Skip to main content

Mes: octubre 2018

BENJAMÍN GOMEZ EXHORTA AL EQUIPO DE TRANSICIÓN DEL PRESIDENTE ELECTO PARA QUE CONSULTA DEL NAIM, SE APEGUE A MARCO LEGAL

Será uno de los aeropuertos más modernos del mundo, su continuidad no debe definirse en consulta, sin la certeza que requiere.

Pide que se vigile que se cumpla a cabalidad la legislación en materia de protección de datos personales.

Mexicali, Baja California.- El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), representa una de las obras de infraestructura de mayor importancia de los últimos años para el país y, constituirá uno de los aeropuertos más importantes y modernos del mundo, destacó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Edgar Benjamín Gómez Macías.

Por ello, afirmó al presentar un punto de acuerdo ante el pleno, que la continuidad de esta obra, no debe definirse en una consulta, sin la certeza legal que requiere.

Consideró que su cancelación, a más del 30 por ciento de avance, implicaría pérdidas por alrededor de 100 mil millones de pesos a fondo perdido, además de acelerar el pago de la deuda por más de 150 mil millones de pesos. Aunado a la afectación que se generaría a la confianza y certidumbre jurídica de nuestro país, fundamentales para atraer inversiones y créditos.

Benjamín Gómez argumentó que esta magna obra, planeada hace más de 20 años, dará cause a la creciente demanda de vuelos a la capital y resolverá la saturación del actual aeropuerto, la cual ha derivado en pérdidas económicas, retrasos en el arribo y despegue de las aeronaves, así como, molestias en los pasajeros por el tiempo de espera.
Mencionó que las bancadas de Morena constituyen en el Senado de la República, el 46 por ciento de los legisladores y en la Cámara de Diputados el 51 por ciento, por lo que, en términos de lo establecido por la Constitución, sin ningún problema podrían solicitar a la autoridad competente, realizar la consulta conforme a lo establecido en la ley.

Por la trascendencia y el impacto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, resaltó que, es imperativo hacer un llamado al equipo de transición para que la consulta a realizarse se apegue al marco constitucional y legal.
En razón de lo anterior, solicitó que el Congreso de Baja California exhorte al equipo de transición del presidente electo de la República Mexicana para que, con transparencia y objetividad, aclare la base de la legalidad, así como la metodología para la elección de la muestra y la formulación de la pregunta para conocer la opinión de los mexicanos, respecto a la ubicación del NAIM, atendiendo el principio de máxima publicidad.

También planteó que dicho equipo de transición, informe sobre qué parte y monto del presupuesto destinado para el Fideicomiso de Transición 2018, ha sido y será usado para fines de planeación, instrumentación, evaluación y entrega de resultados de la consulta para el Nuevo Aeropuerto.

Y, de no ser utilizado dicho recurso, el legislador pidió que se transparente el origen de los recursos que han sido y serán usados para la realización de dicho ejercicio, que ha sido nombrado como definitorio de decisiones de política pública, en sus distintas etapas, remarcó.

Finalmente propuso que esta legislatura, exhorte al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para que, en el marco de sus facultades constitucionales, vigile que se cumpla a cabalidad la legislación en materia de protección de datos personales en la consulta que ha planeado el presidente electo realizar del 25 al 28 de octubre del presente año.

SIGNA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CONVENIO CON SECTOR EMPRESARIAL PARA FORTALECER LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL

Beneficiará la competitividad, productividad y desarrollo económico de Baja California

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, pactó esta tarde un convenio de colaboración con el sector empresarial, representado por el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, encaminado a establecer las bases para desarrollar acciones tendientes a implementar prácticas que fortalezcan la eficiencia gubernamental con la mejora de trámites y servicios que son competencia de la Administración estatal, lo cual beneficie la competitividad, productividad y desarrollo económico de Baja California.

El Mandatario, expresó que con este acuerdo la Administración estatal que encabeza refrenda el compromiso de contar con normas claras, simplificación de trámites y eficiencia de servicios para proveer las actividades económicas, que son tan importantes para el estado y el país; además convierte a Baja California en el primer estado a nivel nacional que firma este tipo de convenio.

Por lo anterior, la actual Administración estatal ha realizado 321 acciones de simplificación en los 593 trámites y servicios institucionales, con efectos en la disminución de requisitos, reducción de tiempos, eliminación de traslados y estabilidad de costos; avances que fueron expuestos en el marco de la 41° Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria que tiene como sede Baja California.

