Skip to main content

Mes: julio 2018

IMPARTEN A TRANSPORTISTAS DE TECATE EL TALLER “HABLEMOS DE DISCAPACIDAD”

Tecate, Baja California .- Un total de 84 conductores de transporte local fueron capacitados por la psicóloga Mayra Teresita Acosta quien les impartió el tema “Hablemos de Discapacidad”, sensibilizando a los choferes respecto a las necesidades y atenciones que requieren las personas con discapacidad, dicha capacitación fue realizada en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.

Esto con el objetivo de brindar un servicio digno, seguro y de calidad a la comunidad tecatense, principalmente a las personas con discapacidad, por ello el Gobierno Municipal de Tecate a través del Sistema de Transporte Municipal llevó a cabo esta importante capacitación dirigida a los permisionarios y choferes que brindan el servicio de transporte público y privado en el Pueblo Mágico.

Además, durante esta plática se brindaron las herramientas y conocimientos necesarios para dignificar el trato y la atención que reciben los usuarios del transporte público, garantizando la seguridad en el traslado diario tanto en zona urbana como rural, parte del compromiso de la presente administración por ser un Gobierno incluyente en pro de la no discriminación.

REPROGRAMAN CENA A BENEFICIO DE APOYO A MIGRANTES

· Han aumentado los voluntarios y la solidaridad para enfrentar el discurso del gobierno de EU

Tijuana, Baja California.- El gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald J. Trump ha sido el que más ha afectado en los migrantes en toda la historia, provocando que Ángeles de la Frontera haya tenido que redoblar esfuerzos para promover los derechos y garantías ante ese sector, lo que deriva en múltiples gastos.

El presidente y fundador del organismo, Enrique Morones, anunció que la cena con autoridades y personajes distinguidos de la región fue reprogramada para el 11 de octubre; en ese evento, se recaudarán fondos para la labor humanitaria de la organización binacional, siendo la primera cena de su tipo que realizan en el país.

La cena se realizará en el Hotel Lucerna, localizado en Paseo de los Héroes, con la finalidad de obtener financiamiento para salvaguardar la vida de migrantes que intentan cruzar la frontera por el desierto, ya que una de las acciones por las que Ángeles de la Frontera ha estado ante la mirada global es colocar galones de agua en puntos estratégicos de los parajes desérticos.

No obstante, el distinguido activista expresó que en recorridos recientes han encontrado recipientes cortados, y manifestó que es la Patrulla Fronteriza la que los destruye, arriesgando a los migrantes a morir de sed.

Calificó de “locura” y “tontería” que el discurso de Trump, de quien dijo representa lo peor del espíritu americano, ya que inclusive ha amenazado a familias migrantes para separarlas, cumpliéndolo.

Por último, puntualizó que esas políticas han aumentado el apoyo a Ángeles de la Frontera, aunque es necesario incentivar mayores ayudas económicas para poder continuar con su trabajo, protegiendo la vida y los derechos de las personas que cruzan la frontera en busca de mejores condiciones de vida.

DAYANNA Y ANDREA, JOVENES DE TECATE SE ENCUENTRAN DESAPARECIDAS

Tecate, Baja California.- Se solicita el apoyo de la comunidad para localizar a las jovenes de nombre Dayanna Castillo y Andrea Gálvez,  fueron vistas por última vez el pasado domingo 15 de julio en la zona centro de #Tecate.

Ambas son estudiantes de la secundaria No. 2, familiares han iniciado su busqueda por diversos medios.
Teléfonos para información: 6651431240, 6651192405 y 333 173 79 02.

CAPACITA SSPE A DOCENTES PARA DETECCIÓN DE CONDUCTAS ANTISOCIALES

  • A personal docente del Colegio de Bachilleres de Baja California de los planteles “Héctor Terán Terán” y “Miguel Hidalgo”

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Prevención del Delito impartió la capacitación ”Desarrollo de habilidades e intervención para una educación positiva” a personal docente del Colegio de Bachilleres de Baja California de los planteles “Héctor Terán Terán” y “Miguel Hidalgo”.

La directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que esta capacitación tuvo una duración de tres días y fue con el objetivo de brindar herramientas para la detección y canalización a niñas, niños y adolescentes con factores de riesgo para ayudar en su desarrollo y favorecer su inclusión.

