Skip to main content

Mes: septiembre 2018

PLENO DEL CONGRESO NO ALCANZA MAYORÍA CALIFICADA PARA ELEGIR AL MAGISTRADO NUMERARIO DEL TSJE

  • El Consejo de la Judicatura tendrá que abrir un nuevo procedimiento de evaluación de aspirantes, que enviará al Poder Legislativo

Mexicali, Baja California.-Luego de tres rondas, el Poder Legislativo de Baja California no alcanzó la mayoría calificada para elegir a un magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) del Poder Judicial, que cubriría la vacante que dejó el magistrado Félix Herrera Esquivel.

La elección se llevó a cabo en sesión extraordinaria de este día, conducida por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Rocío López Gorosave. Lo anterior, de acuerdo a lo establecido en el artículo 58 de la Constitución estatal, en lo relativo a la facultad que tiene esta Soberanía de nombrar y resolver sobre las vacantes de los magistrados numerarios del TSJE.

En un primer momento se puso a consideración de la Asamblea, el dictamen número 74 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, que contenía la lista de los aspirantes que cumplieron con los requisitos para ser elegidos para el puesto mencionado, mismo que fue aprobado.

Dicha lista estaba conformada por los siguientes aspirantes: Marcelino Zepeda Berrelleza, Karla Amaya Coronado, Pedro Galaf Hernández García, Víctor Manuel Fernández Ruíz de Chávez, Ana María Elías González Rosas, así como Nelson Alonso Kim Salas, Jesús Antonio Chávez Hoyos y María Dolores Moreno Romero.

Asimismo, Ana Carolina Valencia Márquez, Carlos Alberto Ferré Espinoza, María de Lourdes Molina Morales, Humberto Tamayo Camacho, Maribel Maldonado Durán, Álvaro Castilla Gracia, Everardo Basilio Ríos y Jesús Angulo Guzmán.

Enseguida, se dió lectura al acuerdo de la Junta de Coordinación Política por la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, en su calidad de presidenta de este órgano legislativo, donde se planteó el procedimiento de votación para elegir al magistrado, mismo que fue avalado por unanimidad.

Cabe mencionar que concluidas la primera, segunda y tercera ronda de votación donde no se alcanzó la requerida mayoría calificada, la presidenta de la XXII Legislatura local, Rocío López Gorosave, precisó que de acuerdo a lo establecido en el artículo 58, fracción tercera, el Consejo de la Judicatura tendrá que abrir un nuevo procedimiento de evaluación de aspirantes, que enviará al Poder Legislativo para una nueva elección.

ENCUENTRAN MUJER MUERTA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Con signos de violencia como golpes en distintos partes del cuerpo, así como varias lesiones de arma punzocortante, fue encontrado el cuerpo sin vida de una joven mujer de 30 años de edad, que hasta ahora permanece en calidad de desconocida, ya que no se ha reportado persona alguna que la reclame y tampoco portaba documentación que la identificara.

Los hechos se suponen se registraron durante la madrugada del domingo, pues el cadáver fue localizado por transeúntes alrededor de las 10 de la mañana en un predio baldío que se encuentra casi frente a la clínica del Issstecali a la salida rumbo a Tijuana, por lo que fue alertada la policía, cuyos elementos arribaron de inmediato a la zona, para corroborar que efectivamente se trataba del cuerpo sin vida de una muchacha, por lo que la escena fue preservada y entregada a la Procuraduría General de Justicia, quienes ahora a través de sus investigadores realizan la recolección de evidencias para tratar primero de identificar a la mujer y luego buscar indicios sobre su asesino.

Al realizar una inspección ocular en el cuerpo de la hoy occisa, se localizaron huellas de violencia, como 2 lesiones producidas por arma blanca en pecho costado izquierdo, 1 lesión en antebrazo izquierdo y 1 en hombro derecho, así  también 5 perforaciones por arma blanca en la espalda.

