Skip to main content

Mes: noviembre 2018

ALIENTAN EL GOBIERNO DEL ESTADO Y EDF DE MÉXICO PRÁCTICAS DE PESCA SUSTENTABLE

El titular de la SEPESCABC y la Directora de la organización no gubernamental, encabezaron la apertura del “V Foro Pesquero”

Ensenada, Baja California.- Con un llamado a consolidar los objetivos del aprovechamiento sustentables de los recursos marinos, este miércoles se realizó en esta ciudad el “V Foro Pesquero: La pesca sustentable y sus retos en el noroeste mexicano”, bajo la organización de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en coordinación con EDF de México.

Durante la inauguración, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, destacó que en pesca y acuacultura, la sustentabilidad es una urgente necesidad que involucra al Gobierno, las instituciones científicas y de educación superior, y los productores.

En su mensaje hizo una mención especial al esfuerzo de EDF de México, en especial a su Directora General, Laura Rodríguez Harker, cuyo entusiasmo y dedicación dijo, han sido determinantes para llegar a la quinta edición de estos foros, necesarios para el entendimiento de las nuevas tendencias relativas a la sustentabilidad.

Arjona Rydalch señaló, que en la actualidad nadie puede adentrarse en el mar sin estar consciente de los efectos que su presencia tendrá en el futuro, pues ahora dijo, “no podemos pescar todo lo que podamos, porque debemos pescar por cuotas; no podemos aprovechar los recursos sin analizar la realidad, porque debemos realizar monitoreos comunitarios; y no podemos aislarnos y realizar esfuerzos independientes, porque debemos buscar de manera organizada la mejora pesquera”.

Por su parte, Rodríguez Harker reconoció que pese a los retos en materia de desarrollo sustentable, hay muchas regiones donde el aprovechamiento pesquero ha mejorado, en su dimensión biológica, económica y social.

Mencionó que la pesca se ha modificado por razones como el cambio climático, modificaciones en los sistemas de aprovechamiento, y la pesca furtiva, y esos retos están llevando a un análisis como el que se ha planteado en estos foros, frente al gran trabajo por realizar, y las oportunidades por aprovechar, a fin de lograr más pesquerías saludables, mejorando y protegiendo a las personas que dependen de ellas, y haciendo más eficiente la cadena de valor.

Al evento asistieron el Subdelegado de Pesca de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Óscar Baylón Grecco; el Secretario del Consejo de Administración de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, Raúl Leal Félix; el Presidente de la Federación “Andrés Rubio Castro” de San Felipe, Ramón Franco; el Director de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal, Fernando López McGregor; en representación de la Comandancia de la II Región Naval, Capitán de Fragata Nidia Angulo; y el Presidente del Frente de Permisionarios Organizados del Sector Social y Pesquero de B.C., Carlos Lozoya.

BRINDAN ATENCIÓN MÉDICA A CARAVANAS DE MIGRANTES

Mexicali, Baja California .- Para preservar la salud pública de la población bajacaliforniana, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, informa que se brinda atención médica a los distintos grupos de migrantes centroamericanos que han arribado tanto a la ciudad de Tijuana como a Mexicali, donde se han otorgado un total de 2 mil 084 consultas hasta el último cierre.

El Director Estatal de Servicios de Salud, Néstor Hernández Milán, indicó que por instrucciones del Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, han estado muy al pendiente de las condiciones de salud de los migrantes, al momento que comentó que se asignaron unidades móviles del Programa Estatal de Extensión de Cobertura, quienes han ofrecido mil 389 consultas médicas en Tijuana y 695 en Mexicali.

Además, se han otorgado 886 atenciones por infecciones respiratorias agudas en Tijuana y 426 en Mexicali; se han referido a 15 migrantes para otorgarles atención de segundo nivel.

Se informa que hasta el momento se encuentran hospitalizados 2 niños por neumonía en el Hospital General de Tijuana, uno de 1 año y 11 meses de sexo masculino, y una niña de 1 mes 15 días, ambos estables de salud.

Se han dado atenciones a 23 mujeres embarazadas en Tijuana y 17 en Mexicali, consultas dentales, de vacunación y sesiones de autocuidado, se han entregado 2 mil 766 Sueros de Vida Oral, 788 frascos de Ácido Fólico, mil 181 tratamientos de albendazol, así como 5 mil 332 preservativos en el Estado, entre otras acciones de salud.

