Skip to main content

Mes: octubre 2018

OFRECE SSPE CONFERENCIA “NOVIAZGO Y SEXUALIDAD SALUDABLE” A PADRES DE FAMILIA DE CBTIS 21

Impartida por la conferencista “Noviazgo y Sexualidad Saludable”.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de tener un acercamiento con los padres de familia de los alumnos de CBTIS 21 y brindarles información sobre cómo pueden apoyar a sus hijos para vivir un noviazgo que favorezca su autoconocimiento, desarrollo y plan de vida, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo la conferencia “Noviazgo y Sexualidad Saludable”.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, indicó que los más importante es la prevención, por ello invitó a los padres a acercarse a sus hijos, conocer con quien se juntan, las actividades que desarrollan el fin de semana, en la escuela, en redes sociales y los artículos que llevan en sus mochilas.

Sosa Olachea expresó que como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se ha trabajo en coordinación con las autoridades escolares y de los padres de familia quienes exponen sus ideas y sugerencias, lo cual ha sido una muestra de participación y compromiso de la sociedad en el beneficio de los estudiantes.

Por ello al detectar la Secretaría de Seguridad Pública del Estado posibles problemas emocionales el alumno es canalizado de inmediato con especialistas y psicólogos del Centro de Prevención del Delito quienes los ayudan en la superación de su problema en coordinación con los padres de familia y maestros.

Previo a la conferencia el titular de la dependencia hizo entrega de tres lámparas para iluminación del exterior del plantel mismas que se solicitaron a través del Comité Ciudadano por el Director de CBTIS 21.

Por su parte el Director de CBTIS 21, Roosevell Amparan Figueroa, agradeció el trabajo de las autoridades en el plantel con el objetivo de informar y detectar este tipo de conductas en jóvenes.

La Conferencia magistral “Noviazgo y Sexualidad Saludable” impartida a los padres de familia por la ponente internacional Maria Judith Turriaga experta en educación de la afectividad y la sexualidad les indicó que un trato digno y respetuoso hacia sus hijos los ayuda en su desarrollo integral, ya que el comportamiento de los jóvenes es el reflejo de lo que aprenden en casa.

PUENTES PARA GARITA MEXICALI ESTÁN EN ZONA FEDERAL Y DEBEN SER IMPULSADOS POR LA FEDERACIÓN: SIDUE

Se ha tenido buena respuesta por autoridades de SHCP y SCT en CDMX

Mexicali, Baja California.- Las obras correspondientes a dos puentes para el cruce fronterizo Mexicali-Río Nuevo, que forman parte del plan integral, se encuentran proyectadas dentro de la zona federal y deben ser impulsadas y ejecutadas por el Gobierno Federal.

Así lo informó Carlos López Rodríguez, Director de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo urbano del Estado (SIDUE), quien explicó que gracias a las intensas gestiones que viene realizando la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de la mano con el Ayuntamiento de Mexicali y el sector empresarial de la ciudad, se ha tenido buena respuesta de parte de las autoridades federales durante las recientes visitas realizadas a la Ciudad de México, por lo que esperan a la brevedad su registro en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP).

“El Proyecto Integral de Cruce Fronterizo Mexicali – Río Nuevo, ha sido gestionado por la Administración estatal desde el año 2011; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) registró en 2011, el proyecto completo que incluía los puentes y contaba ya con número de registro ante SHCP, con un monto de 800 millones de pesos (MDP). El proyecto ya estaba validado por autoridades de ambos países, desgraciadamente por cuestiones de limitación presupuestal, sacaron de la primera etapa del proyecto estos puentes, por lo que ahora se han solicitado con un número de registro independiente”, recordó el funcionario estatal.

Informó que fue en mayo de 2017 cuando el Gobierno del Estado tuvo conocimiento de este recorte de metas, durante la reunión binacional México-Estados Unidos, de Puentes y Cruces Internacionales, celebrada en Washington DC, donde el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) presentó la reingeniería del proyecto ejecutivo, donde se mostraba reducido el costo de la obra y no consideraba los puentes.

“Entendemos que es hasta este año que para la comunidad ha trascendido que el proyecto adolece de esta infraestructura y se han realizado esfuerzos por el sector empresarial y diversos actores políticos, en apoyo a que el Gobierno federal destine recursos para la construcción de los puentes, pero el Gobierno del Estado ha atendido este tema desde que le fue anunciado el recorte del proyecto, trabajando por la vía política, diplomática y técnica”, dijo López Rodríguez.

