Skip to main content

Mes: junio 2018

MUJERES DE BAJA CALIFORNIA NO ESTÁN SOLAS: GINA CRUZ

  • Impulsa Ricardo Anaya programa “No es normal”, para atender el problema de la violencia contra la mujer.
  •  A igual trabajo, igual salario.
  • Trabajarán en coordinación en el Congreso de la Unión.

Tijuana, Baja California.- La candidata al Senado de la República por la Coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Gina Cruz Blackledge, manifestó que las mujeres de Baja California no están solas, ya que velarán por su bienestar desde el Congreso de la Unión.

Gina Cruz encabezó una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por las candidatas a diputadas federales por los Distrito 05 y 06 respectivamente, Rosalba López Regalado y Adriana Sánchez, así como por Lizbeth Mata Lozano, quien es candidata a diputada federal por el principio de la representación proporcional, además de Iraís Vásquez Aguiar, suplente de la candidata al Senado de la República.

“Yo lo que le puedo decir a la mujer bajacaliforniana es que no está sola, que tendrá en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, mujeres como ellas mismas, trabajando por las mujeres”, expresó Gina Cruz.

“Hoy tenemos la gran responsabilidad de trabajar por uno de los sectores más vulnerables que tiene nuestra sociedad, que es la mujer… si bien es cierto que se dice que somos el sexo débil, hemos demostrado en la vida, en la práctica, que tenemos todas las capacidades, pero al final hace falta trabajo para reflejar la atención a la mujer”, sentenció.

Por lo anterior, trabajarán en políticas públicas transversales, no únicamente en temas de equidad de género, sino en todas las acciones y propuestas que se hagan en la Cámara de Diputados y la de Senadores, sobre todo los temas.

“Hoy nuestro candidato a Presidente de la República, Ricardo Anaya, está presentando propuestas específicas para atender a las mujeres”, dijo, “en el tema de equidad de género, en el tema de la familia, en el tema de educación, salud y seguridad, vamos a estar trabajando con un programa que ha propuesto nuestro candidato y que se llama No es normal, y que es precisamente para atender la violencia contra la mujer”, expuso.

  • Entre las propuestas que se estarán impulsando en el Congreso de la Unión es Trabajo igual, salario igual; reconocimiento prestaciones sociales, para las trabajadoras domésticas; trabajarán en los centros de justicia para mujeres; escuelas de tiempo completo; fortalecer pruebas para la detección de cáncer de mama y cérvico-uterino; programas preventivos contra las adiciones; capacitación para el trabajo, así como fondos para emprendedoras, entre otras.

FIRMAN PODER LEGISLATIVO Y EL ITAIPBC CONVENIO DE COLABORACIÓN EN EL TEMA DE PARLAMENTO ABIERTO

  • El presidente del Congreso afirmó que seguirá impulsando acciones para abrir espacios de participación a la sociedad civil
  • El titular del Itaipbc destacó que no ha recibido quejas de la ciudadanía respecto a la información solicitada al Poder Legislativo

Mexicali, Baja California.- El presidente del Congreso del Estado, diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho y el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California (Itaipbc), Octavio Sandoval López, firmaron este día un convenio de colaboración y capacitación en el tema de parlamento abierto, mismo que contó con la presencia de la legisladora Rocío López Gorosave como testigo de honor.

En el uso de la voz, Corona Bolaños Cacho expresó que el Poder Legislativo de Baja California impulsará las acciones necesarias que permitan a esta Soberanía continuar destacando en los primeros lugares a nivel nacional en el tema de la transparencia, lo cual tiene que ver con la información institucional que se brinda de una manera oportuna a los ciudadanos.

Por otra parte, el presidente de la Mesa Directiva de la XXII Legislatura local mencionó que ésta le ha abierto las puertas a la sociedad civil, con el propósito de brindar a los ciudadanos los espacios para debatir y proponer sus puntos de vista sobre reformas legislativas impulsadas por los diputados.

Por su parte, el comisionado del Itaipbc explicó que el parlamento abierto es un modelo de interacción sociopolítica basado en la transparencia, la rendición de cuentas, la participación y la colaboración, con la finalidad de instaurar una manera de gobernar más dialogante y con mayor equilibrio entre gobierno y gobernados, reconociendo el papel corresponsable de la ciudadanía.

En ese sentido, el titular de dicho Instituto resaltó los logros en el tema de transparencia obtenidos por el Congreso. Afirmó que “particularmente en esta Legislatura hemos tenido avances significativos, avances muy importantes, y hay una forma de medirlos para nosotros, y es la cantidad de solicitudes de información que reciben y la cantidad de quejas respecto a esas solicitudes. Ahora no tenemos quejas recibidas de los ciudadanos respecto al Poder Legislativo. Y ese es un indicador de eficacia y de eficiencia”.

Después de la firma protocolaria, realizada esta mañana en la sala “Mujeres de Baja California, forjadoras de la patria”, personal del Poder Legislativo recibió de parte del presidente del Instituto de Transparencia, un taller de capacitación en el tema de parlamento abierto.

