Skip to main content

Mes: noviembre 2018

CONTINÚA LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2018

Concluirá el próximo 25 de noviembre.

Mexicali, Baja California. – Con el objetivo de abrir espacios en los que niños y jóvenes de nuestro país se expresen libremente y pongan en práctica su derecho a participar, el pasado sábado 17 de noviembre dio inicio la Consulta Infantil y Juvenil 2018, misma que concluirá el próximo domingo 25 de noviembre.

Con esta consulta se busca conocer la opinión de este sector de la población en temas relacionados a su vida cotidiana y crear políticas públicas de acuerdo a sus necesidades

El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Clemente Custodio Ramos Mendoza, informó que este ejercicio se ha realizado desde 1997 y, en esta ocasión el tema a consultar es “Igualdad de Género y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Son tres los rangos de edad que se están consultando, iniciando con niños y niñas de 6 a 9 años, de 10 a 13 años y, finalmente, adolescentes de 14 a 17 años de edad y podrán expresarse a través de boletas impresas, hojas para dibujo, boletas en lenguas indígenas y boletas en formato electrónico o para el uso de nuevas tecnologías.

Ramos Mendoza señaló que en Baja California se instalaron casillas en espacios públicos, escuelas, casillas itinerantes y en Módulos de Atención Ciudadana y, para conocer las ubicaciones de las mismas, puede consultarse en la página del Instituto Nacional Electoral (INE) en el siguiente enlace https://www.ine.mx/wp-content/uploads/2018/11/consulta_inf_bc_2018.pdf

Finalmente, explicó que el IEEBC participa en esta consulta con la instalación de 26 casillas distribuidos en los municipios de Mexicali (19), Tijuana (5), Ensenada (1) y Tecate (1) y subrayó que 13 de ellas se instalarán en espacios público como plazas, museos, ayuntamientos y establecimientos, donde hay afluencia de la población objetivo; las 13 restantes se trata de casillas “itinerantes” que se instalarán en casas hogar, hospitales y en el Centro de Tratamiento para Adolescentes.

RECIBE LIC. MARINA CALDERÓN RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA ALTRUISTA

Tecate, Baja California.- Marina Calderón Guillén, quien es Presidenta Fundadora de la Asociación Civil Manos Unidas por Tecate, que se encuentra cumpliendo 10 años ininterrumpidos de trabajo comunitario, recibió este fin de semana un reconocimiento a la trayectoria altruista en el que se ha apoyado con diversos programas tanto a niños, jóvenes, adultos mayores, migrantes, gente de la zona rural y comunidades indígenas.

El importante reconocimiento, se hizo por parte de Expo Bazar Emprendedores B.C., cuya representante Atenas Orta Ornelas, hizo la entrega en el transcurso del evento, llevado a cabo el sábado 17 del mes actual y donde se distingue a Marina Calderón con esa presea especial, por su compromiso y gran labor social con la comunidad tecatense.

Atenas Orta y Mary Lourdes Pérez, organizadora y coordinadora del Expo Bazar respectivamente, hicieron mención de la larga trayectoria de Marina Calderón, en que sin ningún interés ha mantenido activos los programas que desde el inicio y otros que se han ido sumando, tiene la Fundación Manos Unidas por Tecate, que ya alcanza la primer década de servicio, por ello no dudaron en elegirla como una de las personas merecedoras de este galardón.

Por su parte Marina Calderón, se mostró muy agradecida, sorprendida y emocionada por tal reconocimiento que no esperaba y que es el primero que recibe por su labor de muchos años.

Al recibir el documento, la reconocida expresó: “es para mí un gran honor el que me hayan considerado, siempre he dado sin esperar nada a cambio, como mis padres me decían, dalo todo sin esperar nada, que será el universo mismo el que te lo regrese y de verdad tengo 10 años y es la primera vez que me reconocen, por ello estoy muy agradecida, ya que es una gran satisfacción el poder apoyar a sectores muy vulnerables, Dios los bendiga a todos”.

Cabe destacar, que Expo Bazar, que se realizó por primera vez en Tecate, conjuntó a 33 empresas emprendedoras de la región, donde se busca cimentar una plataforma donde los creadores puedan ofrecer sus servicios y productos y así impulsar la economía de Baja California.

