Skip to main content

Mes: octubre 2018

ENTREGA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA AUXILIARES AUDITIVOS EN TIJUANA

En beneficio de 47 personas de escasos recursos

Tijuana, Baja California .- A fin de promover el desarrollo de las habilidades de la población con alguna discapacidad auditiva y su integración social, laboral y educativa; la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, entregó 94 auxiliares auditivos a 47 personas de escasos recursos, cumpliendo así con el compromiso del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de apoyar a quienes más lo necesitan con el fin de que salgan adelante.

La señora Brenda Ruacho de Vega agradeció la colaboración de todos los involucrados en hacer realidad el sueño de estas personas y sus familias con la entrega de los auxiliares auditivos, los cuales tienen un costo por unidad de 2 mil 180 pesos y que en muchos de los casos su adquisición resulta muy difícil.

Resaltó que se han entregado 188 auxiliares auditivos, logrando beneficiar en Mexicali y Tijuana a 94 personas, con una inversión total de 409 mil 990 pesos.

Mencionó que con el esfuerzo en conjunto con organismos de la sociedad civil e instituciones de salud durante el último año se han entregado distintos apoyos funcionales con una inversión de más de 6 millones de pesos.

Durante la entrega, la Presidenta de DIF Baja California mencionó que el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), mantiene sus puertas abiertas a la población, en caso de requerir algún servicio de rehabilitación.

“La calidad profesional y dedicación de nuestros colaboradores, es de suma importancia para que las personas con alguna discapacidad puedan superar sus limitaciones por medio de terapias específicas que les permitirán incorporarse de manera funcional a la sociedad”.

Agregó que en el último año el CRI, ha brindado más de 331 mil servicios a través de la infraestructura y capital humano con la que se cuenta en el Estado.“Para quienes colaboran en la institución, la mayor satisfacción es trabajar en beneficio de las familias, siempre ofreciendo un trato amable con rostro humano, mediante los 43 programas y 19 temas adicionales”, comentó.

PARTICIPAN EN PROTECCIÓN DE ISLAS Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA

El titular de la SEPESCABC asistió al encuentro donde se revisaron acciones para combatir la pesca furtiva y el tráfico ilegal de especies

Ciudad de México.- Con la intención de ratificar el compromiso de disuadir la pesca y el tráfico ilegal de especies marinas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, participó en la reunión para la “Actualización al reporte 2018 sobre el estado de conservación del bien del patrimonio mundial islas y áreas protegidas del Golfo de California”, celebrado en la ciudad de México.

En representación del Mandatario estatal, Vega de Lamadrid; el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, acudió al encuentro interinstitucional, donde se analizaron los acuerdos de corto y largo plazo, relativos a la conservación de los recursos que son de todos.

Al respecto, enlistó que los temas de corto plazo analizados, están enfocados en la vigilancia y el monitoreo de la actividad pesquera; artes de pesca alternativa; fortalecimiento del estatus legal de la prohibición permanente de redes agalleras y de enmalle; así como específicamente el tráfico de productos de totoaba, como es el caso del buche o vejiga natatoria.

El funcionario estatal destacó que la Administración estatal se ha mantenido alerta y activa, en las diferentes medidas que se han tomado para la protección de las especies, en estrecha colaboración con las autoridades federales, en especial con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), entre otras.

Así mismo, Arjona Rydalch destacó la trascendencia de los trabajos técnicos y científicos que en todo este proceso está realizando el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), especialmente en lo que corresponde a la generación de artes de pesca alternativas, ya que este propósito debe cumplir con la eficiencia de los productores, y al mismo tiempo con la protección de las especies.

Reiteró que el Gobierno del Estado, no deja de estar atento a las medidas que se tomen, y muy especialmente a las inquietudes de los permisionarios asentados en los litorales del Golfo de California, cuya actividad preponderante ha sido la pesca.

DECOMISA PEP 7 KILOS DE DROGA Y 4 ARMAS DE ALTO PODER

Tres detenidos en distintas acciones

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), desplegaron diversos operativos en contra de la delincuencia que resultaron en la detención de tres sujetos, el decomiso de 5 armas de fuego, así como 7 kilos de metanfetamina y heroína.

