Skip to main content

Mes: septiembre 2018

BC SEDE DE LA PRIMERA COMPETENCIA REGIONAL DE GRUPOS DEPORTIVOS DE ALTA DISCIPLINA

Participaron 300 jóvenes en disciplinas en las categorías de rappel, boxeo, grappling, oratoria, escolta, natación, acondicionamiento físico y gimnasia.

Tecate, Baja California.- Este día la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Prevención del Delito fue sede de la primera Competencia Regional de Grupos Deportivos que integran la Federación Nacional de Asociaciones en Alta Disciplina.

En el evento realizado en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública del Estado, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, reconoció el esfuerzo de lo jóvenes en tener ideales nobles, practicando con respeto y disciplina actividades cívicas y deportivas que los llevará en la sociedad a ser mejores ciudadanos.

Precisó que en el encuentro de grupos deportivos participaron 300 jóvenes de diversas agrupaciones de los 5 municipios así como del estado de Sonora y de Baja California Sur, en las categorías de rappel, boxeo, grappling, oratoria, escolta, natación, acondicionamiento físico y gimnasia.

Sosa Olachea destacó que en este 2018 queda plasmado que Baja California como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, es el primer estado en organizar una competencia regional, siendo la entidad que más grupos deportivos tiene y por ende cuenta con un buen número de jóvenes activos dentro de las agrupaciones.

“La participación de la sociedad es fundamental para el fortalecimiento de los valores como el del respeto a la legalidad. Sin duda encaminar y brindar oportunidades positivas a niños y jóvenes, es brindar herramientas que les permitan construir con valor los retos del futuro”, precisó el titular de la SSPE.

Entre los grupos participantes se encuentran la Patrulla Juvenil de Baja California; Escuadrón Policial Juvenil e Infantil de Seguridad Publica Municipal; CESDEM; GADDEM; Tigres Blancos; Policía Juvenil; Patrulla Juvenil Puerto Peñasco; Escuadrón Policial Juvenil e Infantil de Seguridad Publica Municipal.

MARIO ESCOBEDO SE REÚNE CON COMERCIANTES DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de poder trabajar en equipo para coadyuvar al crecimiento económico de la región, Mario Escobedo Carignan presidente de la Canaco, se reunió con empresarios de Tecate, donde plantearon estrategias una vez que ingrese la Zona Libre en Baja California.

“Tuvimos una primera reunión de trabajo con comerciantes de Tecate, analizamos el potencial económico que tiene Tecate y Tijuana, y ver la manera en que podemos trabajar para tener mayor competitividad, y que vamos a manejar una vez ingresa la Zona Libre en la región”, puntualizó.

Mario Escobedo dijo que gracias al foro: “el sur del norte, rumbo a la zona económica fronteriza” que se tuvo la semana pasada en las instalaciones de Canaco Tijuana, se logró puntualizar las estrategias para que en base a eso se pueda diseñar la Zona Libre en la región.

“Nuestro nuevo presidente electo Andrés Manuel Obrador, está comprometido con Baja California, él ya está seguro que se va hacer la Zona Libre, ahora nosotros tenemos que prepararnos para la llegada”, aseguró.

Por su parte, los comerciantes de Tecate se mostraron interesados en poder crecer de manera conjunta con todo el estado, asi mismo, dijeron que la llegada de la Zona Libre a Baja California será un catalizador al desarrollo de la entidad.

“Sin duda alguna la llegada de la zona libre va a detonar toda la economía de Baja California, vamos hacer mas competitivos en toda la región , además de ser el punto de referencia para jalar toda la economía del noroeste del pais”, añadieron.

Escobedo Carignan recordó a los comerciantes de Tecate que los mejores tiempos de Baja California están por llegar, y se tiene que preparar para los grandes cambios que se tienen en puerta.