Para finalizar, comentó la importancia de estar al pendiente de la salud de los migrantes que se encuentran en nuestro Estado, así como de los que vayan arribando, con el fin de salvaguardar la salud de toda la población.

GASTO DE ATENCIÓN A MIGRANTES CENTROAMERICANOS PONE EN RIESGO SERVICIOS PÚBLICOS: AGL

TIJUANA.- De continuar el gasto de medio millón de pesos al día que genera la atención a los más de cuatro 700 mil migrantes, se pone en riesgo los servicios públicos municipales que se brindan a las familias tijuanenses, advirtió Arnulfo Guerrero León, coordinador de regidores del PAN.

El Ayuntamiento de Tijuana tiene para pagar los servicios públicos: seguridad pública, recolección de basura, la nomina, sueldos de los policías bomberos, entre otros, “no se tiene porque seguir gastando en un tema que es nacional, internacional, por eso solicitamos que se genere un esquema para ayudarlos a ellos”.
En este sentido, el Regidor respaldó al del Alcalde, Juan Manuel Gastelum Buenrostro, quien declaró crisis humanitaria en Tijuana, ya que la población migrante le está costando más de medio millón de pesos diarios a los tijuanenses.

Las finanzas municipales están siendo
afectadas y este es dinero de los ciudadanos que no se pueden comprometer, expresó Guerrero León.
El edil panista dijo que el presupuesto anual de Tijuana es de siete mil millones de pesos en los que se privilegia el gasto Social, seguridad pública y servicios.

El Regidor de Acción Nacional, sostuvo, que además del mantenimiento del refugio provisional en la unidad deportiva “Benito Juárez”, el Ayuntamiento destina personal de todas las dependencias para atender a los migrantes centroamericanos, y los inmigrantes conflictivos están generando un problema de inseguridad a Tijuana.
Son 750 empleados municipales que atienden 4 mil 700 migrante, se gastan en 6 mil raciones de comida diaria, en la limpieza de la red de 12 sanitarios de la unidad, 23 portátiles, y el gasto de diez mil artículos de higiene personal, indicó.

Recalcó que la responsabilidad es del Gobierno Federal, y está autoridad tiene la obligación de apoyar al Gobierno Municipal en el control de la Caravana y en la declaración de crisis humanitaria.

CONMEMORAN DÍA NACIONAL DE LA PRUEBA DEL VIH

Con el lema: “Conoce tu estado, hazte la prueba”

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, llevó a cabo este viernes una Jornada de Detección y Consejería en el marco del “Día Nacional de la Prueba del VIH”, que se conmemora el día 24 de noviembre.

La Responsable del Programa de VIH en la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Mirna Doraceli Salazar, destacó que para el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es una prioridad promover las medidas preventivas y la detección oportuna del VIH/SIDA, ya que actualmente esta enfermedad es crónica y con los cuidados apropiados se puede tener una larga sobrevida.

Explicó que en el marco de esta conmemoración, se efectuó una Jornada de Detecciones en la Plaza Nuevo Mexicali, donde se realizaron pruebas rápidas de VIH, se dio consejería, entregaron preservativos e información sobre las medidas preventivas de esta enfermedad.

Las pruebas rápidas sirven para la detección de anticuerpos contra el VIH mediante la toma de unas gotitas de sangre, son fáciles de realizar y el resultado está disponible en unos minutos.

Estos exámenes ayudan a disminuir la transmisión del VIH, permiten hacer cambios de comportamiento que promuevan la disminución del riesgo a infectarse, romper con la cadena de transmisión y ayudan a que la persona con este virus sea canalizada a un centro especializado para su atención.

Abundó que las pruebas rápidas se ofrecen a solicitud de las personas en todos los centros de salud, pertenecientes a la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali durante todo el año.

Puntualizó que en caso de encontrarse algún caso positivo mediante estas pruebas, se canaliza a los pacientes para su seguimiento y control a su institución de derechohabiencia, o en el caso de contar con Seguro Popular, al CAPASITS; el cual es un centro especializado en la prevención y atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, ubicado sobre la calle del Ayuntamiento en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se brindan servicios integrales de manera gratuita.

INVITAN AL TREN TURÍSTICO DECEMBRINO TIJUANA-TECATE

Los recorridos serán 1 y 8 de diciembre del presente año

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de promover el sano esparcimiento y la convivencia familiar, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (ADMICARGA), ofrecerá el servicio de pasajeros en la modalidad de Tren Turístico Decembrino, los sábados 1 y 8 de diciembre del presente año.

