Skip to main content

Mes: julio 2018

DESTACADOS NADADORES REPRESENTARÁN A TECATE EN COMPETENCIA NACIONAL

Tecate, Baja California.- Nadadores tecatenses participarán en el torneo número 30 de Nuevos Valores, Nelson Vargas el cual se va a llevar a cabo en Oaxtepec Morelos, este torneo es avalado por la Federación Mexicana de Natación, mismo que se desarrollará del 11 al 14 de julio.
Esta noticia la dio a conocer el titular del Deporte en Tecate, Luis Alonso Limón Martínez quien manifestó el equipo Club Acuático del Alto de Nivel Tecate entrena diariamente en la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, así mismo explicó que el Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes ha penetrado en todos los sectores deportivos para apoyar e impulsar a los atletas de alto rendimiento.
En ese sentido informó que los experimentados nadadores y que representarán al Pueblo Mágico de Tecate son José Gonzales Rocha de 10 años, Brandon Moreno Martínez de 17 años, Diego Neri Rodríguez de 9 años , Hannia Neri Rodríguez de 12 años y Valeria Neri Rodríguez de 11 años son entrenados por Jorge Solís Macías, quien es promotor deportivo del IMDETE.
En ese sentido argumentó que los mencionados participarán en diferentes estilos de nado como libre, pecho, mariposa y dorso, argumentando que, con este evento de gran calidad, se pondrá en alto en nombre de Tecate, por la gran actuación con la cual cumplirán los nadadores.

RECONSTRUCCIÓN PERSONAL Y HUMANA PRIORIDAD DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE BC

  • Se llevó a cabo el evento “Un Día en Libertad”

Ensenada, Baja California.- Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado no solamente es prioridad la modernización y dignificación en infraestructura si también sino también en la formación humana de los privados de la libertad, expresó el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva.

Por ello el pasado mes de mayo se llevó a cabo la realización del evento “Un Día de Libertad” en el Centro de Reinserción Social de Ensenada (Cereso) en el cual estuvo presente la presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, con el objetivo de llevar un momento de esparcimiento y distracción a las personas privadas de la libertad del área femenil.

“Estamos haciendo grandes esfuerzos para que las penitenciarías de Baja California sean lugares cada vez más efectivos en el proceso de readaptación y reinserción social de los privados de la libertad apegados siempre al respeto de las garantías individuales y los derechos humanos es por ello la realización de este evento”, agregó.

En el evento las mujeres escucharon palabras motivadoras de David Gutierrez Reyes locutor del programa de radio “El Show del perro y Mariana” de la estación La Caliente, quien alentó a las reclusas a luchar por sus ideales, a no rendirse y seguir fuertes ante cualquier adversidad, siempre basadas en las buenas acciones, asimismo se llevó a cabo la entrega de cobijas y otros artículos de higiene personal.

Limón Grijalva destacó que a lo largo del año a las privados de la libertad se les imparten conferencias y talleres los cuales los ayudan en su proceso integral de reinserción para formarse como personas de bien una vez que concluyan con su sentencia.

Estas actividades enmarcadas en la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” encabezada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid son parte de un proceso que lleva como objetivo lograr una efectiva reinserción de personas que se encuentran privadas de su libertad por un error que cometieron en el pasado.

Actualmente el Cereso de Ensenada cuenta con una población de 881 privados de la libertad de los cuales, 61 son mujeres.

AVANZA GOBIERNO DEL ESTADO CON OBRA TURÍSTICA EN PLAYAS DE TIJUANA

  • Se trata de un parque público con terraza al mar que contribuirá al sano esparcimiento de las familias

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones de infraestructura que permiten detonar el crecimiento turístico y local de la zona de Playas de Tijuana, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE) avanza con la edificación de un parque público con terraza al mar, el cual se ubicará sobre la avenida del Pacífico entre Parque México Norte y Parque México Sur en la sección Monumental de esta delegación.

