Skip to main content

Mes: octubre 2018

TAXIS AMARILLOS CUENTAN CON APP “TAXI AMIGO”

Tecate, Baja California.- La innovación, actualización y mejoramiento del transporte público, es un trabajo constante del Gobierno Municipal de Tecate, ya que en su calidad de Pueblo Mágico busca ofrecer a sus residentes y visitantes la mejor experiencia durante su estancia en la ciudad, misma que los motive a regresar con toda la familia y disfrutar de la calidez de los servicios que en él se ofrecen.
Muestra de ello, el Sistema de Transporte Municipal en coordinación con la empresa Taxis Amarillos, ha implementado la nueva e innovadora aplicación denominada “Taxi Amigo”, por medio de la cual los usuarios podrán pedir su servicio sin importar donde se encuentre, solamente es necesario contar con un teléfono inteligente y descargar la misma aplicación, la cual tiene funcionamiento las 24 horas, los 7 días de la semana.
Adicionalmente, parte de los múltiples beneficios que ofrece esta nueva aplicación, brinda orientación personalizada a los diferentes usuarios sobre los lugares, restaurantes, centros culturales y sitios turísticos de interés que se encuentran ubicados en las distintas zonas de la ciudad, facilitando la experiencia a las y los visitantes.
Cabe mencionar, que este servicio está disponible a partir de la fecha, por lo que se extiende la invitación a tecatenses como a turistas a utilizarlo, contribuyendo con las empresas locales que trabajan conforme a la ley, con el único interés de ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad en la localidad.

INIDE TECATE REALIZA ENTREGA DE TÍTULOS PROFESIONALES

•  30 alumnos en distintas licenciaturas recibieron títulos profesionales
Tecate, Baja California.- “dicen que el mundo es para aquellas y aquellos que se arriesgan a cumplir sus sueños, les deseo de corazón tomen el mundo, realicen sus sueños.”, fue como Daniela Caballero, Regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate felicitó a los graduandos de la Universidad INIDE de la localidad, en representación de la primer edil Nereida Fuentes González.
La ceremonia de graduación celebrada en las instalaciones del plantel en el cual alumnos de las licenciaturas en Derecho, Administración,
Comercio Exterior y Aduanas, así como de Contaduría Pública y Finanzas, recibieron de manos de directivos, maestros e invitados especiales la constancia de estudios que avala la conclusión de su carrera.
Como parte de la ceremonia, el Director de Seguridad Ciudadana Francisco Castro Trenti, aprovechó el espacio para felicitar a los nuevos profesionistas por su dedicación, esfuerzo y constancia dedicada a lo largo de estos años que los llevaron hasta este día, en el que son reconocidos por este gran logro, deseándoles el mayor de los éxitos en su etapa profesional.
En el lugar estuvieron el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata; la Regidora, Daniela Caballero; el director de Seguridad Ciudadana de Tecate, Francisco Castro Trenti y el Ing. José Juan Obeso director del plantel de Inide Universidad, entre otros.

SOLO EL 10% DE LOS CASOS DE CÁNCER SON DETECTADOS EN SU PRIMERA ETAPA

  • En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de mama, Gobierno Municipal de Tecate exhorta a la prevención y adoptar estilos de vida saludables.