PRESENTAN OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN BAJA CALIFORNIA DURANTE SEMINARIO EN CHICAGO

  • En seguimiento a la gira de trabajo realizada por el Gobernador en abril de este año

Chicago, Illinois.- En seguimiento a los compromisos establecidos por el Gobierno del Estado durante la pasada gira de promoción económica que encabezó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), se realizó en Chicago un seminario de oportunidades de negocios en el que participaron representantes de 35 compañías.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que durante abril de este año, y como parte de una gira de trabajo, se afianzaron lazos con el Consulado General de México en Chicago, estableciendo el compromiso de regresar en junio con un taller de oportunidades de inversión en Baja California, en los sectores de energía, turismo médico, agroindustrial y aeroespacial.

Por lo que con el apoyo del Cónsul General, Carlos Jiménez Macías, así como del Consejero Comercial de ProMéxico en Chicago, Martín Caro Sánchez; y del Presidente de la Cámara de Comercio US-MEXICO, Ralph Biedermann, se convocó a las empresas para el evento en el que se resaltaron los liderazgos de Baja California en diferentes sectores.

En primer término, el Gobernador del Estado, Vega de Lamadrid, dio un mensaje a través de un video previamente grabado, posteriormente se presentó un panorama general del Estado y sus industrias estratégicas, para después escuchar el testimonio de la empresa Medline, que realiza en Mexicali uno de sus proyectos más grandes consistente en una planta de manufactura de kits quirúrgicos, dispositivos médicos e inyección de plástico, que generará una inversión de 118 millones de dólares y 3 mil empleos directos.

FC COLOSIO RESULTÓ CAMPEÓN DE TORNEO FUT7

Tecate, Baja California .- En un gran ambiente familiar y deportivo se llevó a cabo el Torneo de FUT7 categoría 2008, rama varonil, organizado por el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) en las instalaciones del campo Rubén Acosta con la participación de 8 equipos.
Del cual resultó campeón el equipo FC Colosio de la ciudad de Tecate quienes vencieron a Jaguares de Mexicali, así mismo el tercer lugar lo obtuvo Cachorros de Tecate, al respecto el IMDETE, reconoció la participación y la entrega de los otros equipos participantes.
En ese mismo sentido agradeció la asistencia de equipos de la ciudad de Tijuana, así como de Mexicali lo cual le dio gran competitividad y realzase a los encuentros, los cuales también sirven como caldera para futuras selecciones de la localidad.
En ese sentido IMDETE continuará con este tipo de torneos con los cuales se fomenta desde una temprana edad la cultura del deporte y la práctica de actividades físicas.

CONFIRMA GOODYEAR RUBBER INVERSIÓN EN TECATE

Tecate, Baja California.- Goodyear Rubber confirma inversión en Tecate, así lo dio a conocer Ossie Diaz Gerente General de la empresa Tacna Services, quien en conjunto con Tecate EDC, organismo prsidido por Alejandro Vázquez Ibarra, realizaron una excelente labor de promoción, fue así que después de 3 meses de gestión la empresa decidió ampliar sus operaciones en el municipio de Tecate, en la cual contemplan la inversión de 4 millones de dólares y la generación de 100 nuevos empleos y operara en una nave de 22,000 pies cuadrados ubicados en Parque Industrial Tecate.
En la actualidad, Goodyear Rubber Company es una compañía de caucho personalizada con 150 empleados, con más de 125,000 pies cuadrados de espacio de fabricación, su corporativo se encuentra ubicado en Rancho Cucamonga CA. Proveedor clave de soluciones de hule desde el diseño de herramientas y el desarrollo de compuestos de caucho o silicona hasta la fabricación de clase mundial en moldeo, extrusión, mezclado o recubrimiento de rollos.
Ossie Diaz, hizo hincapié en que la empresa Goodyear es una de las 5 inversiones que se han confirmado en el estado durante el mes de mayo, Tacna Services se ha caracterizado por participar en la promoción del estado, y ha logrado importantes inversiones en los últimos años.

SE OFRECE EN CONGRESO LOCAL CAPACITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MATERIA ELECTORAL

  • El curso fue dado por funcionarios de la Junta Local Ejecutiva del INE, a solicitud de la diputada Mónica Hernández
  • La legisladora agradeció la gran asistencia y participación a este tipo de ejercicios que, afirma, “fortalece nuestra democracia”

Mexicali, Baja California.- Con una gran asistencia de diversos medios de comunicación de radio, prensa y televisión, en una de las salas del Poder Legislativo funcionarios de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, ofrecieron un curso de capacitación sobre el Programa de Resultados Preliminares (PREP) y La Regulación y Publicación de Resultados y Datos de Encuestas Electorales.

Este evento se realizó en respuesta a la solicitud que hizo la diputada Mónica Hernández Álvarez, presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la XXII Legislatura, ante las autoridades locales del INE, con el propósito de que los representantes de los medios de comunicación estén más informados sobre los mencionados temas.

Al inicio del curso, la legisladora agradeció y se mostró sorprendida por la respuesta de los medios para recibir la referida información, que inclusive vinieron de los diversos municipios del Estado. “La importancia que ustedes le están dando a este tipo de información, fortalece nuestra democracia”, aseveró.