El Delegado de la SIDUE en Zona Costa, Gabino Vizcarra Peña, informó que esta obra, la cual presenta actualmente un avance físico del 75 por ciento en su primera etapa, se trabaja en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE).

En este sentido, dio a conocer que para esta fase inicial se invierten 7.4 millones de pesos; y los trabajos consisten en el habilitado de acero, perforación mecánica para las pilas de cimentación, colado de pilotes con concreto; y se contempla que concluya a finales de este mes.

“La segunda etapa de la obra iniciará el siguiente mes, con una inversión de 14.9 millones de pesos, destinados a la colocación de losa de vigueta y bovedilla sobre el cárcamo de bombeo de las CESPT”, detalló el funcionario estatal.

De igual manera, comentó que el proyecto integral tendrá una superficie de 20 mil 107 metros cuadrados sobre una cimentación que sostendrá una terraza elevada, y consistirá en la edificación de una palapa principal, zona de juegos de mesa, área para mascotas, sanitarios, biblioteca y oficinas administrativas, rampas para personas discapacitadas, muros de contención, alumbrado público y trabajos de jardinería.

Finalmente, Vizcarra Peña mencionó que este parque contará con espacios de fácil accesibilidad, confort e identidad, propiciando de esta manera el sano esparcimiento de las familias, comunidad y el turismo.

PROFESIONALIZAN EN MATERIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL A ORGANIZACIONES CIVILES DE BAJA CALIFORNIA

Firman acuerdo de colaboración Tijuana Innovadora y Universidad ORT

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de promover el fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil, la Universidad ORT de México y Tijuana Innovadora, realizaron el Taller de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil.

El organismo a cargo de José Galicot Behar, firmó un acuerdo con la entidad de Estados Unidos y con la institución de Educación Superior, que según su rector, Dr. Moisés Salinas Fleitman, surgió luego de que se detectara la necesidad de formar más y mejor capital humano para las organizaciones sociales.

Según el rector, para las escuelas privadas no es lucrativo ese sector, y ha faltado visión del sector público, por lo que un espacio como Universidad ORT cumple la urgencia de profesionalizar a un elemento fundamental para la resolución de problemáticas sociales en un país en vías de desarrollo, como México.

Entre los diversos programas académicos que se ofrecen es el de Administración Social, orientados a tratar temas como Medio Ambiente, Derechos Humanos, Innovación Educativa, entre otros.

“Realizamos un taller abierto para organizaciones sociales, que tuvo un convocatoria abierta par a un evento gratuito para que las asociaciones tomarán una capacitación sobre fortalecimiento institucional y diagnosticar sus áreas de oportunidad”, dijo.

Salinas Fleitman mencionó que se firmó un convenio con Tijuana Innovadora, para ofrecer a organizaciones civiles de la región programas de fortalecimiento institucional, capacitaciones, talleres y programas académicos orientados a que las organizaciones puedan ser más eficientes y efectivas, y puedan tener mejor impacto en resolver los problemas de zonas determinadas.

En el taller que tuvo lugar en el Club de Empresarios se abordaron temas de planeación y diagnóstico del estado actual de las organizaciones, para determinar cuáles son las áreas de oportunidad con las que cuentan.

Por último, el rector de la ORT informó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) les otorgó un financiamiento para programas de capacitación a 23 organizaciones de la frontera norte de México, cinco de ellas de Baja California.

RINDEN PROTESTA DE LEY ANTE EL PLENO LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SEA

Acto presidido por el titular de la Mesa Directiva de la XXII Legislatura local, diputado Marco Antonio Corona

Estos 15 ciudadanos fueron electos el pasado mes de junio por la Comisión de Selección del SEA

Mexicali, Baja California.- Los 15 integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (Cpcsea) de Baja California, elegidos el pasado mes de junio por la Comisión de Selección del SEA, rindieron su protesta de ley ante el Pleno del Congreso del Estado. Dicho acto protocolario fue dirigido por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, y desarrollado esta mañana en la sala de sesiones “Benito Juárez García” durante la sesión ordinaria.

