Skip to main content

Mes: junio 2018

PARTICIPARON CERVECERÍAS DE BAJA CALIFORNIA EN FESTIVAL MUNDIAL DE LA CERVEZA EN MONTREAL, CANADÁ

  • Presentes 6 casas cerveceras de Tijuana, Mexicali y Ensenada

Montreal, Provincia de Quebec, Canadá.- Con el objetivo de impulsar la internalización de productos bajacalifornianos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), apoyó la participación de seis distinguidas casas cerveceras de la entidad para tener presencia por primera vez en el stand de México en el Festival Mundial de la Cerveza 2018, que se celebró en Montreal, Canadá del 6 al 9 de junio.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, estuvo presente en el stand de Baja en el que participan representantes de las cervecerías FaunaRámuriLegiónAguamalaWendlandt Cervecería #159, y explicó que el Programa de impulso a productos bajacalifornianos incluye apoyo para tener presencia en eventos regionales, nacionales e internacionales, capacitación en temas de comercio exterior y formación empresarial. En el caso de las cervecerías también se han destinado recursos para mejorar la infraestructura y mantener su desarrollo.

Por primera vez en el mercado cervecero de Quebec se presentaron al público cervezas artesanales de Mexicali, Tijuana y Ensenada, entre ellas la ganadora del World Beer Cup 2018, Nox Arcana de Fauna, Mako y Mantarraya de Agua Mala, (Plata y Oro en National Homebrewers Conference 2011), y Perro del Mar de Wendlandt (Oro en Cerveza México 2017).

Añadió que el evento de Canadá, es considerado como el más importante de América y el más antiguo en su tipo en Quebec, e incluye recorridos guiados, conferencias y experiencias de maridaje con cervezas entre otras actividades. Se calcula que 140 mil visitantes acudieron al evento donde se dieron cita  representantes de 112 cerveceras de 14 países.

ELABORAN ESTRATEGIAS PARA PREVENIR ACTOS VANDÁLICOS EN PLANTELES EDUCATIVOS

Tecate, Baja California .- El Grupo de Coordinación Tecate realizó una reunión con representantes de Seguridad Escolar estatal y municipal, así como la Coordinación Municipal de Participación Social, a fin de elaborar un diagnóstico de los planteles educativos que hay en la comunidad y de esa forma trabajar en conjunto mediante estrategias para prevenir y brindar seguridad a los planteles educativos durante el próximo periodo vacacional.
El objetivo principal de este encuentro es sumar esfuerzos para la elaboración de un plan preventivo para evitar actos vandálicos en las aulas cuando éstas se encuentran vacías por el periodo vacacional, vinculando a la sociedad con la autoridad para que padres y vecinos que colinden con los planteles educativos, sean los vigilantes activos que protejan la integridad de estas.
En ese sentido, los representantes de la seguridad escolar reconocieron el interés de las autoridades por coadyuvar en los trabajos de prevención, señalando que a la fecha ya se tienen identificados 16 escuelas prioritarias con mayor índice de vandalismo durante los periodos vacacionales, debido a su ubicación, haciendo la recomendación de iniciar el plan piloto con dichos planteles.
Con estas acciones se busca impactar de manera positiva en el sector educativo, involucrando a la comunidad, especialmente a los padres de familia, haciendo una campaña de difusión a través de los consejos escolares con el sentido de la denuncia 9-1-1 para reportar emergencias y del número 089 para realizar denuncias anónimas, de una forma constante.

SE REVISARÁ EN SESIÓN DE COMISIÓN DEL IEEBC FECHA Y MODO DE LA DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

  • Transmisión en vivo a través del portal www.ieebc.mx

Mexicali, Baja California.- La Consejera Presidenta de la Comisión de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Helga Iliana Casanova López, informó que convocó a los integrantes del Consejo General este miércoles 13 de junio de 2018, a las 11:00 horas a Sesión de Dictaminación.

