Skip to main content

Mes: agosto 2018

DESTACA TIJUANA A NIVEL NACIONAL EN TURISMO DE REUNIONES

Participa Tijuana en Congreso XXV Congreso Nacional de Turismo de Reuniones

Tijuana, Baja California.- Dada su ubicación geográfica, la oferta hotelera y la capitación en el ramo esta ciudad destaca en materia de turismo de reuniones a nivel nacional, indicó el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) Francisco Villegas Peralta.

Al acudir a la xxv edición del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones del 8 a 10 de agosto en la ciudad de Zacatecas, mencionó que los últimos dos años se han ganado poco más de 42 congresos y convenciones.

Dio a conocer que dentro del plan 2016-2020 Cotuco tiene confirmados 69 eventos y espera se puedan sumar más para los próximos dos años y en general se tiene estimado en estos cuatro años una recaudación mayor a los 800 millones de pesos y la visita de casi 75 mil visitantes de negocios.

Este congreso, que tiene el objetivo de contribuir a la competitividad y productividad de la cadena de valor de la Industria de Reuniones en México y en especial del destino sede, reunió a alrededor de 800 congresistas.

Dijo que el secretario de turismo federal Enrique de la Madrid Cordero, quien encabezó la ceremonia de inauguración de este importante encuentro nacional, destacó que en materia turística en los últimos años México ha estado en lugar 15 a nivel mundial, pero ha ido escalando hasta colocarse en el sexto lugar y se pretende llegar al cuarto lugar.

Mencionó que en turismo de reuniones Baja California y particularmente Tijuana, se ha ido posicionado muy fuerte en los últimos años, por lo que consideró indispensable seguir capacitando para poder ser cada vez más profesionales en este tema.

En este sentido, destacó que el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, ofreció capacitación y certificó a 22 empresas en lo que respecta al turismo de reuniones; mientras que para el 20 al 24 de agosto se ofrecerá una certificación en productos turísticos y en la tercer semana de este mes, se llevará cabo la certificación en marketing digital.

Dado el momento que se está viviendo en esta ciudad en materia de turismo, misma que está siendo visitada por personas de otros municipios de la entidad, así como provenientes de distintas partes del país, de Estados Unidos y otras regiones del mundo, el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, estimó que la cifras del 2017 pudieran ser rebasadas.

Dijo pretenden superar los 12 millones de visitantes del año pasado y los 50 millones de dólares de derrama del 2017, independiente de los 292 millones de pesos que se captaron vía turismo de reuniones.

APOYAN A DEPORTISTAS DE PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- Como parte de las acciones que contribuyan a la reforzamiento del tejido social, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó uniformes a beisbolistas en Playas de Rosarito.

La delegada de la dependencia, María Ana Medina Pérez, informó que con una inversión de 31 mil 285 pesos, se entregaron uniformes a las escuadras Piratas y Aztecas que militan en la Liga de Softbol de Playas de Rosarito.

Asimismo, dio a conocer que el objetivo de esta donación es impulsar el sano crecimiento de la juventud en la entidad, el cual es una prioridad para el Gobernador Kiko Vega.

FORTALECEN CALIDAD EDUCATIVA DE CECyTE BC

Cuatro planteles de CECyTE BC ascendieron en el Padrón de Calidad Nacional de Bachilleratos

Tijuana, Baja California.- Como resultado de las acciones estratégicas que buscan ofrecer educación de calidad, capaz de mejorar y renovar sus métodos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) logró ascender exitosamente cuatro de sus planteles en los estándares del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS).

El Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, informó que fueron los planteles El Florido y Villa del Sol de Tijuana, así como Xochimilco y Compuertas de la ciudad de Mexicali, los que lograron obtener el ascenso hacia el segundo nivel del PC-SINEMS.

En este sentido dio a conocer que para poder conseguir este ascenso, los planteles se someten a una evaluación exhaustiva por parte del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS), que es un organismo con independencia técnica creado para ese efecto.

El Padrón de Calidad es un mecanismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y pieza fundamental de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) que permite evaluar, acreditar y, en un futuro inmediato, elevar la calidad de los planteles del nivel medio superior del país.

Son 3 mil 47 planteles incorporados en los distintos niveles del Padrón Calidad del SINEMS, que atienden en sus aulas a 2 millones 275 mil 828 estudiantes, lo que significa que da atención al 44.38 por ciento de la matrícula a nivel nacional en Educación Media Superior.

“Estar integrados en este padrón es un sello de calidad que asegura que nuestros planteles tienen planes de educación por competencias bien estructurados, docentes preparados, sistemas de organización escolar adecuados para el aprendizaje, seguridad y desarrollo de los alumnos, así como instalaciones suficientes para llevar a cabo las actividades escolares”, agregó Kato Lizardi.