Señaló que dentro del programa integral que implementa la SSPE en centros escolares, se contempla la capacitación permanente a docentes sobre temas que permitan tratar oportunamente casos de violencia en sus diversas modalidades.

Rivera Pérez precisó que fueron 26 maestros de dichos centros escolares quienes interactuaron con preguntas y respuestas sobre cómo proceder ante la detección oportuna de algún caso de adicción, conductas violentas o abuso escolar, pandillerismo o grafiti.

Asimismo a que instancias pueden comunicarse para reportar posesión de armas de fuego o artefactos ilícitos que pongan en riesgo la integridad de los estudiantes y personal docente.

La funcionaria estatal enfatizó que estas acciones vienen a reforzar las pláticas informativas que se brindan a estudiantes de instituciones educativas en todo el estado como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Otro punto importante es que en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) e instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno se realizan de manera aleatoria y permanente los “Operativos Mochila¨, cuya función es proteger la integridad de los estudiantes de Baja California.

INICIA SCT CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA VALLE DE LAS PALMAS – UNIVERSIDAD

Tecate, Baja California.- Con una inversión de 48 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició la construcción de 9.5 kilómetros de carretera del tramo Valle de Las Palmas -Universidad, ubicado en el Municipio de Tecate.

El director del Centro SCT Baja California Ernesto Aguilar Gándara, informó que los trabajos ya iniciaron y se está en la etapa de levantamientos topográficos y movimiento de maquinaria.

La modernización de esta carretera se tiene programada realizar el presente año, está proyectada para 7 metros de ancho y se tienen contemplada la construcción de un vado.

Aguilar Gándara señaló que esta ruta será una alternativa para trasladarse a Tijuana o Ensenada y que generará grandes beneficios, principalmente a los residentes de Valle de Las Palmas ya que se hará más atractivo para inversionistas.

El tramo Valle de Las Palmas-Universidad se ligará al bulevar San Pedro cercano a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Campus Valle San Pedro.

Estamos convencidos que la construcción de una carretera trae desarrollo y progreso a las comunidades, en el caso de este proyecto carretero el beneficio social será inmediato con la atracción de nuevos negocios y empresas, concluyó el director general del Centro SCT Baja California

SE PRESENTÓ LA CONFERENCIA LITERARIA TU INASIBLE PRESENCIA EN CEART TECATE.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) llevó a cabo la presentación literaria Tu inasible Presencia de María Delia Vázquez Peña en el Centro Estatal de las Artes, Tecate.

El libro fue presentado por Adolfo Morales en la Sala de Usos Múltiples de CEART, en donde amigos, familiares y público en general se dieron cita para escuchar una historia de familia.

Prepresenta una recopilación de recuerdos y pensamientos que brindan un homenaje a la madre de María Delia Vázquez. Una historia de familia. Es también una forma, sencilla, humilde de preservar el recuerdo para aquéllos que no la conocieron, ni a la historia, ni a la mujer.

Ha pasado mucha vida desde que su familia iniciara su diáspora. Un viaje largo, que como si fuera un pueblo escogido, se tomó varias generaciones, para atravesar los desiertos de Sonora, los ríos sinaloenses, las piedras prodigiosas de la Rumorosa, el pueblo de Tecate, y en algunos casos, culminando fuera de México. Alguien tenía que contar la historia.

Delia, la menor de las hijas hace memoria. Su memoria parece infinita, inagotable pero no lo es. Lo que no recuerda, lo busca. Busca y encuentra nombres, fechas, lugares, imágenes, olores, sabores, tiempos y destiempos.

Para más información, visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfonos (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.

AMLO ADVIERTE SOBRE EL FIN DE LOS MOCHES DURANTE SU ADMINISTRACIÓN

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador dejó claro que durante su administración, “se va a romper el molde con el que se hacía la política tradicional”, además de adelantar que se acabarán “los moches”.

Al presentar los 50 lineamientos generales para el combate a la corrupción y la aplicación de una política de austeridad republicana, el tabasqueño soltó: “Sencillamente ya no van haber moches, porque no va haber en el presupuesto una partida con ese propósito, que sucedía, y es una vergüenza hasta recordarlo”.

