Skip to main content

Mes: octubre 2018

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, EL TEMA PRINCIPAL EN FERIA DE SALUD MENTAL DE DIF TECATE

Buscar ayuda y generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de atender la salud mental y emocional fue el objetivo de la segunda edición de la Feria de la Salud Mental.

Tecate, Baja California.- Por segundo año consecutivo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate llevó a cabo la Feria de Salud Mental con el objetivo de generar conciencia sobre los trastornos mentales y la ayuda disponible para la prevención y el tratamiento de quienes sufren de alguna condición como la depresión.

El evento, realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Plantel Tecate, fue inaugurado por la directora de DIF Tecate, Yolanda Castro González, quien señaló que millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades mentales sin recibir el tratamiento adecuado; destacó la importancia de generar espacios en los que se brinde información para prevenir, pero además de a dónde acudir para recibir la ayuda necesaria.

Este año, el tema principal de la Feria de Salud Mental fue el suicidio, problema que está en aumento cada vez más entre la juventud, por lo que además de contar con módulos de información y orientación a cargo de asociaciones civiles e instituciones públicas y privadas, se ofrecieron las conferencias “Por qué hablar de depresión” y “Hablemos del suicidio en los adolescentes”, impartidas por el Psic. Rodrigo Ruiz Mora y el Dr. Héctor Paredes, psiquiatra del Hospital de Salud Mental de Tijuana, respectivamente.

También se impartió una conferencia más por parte del Instituto Municipal de la Mujer, llamada “Nuevas Masculinidades”, la cual generó la participación de los jóvenes al ser un tema que sobresalta las características positivas de la masculinidad a favor de mejorar el entorno social y familiar.

Quienes asistieron, en su mayoría jóvenes, participaron además en actividades para fortalecer la autoestima y detectar posibles conflictos emocionales, se les invitó a reflexionar sobre cómo mejorar desde el hogar, la escuela o el trabajo, siendo la prevención y el cuidado de la salud mental una responsabilidad de todas y todos.

PRESENTE EL ICBC EN LA FERIA DE LA SALUD MENTAL

Mexicali, Baja California.- Como parte de las políticas públicas enfocadas a la salud mental, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), se sumó a las actividades del Gobierno del Estado, en torno a la 4ta Feria de la Salud Mental, que llevó a cabo el Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPBC).

El director general del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán, destacó la importancia de incluir el tema cultural en este tipo de actividades preventivas, por ello se participó con una exposición de pintura, un concierto de música clásica por parte de integrantes de la Banda Orquesta Sinfónica El Centinela, además de la donación de violines para niños en tratamiento, así como la Sala de Lectura en la sala de espera, es parte de las acciones culturales que se sumarán al programa del IPBC.

El director general del IPBC, Víctor Salvador Rico Hernández, reconoció que actualmente 6 de cada para 20 mexicanos, en algún momento de su vida tendrán alguna enfermedad mental, por ello se debe de ir trabajando de manera permanente en salud y educación.

El Gobernador del Estado, Francisco Kiko Vega, compartió que en México el 17% de la población ya presenta al menos un trastorno mental; en la Encuesta Nacional de Hogares 2017, el 21% de la población de Baja California, ha sufrido depresión y una de cada 6 personas, consume un medicamento antidepresivo.

Particularmente en el ICBC participa con la Sala de Lectura permanente instalada en la sala de espera del IPBC a disposición de los pacientes y familiares, donde se realizarán actividades de lectura en voz alta y se involucrarán en los programas de salas de lectura, que incluye un diplomado de 8 módulos.

En la propia sala de espera también se inauguró “El mural de la inocencia”, realizado por Iliana Rivas y Anette Fernanda.

En coordinación con la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesoe), se hizo la entrega de 12 violines, como parte del programa “El cerebro y la música”, enfocado en protocolos de atención a menores de edad con trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

El primer programa a nivel nacional de este estilo, ya dio inicio desde la semana pasada, donde participan 20 menores (18 niños y dos niñas) y es impartido por la maestra y psicóloga Edna Sánchez Rubio.

Para mayor información de esta y otras actividades, así como de los eventos del Instituto de Cultura de Baja California, visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx y las redes sociales Facebook/Cultura BC.

ALCALDESA NEREIDA FUENTES SOSTIENE REUNIÓN CON CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEEBC

Tecate, Baja California.- El compromiso del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) es apoyar a las instituciones de gobierno con capacitación en materia electoral, de participación ciudadana y educación cívica con los trabajadores y personal de cada ente gubernamental, de acuerdo con el alcance del Instituto y considerando el calendario electoral.