El mencionado Comité está conformado por 10 consejeros técnicos y 5 consejeros honoríficos. Los primeros son los siguientes ciudadanos: de Mexicali, David Álvarez García y Claudia Téllez Aguilar; de Tijuana, Ricardo Esteban Zurita López y Rosa Martínez Esquivel; de Ensenada, Fermín Álvaro Gutiérrez Villa y Claudia Virginia García González; así como de Tecate, Francisco Javier Parral León y Francisco Javier Rebelin Ibarra, y de Playas de Rosarito, Daniel Aarón Sotelo Heredia y María Gloria Orozco González.

Los 5 consejeros honoríficos del Cpcsea que también rindieron protesta de ley, son: Jorge Topete Calvario, Eduardo Arredondo Uribe, Omar Marrón Luna, Francisco Cañedo Fiorentini y Edgardo Silva Rivera.

Cabe recordar que este Comité funcionará como la instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas relacionadas con las materias del Sistema Estatal Anticorrupción, además de que sus integrantes no podrán ocupar, durante el tiempo de su gestión, un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza, en los gobiernos federal, estatal o municipal, ni cualquier otro empleo que les impida el libre ejercicio de los servicios que prestarán al Comité de Participación Ciudadana y a la Comisión Ejecutiva.

Asimismo, los consejeros del Cpcsea deberán entregar a la Comisión de Selección sus declaraciones patrimoniales y fiscales de interés, las cuales deberán publicarse en el portal de internet del Congreso del Estado.

OTORGA CABILDO DE TECATE ESPACIO EN EL PANTEÓN A MAESTROS PARA CEREMONIAS LUCTUOSAS Y ACTIVIDADES CULTURALES

Tecate, Baja California.- El Cabildo de Tecate aprobó otorgar un mayor espacio en el panteón municipal #1 a la delegación de Maestros Jubilados y Pensionados del SNTE sección 2, dicha iniciativa brindará certeza jurídica al espacio para la celebración de ceremonias luctuosas en el área del monumento erigido a las y los maestros, permitiendo a su vez la inversión y mejoramiento del lugar beneficiando a la comunidad en general de manera positiva, otorgando un espacio más para el desarrollo de actividades culturales y cívicas.

Durante el desarrollo de la Sesión de Cabildo No. 44 de carácter Ordinaria, se realizó la presentación de informes de la Comisión de Hacienda y Administración Pública encabezada por la Regidora Frikzia Flores del periodo comprendido de octubre 2017 a marzo 2018, así como de la Comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas presentada por la Regidora Judith Armenta Cruz respecto al periodo de enero-abril 2018.

Así mismo el Regidor Juventino Rivera apoyado por el Historiador Emilio Sánchez, el representante de la Asamblea Ejidal Jorge López y el director de Administración Urbana, Raúl Rebelín, presentaron los antecedentes y justificación de los trabajos realizados en conjunto del Consejo de Nomenclatura para la modificación de vialidades y avenidas del Ejido Jacume, solicitando sea incorporado para su aprobación o enmienda al orden del día de la siguiente sesión.

Finalmente, y como parte de ser un Gobierno transparente y abierto a la comunidad, se atendieron solicitudes ciudadanas.

SE REUNE SOSA OLACHEA CON EMPRESARIOS DE ENSENADA

Temas de prevención y seguridad en el sector
Más de 60 colonias prioritarias atendidas en 6 meses

Ensenada, Baja California.- Coordinar acciones que en materia de prevención del delito y participación ciudadana permitan Inhibir ilícitos, fue el tema prioritario durante la reunión entre el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea y empresarios del puerto.

El titular de la SSPE reiteró a los empresarios presentes Jorge Cortes Ríos; Marco Isaac Navarro y Carlos Ibarra, que las autoridades mantienen un esquema estratégico para garantizar la seguridad en Baja California y con ello atender cualquier problemática que pudiera generarse, el cual obtendrá mayor impulso a través de la participación ciudadana.