El virtual presidente electo recordó ante reporteros: “Llegaron a tener una partida, unos dicen de 14 mil millones, otros dicen, de 25 mil millones de pesos que se repartían, se le entregaba a cada diputado, en algunos casos 20 millones, en otros 50 millones para aquellos asignaran esos recursos para tres tipos de obras”.

Explicó que eses recursos se entregaban para la reparación de calles y de banquetas. “No se sí ustedes observaron, que en algunas colonias, no sólo de la Ciudad de México y del país se destruían las banquetas para volverlas hacer, porque era parte de esa asignación”, dijo.

1. Reforma al articulo 108 de la Constitución para que el Presidente de la República en turno pueda ser juzgado por delitos electorales y actos de corrupción.
2. Suspendidos todos los fueros para los funcionarios públicos.
3.- Reformar la Ley para considerar delitos graves: trafico de influencias, la corrupción, la asociación entre funcionarios y particulares para cometer fraude a la Hacienda Pública. El robo de combustibles y el fraude electoral.
4.- La Fiscalía general contará en los hechos con absoluta autonomía, no recibirá consigna alguna de la Presidencia de la República.
5.- La Fiscalía electoral garantizará que las elecciones sean limpias y libres.
6.- La Fiscalía anticorrupción será garante para acabar este mal que tanto ha dañado a México.
7.- Todo funcionario deberá presentar su declaración de bienes patrimoniales y de sus familiares cercanos.
8.- El Presidente de la República ganará menos de la mitad de lo que recibe EPN, sin ningún tipo de compensaciones.
9.- No habrá adquisiciones de vehículos nuevos para funcionarios.
10.- No se compraran sistemas de computo durante el primer año de gobierno.
11.- No habrá mas de 5 asesores por Secretaría del Gobierno Federal.
12.- Solo tendrán secretarios particulares los Secretarios del gabinete.
13.- No habrá bonos. El salario será integral.
14.- Los gastos de viáticos de limitaran a lo indispensable.
15.- Se suprimirá toda partida para gastos médicos privados privada.
16.- No habrá caja de ahorro especial.
17.- No se viajará al extranjero sin la autorización de secretarios y la partida correspondiente se limitará a lo indispensable.
18.- Serán cancelados los fideicomisos y cualquier otro mecanismo para ocultar fondos públicos.
19.- Con la excepción de los funcionarios directamente relacionados con la aplicación de políticas de seguridad publica ningún otro contará con guardaespaldas.
20.- Todos los programas y estructura implicados en Oficialía mayor, oficinas de prensa del Gobierno Federal, se centralizarán en una sola oficina Federal.
21.- Se reducirá en un 70 por ciento el personal de confianza.
22.- Se reducirán a la mitad todos los sueldos de los altos funcionarios públicos que ganen mas de un millón de pesos anuales.
23.- Nadie podrá utilizar aviones o helicópteros privados. Se venderá la flotilla de aviones y helicópteros del gobierno federal. Se conservarán los vehículos aéreos para la protección civil y ambulancias aéreas.
24.- Serán canceladas las pensiones a los ex presidentes de la República.
25.- Quedará prohiba la utilización de vehículos oficiales y otros bienes públicos para asuntos particulares.
26.- Los funcionarios públicos tendrán prohibida la contratación de familiares.
27.- Los trabajadores de confianza laborarán de lunes a sábados y cuando menos 8 horas diarias.
28.- No se podrá asistir al trabajo en estado de ebriedad ni ingerir bebidas alcohólicas en las oficinas públicas.
29.- Se reducirá en 50 por ciento el gasto de publicidad del Gobierno.
30.- Se prohibirá a los Funcionarios de Hacienda, comunicaciones, de energía y de , que convivan en fiestas, comidas, juegos deportivos o viajes con contratistas, concesionarios, grandes contribuyentes, proveedores o inversionistas vinculados a la función publica.
31.- Ningún funcionario público podrá ocupar en su domicilio a trabajadores al servicio del Estado, sino lo tiene permitido o autorización para ello.
32.- Ningún funcionario sin causa de emergencia podrá ordenar cerrar calles, detener el trafico, no respetar los semáforos o respetar los lugares prohibidos.
33.- No se adquirirá ninguna mercancía de lo que se tenga en existencia suficiente en los almacenes públicos.
34.- No se remodelarán oficinas, ni se comprará mobiliario de lujo.
35.- No tendrán chofer mas que Secretarios y subsecretarios.
36.- Los policías, militares o de corporaciones no estarán al servicio de funcionarios o particulares sin plena justificación.
37.- El Estado Mayor Presidencial se incorporará por completo a la Secretaria de la Defensa Nacional.
38.- La Residencia Oficial de los Pinos pasará a formar parte del Bosque de Chapultepec. Será un espacio para el arte y la cultura.
39.- Desaparecerán las partidas para vestuario o cualquier gasto de protocolo ceremonial para el Presidente, familia o colaboradores cercanos.
40.- Se cancelará toda labor de espionaje o intervención telefónica que afecte el derecho a la privacidad de las personas.
41.- Se cuidaran los bienes de las oficinas a disposición de los servidores públicos para proteger el patrimonio colectivo.
42.- Se evitarán gastos innecesarios de oficinas y se ahorrará electricidad, agua, telefonía fija y movil, internet, gasolina y otros insumos pagados por el erario.
43.- Se tratará con amabilidad a los ciudadanos en las oficinas y en cualquier lugar.
44.- Las compras del gobierno se harán de manera consolidada y con transparencia.
45.- Los contratos de obras del gobierno se llevarán a cabo mediante licitación pública con la participación de ciudadanos y observadores de la ONU.
46.- No habrá partida para los Diputados o Senadores.
47.- Ningún funcionario público podrá recibir un regalo cuyo valor exceda los 5 mil pesos.
48.- No se autorizará la contratación de despachos, ni asesores y consultores para la elaboración de proyectos ley, planes de desarrollo, informes ni cualquier tipo de análisis.
49.- En las relaciones comerciales o financieras internacionales se dará preferencia a las Empresas originarias de países cuyos gobiernos gocen de honestidad.
50.- Se revisarán los contratos suscritos con empresas nacionales o extranjeras que hayan sido otorgados bajo la corrupción y se llevarán al Congreso.

