Skip to main content

Mes: septiembre 2018

SE REALIZÓ EL TRADICIONAL DESFILE DE INDEPENDENCIA EN TECATE

Tecate, Baja California .- Manteniendo vivas las tradiciones, en el Pueblo Mágico de Tecate se llevó a cabo el desfile conmemorativo al 208 aniversario del inicio del movimiento de Independencia Nacional realizado sobre la Av. Juárez con la entusiasta participación de 16 contingentes, mismo que fue presidido
por la alcaldesa Nereida Fuentes González.

En punto de las diez de la mañana, dio inicio el desfile con la participación alumnos de diversos planteles educativos de nivel primaria de las zonas escolares 20, 21 y XX, los diferentes clubes de la alegría, jóvenes de la Policía Juvenil, el grupo Boinas Negras, y los elementos del programa preventivo D.A.R.E.

Asimismo, el Club de Carros Clásicos y Motocicletas, Asociación de Charros y Vaqueros de Tecate, así como los diversos institutos municipales y el Centro Cultural Tecate se sumaron a este tradicional conmemorativo lleno de color, personajes y tradición con el cual se celebra la historia de nuestro país.

Con la presencia del Delegado del Sistema Educativo en Tecate, Mario Benítez; la Delegada de la Secretaría Estatal de Gobierno, Mónica Palomares; el Presidente del DIF Municipal, Marco Lizárraga; el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata; el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, del Diputado, Benjamín Gómez, así como Regidoras y Regidores, Directores y Jefes de Departamento del XXII Ayuntamiento de Tecate, concluyó el tradicional desfile de independencia.

RECONOCERÁN A 10 MUJERES EXITOSAS EN DISTINTAS ÁREAS

Tijuana, Baja California.- Debido a sus logros y aportaciones en diversos sectores productivos y de la economía de la región, 10 féminas serán condecoradas en el Evento Anual “Reconocimientos Más Mujeres de Poder 2018,” el cual se llevará a cabo el 26 de septiembre, en las instalaciones de la Torre Cosmopolitan.

Gladys Ames, Presidenta Fundadora del movimiento “Más Mujeres de Poder”, mencionó que dicho evento tiene la finalidad de reconocer cada año a 10 mujeres destacadas en diferentes especialidades, que van desde la gastronomía, la construcción, la medicina, las artes, el periodismo y la comunicación o el emprendimiento, entre otros.

Dio a conocer que este reconocimiento, es el segundo año que se entrega con el fin de impulsar y motivar a más mujeres, para que logren cumplir las metas que se propongan.

“Cada año seleccionamos a 10 mujeres destacadas, deben ser mujeres que inspiren, son mujeres que ayuden a otras mujeres, y planteamos esto a través de la nominación, cada miembro de la asociación nomina a una mujer, este año fueron nominadas alrededor de 28 mujeres”, detalló.

Dijo que un comité de 15 mujeres se encarga de investigar de la trayectoria de las 28 féminas y se selecciona a las 10 más votadas, que son las que finalmente serán reconocidas.

Consideró importante realizar este tipo de reconocimientos, porque cuando se reconoce estos logros muchas mujeres se inspiran a contar sus historias o crearlas, lo que ayuda a que más féminas se sumen a este movimiento conforme pasan los años.

Mencionó que este año, las 10 mujeres reconocidas serán; Sabina Bandera “La Guerrerense, Erika Lin, Arquitecta especializada grandes proyectos arquitectónicos, Rebeca Aguilar, fundadora de una famosa franquicia de cafeterías en la región, Alma Delia Abrego, Directora del Centro de Artes Musicales, María Eugenia Acevedo y Saida Muriel, socia y fundadora de la Revista “Mujer Actual”.

También serán reconocidas; Claudia Rodríguez, productora de Televisión, Dulce y Mariana Escobedo, docentes de danza, Maricarmen Castellanos, fundadora de Probien y experta en Desarrollo Inmobiliario y Lily Castellanos, importante mentora para las mujeres que desean emprender.