El Director de Ordenamiento Territorial de SIDUE informó que se trabaja en una mesa técnica con autoridades de SHCP, SCT, Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mexicali, enfocada al pronto registro de estos proyectos, solventando todos los aspectos necesarios para que obtengan un nuevo registro y puedan destinarles los recursos federales necesarios, estimados en 280 millones de pesos.

“El jueves pasado, de nuevo nos reunimos con las autoridades federales en Ciudad de México, prácticamente lo estamos haciendo una vez a la semana y son muy conscientes de la necesidad de los puentes. Creemos que vamos por buen camino”, finalizó el funcionario estatal.

IEEBC DESECHA EN COMISIÓN, SOLICITUD DE REGISTRO DEL PES NACIONAL COMO PARTIDO LOCAL

El otrora partido conserva su derecho a presentar nuevamente la solicitud en el momento oportuno.

Mexicali, Baja California. – La Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), determinó en Sesión de Dictaminación, desechar la solicitud de registro como partido local del otrora Partido Político Nacional Encuentro Social (PES) ante el Órgano Electoral.

El Consejero Electoral y Vocal de la Comisión, Daniel García García, quien presidió los trabajos este día, explicó que, como lo describe el proyecto de dictamen número cuatro, la Ley establece que el plazo para la presentación de la solicitud ante un organismo público local, corre a partir de que el dictamen emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), donde se declara la pérdida de registro como partido nacional, haya causado estado.

En este caso, refirió que el dictamen INE/CG1302/2018 se encuentra impugnado por diversos actores, incluyendo el peticionario de la solicitud que hoy nos ocupa se encuentra ya en sustentación en la Sala Superior, lo que impide ubicar al dictamen en el supuesto de firmeza y definitividad”.

Señaló que las diversas impugnaciones que se presentaron contra el dictamen INE/CG1302/2018 obstaculiza que se adquiera definitividad y firmeza necesaria para poder conocer de la solicitud de registro como partido político local, ya que será necesaria la resolución de dichas impugnaciones con el fin de adquirir tales cualidades.

Finalmente, el Consejero Electoral aclaró que los derechos del PES se dejan a salvo para que, en el momento procesal oportuno, presente su solicitud ante esta autoridad local.

Cabe señalar que este dictamen será remitido al Consejo General del IEEBC para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.

ARRESTA PEP Y DSPM A SUJETO CON MÁS DE 1 KILO DE DROGAS

Durante operativo en El Mirador

Metanfetamina y heroína

Playas de Rosarito, Baja California.- Un hombre que transportaba más de un kilo de metanfetamina y heroína de marihuana en una moto fue detenido en un operativo conjunto entre la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Municipal de Rosarito.

El motivo de la detención fue que dicho sujeto, identificado con el nombre de Estephan ¨N¨, de 42 años de edad, no portaba casco de seguridad al conducir una motocicleta a alta velocidad.

Tras marcar el alto para proceder a una entrevista de rutina, el hoy detenido detuvo la marcha y arrojó al piso una mochila en color negro de tela que portaba consigo.

Durante la revisión en el interior de dicha mochila se encontraron dos bolsas de plástico transparente que contenía lo siguiente:

– 502 gramos de metanfetamina.

– 528 gramos de heroína.

Por lo anterior Estephan ¨N¨ fue detenido y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, quien determinará su situación jurídica.

Acciones policiales emprendidas a través de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

LA DIP. IRAÍS VÁSQUEZ EXHORTÓ AL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA PARA ELABORAR UNA NUEVA REGLAMENTACIÓN DE COMERCIO AMBULANTE

Propone que se abra a debate entre toda la sociedad y las instancias gubernamentales.

Mexicali, Baja California.- La diputada Iraís Vásquez Aguiar presentó un punto de acuerdo a fin de que esta Soberanía exhorte al XXII Ayuntamiento de Tijuana para que, dentro del marco de su competencia, abra a debate a toda la sociedad, organizaciones de la sociedad civil, Universidades, Investigadores, asociaciones de comerciantes, cámaras de comercio, cámaras empresariales y al Gobierno del Estado, a debatir el contenido, alcance y oportunidad de una nueva reglamentación en materia de comercio ambulante.