Detalló en los trabajos de la Sesión se analizará y aprobará en su caso, el Proyecto de Dictamen Número Trece relativo a la “Fecha y Modo en que habrá de ser destruida la documentación electoral utilizada en el proceso electoral local ordinario 2015-2016; la documentación electoral del distrito XVI utilizada en el proceso electoral 2013; así como otros documentos y materiales”.

La cita, dijo es en las instalaciones de la Sala de Sesiones del Consejo General Electoral, ubicada en Av. Rómulo O´Farril No. 938, Centro Cívico y Comercial en Mexicali, asimismo, indicó que los ciudadanos interesados también podrán dar seguimiento al enlace en tiempo real a través del portal www.ieebc.mx en la hora y día marcados anteriormente.

VOLARIS ABRE 4 NUEVAS RUTAS AÉREAS PARA BC

  • Baja California ha destacado como destino turístico por su conectividad aérea con otros destinos

Tijuana, Baja California.- Como resultado de los esfuerzos por el desarrollo de la conectividad aérea para la atracción de visitantes a Baja California, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), anunció la apertura de cuatro nuevas rutas aeroportuarias de la aerolínea Volaris, las cuales son Tijuana-Huatulco, Tijuana-Ixtapa Zihuatanejo, Tijuana-Tuxtla Gutiérrez, además de Mexicali-Bajío.

La SECTURE, informó que gran parte del éxito que Baja California ha tenido como destino turístico en los últimos 6 años tiene que ver con la conectividad; tal es el caso de Tijuana que se ha posicionado como un destino a nivel nacional e internacional con la llegada de 27 millones de visitantes durante 2017; por tal motivo cada vez más aerolíneas se interesan por incrementar en sus destinos a esta plaza.

En este sentido, la dependencia señaló que este crecimiento se debe, en gran medida, a la aportación de la aerolínea Volaris, que en esta ocasión anunció 4 nuevas rutas, tres para Tijuana y una más para Mexicali; con las que se espera superar la cifra de visitantes recibidos el año anterior.

Asimismo, la SECTURE manifestó que estas nuevas conexiones no sólo impactarán en el turismo, sino que también atraerán inversiones y confianza ya que, aunque existen otros destinos muy consolidados y de gran demanda, no tienen una conectividad aérea como la de Baja California.

Por su parte, el Director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, Miguel Aguíñiga, aseguró que esta apertura de vuelos hacia playas mexicanas es la respuesta de la empresa a la demanda de pasajeros del sur de California, entre los que se encuentra San Diego.

De igual manera, aseguró que los visitantes tienen presente a Tijuana como un excelente destino turístico con oferta gastronómica de vinos, cerveza artesanal y la cercanía con California; que junto a Baja California conforman una “mega región”.

Al evento acudieron el Director de Comercialización y Mercadotecnia del Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente, Esteban de Anda; el Director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), Juan Coronado y el Ejecutivo de Servicio del Aeropuerto Internacional de Tijuana, Daniel Pecina Armenta.

EL BALLET  DE CEART TECATE PRESENTA COPPELIA EN LA PLAZA DE LAS ARTES

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) presentó Coppelia bajo la dirección de Alberto Terrero en la Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes.

Coppelia es una de las más famosas obras del repertorio tradicional de ballet. Se estrenó el 25 de mayo del 1870 en la Ópera de París con la coreografía de Arthur Saint-Leon. En él se recrean las bases del teatro ballet y se conjugan la danza clásica, danza de carácter y la pantomima.

Marius Petipa hace su versión del original de Saint-Leon, para diez años más adelante hacer su propia versión de este clásico. Música de Léo Delibes y libreto de Charles Nuitter sobre un cuento de E.T.A Hoffmann. Ballet en tres actos.

El espectáculo, versión de Alberto Terrero Miller, sobre la original de Arthur Saint-León y la versión de Marius Petipa; con la asistencia artística de Fernanda Torrero, Mariel Rivas León y Salvador Parada sorprendió a los asistentes con la brillante actuación de sus intérpretes, ofreciendo un ambiente  vivo, festivo, lleno de color y alegre.