La ceremonia en la que se reconocerá a estas 10 mujeres quienes se desempeñan en las diferentes áreas, se realizará en el citado inmueble, de las 19:00 horas a las 23:00 horas.

En la conferencias de prensa se contó con la presencia de Ericka Oceguera y Leticia Gómez Secretaria y Directora, quienes son también fundadoras de Más Mujeres de Poder, el Lic. David Saúl Guakil, de Fundación Susana Guakil y la Dra. Carmina Cárdenas, Cirujana Plástica.

OTORGAN PRORROGA PARA PRESENTAR REPORTE DE CUENTAS FATCA Y CRS

luego de algunas inconsistencias en su sistema el SAT puso de plazo hasta el 25 de septiembre

Tijuana, Baja California.- Las instituciones financieras tienen hasta el 25 de septiembre de este año para presentar los reportes de cuentas FATCA y CRS referente a los Anexos 25 y 25-Bis de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, tras una prórroga que dio el Servicio de Administración Tributaria (SAT), según informó el Abogado Fiscalista, Lic. Jorge Alberto Pickett Corona.

Explicó que a través de un comunicado emitido por el SAT, se dio a conocer que dicha autoridad tributaria trabajó activamente desde enero, en la migración del ambiente de producción diseñado para la transición de los reportes de cuentas en materia de FATCA y CRS, así como el robustecimiento de las políticas de seguridad de la información.

No obstante, debido a la complejidad del ambiente y las reglas operativas del propio sistema, se generaron errores e intermitencias que obstaculizaron el que las instituciones financieras pudieran transmitir exitosamente durante la última quincena del mes de julio.

De acuerdo al comunicado del SAT emitido el 7 de septiembre, tales inconsistencias han sido solventadas, por lo que el ambiente productivo ya se encuentra funcionando correctamente.

Es por ello que el SAT brinda la facilidad para que las instituciones financieras presenten los reportes a que se refieren los Anexos 25 y 25-BIS de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, sin que estos se consideren extemporáneos hasta el 25 de septiembre, indicó el abogado fiscalista.

Detalló que dicha medida se hará extensiva a los trámites contenidos en las fichas 238/CFF “Reporte Anexos 25 y 25-Bis de la RMF sin Cuentas Reportables (reporte en ceros)” y 255/CFF “Aviso relativo a Terceros Prestadores de Servicio conforme a los Anexos 25 y 25-Bis de la RMF”.

Alberto Picket resaltó que por medio del comunicado, el SAT garantiza que cualquier irregularidad en el envío de información será atendida a la brevedad, además de que la regla que da sustento jurídico a esta medida será publicada en el diario Oficial de la Federación.

Para concluir, invitó a las instituciones financieras sujetas a reportar, a realizar la entrega de dicha obligación aprovechando la prórroga que ofrece el SAT, y de esa manera evitar cualquier tipo de situación que derive del incumplimiento.

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA

Mexicali, Baja California.- Con motivo de la celebración del 208 Aniversario del inicio de la Independencia de México, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó la ceremonia oficial del “Grito de Independencia” en punto de las 23:00 horas, acompañado de su esposa, señora Brenda Ruacho de Vega, así como de autoridades militares y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, desde el balcón del edificio del Poder Ejecutivo, donde el Mandatario junto a una emotiva multitud, aclamaron a los héroes que nos dieron Patria y Libertad.

Después de tocar la campana, el Mandatario estatal exclamó “Mexicanos, ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva José María Morelos!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!” y acto seguido ondeó la Bandera Nacional.

Ante los miles de mexicalenses que se dieron cita en la explanada de los Tres Poderes, se proyectó un mapping alusivo a las fiestas patrias, para dar paso a la presentación del grupo musical Bronco.

el Gobernador de Baja California estuvo acompañado por el Comandante de la II Región Militar, el General de División D.E.M. Gabriel García Rincón; el Comandante de la Segunda Región Naval, el Almirante C.G. D.E.N. Jorge Luis Cruz Ballado; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; y el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez.