Tecate, Baja California.- El 19 de octubre de cada año, el mundo se une para conmemorar a las miles de víctimas que han padecido los terribles síntomas de la enfermedad que cobra millones de vidas principalmente en mujeres, el Cáncer de Mama, tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en desarrollo, razón por la cual esta fecha fue determinada como el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.
En México, según la Secretaría de Salud sólo el 10% de los casos de cáncer de mama son detectados en su primera etapa, y un 75% de los casos son descubiertos hasta la tercera, lo que disminuye las posibilidades de recuperación, a pesar de que existen campañas permanentes para la prevención de esta enfermedad, el 19 de octubre se trata de hacer conciencia de la importancia de la detección temprana.
Si bien se hace especial énfasis en la autoexploración, ésta no es suficiente, en mujeres de entre 40 y 69 años es indispensable realizarse una mastografía al año y, para las menores de 40, un ultrasonido, aun en casos en los que no se presenten factores de riesgo.
Sumándose a esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Tecate hace el llamado a las mujeres a tomar conciencia de la importancia de la prevención, adoptando conductas y estilos de vida saludables para reducir el riesgo de padecer Cáncer de Mama, manteniendo el peso ideal
mediante una dieta balanceada y actividad física, evitando fumar y el consumo de alcohol.
De igual forma, como parte de esta fecha en Tecate se llevarán a cabo actividades en pro de la concientización y prevención de este, tal
como la caminata anual “Una luz a la esperanza” de Fundación Lucero, que se llevará a cabo este 27 de octubre a las 7:00 am en el parque
Los Encinos, y la segunda jornada de prevención “Cuídate 2018” en Scantibodies de 7:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

NECESARIO UN MASTÓGRAFO NUEVO PARA TECATE: DANIELA CABALLERO

Tecate, Baja California.- En el marco del día de la lucha contra el cáncer de mama, la regidora hace un llamado a la secretaría de salud a fin de que se considere necesario el equipamiento de un mastógrafo nuevo para el municipio de Tecate.

Actualmente se tiene conocimiento que de esta trabajando con una unidad móvil, sin embargo, es necesario que se cuente con ese dispositivo de forma permanente, ya que en lo que respecta a esta administración municipal se ha apoyado a mujeres en su mayoría de escasos recursos para seguir con el tratamiento y traslados, no es nuevo el dato que los medicamentos para un tratamiento de cáncer son muy caros, imaginemos cómo le hacen esas mujeres que en ocasiones ni sueldo tienen, cuánto les cuesta , al no poder pagarlos la consecuencia es que no le dan seguimiento al problema, un diagnóstico temprano hace la diferencia entre la evolución del cáncer y su cura.

¨Es importante que se haga el esfuerzo para que Tecate cuente con un mastógrafo, existe un ente gubernamental conocida como la asociación para la beneficencia pública al que se le puede pedir el apoyo para estos aparatos, ya existe antecedente que han donado mastógrafos de excelente calidad y tecnología, ojalá se pueda hacer la gestión por parte de secretaria de salud del Estado¨, destacó la regidora.

EL CONGRESO LOCAL SOLICITARÁ AL JEFE DEL EJECUTIVO MAYOR PRESUPUESTO PARA EL SERVICIO MÉDICO FORENSE

El Semefo trabaja con un escaso recurso, insuficiente para realizar adecuadamente la función que realiza

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar al jefe del Ejecutivo a que considere un incremento en la partida presupuestal del Servicio Médico Forense (Semefo), en el Presupuesto de Egresos del Estado de Baja California, para el ejercicio fiscal 2019.

La propuesta fue presentada por el diputado Miguel Antonio Osuna Millán, durante la reciente sesión ordinaria celebrada por la Vigésima Segunda Legislatura, cuya Mesa Directiva preside la diputada Rocío López Gorosave.

El acuerdo económico, que fue aprobado por unanimidad de los diputados presentes, establece que esta Soberanía exhorte al Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Planeación y Finanzas, para incrementar el recurso que se le tiene asignado al Semefo.

Sobre el particular, el diputado Osuna Millán, quien preside la Comisión de Salud de la XXII Legislatura, destacó que se busca fortalecer una parte del trabajo que realiza esta institución de apoyo judicial, “indispensable auxiliar en la procuración, administración e impartición de justicia en la ciudad y una parte fundamental para la resolución judicial de casos principalmente de orden penal, civil, laboral y familiar”

El representante popular del X distrito local recordó a sus compañeros de cámara que el pasado día trece de septiembre del año próximo pasado, presentó ante esta Soberanía iniciativa de reforma al artículo 116 y a la denominación de la Sección III del Capítulo Décimo de la Ley de Salud Pública del Estado.