En ese sentido la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión con el Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Custodio Ramos Mendoza, con el propósito de buscar la colaboración en materia de comunicación y la vinculación con el Gobierno Municipal para crear enlaces que ayuden a reforzar la cultura democrática y la participación ciudadana con la población tecatense durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

Durante la misma, la Alcaldesa agradeció el acercamiento del Consejero Presidente para sumar esfuerzos y poder lograr un proceso electoral en orden para cumplir de manera adecuada con las responsabilidades institucionales que marca la ley, manteniendo la disponibilidad para lo que se requiera durante el proceso.

AMENAZA TRUMP CON CERRAR LA FRONTERA CON MÉXICO PARA FRENAR LA CARAVANA DE INMIGRANTES

Pide a México que frene la marcha y advierte de que, si no, llamará al Ejército.

Washington, EUA.- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este jueves con cerrar la frontera sur del país con México si la caravana de miles de migrantes hondureños que salió el pasado sábado de Honduras con rumbo a Estados Unidos continua con su trayecto.

«Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi control sobre su población, debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga este ataque, y si no puedo hacerlo, llamaré al Ejército de EE.UU. y (para que) cierre nuestra frontera sur!», sentenció Trump en su cuenta de Twitter.
En los últimos días, el mandatario estadounidense ya amagó con cortar fondos de ayuda al Gobierno hondureño «de inmediato» si no pone fin a la caravana de personas que se dirige a EE.UU., huyendo de la violencia y la pobreza, según afirman los organizadores.

Trump aseguró el martes que también pondría fin a las partidas de cooperación que reciben Guatemala y El Salvador «si permiten que sus ciudadanos, u otros, viajen a través de sus fronteras y lleguen a Estados Unidos, con la intención de ingresar a EE.UU. de manera ilegal».

En su tuit de este jueves, Trump criticó a los dirigentes de Guatemala, Honduras y El Salvador por hacer «poco para evitar que este gran flujo de personas, incluidos muchos criminales, entren a México en dirección a Estados Unidos».

Asimismo, cargó contra el Partido Demócrata estadounidense porque «abogan por Fronteras Abiertas y leyes (de inmigración) débiles», una crítica que ha repetido desde su llegada a la Casa Blanca.

Un primer grupo de la primera caravana ya llegó este miércoles a la frontera de Guatemala con México, de acuerdo a la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal del país guatemalteco.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dijo este miércoles que el ingreso «masivo» de migrantes hondureños es un «riesgo» para el país y sus habitantes y aseguró que está tratando de verificar sus intenciones con la ayuda de organizaciones internacionales.

Además de la caravana de hondureños que partió el sábado, formada por unas 3.000 personas según la ONU, un segundo grupo amplio de migrantes del mismo país salió en dirección a Estados Unidos el martes.

En concreto, el Gobierno de El Salvador permitió este miércoles el ingreso de «415 hondureños» a su territorio, quienes forman parte de esta segunda caravana de migrantes, según datos oficiales, aunque el grupo está formado por varios centenares más de personas.

Fuente: ABC Noticias

TRASLADAN 82 PRIVADOS DE LIBERTAD DEL CERESO DE MEXICALI AL COMPLEJO PENITENCIARIO DEL HONGO

· Cuentan con un avance importante en su proceso de reinserción social

Mexicali, Baja California.- Un total de 82 privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, fueron reubicados en el Complejo Penitenciario El Hongo para fortalecer su proceso de readaptación a través de programas avanzados en aspectos educativos, culturales, deportivos y laborales.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que el despliegue se realizó con apoyo de la Unidad Estatal de Traslados de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Mencionó que 22 privados de la libertad fueron reubicados al Cereso del Hongo II y 60 al Hongo I, quienes ya contaban con un avance positivo en su última etapa del proceso de reinserción social lo cual se determinó en base a la calificación otorgada de los programas de tratamiento individualizado, progresivo y técnico.

El funcionario estatal expresó que además estas acciones buscan reforzar el orden y la disciplina al interior de los penales y la reubicación se hace en base a un análisis detallado para seleccionar el perfil criminológico de cada interno, así como su situación jurídica.

Limón Grijalva explicó que cada traslado que realiza el Sistema Estatal Penitenciario está apegado al estricto respeto de los derechos humanos de los internos.

Aseguró que se cumple con otro objetivo el de seguir con la despresurización de los Ceresos además de dar a los privados de la libertad mejores espacios para los programas de reinserción ya que el Complejo Penitenciario es considerado uno de los mejores en el país y a nivel internacional por su infraestructura.

