Skip to main content

Mes: noviembre 2018

LLEVAN APOYOS SOCIALES A VECINOS DE HACIENDA LOS PORTALES II

  • La SEDESOE entregó becas a madres trabajadoras, lentes de aumento, paquetes de mejoramiento de vivienda y cobertura para gastos de primera necesidad

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a las estrategias implementadas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para reforzar la economía familiar de los bajacalifornianos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), se entregaron diversos apoyos a cientos de vecinos de Hacienda Los Portales I, II y III, con una inversión de 98 mil 500 pesos.

El titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, comentó que se continúa trabajando en las comunidades que más los necesitan, por lo que se acercan diversos  programas y apoyos para que no se tengan que trasladar a las oficinas y así se ahorran tiempo y dinero.

En el evento se hizo entrega de becas a madres trabajadoras, cobertura de gastos de primera necesidad, paquetes de mejoramiento de vivienda y lentes de aumento a beneficiarios del programa “De la Mano Contigo”.

El funcionario estatal subrayó, que este tipo de jornadas se realizan de manera permanente en Mexicali y todo Baja California, con el objetivo de cubrir las necesidades inmediatas de la población, eventos que abonan a la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, con el fortalecimiento del tejido social.

APREHENDE LA POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO EN TECATE A TRES SUJETOS

También se recuperaron 4 vehículos con reporte de robo.

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría Justicia de zona Tecate, a través la coordinación entre Ministerio Público y de su policía investigadora, logró dentro de la Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos, cumplimentar tres órdenes de aprehensión y recuperar cuatro vehículos con reporte de robo.

Los detenidos fueron Samuel N, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de robo equiparado de vehículo de motor, con causa penal 239/2018.

Rubén N, con una orden de aprehensión por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar dentro de la causa penal 10/2018.

Y José Antonio N, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de allanamiento de morada, dentro de la causa penal 259/2018.

En los tres casos los imputados fueron puestos a disposición del Juez de Control a fin de que determine su situación legal.

Asimismo los agentes ministeriales realizando recorridos en los puntos de mayor incidencia delictiva, obtuvieron resultados positivos logrando localizar y recuperar cuatro vehículos: dos carros y dos motocicletas, ya que luego de ser verificadas a través de la Central de Radio C-4, resultaron con reporte de robo, siendo un Honda Accord modelo 2015, una camioneta Chevrolet Traverse, modelo 2009, una cuatrimoto Honda, color verde modelo 2004, y una motocicleta Vento color verde, modelo 2018.

DESTACA GIMNASIA ARTÍSTICA EN TECATE

Tecate, Baja California. – Disciplina, dedicación, constancia y coraje son los elementos para formar a una gimnasta. En ese sentido, la gimnasia artística es un deporte muy completo que implica generación de movimientos alternados desde las manos hasta los pies.

La academia de gimnasia Tecate Stars, lleva dos años proyectando y fomentando la gimnasia en la ciudad.
¨Empezamos con un gimnasio muy pequeño con aparatos muy básicos y con muchas ganas de proyectar la gimnasia en la comunidad. Actualmente hemos ido creciendo poco a poco con la ayuda de personalidades en el deporte que nos han estado apoyando, como el profesor Pavel Oceguera Ornelas, director de la escuela de gimnasia Baja dynamo, quien es una personalidad en la gimnasia artística en Baja California¨ destacó Rodrigo Sánchez Flores, director de la academia.

Tecate Stars cuenta con 6 instructores debidamente certificados, por la UABC en licenciatura en deportes. Asimismo, en estos dos años han obtenido varios logros y buenos resultados en dos estatales a los que han participado, así como en dos regionales que se llevaron a cabo en Sonora en el cual, la pequeña Natalia Campos obtuvo el primer lugar en barras asimétricas.

¨Tenemos niñas de 2 hasta 15 años. Es un deporte que implica acción física y estado emocional, en donde los instructores transmiten seguridad, confianza y las ganas de salir adelante¨ mencionó.

