Skip to main content

Mes: noviembre 2018

“LA ALCALDESA COMETIÓ UN ERROR CON LA LEY DE INGRESOS”, REGIDOR ALFONSO ARÁMBURO

Tecate, Baja California.- El regidor independiente de Tecate, Jesús Alfonso Arámburo, señaló que la alcaldesa Nereida Fuentes cometió un grave error con la forma en que fue aprobada la Ley de Ingresos para el municipio de Tecate, indicando que no dio oportunidad de incorporar propuestas a la misma.

“Siempre señala que teníamos un año para aportar, pero cómo vamos a aportar al proyecto si pedimos los borradores con semanas de anticipación y nunca nos contestaron, y luego de repente mandan el proyecto completo con tres horas de anticipación para revisarlo, a qué estamos jugando”, exclamó el “Inge” Arámburo para la prensa.

El edil independiente recalcó que tenían diversas propuestas para incorporar al proyecto de Ley de Ingresos, como lo era el proyecto de “pase médico”, donde se pretendía incorporar a negocios del ramo médico tecatense a un proyecto para atención al turista, en el cual recibirían una atención más especializada pagando una cuota al Municipio.

“No sólo era esa propuesta, también teníamos una serie de revisiones al tema de las claves catastrales y diversos pagos de permisos, que ya no pudimos poner en la mesa, porque aparte de todo, si intentábamos hacerlo, se iban a molestar, es indignante”, indicó el Regidor.

Finalmente señaló que este Ayuntamiento ha roto todas las formas sin tener alguna consideración por los regidores de oposición, exaltando que convocan a sesiones “fast-track” para aprobar temas cruciales para la ciudad en lo “oscurito” (sic).

CARAVANA MIGRANTES NO PASARAN, REITERA ESTADOS UNIDOS

Redacción
Tijuana.- Luego del ejercicio que provocó que durante media hora de este Día de Acción de Gracias permaneciera cerrada la garita internacional Tijuana-San Ysidro, el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, reiteró esta noche que no se permitirá el acceso a los miembros de las caravanas de migrantes centroamericanos.
De acuerdo con un despacho de la Agencia Mexicana de Noticias, Notimex, el secretario Pompeo dijo que “hemos afirmado nuestro compromiso compartido de encarar el actual reto. No se permitirá que las caravanas entren a Estados Unidos. Existen peligros reales para la seguridad y los derechos humanos de los migrantes por parte de aquellos que se aprovechan de ellos”.
La Secretaría de Estado en los Estados Unidos es el equivalente mexicano a la Secretaría de Gobernación.
Pompeo expresó su expectativa de trabajar con el próximo gobierno mexicano en todos los aspectos de la relación bilateral, entre ellos explorar oportunidades para alentar la creación de empleos en la región y aseguró que se mantiene en contacto con autoridades mexicanas en funciones y electas para examinar el tema de las caravanas de migrantes.

REALIZA SSPE GRADUACIÓN DE POLICÍA ESTATAL EN SEGURIDAD Y CUSTODIA PENITENCIARIA

Egresaron 15 para Mexicali, 18 para Tijuana y 11 para Ensenada
613 custodios graduados en la actual administración

Tijuana, Baja California.- Un total de 44 nuevos Policías en Seguridad y Custodia Penitenciaria quienes se encargarán de mantener el orden en los Centros de Reinserción Social en Baja California tuvieron hoy su ceremonia de graduación en la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE).

El evento fue encabezado por el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, quien dio la bienvenida a más de 100 presentes entre los que destacaron graduados con sus familias, autoridades de gobierno, representantes de los organismos empresariales y organismos de la sociedad civil.

Limón Grijalva extendió una felicitación a los nuevos custodios cuya labor será de gran importancia para el control y equilibrio que debe existir en los centros de reinserción social y en el desarrollo de los asuntos relacionados con las personas privadas de la libertad, hecho que contribuye a la consolidación de un modelo de Sistema Penitenciario ejemplar en todos los sentidos.

Resaltó que la Academia de Seguridad Pública de Baja California (ASPE), cuenta con una consolidación y reconocimiento nacional e internacional, ante lo cual exhortó a los nuevos policías a desempeñar su labor privilegiando siempre el respeto a los Derechos Humanos y al Estado de Derecho que nos rige.