“Nosotros vamos a construir un muro, si, un muro lleno de oportunidades, de empleos, de mejores propuestas laborales, lo que desea el presidente electo es que los mexicanos, se queden en su país, que encuentren aquí las oportunidades, que buscan en otro país”, señaló.

Para finalizar, el titular de la Canaco felicitó al presidente electo por impulsar los temas de la disminución del IVA y del ISR, así como también la creación de la Zona Libre, donde los beneficiados serán todos los mexicanos.

INVIERTEN MÁS DE 79 MDP EN OBRAS DE CONECTIVIDAD VIAL E INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

• Son una realidad las carreteras alimentadoras en Valle de las Palmas y Cerro Azul, circuitos estratégicos para el desarrollo de Tecate,
trabajo gestionado ante la SCT.
• El deporte ha sido primordial para el Gobierno de Nereida Fuentes, logrando más de 15mdp en el rubro.
Tecate, Baja California.- El Gobierno de Nereida Fuentes invierte en seguridad social e infraestructura vial, así lo dio a conocer durante un recorrido de obra por cinco puntos importantes de la ciudad, donde destaca la inversión de más de 80 millones de pesos, obras que elevarán la calidad de vida de las familias tecatenses y generan el desarrollo e inversión de la comunidad.
El primer polo de desarrollo es la carretera alimentadora UABC-Valle de las Palmas, la cual comprende la pavimentación de 12km de recubrimiento asfáltico, conectando un circuito vial que facilitará el transporte de carga, potencializando la productividad de las empresas
ubicadas en esta área, así como el tránsito local hacia la vecina ciudad de Tijuana, gracias a las gestiones realizadas por la Primer
Edil con la SCT, las cuales brindaran grandes beneficios para el sur del municipio, esta inversión asciende a los 47.8mdp.
Pensando en el beneficio de la comunidad deportiva de Tecate y en atención a las peticiones de los ciudadanos, se inició con la rehabilitación del campo de béisbol ubicado en Valle de las Palmas, que cuenta con una inversión federal de 4.3 millones de pesos para la instalación de módulos sanitarios, dogouts, luz led, cerco perimetral, área de bancas, entre otros; ofreciendo a niñas, niños y jóvenes un espacio digno y de calidad, en donde puedan realizar la práctica deportiva desde temprana edad.
Continuando con las obras de conectividad vial, el circuito que comprende la Nueva Colonia Hindú, será una realidad, luego que durante
años vecinas y vecinos habían solicitado a los gobiernos este tipo de obras, la Alcaldesa Nereida Fuentes dio inicio con las gestiones con la SCT logrando la histórica inversión de 11.4 millones de pesos cubriendo un total de 4 kilómetros, cabe señalar Cerro Azul destaca por su vocación artesanal importando y exportando productos de calidad mundial.
De igual forma, se dio a conocer los avances del Club Infantil en Santa Anita, inmueble que albergará un centro de desarrollo donde niñas y niños van a desarrollar sus aptitudes, el lugar tendrá módulos sanitarios, iluminación led, centro de cómputo, además la Alcaldesa señaló que el lugar fue acondicionado para realizar una unidad deportiva de fútbol rápido con pasto empastado, generando mayores condiciones para las familias de dicha zona de este la inversión asciende a 9.4mdp.
El recorrido finalizó en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, la cual está siendo totalmente renovada con una inversión total de casi 9.4 millones de pesos que comprenden desde la rehabilitación el Gimnasio Agustín Mondragón(más de 30 años sin rehabilitar), la pista de atletismo, las canchas de frontón y fútbol, los sanitarios, el cerco y barda perimetral, así como la iluminación del lugar, entre otros, dejando un centro deportivo de primer nivel, poniendo a Tecate a la vanguardia en materia de infraestructura deportiva al alcance de todas y todos.