El Director General de la paraestatal, Alfonso Maceira Contreras, informó que el objetivo principal de la dependencia es apoyar sustancialmente las actividades de los sectores productivos, de la ciudad de Tijuana y Tecate, a través del servicio ferroviario de carga y transporte de pasajeros, a fin de beneficiar el desarrollo económico de Baja California.

Informó que el Tren Turístico del sábado 1 de diciembre denominado “Desfile de Luces en Tecate”, tendrá un horario de las 13:00 a las 21:30 horas, la salida y el regreso será en la Estación García ubicada en la intersección del bulevar Simón Bolívar y bulevar Díaz Ordaz, en esta ciudad; este recorrido contará con una parada en la ciudad de Tecate, para presenciar el desfile de luces del Pueblo Mágico.

Asimismo, el paseo turístico del sábado 8 de diciembre, denominado “Santa ya está Listo”, iniciará a las 9:00 horas y regresará a las 21:30 horas, partiendo de la Estación García, en la ciudad de Tijuana; en este recorrido los pasajeros podrán disfrutar de música de mariachi en vivo.

Maceira Contreras, resaltó que en ambos paseos, se disfrutará de la presencia de un historiador a bordo, degustación de vinos, mermeladas, aceitunas, quesos y conservas de productores de la región, además de música ambiental y premios sorpresas.

Los recorridos del Tren Turístico cuentan con seguro de viajero incluido en el precio del boleto. El costo para los adultos es de 590 pesos; para los niños de 5 a 12 años de edad el costo es de 500 pesos; en tanto los adultos de la tercera edad pagan 550 pesos.

Las personas interesadas en acudir a los paseos, tendrán la opción de apartar su lugar realizando el pago de 250 pesos por persona, en las tiendas de conveniencia OXXO.

Para mayor información del evento, favor de comunicarse a los teléfonos (664) 553-05-29 y (664) 281-59-27, o bien, visitar la página electrónica de ADMICARGA www.fcbc.com.mx.

RECONOCEN LEALTAD Y PATRIOTISMO DE HOMBRES Y MUJERES QUE INTEGRAN LA MARINA ARMADA DE MÉXICO

Participa en la entrega de condecoraciones y oficios de ascenso a personal de la Segunda Región Naval, en el marco del Aniversario 193 del Día de la Armada

Ensenada, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, felicitó y reconoció el honor, deber, lealtad y patriotismo de los hombres y mujeres que dedican su esfuerzo a salvaguardar la integridad de los bajacalifornianos, así como la soberanía y seguridad de nuestros mares, tierra y aire, esto en la ceremonia alusiva a la conmemoración del Aniversario 193 del Día de la Armada de México.

En este acto, el Ejecutivo estatal junto al Comandante de la Segunda Región Naval, Almirante Jorge Luis Cruz Ballado, encabezó la entrega de 15 condecoraciones y 31 oficios de ascensos al personal naval, a quienes felicitó a nombre de los residentes de Baja California.

Este acto celebrado en la explanada de la Segunda Región Naval, también estuvieron presentes, el Comandante de la Segunda Región Militar, General de División, Gabriel García Rincón; el Alcalde de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el General de Brigada, Ricardo Reyes Amador; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea; el Administrador de la Aduana Marítima de Ensenada, Ernesto Alejandro Hermann; el Jefe de Estado Mayor de la Segunda Región Naval, Vicealmirante Teodoro Vivas García y el Delegado Federal de SEMARNAT en Baja California, Alfonso Orel Blancafort Camarena.

CONFORMA ANGELES DE LA FRONTERA Y SOCIEDAD CIVIL COMITÉ EN APOYO A CARAVANA MIGRANTE

Es adicional al que coordina la ayuda humanitaria.

Tijuana, Baja California.- Ante la necesidad de ayuda, por la cantidad de migrantes que siguen llegando a Tijuana en caravana, principalmente procedentes de Centroamérica, Ángeles de la Frontera, en conjunto con otras organizaciones civiles, profesionistas y estudiantes, tomaron la iniciativa de conformar el Comité en Apoyo a Migrantes Tijuana, el cual es adicional al que coordina la ayuda humanitaria.

El director y fundador de Ángeles de la Frontera, Enrique Morones, llamó a la población a sumar esfuerzos en apoyo de la comunidad migrante que llega a esta frontera huyendo de la pobreza y la delincuencia de sus lugares de origen, quienes requieren de ayuda humanitaria urgente.