Dijo que la pretensión legislativa estaba encaminada a establecer que tratándose de cadáveres que no son reclamados por familiares o personas autorizadas, la autoridad sanitaria competente, por disposición del Ministerio Público o de la Autoridad Judicial, una vez establecida y registrada la causa determinante de la muerte dispusiera de cinco días, para liberar el cadáver que corresponda e iniciar los procedimientos jurídicos administrativos y técnicos que permitan la ficha de identificación registrada en el banco de datos para su utilización posterior, procediendo a la inhumación con el apoyo de bolsas herméticas capaces de mantener los restos humanos.

Señaló que esta iniciativa fue aprobada por los integrantes de la comisión de salud que preside, como el dictamen número nueve y; posteriormente, el día veinticinco de enero del presente año, con dieciséis votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, esta Asamblea tuvo a bien aprobarlo para su incorporación en la ley respectiva.

Sin embargo, comentó, esto es tan solo un avance en el fortalecimiento del Semefo, “toda vez que esta institución requiere mayor apoyo en el aspecto presupuestal que le permita obtener mayores herramientas para el desempeño de su trabajo y acrecentar el recurso humano con el que actualmente opera, pues por desgracia, en Baja California, sucede un gran número de muertes violentas”.

Remarcó que, en su gran mayoría, los cadáveres de las víctimas son de personas sin identificar y en estos casos inmediatamente se ordena al Semefo realizar su trabajo para determinar causas de muerte y la identificación del cadáver, por lo que no es concebible que una institución coadyuvante de la justicia se encuentre limitada por el escaso presupuesto que se le asigna.

Hizo notar que, en los los próximos días, los integrantes de esta XXII Legislatura iniciaran con las comparecencias relativas al presupuesto para el ejercicio fiscal 2019.

“Por ello, considero que estamos en tiempo, para que, en estos trabajos próximos a realizar, se analicen a conciencia las necesidades de Semefo y podamos aprobar un incremento en su partida presupuestal que le permita satisfacer sus necesidades, porque con ello, también estaremos reconociendo la importancia de esta institución” remató.

CELEBRARÁ CONSEJO GENERAL DEL IEEBC IV SESIÓN EXTRAORDINARIA

Se discutirán temas relativos a la organización del proceso electoral y plebiscito estatal solicitado en días pasados.

Será este viernes al mediodía.

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por su Presidente, Clemente Custodio Ramos, está convocando a la Cuarta Sesión Extraordinaria, dentro del Proceso Electoral Local Ordinario 2018 – 2019.

El Secretario Ejecutivo del Instituto, Raúl Guzmán Gómez, señaló que este viernes 19 de octubre, en punto de las 12:00 horas se someterá a consideración del pleno, en primera instancia, el dictamen número cuatro presentado por la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, relativo al desechamiento de la solicitud de registro como partido político local del otrora Partido Político Nacional Encuentro Social ante el IEEBC.

Posteriormente, se analizará el punto de acuerdo en el que se determina el horario de labores que habrá de regir para el personal del IEEBC durante el presente proceso electoral.

Además, el Secretario Ejecutivo señaló que también se someterá a discusión el punto de acuerdo en el que se aprueba la ampliación de plazo previsto en el artículo 17 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California, a la solicitud de plebiscito con la clave de expediente IEEBC/CG/PLB/11-10-2018.

Por último, se atenderá el punto de acuerdo por el que se aprueba la autorización para suscribir el anexo técnico número uno al Convenio General de Coordinación y Colaboración celebrado entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEBC.

Finalmente, informó que la sesión se celebrará en la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEBC y recordó a la ciudadanía que es de carácter público, por lo que extendió la invitación a dar seguimiento a su transmisión en vivo, a través del portal oficial del instituto www.ieebc.mx y la cuenta Facebook.