CLAUSURAN EN GUANAJUATO EL XXI ENCUENTRO NACIONAL DE JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS

GUANAJUATO .- La Plaza de las Ranas fue el escenario para la clausura oficial del XXI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que se llevó a cabo en las calles y plazas de la ciudad de Guanajuato, con la presencia de alrededor de 550 exponentes de 23 estados del país.

Daniel González, subdirector de Eventos Nacionales de la CONADE, agradeció a nombre de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, al gobierno de Guanajuato por recibir este Encuentro, “este país necesita que la sociedad siga con la práctica de todas estas actividades de sus culturas y los felicito a ustedes por practicarlas día a día y ayudarnos a difundirlas”.

Por su parte, Rubén Cervantes, director de Cultura Física del CODE Guanajuato agradeció la oportunidad otorgada al estado, para ser sede, por primera vez en la historia, de este Encuentro Nacional. “Guanajuato es un destino cultural, espero que todos los niños, jóvenes y adultos que nos acompañaron en este Encuentro se vayan contentos”, dijo.

En tanto que, Luis Marcos Favela Arteaga, vicepresidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT), agradeció a la CONADE, por todo el apoyo para llevar a cabo este Encuentro Nacional y entregó a los representantes del CODE Guanajuato, un reconocimiento por su papel como anfitriones, antes de realizar la clausura oficial del evento.

En el último día de actividades, el veracruzano Gerardo Montero, reconocido a nivel internacional, hizo las delicias de chicos y grandes, en la Plaza de la Paz, la Calle Truco y el Jardín de la Unión, con sus demostraciones de dominio del trompo, ante la expectación del público presente.

En el Archivo General del Poder Ejecutivo de Guanajuato se realizó el Conversatorio “La lucha Tradicional, Identidad y Etnomotricidad en los Pueblos del Mundo”, con la participación de Paul Wendel, representante de la Sociedad de Lucha Tradicional de los Estados Unidos; Ricardo Chavarría, de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Chihuahua, quien expuso las reglas de la lucha tarahumara y la representación de Atlatl México, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Para cerrar las actividades, se llevó a cabo la Carrera Conmemorativa “Los pueblos indígenas de México, pies ligeros”, que tuvo salida del Teatro Juárez, en el centro de la ciudad, hasta la Plaza de las Ranas, en un recorrido nocturno, con cachimbas (lámparas rarámuris), en la que los niños de las comunidades rarámuris, presentes en el encuentro, tuvieron un papel protagónico, al ocupar los primeros lugares de cada rama.

SELECCION NACIONAL DE LIMA LAMA PARTICIPARÁ EN JUEGOS EUROPEOS DE ARTES MARCIALES 2018

Ciudad de México. CONADE.- La Selección Nacional de Lima Lama que participará en los Juegos Europeos de Artes Marciales 2018 fue abanderada por el Subdirector General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Pedro Luis Benítez Vélez.

En breve ceremonia celebrada en la Terraza de la CONADE en Villas Tlalpan, Benítez Vélez, dijo que los atletas fueron convocados para llevar en su corazón a México, a la bandera de un país que ha tenido que surgir con muchos esfuerzos en materia deportiva y con mucha sangre histórica en materia de independencia y libertad.
“En sus manos, en sus inteligencias y en su espíritu están y van unos campeones; queremos que regresen así, no lo entendemos de otra manera. Felicito al equipo, a la selección y le deseamos lo mejor en este encuentro de caballeros, de hombres y de mujeres”, expresó.
Por su parte, el maestro César Fernández Montiel, presidente de la Federación Mexicana de Lima Lama, agradeció el apoyo brindado por las autoridades y refrendó que el desempeño de los atletas, sus entrenamientos y conducta son para hacer un México mejor.

Dijo que siempre que se da la oportunidad, representan a México con orgullo y dignidad, siempre pensando en México, en nuestros héroes, porque los mexicanos saben que siempre darán lo mejor en la búsqueda de la victoria.

Los Juegos Europeos de Artes Marciales 2018 se llevarán a cabo en Schaan Liechetenstein, del 15 al 19 de agosto.

FERNANDO ALONSO ANUNCIA QUE NO CORRERÁ LA FORMULA UNO EN 2019

Fernando Alonso, actual piloto de McLaren-Renault y doble campeón del Mundo (2005 y 2006, con Renault) anunció este martes en su cuenta de Twitter que no correrá en Fórmula 1 en la temporada 2019.

Así, el piloto español, de 37 años y que acumula 32 victorias en diecisiete temporadas en la categoría reina del automovilismo, se despedirá de los circuitos el próximo 25 de noviembre en Yas Marina (Abu Dabi).

Alonso ya anticipó el pasado sábado que iba a dar este martes una noticia a sus seguidores y ha sido a través de Twitter donde ha comunicado su decisión de no correr en Fórmula Uno la temporada 2019.

