Skip to main content

Mes: noviembre 2018

PRONOSTICAN LLUVIA Y BAJAS TEMPERATURAS EN BAJA CALIFORNIA

Tecate, Baja California.- Las temperaturas en la región comenzarán su descenso a partir del miércoles 21 de noviembre, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, las temperaturas se presentarán entre los 19 grados centígrados y los 23 grados centígrados, entre miércoles y sábado 24 de noviembre. Por otro lado, la probabilidad de lluvia marca un importante 60% para el día jueves 22 noviembre en Baja California.

Tecate
Jueves 22: Máxima de 15º mínima de 5º, 60% de probabilidad de lluvia, con vientos de 21 kilómetros por hora.
Viernes 23: Máxima de 17º mínima de 7º, 15% de probabilidad de lluvia, con vientos de 15 kilómetros por hora.
Sábado 24: Máxima de 16º mínima de 7º, 45% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.
Tijuana
Jueves 22: Máxima de 18º mínima de 11º, 60% de probabilidad de lluvia, con vientos de 17 kilómetros por hora.
Viernes 23: Máxima de 18º mínima de 7º, 12% de probabilidad de lluvia, con vientos de 13 kilómetros por hora.
Sábado 24: Máxima de 19º mínima de 11º, 45% de probabilidad de lluvia, con vientos de 15 kilómetros por hora.
Rosarito
Jueves 22: Máxima de 20º mínima de 12º, 10% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.
Viernes 23: Máxima de 23º mínima de 11º, 0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 20 kilómetros por hora.
Sábado 24: Máxima de 22º mínima de 12º, 0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 21 kilómetros por hora.
Ensenada
Jueves 22: Máxima de 20º mínima de 11º, 50% de probabilidad de lluvia, con vientos de 17 kilómetros por hora.
Viernes 23: Máxima de 19º mínima de 11º, 10% de probabilidad de lluvia, con vientos de 18 kilómetros por hora.
Sábado 24: Máxima de 20º mínima de 11º, 30% de probabilidad de lluvia, con vientos de 18 kilómetros por hora.
Mexicali
Jueves 22: Máxima de 24º mínima de 9º, 0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 26 kilómetros por hora.
Viernes 23: Máxima de 23º mínima de 10º, 0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 10 kilómetros por hora.
Sábado 24: Máxima de 24º mínima de 10º, 0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.
Clima nacional: CONAGUA

Hoy se prevé que el Frente Frío Número 11 origine un nuevo descenso de temperaturas y tormentas fuertes en el noreste y el oriente de la República Mexicana, evento de Norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, informó el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Temperaturas mínimas menores a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas elevados de Baja California Sur, Querétaro, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

40 MIGRANTES HAN SIDO ARRESTADOS, LA MAYORIA POR CONSUMO DE DROGA

Octavio Fabela Ballinas
Tijuana.- Al día de hoy, 40 personas migrantes han sido arrestadas por la Policía Municipal por distintas faltas predominando el consumo de drogas.
El director de Policía Municipal de Tijuana, Mario Martínez Martínez explicó que entre los arrestados solo dos personas han sido consignados ante la autoridad investigadora pues fueron sorprendidos en un picadero de la Zona Este.
Aseguró que la vigilancia en el albergue se mantiene y que ya tienen identificados al menos a diez personas que son las que provocan violencia y encono en contra de la caravana migrante.

EnLinea.Bc

INVIERTEN EN OBRAS DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO

Se implementó recurso por 2.5 MDP al Programa de Tecnificación del Riego con Pozos Particulares

Mexicali, Baja California .- Contribuir al uso eficiente del agua en el Estado, es una de las prioridades de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, que a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), ha implementado acciones que apoyan la ejecución de obras para tal fin.

El Director de Infraestructura Hidroagrícola de la SEDAGRO, Ángel Guillén Mondragón, informó que se han invertido 2.5 millones de pesos de recurso estatal, en el Programa de Tecnificación del Riego con Pozos Particulares; el cual contempla acciones como entubado de regaderas, construcción de hidrantes para el riego a nivel de cada melga, y la rehabilitación de medidores que controlan los volúmenes de agua que se aplican a los cultivos.