Se trata de saber si la joven era residente de Tecate o fue traída de otra ciudad, lo que hasta el momento no se conoce.

 

PROPONEN SENADORES DEL PAN TASA CERO DE ISR A TRABAJADORES FORMALES CON MENORES INGRESOS

Se beneficiará a 3 de cada 4 trabajadores formales, se reducirán los costos de generar nuevos empleos y se fortalecerá el consumo interno.

Mexicali, Baja California.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) propuso establecer una tasa cero del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a trabajadores asalariados formales que ganen menos de 10 mil 298.35 pesos mensuales, para apoyar la economía de los mexicanos con menores ingresos.

En conferencia de prensa, acompañado de las senadoras y los senadores de la bancada de Acción Nacional, el coordinador Damián Zepeda Vidales expuso que con dicha modificación a la Ley del ISR se beneficiará a 3 de cada 4 trabajadores que coticen en el IMSS o en el ISSSTE, se reducirán los costos de generar nuevos empleos y se fortalecerá el consumo interno.

Señaló que con esta reforma se beneficia a 15 millones de trabajadores y se traduce en un mes de sueldo extra directo en sus ingresos.

Destacó que esta es una propuesta avalada por la sociedad civil e impulsada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), y resaltó que existen 14 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que han hecho reducción al pago de impuestos de los trabajadores que menos ganan.

Por su parte, el senador Juan Antonio Martín del Campo subrayó que con esta propuesta un trabajador formal con un salario mensual de 9,500 pesos, tendría un ahorro de 950 pesos mensuales; es decir, 11,400 pesos al año, equivalente a poco más de un mes de sueldo

Recordó que el PAN votó en contra de la tóxica reforma fiscal impulsada por el gobierno del PRI y lamentó que cuya aplicación lo único que logro fue sustraer más dinero del bolsillo de los mexicanos, en detrimento de su bienestar, provocando mayor desigualdad, ahondando la brecha entre ricos y pobres en el país.

La promesa de recaudar más dinero para atender de forma eficiente las necesidades básicas de la población resultó falsa.

Explicó que la reforma fiscal aprobada incrementó en 64 por ciento los ingresos tributarios del Gobierno federal de 2014 a 2017. Sin embargo, esa mayor recaudación no se utilizó para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

Prueba de ello, abundó, es la reducción “brutal” en el gasto en inversión física, que incluye toda la inversión en infraestructura social en beneficio de las personas, la cual se contrajo 31 por ciento en el mismo periodo.

En lo que sí contribuyó la tóxica reforma fiscal fue abrir aún más la desigualdad en México, ya que de acuerdo a OCDE, México es el país más desigual de los países miembros y se encuentra dentro del 25 por ciento de los países con mayores niveles de desigualdad en el ingreso en el mundo, aseveró.

En la exposición de motivos de la iniciativa, se establece que el Grupo Parlamentario del PAN propone la eliminación de la tasa del ISR y cuota fija para los trabajadores formales que tengan un ingreso menor a 10,298.35 pesos mensuales, o su equivalente anual de 123,580.20 pesos.

Con esta iniciativa los trabajadores formales de menores ingresos tendrán beneficios directos en sus bolsillos y que son quienes más lo necesitan, se indica

“Estamos hablando que este beneficio llegaría a cerca de 15.5 millones de trabajadores formales del país, registrados en el IMSS y en el ISSSTE, quienes han sufrido la merma en su patrimonio en los últimos años a causa de la voracidad del fisco y los efectos inflacionarios que ha tenido la actual política económica”.

En términos concretos, se propone cambiar el esquema de retenciones aplicando a la totalidad de los ingresos obtenidos en un mes de calendario la siguiente tarifa mensual contemplada en el artículo 96 de la Ley de ISR:

SERIE DE NETFLIX EXPONE PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN MEXICALI

Mexicali, Baja California.- La plataforma de entretenimiento digital, Netflix, presentó un nuevo capítulo de la serie En pocas palabras titulado La crisis mundial del agua, el cual narra la situación que atraviesa Mexicali en contra de Constellation Brands.
El capítulo de 18 minutos explica los problemas que el mundo atraviesa actualmente con el agua y narra que se vive una crisis global debido al mal uso que algunas ciudades le dan a este líquido de vital importancia.