La propuesta fue presentada durante la sesión ordinaria celebrada este día, la cual fue conducida por la diputada Rocío López Gorosave, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura.

En su exposición de motivos, la legisladora de extracción panista comentó que Tijuana es la ciudad de nuestra entidad que sostiene el mayor crecimiento, y dijo que destaca su posición geográfica, la cual incide en la movilidad poblacional.

Sin embargo, sostuvo que, debido a lo anterior, tiene relevancia su vocación industrial, comercial, y turística, pero también implica muchos retos, pues hay una constante de problemas y necesidades que impactan a los ciudadanos, “y a los cuales nos avocamos al día para buscar salidas de solución concretas”.

En presencia de un nutrido grupo de vendedores ambulantes provenientes de Tijuana, que se encontraba presente en el salón de sesiones, Iraís Vásquez señaló: “Atiendo un sentido llamado social que me hicieron vendedores ambulantes de las colonias que represento, ante la preocupación que tienen de que se estaría abriendo el debate de una nueva reglamentación a su actividad”.

La diputada dijo que la legislación vigente establece que a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos, y subrayó que “es sumamente importante, y los gobiernos debemos garantizar las condiciones de su efectivo goce. Para el caso del comercio ambulante en la ciudad de Tijuana, esta fuente de ingreso se representa en una actividad vital”

Además, destacó el contenido social del comercio ambulante y sus modalidades, lo que ha permitido a miles de familias superar rezagos y pobreza, y aseguró que esta es una actividad totalmente legítima y digna, pero expresó que imperan en redes sociales, videos de otras ciudades donde se reprime al vendedor ambulante; se le tiran sus productos, se les arresta, se le criminaliza, pero esa no es la realidad de Baja California.

Sin embargo, dijo que su llamado es con el interés de que se genere un debate incluyente y que se exponga con claridad la intención de ideas y alcance los ajustes normativos a toda la ciudadanía tijuanense; que se permita también a los investigadores sociales, y especialistas en movilidad urbana conocer y participar del debate del impacto de este posible cambio que se pretende realizar.

Su propuesta, que fue aprobada con dispensa de trámite de manera unánime, es en el sentido de que el XXII Ayuntamiento de Tijuana, dentro del marco de su competencia, abra a debate a toda la sociedad, organizaciones de la sociedad civil, a Universidades, a Investigadores, a asociaciones de comerciantes, a cámaras de comercio, cámaras empresariales, al Gobierno del Estado, a debatir el contenido, alcance y oportunidad de una nueva reglamentación en materia de comercio ambulante.

SOLICITA BENJAMÍN GÓMEZ QUE SE REALICEN ACCIONES CONTRA EL MALTRATO DE ANIMALES

Exhorta al gobernador a que funcionarios salvaguarden su vida e integridad en Rosarito y Ensenada.

Pide que se cumplan las obligaciones establecidas en la Ley de Protección a los Animales Domésticos.

Mexicali, Baja California.- “Frecuentemente en las familias en las que hay violencia, es dirigida hacia los más chicos o débiles, lo que incluye ancianos, mujeres, niños y animales domésticos” indicó el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías.

“El maltrato hacia estos últimos, -dijo- es tolerado por aquellos que lo observan; se minimizan sus causas y sus efectos, y los padres, maestros y comunidades que no dan importancia al abuso animal, en realidad lo que están haciendo es crear una bomba de tiempo que, en un futuro provocará que el niño realice acciones encaminadas hacia los seres humanos”.

Agregó que una persona que abusa de un animal, no siente empatía hacia otros seres vivos y tiene mayor riesgo de generar violencia hacia otras personas.

Esto fue señalado por el legislador, al presentar ante el pleno un punto de acuerdo, por medio del cual exhortó al gobernador de Baja California a que instruya a la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como al titular de la Secretaria de Protección al Ambiente, a efecto de que realicen las acciones necesarias para salvaguardar la vida e integridad de los animales que realizan actividades en favor de los turistas en Playas de Rosarito y Ensenada, así como aquellos que son utilizados para jalar las “Calandrias”.

La finalidad es que se verifique que los propietarios de estos animales, cumplan con las obligaciones establecidas en el artículo 37 de la Ley de Protección a los Animales Domésticos para el Estado de Baja California y de no ser el caso, se procese con lo establecido en el Código Penal local.