DARÁ CDT SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE BC

Que participaron en la Semana Nacional del Emprendedor en la Ciudad de México del 10 al 14 de septiembre

Tijuana, Baja California.- El grupo de más de 100 emprendedores que con el apoyo del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) acudió a la Semana Nacional del Emprendedor (SNE), concluyó su participación en estos trabajos, por lo que con la información obtenida, a través de conferencias, talleres, consultorías y exposiciones, les será más fácil desarrollar sus proyectos.

De acuerdo con la coordinadora de la SNE, Susana Duque, el evento fue inaugurado el lunes 10 de septiembre por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el CitiBanamex , de la Ciudad de México, quien resaltó que durante su administración se le dio un fuerte impulso a los emprendedores del país.

Duque comentó que la Semana Nacional del Emprendedor que concluyó este viernes 14, reunió a miles de asistentes de todo el país, entre emprendedores, dueños de negocios y universitarios, con el objetivo de acelerar el crecimiento de sus empresas o llevar a cabo esa idea de negocio.

Abundó que es el evento empresarial y de emprendimiento más importante de México y el mayor en todo Latinoamérica, mismo que es organizado por el Gobierno de la República y la Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).

“En este encuentro los participantes encontraron las soluciones, herramientas, asesorías y financiamiento para iniciar sus negocios o hacer crecer sus micro, pequeñas o medianas empresas, al tiempo de escuchar conferencias magistrales de empresarios exitosos mexicanos y extranjeros”, expresó.

Susana Duque detalló que dentro del área de exposición del evento, se montó un ecosistema dedicado a la innovación y tecnología, en el que se dieron a conocer herramientas para incorporar las nuevas tecnologías al ámbito empresarial con el objetivo de potenciar las capacidades de las empresas.

Por su parte el presidente del CDT, Aram Hodoyan, destacó que fue la primera vez que realizan el esfuerzo por subsidiar con recursos del Fideicomiso Empresarial, la presencia de emprendedores bajacalifornianos en el evento más grande en su tipo que se realiza en todo el continente americano.

“Para todos los consejeros que formamos el CDT, es un honor coadyuvar en el impulso al sentido innovador de nuestros jóvenes, que muchas veces solo requieren de un pequeño empujón para animarse a crear sus propias empresas”, apuntó.

En ese sentido, reconoció el esfuerzo, tanto del Director Ejecutivo como del presidente de la Comisión de Emprendimiento del CDT, Aarón Victorio Escalante y Ariosto Manrique Moreno, respectivamente, por coordinador la agenda de la SNE, así como una visita a la Cámara de Diputados.

El Ing. Aram Hodoyan agregó a que los proyectos que presentaron los emprendedores en la Ciudad de México, se les dará seguimiento para canalizarlos con otras instituciones, tanto públicas como privadas que puedan ofrecerles mentorías y financiamiento para que comiencen a operar.

REQUIERE BC INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Respalda Comet, designación de Manuel Barlett como Director de la CFE

Tijuana, Baja california.- A fin de poder atender efectivamente los requerimientos de energía de sectores como el comercio y la industria de la región, el presidente de la Asociación de Comerciantes Eléctricos de Tijuana (COMET), Ing. Rolando Escobedo Ortiz, dijo que debe de invertir en infraestructura eléctrica.

Señaló que el estado de Baja California tiene la infraestructura eléctrica muy limitada, la cual debe fortalecerse, ya que de no hacerlo, los futuros inversionistas, ya sean nacionales o extranjeros, se van a ir al estado en donde tengan mejor capacidad eléctrica y no les cueste a ellos hacer esta infraestructura.

Otras de las desventajas, es que el estado no está conectado con el resto del país eléctricamente, si bien se va enlazar para hacer un circuito más efectivo, aún no se sabe cuándo ocurrirá esto, agregó.

“Hace falta nueva infraestructura, es decir, nuevos circuitos, nuevas estaciones, nueva capacidad en el estado, para que la nueva industria que viene llegando se pueda conectar y operar eficientemente”, indicó.