Con estas obras se logra una operación más eficiente del pozo, disminuyendo con ello los costos de mantenimiento y energía eléctrica, al evitar las pérdidas de agua en las regaderas.

Mencionó que de acuerdo con testimonios de productores beneficiados con este programa, se ha notado la diferencia en cultivos que duraban hasta cuatro o cinco turnos para regar, hoy lo hacen en dos o tres, con lo cual logran un importante ahorro del vital líquido, en costos de energía eléctrica, mano de obra y otros gastos derivados de la operación del pozo.

Se ha modernizado el entubado de pozos con P.V.C de 18’’ de diámetro en mil 371 metros de regaderas parcelarias, se construyeron 50 hidrantes para el riego a nivel parcelario, se instalaron y suministraron 4 válvulas para seccionar el riego parcelario, se rehabilitó un pozo agrícola y 5 medidores volumétricos.

El funcionario estatal, reiteró que el Gobierno del Estado continuará implementando el recurso necesario para que en Baja California se use de manera más eficaz y eficiente el agua para la actividad primaria.

SOSTIENE GOBERNADOR ENCUENTRO CON ALUMNAS Y ALUMNOS DE CETYS UNIVERSIDAD

Le presentan proyectos de innovación y emprendimiento tecnológico.

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid sostuvo una charla con alumnas y alumnos de la Escuela de Ingeniería de CETYS Universidad, marco en el cual conoció los proyectos de innovación y emprendimiento tecnológico que han desarrollado de manera extracurricular, los cuales los han llevado a representar a Baja California y a México en competencias internacionales.

Durante el encuentro efectuado en días pasados, el Mandatario estatal, expresó que durante la Administración que encabeza, se han hecho múltiples esfuerzos por que la educación en Baja California siga destacándose a nivel nacional, siendo la entidad que más recursos propios invierte a este rubro y garantizando el nivel básico y preparatoria pública sin costo para las y los estudiantes.

Mencionó que se han desarrollado acciones en busca de fortalecer el seno familiar elevando el número de Escuelas de Tiempo Completo a 515 para que los padres de familia puedan ir a trabajar, con la certeza de que sus hijas e hijos están en buenas manos. De igual forma, comentó que en 2013 había un promedio anual de 12 mil graduados del programa Escuela Para Padres y a finales de 2017 esa cifra se elevó a 50 mil padres de familia egresados de este programa.

El Jefe del Ejecutivo manifestó que la preparación de los jóvenes con carreras universitarias es fundamental ya que los retos que enfrenta Baja California requieren del trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, y los resultados de esta suma de esfuerzos serán más efectivos si la sociedad está bien preparada profesionalmente.

Adicional a esta plática con estudiantes, el Gobernador Kiko Vega hizo un recorrido en el que conoció los proyectos que desarrollan alumnos del Grupo Quantum, la Sociedad de Robótica, el Colectivo Índigo y el Consejo de Ingeniería (COINGE).

El Grupo Quantum está integrado por alumnos de 7 carreras de ingeniería dedicados a la innovación y desarrollo de tecnología; recientemente participaron en un concurso que consistió en la elaboración de cohetes espaciales y fueron seleccionados para participar en el torneo “Arliss Project”, en el estado de Nevada en Estados Unidos, convirtiéndose así en los primeros estudiantes mexicanos en formar parte de este certamen internacional.

La Sociedad de Robótica está integrada de alumnos de la carrera de Mecatrónica y han destacado por la construcción de robots de competencia y de servicio. Cabe destacar que tuvieron la oportunidad de participar por primera vez en el Torneo de Robótica y Tecnologías Avanzadas (TRYTA) organizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) donde lograron el primer lugar a nivel nacional en la categoría Hockeybot.

Por su parte, el Colectivo Índigo es un grupo de alumnos de Ingeniería en Diseño Gráfico Digital, que se denominan como un colectivo de diseño, interactivo y especializado en la innovación para medios digitales. De igual forma, el COINGE está conformado por representantes de todas las carreras de ingeniería enfocándose en actividades de desarrollo académico.