Es por eso que en mesas de trabajo con alcaldes y autoridades policiales de los 5 municipios, se da solución a temas sensibles para la sociedad como la seguridad pública y procuración de justicia, aspectos que deben atenderse en base a relaciones constructivas entre todos los sectores junto a las autoridades.

Sosa Olachea reiteró que es de suma importancia que los empresarios sean parte de los lineamientos implementados por los diversos órdenes en el tema de seguridad debido a que son ellos generadores de miles de empleos para muchas familias de Baja California y quienes tienen contacto con diversos sectores sociales.

En cuanto a prevención del delito, se sumarán esfuerzos entre empresarios y la SSPE, para iniciar con capacitaciones que permitan informar cómo evitar ser víctimas del delito, así como reforzar la información con asociaciones de vecinos, escuelas y comercios, entre otros.

Cabe destacar que durante el primer semestre del 2018, prevención del delito de la SSPE en Ensenada ha llegado a 60 colonias prioritarias donde se ha beneficiado a más de 360 personas sobre cómo evitar violencia, drogadicción, posesión de armas, pandillerismo y otras temáticas de relevancia.

Estas acciones se realizan dentro de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos¨, que encabeza el gobernador del Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

SE REÚNE GOBERNADOR KIKO VEGA CON EL VIRTUAL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y PARTE DE LOS PRÓXIMOS FUNCIONARIOS FEDERALES

Acuerdan Gobernadores tener una coordinación entre las entidades federativas y el próximo gobierno de la República

Ciudad de México.- El Gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, asistió este jueves a la reunión de trabajo entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y el virtual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde también estuvieron presentes la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, el próximo Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño y el próximo Jefe de la oficina del Ejecutivo Federal, Alfonso Romo Garza.

En esta reunión donde asistieron 30 de los 32 Gobernadores, se abordaron diversos temas, entre ellos se destacó que se haya respetado el resultado electoral, lo cual además de general tranquilidad al interior del país, se reflejó en confianza hacia el ámbito internacional y en la estabilidad de los mercados internacionales.

A su vez, Andrés Manuel López Obrador, estableció a los Mandatarias estatales parte de su plan de trabajo, donde se incluye el nombramiento de los Coordinadores para el desarrollo en las entidades federativas y la implicación que tendrá en los Estados, y desde donde puso a disposición de los Gobernadores a su futuro equipo de trabajo.

Por su parte los Mandatarios estatales señalaron que existen temas importantes como el fortalecimiento al federalismo, seguridad, presupuesto y desarrollo económico, salud, entre otros; para lo cual establecieron la necesidad de trabajar de manera coordinada y de mutuo respeto hacia las figuras estatales y municipales.

Así mismo, el Mandatario estatal, Kiko Vega, sostuvo una conversación con quien está proyectada como próxima Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para coordinarse y abordar los temas importantes para Baja California, con anticipación y con la finalidad de establecer un antecedente en cuanto al inicio del próximo gobierno.

Para ello, sostuvo que aprovechará la coordinación que se ha generado desde esta reunión, con los grupos de trabajo en diferentes rubros gubernamentales, así como avanzar en el acuerdo derivado de este encuentro para reunirse de entrada con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Úrsula Carreño Colorado; y con los próximos Secretarios de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño; Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dentro de un mediano plazo y posteriormente con los próximos Secretarios de SCT y CONAGUA.

EDUCADORAS PARTICIPAN EN EL TALLER PENSAMIENTO MATEMÁTICO

  • Participaron 130 educadoras de las diferentes zonas escolares de preescolar.

Tecate, Baja California. Con el objetivo de actualizar y profesionalizar a los docentes, la presente administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de la Madrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo el Taller del Campo Formativo Pensamiento Matemático en Preescolar.

Con la participación de 130 educadoras de las diferentes zonas escolares de preescolar, se realizó esta capacitación por instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, así lo dio a conocer el Delegado del SEE, Mario Alberto Benítez Reyes quien comentó que asistieron directivos, docentes frente a grupo y maestros de enseñanza musical

A través de estas capacitaciones se busca una retroalimentación y propiciar en los alumnos de educación preescolar, el razonamiento y la resolución de problemas matemáticos, así como las estrategias y procedimientos propios para resolverlos, así lo indicó la Jefa del Departamento de Educación Preescolar, Elsa Griselda Ponce Zamora.