Resaltó que de ser responsable el propietario de este delito, se prive al sentenciado de todo derecho sobre dichos animales o los que aun tenga bajo su custodia o resguardo y que se canalice a los animales a los albergues municipales respectivos, o a lugares adecuados para su debido cuidado.

Así mismo, que se dé aviso inmediato a las asociaciones u organizaciones protectoras o dedicadas al cuidado de animales, las cuales podrán solicitar en cualquier momento al Ministerio Público, el resguardo temporal o definitivo del o los animales de que se traten.

En su exposición de motivos, Benjamín Gómez, mencionó que recientemente, las noticias exhibieron el trato cruel a los caballos utilizados para entretener a los turistas en los citados municipios, así como para jalar “calandrias”, sin que exista ningún tipo de atención hacia estos animales, ya que los dejan amarrados a un poste en pleno sol, sin bebida alguna, además de que cargan un peso desmedido.

DISFRUTAN 16 MIL ASISTENTES EL FESTIVAL DE OCTUBRE

Mexicali, Baja California.- A 15 días de que dio inicio el 17 Festival de Octubre en el Estado, ya se han sumado 16 mil asistentes, informó el director general del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán, durante su participación en la reunión semanal del grupo Madrugadores.

El Gobierno del Estado, a través del ICBC, organiza más de 220 eventos en los diferentes municipios, con la participación de 170 artistas y colectivos, en disciplinas como danza, música, teatro, artes plásticas y literatura, a fin de llevar la cultura a todos los rincones, incluyendo esta ocasión el Cereso del Hongo, donde ya se tuvo la primera participación artística la semana pasada.

En la primera quincena del Festival de Octubre, enfatizó, lo que más ha interesado al público bajacalifornianos, es el teatro para niños, donde incluso se ha quedado gente afuera, y ejemplo de ello, fue la presentación de “La Sirenita Jr, El Musical”, de la compañía Mexicali Broadway, dirigida por Roberto Martaín.

“De acuerdo al más reciente reporte 16 mil personas han asistido a los diferentes eventos”, informó el funcionario estatal.

Sin lugar a duda uno de los eventos más concurridos ha sido el concierto sinfónico Nortec, donde Bostich y Fussible, fueron acompañados por 70 jóvenes del Sistema de Música AUKA, atrayendo el interés de público de diferentes generaciones, no sólo en Mexicali, sino también durante su participación en Ensenada.

También la actuación de Ignacio López Tarso y Manuel Ojeda, con la obra Aeroplanos, en sus dos presentaciones, tuvo una gran respuesta de la gente, quienes, al no poder entrar a la primera función, se quedaron a la segunda, llenado igualmente el Teatro del Estado.

El próximo miércoles el grupo de música y danza folclórica de la India Samandar Khan Manganiar Rajasthani (en colaboración con el Festival Internacional Cervantino), se presentará a las 19:00 horas, en el Teatro del Estado y es otra de las actividades de las que se tiene gran expectativa; al igual que la

El viernes estará Celso Piña en Mexicali y el sábado Cast, un grupo que ha dado prestigio a Baja California a nivel mundial, que preside Alfonso Vidales y que tiene una trayectoria de 40 años.

Otros espectáculos nacionales como “Un hombre, una mujer y un perro”, también fueron de los más concurridos y se espera que con la presentación de la Compañía Nacional de Teatro, con la obra “Latir”, la respuesta sea similar.

“Por primera vez en Baja California se va a presentar una obra de una escritora local como lo es Bárbara Colio y nos da mucho gusto”, expresó.

La programación hasta el 31 de octubre, aún es muy sólida de interés para todos los gustos y generaciones, afirmó Bejarano Giacomán, todos ellos de admisión libre y en diferentes foros del Estado, finalizó.

Para mayor información de esta y otras actividades, así como de los eventos del Instituto de Cultura de Baja California, visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx y las redes sociales Facebook/Cultura BC.

REALIZARÁ MARINA CALDERÓN UNA MEGA JORNADA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Tecate, Baja California.- La Fundación Manos Unidas por Tecate, nació en 2008, con una visión de apoyar en todos los aspectos a la ciudadanía, mayormente con sus planes definidos de educación, alimentación y sustento a las clases vulnerables, en particular a la niñez, a través de programas como el Centro de Educación Abierto y a Distancia, Banco de Alimentos y la Adopción Virtual.