ARRESTA PEP A TRES SUJETOS CON ¨CRISTAL¨ EN ENSENADA

En distintos operativos

Ensenada, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguró en distintos hechos a tres sujetos involucrados en delitos contra la salud y decomisó varios gramos de lo que se presume es la droga conocida como ¨cristal¨.

El primer caso ocurrió cuando agentes de la PEP que circulaban por la avenida Luis González, en la colonia Luis Echeverría.

En el lugar se detuvo a quien se identificó ante los agentes cono el nombre de Ignacio ¨N¨, de 64 años de edad, quien quedó detenido por portar la cantidad de 27.5 gramos de ¨cristal¨.

Durante otro operativo implementado sobre la avenida Urano y Galatea, en el fraccionamiento Villas del Sol II, los agentes preventivos observaron a un sujeto que al percatarse de la cercanía de las patrullas intentó evadirlos.

Se trata de Denis ¨N¨, de 39 años de edad, quien quedó detenido por la portación de 23.5 gramos de ¨cristal¨.

La tercer detención corresponde al de nombre Moisés ¨N¨, de 38 años de edad, intervenido sobre la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Hidalgo, por posesión de 21 gramos de ¨cristal¨ y 29.4 gramos de marihuana.

Los 3 sujetos fueron presentados en calidad de detenidos ante las autoridades correspondientes quienes se encargarán de proceder conforme a Derecho.

Operativos desplegados dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

ASESORA PEP A EMPRESA CLOVER WIRELESS SOBRE MEDIDAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN

Alrededor de 3 años trabajando de manera coordinada

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), desde el año 2015, de manera permanente brinda asesoría integral en materia de prevención a personal de la empresa Clover Wireless.

En esta ocasión, a través de personal y elementos de la coordinación de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se capacitó a alrededor de 30 personas que laboran en la citada empresa, sobre medidas básicas de seguridad.

Entre los puntos principales destacó lo siguiente:

– Precaución al usar celular en vía pública (no ir distraído)

– No llamar por teléfono ni enviar mensajes de texto mientras conduce.

– No caminar solo por lugares oscuros y solitarios.

– No descuidar objetos de valor. (no dejarlos a la vista dentro de vehículo) .

– No ir solo ni de noche a cajeros automáticos.

– Cuidado con la información personal que comparte en redes sociales.

Además se informa la importancia de hacer una denuncia real a la línea de emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089, asimismo contar en sus teléfonos móviles con las aplicaciones ¨911movilbc¨ y ¨089movilbc¨.

Para reforzar estas medidas, de manera permanente la Unidad Canina de la PEP, realiza recorridos de revisión en las instalaciones de la empresa, con el fin de garantizar la seguridad y descartar presencia de sustancias o artefactos de procedencia ilegal.

Acciones emprendidas dentro del marco de la ¨Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos¨ encabezada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

DESTACAN INICIATIVA DE IMPUESTO DIGITAL

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de que las empresas que se dedican a la creación de servicios digitales tengan que pagar un impuesto por la prestación de sus servicios, el abogado fiscalista, Jorge Alberto Pickett Corona destacó que recientemente los integrantes del grupo parlamentario del PRD propusieron una iniciativa de ley en este sentido.

De acuerdo al Consejo de la Comisión Europea, dijo que la economía mundial está adquiriendo rápidamente carácter digital, y en consecuencia, han surgido nuevas maneras de hacer negocios, no obstante las actuales normas relativas al impuesto sobre la renta de las sociedades destinadas a gravar los beneficios generados por la economía digital son inapropiadas y requieren de una profunda revisión.

En este contexto, resaltó que la propuesta planteada por los diputados federales

sigue las mismas directrices que la creada por el Parlamento de la Unión Europea en marzo pasado, y que es paralela con otros gobiernos del mundo que han impulsado el impuesto digital, tales como Chile y Argentina.