Dio a conocer que en el sexenio actual, el gobierno invirtió poco en este rubro, lo que obligó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a operar de manera limitada.

“La energía mueve al país, sin energía, somos un país en vías de desarrollo, pero con vasta energía, somos un país con potencial, que está creciendo y que su Producto Interno Bruto (PIB) se va a multiplicar”, planteó.

Resaltó que Nuevo León, es un estado que tiene buena infraestructura eléctrica, lo que han podido constatar cuando han tenido la oportunidad de ir a presentar proyectos a esa entidad.

El Centro Nacional de Control y Energía (Cenace) está rebasado, mencionó que al personal que labora en este centro, se le asignaron varias responsabilidades y con ello se les aumentó considerablemente la carga de trabajo.

Esta región, puntualizó, es de mucho interés para inversionistas, por la cercanía de la frontera y la vecindad con Estados Unidos; además de que cuenta con puertos, tren, aduanas, entre otras ventajas que privilegian empresas de todo el mundo, por lo que para poder captar mayor inversión se debe de trabajar en el tema de la infraestructura eléctrica.

“La infraestructura es un requerimiento urgente. Unir al estado con el resto del país es algo que debe de hacerse, pero es más importante invertir en la infraestructura eléctrica como nuevas redes, nuevas subestaciones, nuevos circuitos; porque hay industrias y usuarios, pero no tenemos la capacidad para darles a todos”, afirmó.

Por último, el presidente de la Comet, respaldó el nombramiento de Manuel Barlett como director de la CFE, quien confió en que atenderá las instrucciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como son el acabar con la corrupción, establecer lineamientos claros del trabajo que impulsará para contar en México con infraestructura que le abone al desarrollo de esta región y el país.

MÁS DE 1.2 MILLONES DE EMPLEOS EN RIESGO Y CERCA DE 22 MIL EMPRESAS EN PELIGRO

Ensenada, Baja California.- En el ocaso de la actual administración federal, el sector pesquero de los estados afectados por la posible implementación de la reserva de la biósfera en el mar de Cortés y el Pacífico Sudcaliforniano, continuará luchando hasta el último día para evitar que más de un millón de familias pierdan su trabajo, informó Juan Morán Sánchez, Vicepresidente de Pesquerías de la Canainpesca.

Explicó que los estados de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora están en alerta máxima desde que Rafael Pacchiano –de manera unilateral- ha pretendido implementar una medida que acabaría con una industria que en el tiempo, ha evolucionado y ha entendido que la sustentabilidad y la sostenibilidad de los recursos, es la fuente para su seguridad.

Morán Sánchez recordó que el 85 por ciento de la producción pesquera del país, procede de la pesca de captura que se lleva a cabo en los litorales por 17 estados costeros, incluidos Sinaloa, Sonora, Nayarit, Baja California y Baja California Sur.

Indicó que de acuerdo a datos oficiales de la Conapesca, el 65% de la pesca que se lleva a cabo en México es industrial, precisamente la que pretende eliminar Rafael Pacchiano a través de Semarnat, lo que genera divisas para el país superiores a los 11 mil millones de pesos anualmente.

Refirió que del total de la pesca industrial que se genera en el país anualmente, el 60% corresponde a Baja California, uno de los estados afectados por las intenciones del Secretario Pacchiano.

La medida impulsada por la Semarnat representaría además, el cierre de 9,230 unidades de producción acuícola donde sobresalen las de tilapia, camarón y trucha y más de 2 mil embarcaciones mayores para la pesca de altura quedarían inutilizadas en México.

Implementar la reserva de la biósfera en el Mar de Cortés y el Pacífico Sudcaliforniano, dijo, representaría cerrar más de 400 plantas de proceso y transformación, así como desechar un porcentaje superior al 60% de los casi 40 mil metros de longitud de atraque en los 67 puertos pesqueros mexicanos.

