Skip to main content

Mes: octubre 2018

PRESENTAN ALTAR DE MUERTOS CON TEMÁTICA DE LA LUCHA LIBRE

· Se expondrá del 26 de octubre al 4 de noviembre en las instalaciones del Cecut, la cual estará estará abierta al público en general

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de arraigar las tradiciones mexicanas en la sociedad tijuanense, se expondrá un mega altar de muertos dedicado a la lucha libre, dicha exposición se presentará del 26 de octubre al 4 de noviembre en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

En conferencia de prensa realizada dentro del Museo de la Lucha Libre, el Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, hizo un llamado para continuar con las tradiciones mexicanas, ya que al estar cerca de los Estados Unidos se suele tener cierta influencia del vecino país, ante la interacción constante que se tiene con éste.

El Gerente de Ventas de Funerales Hernández, Oscar García, precisó que la inauguración del altar de muertos, se llevará a cabo el viernes 26 de octubre en punto de las 18:00 horas y será alusivo a la lucha libre mexicana y la cultura mixteca.

Detalló que el altar tendrá una medida de 17 metros de ancho y 11 metros de fondo, el cual estará dentro de una estructura techada, en donde se podrán apreciar todos los niveles del mismo y los objetos que alusivos dentro del ritual.

Agregó que cada año cambiarán de temática, siendo todas estas, referencias a íconos importantes de la ciudad de Tijuana, y conceptos claves que definen a la sociedad.

“Tenemos un compromiso muy grande con la sociedad para arraigar la cultura y las tradiciones, entonces ahorita estamos con ello y queremos tener el apoyo de las instituciones y de los demás sitios que se nos ocurran y se vaya prestando para futuros altares”, comentó.

El altar permanecerá abierto del viernes 26 de octubre al domingo 4 de noviembre en un horario de las 8:00 a 18:00 horas.

PRESENTAN RECITAL DE PIANO EN EL FESTIVAL DE OCTUBRE

Tecate, Baja California.- En el marco de la XVII edición del festival de octubre organizado por el ICBC, se llevó a cabo el recital de piano a cargo de Víctor Montiel.

Al pertenecer a una familia de músicos, era fácil suponer que el joven se dedicaría a la música.
¨Mi papa es violista y mi mamá es chelista. A los seis años empecé a tocar las percusiones. Para los 7 años me cambié al piano y desde ese entonces quedé para siempre enamorado del piano” destacó el artista.

La sala de usos múltiples de CEART Tecate se engalanó con piezas del repertorio del talentoso joven, que incluyen a compositores como Haendel, Bach, Beethoven, Chopin y Ravel.

Próximo a titularse de la licenciatura en música, espera salir al extranjero a estudiar una maestría. Fueron esas ganas de superarse lo que lo llevaron a participar en 2016 en el Concurso Nacional e Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas” en la categoría jóvenes.

¨Después de muchos meses de trabajo y esfuerzo logré ganar el primer lugar, el cual me ha servido bastante porque me ha dado renombre, los premios me han ayudado mucho para costear viajes, cursos. Es un muy buen concurso, fue una experiencia muy grata para mí y el día que gané ha sido el mejor día de mi vida¨ mencionó el joven intérprete.

INICIAN TRABAJOS DE COLOCACIÓN DE ASFALTO EN CARRETERA ALIMENTADORA EN CERRO AZUL

• La carpeta asfáltica tiene una longitud de 3.9 kilómetros y el monto de inversión es de 11.4mdp.

Tecate, Baja California.- El proyecto estratégico de infraestructura vial situado en la Zona Cafetalera de la delegación Nueva Colonia Hindú, gestionado por la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), inicio su etapa final con la colocación de la carpeta asfáltica.

Esta histórica obra solicitada por años por los residentes de la zona, viene a beneficiar a más de seis mil personas, mejorando con ello la conectividad de este emblemático lugar de productores de artesanías, principalmente del barro, impulsando la economía de las familias y agilizando el acceso especialmente en la temporada de lluvia.