AMLO SE COMPROMETIÓ A REALIZAR CONSULTA SOBRE GUARDIA NACIONAL

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a realizar una tercera consulta ciudadana sobre tres temas específicos: asesoría de empresarios, corrupción y Guardia Nacional.

En entrevista con Aristegui Noticias, el mandatario electo dijo que las tres preguntas podrían ser:

  1. ¿Crees que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, deba tener un grupo asesor para consultarles sobre proyectos productivos, pedirles sus puntos de vista. Sí o no?
  2. ¿Crees que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, debe de promover que se juzgue para que haya justicia y no sólo se persigan chivos expiatorios y se revisen las responsablidades en delitos de corrupción de otros delitos a Carlos Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y a Peña Nieto, sí o no?
  3. ¿Crees que el presidente de la República deba promover una Guardia Nacional para México sí o no?

En el caso de la primera pregunta, dijo: “No voy a ser imparcial, quiero informar bien a la gente y que los opositores también hagan lo propio y abrimos un debate sobre los tres temas y luego vamos a la consulta. Acepto no sólo porque soy demócrata, sino porque estoy ante una periodista que le tengo respeto”.

Interrogado sobre el juicio que se le sigue en Estados Unidos al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, dijo que se deben esperar la presentación de pruebas “y luego opinamos”, porque es fácil acusar, hay toda una estrategia de abogados para la defensa de los que están encarcelados (“el Chapo”) y de los que están acusando a “el Chapo”.

Refirió que en Estados Unidos tienen una manera de aplicar la ley, ofrecen reducción de penas, tienen mecanismos para alentar de que hablen.

Al hablar sobre el tema de la corrupción, señaló que durante la campaña electoral no ofreció encarcelar a los políticos, “lo dije en los debates, le dije a un candidato ni a ti”, porque con esa actitud, subrayó, “le haríamos más daño al país que beneficios, desatamos una cacería de corruptos”.

Lo que me importa es terminar con el régimen corrupto, me interesa un cambio en el modelo económico neoliberal eso se construye [..]…lo que ya está en curso eso continúa. Yo no soy absoluto, no aspiro a ser dictador, lo que a nos corresponde a nosotros como titular del Ejecutivo, hacia adelante no voy a seguir a nadie, no es mi fuerte, quiero justicia no venganza”.

Sobre el proyecto del Tren Maya, López Obrador dijo que respeta la opinión de quienes consideran que es un error y que sin afán de ofenderlos quizá algunos de ellos ni siquiera conocen el sureste, sin embargo, resaltó que este plan significa un recorrido de 1,500 kilómetros y es una vía de ferrocarril que se inició desde antes, en el gobierno del entonces presidente Lázaro Cárdenas y se acabó con Miguel Alemán.

Comentó que quienes firman la carta de rechazo al Tren Maya, “con todo mi respeto, les digo que deben tener más cuidado. No tienen la información completa. Hay que tocarles la puerta y decirles que ya cambió el país y no sólo cuentan las élites. ¿Qué acaso el pueblo no sabe lo que quiere? El cambio significa también tomar en cuenta a los de abajo”.

En cuanto al tema de la Guardia Nacional, expuso que en un Estado democrático, la tarea de seguridad pública es fundamental para garantizar la tranquilidad de la población, y no sólo de las minorías.

Destacó que la crisis de seguridad que aflige a México es resultado de una conjunción de varios factores, como pobreza, corrupción de los cuerpos policíacos y la desatención de los jóvenes. El Ejército mexicano y la Armada son instituciones de protección a los mexicanos. “Se trata de aprovechar el conocimiento y la disciplina, así como sus cuarteles, para garantizar la seguridad de los mexicanos y serenar el país”.

Sobre el compromiso de que no iba a modificar la Constitución, mencionó que se tiene que hacer por la gravedad de la situación. Y es que no sabía de la gran corrupción en las fuerzas policiales. “No puedo yo garantizar a los mexicanos la paz y la seguridad de otra manera”.

Respecto a la relación de México con Estados Unidos, López Obrador señaló que desde su nombramiento como presidente electo, se han vivido distintos momentos; uno de los más significativos, fue la intervención del equipo de transición en la negociación del tratado comercial, lo cual les permitió cambiar el capítulo energético, en el que se planeaba la creación de una comunidad en materia energética.