Acciones realizadas dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

INVITAN A PARTICIPAR EN EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2018

  • Las carpetas de postulaciones serán recibidas hasta el jueves 8 de noviembre

Tijuana, Baja California.- Con el fin de brindar plataformas de expresión donde puedan participar jóvenes creadores y artistas, la Administal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado Baja California (Juventud BC), invita a los jóvenes de 12 a 29 años de edad a postularse para el Premio Estatal de la Juventud 2018.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, comentó que los jóvenes podrán participar en cuarto rubros: Labor social, académico, cultural-artístico y emprendimiento-científico; en dos categorías; “A” de los 12 a 17 años y “B” de los 18 a 29 años.

Informó que la premiación será en el mes de diciembre y quienes resulten ganadores de la categoría A, se le otorgará 10 mil pesos y 20 mil pesos a la categoría B, además de obtener un reconocimiento firmado por el Gobernador del Estado y una estatuilla.

Los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos: llenar el formato de inscripción al Premio Estatal de la Juventud 2018, una carta en donde se auto postulen o carta de postulación de alguna institución u organización civil, los cuales se pueden descargar en www.juventudbc.com, currículum vitae del candidato, realizar un video no mayor a un minuto del candidato explicando los méritos que se consideren suficientes para que el joven sea merecedor al premio, el cual se deberá enviar al correo [email protected].

También las pruebas que acrediten ser de Baja California o en su caso, las que refieran la residencia del participante en el Estado durante 5 años, domicilio, teléfono, celular y correo electrónico del candidato; se solicita que entreguen 2 carpetas con la documentación solicitada y anexos todo en copia.

Para los interesados en participar en esta edición, las carpetas de postulaciones serán recibidas hasta el jueves 8 de noviembre hasta las 17:00 horas en las oficinas de Juventud BC en Tijuana, ubicada en Calle Perimetral No. 7125 Tercera Etapa Zona Río, en el Centro de la Cultura de la Legalidad.

ANUNCIAN EL PASEO CICLISTA MEXICALI-RUMOROSA

Las y los participantes apreciarán las bellezas naturales de la Ruta del Viento.

Mexicali, Baja California.- Este próximo sábado 27 de octubre, se llevará a cabo uno de los encuentro deportivos más importantes de la franja fronteriza norte del país, la tercera edición del Paseo Ciclista Mexicali-Rumorosa, el cual dará inicio en punto de las 8:00 de la mañana saliendo de Macroplaza de la capital del estado.

Esto, fue dado a conocer en la ciudad de Mexicali por autoridades y organizadores de este concurrido paseo, en donde se explicó a detalle la ruta de 70 km que parte de la Macroplaza y concluye en la Unidad Deportiva Gustavo Aubanel Vallejo en el poblado de la Rumorosa, atravesando espectaculares paisajes naturales sobre la Ruta del Viento, ésta contará con 5 puntos de hidratación ubicados estratégicamente.

De igual forma, se informó que el paseo que pretende reunir a hombres y mujeres de todo el estado, así como el sur de California, es un evento con causa ya que parte de los recaudado ese día, será donado al Asilo de Ancianos Pobres Desamparados A.C., mejor conocido como la Casa del Hermano Pablo, el cual se encuentra ubicado en la delegación La Rumorosa.

Asimismo, para reconocer el esfuerzo y dedicación de los ciclistas que buscan nuevos retos, al finalizar el recorrido se hará entrega de medallas conmemorativas a los participantes, así como de la rifa de dos bicicletas, para impulsar esta actividad deportiva fomentando un estilo de vida saludable en la población.

En ese sentido, la directora de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate, invito a toda la comunidad a sumarse a esta actividad y disfrutar de los bellos paisajes que nuestro municipio tiene para ofrecer, disfrutando de una aventura inolvidable haciendo extensa la invitación a inscribirse al Paseo y apoyar esta noble causa.

ANUNCIA GOBIERNO MUNICIPAL DE TECATE, CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Ésta será el sábado 20 en horario de 9am a 1pm en el parque Encinos.

Tecate, Baja California.- Para que todas y todos se sumen a mantener una ciudad una ciudad limpia y saludable, el Gobierno Municipal de Tecate hace extensa la invitación a quienes tienen mascotas caninas y felinas a participar en la Jornada de Vacunación Antirrábica 2018, que se llevará a cabo este próximo sábado 20 de octubre en el parque Los Encinos.

El punto de vacunación se ubicará en la entrada del parque, teniendo como requisito para que las mascotas sean atendidas, que deben ser mayores de tres meses, y en caso de las hembras no estar en estado de gestación ni lactancia, esto con el propósito de acercar los servicios municipales a toda la comunidad de forma gratuita y accesible.

