Skip to main content

Mes: octubre 2018

ARRANCA SEGUNDO ENCUENTRO FRONTERIZO DE LENGUA Y LITERATURA

· Invitan a todos los interesados a sumarse y ser parte de este gran encuentro, que reúne a visitantes de Colombia, Chile y distintas partes de México del 29 de octubre al 01 de noviembre

Tijuana, Baja California.- Dio inicio el Segundo Encuentro Fronterizo de Lengua y Literatura, organizado por CUELL Tijuana, con apoyo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California, evento que concluye el primero de noviembre, donde se busca compartir el quehacer literario de estudiantes de la región, así como de diferentes estados de la república, Colombia y Chile.

En la ceremonia de inauguración, el Coordinador de la Licenciatura en Lengua y Literatura de Hispanoamérica, Dr. Javier Hernández Quezada, destacó que en todo el estado solo se ofrece esta carrera en la ciudad de Tijuana, por lo que este evento viene a reforzar la capacitación profesional de los estudiantes, pero también genera nuevas formas de compartir la literatura en Baja California.

“Hay un extra en todo esto, que les permite ir indagando en prácticas laborales que en un momento dado son las que privan en el mundo real, porque hablo de que los estudiantes no solo han convocado a los colegas de otras universidades, sino también han buscado la procuración de fondos, patrocinios y contacto con otras instituciones de la entidad a fin de que el evento tenga una amplia cobertura”, resaltó.

Mencionó que en esta segunda edición del Encuentro Fronterizo de Lengua y Literatura, denominado “La Border Meiks Mi Japi”, se contará con sedes alternas como el Centro Cultural Tijuana el día martes de las 09:00 a las 13:00 horas y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) el miércoles de las 10:00 a las 17:00 horas, así como algunos puntos de encuentro en la Avenida Revolución y Plaza Santa Cecilia donde se llevarán a cabo las tertulias literarias a las 20:00 horas.

Hernández Quezada resaltó que este evento propicia una afectación interesante que vienen a sumar a la oferta cultural de la ciudad, pues es una nueva forma de intercambiar conocimientos y creaciones literarias que no ofrecen las demás instituciones culturales en la región, que además son actividades gratuitas abiertas a todo el público.

AL respecto, la Delegada de la Coordinación Universitaria de Estudiantes de Lengua y Literatura (CUELL), Brenda Berenice Pérez Cruz mencionó que esperan a 60 participantes a lo largo de los 3 días de actividades, quienes presentarán trabajos de investigación, lingüística y creación literaria, así como proyectos culturales, tertulias literarias y conferencias magistrales.

Detalló que este lunes la primera conferencia magistral estuvo a cargo del investigador Lauro Zavala con el tema “La literatura hispanoamericana en el cine: Una aproximación glosemática” en la sala Horst Matthai de la Facultad de Humanidades; y este martes, de las 16:00 a las 17:00 horas se presentará el escritor vinculado con la cultura indígena, Jorge Miguel Cocom Pech, con el tema “Las Voces antiguas en la Literatura contemporánea”.

El día miércoles la escritora Rosina Conde ofrecerá la conferencia magistral “Las Fronteras como Experiencias Creativas” de las 16:00 a las 17:00 horas en el IMAC; y para concluir las actividades el día jueves a la misma hora el académico mexicano Ignacio Sánchez Prado hablará sobre las nuevas manifestaciones de la literatura en México, en un contexto neoliberal y de crisis de muchas de nuestras variables identitarias.

Estudiantes de Colima, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Michoacán, Monterrey, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Colombia, Chile, así como de Baja California enviaron alrededor de 170 trabajos, y estarán participando en estos 4 días de actividades, compartiendo la literatura en la ciudad, por lo que el horario oficial podrá ser consultado en la página de Facebook: CUELL Tijuana.

“Todos tienen ese mito de Tijuana, de que solamente somos la frontera o que solo somos migrantes, y este evento es sobre todo para derrumbar esos mitos, para decir que aquí hacemos literatura, porque a las personas les sorprende que en este lugar donde hay más fábricas y un intercambio comercial, también se cuentan historias, y tenemos mucho que contar y aquí estamos para crecer, en un desierto que se ve difícil”, concluyó Berenice Pérez Cruz.

GOBIERNO DEL ESTADO A LA ESPERA QUE LA FEDERACIÓN ENVÍE APOYO EXTRAORDINARIO A LA EDUCACIÓN

  • A través de dichos recurso se atienden temas como las jubilaciones y pensiones

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), informa que el recurso que el Gobierno Federal envía a los Estados, específicamente a Baja California, destinado al Apoyo Extraordinario a la Educación mediante el cual se atienden temas como las pensiones y jubilaciones, aún no ha sido enviado a Baja California en este 2018.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que se han implementado medidas de contención del gasto y ahorro enérgicamente este año, debido a que no sólo los recursos federales llamados “Apoyos Extraordinarios a la Educación”, sino que el de “Fortalecimiento Financiero” y “Subsidio Extraordinario al Sector Salud” que se destinan en el Estado a subsanar los temas de Educación, Pensiones y Jubilaciones, y Salud, aún no han sido enviados a la entidad.