La semana pasada se estrenó el capítulo ‘La crisis mundial del agua’, el cual ha exhibido el consumo de agua que está generando la empresa Constellation Brands en Mexicali desde 2017 y por la cual se han desencadenado manifestaciones.

El capítulo recordó que fue el presidente, Enrique Peña Nieto, quien firmó un decreto que permite a empresas como Constellation Brands sacar agua de todo el país, lo que generará escases de agua en un tiempo no muy lejano.

Para contextualizar cuales son los problemas que se han enfrentado los mexicalenses se entrevistó a el activista de Mexicali Resiste, León Fierro Reséndiz y a Salvador y Laura de la familia Mena García, quienes han vivido las represiones que la policía municipal y estatal organizan para que la cervecera pueda seguir extrayendo agua.

ENCUENTRAN DEGOLLADA A JOVEN EN HOTEL EN MEXICALI

En un día se registraron dos feminicidios, el mismo número de los que han sido tipificados en Mexicali en lo que va del año.

Mexicali, Baja California.- Una joven fue asesinada en una habitación de un motel al oriente de la ciudad, lo que, de acuerdo a las características del homicidio, podría tipificarse como muerte violenta por razón de género.

De acuerdo al reporte policíaco, Durante los primeros minutos de este martes, personal del Motel Mediterráneo, ubicado sobre el Bulevar Lázaro Cárdenas, informaron al número de emergencias que una mujer fue encontrada sin vida en una de los cuartos al que había ingresado con su pareja durante la noche del lunes.

Policías municipales que arribaron al lugar constataron que la joven, identificada como Karina López de 25 años de edad, estaba desnuda y presentaba una herida profunda en el cuello.

Los trabajadores del Motel dieron cuenta a la policía municipal y estatal sobre las señas del vehículo en el que ingresó la víctima, el cual era conducido por el mismo hombre al entrar y salir del lugar.

Tras hacer un operativo por la zona, fue ubicado el automóvil Ford Focus gris en una vivienda marcada con el numero 3401 de la calle Champotón en la Delegación González Ortega.

Al interior del domicilio se encontraba el presunto responsable del feminicidio; se trata de un joven de 22 años, identificado como Andrés.

El presunto victimario fue turnado Subcomandancia de González Ortega.

Esta muerte violenta con razón de género es el segundo Feminicidio registrado en el mismo día, toda vez que horas antes una mujer fue asesinada por una golpiza que recibió en el fraccionamiento Los Portales 2.

En 2018 se han presentado más de una decena de homicidios a mujeres, pero solamente dos la Fiscalía los ha podido encuadrar dentro de uno de los siete causales del delito de Feminicidios que contempla el artículo 129 del Código Penal de BC.

ALCALDESA DE TECATE REFRENDA COMPROMISO EN PRO DE LA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN EL MUNICIPIO

Tecate, Baja California.- La empresa Baja Brewmasters, ubicada al inicio de la Ruta del Viento, es la única productora de cervezas artesanales auténtico de México que sirve al mercado cervecero por contrato y etiqueta privada de América del Norte, brindando a los clientes una experiencia de sabor única, gracias a su proceso cuidadoso de elaboración ofreciendo un producto de calidad que mantiene la esencia artesanal.
En ese esquema la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, realizó una cordial visita a la empresa cervecera Baja Brewmasters, ubica en el fraccionamiento Hacienda San Pablo, a fin de conocer de primera fuente los productos locales que son exportados
internacionalmente.
Lo anterior fue detallado por Juan José Feregrino, director de planta mediante un interesante recorrido por las instalaciones de la empresa,
donde se dio muestra de la calidad en la producción y el excelente ambiente laboral, la cual pretende a futuro ser una fuente más generadora de empleos que contribuya en la economía y calidad de vida de las familias tecatenses.
Al respecto, la Primera Edil comentó que esta empresa es un orgullo para el Pueblo Mágico ya que exporta productos de primera calidad,
ubicando a Tecate como un referente de inversión económica por su estratégica ubicación, reafirmado el compromiso de mantener el lazo de
amistad con la empresa y brindar las facilidades para que continúe operando en el municipio de manera exitosa ofreciendo empleos a las
familias tecatenses.