EXPONE CONSEJERO PRESIDENTE DE IEEBC SOBRE PROCESO ELECTORAL A GRUPO MADRUGADORES DE TECATE

Señala que Distrito 6 tendrá como cabecera a Tecate.

Tecate, Baja California.- Las distintas etapas que constituyen el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019 fueron expuestas por el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Clemente Ramos Mendoza, ante el Grupo Madrugadores de Tecate.

Ramos Mendoza acudió como invitado a la sesión del Grupo que coordina Jorge Arredondo Uribe, donde resolvió los cuestionamientos hechos por los integrantes de la agrupación referentes al Proceso Electoral iniciado el pasado 9 de septiembre y que contempla la jornada electoral para el 2 de junio de 2019.

El Consejero Presidente señaló que, en esta elección, se utilizará por primera vez la nueva distritación electoral en el Estado y que se contempla a Tecate como cabecera del Distrito 6, el cual abarca este Municipio y la zona este de Tijuana.

Agregó que serán 9 partidos políticos los que actualmente tienen derecho de participar en este Proceso Electoral, debido a que los partidos políticos nacionales Nueva Alianza y Encuentro Social perdieron su registro en la pasada elección federal.

No obstante, explicó que, en el caso de Encuentro Social, se está en espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva las impugnaciones contra la pérdida de registro para que haya firmeza en dicha decisión.

Además, indicó que el periodo de gobierno para los cargos de Gobernador, Ayuntamientos y Diputados será de 2 años para empatar la elección local con la federal.

El Consejero Presidente del IEEBC añadió que el Instituto continúa diseñando un sistema informático para los cómputos distritales, con el objetivo de dar seguimiento a los paquetes electorales desde su registro, recepción e integración y con ello otorgar mayor certeza a las labores de los Consejos Distritales.

CESPTE UNO DE LOS ORGANISMOS MÁS EFICIENTES DE MÉXICO: FUNDACIÓN GONZALO RÍO ARRONTE

Es la cuarta ocasión en la que la paraestatal recibe esta distinción a nivel nacional

Tecate, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), recibió un reconocimiento por parte de la Fundación Gonzalo Río Arronte (FGRA) por estar entre los 9 organismos operadores de agua con las mejores prácticas en cobro-pago de todo México.

La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que esta es la cuarta ocasión en la que la paraestatal recibe esta distinción a nivel nacional, logrando destacar entre 149 organismos operadores seleccionados entre un universo de 2 mil 688 organismos que existen en México.

Este premio, reconoce los esfuerzos y mejoras de los organismos operadores y selecciona a los nueve mejores, mediante 4 categorías clasificadas por las cantidades de tomas, que considera la categoría 1: de 625 hasta 3 mil tomas de agua, categoría II: de 4 mil hasta 24 mil 999 tomas de agua, categoría III: de 25 mil hasta 124 mil 999 tomas de agua y la categoría IV: más de 125 mil tomas de agua, explicó la funcionaria estatal.

Señaló que uno de los temas centrales en la conservación del recurso hídrico es la gestión y buen manejo del agua; por ende con esa conciencia la FGRA ha buscado incentivar y fomentar su buena administración, por lo que en 2012, solicitó al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) el desarrollo de un sistema de información para incentivar el cobro-pago del agua.

Con dicha información procesada por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el Comité de Agua de la FGRA generó indicadores estratégicos con los que evaluó y analizó las buenas prácticas técnicas y administrativas del cobro-pago del servicio que prestan, con el propósito de reconocerlas y difundirlas.

Ramírez Pineda puntualizó que este reconocimiento es para todos los tecatenses, quienes han destacado a nivel nacional como los usuarios de agua más puntuales al pagar su recibo de agua. Y precisó ¨Las políticas públicas instrumentadas en materia hídrica por la actual administración estatal, han dado como resultado que Tecate alcance las siguientes coberturas, 99.9% de agua potable, 98.5% de alcantarillado sanitario y el saneamiento del 100% del agua residual¨.

¨Adicional a estos indicadores, Tecate cuenta con una sociedad consciente del cuidado del agua, mencionó la funcionaria y destacó la certificación internacional Aquarating, de la que solamente tres organismos operadores de agua en México están en proceso de certificación¨.

Por último, dio a conocer que la Fundación Gonzalo Rio Arronte es una institución de asistencia privada sin fines de lucro fundada en el año 2000, con sede en la ciudad de México y cuyo ámbito de acción abarca todo el país.