Su decisión que no implica que en el futuro no vuelva a pilotar en F1, pero se interpreta como un paso más en su intento de conseguir la Triple Corona que consiste en ganar el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, que conquistó en 2006 y 2007; ganar las 24 Horas de LeMans, que logró en 2018; y vencer en las 500 millas de Indianápolis, donde corrió en 2017 pero una rotura de su motor Honda le hizo abandonar a 21 vueltas del final.

Así, es posible que el doble campeón del Mundo de Fórmula Uno acuda a algunas carreras de las Indy Car Series, la competición más importante de monoplazas de Estados Unidos, para aclimatarse y coger experiencia de cara a ganar las 500 millas de Indianápolis, certificando así su Triple Corona.

Además, Fernando Alonso se encuentra inmerso en la temporada del Campeonato el Mundo de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés) en la cual ha logrado dos victorias en las dos carreras que ha disputado y la cual finaliza el 16 de junio de 2019.

El asturiano hizo su debut en Fórmula Uno en Minardi en 2001 y, tras un año como probador, se convirtió en piloto oficial de Renault en 2003, temporada en la que logró su primer triunfo (Gran Premio de Hungría el 24 de agosto).

Sus mayores éxitos llegaron en 2005 y 2006, en Renault, cuando logró coronarse como bicampeón del Mundo de F1 tras imponerse a Kimi Raikkonen y al heptacampeón Michael Schumacher, haciendo historia para el automovilismo español.

En 2007 vivió su primer periplo en McLaren, donde coincidió con el entonces debutante inglés Lewis Hamilton, con el que mantuvo una relación manifiestamente mejorable. En 2008 y 2009 volvió a ser piloto en Renault antes de fichar por Ferrari, escudería en la que militó las siguientes cinco temporadas y donde logró tres subcampeonatos (2010, 2012 y 2013).

En 2015 regresó a McLaren que comenzaba una nueva etapa junto a Honda pero durante tres años el rendimiento del monoplaza no estuvo a la altura de lo esperado y Fernando Alonso finalizó el campeonato del Mundo en las posiciones 17º, 10º y 15º, respectivamente.

Así, la escudería de Woking decidió cambiar a Renault como motorista en busca de una mejora de rendimiento pero esta no ha sido tan grande como se preveía y el asturiano, tras un gran quinto puesto en la primera carrera en Australia, ocupa la novena posición a falta de nueve Grandes Premios para el final de la temporada 2018 de Fórmula Uno

TRABAJADORES DEL SEE EN TECATE PIDEN MEJORAS EN LAS CONDICIONES LABORALES

Piden aire acondicionado y la eliminación de olores fétidos al interior de las oficinas.

La falta de aire acondicionado se debe a robos sufridos en las instalaciones: Mario Benítez

Tecate, Baja California.- Trabajadores del Sistema Educativo en Tecate se manifiestan con mantas con mensajes al frente del edificio, pidiendo condiciones laborales dignas, piden la eliminación de olores fétidos así como la instalación de aire acondicionado y una ruta de evacuación en caso de siniestro, aseguran que es imposible trabajar con las altas temperaturas que se han presentado en el municipio en un edificio que carece de ventilación.

Mario Benítez, delegado del Sistema Educativo en Tecate declaró ya estar trabajando en el tema, informó que la falta de aire acondicionado obedece a robos que han sufrido al interior del edificio debido a que se encuentran en una plaza que prácticamente se encuentra abandonada, situación que a los delincuentes les ha facilitado cometer vandalismo y robos de cableado y en los últimos días el aire acondicionado.

El funcionario destacó que en días pasados se hizo de conocimiento de las circunstancias a oficialía mayor, para que se revisen las condiciones generales del contrato y a la mayor brevedad se le dé solución a los olores fétidos y en caso de ser necesario, el Sistema Educativo cambie de domicilio.

Agregó que ya se han tomado las medidas necesarias con los trabajadores de las oficinas en las que se tiene el problema y de manera temporal se reubicaron en otros cubículos, sin embargo, no se ha dejado de insistir para darle solución a dicha problemática expresó Mario Benítez.

AVIÓN CON DESTINO A BOGOTÁ PRESENTA FALLAS; ATERRIZA EN CHIAPAS

Ciudad de México.- La noche del pasado lunes se reportó por fallas mecánicas el desvío de emergencia de un Airbus A320 de Interjet con matrícula, mismo que tenía como destino Bogotá, Colombia, cubriendo el vuelo AIJ2932.

El avión con 105 pasajeros se vio en la necesidad de aterrizar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Posteriormente, a las 00:15 horas salió con destino a la Ciudad de México el vuelo 2603 de Aeronave de la línea Interjet, con los 105 pasajeros, el cual se dirigía a la ciudad de Bogotá, en Colombia.