“Hoy por hoy, el sector industrial de la pesca en México está consciente de que para la supervivencia, es necesario acatar vedas, respetar tallas, modificar artes de pesca; sabemos que tenemos que cuidar los recursos, las pesquerías y por ello atendemos todas las normas que nos exige la autoridad, lo que Pacchiano y su grupo de interés busca, nada tiene que ver con el cuidado de los recursos naturales, son intereses económicos ajenos y no vamos a permitirlo” dijo.

El Vicepresidente de Pesquerías de la Canainpesca manifestó que la medida pretendida por el gobierno federal, afectaría a distribuidores de pescados y mariscos, restaurantes, hoteles , supermercados , talleres eléctricos, electrónicos, hidráulicos, refaccionarías, astilleros, fabricantes de motores, de generadores, solo por mencionar algunos.

Puntualizó que hay entendimiento y acercamiento con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador a través de quien será su Secretario de Sagarpa Víctor Villalobos quien ha entendido las implicaciones negativas para México de tomar una medida como la que pretende la actual administración federal.

INAUGURAN OBRAS EN BENEFICIO DE MILES DE CIUDADANOS DE MEXICALI Y SU VALLE

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de impulsar acciones de desarrollo y seguridad, este sábado el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acompañado por la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, inauguró obras en la Unidad Deportiva División del Norte y de rehabilitación de carretera de Islas Agrarias al entronque con la carretera federal 2, en beneficio de la población de miles de residente de Mexicali y su valle, con una inversión conjunta de 31 millones 737 mil 559 pesos.

El Mandatario estatal Kiko Vega, durante la entrega de la obra del campo de futbol de la Unidad Deportiva División del Norte, señaló que atendiendo una petición de los residentes de esta zona de Mexicali, se procedió a los trabajos de la instalación de pasto sintético para la práctica de fútbol soccer con lo que se impulsa el deporte en mejores condiciones para niños, jóvenes y hasta adultos.

El Gobernador agregó que con esta transformación se busca animarlos para que practiquen su deporte favorito dijo, “si antes corrían, ahora van a volar”, a la vez que hizo el compromiso de mejorar las condiciones de alumbrado al interior de la unidad con mayor seguridad.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, explicó que con esta obra se beneficiará a más de 10 mil habitantes que practican este deporte, residentes de la colonia División del Norte y zonas aledañas, trabajos que consistieron en la instalación de 7 mil 71 metros cuadros de pasto sintético verde y crema para la práctica de fútbol soccer, de un sistema de drenado, construcción de porterías, bancas para jugadores y gradas metálicas, todo esto con una inversión de 7 millones 56 mil 193.45 pesos.

“Hacer deporte y llevar una vida sana son acciones fundamentales para mejorar el entorno integral de las familias, también coadyuvan en programas preventivos como la Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos, inhibiendo la comisión de ilícitos y conductas negativas”, concluyó el funcionario estatal.

A este evento asistieron la Diputada local, María Trinidad Vaca Chacón; y en representación de la comunidad beneficiada, la señora Margarita Cajero López, quien recibió un reconocimiento póstumo a su señor esposo, Raúl Martínez Lozano, por ser un impulsor incansable del deporte en Mexicali.

El Gobernador Kiko Vega entregó obra de rehabilitación de carretera estatal no. 1, en el valle de Mexicali

Posteriormente, el Mandatario estatal entregó obra de rehabilitación del tramo carretero estatal no. 1, con entronque a la carretera federal no. 2, consistente en 19.05 kilómetros, con una inversión de 24 millones 681 mil 366 pesos y beneficiando a más de 40 mil residentes del valle, particularmente del ejido Islas Agrarias A y B, del ejido Nuevo Milenio y de ciudadanos con destino a Algodones y al Aeropuerto Internacional de Mexicali y a su vez se conecta con la carretera a San Luis Río Colorado.

El Gobernador Kiko Vega destacó que se trata de una obra sumamente necesaria, que en el proyecto original se estimaba en 16.7 km., pero resultado de los buenos oficios del Director de la Junta de Urbanización del Estado, Francisco Javier Paredes Rodríguez, se logró un ahorro considerable con lo cual se pudo restablecer un tramo más carretero, para llegar a poco más de 19 km.