¨Ahora son parte del equipo de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, y así como se entregaron para lograr un reto profesional, hoy les pido que asuman su labor con el más profundo amor a México, porque eso es lo que requerimos para avanzar como país y como sociedad¨ puntualizó.

Cabe destacar que en la actual administración que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, se han graduado 613 Policías en Seguridad y Custodia Penitenciaria en Baja California.

COMPARECEN ASPIRANTES AL CARGO DE CONSEJERO DE LA JUDICATURA

Ante la Comisión de Gobernación, que preside el diputado Andrés de la Rosa

En una primera ronda comparecieron ayer 14 de ellos en las oficinas de la Auditoría Superior, en Tijuana; hoy concluyó con los 14 restantes

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso del Estado, que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, concluyó este día con el desahogo de las comparecencias de los aspirantes al cargo de consejero de la Judicatura del Poder Judicial de Baja California, mismo que inició ayer en las oficinas de la Auditoria Superior, en Tijuana, con la entrevista de los primeros 14 de ellos.

El acto se llevó a cabo a partir de las 11:30 horas en la sala “Francisco Dueñas Montes” del Poder Legislativo, donde fueron entrevistados los restantes 14 comparecientes, mismos que suman un total de 28.

Los aspirantes son: Enrique Romero Gallego, César Holguín Angulo, Ricardo Martínez Nuño, Enrique Magaña Mosqueda, José Luis Silva Jabalera, Francisco Gerardo Salcedo García, Marcos Carlón Torres, José Hans Zamorano Dueñas, Ramiro Eduardo Duarte Bernal, Francisco Javier Mercado Flores, Rubén Mora Aguilar, Armando Bejarano Calderas, Ricardo Sánchez Jiménez y Pedro Augusto Vázquez Domínguez.

Así como Ismael Chacón Guereña, José Alberto Fernández Torres, Sergio Alberto Contreras Angulo, Alejandro Zamudio Quiros, Rosa Isela Peralta Casillas, Luis Alfonso Guadalupe Treviño II Foglio, Rosa María Segura González, David Reynoso Gonzalez, Hugo Sevilla Torres, German Leal Franco, Marcelino Zepeda Berrelleza, Ricardo Rafael Rangel Ornelas, Daniel Alberto Cabrera Miranda y Orvendilo Navarro Hernández.

Cada uno de los entrevistados tuvo la oportunidad de exponer durante 10 minutos su currículum y las razones por las que se considera apto para el puesto mencionado. Además, los legisladores presentes les hicieron preguntas, por ejemplo, sobre las necesidades y medidas a implementar para mejorar la calidad en la impartición de justicia en el Poder Judicial; si consideran necesario que siga o se suprima el Consejo de la Judicatura; su pasado partidista y el problema de la seguridad social de los trabajadores de ese Poder, entre otras.

Al final de cada entrevista, el diputado presidente de la Cglpc, Andrés de la Rosa les informó que una vez concluida la etapa de comparecencias, esta Comisión emitirá el dictamen correspondiente sobre la lista de aquellos que cumplieron con los requisitos emitidos en la convocatoria, el cual se presentará al Pleno a más tardar, dijo, el día último de este mes para que allí sean elegidos por mayoría calificada las dos personas que ocuparán el cargo de consejero de la Judicatura.

Cabe mencionar que el Consejo de la Judicatura es el órgano encargado de la vigilancia, administración, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial del Estado, incluyendo al Tribunal Superior de Justicia, de conformidad con las normas establecidas en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Los diputados integrantes de la Cglpc presentes este día en el desarrollo de la sesión de la Comisión de Gobernación de la XXII Legislatura local, fueron: Andrés de la Rosa Anaya, presidente; Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, secretario, y los vocales Luis Moreno Hernández, Victoria Bentley Duarte, Catalino Zavala Márquez y Raúl Castañeda Pomposo.