IMPARTEN TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA EN PRIMARIAS DE PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- Como parte de las acciones de promoción y fomento de los temas turísticos en instituciones educativas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) impartió durante el mes de agosto una serie de talleres de sensibilización en este tema a estudiantes del tercer grado de primaria de la Escuela Constitución de 1917 en Playas de Rosarito.

El Delegado de SECTURE en esta ciudad, Fernando Toledo Sánchez, informó que los contenidos de estos talleres comprenden diferentes tópicos y actividades de reforzamiento primordiales para la actividad turística en Playas de Rosarito; tales como “Atractivos turísticos de la ciudad”, “¿Qué es ser un turista y cómo beneficia el turismo a los habitantes de Playas de Rosarito”, y la actividad de colorear un dibujo alusivo a la fauna del estado.

Agregó que en lo que va del año, se han impartido 12 talleres en diferentes escuelas primarias de Playas de Rosarito, y se pretende cerrar el 2018 con 20 talleres, instruyendo a un total de 600 estudiantes de tercer grado de primaria, ya que es en este nivel donde cursan una materia sobre Baja California.

EXHORTA CONGRESO DE BC AL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL PARA QUE SE CONCLUYA EL PROYECTO ORIGINAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GARITA CENTRO

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado de Baja California exhortó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que se lleve a cabo el proyecto original de modernización de garita centro, a fin de reducir las afectaciones directas a la ciudadanía y el impacto negativo al desarrollo económico de esta ciudad.

El punto de acuerdo aprobado por esta Soberanía fue propuesto por el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC), donde instó al titular del Ejecutivo federal, se realicen las gestiones necesarias y dé instrucciones de carácter presupuestal a los miembros de su gabinete para que se concluya, conforme a los planes y proyectos originales el “Nuevo Puerto Fronterizo” que conectará a la ciudad de Calexico, California, con la zona centro de Mexicali, BC.
De igual manera, este Poder solicitó a la instancia correspondiente para que se respete el monto presupuestal asignado. Además se remita la información sobre el estado y avances de dicha obra a la presidencia de esta XXII Legislatura.

Cabe destacar que en la pasada administración federal 2006-2012 se avaló en reuniones binacionales un proyecto ejecutivo para el cruce fronterizo Mexicali I – Río Nuevo con un costo de construcción de 800 mdp .El proyecto consideraba el desarrollo de dos puentes vehiculares que brindaban la movilidad necesaria para conducir el tránsito hacia la ciudad a través de vialidades primarias tales como: avenida Cristóbal Colón Oriente, avenida Cristóbal Colon Poniente, avenida Madero, Blvd. López Mateos y calzada de Los Presidentes (proyecto registrado en la Unidad de Inversiones-SHCP, No. 11096220001), precisó.

Subrayó que en la presente administración federal 2012-2018, el proyecto ejecutivo se vio reducido en sus alcances, eliminándose los dos puentes mencionados y utilizando para el ingreso a Mexicali únicamente la calzada de Los Presidentes (Río Nuevo), alejándose de los destinos socio-económicos y administrativos de la ciudad.
Detalló que los puentes referidos son, el Puente Deprimido. avenida Colón Oriente-Ferrocarril-Garita, con un costo de obra de 130 millones de pesos y el Puente de acceso a avenida Colon Poniente-Garita-avenida Madero, con un costo de obra de 150 mdp.

