en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicaciòn y Còmputo (C4) arrojò una orden de aprehensiòn en la vìa pùblica.

Los detenidos fueron puestos a disposiciòn de las autoridades correspondientes quienes seràn los encargados de determinar su situaciòn legal.

Estas acciones son parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

ANUNCIAN DECRETO DE EXENCIÓN DE MULTAS Y RECARGOS EN TRÁMITES VEHICULARES Y PAGO DE IMPUESTOS ESTATALES

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, informa a la ciudadanía que a partir de este sábado 17 de noviembre inicia el Decreto que dispensa el 100% en multas, derechos extemporáneos y recargos en la expedición de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir tanto de servicio particular como de servicio público.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó además que en Impuestos Estatales este decreto exime el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013, bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos.

Añadió que este decreto finaliza el viernes 28 de diciembre de 2018, por lo que pueden acudir a realizar sus trámites a las oficinas de las recaudaciones estatales, o bien, utilizar los medios alternos para realizar los pagos como lo es el pago en ventanilla bancaria mediante pago referenciado; o a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx en el apartado: servicios en línea/pagos de impuestos.

Para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

Para mayores informes llamar al 01 800 027-3999 en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas de las Recaudaciones de Rentas en el Estado, concluyó el Secretario de Planeación y Finanzas.

APRUEBAN INICIATIVA DEL DIP. MARCO ANTONIO CORONA PARA COMBATIR EL SEDENTARISMO

Reforma 3 leyes estatales.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso de Baja California aprobó por unanimidad el dictamen 18 de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el cual contiene iniciativa del diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI) que reforma las leyes estatales De Salud Pública, De Educación y De Cultura Física y Deportes, con la finalidad de establecer medidas para combatir el sedentarismo.

La iniciativa, elaborada por el legislador en conjunto y colaboración con el Centro de Estudios Universitarios 16 de septiembre, de Mexicali, tiene por objeto que se motive a la población a realizar actividad física para reducir el sedentarismo y mejorar su calidad de vida, así como establecer en dichas leyes la obligatoriedad de programar, planificar e incentivar las prácticas deportivas y de movimiento.

Corona Bolaños Cacho definió el sedentarismo según lo establecido en el diccionario Espasa-Calpe, como “el modo de vida o comportamiento caracterizado por la carencia de agitación o movimiento: el sedentarismo causa numerosas patologías cardiovasculares. El ejercicio es la mejor forma de combatir el estilo de vida sedentario”.

En ese sentido, su propuesta aprobada dispone que la Secretaría de Salud emita un programa de combate al sedentarismo, y que la Secretaría de Educación promueva la actividad física y los ambientes sanos, así como la educación para la salud, la producción y distribución de alimentos nutricionalmente balanceados.

Por otro lado, establece también que el Instituto del Deporte instrumente políticas públicas tendientes a combatir el sedentarismo en el sector público, social y privado.

En la exposición de motivos, el legislador priista afirmó que la falta o nula actividad física influye, igual que los hábitos alimenticios, en el sobrepeso y la obesidad; además subrayó los beneficios de la práctica deportiva en el desarrollo integral del ser humano, pues ayuda a fomentar su desarrollo físico e intelectual, autoestima, confianza, movilidad, convivencia e integración, entre otros elementos.

“La creación de políticas públicas en la lucha contra el sedentarismo es necesaria, considerando que la inactividad física es un factor de riesgo. El sedentarismo genera el aumento de enfermedades crónicas degenerativas, siendo éstas una verdadera pandemia global; entre ellas: presión arterial, patologías cardiovasculares y respiratorias, diabetes, problemas articulares, arterioesclerosis, entre otras”, concluyó.

BRINDARÁN FACILIDADES PARA LA INSTALACIÓN DE CONSULADO MÓVIL DE HONDURAS EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, con el apoyo del Gobierno Municipal de Tijuana, brindará todas las facilidades para la instalación de un Consulado Móvil de Honduras en Tijuana, el cual fue anunciado por la Embajada de la República de Honduras en México.

En representación del Mandatario estatal, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, recibió al Embajador de Honduras en México, Alden Rivera Montes, quien anunció la apertura de este espacio de largo alcance para dar respuesta a situación extraordinaria registrada en los últimos días, en apoyo a los migrantes que se encuentran en tránsito por Baja California.

Estuvieron presentes además el Consejero de la Embajada de Honduras, José Pablo Andino Ramírez; los oficiales de Protección al Migrante de la Embajada de Honduras, Tarek Abbass Argueta y Humberto Ávalos; la Directora de Gestión Preventiva de Riesgo de Violencia de la Secretaría de los Derechos Humanos de Honduras, Kenia Irías Guzmán; el Director Estatal de Atención al Migrante del Gobierno del Estado, Gustavo Magallanes Cortés y el Director de Gobierno, Juan Francisco Rascón Lepe.