“Asumo el compromiso con los bajacalifornianos de presentar una iniciativa para que la mejora regulatoria no esté a la voluntad del gobernante, ni de los servidores públicos, que lo tengamos por ley y ésta sea observada y cumplida por el gobierno; promoveré el fortalecimiento de la participación de los municipios”, mencionó.

Por su parte, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, detalló que junto con la Secretaría de la Función Pública se ha llevado a cabo un trabajo para poder identificar los trámites institucionales más difíciles, que provocan confusión entre los empresarios en el ámbito federal; modelo que ha tenido éxito y el cual buscan replicar a nivel estatal.

Agregó que esta acción además contribuye a inhibir lo que obstaculiza la operación de pequeñas y grandes empresas e impulsa tres ejes fundamentales el combate a la corrupción, la mejora regulatoria y a mejor gestión administrativa sobre un gobierno eficiente y transparente.

En tanto, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Mario Escobedo Carignan, comentó que el éxito de las empresas gira alrededor de la calidad de los servicios de los proveedores; y por ubicarse la entidad en frontera, el Gobierno se convierte en uno de proveedores más importantes; de ahí que aplaude este esfuerzo en el que se prioriza la total transparencia y contemplan esquemas adecuados para los tiempos de respuesta.

Participaron el Subsecretario de la Función Pública, Eber Omar Betanzos Torres; el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Francisco Cervantes Díaz; el Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid; el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, Mario Emilio Gutiérrez Caballero; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, así como el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache, entre otras autoridades.

PIDE PRESIDENTA DEL CONGRESO ESTATAL RECURSOS AL GOBIERNO FEDERAL PARA ATENDER INMINENTE LLEGADA DE CARAVANA MIGRANTE

La intención es prever una crisis humanitaria con la posible llegada de miles de Centroamericanos a esta frontera.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de poder brindar una digna asistencia y atención ante la inminente llegada de miles de migrantes Centroamericanos al Estado de Baja California, este día, la Diputada Rocío López Gorosave, Presidenta del Congreso Estatal, presentó en el Pleno de esa Soberanía, un exhorto con Punto de Acuerdo para que el Poder Legislativo solicite formalmente al Gobierno Federal, liberar un fondo extraordinario para la atención de migrantes que arriban a nuestro Estado.

La legisladora comentó que, como mexicanos, pero sobre todo como bajacalifornianos, conocemos lo que es emprender una migración en búsqueda de la superación, por lo que, sabemos que debe darse un trato humanista a quien busca por diferentes maneras emigrar para mejorar su calidad de vida, siempre y cuando esta migración se de en orden y respetando las leyes migratorias de nuestro País.

“Si bien, Baja California siempre ha mantenido una política de total respeto a los derechos de los migrantes, también es cierto que no contamos con la infraestructura y los recursos institucionales suficientes para dar la atención adecuada a una cantidad tan grande de migrantes, lo que puede provocar grave crisis de seguridad, salud, alimentación y alojamiento”, señaló la presidenta del Congreso de Baja California.

Según datos tanto de la Secretaria de Gobernación como del Instituto Nacional de Migración y de medios de comunicación, la caravana migrante que avanza hacia la frontera norte proveniente de países como Honduras, Guatemala y El Salvador, se compone de cerca de 7 mil personas, entre hombres, mujeres y niños, siendo estos últimos los más vulnerables y aunque, los integrantes de este grupo no han aclarado cuál será el punto por el que pretenden ingresar a los Estados Unidos, se especula que lo más probables es que sea por los puntos fronterizos de Baja California.

Por lo anterior, es que, se está solicitando al Gobierno Federal su intervención extraordinaria, ya que en ocasiones anteriores, como fue el caso de la llegada de los migrantes haitianos, se dejó la carga prácticamente al Estado y al Municipio de Tijuana, siendo que quien tiene la obligación constitucional de atender el tema de la migración es la administración Federal.

Por último, la presidenta del Congreso del Estado, insistió en que este Punto de Acuerdo debe ser atendido con prontitud mediante el Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. Luis Videgaray Caso, así como de las dependencias federales involucradas y coordinarse oportuna y eficazmente con el Gobierno del Estado y los diferentes Ayuntamientos de Baja California.

INCAUTA PEP CERCA DE 2 KILOS DE DROGAS Y ARMA DE FUEGO

Tres detenidos en distintos operativos
Heroína y metanfetamina las drogas

Tijuana, Baja California.- Distintos patrullajes contra la delincuencia que la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegó en el municipio, permitieron sacar de las calles cerca de 2 kilos de heroína color café, heroína blanca, metanfetamina y un arma de fuego, así como la detención de tres personas involucradas en dichos ilícitos.