Por último, Vega de Lamadrid felicitó a las y los estudiantes que integren estos grupos y colectivos por la innovación e iniciativa para poner en práctica lo que aprenden en sus salones de clases y que con esos conocimientos ponen en alto a Baja California y a México en el mundo.

En este encuentro estuvieron presentes el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González; el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan; el Director de la Escuela de Ingeniería de CETYS Campus Tijuana, Fabián Bautista Saucedo; así como alumnos de esta institución académica.

ARRANCA 5TO TORNEO DE FÚTBOL “DI NO A LAS DROGAS” DE CLUB ROTARIOS DE PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- La Alcaldesa Mirna Rincón Vargas, atestiguó el arranque de la quinta edición del torneo de fútbol “Di NO a las Drogas” que organiza el Club Rotarios de Playas de Rosarito, actividades que se realizarán durante este fin de semana en la Unidad Deportiva ‘Emiliano Zapata’.

Alrededor de 60 equipos de las ramas varonil y femenil en sus diferentes categorías, estarán compitiendo en el torneo, que objetiva impulsar el deporte como método de prevención contra las adicciones, e inhibir en niñas, niños y jóvenes de las comunidades del Quinto Municipio, el uso de sustancias nocivas que puedan afectar su salud.

En representación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), estuvo presente Julio César Galicia Malagón; asimismo, los organizadores del torneo, Marisela Martínez Sotelo y Jesús Gómez; el Presidente de la Unión Deportiva, Gerardo Ruiz Bello; miembros del club en el Quinto Municipio, encabezados por Bernabé Hernández Armas y Rosario Castillo Zeja; y el Sub director del Instituto Municipal del Deporte de Playas de Rosarito (Imder), Jesús Appel Moreno.

PROPONE LA DIP. ALFA PEÑALOSA REFORMAR LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Aboga por que se informe a la víctima cuando su agresor recupere la libertad.

Brindar atención médica obstétrico-ginecológica a las mujeres recluidas en centros penitenciarios.

Mexicali, Baja California.- La diputada Alfa Peñalosa Valdez propuso adicionar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de preservar su integridad física cuando su agresor recupera la libertad y además brindar atención médica a las reas embarazadas.

La iniciativa fue presentada ante el Pleno en la reciente sesión ordinaria, la cual fue conducida por la diputada Rocío López Gorosave, en su carácter de presidenta de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura.
La inicialista argumentó que la violencia contra las mujeres y las niñas es una grave violación a sus derechos humanos con consecuencias físicas, sexuales, psicológicas e incluso mortales para las víctimas.

Además de afectar el bienestar de las mujeres que la padecen -agregó-, la violencia ejercida en contra de ellas también impacta negativamente a sus familias y a la comunidad, “es por eso que me di a la tarea de aportar, a las medidas que se toman para su protección y que deben establecerse como obligaciones del Estado, tal y como plasmo en mi propuesta”.

El objetivo es reformar el artículo 8 de la citada ley, que se refiere a emitir normas técnicas en los diferentes niveles de atención, para añadir un párrafo octavo que estipule: “Favorecer y promover la instalación y mantenimiento de refugios para las víctimas y sus hijas e hijos e Informar a la víctima cuando su agresor recupere su libertad, a fin de que esté en condiciones de tomar las medidas pertinentes”.

También propuso reformar el artículo 38 bis de la misma ley, el cual se refiere a las obligaciones a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, para añadir en la fracción XI: “Brindar, en coordinación con la Secretaría de Salud, atención medica obstétrico-ginecológica y pediátrica, durante el embarazo, parto y puerperio, a las mujeres recluidas en centros penitenciarios”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia, para su análisis jurídico.

ENCABEZAN GOBERNADOR DE B.C. Y ALCALDE DE TIJUANA REUNIÓN DE COORDINACIÓN EN SEGUIMIENTO A LA ATENCIÓN DE LA “CARAVANA MIGRANTE”

Tijuana, Baja California.- El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid y el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, encabezaron este domingo una reunión de trabajo con sus respectivos equipos, para dar seguimiento a la atención que se brinda a la denominada “Caravana migrante”, que arribó hace unos días a la entidad proveniente de diversos países de Centroamérica.