DESTACA CONCANACO VOLUNTAD DE AMLO PARA MEJORAR COMPETITIVIDAD EN ESTADOS DEL NORTE

Entrega Concanaco a AMLO propuesta de la Zona Libre en Frontera Norte

Tijuana, Baja California.- El documento histórico recién firmado por las 30 cámaras de comercio de los estados de la frontera Norte, que contiene las propuestas para el buen funcionamiento de la Zona Libre, que busca reactivar la economía de la región, fue entregado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

El Vicepresidente Nacional de Síndicos del Contribuyente de CONCANACO Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, informó que tuvo la oportunidad de entrevistarse con López Obrador en la ciudad de Mexicali, donde le entregó dicho documento.

“Luego del histórico foro denominado Ciudades Competitivas que se realizó en Tijuana coordinado por la CONCANACO, donde el sector empresarial fronterizo planteó importantes propuestas para la operación de la Zona Libre, culminando con un documento firmado por los representantes del sector empresarial de la frontera Norte, se tuvo la oportunidad de entregar en las manos dicho documento al presidente electo”, expresó.

Detalló que López Obrador recibió con agrado que los empresarios estén trabajando en este esquema que pretende ser un detonante para la inversión y el empleo en toda la franja fronteriza, por lo que se comprometió a revisarlas e incluir las propuestas que beneficien a los ciudadanos y a los sectores productivos.

Octavio de la Torre explicó que dicho documento propone además de un régimen fiscal que busca reducir el IVA del 16 al 8 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30 al 20 por cierto, el desarrollo de infraestructura, impulsar la ciencia, la tecnología, y la innovación.

Comentó que dentro de los puntos a destacar del documento se encuentran: el desarrollo y la rehabilitación de infraestructura que garantice la comunicación interregional del norte que detone el crecimiento de la frontera a través de autopistas, carreteras, puertos y áreas de almacenamiento, aeropuertos de carga, transporte ferroviario y marítimo, así como la optimización y creación de puentes internacionales.

“Se plantea la necesidad de tener parques industriales con todos los requerimientos logísticos de servicios, mobiliario y de equipamiento urbano, conectividad tecnológica y movilidad de personas, bienes y servicios”, aseveró.

“De igual forma se requiere atender la vocación de especialización inteligente en los campos de innovación y tecnología de la región e incorporar la cooperación con los polos científicos y académicos transfronterizos, todo ello con el fin de que la Zona Libre no solo sea un régimen fiscal, sino sea un esquema integral que reactive la economía fronteriza”, enfatizó.

Finalmente De la Torre dijo que durante décadas el sector empresarial de la región ha demandado el establecimiento de un esquema económico que reconozca las diferencias con las que trabajan respecto a las del centro del país, por lo que se pretende, que sea una franja que incluya a todos los estados y tenga incentivos fiscales para atraer inversión y aporte tecnología, que eleve el poder adquisitivo y que mejore las condiciones de calidad de vida de los ciudadanos de la región.

SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO GRUPO DE COORDINACIÓN EN SEGURIDAD Y REPRESENTANTES EMPRESARIALES

Reconoce Coordinador del Comité Estatal del CCE la presencia permanente del Gobernador en estos trabajos

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Baja California, en la cual estuvieron presentes autoridades de las Fuerzas Armadas, de los tres órdenes de Gobierno, organismos ciudadanos y representantes empresariales, donde destacó la coordinación que se ha dado en materia de seguridad y expresó que esto se ha venido reflejando en la disminución de los delitos del fuero común, lo que se traduce en mayores inversiones extranjeras en la entidad.

Durante la 4ta. Reunión de Trabajo y Coordinación en materia de Seguridad Pública realizada en días pasados, el Mandatario estatal, expuso que, durante la presente Administración estatal, los índices de desempleo han disminuido y las inversiones extrajeras se han incrementado, lo cual refleja que los empresarios confían en Baja California.

Por su parte, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana y Coordinador del Comité Técnico Estatal del CCE en Baja California, Kurt Honold Morales, reconoció la presencia permanente del Gobernador en estos trabajos para atender este tema importante para los bajacalifornianos.