El primer caso corresponde a la fémina identificada como María del Rosario ¨N¨, de 40 años de edad, quien al caminar por la calle Cedros, en la colonia Las Lilas, arrojó al piso dos paquetes que portaba en la mano, acción por la cual se abordó para proceder a una inspección que resultó en el decomiso de:

– 1 arma de fuego calibre 380 abastecida con 7 cartuchos. (en bolso de mano)

– 520 gramos de heroína color café.

– 498 gramos de heroína blanca.

Posteriormente al continuar con la operatividad sobre la avenida Cantera de la sección Jardines, en Playa de Tijuana, se tuvo ala vista un vehículo marca Ford Edge, modelo 2011, el cual era conducido a alta velocidad.

Una vez marcado el alto, los tripulantes se identificaron como Rogelio ¨N¨, de 41 años, y Christian de 27 años de edad.

Durante la entrevista precautoria los agentes se percataron que dentro del vehículo los sujetos transportaban tres bolsas de plástico transparente con un peso aproximado de 820 gramos de lo que se presume es la droga conocida como metanfetamina.

Los tres detenidos, el arma y la droga quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal.

Acciones emprendidas dentro del marco de la ¨Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos¨ encabezada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PRESENTAN ¨A REÍR EN SILENCIO¨ EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- Como parte de las actividades del festival de octubre organizado por el ICBC, se llevó a cabo la presentación de Mimus circus, con el espectáculo ¨A reír en silencio¨.

Alejandro Keys funda la compañía en 1986 con el nombre de mimus circus tarugugus, compañía trashumante mexicana y se estrena el espectáculo A Reír con el Silencio. En 1996 cambia su nombre por mimuscircus compañía trashumante mexicana y se estrena Con el Corazón Arrugado, ambos estrenos se llevan a cabo en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana.

Esta singular empresa combina las artes escénicas con la producción de sesiones de motivación empresarial con temas de suma importancia como lo es la de prevenir y evitar accidentes, mejorar el nivel y calidad de liderazgo de los ejecutivos dentro de las empresas, inspirar al trabajo en equipo, elevar el sentido de pertenencia e integración dentro de una organización, utilizando el arte de la pantomima contemporánea como medio alternativo de comunicación.

El foro experimental de CEART Tecate, se llenó de risas y buen humor, con la presentación de Alejandro Keys, quien, sin decir ninguna palabra, logró expresar mejor que muchos, a través de mímica y expresión corporal, sentimientos y emociones e historias capaces de hacer pasar un buen rato a los espectadores. A reír en el Silencio, se ha presentado a lo largo y ancho en múltiples salas de teatro y espacios abiertos de nuestro país, con más de cinco mil representaciones.

PROPONE MARCO CORONA CASTIGAR CON CÁRCEL A CANDIDATOS QUE INCUMPLAN SUS PROMESAS

“Es una conducta embaucadora, que ofende a la sociedad”, señaló el legislador tijuanense

Mexicali, Baja California. – A fin de sancionar, incluso con cárcel, a los candidatos que incumplan sus compromisos de campaña, el diputado tijuanense Marco Antonio Corona Bolaños Cacho presentó una iniciativa con la intención de modificar el Código Penal para el Estado de Baja California.

El documento prevé adicionar el artículo 222 TER y modificar el 223 de la citada normativa, con el objetivo de castigar, con 4 a 9 años de prisión y 800 días de multa, al gobernante o legislador que no haya cumplido, durante su mandato, con alguno de los compromisos de campaña que haya registrado, como candidato, ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California.

Además, como reparación del daño, el gobernante o legislador que sea condenado, deberá publicar la sentencia y una disculpa pública, con difusión en la demarcación estatal, municipal o distrital que corresponda.

“Cada 3 o 6 años, los candidatos a los diferentes cargos de elección popular realizan un sinnúmero de promesas, como parte de sus campañas. Sin embargo, muchas de estas no son posibles o no son congruentes con la función pública que buscan desempeñar; lo anterior, refleja la falta de conocimiento y preparación del candidato para desempeñar el cargo público de que se trata, o bien, la sola intención de engañar al electorado”, indicó Corona.