El reparto fue conformado por alumnas de las categorías  principiante A, principiante B, intermedio-avanzados y noviciado.

El ballet en tres actos transcurre en una aldea donde viven, entre otros, la traviesa Swanilda, su novio Franz y el juguetero Coppelius. Este último habita en una misteriosa casa donde guarda sus creaciones, desconocidas para el resto: muñecas de tamaño humano.

Sin resistir la curiosidad, Swanilda y sus amigas entran un día a la casa de Coppelius dispuestas a averiguar qué oculta allí el juguetero. Después de curiosear por todas partes, Swanilda decide suplantar a Coppelia, la muñeca favorita del artesano.

Ante el asombro de sus ojos, el doctor Coppelius ve maravillado como su creación preferida toma vida hasta convertirse en un ser humano. Swanilda, después de divertirse un rato, le confiesa la verdad, y el juguetero casi no soporta la desilusión. Finalmente y rescatada por su novio, Swanilda huye de la casa de Coppelius. Posteriormente y durante las bodas de ambos, Coppelius los perdona y el pueblo queda feliz con el nuevo matrimonio.

Alberto Terrero Miller , bailarín principal del Ballet Nacional de Cuba , Ballet nacional de Quebec, Compañía Nacional de Danza, Ballet de Monterrey y Taller Coreográfico de la UNAM.

Ha participado en numerosas giras internacionales  en países de Europa, Asia, África, Australia y América. Gracias a su versatilidad ha interpretado un gran interpretado un gran número de Ballet neoclásico y contemporáneo.

Para más información sobre los eventos que se realizan visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfono (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.

APOYAREMOS LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS: RAMOS

Tijuana, Baja California.- “Llegó el momento de apoyar a las familias bajacalifornianas con reformas que reduzcan los gastos en los principales servicios como la gasolina”, indicó Jorge Ramos Hernández, Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, durante un recorrido por la empresa Balboa Water Group.

En este sentido, Ramos Hernández, externó que además impulsará, junto con los Candidatos de la Coalición, una reforma que disminuya el IVA al 8% en la frontera, lo que contribuirá a que bajen los costos de otros servicios y de la canasta básica.

“No podemos permitir que siga aumentando todo, menos los sueldos y las pensiones, debemos acabar con este país de abusos, corrupción y de cero resultados”, apuntó.

Asimismo, Jorge Ramos señaló que presentará una reforma profunda en materia de seguridad pública, que en primera instancia genere beneficios a los policías municipales y por ende, a toda la sociedad.

Por la mañana, el abanderado al Senado sostuvo encuentros con vecinos del Fraccionamiento Natura y Mariano Matamoros, con quienes se comprometió a trabajar de manera coordinada para atender el tema de seguridad pública e infraestructura comunitaria.

IMPULSARÉ REFORMA EN MATERIA DE SEGURIDAD: JORGE RAMOS

Playas de Rosarito, Baja California.- Jorge Ramos Hernández, Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, indicó que la seguridad pública debe ser una prioridad el próximo sexenio, dado que actualmente el país se encuentra en una severa crisis, resultado de la implementación de una mala estrategia y olvido del Gobierno Federal, lo anterior durante una reunión con integrantes del Club de Prensa de Playas de Rosarito.

Jorge Ramos externó que desde el Senado impulsará una Reforma Integral en la materia que permita crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que los policías municipales sean sujetos de crédito para adquirir vivienda, reciban prestaciones y un plan de vida digno, así como fincar responsabilidades administrativas, penales y económicas a los alcaldes y gobernadores que no atiendan sus obligaciones.

“Para sacar adelante el tema de seguridad es fundamental que exista coordinación entre los tres órdenes de gobierno y si una de las partes no asume su responsabilidad, la que padece las consecuencias es la sociedad y no podemos permitirlo otro sexenio”, resaltó.