En estos encuentros se convocan a autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como representantes del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado. El primero de ellos se llevó a cabo el 15 de noviembre del año pasado en Ensenada, y en el presente año, le siguieron los del 24 de enero en Tecate y 19 de junio en Mexicali. En ellos, se proponen estrategias de prevención y de combate a los delitos, se establecen compromisos y se da seguimiento puntual a los planteamientos y acuerdos tomados.

Participaron en este encuentro, representantes de la II Región Militar y II Región Naval, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Salvador Ortiz Morales; la diputada Irais Vásquez Aguiar, en representación de la Presidenta del Congreso del Estado, Rocío López Gorosave; la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González; el agente Juan Carlos Pelayo Heredia, en representación del Delegado de la PGR en Baja California, Victorino Porcayo Domínguez.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal; el Director de Comunicación Social del Estado, Raúl Reynoso Nuño; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Juan Manuel Hernández Niebla; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana y Coordinador del Comité Técnico Estatal del CCE en Baja California, Kurt Honold Morales; representantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, entre otras autoridades.

ASISTE MESA DIRECTIVA DEL PODER LEGISLATIVO DE B.C. A LA XIII ASAMBLEA NACIONAL DE COPECOL

Con el fin de intercambiar acciones legislativas con homólogos de 28 estados de la república.

Durante la jornada se brindaron 3 conferencias, 2 paneles y firma de convenios de colaboración.

Mazatlán, Sinaloa.- Con sede en el Centro de Convenciones de la ciudad de Mazatlán Sinaloa, el día viernes 21 de septiembre se celebró la XIII Asamblea Nacional de la COPECOL (Conferencia Permanente de Congresos Locales), en donde asistieron representando al Congreso del Estado de B.C. la diputada Rocío López Gorosave en su calidad de Presidenta del Poder Legislativo, acompañada de la diputada Mónica Hernández Álvarez, Secretaria de la Mesa Directiva, siendo parte de los 28 Legislaturas Estatales que participaron en este acto.

Cabe destacar que durante los trabajos de la Conferencia Permanente de los Congresos Locales, se hizo una declaratoria de solidaridad con el Estado de Sinaloa, que pasa por momentos complicados por los resultados de las pasadas lluvias que causaron estragos en diversos municipios de dicho Estado.

Dentro del programa se brindó la Conferencia Magistral, El Federalismo desde los Congresos Locales, a cargo del Magistrado Constancio Carrasco Daza, Titular de la Unidad de Enlace de la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) con los Poderes de la Unión, segunda conferencia a cargo del Dr. Guillermo Zamarripa Escamilla, del Instituto Tecnológico Autónomo de México , que llevó por nombre: El sistema de pensiones en las entidades del país, y una tercera titulada: Tendencias del mundo para combatir la corrupción, por parte del Mtro. Carlos Alberto Pérez Cuevas, Presidente Mundial de Global Organization of Parlamentaries Against Corruption, (GOPAC).

Asimismo, se contó dentro del programa con dos mesas de panelistas, con los siguientes temas, Armonización Legislativa y México después del 1 de julio: el país que se construye con el esfuerzo de todos. Y se firmaron convenios de colaboración de:

Asociación Nacional de Oficiales y Secretarios Generales de los Congresos Locales (ANOMAC)
Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM)
Sistema Nacional de Información Legislativa
Y por último se dio la Aprobación del Proyecto de Modificación del Estatuto Orgánico de la COPECOL.
Con estas acciones se fortalece el trabajo legislativo de B.C., estando presentes en temas de actualidad en el país, que se debe construir con el esfuerzo de todos. Abordándose algunos retos del nuevo gobierno entre ellos, el Sistema de Pensiones de México, que influye en todas las entidades federativas, sin ser excepción en nuestro estado.