Por su parte, la pequeña Sofía, alumna de Tecate Stars, expresó con emoción que al asistir a la academia de gimnasia puede conocer a personas e ir a campeonatos. ¨Cuando quieren tener un sueño se puede hacer realidad¨.

Por último, el director invitó a la comunidad a conocer el trabajo de la academia Star Tecate, así como brindarle una oportunidad a niños y niñas que tengan la inquietud de practicar este deporte.

¨El proyecto se abrió con la esperanza y confianza de que en Tecate hay mucho talento¨ dijo.

La academia Tecate Stars se encuentra ubicada en avenida lago de Texcoco, esquina con Cuitláhuac, en la colonia Cuauhtémoc. El teléfono de atención es 665 521 2541.

SE ANUNCIAN DELINCUENTES EN LA SEGUNDA CARAVANA DE MIGRANTES

Los integrantes de una segunda caravana migrante se enfrentaron con policías en la frontera Guatemala-México, y al lograr cruzar el puente internacional fueron frenados por decenas de policías mexicanos y una valla metálica de más de dos metros de altura, además de registrarse nuevos choques violentos.

Este domingo, el gobierno de Guatemala anunció el despliegue de efectivos en Tecún Umán, para evitar el cruce de los migrantes hacia Ciudad Hidalgo, Chiapas, a través de un puente internacional. Los policías vigilaban la reja entre Tecún Umán y la aduana.

“Estratégicamente la Policía Nacional Civil (PNC) ha implementado varios anillos de seguridad en el perímetro de las aduanas 1 y 2, así como en el parque central de Ayutla San Marcos con la finalidad de brindar seguridad a la ciudadanía guatemalteca”, dijo la agencia en un comunicado.

De acuerdo con Reforma, la caravana – integrada por unas 2,000 personas, entre niños, mujeres, hombres y adultos mayores, según organizaciones humanitarias – traspasó la reja de la frontera lo que provocó un enfrentamiento con la policía guatemalteca, que no pudo detenerlos.

Los elementos lanzaron gas lacrimógeno, mientras que los migrantes lanzaron palos y piedras.

En un comunicado, la Policía Federal de México reportó que con sus elementos y una valla metálica frenó el paso de los migrantes.

“Aún y cuando una parte del grupo de centroamericanos que pernoctaban en Tecún Umán, lograron evadir a la policía guatemalteca, la tarde de este domingo, fueron frenados por las autoridades mexicanas”, señaló la Policía Federal.

“Un estimado de menos de mil migrantes cruzaron por el puente internacional Rodolfo Robles, pero al pretender alcanzar territorio mexicano, en el cruce de Ciudad Hidalgo, se toparon de frente con una reja, reforzada con una valla metálica de más de dos metros de altura y más de un centenar de elementos del Instituto Nacional de Migración y de la Policía Federal de México con equipo antimotines”.

En presencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dice el boletín, “los agentes migratorios encabezados por el Comisionado del INM Gerardo García Benavente y por el Comisionado General de Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, ubicaron a los líderes en la reja y les aclararon que es necesario que el cruce migratorio se realice en forma segura y ordenada además de exhortarlos a acceder a un proceso de ingreso a México en forma legal”.

La mayoría de los migrantes, según la Policía Federal, “accedieron a consultar con sus bases la propuesta del INM, de que ingrese un grupo de 300 migrantes para hacer su trámite y corroborar que no son detenidos”.

A diferencia de lo que se vivió el pasado 19 de octubre, según las autoridades federales, “en esta ocasión se observa que en el contingente viaja una menor cantidad de familias, no hay muchas mujeres o niños, en su mayoría son jóvenes o adultos varones, muchos de ellos con el rostro cubierto y con una actitud más agresiva”.