En el lugar, el Residente de Obra, Gildardo Loya, dio a conocer que luego de tratar el terreno natural, se trabajó la base de la carretera compensando el suelo, para realizar la impregnación y el riego de liga, para finalizar con la colocación de la carpeta asfáltica que tiene una longitud de 3.9 kilómetros, con un ancho de 7 metros y 4 centímetros de espesor, aumentando de esta manera la plusvalía de las propiedades de la zona.

Cabe señalar, que los trabajos de construcción tendrán una duración aproximada de 8 días, por lo que la Administración Municipal solicita la comprensión de los vecinos durante la realización de la obra, haciendo el llamado a utilizar vías alternas y respetar las recomendaciones emitidas por los encargados de la obra, respecto al tiempo en el que podrá ser utilizada normalmente, una vez finalizadas las labores.

OFRECE DIF TECATE TERAPIAS FÍSICAS GRATUITAS

Conjuntan esfuerzos DIF Tecate y el Centro de Estudios CIMAC para  brindar sesiones de fisioterapia en beneficio de la comunidad.

Tecate, Baja California a octubre del 2018.-   Un servicio más para   mejorar el cuidado de la salud y el bienestar de las familias   tecatenses ofrece el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia  (DIF) Tecate, brindando Terapias Físicas gratuitas a personas con  discapacidad, adultos mayores y a la comunidad en general.

Lo anterior gracias a la suma de esfuerzos entre DIF Tecate y el   Centro de Estudios de Capacitación Integral y Modernización para el
Aprendizaje Continuo (CIMAC), quienes como parte de su responsabilidad   social han decidido trabajar en conjunto priorizando la salud de las  familias tecatenses.

Con este nuevo servicio que ofrece DIF Tecate se busca brindar  atención a quienes padecen de dolor muscular, a quienes han sufrido  alguna lesión y a quienes tienen problemas de movilidad debido a una  enfermedad, una afección o una discapacidad.

Las sesiones terapéuticas se estarán realizando de lunes a viernes, en  un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p. m. por tiempo indefinido, sin embargo, quienes estén interesados deberán agendar su cita por primera   vez llamando a los números de teléfono 654 1630 y/o 654 1535, o bien,  acudiendo directamente a las oficinas de DIF Municipal Tecate.

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO SUSPENSIÓN DE LABORES EL VIERNES 26 DE OCTUBRE

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor (OM), informa que serán suspendidas las labores este viernes 26 de octubre, de conformidad a lo establecido en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California.

Así lo informó la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, quien además indicó que las instituciones que por razón de su actividad, como Hospitales Generales, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los diversos municipios, mantendrán abiertas las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía de manera normal.

La funcionaria estatal señaló, que las actividades se reanudarán el lunes 29 de octubre, en horario habitual, por lo que se recomienda a la población tomar las medidas oportunas para realizar sus trámites a tiempo.

REGISTRA ISSSTECALI 70 CASOS DE CÁNCER DE MAMA DURANTE 2018

  • Son 29 en Mexicali, 40 en Tijuana y 1 en Ensenada 

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), ha registrado 70 casos de cáncer de mama durante el 2018.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, destacó que es importante que las mujeres conozcan y lleven a cabo las medidas preventivas de autoexploración mamaria, la exploración clínica periódica por un profesional de la salud, así como la mastografía cuando el médico lo indique.

Agregó que en lo que va del año 2018, en ISSSTECALI se han registrado 70 casos de incidencia de cáncer de mama en la región; 29 localizados en Mexicali, 40 en Tijuana, y 1 en Ensenada; 19 casos más que los registrados en 2017; sin embargo, la tasa de mortalidad bajó en 2018.

“Esto nos indica, que estamos haciendo detecciones más tempranas y oportunas en nuestra derechohabiencia, y que las mujeres trabajadoras se han responsabilizado por su salud al realizarse su mastografía periódicamente”, puntualizó Meza López.