URGE LIDERAZGO POLITICO PARA ATENDER TEMA MIGRANTE

TIJUANA.- Ante la situación de vulnerabilidad e indefensión a las que están siendo expuestos los habitantes de Tijuana, el gobernador del estado tiene la responsabilidad de atender de frente y de manera inmediata el tema de la Caravana Migrante, expresó el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC) Juan Manuel Hernández Niebla.

“Exigimos a los tres órdenes de gobierno, liderados por el gobernador de Baja California, actuar de manera inmediata para evitar que se agudice la polarización de nuestra sociedad, que se garantice el respeto a los derechos tanto de ciudadanos mexicanos como de los migrantes y que se tomen las medidas necesarias para mantener la paz en las calles”, manifestó.

Al no actuar de manera provisoria ante la llegada de miles de migrantes centroamericanos, mencionó que el gobierno del Estado se ha visto rebasado.

De igual forma, añadió que se exige al Instituto Nacional de Migración (INM) que cumpla con su cometido, pues corresponde a dicha institución actuar en materia migrante, obligación de la cual se ha desentendido.

Hernández Niebla se refirió a la naturaleza migrante de la ciudad de Tijuana, la cual exige también la protección de sus derechos.

Señaló estar de acuerdo con la serie de propuestas que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que preside Kurt Honold, hizo para la atención de los migrantes y entre las que se incluye un censo de ellos, se les acompañe en el proceso de pedir asilo político; y que quienes tengan antecedentes delictivos o sean agitadores se les expulse del país.

“Nos solidarizamos con la causa migrante siempre y cuando no afecten los derechos de los habitantes de nuestra ciudad, es deber de la autoridad el asegurarse se implementan las estrategias correctas para evitar una crisis humanitaria y social como la que se está gestando”, concluyó.

LAS COMISIONES DE AGUA FUERON CONMINADAS A QUE FACILITEN EL PAGO DE CONSUMO A QUIENES TIENEN EL BENEFICIO DE TARIFA ESPECIAL

La propuesta fue hecha por el diputado Ignacio García Dworak

Mexicali, Baja California.- A iniciativa del diputado Ignacio García Dworak, el Pleno del Congreso local aprobó exhortar a los organismos operadores de agua del Estado, a fin de que implementen una serie de medidas para facilitar el pago de los consumidores beneficiados con tarifa especial.

La propuesta fue presentada en Pleno durante la sesión ordinaria celebrada hoy por los integrantes de la XXII Legislatura, bajo la coordinación de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Rocío López Gorosave.

García Dworak obtuvo el respaldo de sus compañeros legisladores para hacer un exhorto a los titulares de las comisiones estatales de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), de Tecate (Cespte), de Mexicali (Cespm) y de Ensenada (Cespe), para que flexibilicen el trámite de los beneficios que se otorgan en la exención del pago por los consumo de agua correspondiente a personas en situación de pobreza mayores de 60 años, personas viudas en situaciones de pobreza mayores de 50 años, discapacitados, jubilados y pensionados.

Además, propuso que, cuando sea viable, se descentralicen las decisiones y se tomen en las oficinas que se habiliten por dichas dependencias para acercar el servicio a los ciudadanos.

Así mismo, se implementen políticas que flexibilicen la atención a la gente que año con año solicita dicho trámite y que cumple con los requisitos establecidos, para su ratificación o revalidación, solamente con mostrar una identificación oficial, o bien que se elabore una credencial por parte de cada organismo estatal operador del agua en cada uno de los municipios del Estado y así evitar que se realice el trámite como si fuera realizado por primera vez.

En un segundo resolutivo, propuso que el pleno del Congreso del Estado exhorte a los titulares de las comisiones estatales de agua, así como al secretario de Planeación y Finanzas del Estado, para que, en la ley de ingresos de 2019, cumpla con la intención planteada en el punto de acuerdo.

INFORMAN AVANCES PARA MEJORA DE IMAGEN DE LA RUTA PASE MÉDICO EN SAN YSIDRO

En octubre se realizó un recorrido para constatar los avances de la remodelación y mejoramiento tanto de la señalética, como de la caseta de control

Tijuana, Baja California.- En cumplimiento con la Política Pública para el Impulso del Turismo de Salud y Bienestar para Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), compartió los avances y modificaciones que harán a la ruta de Pases de Cruce Ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turísticos, ubicada en el puerto de entrada de San Ysidro.