OFICIALES DE LA DSC CAPTURAN A SUJETO CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR DELITO DE ROBO

Tecate, Baja California.- Víctor “p.” fue capturado por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate el sujeto cuenta con orden de aprehensión por robo con violencia, fue puesto a disposición de la PGJE para que determinen su situación legal.

Oficiales de Policía atendieron un reporte del número de emergencia 9-1-1, donde aseguraban que se encontraba un masculino alterando el orden en la vía pública, este suceso se registró en la colonia XIII Ayuntamiento, por lo que los uniformados procedieron con el protocolo de seguridad para intervenir en el área y poder capturar al peligroso sujeto, durante la revisión de rutina dijo llamarse Víctor “p.” una vez concluida la acción fue puesto a disposición de la PGJE.

GARANTIZAN ABASTO DE MEDICAMENTOS EN HOSPITALES Y UNIDADES MÉDICAS DE ISSSTECALI

Se cuenta hasta con un 98.93% de abasto a nivel estatal.

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de brindar una mejor atención a los derechohabientes, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), ha logrado alcanzar el 98.93% de suministro de medicamentos y material de consumo en sus hospitales y Unidades Médicas en la entidad.

El Director General del Instituto, Javier Meza López, señaló que el suministro oportuno de medicamentos es prioridad para el ISSSTECALI, así como impulsar acciones para mejorar los procesos que componen la cadena de suministro.

“Gracias a un esfuerzo en conjunto con el Gobierno del Estado, se ha podido beneficiar a los derechohabientes, ya que actualmente el Instituto registra un 98% de abasto general en medicamentos en la entidad”, mencionó.

El funcionario estatal añadió que las unidades médicas que brindan el primer nivel de atención, cuentan con el medicamento correspondiente a dicho nivel; y las Unidades Médicas de segundo nivel como los hospitales, cuentan con el medicamento correspondiente al nivel de atención como el que se utiliza en procesos hospitalarios; lo anterior con el fin de proteger al paciente en el uso de medicamentos de alta especialidad que sólo pueden ser recetados por los médicos especialistas.

Recordó que cuando un medicamento no se encuentra disponible en farmacia, se autoriza su compra de manera inmediata o se reembolsa la cantidad al usuario.

Finalmente, Meza López dijo que el abasto de medicamento es el resultado de las buenas prácticas administrativas del instituto, que de manera permanente busca mejorar los procesos para brindar a la derechohabiencia la mejor calidad en atención.

RETIRAN GRAFFITI VANDÁLICO EN LA AUTOPISTA LA RUMOROSA

La Rumorosa, Baja California.- Como parte de las acciones de limpieza en la zona de la montaña, apoyando compromisos a favor del medio ambiente, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Fideicomiso Autopista Centinela – La Rumorosa (FIARUM), realiza el retiro o borrado de graffiti vandálico de rocas, muros y señalamiento aledaños a la autopista.

“Esta labor la venimos realizando desde hace varios años, buscando que este tipo de vandalismo no tenga un impacto ecológico y visual permanente sobre todo en la zona de la montaña. En este ejercicio se estarán invirtiendo 400 mil pesos y se tienen programado retirar mil 857 metros cuadrados, de los cuales ya se tiene un 50% de desarrollo, el resto se estará ejecutando los meses restantes, esperando que se pueda cubrir por lo menos hasta el mes de diciembre”, informó el Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez.

El funcionario estatal señaló que “llegamos a un punto donde creemos que se tiene más conciencia sobre el daño que se hace al entorno natural, sobre todo en un paisaje único como el de La Rumorosa, ya cada vez tenemos más reportes de usuarios consientes que utilizan nuestras 32 torres auxilio vial o avisan en casetas cuando observan a un individuo o grupo de personas rayando y dañando con todo tipo de materiales. Cuando son sorprendidos son turnados de inmediato a las autoridades ya que este tipo de acción es sancionada por la Ley de Vías Generales de Comunicación”.