Explicó que históricamente los recursos de “Apoyo Extraordinario a la Educación”, “Fortalecimiento Financiero” y “Subsidio Extraordinario al Sector Salud”, se habían enviado al Estado anualmente, pero en 2017 la federación los redujo considerablemente, y los mismos recursos destinados para el año en curso, a la fecha no han llegado a Baja California, por lo que esta administración estatal se ha visto obligada moralmente a cubrir en la medida de lo posible estos pagos dijo, “lo que nos ha hecho tener que utilizar el gasto corriente o recurso estatal para subsanar el rezago o déficit en Educación y Salud”.

Cabe resaltar que se han realizado gestiones ante la federación obteniendo como respuesta que sí atenderán esta responsabilidad presupuestal, aunque no se tiene una fecha definida para hacerlo.

Por último, el titular de Planeación y Finanzas, refrendó la disposición de la actual administración estatal de resolver la problemática del magisterio, tratando de cumplir los compromisos en función de los apoyos extraordinarios, siendo prioridad la nómina.

DECOMISA PEP CASI MEDIA TONELADA DE MARIHUANA, “CRISTAL” Y HEROÍNA; DOS DETENIDOS

  • En la colonia Hidalgo

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Hidalgo fueron detenidos dos sujetos en posesión de casi media tonelada de marihuana, más de 5 kilos de “cristal” y 790 gramos de heroína.

En base a trabajos de inteligencia y análisis de información los elementos le seguían la pista a dicho cargamento el cual al parecer se encontraba en la citada colonia, por lo cual se trasladaron a dicha zona.

Fue al realizar un recorrido de vigilancia sobre la calle Hacienda Corralejo entre las avenidas 54 y 55 donde los agentes observaron a dos personas paradas a un costado de dos vehículos, uno de ellos realizando una inspección con el cofre abierto.

Se percataron que los vehículos Toyota Corolla y Acura coincidían plenamente con las características con las que contaban en la investigación por lo cual descendieron e intervinieron a los sospechosos.

Los sujetos se identificaron como Rafael Armando “N”, de 40 años, y Jesús Alfredo “N”, de 21 años, ambos originarios de Culiacán, Sinaloa, quienes mostraron un marcado nerviosismo por lo cual los elementos procedieron a realizarles una revisión corporal sin encontrarles algo ilícito.

Por protocolo revisaron las cajuelas de los vehículos localizando lo siguiente:

· 427 kilos de marihuana

· 5.920 kilos de “cristal”

· 790 gramos de heroína

De inmediato fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Acciones en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

CONVOCA GOBIERNO MUNICIPAL DE ROSARITO A SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes clase 2000, anticipados y remisos, a presentarse este domingo 4 del presente a las 7:30 horas en la explanada de la Casa Municipal donde se llevará a cabo el sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN).

La encargada de la Junta, Mirna Mariela Almaraz Silva, indicó que dando cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los asistentes deberán presentarse con su pre-cartilla en mano y vestimenta formal. Informó que si el joven no puede asistir, su padre o madre podrá acudir en su representación.

Para mayores informes, puede comunicarse a las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento al teléfono 614-96 000 extensión 1027.

INAUGURARÓN LA LIGA DE BEISBOL INFANTIL Y JUVENIL DE TECATE TEMPORADA 2018 -2019

Tecate, Baja California.- Con gran entusiasmo y participación, dio inicio el torneo “Alfredo y Efraín Silva” de la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil de Tecate temporada 2018-2019, con una emotiva ceremonia de inauguración encabezada por la alcaldesa Nereida Fuentes González, en compañía de su esposo, el presidente del DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga y el director de IMDETE, Luis Alonso Limón.
Luego de los respectivos honores al lábaro patrio y la entonación del Himno Nacional, las autoridades presentes realizaron la entrega oficial de reconocimientos y trofeos a los deportistas más valiosos del torneo anterior de las diversas categorías, así como la premiación del equipo campeón de la temporada.
En la ceremonia, la presidente municipal Nereida Fuentes, felicitó a las y los deportistas que participaron el torneo anterior, así como a los padres de familia que impulsan a sus hijos a practicar deporte, deseando el mejor de los éxitos en esta nueva temporada e invito a los
equipos que arrancan este día a dar su máximo esfuerzo y competir sanamente.
Finalmente, acompañada del director de Imdete y el presidente de la Liga, Nereida Fuentes fue la encargada de lanzar la primera bola del
torneo quedando de esta manera inaugurada formalmente la temporada 2018-2019 de la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil de Tecate.