El diario de Guatemala Prensa Libre reportó que un migrante hondureño había muerto en medio de los enfrentamientos con la policía, y citó tanto a socorristas como migrantes, respecto a que fuerzas de seguridad mexicanas habían utilizado balas de goma.

La agencia AFP, citando una “fuente humanitaria”, también indicó en su reporte que la bala de goma había sido disparada por policías mexicanos.

Durante los incidentes “falleció una persona migrante y resultaron heridos migrantes y agentes de la Policía Nacional Civil”, indicó en un comunicado el Procurador de los Derechos Humanos guatemalteco, Jordán Rodas.

DECOMISA PEP Y POLICÍA MUNICIPAL ARSENAL Y DROGA; ARRESTAN A PAREJA

Operativo en la colonia Ampliación Guaycura

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un operativo de coordinado de investigación e inteligencia entre la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Municipal de Tijuana, en la colonia Ampliación Guaycura lograron la detención de una pareja y el decomiso de un arsenal compuesto por armas de grueso calibre, cargadores, cartuchos, equipo táctico además de metanfetamina.

Las acciones ocurrieron en atención a una denuncia anónima al 089, que indicaba que sobre la calle Comundú, de la citada colonia, se encontraban personas armadas abordo de un vehículo Altima, modelo 2002, por lo cual solicitaban la presencia policial.

De manera inmediata agentes de ambas corporaciones llevaron a cabo intercambio de información y se trasladaron a la zona para implementar un operativo, fue momentos después que ubicaron el vehículo que coincidía plenamente con las caracteristicas del reporte por lo cual le dan seguimiento y le marcan el alto al conductor quien se detuvo metros adelante.

Al ser abordado se identificó el conductor como Carlos “N”, de 20 años, originario de Navolato, Sinaloa, y su acompañante de nombre Lluvia “N”, de 36 años, originaria de Guasave, Sinaloa, quienes mostraron un marcado nerviosismo por lo que los agentes les piden descender y al inspeccionar el interior del vehículo encontraron lo siguiente:

1 mil 260 dosis de metanfetamina
166 cartuchos de diversos calibres
Un arma corta
Tres armas largas calibre .223
Tres armas cortas calibre 9 milímetros
Un corta calibre 40
Nueve cargadores
Dos chalecos balísticos

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Acciones como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

CARAVANA HONDUREÑA; EN BUSCA DE UNA VIDA MEJOR

L.C.C Rosalba Isabel Higuera Angulo

“Si no te gusta dónde estás, muévete. No eres un árbol” (Jim Rohn). Sin duda alguna es la frase que miles de Hondureños tomaron en cuenta para salir de su país y emprender su viaje hacia Estados Unidos para obtener un futuro “mejor”.

Como sabemos, el pasado 12 de Octubre del año en curso, más de Más de 2,000 migrantes iniciaron su viaje rumbo a México para atravesar tierras aztecas y llegar a las fronteras que colindan con el país vecino. Los inmigrantes dicen que se van del país por razones de seguridad y un mejor nivel de vida, algunas de las razones principales son: Ilegalidades e inseguridad, Corrupción e impunidad, Violencia doméstica, Coyuntura económica, Catástrofes naturales y Miedo; miedo a lo que pueda venir en años futuros, miedo al comportamiento del gobierno y a cómo son tratados. Que tienen que pagar piso en sus propias casas, que las mujeres son maltratadas y que a los niños no los dejan ser niños, que viven en pobreza extrema y no ven como los trabajos ayuden para mejorar puesto que el gobierno no colabora; son parte de las excusas que se han escuchado por parte de las personas hondureñas que forman la ya famosa caravana.

Hombres, mujeres y niños conforman un grupo de hasta este momento más de 7 mil personas emigradas del país centroamericano. Lamentablemente no todo les ha ido como pensaban, ha habido muertes de algunos integrantes, han pasado hambre y frío pero en realidad nadie dijo que era fácil. Además si no empiezan de buena manera no es un hecho que les tiene que ir de lo mejor, todo es parte de sacrificios para llegar a un fin común.