Reiteró que el mandatario estadunidense, Donald Trump, se ha mostrado respetuoso y confió que en un futuro pueda presentarle un plan de inversión, que también incluya a Canadá, para actividades productivas y cortinas de desarrollo de sur a norte, en el que se tomarán en cuenta los centroamericanos y a mexicanos.

“Se trata de invertir con empresas privadas y públicas de México, Canadá y Estados Unidos”, adelantó.

ElEconomista.com

MUERE MIGRANTE HONDUREÑO EN TECATE, FUE ATROPELLADO

Tecate, B.C.- A las 8:17 de la noche de este martes, a la altura del kilómetro 122 de la autopista Tecate-Tijuana poco antes de llegar al entronque con la carretera a Ensenada, fue trágicamente atropellado un centroamericano de origen hondureño que iba en la caravana migrante con destino a Tijuana.

Los datos obtenidos señalan que el reporte se recibió en el C-4 de donde enviaron los servicios de emergencia, para atender a un menor de edad del sexo masculino de 17 años, de nombre Óscar Baudiel, mismo que fue declarado muerto por personal paramedico de la misma autopista de las ambulancias Amec quienes fueron los primeros es arribar.

El joven presentaba múltiples fracturas en el cuerpo, quemaduras por haber sido arrastrado varios metros y trauma en el abdomen.

Se indicó que provenía de la ciudad de Mexicali junto con otras personas y ese grupo decidió tomar la autopista tras haber caminado todo el día.

El cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense y se dio aviso vía oficial a la Delegación del INM a traves del Grupo Beta, a la Secretaría General de Gobierno del Estado y a Cicen.

SUMAN YA CUATRO MIL 449 MIGRANTES EN TIJUANA

TIJUANA. – Son más de cuatro mil 400 migrantes centroamericanos que están en el albergue de la Zona Norte en Tijuana, tras el arribo de decenas de ellos procedentes de Mexicali.

Alrededor de las diez de la noche del martes, llegaron aproximadamente 500 centroamericanos al albergue Benito Juárez.

En total ya son 4,409 migrantes en el refugio. En los últimos camiones que llegaron arribaron alrededor de 480, según la información.

HAY 6200 CENTROAMERICANOS EN BAJA CALIFORNIA

Octavio Fabela Ballinas
Tijuana.- En Baja California actualmente están 6 mil 200 personas integrantes de la Caravana Migrante concentrados entre Tijuana y Mexicali según cifras del Instituto Nacional de Migración.

Edgar Antonio González Nuñez delegado del INAMI explica que la diferencia entre esta y otras caravanas es la forma en que ingresaron al país.

Entre las caravanas viajan ciudadanos mexicanos que se unieron al contingente tras su paso por los estadgos del sur del país. En lo que va del año, por México han cruzado 20 caravanas.

 

 

EnLineaBC.com

DECOMISAN MÁS DE UNA TONELADA DE MARIHUANA QUE ERA TRANSPORTADA EN UNA CALAFIA

  • Fueron detenidos dos sujetos en la acción

Tijuana, Baja California.- Más de un tonelada fue decomisada por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a dos sujetos que la transportaban en un camión rotulado como “Calafia”, esto tras llevar a cabo trabajos de investigación en inteligencia en la colonia Altiplano.

Los elementos contaban con la información de que se movería un cargamento de droga en esa zona por lo que de inmediato desplegaron un operativo de vigilancia para detectar a los presuntos delincuentes.

Fue al llegar sobre la calle Apolo Romero, de la citada zona, donde ubicaron el camión de transporte, modelo 2002, que coincidía plenamente con la información obtenida, el cual circulaba en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito, por lo que le dieron alcance.

Al cerrarle el paso le pidieron al conductor que descendiera y se identificó como Jesús “N”, de 26 años, mientras que su acompañante como Humberto “N”, de 37 años, a quien los elementos procedieron a realizarles una revisión corporal sin encontrarles algo ilícito.

Una vez que inspeccionaron el interior del vehículo encontraron diversos paquetes envueltos en cinta adhesiva color canela los cuales contenían una hierba verde y seca al parece marihuana.