PRESENTAN LAS ¨MUERTITAS COMADRITAS¨ EN EL MARCO DEL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS

Tecate, Baja California.-  Con el objetivo de rescatar las tradiciones en una región fronteriza, se presentó dentro del festival de día de muertos la obra ¨Las muertitas comadritas¨ a cargo del grupo Voces alebrijes.

Las muertitas comadritas, es una obra de títeres para toda la familia, la cual trata el festejo de día de muertos de una manera divertida y sencilla.

Rosa Razo y Julio César Torres, son los encargados de darle vida a estos singulares títeres, quienes cuentan su estancia en el más allá, en la víspera de día de muertos, sin embargo, descubren que a una de las comadritas,  su hijo no le ha puesto su altar. Entre risas, canciones y buen humor, esta obra explica la relevancia de una de las tradiciones más representativas de los mexicanos, la idea de honrar a los muertos a través del  montaje de los atares, así como la prevención de accidentes.

Las comadritas hicieron reír a los niños y padres de familia que se dieron cita en el foro experimental de CEART Tecate.

Al finalizar, Pilar Silva, coordinadora de CEART Tecate, invitó a la comunidad a formar parte de los últimos días del festival de octubre, y a continuar participando en el festival de día de muertos, mismo que culminará el sábado 03 de noviembre en el parque Miguel Hidalgo con presentaciones artísticas para toda la familia.

¨Nosotros estamos en el rescate de las tradiciones mexicanas, pero no funciona si no están ustedes, lo principal es el público¨ destacó.

CASAS DE EMPEÑO ESTARÁN OBLIGADAS A PEDIR FACTURA AL RECIBIR ARTÍCULOS: DIPUTADA ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE

  • Con la intensión de combatir la ola de robos, se aprobó iniciativa de Ley y ahora se solicitará factura o comprobante de la legítima posesión de los artículos.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de proteger el patrimonio de los bajacalifornianos e inhibir el delito de robo, la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Congreso del Estado, dictaminó favorablemente la iniciativa presentada por la Diputada Rocío López Gorosave, que reforma a la Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño en el Estado, a través de la cual será obligatorio presentar facturas o comprobar la legitimidad de los artículos que sean empeñados en estos negocios.
Este dictamen -informó la Diputada ensenadense que Preside la Mesa Directiva del Congreso Local- fue aprobado en Sesión Ordinaria de la XXII Legislatura de manera unánime, por lo que se convertirá en Ley vigente a partir de su publicación en el Diario Oficial del Gobierno Estatal.
La iniciativa dijo, López Gorosave, fue presentada con la intención de que al reformar la Ley sea obligatorio comprobar la propiedad del bien que se empeña, y con el objetivo de inhibir que las casas de empeño puedan convertirse en una herramienta de fácil acceso para el tráfico de mercancía ilegal.
“Las casas de empeño durante muchos años han realizado una función de carácter social, presentando un servicio que permite a los ciudadanos obtener recursos económicos de manera inmediata cuando la necesidad así lo requiere, a través del empeño de sus bienes, sin embargo, también es conocido y es parte de un reclamo constante en la sociedad, que existen personas que se aprovechan de estas instituciones para empeñar artículos robados”, explicó la legisladora.
Mencionó que, pensando en lo anterior -el servicio social que prestan las casas de empeño- se estipuló que en caso de no contar con la factura, es posible realizar el empeño firmando un documento bajo protesta de decir verdad en el que se especifique que el artículo es de su legítima propiedad y además presentando una identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio, con lo cual en caso de resultar robado el objeto, se podría consignar fácilmente el delito en cuestión.
Considerando lo anterior expuesto por la Diputada local, el Congreso Estatal aprobó la iniciativa presentada, reformando los artículos 36 y 41 de Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño en el Estado de Baja California, en los cuales se obliga al empeñador a presentar factura o comprobar la legitimidad del artículo a empeñar y en caso de que no sea presentando ninguno de los anteriores y el artículo sea recibido, el permisionario -casa de empeño- incurriría en una violación a la ley, por lo que sería sancionado.
Finalmente, la presidenta del Congreso Estatal reiteró que, con estas acciones legislativas, pensando en el patrimonio de los ciudadanos, avanzamos en Baja California en materia de seguridad y protección al patrimonio familiar.