Precisó que actualmente hay tres mil 700 migrantes en la Unidad Deportiva, Benito Juárez, ubicada en la Zona Norte, sin embargo se espera que la cantidad llegue a 8 mil, razón por la que consideraron vital conformar un comité con personas de la sociedad civil, liderado por Andrea Rincón, coordinadora del grupo de jóvenes de Ángeles de la Frontera.

“Sabemos que eso no lo van a poder atender las autoridades, hay un grupo que está trabajando arduamente, es un trabajo cansado, por eso mismo decimos unirnos a la red de apoyo mediante este comité, al cual invitamos a integrarse a cualquier ciudadano”, comentó.

Mediante el mismo, se habilitarán diferentes mesas de trabajo para atender temas de arte, cultura, atención psicológica, medica, asesoría jurídica, entrega de donaciones a los albergues, y también estará al pendiente de otras necesidades que se requieran.

Asimismo dijo que Ángeles de Frontera, junto con otras organizaciones, también firmó una carta que enviaron ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), denunciado las declaraciones que el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, realizó sobre los migrantes procedentes de Centroamérica.

“Nos pareció muy grave que se refiriera de esta manera, incitando la violencia y la violación de los derechos humanos que tienen las personas en tránsito, manifestó Enrique Morones.

Señaló que la forma en que se dirigió a los migrantes no fue la correcta, ya que fue un mensaje de odio que contribuye a la polarización, comparando su actuar con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En este sentido exhortó al Presidente de Tijuana a ser más sensato en sus comentarios, como principal líder de la ciudad debe de evitar discursos que inciten a comportamientos de odio hacia la comunidad migrante.

TECATENSES PARTICIPAN EN CAMPEONATO NACIONAL

Guadalajara, Jalisco.- Gimnastas tecatenses de la Academia Gimnasia Tecate Stars, representan al PuebloMagico de Tecate en el Campeonato Nacional de Clubes, lo anterior tras calificar en el campeonato Regional de Gimasia realizado en meses anteriores en Chihuahua.

Dentro de las primeras horas de la competencia, laspequeñas Sophia Songer Ruiz, Ximena Michelle Jimenez Valdez, Elena Castillo Ramirez, Vanessa Valdez Alfaro, Isabella Nuñez Lagarde y Sophia Songer Ruiz a cargo de sus maestros Liliana Flores y Rodrigo Sanchez dieron los mejor de si en dicha competencia.

Cabe destacar que las jóvenes deportistas compiten con 27 equipos, los mejores del país.

LANZAN GOBERNADOR KIKO VEGA Y PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA APLICACIÓN “POR ELLAS”

Facilitará la denuncia contra actos de violencia hacia la mujer

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y su esposa la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, presentaron la aplicación móvil “Por Ellas”, cuyo propósito es facilitar a la ciudadanía la denuncia ante posibles actos de violencia contra la mujer, esto como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que se ha emprendido en la entidad.

El Mandatario estatal indicó que con esta herramienta que se impulsa desde un Gobierno con rostro humano, y a través del DIF estatal que se dio a la tarea de concretar esta aplicación móvil, se podrá brindar protección, respeto, amor, trato justo y digno a la mujer, que no sólo es una figura “bonita”, sino que es fuente y principio de vida, indispensable para todo el mundo.

En la actualidad dijo, la violencia contra las mujeres es uno de los problemas más graves, “de acuerdo con el INEGI, en nuestro país el 47% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia por parte de su pareja, la última encuesta nacional de la dinámica de las relaciones en los hogares, indica que más de una vez el 66% de las mujeres ha sufrido violencia emocional, física o sexual, económica o patrimonial, en lo que va de este año se han recibido 65 mil 212 llamadas de violencia contra las mujeres en el sistema C4 de seguridad pública, de las cuales 15 mil 168  corresponden a Mexicali”.

El Gobernador Kiko Vega, señaló que ante estas cifras, sin duda la aplicación móvil “Por ellas” es un gran avance, “es el fruto de personas e instituciones que viven y trabajan para servir a los demás, y en Baja California estamos decididos a sumar esfuerzos y recursos por una vida digna para los ciudadanos”.

Por su parte, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, aseveró que con la aplicación móvil los bajacalifornianos tendrán mayores facilidades para denunciar de manera rápida y oportuna, logrando proteger a un importante número de mujeres, quienes en muchos casos no se atreven a denunciar las múltiples violaciones a su integridad.