“Esta práctica ha desprestigiado la verdadera vocación política, y se vuelve más ofensiva para la sociedad cuando el candidato electo deja de cumplir sus compromisos de campaña, aunque éstos sean viables; o más aún, cuando de nueva cuenta, pretende engañosamente deslindarse de dichos compromisos, justificar su incumplimiento o simplemente cambiar de postura”, agregó.

“Esta conducta embaucadora, lamentablemente recurrente, se realiza con más frecuencia durante los procesos electorales, con el único propósito de lograr una mayor simpatía por parte del electorado para obtener una mejor votación”, delineó el legislador tricolor.

“La vida democrática, tanto de nuestro estado como de nuestro país, se debe fundamentar en la honestidad, rectitud, conocimiento y seriedad. No se debe permitir que continúen prácticas artificiosas que propicien la polarización social, menos aún confrontación. Engañar la voluntad popular, lastima y ofende a la sociedad”, refirió Corona.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Justicia, que encabeza la diputada Victoria Bentley Duarte, a fin de que sea dictaminada y pueda regresar al pleno para ser votada.

EN BC SE IMPULSA EL BIENESTAR Y LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ: “KIKO” VEGA

Inaugura la octava Convención Nacional del Club de Niños y Niñas de México, A.C.

Tijuana, Baja California.- Al reconocer la importante labor que desempeña la sociedad civil organizada en su esfuerzo por impulsar el bienestar y la protección de la niñez de este estado, el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, expresó que a través de la aplicación móvil “Habla por Ellos” que en su primer año cuenta con más de 2 mil descargas y que es impulsada por DIF Baja California, se han registrado y atendido más de 800 denuncias de menores de edad por maltrato.

Al inaugurar, la octava Convención Nacional del Club de Niños y Niñas de México, A.C, el Mandatario estatal, manifestó que garantizar el bienestar de las niñas y niños de Baja California es una prioridad para su administración por lo que además de la aplicación mencionada, también se ha incrementado el número de escuelas de tiempo completo, las cuales suman actualmente 515 y que están a cargo del Sistema Educativo Estatal (SEE).

Reiteró que la educación, es un rubro fundamental y prioritario, por lo que mencionó que más del 50 por ciento del presupuesto propio del Estado se invierte en la materia, a efecto de garantizar la escolaridad gratuita desde preescolar hasta educación media superior; y contribuyendo con ello a que puedan continuar su preparación para convertirse en profesionistas.

Vega de Lamadrid, informó que se ha promovido la inversión en el Estado tanto nacional como extranjera con el objetivo de crear oportunidades de empleo mejor remuneradas para las familias, garantizando así su bienestar e incidiendo directamente en la prevención.

Aunado a lo anterior, destacó que el Club de Niños y Niñas es una organización que prevé y ha sido un apoyo en la búsqueda de bienestar de la infancia de Baja California y de México, particularmente de aquellos menores que se encuentran en situación de calle; motivo por el cual reconoció a sus integrantes y voluntarios por su dedicación y esfuerzo.

Por su parte, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, manifestó DIF Baja California actualmente mantiene becados a 13 mil 500 niños en edades de entre 1 y 12 años en el programa de Estancias Infantiles, cubriendo la necesidad de los padres de familia de dejar a sus hijos para que sean cuidados en un lugar seguro mientras trabajan.

Asimismo, comentó que el Club de Niños y Niñas de México, A.C., es ejemplo de la calidad de los bajacalifornianos que trabajan con gran corazón y visión; y agregó que en DIF se trabaja arduamente en los 43 programas y 19 temas adicionales en pro de las niñas y niños.

En tanto, el Presidente Nacional del Club de Niños y Niñas de México, A.C., Enrique Gamboa Núñez, entregó un reconocimiento al Gobernador Kiko Vega por haber contribuido a la creación del primer club en Tijuana, así como sumarse activamente a la labor que esta organización realiza cubriendo esta importante necesidad de las madres trabajadoras y beneficiando a miles de infantes.

A la ceremonia inaugural de la convención, acudieron la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Melba Adriana Olvera Rodríguez; el próximo Presidente Nacional del Club de Niños y Niñas de México A.C., Mauricio Mier Padrón; así como representantes de los diferentes clubes del país y benefactores de este noble proyecto.

PROMUEVEN SALUD MENTAL DE MÉDICOS EN BAJA CALIFORNIA

En el marco del Día Nacional del Médico, el Instituto de Psiquiatría promueve pláticas y estrategias de salud mental en médicos

Mexicali, Baja California.- Con el fin de generar una sociedad saludable para los bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), habla sobre la salud mental de los médicos de la entidad.