DE 1 A 3 AÑOS DE PRISIÓN PUEDE OBTENER LA PERSONA QUE REALICE LLAMADAS DE BROMA AL 9-1-1

  • Y hasta 150 días de multa según lo establece el Código Penal del Estado
  • Se movilizan de manera innecesaria corporaciones de seguridad pública, protección civil, bomberos y Cruz Roja.

Mexicali, Baja California.- En semanas recientes al número de emergencias 9-1-1 se han recibido llamadas sobre amenaza de bomba sobre todo en planteles escolares y en algunas empresas, las cuales han resultado falsas, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informa que este tipo de llamadas son consideradas como terrorismo en el Código Penal de Baja California.

De igual forma se indica que genera una pérdida de valiosos minutos en la atención de emergencias reales y de recursos ya que se deben de aplicar protocolos de operación para evacuar a alumnos y personal donde supuestamente esta la amenaza, movilizando de manera innecesaria a las corporaciones de seguridad pública, protección civil, bomberos y Cruz Roja.

Por la anterior, como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid la SSPE realiza de manera permanente una campaña de concientización para hacer buen uso de las líneas de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089, herramientas que han permitido salvar vidas.

Lamentablemente de enero a octubre del presente año se han recibido 191 mil 822 llamadas de broma, 17 de amenaza de bomba falsas las cuales la mayoría han sido de planteles escolares sobre todo en periodo de exámenes.

Las falsas amenazas de bomba al numeró de emergencia 9-1-1 son actos catalogados como terrorismo dentro del Código Penal de Baja California y dependiendo la gravedad pueden alcanzar de 1 a 3 años de prisión para quien las realice.

Es importante señalar que el bando de policía y buen gobierno de los municipios establece como faltas administrativas el solicitar falsamente auxilio, impedir cualquier servicio de asistencia médica, proporcionar datos falsos y obstaculizar el funcionamiento de las líneas de emergencia.

Por su parte la dependencia estatal cuenta con las grabaciones de llamadas del C4 las cuales son enviadas para su análisis al Laboratorio de Voz de la Dirección de Registros de la SSPE y el resultado enviado a la Procuraduría General de Justicia del Estado para su investigación correspondiente.

INCAUTA PEP ARMAS DE FUEGO EN DISTINTOS OPERATIVOS

  • Tres detenidos

Tijuana, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguró en distintos puntos del municipio a tres personas al parecer involucrados en el delito de posesión de armas de fuego y cartuchos.

El primer caso se registró sobre la avenida Tercera de la colonia Colas del Matamoros,

tras detectar a un sujeto en posesión de una arma de fuego calibre 9 milímetros con 9 cartuchos.

Se trata de quien se identificó ante los agentes estatales como Sixtos ¨N¨, de 34 años de edad.

El segundo caso corresponde a los de nombre Juan ¨N¨ y Edwin ¨N¨, de 39 y 32 años de edad, respectivamente; detenidos en la colonia Guadalajara.

Durante la inspección preventiva se les encontró un arma de fuego calibre 9 milímetros con 8 cartuchos y un arma corta calibre 380 milímetros con un cargador y 5 cartuchos útiles.

Los detenidos y las armas de fuego quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien será la encargada de determinar la situación legal de ambas personas.

Acciones emprendidas por la corporación estatal a través de la ¨Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos¨, quie encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

GENERA GOBIERNO DEL ESTADO AHORROS EN ADQUISICIONES POR MÁS DE 600 MDP

  • El recurso se ha destinado para atender programas sociales, educativos, salud y seguridad

Tijuana, Baja California.- Derivado de la política de austeridad y del programa anual de adquisiciones que impulsa el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor ha logrado un ahorro en lo que va de la Administración estatal, de 607 millones 954 mil 630 pesos, los cuales se han destinado en la atención de programas sociales, educativos, salud y seguridad a lo largo de estos cinco años de gobierno.

Lo anterior lo informó la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, durante su participación en la sesión semanal del Grupo 21 Tijuana, quien además detalló que esta política se ha aplicado a dependencias centrales y paraestatales, por lo que las compras se llevan a cabo de manera transparente y conforme a la Ley.

“El recurso que hemos ahorrado en esta administración nos ha permitido destinarlo a la construcción de las estancias infantiles del DIF Estatal, becas para apoyar a madres solteras y estudiantes, creación de mayor infraestructura y una parte para cubrir el monto en la adquisición del helicóptero que opera la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por citar algunos ejemplos”, señaló.

La funcionaria estatal indicó que se ha consolidado el tema de la transparencia debido a que es público el padrón de proveedores de bienes y servicios, el calendario y las sesiones de las compras (adjudicación directa, licitación pública e invitaciones), mismas que se transmiten vía canal de YouTube y permanecen archivadas en la página ComprasBC en el sitio https://compras.ebajacalifornia.gob.mx/indexssl.asp