El Coordinador de Turismo de Salud y Bienestar, Arón Ureña Zaragoza, explicó que en seguimiento a una invitación del presidente del Clúster Médico Baja , Ricardo Vega Montiel, se convocó a representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDETI) Tijuana, del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) Tijuana, de la empresa SIMNSA, así como los proveedores que brindan ejecución de obra, para que informaran a la dependencia estatal sobre los avances y modificaciones que se harán a la ruta también conocida como “Pase Médico” con la finalidad de mejorarla.

En ese sentido, detalló que a finales de octubre se realizó un recorrido iniciando a la altura del comercio Smart & Final, que culminó en la caseta de Pase Médico en la Garita de San Ysidro, para constatar los avances de la remodelación y mejoramiento tanto de la señalética, como de la caseta de control.

Lo anterior derivado de una gestión promovida por el Clúster Médico, entre Fondos Tijuana y otras donaciones privadas, para la inversión de un recurso de 500 mil pesos para mejorar la experiencia del turista.

El funcionario estatal detalló que este recurso fue destinado a mejorar la señalética en el piso del trayecto con pintura epóxica con reflejante, pintura en camellones de manera intercalada de colores amarillo y azul, además de la remodelación de la caseta y retiro de topes cercanos a la misma, ya que existe una pluma controladora de pase, y al manejar gran cantidad de pacientes post-operados, se pretende mejorar su retorno.

Ureña Zaragoza recordó que el Pase de Cruce Ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turísticos, es un programa gestionado por el Gobierno Municipal de Tijuana a través de la SEDETI para facilitar y agilizar el cruce fronterizo a usuarios de servicios médicos y turísticos provenientes de Estados Unidos, mejorando su experiencia en la ciudad y fomentando la derrama económica regional.

Dijo que este programa representa un recurso importante para el turismo de salud y la logística segmentada en el manejo de tráfico de retorno a Estados Unidos a través de la frontera de San Ysidro.

Finalmente informó que el servicio Pases de Cruce Ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turísticos, actualmente atiende a un padrón de 700 proveedores médicos y turísticos, generando una derrama económica mensual entre 3 y 3.5 millones de pesos para el Ayuntamiento de Tijuana, además de representar un beneficio importante para el sector.

PRESENTA EL ICBC SESENTA FUNCIONES DE LA VIEJA RABIOSA DEL NORTE, EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- Presenta el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) la obra ganadora del Programa Nacional de Teatro Escolar La vieja rabiosa del norte de Antonio Zúñiga, con el grupo Inmigrantes Teatro bajo la dirección de Ray Garduño.

El Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) será la sede de sesenta funciones de esta puesta en escena, que en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) suman esfuerzos para que alumnos de secundaria disfruten y se familiaricen con temas de interés social, en este caso, la migración.

La vieja rabiosa del norte, es un texto original de Antonio Zúñiga inspirado en primera instancia por el libro “los niños perdidos” (un ensayo en cuarenta preguntas) de Valeria Luisselli. Zúñiga toma como punto de partida este ensayo para recrear una historia poderosa que intenta dialogar de manera horizontal con los jóvenes, sobre un tema que es parte de la realidad que nos rodea en Baja California : la migración forzada de niños y jóvenes.

Inmigrantes Teatro ha cosechado éxitos desde su fundación en 2010. Con su primer espectáculo para niños Kikiricaja, dirigido y adaptado por Ray Garduño, se convirtió en el grupo de teatro para niños con mayor proyección de Baja California.

Con puestas en escena como Kikiricaja, Inmolación, Dios es un bicho y ¡Vuela! Inmigrantes teatro ha sido merecedor a distintos premios como TEPSIS, PECDA y FESARES, además de participar en distintos festivales nacionales e internacionales.

Cabe destacar que ha participado en tres de los teatros más importantes de Estados Unidos, sentando un precedente para el teatro mexicano como el primer grupo de habla hispana en presentarse en teatros de la talla de La Jolla Play House (SanDiego, California) South Coast Repertory (Orange County, California) y Teatro Milagro (Portland, Oregon). Además de estar seleccionado en Festivales de Argentina, Ecuador y Ciudad de México.