En otro tema, el abanderado al Senado señaló que trabajará de la mano con las familias rosaritenses, a fin de atender el tema de seguridad, desarrollo de infraestructura y justicia hacendaria.

“Ya le toca a Playas de Rosarito contar con un plan estratégico de promoción turística y que las familias puedan disfrutar de tranquilidad en sus colonias, así como de los servicios básicos de agua y drenaje. Y desde el Senado me comprometo a ser gestor permanente ante las dependencias federales para atender estos temas junto con las autoridades locales”, apuntó.

Finalmente, Ramos Hernández, dio a conocer que junto con su compañera de fórmula, Gina Cruz, instalará un módulo de atención para mantener la comunicación con los rosaritenses.

DIFUNDE JUANITA PEREZ PROGRAMA DE AUTOS “CHOCOLATE” DE PEPE MEADE

  • Emprende operativo de pega de engomados con Viancca Barreto
  • Estiman más de 300 mil unidades en BC

Tijuana, Baja California.- Más de 300 mil carros “chocolate” que circulan de forma irregular en Baja California podrán ser regularizadas con el apoyo de José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México, comentó Juana Laura Pérez Floriano, candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Juanita Pérez durante el día 73 de campaña junto a Viancca Barreto, candidata a diputada por el distrito 4 realizaron un operativo de pega de engomados y llenado de formatos del citado programa.
“Gracias a la visión de Pepe Meade, nuestro próximo Presidente de México las familias tendrán un papel oficial que avale la propiedad de su automotor. Sabemos que es un problema para Ustedes y también porque en ocasiones los delitos de alto impacto son cometidos en autos chocolate”.
La abanderada tricolor expuso ante los presentes que en la zona este de Tijuana, principalmente en el distrito 4 existe la mayor concentración de posesionarios de autos “chocolate”, quienes carecen de recursos para pagar miles de dólares para importar sus unidades.
Detalló que el gobierno de Pepe Meade colocará ventanillas especiales en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en Baja California en apoyo a las personas que se afiliaron al padrón de regularización de vehículos extranjeros que fueron internados a México sin cumplir con el trámite de importación.
Juanita Pérez conminó a los interesados para que adopten el programa, el cual concluye el 27 de junio, por lo que se espera la participación de miles de personas durante las últimas semanas a lo largo y ancho de Baja California.

Por último, pidió a la población brindar su voto de confianza para Pepe Meade este 1 de julio, al remarcar que es un hombre con experiencia en el servicio público, con capacidad y dominio en los temas que interesan a México y lo más importante porque cuenta con una conducta intachable en su actuar como persona y como funcionario.

TRABAJARÁ GINA CRUZ POR EL MEJORAMIENTO DEL VALLE DE MEXICALI

  • Vamos por mayor seguridad.
  • Mayor inversión en obras de infraestructura para las comunidades rurales.
  • Más oportunidades de desarrollo para las familias.

Mexicali, Baja California.- La candidata al Senado por Baja California, por la Coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Gina Cruz Blackledge, realizó una intensa gira por el Valle de Mexicali, donde estableció el compromiso de apoyas a la comunidades rurales para incrementar el nivel de vida de las familias.

Cuestiones como seguridad pública, economía, educación, apoyo a las jefas de familia, salud, entre otros, fueron los temas que fueron abordados por la candidata, ante los residentes de los poblados del Valle mexicalense.

Uno de los temas que abordó Gina Cruz fue el bajar el IVA en la frontera del 16 % al 8 %, lo cual es posible, disminuyendo el gasto gubernamental, propuesta que ha presentado el candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya.

Otro de los puntos a trabajar es la reducción del precio de las gasolinas y el diésel, lo que es perfectamente posible, ya que tan solo quitando la doble tributación que representa el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), los combustibles pueden disminuir hasta 4 pesos de su precio actual por litro.