Aseveró que mediante éstos se garantizaría la accesibilidad a zonas estratégicas socio-económicas ubicadas al oriente del cruce fronterizo: como son el Centro Histórico con sus conocidos restaurantes de comida china, centros comerciales y el distrito médico, donde los principales consumidores son los visitantes de los Estados Unidos.
Destacó que en esta zona se concentra en 40 por ciento de los hospitales, laboratorios, farmacias, dentistas y médicos especialistas de toda la ciudad.

Reducir el presupuesto a este cruce fronterizo, y no concretar el proyecto original, es el reflejo de la ausencia de visión de largo plazo, de progreso y que merma a la modernidad de nuestra ciudad y nuestro Estado, enfatizó el legislador.

REALIZAN ACCIONES DE CONTROL DE LA GARRAPATA CAFÉ DEL PERRO

En el ejido Hipólito Rentería

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de reforzar las acciones de prevención y control de la garrapata café del perro, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y personal del Programa de Zoonosis, acudieron al ejido Hipólito Rentería para trabajar en el área, debido a que se registró un caso de rickettsiosis en esa localidad.

El titular de la dependencia estatal, Guillermo Trejo Dozal, comentó que se llevó a cabo un estudio entomológico a 201 viviendas, de las cuales el 3.7% presentaron garrapatas, además se fumigaron 164 casas por dentro y fuera de las viviendas.

Señaló que se atendieron 147 mascotas, en donde se encontró que el 52.38% tenía garrapatas, por lo que se realizaron desparasitaciones y vacunación antirrábica canina y felina de manera gratuita, beneficiando a 468 habitantes.

Así mismo se entregó material informativo como trípticos con recomendaciones para la prevención y control de ese vector (garrapata).

El funcionario estatal agradeció el apoyo y la participación de la comunidad para que los brigadistas realizaran su labor, dándoles la facilidad que rociaran sus casas con el objetivo de fortalecer y mejorar las condiciones de salud en su entorno.

Por lo que se recuerda a la población, evitar tener cacharros, muebles, colchones o sillones en el patio, fumigar de manera regular dentro y fuera de la vivienda, desparasitar y cuidar la higiene de las mascotas; si llegara a presentar síntomas como fiebre, malestar general, dolor de cabeza, más la sospecha de contacto con el vector (garrapata), acudir inmediatamente a la unidad de salud.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A PLÁTICA SOBRE “SEPTIEMBRE MES DEL TESTAMENTO” A PRODUCTORES DEL SECTOR PRIMARIO

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de informar de primera mano los beneficios económicos que proporciona el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y la Secretaría General de Gobierno (SGG), invita a los productores del valle de Mexicali para que asistan a la plática sobre “Septiembre Mes del Testamento”.

El titular de la SEDAGRO en Baja California, Manuel Valladolid Seamanduras, mencionó que dicha plática es parte de las acciones que el Gobierno del Estado impulsa para el desarrollo de los bajacalifornianos, haciendo énfasis en esta ocasión al sector primario.

La cita es el próximo miércoles 19 de septiembre del presente año, en punto de las 10 horas, en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Mexicali (AGL), ubicada en el kilómetro 23.5 de la carretera Mexicali-San Luis, en la colonia Pólvora.

La plática será impartida por personal de la Dirección del Archivo General de Notarías de la SGG, apoyado con el titular de la Notaría Número 15; abordando temas como “¿Qué es el Testamento?”, “¿Por qué hacer un Testamento?” y “¿Cuáles son los requisitos para iniciar el trámite de Testamento?”.

Valladolid Seamanduras resaltó el gran compromiso que tiene el Gobierno del Estado con los productores, por eso continuará promoviendo esta campaña por Baja California presentando los beneficios que se obtienen al realizar dichas declaraciones, asegurando a cada momento el bienestar en sus hogares.