“Con ello se brindará mayor seguridad para quienes transitamos por esta vía que es tan importante y que nos conecta con varias zonas del valle de Mexicali”, aseguró el Mandatario.

En este evento asistió la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; el diputado local Andrés de la Rosa Anaya; el Director del Instituto de la Juventud, Manuel García Fonseca; el Representante de la comunidad Islas Agrarias, Ángel Alfonso Rentería; la Representante de la comunidad Islas Agrarias B, Cristina Navarro Ayala y la Representante de la comunidad Nuevo Milenio, Teresa Mendieta Zamudio.

FAMILIARES DE MIGRANTES SE EXPRESAN MEDIANTE LA PINTURA EN EL MURO DE PLAYAS DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Personas que se reencontraron con familiares que viven en los Estados Unidos en el muro fronterizo de Playas de Tijuana, les expresaron sus sentimientos, a través de la pintura, esto como parte de una actividad impulsada por jóvenes del Grupo Ángeles de la Frontera, apoyados por estudiantes universitarios.

Andy Rincón, representante del grupo de jóvenes de esta asociación, precisó que el taller cuya temática fue sobre la familia, se realizó con la finalidad de que estos manifestarán a sus parientes que se encuentran en el vecino país, sus sentimientos y el aprecio que sientes por ellos.

Puntualizó que la idea, es que antes de que se reencuentren con sus familiares de la Unión Americana, a través de la malla metálica, tengan unos momentos para que mediante esta actividad, puedan mostrartes algo en donde les manifiesten lo que significan, y lo importante que son para ellos.

Dijo que esto también, les permitió expresar la perspectiva que tienen con respecto a lo que ocurre en esta frontera, debido a las políticas de racismo implementadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, además de que a los participantes también se les brindaron alimentos.

Destacó el apoyo recibido por estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Instituto Tecnológico de Tijuana, los cuales acudieron de inmediato al llamado que realizaron por redes sociales, en el que se invitaba a la comunidad juvenil a sumarse a esta causa.

La representante del grupo de jóvenes de Ángeles de la Frontera, dio a conocer que todos los domingos estarán impulsando diferentes actividades en El muro fronterizo de Playas de Tijuana, excepto el primer domingo de cada mes, el cual es un día que dedican para brindar asesoría a la población migrante.

Por último, precisó que entre las próximas actividades que están programando son un taller de escultura de plastilina y de poesía.

RECAUDAN FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE ISAAC, MENOR DE 4 AÑOS CON HIDROCEFALIA

• La meta es de 170 mil pesos.

•La operación se realizara el dia de hoy en el Hospital Ángeles de Tijuana.

Tecate, Baja California.- Grupo de voluntarios emprenden una colecta a beneficio de Isaac, menor de 4 años que padece Hidrocefalia y Síndrome de Patao, para mejrar su calidad de vida, requiere una operación para colocar una válvula intracraneal con la cual se busca que favorezca la circulación del liquido, disminuya el tamaño de la cabeza así como el peso y la presión intracraneal, la cual pone en riesgo la vida de Isaac Hipólito Díaz.

Gracias a las gestiones encabezadas por la dermatologa Karla Reyes, dicha operación se realizará el día de hoy lunes en el hospital ángeles de la ciudad de Tijuana, cabe destacar que el menor fue hospitalizado la noche del pasado domingo.

Se cuenta con el respaldo de clínicas y médicos que donaran su trabajo y parte de los costos, sinembargo se requiere reunir 170 mil pesos para cubrir parte de los gastos de hospitalizacion, por lo anterior se pone a a disposición una cuenta bancaria para recibir donativos Bancomer
0467994214
Clave interbancaria
012027004679942142
Telefono para informes ? 6651132752

Su pronostico de vida, según los médicos que lo atendieron al nacer era de 4 días, máximo 4 semanas, en marzo del presente año, cumplió 4 años, al día de hoy, después de ser intervenido quirúrgicamente las expectativas son muy alentadoras para mejorar su calidad de vida.