Por último, Valdez Gutiérrez comentó: “esperamos tal como se ha dado la tendencia, a que este tipo de actos se reduzcan e invitamos a nuestros usuarios a participar en el combate a este daño insensible a nuestra majestuosa Rumorosa y evitar a su vez este gasto que puede ser aprovechado para continuar mejorando el trabajo en mantenimiento y servicios que se realiza en el tramo Centinela – La Rumorosa”.

SUPERAN META DE COMPETIDORES EN CARRERA “LUCERNA HOTELES Y RESORT TIJUANA SCORE DESERT CHALLENGE”

Competidores tuvieron la oportunidad de convivir con los competidores sobre el Paseo de los Héroes, en la Zona Río, con quienes se tomaron fotografías

Tijuana, Baja California.- Una nutrida afluencia de participantes y aficionados, se observó durante la ceremonia de inauguración de la carrera internacional “Lucerna Hoteles y Resort Tijuana Score Desert Challenge,” realizada este viernes sobre el Paseo de los Héroes en la Zona Río.

El presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Francisco Villegas Peralta, indicó que este evento que se realizará del 21 al 23 de septiembre en las inmediaciones del Rancho Casián, colocará a esta ciudad en el ámbito nacional e internacional.

Mencionó que por segunda por segunda ocasión consecutiva, Tijuana vuelve a ser sede de esta trascendente evento deportivo, ello gracias a la coordinación entre este Comité, y el XXII Ayuntamiento de Tijuana con la empresa Score Internacional, contando con el apoyo del Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California y la Asociación de hoteles del Noroeste, además de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Refirió que en la pasada edición, se tuvo una afluencia de 45 mil visitantes procedentes de diferentes partes del mundo y para esta ocasión se estima que la afluencia pueda llegar hasta las 60 mil personas, a lo largo de los días en que se desarrollará este evento.

En lo que fue el arranque y antes del corte de las cinco de la tarde, se habían inscrito 152 equipos de 6 países, entre los que se encuentra México, Canadá, Japón, Guatemala y Alemania así como 22 estados de la Unión Americana, precisó Juan Tintos Funke, asesor de Score International.

De estrada, mencionó que antes del corte se había superado la meta de competidores del año anterior, que fue de 134 equipos, y también de la carrera que se realizó hace 3 años en los Estados Unidos, cuya asistencia fue de 84 equipos.

Detalló que el circuito será de aproximadamente 33 millas, siendo la salida-meta de los equipos participantes en el Rancho Casián los días sábado 22 y domingo 23 de septiembre, de 6:00 a 18:00 horas.

Tintos Funcke, pidió a población cuidar a los menores de edad, respetar las medidas de seguridad como el que presencien la carrera en una distancia de los 20 a 30 metros de distancia y evitar colocarse en alguna curva, ya que con la velocidad que traen los carros estos pueden derrapar.

También pidió a los aficionados no se cruzarse en la ruta de la carrera y ni mucho menos arrojen objetos en la vialidad, ya que esto puede provocar accidentes que podrían ser fatales, además de no encender fogatas y cuidar el medio ambiente.

Dio a conocer que esta carrera será cubierta y difundida por la prensa nacional y extranjera, incluyendo la cadena de Televisión “El Rey Network”, con un mercado de 45 millones de hogares en EEUU, así como por la revista digital “Score Journal”, la cual ya subió a 2.8 millones de lectores, entre otros, además de su transmisión en vivo por Internet, señaló.

Comentó que la empresa “Score International” ha organizado carreras fuera de carretera en EEUU y en Baja California, durante más de cuatro décadas, incluyendo la afamada “Score Baja 1000”.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Francisco Villegas Peralta presidente de Cotuco; Roger Norman, presidente de Sore Internacional; Leopoldo Guerrero, Secretario de Gobierno Municipal, Genaro López, Delegado de la Zona Centro y Carlos Valenzuela, estuvo representando a la Secretaría de Turismo del Estado.