Puntualizó que los servicios digitales propensos a ser gravados son aquellos cuyo funcionamiento dependa de la creación de valor por parte de los usuarios, y en los que haya un mayor desajuste entre el lugar en que se gravan los beneficios y el lugar donde están establecidos los usuarios.

Explicó, que de acuerdo a lo anterior, se cobrará el impuesto a aquellos servicios en los que los usuarios tengan una participación importante en la creación de valor y cuyas ganancias generadas por usuarios mexicanos sean gravadas en países del extranjero.

Pickett Corona, comentó que tendrán que pagar este impuesto, los servicios que provean de una interfaz digital de publicidad, tales como Google, Facebook, Twitter, Instagram; los que brinden una interfaz multifacética, como las empresas que facilitan la entrega de bienes y servicios, tales como Mercado Libre, Rappi, Uber y AirBnb y por último los que supongan la transmisión de datos recopilados de los usuarios que hayan sido generados por actividades desarrolladas por estos ultimes en las interfaces digitales.

Por último dijo, que para cobrar este impuesto, la autoridad tendrá que conocer el lugar en el que ha sido utilizado el dispositivo del usuario de estos servicios mediante la dirección de Protocolo de Internet del usuario.

ACERCA SMK ELECTRONICA MÓDULO DE INFONAVIT A SUS COLABORADORES

La séptima empresas en el estado que logra formar parte del Programa Grandes Empleadores del Infonavit

Tijuana, Baja California.- Para beneficiar a un aproximado de mil 200 colaboradores, acercándoles un módulo de atención directamente a la empresa, la delegación de Infonavit en Baja California arrancará con el programa Grandes Empleadores en las instalaciones de SMK Electrónica.

El presidente de la planta, Marco López, indicó que luego de 10 bimestres de haber cumplido puntualmente con las cuotas de Infonavit, lograron formar parte del programa Grandes Empleadores, a través del cual se acerca un módulo de atención a la empresa, y se capacita al personal de recursos humanos para atender al personal.

Mencionó que a través de este programa los colaboradores podrán tramitar su crédito, aclarar temas relacionados a cómo se puede acceder al crédito, cuántos puntos tienen, qué tipo de vivienda pueden adquirir, o en el caso de contar con el crédito, aclarar el estatus, y balance de cuenta, todo en el mismo lugar de trabajo.

“Es importante el que como empresa vamos a tener la capacidad de ofrecer un servicio nuevo, donde los colaboradores en lugar de tener que invertir tiempo para hacer trámites fuera de la empresa, los pueden hacer ahí mismo, y tener toda la gama de servicios de infonavit en un solo lugar y de fácil acceso”, manifestó Marco López.

Resaltó que este módulo de atención de Infonavit, mismo que arranca a principios de noviembre, forma parte de los diversos programas de apoyo a los trabajadores que tiene la empresa, como son las becas para madres trabajadoras, módulos de pago de predial, revalidación de pago de tenencia, pagos a la CESPT, entre otros.

Por su parte, el Delegado Regional del Infonavit en Baja California, Enrique Mondragón Navarrete destacó que ya cuentan con siete módulos en el estado, ubicados en empresas como Palmex, BOSE, Philips, Kenmex, Mam de la Frontera, entre otras.

Detalló que a través de esos siete módulos se beneficiarán alrededor de 20 mil trabajadores, 7 mil 923 de los cuales no cuentan con crédito y podrán elegir o ejercer su crédito, así como 12 mil 77 que ya cuentan con él y podrán realizar trámites y aclaraciones dentro de su área laboral.

Mondragón Navarrete reitró que a través de estos módulos, se dará capacitación al personal de recursos humanos de SMK para que ellos atiendan a sus colaboradores, sin embargo, el mismo personal del Infonavit también acudirá periodicamente a la empresa para dar atención personalizada.