El cruce a México fue el primer filtro importante para ellos, porque se produjeron enfrentamientos con la Policía. La mayoría cruzó clandestinamente a través del río y sólo algunos lograron permisos migratorios. Pero otros quedaron varados en Guatemala.
Recorrieron tierras mexicanas a pie, de raite, aprovechando algunos de los albergues en diferentes ciudades y estados. Hoy en día, algunos ya llegaron a la ciudad de tijuana donde esperan poder obtener su permiso para cruzar de manera legal a los Estados Unidos.

Cabe mencionar que la primera parte de la caravana hondureña son un grupo de personas de la comunidad LGBT conformado por 85 migrantes, que viajaron en autobuses, actualmente están instalados en la zona Playas de Tijuana, y en los próximos días piensan pedir asilo en la garita El Chaparral, es aquí, donde inicia la duda. ¿Porque ese favoritismo al grupo de migrantes?, ¿Quienes son los que costean la estancia del grupo en la ciudad?.
Un segundo contingente llegó y ocuparon albergues en la ciudad, pero algunas personas en cambio decidieron trasladarse hacia playas y quedarse ahí a pasar la noche a esperar. El comportamiento de los integrantes de la caravana no fue nada bueno, llegar y escalar por la barda que divide a un país de otro no habla nada bien de los participantes. ¿Cómo quieren que sean tratados de buena manera si ellos no hacen nada por ganarse ese trato?.
Llega también otro grupo de integrantes de aproximadamente 1000 mil individuos, estos, se trasladan por Otay donde esperan encontrarse todos en el parque de la amistad. Y sabemos que aun faltan mas personas por llegar en los próximos días.

Tijuanenses no están de acuerdo con la llegada de los hondureños a la ciudad, y es tal vez por como actúan estos, por cómo llegan a “invadir” y cómo están afectando la localidad.

Sabemos que las personas hondureñas están de paso, solo quieren permanecer en tijuana mientras obtienen su permiso para trasladarse a otro país o mientras consiguen “cruzar”, lamentablemente no la tienen nada fácil, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, se ha encargado de hacerles saber a todos que quiere evitar la entrada de todos los emigrantes, se ha dicho que hasta el año entrante algunos podrían conseguir su permiso de asilo político, pero mientras tanto; ¿Porqué no empezar a ganarse ese mundo mejor?, ¿Por qué no empezar a trabajar para obtener una mejor estancia?, ¿Por qué no moderar su comportamiento y demostrar que quieren superarse?.

Tijuana es una ciudad que ha recibido a miles de personas foráneas ya sea de distintos estados o de distintos países, en la ciudad quien quiere superarse logra hacerlo, hay trabajo para muchos y hay manera sobresalir. Las personas locales solo piden que respeten su espacio, sus calles y no los afecten. Son muy atentas y amables siempre y cuando los demás lo merezcan.

Sin duda alguna no vienen excelentes días para los hondureños, se aproximan días de fríos extremos, pobres de esos niños y esas personas que no tienen un espacio donde habitar ni cómo cubrirse, los albergues no son lo suficiente para el número de individuos que pretenden arribar a la localidad, se necesita de la ayuda de los habitantes de la ciudad y comunidades cercanas para solventar esas necesidades, pero también es necesario que ellos se comporten de manera adecuada y que con trabajo y esfuerzo demuestren ser agradecidos con quienes los acoge y ayuda, que si acepten de los demás pero que no sean totalmente dependientes.

INAUGURAN GIMNASIO DE LUCHAS OLÍMPICAS EN SAN QUINTÍN Y MUESTRAN AVANCES DE CENTRO DE ACTIVACIÓN COMUNITARIA

Se invierten 40 millones de pesos en infraestructura deportiva, recreación y cultural.