PRETENDE AMLO OTORGAR AMNISTIA FISCAL

Tijuana, Baja California.- El plan de amnistía propuesto por presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el cual contempla reducir un 20% el monto de los adeudos con el fisco federal, eliminando por completo multas, actualizaciones y recargos, será aplicable a todos los contribuyentes precisó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona.

“Este plan no es exclusivamente para gente o empresas pudientes como en ocasiones se ha malinterpretado la información, es para todos los contribuyentes en general que apliquen, sin menos preciar la capacidad económica o clase social”, precisó.

Indicó que al igual que el Lic. Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, López Obrador pretende realizar un plan de amnistía fiscal, el cual se encontraría en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019 y eliminaría por completo a personas físicas y morales adeudos que se tuviesen con el Servicio de Administración Tributaria.

De esta manera dijo que pretende eliminar hasta un 80% de las contribuciones que se tuviesen con la autoridad fiscal y en un 100% de aquellas multas, actualizaciones y recargos a aquellos contribuyentes que hayan sido sujetos de facultad de comprobación de adeudos antes del 01 de enero de 2013, es decir créditos fiscales viejos y que para la autoridad fiscal sean difíciles de recaudar.

“La amnistía fiscal no es algo nuevo, tal y como se mencionó con anterioridad, Peña Nieto y Calderón tuvieron su propia amnistía, donde también se eliminaron muchos adeudos, pero también se recaudó bastante, es como un borrón y cuenta nueva con la autoridad fiscal, hecho que es sumamente benéfico para los contribuyentes”, planteó.

En el caso de que los contribuyentes que hayan sido objeto de revisión por parte de las autoridades fiscales durante los ejercicios fiscales de 2015, 2016 y 2017, y se hubiera determinado que cumplieron correctamente con sus obligaciones fiscales, o bien, hayan pagado las omisiones determinadas y se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, la condonación será del 100% de los créditos fiscales, señaló el experto.

Por último el fiscalista señaló que dicha amnistía es bastante amplia y la calificó como excelente, pues le da una oportunidad al nuevo fisco de iniciar con contribuyentes al día y a los pagadores de impuestos a no erogar cuestiones que debían desde hace mucho tiempo sin la necesidad de descapitalizarse, abundó.

PARTICIPA EL GOBIERNO DEL ESTADO EN FORO SOBRE CULTIVO DE MACROALGAS

La SEPESCABC busca opciones para incrementar el aprovechamiento de este recurso que generó el año pasado más de 15 MDP en Baja California

La Paz, Baja California Sur.- Con la intención de incrementar la acuacultura de las macroalgas, cuya extracción de mantos silvestres generó el año pasado una derrama económica superior a los 15.9 millones de pesos para Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), participó en el “Foro Nacional de Consulta para el Aumento de la Productividad del Cultivo de Macroalgas en México”, celebrado en la Paz, Baja California Sur.

El Director de Acuacultura del Estado, Erick Alfonso Peterson Chinolla, en representación del titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, expresó durante el evento que en Baja California se busca desarrollar el cultivo de macroalgas, contemplando que sus mayores oportunidades se encuentran en su procesamiento para consumo humano directo, ya sea en alimentos compuestos o derivados, biotecnología, productos farmacéuticos y cosméticos.

Señaló que de acuerdo con el Sistema Estatal de Información de Pesca y Acuacultura de Baja California, el año pasado se cosecharon 30 toneladas de macroalgas de cultivo, con un valor estimado en 60 mil pesos, mientras que la extracción de algas y sargazo de su medio silvestre ascendió a 2 mil 501.89 toneladas, con un valor de 15 millones 854 mil 310 pesos, lo que habla de las oportunidades para incrementar el esfuerzo en sistemas controlados.

El foro celebrado en La Paz, Baja California Sur, fue convocado por el Sistema Nacional de Investigación y Transferencia de Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable (SNITT), y contó con una importante participación del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), a fin de captar necesidades de investigación en materia del cultivo de macroalgas en México.

Al respecto, Peterson Chinolla destacó que además de la estrecha colaboración entre INAPESCA y la SEPESCABC, en Baja California se han respaldado importantes proyectos para el cultivo de macroalgas, derivado de los estudios realizados por científicos de la entidad, algunos de ellos con apoyo de productores, especialmente en el litoral del Océano Pacífico.

En este evento participaron también el Delegado Federal de la SAGARPA en Baja California Sur, Flavio A. Díaz Mirón Álvarez; el Subsecretario de Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario de B.C.S, Álvaro Gómez Reynoso; así como el Director General Adjunto de Investigación en Acuacultura del INAPESCA, Juan Carlos Lapuente Landero, entre otros.