“En lo personal estoy convencida de que debemos de aprovechar la tecnológica para mejorar considerablemente nuestra vida y nuestro entorno familiar. Por esta razón, a través de “Por Ellas”, la cual se puede descargar en cualquier dispositivo móvil inteligente, ya sea celular o tableta, se puede presentar la denuncia de manera anónima, ya sea la propia víctima o algún testigo, se proporciona el lugar exacto gracias al sistema de geolocalización, además una breve descripción, ya sea escrita o a través de audio, así mismo pueden incluir fotografías y video”, describió la Presidenta de DIF Baja California.

Agregó que una de las novedades con las que cuenta la aplicación es que incluye un botón de pánico, mismo que podrá usar el denunciante para activar una alerta que de manera inmediata llegará al C4, la cual turnará a las autoridades que correspondan por municipio y así darle el seguimiento oportuno a través del personal especializado.

Durante su intervención, la señora Ruacho de Vega reconoció el papel que juegan los distintos Organismos de la Sociedad Civil que trabajan en este tema, además solicitó a las diferentes dependencias de Gobierno y medios de comunicación para que sigan sumando esfuerzos en la lucha diaria, para erradicar este tipo de violencia dentro de nuestra sociedad.

“Hoy más que nunca, las y los bajacalifornianos tenemos en nuestras manos la oportunidad de proteger a cada una de las mujeres por medio del uso de la tecnología. En este Gobierno que trabaja de manera firme a través del impulso de acciones como la que hoy estamos presentando, tenemos la certeza y la seguridad que trabajando en conjunto, sociedad y gobierno, lograremos disminuir los índices de casos de mujeres que son víctima de violencia”, finalizó la señora Ruacho de Vega.

En este evento asistieron la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Rocío López Gorosave;  la Procuradora  General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva;  el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea; la Directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Mónica Bedoya Cerna. 

Encabeza Gobernador “Jornada Naranja”

Posteriormente, el Mandatario estatal Francisco Vega de Lamadrid y la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezaron la Jornada Naranja con la comunidad de valle de Puebla, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”.

En este evento participaron la Diputada Presidenta del Congreso del Estado, Rocío López Gorosave; el Diputado José Félix Arango; la Directora de INMUJER Baja California, Mónica Bedoya Serna; la líder comunitaria, Griselda Cruz García; de los beneficiados Julieta Francisca Estrada Ramírez; el Subsecretario de Desarrollo Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Carlos Guillén Armenta; el Director de DIF estatal, Jorge Vargas Bernal.

 

 

REALIZAN CONCURSO DE CUENTA CUENTOS DE LA ZONA ESCOLAR XX

Tecate, Baja California.- Este día, el Sistema Educativo Estatal a través de la Zona Escolar XX, llevó a cabo la etapa sectorial del concurso de cuentacuentos “Cuéntamelo otra vez…”, en el que participaron alumnos de colegios y escuelas adheridas a la zona, con amplia participación y donde hubo ganadores, destacando los tres primeros lugares, de acuerdo a la calificación de los jueces.

El concurso consistió en la lectura de un cuento, donde se calificó a los alumnos participantes en distintos aspectos, donde se obtuvieron destacadas lecturas, lo que complicó a los jueces la decisión de elegir a tres ganadores.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE Tecate explicó que la actividad tiene como objetivo que niñas y niños mejoren el desempeño de las habilidades de comunicación y fomentar la lectura entre los estudiantes, ya que esta actividad se encuentra en el marco de los trabajos encaminados al Fortalecimiento de la lectura y escritura.

El funcionario estatal indicó que la dinámica del concurso consistió en la narración de un cuento que formara parte de los libros que se encuentran en la Biblioteca del Aula o Biblioteca Escolar en un tiempo de 5 a 8 minutos y fueron calificados por tres jueces, en aspectos como dicción, coherencia narrativa, interacción con el público, entonación y volumen de voz.

Y pues al final del concurso, los ganadores fueron Elena Ibañez Bañuelos Primer Lugar del Colegio Salvatierra, Sophia Songer Ruiz Segundo Lugar del Colegio Tecate y Pablo Moises Ulloa García de la escuela Club Rotario.

El evento se realizó en el auditorio del Colegio Salvatierra y allí mismo se hizo la entrega de los reconocimientos a los alumnos ganadores, donde además se les anunció que los tres pasan a la etapa municipal el próximo 11 de enero y así los que salgan avantes pasarán a la justa estatal.