En continuidad al reforzamiento de los esquemas de coordinación interinstitucional para atender esta problemática, se hizo énfasis en la necesidad de contar con los recursos federales para proveer alimentación y cubrir las necesidades básicas que se registran en los albergues que fueron instalados para tal efecto en las ciudades de Mexicali y Tijuana.

Asimismo, en virtud de que estos albergues están siendo atendidos únicamente por personal del municipio y del Estado, se acordó solicitar al Gobierno Federal que haga presencia con personal de las dependencias federales, tal como les corresponde por tratarse del tema de migración, que es un asunto estrictamente de competencia federal.

Durante este encuentro, funcionarios estatales y municipales de las dependencias como Desarrollo Social, Salud y Seguridad Pública dieron a conocer un reporte sobre las acciones para dar atención a esta “Caravana Migrante”.

GOBIERNO FEDERAL DEBE ASUMIR SU RESPONSABILIDAD EN EL TEMA DE LA CARAVANA MIGRANTE:PAN

El Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de Mexicali y Tijuana han actuado de manera pronta y expedita para atender la situación.

Los legisladores de MORENA están escondidos y brillan por su ausencia.

Mexicali Baja California.- Los legisladores de MORENA son “candil de la calle y oscuridad en su casa”, pues se han mostrado omisos en proponer soluciones a la problemática que representa la caravana migrante, e inclusivo me atrevo a decir que reciben órdenes del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, quien parece alentar la situación con absurdas declaraciones.

Así lo dijo el presidente del Partido Acción Nacional en Baja California, José Luis Ovando Patrón, quien mencionó además que, gracias a la omisión de los Senadores y legisladores federales de MORENA, esta situación ha crecido hasta convertirse en una gran avalancha humana que golpeará severamente a toda la franja fronteriza de nuestro país, especialmente a Baja California, y Morena en lugar de conseguir recursos y apoyar a las autoridades locales, solo busca agravar el problema.

“Es inconcebible la terrible omisión que han hecho todos y cada uno de los legisladores de MORENA que se supone, representan a Baja California, pues son ellos quienes deberían estar cuidando al interés de la entidad buscando los recursos para atender este problema, hoy mantienen un reprochable silencio y los que hablan lo hacen para sacar raja política, ¿Dónde está el senador Bonilla presidente de la Comisión de asuntos fronterizos? Ante los problemas de Baja California se esconde como lo hizo en campaña, ¿Y los ocho diputados federales de MORENA? Unas andan en Disneylandia y otros apoyando las marchas de los hondureños, en fin, todos desaparecidos envueltos en un reprochable silencio”, destacó el dirigente.

Asimismo, dijo que acorde a nuestro origen migrante, “Los baja californianos hemos sabido tender la mano a quienes vienen en busca de un mejor futuro, y quiénes vengan a trabajar y a perseguir sus sueños serán bienvenidos, pero quienes vienen a cometer delitos, a generar conflictos o

a provocar violencia deberán atenerse a las consecuencias pues nadie debe estar por encima de la ley”, mencionó Ovando Patrón.

Finalmente, dijo que hay que reconocer y apoyar el importante esfuerzo que realizan el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mexicali, y especialmente del Ayuntamiento de Tijuana para atender este problema, pues no se han dejado amedrentar por la situación y han actuado de manera pronta y expedita ayudando a quien lo necesita, sin dejar pasar también que gran parte de este problema fue provocado por la omisión del gobierno de Peña Nieto y con el aval del actual presidente electo, quien a base de desatinos y declaraciones sin sentido han alentado que crezca cada vez más esta situación.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO APERTURA DE CRUCEROS

En calle Novena y calzada Cetys, bulevar Héctor Terán Terán con carretera a San Felipe y con calzada de Los Presidentes.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, avanza en las obras de modernización de los principales cruceros de la ciudad, es por ello que a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), se informa que se cuenta con un 90% de avance físico general de los trabajos que actualmente se ejecutan en tres cruceros de la ciudad.