La primer acción fue desplegada por el grupo FRIM, en las inmediaciones de la colonia Doctores, donde se detuvo al de nombre Ronaldo “N”, de 19 años de edad, por obstruir la vialidad del avenida Roberto Michel.

Durante la intervención de rutina, le fue decomisado lo siguiente:

– 3 armas largas calibre 223 milímetros.

– 1 arma corta calibre 9 milímetros.

– 3 chalecos balísticos.

– 92 cartuchos útiles

– 4 cargadores.

El segundo caso se registró en la avenida Colorines de la colonia El Peñón, donde los agentes intervinieron a dos sujetos a bordo de un vehículo marca FordF-150, modelo 2001.

Dichos sujetos se identificaron ante los agentes de la PEP como Joel “N”, y Abraham “N”, de 46 y 29 años de edad, respectivamente.

Durante la inspección preventiva se encontraron dentro de la unidad varios paquetes que resultaron contener alrededor de 6 kilos de metanfetamina y 1 kilo de lo que se presume es heroína.

Los detenidos lo decomisado quedo a disposición de la autoridad correspondientes quienes se encaran de dar seguimiento a cada caso.

Acciones preventivas emprendidas dentro del marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

SE ESPERAN 16 FRENTES FRÍOS EN EL PAÍS DE OCTUBRE A DICIEMBRE

Conagua señaló que en septiembre, mes en el que inició el monitoreo de la temporada de frentes fríos 2018-2019 en México, se presentaron tres sistemas, y en lo que va de octubre, uno.

Ciudad de México.- De acuerdo a la primera versión de la perspectiva de la temporada de frentes fríos 2018-2019, de octubre a diciembre del año en curso se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El organismo señaló que en septiembre, mes en el que inició el monitoreo de la temporada de frentes fríos 2018-2019 en México, se presentaron tres sistemas, y en lo que va de octubre, uno.

Refirió que para lo que resta del mes se prevé el ingreso de cuatro sistemas, en noviembre habrá cinco frentes, y para diciembre serán seis, lo que da un total de 19 sistemas de septiembre a diciembre de 2018.

En tanto, de octubre a diciembre, se estiman temperaturas más bajas que su media histórica en regiones del norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, vientos del norte en el Golfo de México, así como tormentas invernales.

La Conagua exhortó a la población a mantenerse informada sobre la actualización que se realizará en noviembre de 2018, relacionada con la temporada de frentes fríos 2018-2019, mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

DIPUTADA IRAÍS VÁZQUEZ RINDE INFORME ANTE EL IEEBC

  • Destacan iniciativas de leyes que favorecen al ciudadano

Mexicali, Baja California. – Iraís Vázquez presentó el informe de su segundo año de labores como Diputada local ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California, en donde destaca la tarea social que ha realizado en la comunidad desde que tomó protesta hace dos años.

Con su trabajo de gestión ha conseguido apoyos a estudiantes, asociaciones civiles, equipos deportivos y a grupos vulnerables con estímulos económicos o asesorías de carácter legal, las cuales se realizan a través de su módulo de atención.

La actividad en materia social de la Diputada se ha complementado además con la activación de programas de mejora de vivienda, techumbre y Tijuana sin frío, en los cuales se han beneficiado más de mil familias.

Desde el lado legislativo, la Diputada ha presentado 13 iniciativas de Ley, entre las que destaca la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos de Baja California, que expone que ningún funcionario público gane más que el Gobernador ni el Presidente de la República, siendo este el tope de salario máximo dentro del quehacer público.

Además, la Diputada Iraís Vázquez busca que los bienes incautados por el gobierno provenientes de actos de corrupción, sean destinados a obras en la comunidad para fortalecer el tejido social y abonarle a la prevención del delito, esto a través de la Ley de Extinción de Dominio, también presentada ante el pleno y que se considera como un paso importante en cuanto al combate a la corrupción.

En pleno a su vez, se aprobó la Ley de Financiamiento y Obligaciones para contribuir al orden y disciplina en las finanzas del Estado y los 5 municipios, lo que busca que la inversión de recursos tenga un sentir social.

 

 

INVITAN A PARTICIPAR EN LA JORNADA DE LIMPIEZA DEL RÍO TECATE

  • El próximo Lunes 15 de octubre, a las 14:30 horas

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se convoca a la Jornada de Limpieza “Démosle la Cara al Río Tecate”, el próximo 15 de octubre de 2018, a las 14:30 horas de la tarde.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que el punto de reunión de esta actividad, será a un costado del puente ubicado en la calle Santa Alicia, en las inmediaciones de las colonias Jardines del Río y Ampliación Descanso.