Las docentes a través de un esquema analizaron las innovaciones del nuevo modelo educativo, por ejemplo: antes era un sistema rígido y vertical y ahora todos los esfuerzos son en torno a un gran objetivo, que todos los niños, niñas y jóvenes tengan una educación de calidad.

Asimismo, antes era memorización y repetición, ahora los niños aprendan a pensar, a razonar y aprender a lo largo de la vida, antes: exceso de contenidos poco útiles y significativos, ahora: currículo centrado en los aprendizajes clave, que son los que permiten seguir aprendiendo a lo largo de la vida, por mencionar algunos ejemplos vistos durante el taller.

Durante dos días se desarrolló este taller, el cual fue impartido por la profesora Claudia Fernanda Márquez González, Supervisora de la Zona 34 de preescolar, con el apoyo y coordinación de las asesoras técnicos pedagógicas del departamento y de las zonas escolares.

BUSCAN CONSOLIDAR LA DETECCIÓN DE ALGAS NOCIVAS EN COSTAS DE BC

  • El titular de SEPESCABC acudió al laboratorio FICOTOX del CICESE para ver avances y canalizar esfuerzos con miras a su certificación

Ensenada, Baja California.- Con la intención de consolidar la detección oportuna de florecimientos algales nocivos (FAN), a fin de garantizar la sanidad e inocuidad de cerca de cinco mil toneladas anuales de moluscos bivalvos en Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), respalda el equipamiento y la certificación del Laboratorio de Servicios, Monitoreo e Investigación sobre Ficotoxinas (Ficotox), del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).


El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, realizó una visita al Ficotox, donde se reunió con el Director General del CICESE, Guido Marinone Moschetto, y con el responsable del laboratorio, Ernesto García Mendoza; a fin de verificar la operación de sus instalaciones, para las que se destinaron 1.4 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado.

El funcionario estatal recordó que el potencial de moluscos bivalvos de Baja California es muy amplio, ya que actualmente se producen cerca de cinco mil toneladas de ostras, de las cuales tres mil 500 corresponden a la acuacultura, principalmente mejillón y almejas, y el resto son recolectadas en el medio silvestre, dentro de las que se encuentran la almeja generosa y otros tipos de conchas.

Comentó que la actividad acuícola puede incrementarse de manera exponencial en los próximos años, pues Baja California podría crecer de 6 a 16 cuerpos de agua clasificados por los memorándums binacionales de entendimiento, entre la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Arjona Rydalch, recordó que actualmente los análisis de organismos para la detección oportuna de ficotoxinas, se deben realizar en otras ciudades, ya que el Ficotox no cuenta con la certificación necesaria, y eso resta agilidad en los estudios específicos.

Pese a ello, los productores siguen enviando muestras al Ficotox porque confían en sus resultados, aunque sólo a manera de opinión para el monitoreo de sus productos, la mayoría de los cuales tienen calidad de exportación.

Ante este escenario, una de las primeras acciones de la SEPESCABC, consistirá en enfocar gestiones a través del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos, a fin de que se promueva la certificación de este proyecto con sustentos científicos y administrativos.

El Ficotox es el único laboratorio a nivel regional con capacidad para detectar toxinas relacionadas con los florecimientos algales nocivos, un fenómeno que puede afectar a diferentes sectores poblacionales.

Este laboratorio está asociado con un grupo de investigación regional para la consolidación científica enfocada en la detección de ficotoxinas, y se busca unificar las capacidades técnicas en los diferentes laboratorios involucrados para atender la demanda de análisis de florecimientos algales nocivos.

Durante esta visita de trabajo, el responsable de la SEPESCABC estuvo acompañado del Director de Acuacultura del Estado, Erick Alfonso Peterson Chinolla.