A la gira por el Valle de Mexicali, se unió Jorge Ramos Hernández, compañero de fórmula de Gina Cruz, quien manifestó que se convertirá en el senador de la seguridad, por lo que trabajará fuertemente en las reformas necesarias para que los delincuentes se queden tras las rejas, y no sigan vulnerando la tranquilidad de las familias bajacalifornianas.

La gira incluyó comunidades como: Renacimiento del Valle; Ejido Oviedo Mota Reacomodo; poblado Mazón Guerrero; Kilómetro 57 o Estación Coahuila; Ciudad Morelos; Poblado Benito Juárez; Ejido Tabasco; Ejido Hermosillo; Ejido Guadalajara y Ejido Querétaro.

TRABAJAR DE LA MANO PARA FORTALECER LOS OBJETIVOS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD: LÓPEZ NARANJO

  • Trabajar de la mano con grupos y asociaciones especializadas en la materia

Playas de Rosarito, Baja California.- El candidato a Diputado Federal por el distrito 07 de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), Juan Ramón López Naranjo, presentó sus propuestas ante el Colegio de Abogados de Playas de Rosarito, en donde se comprometió a trabajar de la mano con grupos y asociaciones especializadas en diversos temas para resolver las problemáticas del distrito 07 y de Baja California.

El candidato por el México al Frente, Juan Ramón López Naranjo, expuso ante los presentes sus propuestas que llevará a la cámara de diputados, en donde se comprometió en ser un promotor de trabajar de la mano con las asociaciones civiles, grupos especializados, como lo es este Colegio, con el fin de enriquecer las propuestas y fortalecerlas para una mejor implementación y efectividad en la sociedad bajacaliforniana.

En dicha reunión comento que, una de las propuestas más solicitadas en estos ya  70 días de campaña por la ciudadanía del distrito, es la regularización de los ¨Carros Chocolate; en donde argumentó que la solución es viable en donde se promoverá que se aplique el rango de modelos posibles de importar a por lo menos diez años, además que se establezca un convenio de coordinación entre el Estado y la Federación, así como un precio razonable para la importación del vehículo y de esta manera beneficiar la economía de las familias de la entidad.

Añadió que en Baja California es la única entidad que importa llantas usadas de todo el norte del país, en donde se tomó como consideración la cercanía con Estados Unidos, los precios razonables, así como la calidad de las llantas, es por ello que este ejemplo sirve como referente para poder llevar a que la iniciativa de la regularización de los vehículos sea una realidad.

También comento que, hay un centralismo en donde la federación en materia de fiscalización deja en plena desventaja competitiva a Baja California, ya que colindamos con uno de los estados más ricos de Estados Unidos, en donde California tiene un IVA del ocho por ciento mientras que entidad tiene un dieciséis por ciento, por ello se hará un frente común para reducirlo y poder ser más competitivos y fortalecer la económica fronteriza del estado.

Enfatizo que, hoy en Baja California las aportaciones per cátipa de recursos a la federación se encuentra en tercer lugar, mientras que hay rubros como en salud  ocupamos el 25 lugar en retorno del capital desde la federación, por lo cual el problema persiste y se ve reflejado en todos los rubros que se atienden con el capital federal, que le corresponde al estado, es por ello que desde el congreso se impulsará para que el recurso baje a la entidad de manera justa.

Añadió, que cada vez las mujeres tiene que hacerla de papá y mamá en donde tienen que sacar solas adelante a sus hijos donde no solo el problema se focaliza en alimentación y vestido, sino que también se generaliza en la educación, es así que uno de los compromisos importantes a tratar es de reforzar las becas para los niños y jóvenes bajacalifornianos.

Finalmente López Naranjo, se comprometió de cumplir todas las propuestas y de seguir trabajado de la mano con los cientos de organismos, asociaciones civiles no gubernamentales, barras de Colegios y de más agrupaciones, que día a día atienden desde su trinchera las problemáticas sociales que nos aquejan en nuestra Baja California.