Mencionó que entre los principales factores de riesgo se encuentran: tener 40 años o más, antecedentes familiares, una menstruación a temprana edad, menopausia tardía, tener hijos a una edad madura, así como el uso de anticonceptivos orales y otros tratamientos de sustitución hormonal.

Finalmente, Meza López reiteró que la autoexploración mamaria es una manera eficaz de prevenir y detectar oportunamente este padecimiento, y recomendó realizarla una vez al mes, siete días después de haber iniciado el período menstrual y en mujeres con menopausia, elegir un día al mes.

AVANZAN LOS TRABAJOS EN LA OBRA DE ENCAUZAMIENTO DEL RÍO TECATE

  • A partir del kilómetro 6+170 al 7+050; actualmente lleva un avance del 70%

Tecate, Baja Califrnia.- Mediante la suma de esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno se logró concretar una inversión de 5 millones de pesos para que la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) construya la canalización del Río Tecate, a partir del kilómetro 6+170 al 7+050; trabajos que actualmente llevan un avance del 70%.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda dio a conocer que esta acción deriva de una propuesta planteada por el Ayuntamiento de Tecate y que ejecuta CESPTE, para atender tramos del Río Tecate que actualmente no se encuentran encauzados.

El recurso aportado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) mediante el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) ha permitido encauzar el Rio Tecate con bordos construidos con terracerías y protegidos con enrocamiento.

Enfatizó que la obra tendrá un impacto para más de 114 mil habitantes; tiene un ancho máximo de 40 metros y una vez finalizada tendrá una capacidad de conducción del canal de hasta 318 metros cúbicos.

“Con la ejecución de estos trabajos el Gobierno del Estado contribuye a la consolidación del proyecto Río Parque Tecate, a la vez que establece una solución definitiva para evitar encharcamientos en este tramo, a través de la construcción del canal piloto”, detalló Ramírez Pineda.

El encauzamiento de los 750 metros del Río Tecate evitará el riesgo de desbordamientos del cauce actual, situación eventual que se ha presentado; y con ello se eliminarán las posibles pérdidas materiales de los asentamientos humanos que se encuentran ubicados a lo largo del río.

La funcionaria estatal aseguró que el encauzamiento del único rio de Tecate también evitará el deterioro de las líneas de agua potable que atraviesan el cauce, además elevará la calidad de vida de los tecatenses, no solo de quienes radican en la zona.

INSTALARÁ GOBIERNO DEL ESTADO LUMINARIAS EN AVENIDA PRINCIPAL DE TECATE

• Con una inversión de 5 millones 700 mil pesos beneficiando a más de 100 mil tecatenses

Tecate, Baja California.- Como parte las acciones de mejora de la imagen urbana de los destinos turísticos de Baja California, la Administración estatal que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), dio a conocer que con una inversión de 5 millones 700 mil pesos instalará luminarias sobre la Avenida Juárez en Tecate, beneficiando a más de 100 mil habitantes de esta ciudad.

La Delegada de SECTURE, Eva Raquel García Rocha, informó que esta acción consiste en la colocación de suministro eléctrico y 84 luminarias en la Avenida Juárez, beneficiando así al comercio que se ubica dentro del polígono conocido como Pueblo Mágico, y de manera particular a los visitantes y turistas que acuden a conocer este destino.

En este sentido, dio a conocer que para esta obra, la SECTURE aportará dos millones de pesos, la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) un millón, mientras que el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET) a través del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California, (FIDEM) 2 millones 700 mil pesos.

La funcionaria estatal indicó que los trabajos para esta obra pública serán ejecutados por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) e iniciarán el próximo lunes 29 de octubre y proyectando concluir en diciembre de este mismo año.

García Rocha agregó que la dependencia estatal ha contribuido responsablemente en el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura en el Pueblo Mágico, además de otras acciones que anualmente se realizan a la par de esta obra pública de impacto turístico.