Detalló que está dirigido a grupos organizados de la sociedad civil, así como a quienes residen en el área aledaña al río; busca vincular a los vecinos y la participación activa de la ciudadanía en general.

Ramírez Pineda precisó que no es otra jornada de limpieza ordinaria, sino un serio esfuerzo por rescatar el único arroyo caudaloso de Tecate, así como por fortalecer trabajos ya ejecutados como la línea morada, de la cual cada segundo se vierten al caudal 40 litros de agua tratada.

Recordó que la línea morada inicia en la planta de tratamiento de aguas residuales de CESPTE, ubicada en la colonia Rincón Tecate y recorre más de 9 kilómetros por el cauce del Río Tecate hacia el Este de Tecate -por una tubería color morado- y termina en el punto más alto, conocido como San José. Una vez en San José, el agua fluye nuevamente hacia el Oeste de Tecate, ahora, sin necesidad de tuberías, por el cauce del Río Tecate.

Además de la recolección de basura sobre el cauce, CESPTE tiene programadas dinámicas y divertidas actividades para todas las edades, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de evitar que los desechos terminen en la corriente de agua.

“La participación ciudadana en la jornada de limpieza y en el mantenimiento de este importante arroyo, es determinante para concretar avances sustentables en las etapas del macro proyecto Río Parque Tecate, basado en los principios de ingeniería verde, y el cual considera acciones trascendentales como la línea morada y la recuperación de espacios mediante el encauzamiento del río”, puntualizó.

Por último la funcionaria reiteró la invitación para que a partir de las dos y media de la tarde de este miércoles 15 de octubre los tecatenses se sumen con personal de Cespte, vecinos de las colonias aledañas al Río Tecate e integrantes de grupos colegiados de Tecate para retirar maleza así como basura y de esta manera todos juntos nos sumemos con acciones concretas para mejorar nuestro entorno, pero sobre todo le demos la cara al único río de Tecate, finalizó.

REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO DOS JORNADAS DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ EN OCTUBRE

  • En los Centros de Salud Industrial y Ciudad Morelos

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, anuncia que durante el mes de octubre se realizarán dos jornadas de vasectomías sin bisturí en la ciudad y el valle.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que este tipo de jornadas son organizadas para acercar los servicios de planificación familiar a la comunidad, tal como lo ha solicitado el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

Detalló que las cirugías se realizarán el sábado 13 de octubre en las instalaciones del Centro de Salud Industrial, ubicado sobre la avenida Mecánicos esquina con calle F en la colonia Industrial; y el sábado 20 de octubre en el Centro de Salud Ciudad Morelos con domicilio en avenida Francisco Zarco, Ciudad Morelos, a partir de las 8:00 horas.

Explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento fino, sencillo y efectivo, que pertenece al grupo de los métodos anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

Sus ventajas son que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias ni afecta al comportamiento sexual del hombre. A las 48 horas de practicada, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico, a los 5 días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su deporte favorito.

Por lo anterior, se reiteró el llamado a las personas interesadas en solicitar mayores informes sobre este procedimiento gratuito, a que se presenten en el Centro de Salud Industrial o llamen al teléfono 554-4686, con Marco Antonio Monjardín Acosta o Alma Patricia Ramírez, adscritos al Módulo de Vasectomías sin Bisturí; y en el caso del valle al teléfono del Centro de Salud Ciudad Morelos, 01(658) 514-7333.

INVITAN EN TECATEA CONFERENCIAS GRATUITAS PARA SUPERAR EL DUELO

Primera conferencia de como superar el duelo en Tecate por Funeraria San Ramón evento totalmente gratuito.

Fecha:  sáb., 3 de noviembre de 2018

Conferencia: Hombre, angustia y muerte.

Por: Gilsan López Bedoya

Es psicólogo transpersonal, tanatólogo, terapeuta de duelos, psicotraumatólogo, thetahealer, capacitador y conferencista profesional. Desarrolló el sistema Núcleo de Ayuda para el Duelo®, innovando en el sector empresarial con un servicio original de ayuda terapéutica para trauma y duelo.