La droga arrojó un peso aproximado de una tonelada 40 kilos, con lo que se evitó la distribución de millones de dosis en las calles, por lo cual fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

IMPULSA COMISIÓN LEGISLATIVA QUE PRESIDE BENJAMÍN GÓMEZ, CULTURA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

  • Presenta iniciativa de Ley en la materia, busca la prevención, regulación y reparación de las conductas que atentan contra el ambiente

Mexicali, Baja California.- El diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, en su calidad de presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con todos sus integrantes, presentó por Oficialía de Partes del Congreso del Estado, una Iniciativa para crear la Ley de Responsabilidad Ambiental para el Estado.
“En Baja California estamos comprometidos en legislar en materia de responsabilidad, por daños ocasionados al ambiente, indemnización y compensación de las víctimas de la contaminación”, indicó el legislador.
Subrayó que esta Entidad, se precia de sus riquezas en biodiversidad, fuentes hídricas, diversidad cultural, aves, insectos, entre otros, los cuales, se encuentran en peligro; su patrimonio ambiental, su soberanía y su supervivencia.
Por ello, dijo que nace la obligación de implementar la cultura de la responsabilidad ambiental.
Consideró que, el mejor modo de tratar las cuestiones ambientales, es con la participación de todos los ciudadanos interesados en el nivel que corresponda y que deberá́ proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos, entre estos el de resarcimiento de daños y los recursos pertinentes.
Para el legislador Benjamín Gómez, es impostergable construir un sistema de justicia que posibilite la acción corresponsable del gobierno y la sociedad civil en la protección del ambiente; que garantice la efectiva reparación de los daños, la atención a las víctimas de la contaminación y al mismo tiempo que desincentive económicamente a quienes no han optado por el cumplimiento de la normatividad que tutela el ambiente.
Resaltó que, en los últimos años, se han registrado en nuestro País y en nuestro Estado, un sin número de acontecimientos que han tenido como resultado la contaminación de cuerpos de agua, suelos, subsuelo y acuíferos.
Así mismo, se han hecho públicos casos de emisiones puntuales de contaminantes que han impactado a sectores amplios de la sociedad, como: descargas ilícitas de aguas residuales y desecho clandestino de residuos peligrosos, por mencionar algunos.
De lo anterior, deviene la necesidad de contar con una Ley de Responsabilidad Ambiental al alcance de la ciudadanía, en el cual la autoridad pueda allegarse de elementos probatorios, valerse de las opiniones de las instituciones administrativas ambientales, e incluso de instituciones académicas y de investigación especializadas.
Finalmente expresó que las políticas públicas realizadas en la materia, estipulan lo que considera constituyen las más importantes propuestas para el desarrollo conceptual y práctico de esta rama del ordenamiento jurídico que debe buscar la prevención, regulación y reparación de las conductas que atentan contra el ambiente.

INCREMENTA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER COMO POLICÍA

Tijuana, Baja California.- Este año se incorporaron 200 policías municipales nuevos en Tijuana, la presencia de la mujer ha ido incrementándose entre un 15% a 20%, resultado que consideran las autoridades favorable ante la falta de elementos en la ciudad.

Al asistir a la sesión quincenal de la Barra de Abogadas “María Sandoval de Zarco A.C.”, que preside la Mtra. Julia Elena Muñoz Mérida, la directora del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, Brenda Valdez Jaramillo, destacó el proceso que realizan para la selección y admisión de policías municipales y estatales.

El Centro en el procedimiento de aceptación aplica 4 evaluaciones: Examen médico y toxicológico, socioeconómico, psicológico y poligráfico con el que se mide la veracidad de las respuestas de los interesados.

A la fecha 168 policías se encuentran en un proceso instaurado en la Comisión de Desarrollo Policial, sujetos a una investigación administrativa para determinar su separación del cargo o permanencia dentro de la corporación.

“Todos los policías que se encuentran en el estado han pasado por estos exámenes, garantizarle a la ciudadanía que tratamos de entregarle policías que tienen un modo honesto de vivir y vocación de servicio”, señaló Valdez Jaramillo.

Por último, la presidenta de la Barra de Abogadas, Mtra. Julia Elena Muñoz Mérida, agregó que en momentos como los que se viven, la honestidad y capacidad de los policías es fundamental para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y el respeto a los derechos humanos.