Así lo dio a conocer el Director de Obras de Infraestructura de la SIDUE, Alberto Ibarra Ojeda, quien resaltó que durante el ejercicio y trabajo de las obras emprendidas en los cruces, no se han cerrado por completo las vialidades en cuestión, sino que se han dejado carriles abiertos a la circulación.

No obstante, se ha realizado un trabajo muy intenso, por lo que hoy día se abrieron a la circulación los cruceros de calle Novena y calzada Cetys; bulevar Héctor Terán Terán con carretera a San Felipe y bulevar Héctor Terán Terán con calzada de Los Presidentes (Río Nuevo), en los cuales se seguirá trabajando en obras complementarias.

“Nuestro objetivo es brindarle a la población de Mexicali y a los que visiten esta ciudad, un panorama visual más atractivo, con vialidades más seguras al tránsito y a la circulación tanto peatonal, vehicular, como de transporte”, dijo Ibarra Ojeda.

Por lo que concluyó que para finales del mes de diciembre del presente año, esperan estar en condiciones de concluir las obras en estos tres cruceros, que presentan mayor afluencia vehicular y sobre todo de vehículos de transporte de carga.

COLECTAN FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE TECATE MAS DE 50 TONELADAS DE BASURA EN SANTA ANITA

  • El dialogo siempre ha sido, las puertas de presidencia siempre han estado abiertas, lo que no queremos es mas imposición y mas retraso: Nereida Fuentes
  • Sindicalizados insisten en el aumento del 6% 6% 5%, lo que significan alrededor de 12 Millones de Pesoss.
  • El ayuntamiento de Tecate se declara capacitado y posibilitado de brindar el servicio de recolección de basura.

Tecate, Baja California.- Ante la imposibilidad de brindar servicios públicos, debido a la huelga laboral de empleados del Sindicato de Burócratas asignados al Ayuntamiento de Tecate, la alcaldesa de este municipio Nereida Fuentes, acompañada de funcionarios municipales, encabezo desde las siete de la mañana del pasado domingo una brigada de limpieza en Fraccionamiento Santa Anita.

La alcaldesa de Tecate en entrevista afirmo que “el dialogo siempre ha sido, las puertas de presidencia siempre han estado abiertas, lo que no queremos es mas imposición y mas retraso, por que hay obras que se están retrasando, hay servicios públicos que no se cumplen al 100 % no por que no queramos sino por que lo que llega de participaciones y lo que se junta de ingresos propios es muy ajustado, son 243 Millones de pesos lo que cuesta el contrato colectivo de trabajo y nosotros recibimos alrededor de 290 Millones en participaciones” expreso.

Agrego que hay una confusión muy grande en redes sociales, mucho de esto provocado por la misma dirigencia sindical aclaro que Serafin Ferreyra insiste en el aumento del 6% 6% 5% (6% al salario 6% a la canasta básica y 5% a previcion social) lo que significan un aumento de alrededor de 12 Millones de Pesos, afirma que dicho monto se pudiera conseguir y sacar jubilaciones y pensiones, sin embargo esta propuesta no hasido aceptada.

Por otra parte, Nereida Fuentes agrego que “el Ayuntamiento de Tecate se declara capacitado y posibilitado de brindar el servicio de recolección de basura,  la empresa Tecmed dejo de brindar el servicio de recolección de basura por su propia voluntad, estamos pactando un adeudo que sea de verdad lo que realmente hicieron, yo no estoy de acuerdo en pagarles el doble de lo que cuesta ese servicio, estamos en serios problemas financieros como para abonarle mas” indico.

En dicho fraccionamiento fueron colectadas mas de 50 toneladas de basura, para lo cual se conto con la participación de la ciudadanía en general así como el Presidente de Dif, Marco Antonio Lizarraga Navarro, el Secretario General Magdaleno Montiel Blancas, Oficial Mayor Zayd Zeckua, el Director de Obras Públicas Enrique Esquivel entre otros funcionarios del Ayuntamiento de Tecate.

Enterate a detalle sobre el tema, da clic a la entrevista realizada #EnVivo a la alcaldesa de este municipio.