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO A LAS Y LOS JÓVENES PARA QUE CONTINÚEN CON SUS ESTUDIOS

  • Apoyos de hasta 3 mil 500 pesos para el pago de inscripción y becas para el pago de la carrera universitaria.

Mexicali, Baja California.-  Como parte de las estrategias de apoyo a la educación, para brindar más oportunidades a los estudiantes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), continua apoyando a los jóvenes con los programas Joven Universitario, Camino  la Universidad y Empleo Temporal con el fin el brindarles todas las herramientas para que los jóvenes no tengan necesidad de abandonar su educación.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explico que en este semestre se seleccionaron más de 350 jóvenes de los diferentes programas con el pago de inscripción con una inversión de más 1 millón 200 mil pesos, para que puedan solventar los gastos de inscripción, un pago de material, donde hay jóvenes que les vamos a pagar toda la carrera universitaria y otros de empleo temporal, a cambio los jóvenes realizan una serie de actividades a favor de su comunidad con un total de 80 horas de servicio social,

El programa “Camino a la Universidad” son para  aquellos jóvenes que ya salieron de la preparatoria y van a entrar  a primer semestre de la universidad a fin de apoyarlos con el pago de su inscripción de hasta 3 mil 500 pesos.,

El programa “Joven Universitario” tiene como propósito pagarles su carrera y hacernos responsables del pago de inscripción de hasta 3 mil 500 pesos hasta que concluyan sus estudios.

En el caso del programa “Empleo Temporal”, es un apoyo de 3 mil pesos y va dirigido a los jóvenes de 18 a 29 años de edad, este programa se adecua al horario del estudiante, así como también al joven que por una razón no está estudiando ni trabajando. Como parte de los  programas “Joven Edúcate” los cuales son: Joven Universitario, Camino a la Universidad y Empleo Temporal  se abren por semestre.

Finalmente, García Fonseca externó la invitación a los interesados para que se acerquen y conozcan todos los programas, convocatorias, concursos y demás beneficios con los que cuenta Juventud BC, pueden acercarse a las oficinas, ubicadas en bulevar López Mateos S/N en el fraccionamiento Caliss, a un costado del Teatro del Estado, o comunicarse al número 568-4115 o 568-4009, así como en las oficinas en Tijuana con domicilio en avenida Perimetral #7125, 3era etapa Río Tijuana o al teléfono (664) 973-6551.

ACUERDAN TRABAJAR POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

  • Firma convenio de colaboración el INMUJER BC con 17 Asociaciones Civiles

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de atender la violencia contras las mujeres y avanzar en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Mujer (INMUJER BC) llevó a cabo la firma del acuerdo de colaboración con el Comité “Unión por la Igualdad” integrado por 17 organismos de la sociedad civil de la ciudad de Tijuana.

La Directora del INMUJER BC, Mónica Bedoya Serna, indicó que dicha colaboración consistirá en promover atención especializada y la prevención de la violencia contra las mujeres; formar redes de mujeres para dar apoyo comunitario en el combate de la violencia y las adicciones; brindar atención a mujeres víctimas de la violencia como primer contacto y fortalecer ambos conocimientos.

Señaló que el Gobierno del Estado reconoce que para avanzar en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, es necesario sumar como actores estratégicos a las organizaciones de la sociedad civil ya que son grandes aliados en la construcción de Baja California.
Resaltó el trabajo de las 17 organizaciones civiles para mejorar la calidad de vida de las mujeres y niñas de nuestra entidad de una forma conjunta y coordinada; representando un motor de cambio social en Baja California, para prevenir y atender la violencia de género.

En el evento se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan; la Presidenta del Comité Unión por la Igualdad, Luz Mara Martin del Campo; el Delegado Municipal de la Presa, Leury Lemus Zendejas; la líder comunitaria, Odilia Santiago Cruz y alrededor de 40 representates de las asociaciones civiles.