Conferencia 2 despierta a una vida con sentido.

Por: Haryank Alberto Famania Angulo

Soy egresado del seminario diocesano de Tijuana, me he dedicado al ejercicio de la docencia y en el ámbito particular a la consultoría filosófica.
He impartido clases para universidadades como UABC, CUT, UDCI Y TBC.
En el ejercicio de la consultoría filosófica he impartido charlas para el consejo de Bioética de Tijuana y hospitales privados y públicos, como lo son Ángeles y hospital general.

La conferencia se enfoca en aprender vivir el duelo desde la concepción y naturaleza propia del hombre, tratando de generar una resignificación de conceptos tales como: muerte, duelo, pérdida, angustia y esperanza, desde una base personalista-existencialista.

SAN RAMON FUNERARIA

Organizador de Conferencia Gratis Como Superar el Duelo

Llama o Visitalos en Tecate 

BLVD. Benito Juárez #961 Fracc. La Hacienda 21448, Tecate, B.C.
Ivan Alvarado: Tel (665) 654 5866

Tijuana 

Ruta Hidalgo#9258-12
Mariano Matamoros Sur 22234, Tijuana, B.C.
(664)123 8909

El evento es totalmente gratuito queda prohibida la venta de los boletos

TECATENSES GANAN ORO EN CAMPEONATO CENTROAMERICANO DE ATLETISMO MASTER

San Jose, Costa Rica.- Deportistas tecatenses destacan en el XXI Campeonato Centroamericano de Atletismo Master realizado en Costa Rica del 4 al 7 de octubre del presente mes.

Yesenia Felix Varela obtuvo medalla de oro en 1500 y 5000 metros planos de las previas principales asi como medalla de oro en 4×400 y plata en 4 x100.

Por su parte Laura Sevilla obtiene también medalla de oro en lanzamiento de jabalina.

Asi mismo la tijuanense Lorena Rodriguez obtuvo medalla de plata en 20 kilometros marcha.

 

MÉXICO PRESENTE EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD 2018

Por L.C.C. Rosalba Isabel Higuera Angulo

Los Juegos Olímpicos de la Juventud siguen su rumbo en Buenos Aires y la selección mexicana es parte de ellos.

Desde el domingo 7 de Octubre hasta el jueves 18 del mismo mes, la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud se celebran con la finalidad de que la intervención de los jóvenes en este evento ayudaría en futuras participaciones en los juegos olímpicos. evento multideportivo cuatrienal promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI) en el que participan atletas de todo el mundo de entre 14 y 18 años, son 32 deportes y 36 disciplinas los correspondientes en los que un total de 4.012 atletas de 206 países compiten por las 1.250 medallas que hay en juego.

La selección azteca se encuentra haciendo su mejor papel en el certamen. está integrada por 93 promesas deportivas quienes competirán en 25 deportes y en 109 pruebas, de 241 comprendidas. Importante remarcar que la agremiada al premio Nacional del deporte 2018, la esgrimista Bajacaliforniana Natalia Botello fue la abanderada del conjunto mexicano y hasta este momento ha ganado dos medallas para el equipo nacional.

Cabe mencionar que en los Juegos Olímpicos de la Juventud no existe un medallero, puesto que la organización de Buenos Aires 2018 explicó el motivo. “En los Juegos Olímpicos de la Juventud no se publica el medallero con el resumen de la cantidad de preseas que obtiene cada Comité Olímpico Nacional porque el énfasis está puesto en celebrar por igual el esfuerzo de todos los atletas. Ellos dan lo mejor de sí para inspirar a que los jóvenes de todo el mundo para que abrace el deporte. Haber clasificado a Buenos Aires 2018 ya es ganar”, escribieron. Pero a pesar de que no exista esa lista hay que reconocer que la selección mexicana ha obtenido cinco medallas hasta el momento 1 oro, 1 plata y 3 bronce en las disciplinas de Taekwondo, Esgrima y levantamiento de pesas.

Sin duda alguna un evento mas que profesional que servirá de aliento para todos los deportistas que quieren crecer y representar a su país en las diferentes disciplinas, un evento que permite a los competidores seguir entrenando y preparándose para la competencia mayor, los Juegos Olímpicos.