 

SALVAN A FAMILIAS EN LA COLONIA REFORMA EN TIJUANA

Tijuana, Baja California. La acción rápida por parte de personal de la Dirección de Protección Civil de la Alcaldía de Tijuana, evitó que el deslizamiento de tierra en la calle Literatos de la Colonia Reforma tuviera consecuencias más graves, ya que la tarde del sábado las viviendas cuyos habitantes fueron desalojados el pasado viernes, empezaron a colapsarse.

El director de Protección Civil Municipal, José Rito Portugal, informó que el pasado viernes se colocaron etiquetas de color rojo (alto riesgo de derrumbe) en 11 viviendas, y este sábado se sumaron 12 casas más con etiqueta roja, de las cuales 9 se encuentran en la parte de arriba de la ladera y 13 en la parte de abajo.

Apuntó que hasta las 18:00 horas de este sábado, se había registrado el colapso de cuatro viviendas, y el resto empezaban a ladearse.

Rito Portugal destacó que la instrucción inmediata del alcalde Juan Manuel Gastélum, fue darle prioridad a salvaguardar la vida de las familias afectadas, es por ello que la acción oportuna para desalojar a las personas ha permitido que la situación no sea más grave.
El funcionario municipal dijo que a las personas que han sido desalojadas el XXII Ayuntamiento les ha ofrecido trasladarlas a un refugio temporal, pero ellos han decidido acudir con familiares.

La Alcaldía de Tijuana mantiene presencia permanente en la zona, a través de agentes de la Policía Municipal y un Centro Municipal de Operaciones de Emergencia móvil (CMOE), atendido por personal de la Dirección de Protección Civil.

En el área del deslizamiento, en la calle Literatos de la colonia Reforma, delegación Sánchez Taboada, durante el día del sábado estuvo trabajando personal de la Dirección Administración Urbana de la Alcaldía, específicamente del área de Evaluación de Daños, con el fin de determinar la viabilidad de la realización de un estudio para conocer con mayor certidumbre las causas del movimiento.

De acuerdo a vecinos, desde hace dos semanas habían notado leves movimientos de tierra, pero fue hasta el viernes pasado cuando las grietas en la calle y dentro de las viviendas se hicieron más grandes.