Surgido de la creatividad de la Lic. Marina Calderón Guillén y ese espíritu de ayudar siempre, hace ya 10 años, que se formalizó la asociación civil Manos Unidas por Tecate, que desde entonces ha trabajado ininterrumpidamente, ampliando su gama de servicios como nivelación escolar, cursos, talleres, gestorías diversas, banco de medicinas, anteojos gratuitos o a bajo costo, servicio dental y mucho más, que se ha podido hacer, gracias también a la colaboración de mucha gente que confía en que los apoyos lleguen a quien verdaderamente los necesita.

Para tal finalidad y conmemorar la primera década de la Fundación, Marina Calderón ha dispuesto realizar una mega jornada de servicios a la ciudadanía, en las propias instalaciones ubicada en la calle Abelardo L. Rodríguez No. 150 de la zona centro, a un costado de la central camionera, donde se habrán de brindar actividades como: examen de la vista y entrega de lentes, vacuna para rabia en canes, servicios dentales (aplicación de flúor y consulta), Papanicolaou (a través del centro de salud), curso de primeros auxilios, medicina preventiva (revisión del índice de masa corporal – peso y talla- presión arterial, toma de glucosa), corte de cabello gratis, inscripciones para inglés y computación, primaria, secundaria, prepa y universidad (gratuita), así como el banco de medicamentos (gratuito).

La jornada será el domingo 25 de noviembre de 8 de la mañana a 8 de la noche, para que todos tengan la oportunidad de aprovechar dichos servicios, tanto las personas que residen en la zona urbana, como en la rural de Tecate.

Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 654 82 63, donde se le brindarán datos precisos sobre este importante evento que llevará a cabo la Lic. Marina Calderón, Presidenta y Fundadora de Manos Unidas por Tecate.

ENCABEZA GOBIERNO DEL ESTADO REUNIÓN CON EL SECTOR MÉDICO DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- En cumplimiento con la Política Pública para el Impulso del Turismo de Salud y Bienestar, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), sostuvo una reunión con el sector salud en Baja California para el fomento de las buenas prácticas por parte de dicho sector.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, junto a la Subsecretaria de Planeación y Política Turística de la SECTUR, María Teresa Solís Trejo, explicó que el encuentro tuvo como objetivo sensibilizar a médicos prestadores de estos servicios para el cumplimiento sobre la normatividad aplicable en materia de Turismo de Salud y sobretodo, establecer un diálogo con los integrantes.

Asimismo, se dieron a conocer las acciones y avances del sector para el fomento de las buenas prácticas según la normatividad de la política pública para el impulso del Turismo de Salud y Bienestar.

Al dar la bienvenida, Escobedo Carignan señaló el gran interés que tiene la Secretaría de Turismo Federal en apoyar al Estado, ya que reconoce el liderazgo que tiene Baja California en Turismo de Salud y Bienestar, siendo el único que tiene política pública y dos consejos consultivos con médicos y hospitales, además de una dirección de Turismo de Salud y Bienestar encabezada por el Dr. Aarón Ureña.

“Agradezco la presencia de los médicos, la idea es ver cómo podemos mejorar las prácticas y darlas a conocer, además de que la SECTUR tiene un interés de lograr políticas públicas en este sentido”, agregó el funcionario estatal.

APORTA REGIDORA DANIELA CABALLERO AL EQUIPAMIENTO DE TALLER DE TURBANTES ONCOLOGICOS

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de trabajar en beneficio de las familias tecatenses y a solicitud de la Asociación Civil, Mujeres Unidas en Apoyo a Pacientes con Difícil Diagnóstico A. C. dirigida por Lily Pulido, la regidora Daniela Caballero hizo entrega de una máquina de coser con la que contribuye al equipamiento de un taller de costura de turbantes y/o pañuelos oncológicos próximo a establecerse en la ciudad.

Con dicha aportacion, la regidora priista, Daniela Caballero, designa parte de su gestión social a fin de que mujeres que enfrentan un tratamiento de cáncer y así lo requieran reciban de manera gratuita o a muy bajo costo pañuelos o turbantes oncologicos.