Pilar Silva, coordinadora del Centro Estatal de las Artes agradeció y aplaudió el talento regional de este grupo de teatro, además de alentar a los jóvenes espectadores a involucrarse en este tipo de espectáculos que ofrece ICBC.

No se pierda La vieja rabiosa del norte del 21 al 29 de noviembre, en funciones de 9:00am y 11:00am. Y del 14 de enero al 8 de febrero.

Para más información visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate. También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

CAPACITAN EN FORMACIÓN DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

A personal de Hospital Materno Infantil de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Con el Curso-Taller de Formación de Brigadas de Emergencia realizado en el Hospital Materno Infantil de Mexicali, los participantes desarrollaron habilidades y destrezas indispensables para responder de manera efectiva ante una contingencia, por lo cual, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reconoce el liderazgo del nosocomio en la materia.

El Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal, indicó que la preparación de brigadistas es fundamental para actuar ante situaciones de riesgo, como un sismo o un incendio; esto permitirá incrementar los niveles de seguridad de trabajadores, pacientes y familiares.

Los temas que se abordaron fueron: Programa Hospital Seguro, Formación de Brigadas y Evacuación, Extintores e Hidrantes, Búsqueda y Rescate, Primeros Auxilios; los cuales fueron impartidos por instructores con amplia experiencia en la materia.

Durante las capacitaciones se enfatizó que los brigadistas deben considerar muchos aspectos durante una situación de emergencia y desastre, siempre priorizando su propia seguridad, dado que de ello depende la de muchas otras personas que esperan y necesitan su guía para el rescate o la reducción de daños.

Es así que los brigadistas, conformados en equipos y con tareas divididas, tendrán que avocarse a recopilar datos, evaluar daños, medir la situación en nivel de riesgos para la vida, establecer prioridades en la atención de la emergencia, elaborar y ejecutar el plan de acción.

Cuando existe seguridad, preparación, se sabe actuar, la atención de una contingencia de cualquier índole favorece que se reduzcan los riesgos y daños, generando la colaboración y trabajo en equipo que se reforzará o no con la presencia de personal más experto y profesional para rescate o contención de situaciones.

IMPARTE GOBIERNO DEL ESTADO CURSO DE SERVICIO AL CLIENTE INCLUYENTE

En este marco, se entregaron reconocimientos al sector gastronómico de Tecate

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer la oferta de eventos turísticos, la Administración estatal que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), impartió el curso “Servicio al Cliente Incluyente: ¿Cómo ves tú que ves?”, dirigido al sector gastronómico local.

Al respecto, la Delegada de Turismo en Tecate, Eva Raquel García Rocha, informó que esta capacitación fue impartida a 40 personas de 15 establecimientos acreditados por el instructor Marcos Contreras, a través de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Tecate.

Comentó que el objetivo es fomentar la cultura de inclusión de personas invidentes en los establecimientos de alimentos y bebidas, para que el personal de contacto pueda tener el conocimiento y técnicas para atender a personas con discapacidad visual, y procurar la sensibilización.

La funcionaria estatal destacó que durante este curso fueron entregados reconocimientos a meseros y personal de contacto participantes, así como a los chefs y restaurantes que colaboraron en las cenas organizadas con el fin de que los comensales asistentes pudieran vivir la experiencia de participar en una “cena a ciegas”, desde el momento de ingresar al establecimiento, solicitar el servicio, degustarlo y concluir su visita.

Asimismo, explicó que para ello se contó con la participación de 200 comensales en cinco cenas, ofrecidas por los restaurantes “El Lugar de Nos”, “Amores”, y “Asao”, todos reconocidos en Tecate.

Finalmente, García Rocha comentó que está dinámica continuará dentro de los planes del año 2019, por lo que la SECTURE respalda el esfuerzo de la CANIRAC Tecate, además de asegurar que de manera conjunta promoverán este esfuerzo entre el sector turístico local para que cada día sean más los servidores turísticos capacitados y sensibilizados en este tema.