Fuente: Diario de Tijuana

MÁS DE 3 MIL MAESTROS, NO PUEDEN JUBILARSE Y SE ENCUENTRAN EN INCERTIDUMBRE: DIPUTADO BENJAMÍN GÓMEZ

  • Dirige exhorto a titulares de ISSSTECALI, SPF y SEBS para que informen al Congreso local avances sobre el tema de pensiones y jubilaciones

Mexicali, Baja California.- El diputado Benjamín Gómez Macías exhortó a funcionarios del gobierno de Baja California, a efecto de que brinden a esta soberanía, un informe pormenorizado sobre los avances que ha realizado esta administración estatal desde el año 2016 a la fecha, relativo al tema de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio.
De igual forma, que se informe sobre el esquema a proceder durante el Ejercicio Fiscal 2018 y 2019, especificando la cantidad de maestros y método a seguir que será utilizado por parte de la autoridad estatal.
Cabe mencionar que el exhorto del legislador, va dirigido: al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado, (ISSSTECALI), Javier Meza López; al secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, al secretario de Educación y Bienestar Social (SEBS) y director de general del ISEP, Miguel Ángel Mendoza González, todos de Baja California.
Señaló en su exposición de motivos que, para el mes de junio del año 2017, el total de maestros inscritos en la lista de prelación para ser jubilados y pensionados por parte del ISSSTECALI, ascendía a la cantidad de 3 mil 290 maestros, quienes, por falta de recursos del propio Instituto, aún no han podido gozar de su jubilación y se encuentran en una etapa de incertidumbre.
Asimismo, con el reclamo del Grupo Gestor “Águilas” de pensionados del Magisterio, consistente en la jubilación efectiva para más de 2 mil 400 trabajadores de la Educación que ya cumplieron desde hace tiempo sus 30 años de servicio, así como el pago correspondiente al finiquito cabal de trabajadores que fueron jubilados, y que hasta la fecha no ha sido cumplimentado de manera íntegra.
El legislador agregó que, en el mes de noviembre de 2016, se presentó por parte del Grupo Parlamentario al que pertenece, un exhorto dirigido al director de ISSSTECALI, a efecto de que realizara contratación, mediante licitación pública abierta, de una Auditoría Externa de las finanzas de este instituto, respecto a los últimos 5 ejercicios fiscales, sin que a la fecha se conozca su resultado.
Finalmente dijo que no obstante lo anterior, durante el Ejercicio Fiscal 2017, se procedió a la pensión y jubilación de cerca de 700 maestros por parte del ISSSTECALI, haciendo un compromiso la Administración Estatal con la dirigencia seccional del SNTE de proceder con 600 jubilaciones más durante este año y una misma cantidad para el 2019.

¡SANGRE XOLOITZCUINTLE! NUEVA PIEL, NUEVOS RETOS EN EL HORIZONTE

El Club Tijuana presentó su nueva indumentaria para el torneo Apertura 2018 de la LIGA MX

Tijuana, Baja California.- En una noche espectacular, el Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente presentó el nuevo uniforme con el que competirá a partir del Torneo Apertura 2018 de la LIGA MX.

Con un diseño especial, en el que se presenta por primera ocasión el estilo con rayas rojinegras horizontales en el uniforme de local, así como la “X” tradicional en el jersey de visita, uno a uno los elementos del Club Tijuana mostraron la nueva indumentaria ante los invitados de lujo presentes en el Estadio Caliente, encabezados por la Familia Hank, patrocinadores, y cientos de aficionados Xoloitzcuintles.

El ambiente estuvo a cargo del DJ de Red Bull, DJ MIX, quien al grito de “Fuerza Tijuas” puso a bailar a los presentes en el escenario que se construyó en el estacionamiento del Mictlán, casa de los Xoloitzcuintles. Las presentadoras de Fox Sports, Jimena Sánchez y Verónica Rodríguez condujeron el
evento.

Charly, orgullosa empresa mexicana que desde hace un año viste al cuadro fronterizo en sus compromisos deportivos, utiliza tela de resistencia con alta tecnología que permite la traspiración del jugador, lo que le brinda mayor comodidad a la hora de correr dentro del terreno de juego.

“Me gusta mucho. Se siente muy cómoda y además estoy muy contento por defender una temporada más la playera de este equipo que ha confiado en mí desde el primer día que llegué”, aseguró el guardameta mexicano durante el evento “Sangre Xoloitzcuintle”, Gibran Lajud.