Al respecto, el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, mencionó que la salud mental es vital en la constitución de la salud física de las personas, por lo que es importante recordarlo en el Día Nacional del Médico, a los profesionales de la medicina.

El funcionario estatal resaltó que “entre médicos es común que se padezcan síndromes de desgaste profesional, ansiedad, depresión, tabaquismo y por consecuencia, el consumo de sustancias prescritas y controladas, toda vez que la profesión implica altas responsabilidades y extenuantes jornadas de trabajo”.

Por ello, invitó a los profesionales médicos privados, así como de las distintas instituciones de salud, acercarse a los servicios de salud mental que ofrece el IPEBC; además, anunció que en los próximos días el Instituto de Psiquiatría en colaboración con el Colegio de Psiquiatras de Mexicali, estarán impartiendo en diversas instituciones, estrategias para una óptima salud mental para quienes se dedican a la medicina.

Por último, Rico Hernández felicitó a los médicos en su día, recordándoles que el IPEBC cuenta con especialistas capacitados para brindarles atención y estrategias de salud mental, para desempeñar de manera óptima su profesión; por lo que proporcionó los teléfonos donde pueden informarse sobre las pláticas que se impartirán a médicos de las distintas especialidades, al (686) 147-8412 y (686) 236-4427.

TRAS PERSECUCIÓN CAPTURA PEP A SUJETOS CON DROGA Y ARMA

Colonia Leyes de Reforma

Playas de Rosarito, Baja California .- La Policía Estatal Preventiva (PEP) capturó en colonia Leyes de Reforma a dos sujetos que portaban un arma larga, cartuchos y varios gramos de heroína.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia y prevención sobre la avenida Emiliano Zapata, donde observaron a dos sujetos que circulaban sin respetar señalamientos de tránsito.

Una vez marcado el alto a los tripulantes del vehículo KIA Sportage, modelo 2007 con matrícula del Estado de California, aceleraron la marcha con la intención de evadir a los agentes, iniciándose una persecución con luces y sirena.

Tras unos minutos, culminó la persecución sobre la carretera escénica Tijuana -Rosarito, tras el impacto de la unidad en mención contra un muro altura de Residencial de San Marino.

Una vez abordados ambos sujetos se identificaron como Ricardo ¨N¨, de 51 años y su acompañante Jorge ¨N¨, de 47 años de edad.

Durante la intervención, se observó que sobre el asiento trasero había un arma de fuego calibre 22 milímetros abastecida con 9 tiros, y dos paquetes que resultaron con un peso de aproximadamente 524 gramos de heroína.

Los detenidos, la droga y el arma de fuego fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Labor de la PEP realiza a través de la ¨Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos¨ encabezada por el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PEP ASEGURA A TRES SUJETOS ARMADOS Y CON HEROÍNA

Droga conocida como ¨China White¨

Tijuana, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) capturó durante distintos patrullajes de seguridad a dos hombres por posesión de armas de fuego, y a otro sujeto por portar 1 kilo de heroína conocida como ¨China White¨.

El primer caso se suscitó sobre el bulevar Alberto Limón Padilla, en la colonia Pegaso, tras observar una camioneta Dodge Durango, modelo 2015, serie número 1C4RDHDG9FC714606 y matrícula 7STB268, conducida a exceso de velocidad.

Por tal motivo el conductor identificado como Sergio Enrique ¨N¨, de 22 años de edad, fue intervenido y encontrado en poder de un arma de fuego calibre 5.56 milímetros, un cargador y 4 cartuchos útiles.

El segundo caso se registró sobre la avenida Federico Muñoz Cabrera, en la colonia Francisco Zarco, donde por obstruir la vialidad fue abordado el de nombre Juan Carlos ¨N¨, de 25 años de edad.

Durante la entrevista de rutina se apreció en el asiento del copiloto un arma de fuego calibre 9 milímetros con un cargador y 3 cartuchos.

Finalmente, el tercer caso corresponde a quien se identificó como Francisco Javier ¨N¨, de 22 años de edad, quien portaba un envoltorio con un peso aproximado de 1 kilo de Heroína, de la conocida como ¨China White¨; detenido sobre la avenida bulevar Federico Benítez y Ermita Norte.

Los tres detenidos, las armas de fuego y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades encargadas de iniciar averiguaciones y proceder conforme a Derecho según sea el caso.

Acciones emprendidas dentro del marco de la ¨Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos¨ encabezada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.