San Quintín, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, acompañado por su esposa la Presidenta de DIF Baja California, la señora Brenda Ruacho de Vega, formalizó la apertura del Gimnasio de Lucha Olímpica y recorrió el Centro de Activación Comunitaria para constatar los avances de la obra, esto como parte de las acciones que impulsa su administración a favor del desarrollo integral de los niños y jóvenes que residen en la región de San Quintín.

El Ejecutivo estatal dijo que el deporte, la educación y la cultura son acciones prioritarias para la Administración que encabeza, por lo que tan sólo en las obras visitadas en esta gira de trabajo fueron invertidos más de 40 millones de pesos para infraestructura deportiva, de recreación y sano esparcimiento, para fortalecer el alto rendimiento y la cultura física de los jóvenes talentos y en beneficio de más de 30 mil habitantes que residen en esta región.

Vega de Lamadrid destacó los resultados alcanzados en las diversas competencias y encuentros nacionales e internacionales, donde los bajacalifornianos han puesto en alto el nombre de México y de nuestro Estado, producto de la constancia y perseverancia de los deportistas y sus padres de familia.

“Hemos crecido en el deporte, tenemos medallistas de talla mundial, así como nacional y locales, hay extraordinarios deportistas, mi meta y por lo que trabaja esta Administración estatal, es para forjar deportistas y que con su talento, perseverancia y dedicación logren obtener una medalla olímpica para Baja California”, manifestó el Mandatario estatal.

El Jefe del Ejecutivo cortó el listón inaugural de este Gimnasio de Luchas Olímpicas, cuya inversión supera los 12 MDP, el cual está equipado con módulos de artes marciales, box, área de ring, vestíbulo, sanitarios con regaderas, guardarropa, áreas de oficinas, estacionamiento y jardines, por mencionar algunos, este gimnasio que iniciará las disciplinas con 20 niños, se encuentra en la Colonia Lázaro Cárdenas de la Delegación de San Quintín.

Posteriormente como parte de esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado, se trasladó a la Colonia Las Escobas, en donde recorrió el Centro de Activación Comunitaria para constatar los avances de la obra, la cual contempla una inversión total de 110 MDP en una superficie de 3 hectáreas para este proyecto, mismo que es el primero en su tipo por tratarse de un concepto innovador, pues se busca fomentar el contacto con el medio ambiente, la recreación, el deporte y la cultura.

Actualmente la obra lleva invertidos 29 MDP entre la primera y segunda etapa, de un proyecto integral que incluye una cancha de futbol siete, skate park, anfiteatro, alberca semiolímpica y chapoteadero, techado, biblioteca virtual, plaza de bandera, andadores, estacionamiento, cuarto de máquinas y servicios, pues la intención es que además de practicar el deporte, se puedan realizar actividades culturales y educativas.

El Gobernador Vega de Lamadrid recorrió los espacios habilitados hasta el momento, como la trotapista sintética, ciclovía, área de asadores y palapas, áreas de juegos infantiles, equipos de activación física, cancha de usos múltiples en donde se podrán practicar voleibol, basquetbol y handball.

ENTREGA GOBERNADOR AMBULANCIA A LA CRUZ ROJA

En el marco de esta gira, el Gobernador Francisco Vega hizo entrega de una ambulancia equipada a los paramédicos de la Cruz Roja de San Quintín, la cual tiene un valor de 120 mil pesos, la cual fue adquirida por la benemérita institución a través de la aportación que realiza el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, y con la que se atenderán las emergencias que se presenten en las delegaciones de San Quintín y Vicente Guerrero, hasta El Rosario.

En esta gira acompañaron al Gobernador los secretarios de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan; el Secretario Particular del Ejecutivo, Roberto Karlo López Paez; del Instituto del Deporte y la Cultura Física del Estado, Cesar Osuna Brambila, en representación de Saúl Castro Verdugo, Director General, en tanto que también estuvo presente en este evento el señor Julio Mez, quien donó el terreno del Centro de Activación Comunitaria.