INICIA EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO 2018-2019 EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 65, párrafo 1 y 67, párrafos 1 y 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el día 16 de noviembre de 2018 a las 18:00 horas, fue legalmente instalado el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el estado de Baja California, acto con el cual da inicio el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las estipuladas en el artículo 32, numeral 1, inciso a) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales al Instituto Nacional Electoral en el Proceso Electoral Local 2018-2019, para las elecciones de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos que se celebrarán el 2 de junio de 2019 en Baja California.

Este órgano colegiado, a esta fecha, se conforma de la siguiente manera:

Consejera Presidenta

C. María Luisa Flores Huerta

Secretaria

C. María Magdalena Pérez Ortiz

Consejera Electoral Propietaria

C. Ana Claudia Coutigno Ramírez

Consejera Electoral Suplente

C. Rosa Herlinda Beltrán Pedrín

Consejero Electoral Propietario

C. Álvaro de LaChica y Bonilla

Consejero Electoral Suplente

C. Juan Alberto Corral Téllez

Consejera Electoral Propietaria

C. Laura Marcelina López Murillo

Consejera Electoral Suplente

C. Reina Sonia Rubio Rondero

Consejero Electoral Propietario

C. Leoncio Raúl Ramírez Baena

Consejero Electoral Suplente

C. J. Ascención Moreno Mena

Consejero Electoral Propietario

C. Ricardo Rivera de la Torre

Consejero Electoral Suplente

C. Alfredo Nuza Meza

Consejera Electoral Propietaria

C. Sonia Maide Sepúlveda Morales

Consejera Electoral Suplente

C. Gabriela Nolasco Pineda

Representante Propietario del Partido Acción Nacional

C. Juan Carlos Talamantes Valenzuela

Representante Suplente del Partido Acción Nacional

C. Juan Carlos Ramírez Preciado

Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional

C. Marcelo de Jesús Machain Servín

Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional

C. Karla Villalobos Pasos

Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática

C. Rosendo López Guzmán

Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática

C. Israel Rene Correa Ramírez

 

 

Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México

Sin acreditar

Representante Suplente del Partido Verde Ecologista de México

Sin acreditar

Representante Propietaria del Partido del Trabajo

C. María Elena Camacho Soberanes

Representante Suplente del Partido del Trabajo

C. Francisco Javier Tenorio Andujar

Representante Propietario de Movimiento Ciudadano

C. Salvador Miguel de Loera Guardado

Representante Suplente de Movimiento Ciudadano

C. Felipe de Jesús Ayala Orozco

Representante Propietario de Morena

C. Oscar Rivera Hernandez

Representante Suplente de Morena

C. Sergio Carlos Gutierrez Luna

Representante Propietario del Partido de Baja California

C. Salvador Guzman Murillo

Representante Suplente del Partido de Baja California

C. Fernando Mata Lizarraga

Representante Propietario de Transformemos

C. Héctor Israel Ceseña Mendoza

Representante Suplente de Transformemos

C. Raymundo García Ojeda

Vocal de Organización Electoral

C. Ezequiel Orozco Carrillo

Vocal del Registro Federal de Electores

C. Jorge Calderón León

Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica

C. Vanessa Martínez Elizalde

 

Entre los puntos más destacados de dicha sesión de instalación fue el Mensaje de la Consejera Presidenta, C. María Luisa Flores Huerta, quien refrendó el compromiso inalienable de la Institución de llevar a cabo el Proceso Electoral Ordinario 2018-2019, en estricto apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad que rigen al Instituto Nacional Electoral.

El Consejo Local determinó su horario de labores para el Proceso Electoral Ordinario 2018-2019, el cual quedó establecido de 8:30 a 13:00 y de 14:30 a 17:30 de lunes a viernes y de 9:00 a 13:00 los sábados.

Asimismo, acordó ratificar y designar a las y los Consejeros Electorales de los Consejos Distritales del 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07 y 08 Distritos de Baja California, para el Proceso Electoral Local 2018-2019, quienes celebraran la primera sesión el día 11 de diciembre del año en curso y les corresponde aprobar entre otros aspectos la ubicación de las casillas, la capacitación electoral y la designación de los funcionarios de sus mesas directivas.