EL CONGRESO EXHORTÓ A LOS AYUNTAMIENTOS PARA QUE OBLIGUEN A HACER EFECTIVO EL DESCUENTO EN LA TARIFA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

La propuesta fue hecha por la diputada Eva María y el diputado Job Montoya
Se busca que los concesionarios de este servicio ofrezcan un trato digno a quienes tienen derecho a este beneficio

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso aprobó un exhorto para que los cinco ayuntamientos del Estado, en el ámbito de sus competencias, hagan valer el derecho de las personas de la tercera edad, estudiantes y personas con discapacidad, para que se haga efectivo el descuento del 50 por ciento en la tarifa del transporte público.

La propuesta fue hecha de manera conjunta por la diputada Eva María Vásquez Hernández, del Partido Acción Nacional (PAN) y el diputado Job Montoya Gaxiola, de Movimiento Ciudadano (MC), quienes argumentaron que entre los grupos sociales más vulnerables que requieren de este servicio, se encuentran los estudiantes y las personas mayores de 60 años, así como aquellas que sufren de alguna discapacidad, visual, motriz o de cualquier otro género.

En este sentido, dijeron que la Ley General de Transporte Publico del Estado de Baja California, fomenta los derechos de protección de las personas adultas mayores en el Estado, ya que en su artículo 38 prevé que: “En el transporte masivo de pasajeros, se les aplicará el cincuenta por ciento tarifario a los estudiantes, personas con discapacidad, así como al acompañante de este último cuando resulte indispensable para su traslado, y adultos mayores de 60 años”.

Sin embargo, denunciaron, en la realidad se ve que, tanto los estudiantes como las personas de la tercera edad, no son respetados en este beneficio, toda vez que se aplican distintos criterios que se delegan regularmente a los propios concesionarios para el otorgamiento de dicho derecho, no obstante que la propia ley señala que “el beneficio se obtendrá mediante la exhibición de credencial expedida por instituciones gubernamentales o con reconocimiento oficial de la autoridad correspondiente”.

Aunado a lo anterior, señalaron en su propuesta que los problemas del transporte urbano en las ciudades de Baja California se han agudizado, especialmente en las zonas periféricas, sobre todo por un crecimiento urbano desorganizado, escasas vías de comunicación e ineficiente ingeniería de transito que afectan precisamente a los usuarios de este servicio público.

Para rematar, subrayaron: “No debemos soslayar Eque, como sociedad, tenemos una deuda para los que nos precedieron, así como una obligación para los que nos sucederán y para aquellos que se encuentren en un estado de desigualdad”.
La iniciativa de punto de acuerdo fue aprobada con dispensa de trámite, por unanimidad.

CULEBRILLA, ENFERMEDAD QUE PUEDE SER ACTIVADA POR ESTRÉS

De acuerdo a las estadísticas, 1 de cada 3 personas tendrá culebrilla al menos una vez en la vida. Generalmente, no es demasiado grave y se cura sola al cabo de un mes. Pero también hay casos que pueden dejar consecuencias graves. Por eso, es importante conocer los detalles para identificarla a tiempo.

La culebrilla o herpes zóster es, en realidad, la reactivación del virus de la varicela (el varicella zoster). Esta enfermedad es altamente dolorosa, pues produce en la piel una serie de pequeñas ampollas y perjudica a los nervios de la zona afectada. Las ampollas suelen salir en una franja, muchas veces en los lados laterales del cuerpo, y permanecen allí de 2 semanas a un mes.

La culebrilla es universal, todos en todo el mundo pueden enfermarse. No obstante, es más frecuente en personas con un mal funcionamiento del sistema inmunitario o de edad avanzada. El dolor puede ser tan fuerte como para incapacitar a quien lo sufre. Puede contagiarse a través del contacto con el fluido de las ampollas.

En muchas ocasiones, la culebrilla se activa a causa del estrés. Como el estrés afecta al sistema inmunitario, puede crear un ambiente propicio para la reactivación del virus de la varicella y la aparición del herpes zóster.

Posibles complicaciones
Las complicaciones del herpes zóster varían dependiendo de los nervios afectados. Por un lado, existe la neuralgia posherpética. Tal como lo indica su nombre, es la neuralgia que precede al herpes. Si bien las señales del herpes en la piel desaparecen, el dolor puede continuar, volverse crónico y durar desde semanas hasta varios años.

Cuando la culebrilla se extiende hacia zonas delicadas como el oído o los ojos, puede tener consecuencias graves. Cuando se extiende hacia el ojo, puede provocar desprendimiento de la retina y ceguera. Cuando se extiende a los oídos, puede provocar sordera. En la cabeza, puede provocar encefalitis y parálisis facial.

Cómo cuidarte
-Evita el contacto con personas con herpes zóster.
-Evalúa darte la vacuna. Hasta el momento, solo existe una, hecha con una variante del virus sin virulencia ni patogenicidad. La vacuna activa la respuesta del sistema inmunitario y previene la reactivación del varicella zoster.
-Come saludable. En un control sobre el tema hecho en Londres en 2005, las personas que comieron 3 piezas de fruta diarias y que consumían verduras de forma frecuente, tuvieron 3 veces menos probabilidades de enfermar con herpes zóster.
-Evita el estrés. Entre otras consecuencias, el estrés afecta al sistema inmunitario. Esto crea un contexto favorable para la reactivación del virus.

Tratamientos
Por el momento, no hay tratamientos efectivos que quiten el herpes zóster de la noche a la mañana. En general, el tratamiento consiste en evitar que evolucione y calmar sus síntomas. Para ello, se usan antivirales como el aciclovir, o el valaciclovir si la enfermedad se vuelve oftalmológica. El tratamiento suele ir acompañado de antiinflamatorios y analgésicos para tratar el dolor.

EL CAPO HÉCTOR BELTRÁN LEYVA MURIÓ DE PARO CARDÍACO

El gobierno federal confirmó que el narcotraficante que estaba preso en el penal del Altiplano falleció a las 16:00 horas

Ciudad de México.- El narcotraficante Héctor Manuel Beltrán Leyva, conocido por el alias de “El H” perdió la vida de un paro cardíaco, luego de ser trasladado al Hospital Adolfo López Mateos de la Ciudad de Toluca, Estado de México.

La Secretaría de Gobernación confirmó que este domingo, alrededor de las 16:00 horas, perdió la vida uno de los capos más peligrosos y que lideró el cártel de Los Beltrán Leyva..

“El reo, con número de expediente 3889-AJ-16, se encontraba recluido en el Penal Federal Número 1, Altiplano, desde el 02 de marzo de 2016, donde enfrentaba un proceso federal por diversos delitos.

Tras su fallecimiento, de inmediato se informó a las autoridades correspondientes para que se le realice la necropsia de ley y se dé aviso a sus familiares, para que efectúen los trámites correspondientes de entrega del cuerpo y se les dé a conocer, de manera oficial, los resultados de su muerte”.

La Comisión Nacional de Seguridad detalló que “los hechos se registraron aproximadamente a las 15:07 horas, cuando el encargado de la seguridad del penal reportó que Beltrán Leyva presentaba dolores intensos en el lado izquierdo del pecho, por lo que de inmediato médicos del centro federal le brindaron los primeros auxilios conforme a los protocolos”.

“Al notar que no se recuperaba, las autoridades carcelarias decidieron trasladarlo, con todas las medidas de seguridad de atención a reclusos, al referido hospital donde, luego de ser atendido en el área de urgencias, los doctores reportaron su deceso”.

Acotó que “Beltrán Leyva, de 56 años de edad, recibió la atención médica que requirió y que el personal del nosocomio así como del centro federal agotaron todos los recursos clínicos a su alcance para poder restablecerlo”.