Por su parte la vocal de Capacitación Electoral de la Junta Local del INE, Vanessa Martínez Elizalde, quien habló sobre el PREP, indicó que con la finalidad de dar una mayor rapidez a la llegada de la información de las casillas más alejadas de los centros distritales, sobre todo de las zonas rurales de cada entidad, como una nueva modalidad para esta elección presidencial 2018, a los capacitadores asistentes electorales se les proporcionará un teléfono móvil para que envíen una fotografía del acta de escrutinio al INE.

Resaltó la funcionaria que los resultados preliminares son datos aproximados de las elecciones, pero no vinculatorios, ya que los datos oficiales provendrán exclusivamente del trabajo realizado en las sesiones de los consejos distritales.
En cuanto al tema de la regulación y publicación de resultados de encuestas electorales, el funcionario del INE Ezequiel Orozco Carrillo dio a conocer que 3 días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas, queda estrictamente prohibido publicar y difundir por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión que tengan como fin informar sobre las preferencias electorales.

Por otro lado, mencionó que la información proporcionada por las encuestas electorales plantean preguntas indispensables cómo, por ejemplo, por qué no están siendo útiles para ofrecer tendencias certeras de la preferencia electoral. Como una de las conclusiones, expresó que puede deberse al fenómeno social de que la gente miente, desconfía o decide su voto a última hora.

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO REHABILITACIÓN DE JARDINERAS EN POLÍGONO DE TECATE “PUEBLO MÁGICO”

Tecate, Baja California.- Como parte las acciones de mejora de la imagen urbana de Baja California y sus destinos turísticos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) y dando continuidad a las gestiones realizadas por parte de Guadalupe Martinez Lugo, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), se apoyó la reforestación de los maceteros de la Avenida Juárez, en Tecate.

La dependencia estatal informó que se reforestaron 29 maceteros en el centro tradicional del “Pueblo Mágico”, mismos que fueron adoptados por los comercios cercanos para darles el mantenimiento necesario y cuidarlos de daños o desgaste común al estar expuestos en la vía pública.

Cabe destacar que se llevó a cabo la presentación de los resultados de la reforestación de las jardineras ubicadas en la Avenida Juárez entre las calles Portes Gil y Abelardo L. Rodríguez, misma a la que acudieron autoridades de la SECTURE, así como de la CANACO y del Comité Tecate Pueblo Mágico.

“CONMIGO SE CONSTRUIRÁN MAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

  • Desde el Congreso de la Unión, gestionará programa para BC

Tecate, Baja California. – “A fin de que niñas y niños con necesidades educativas especiales puedan tener la formación e integración que mandatan sus derechos humanos, yo gestionaré recursos para construir más planteles educativos que los atiendan”, indicó la candidata a diputada federal por el distrito 07, Adriana López Quintero.

“La educación especial ha sido olvidada por los gobiernos y, con ello, se relega a niñas, niños y jóvenes que requieren de esta”, expresó.

“Como diputada federal, gestionaré, año con año, recursos suficientes para edificar nuevos planteles de educación especial. Y en lo que se construyen tales instalaciones, a niñas, niños y jóvenes que no tengan escuelas cerca de su lugar de residencia, o no alcancen cupo en estas, se les otorgará un apoyo para que se trasladen a uno”, detalló.

“Son desgarradoras las historias que viven las familias con niñas, niños o jóvenes que necesitan educación especial. La atención para ellos resulta insuficiente, siendo un crimen relegarlos a un futuro incierto”, alertó López Quintero.

A UN AÑO DE LA “CRUZADA POR LA SEGURIDAD, TAREA DE TODOS” DISMINUYÓ EL DELITO DE ROBO EN BAJA CALIFORNIA

  • En un 9.5 por ciento en la entidad y en todas las modalidades se registró una disminución

Mexicali, Baja California.- A un año de la implementación de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, por parte del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en coordinación con autoridades municipales, federales, Ejército Mexicano, así como organismos empresariales y educativos, el delito de robo en sus diversas modalidades tuvo una importante disminución del 9.5 por ciento a nivel estatal.

Al respecto, el Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Gerardo Manuel Sosa Olachea, indicó que el desarrollo y actividades de las 13 dependencias involucradas en la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, ha sido y seguirá siendo fundamental para alcanzar los objetivos trazados desde el inicio en beneficio de la sociedad bajacaliforniana.

Entre las dependencias de Gobierno del Estado que participan se encuentran: Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), Instituto de la Juventud (INJUVE), Instituto de la Mujer (INMUJER), Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPBC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Salud (SALUD), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría General de Gobierno (SGG), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) y Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE).

La estadística se deriva del comparativo que comprende los meses de junio de 2017 a abril de 2018 de la Cruzada por la Seguridad, al periodo de julio de 2016 a mayo de 2017 cuando no se había implementado.

La suma de esfuerzos entre las autoridades, así como la participación de la ciudadanía a través de sus denuncias, derivó en la disminución de las siguientes modalidades de robo:

Robo con violencia: -6.4 %
Robo a casa habitación: -14.4%
Robo a comercio: -10.8%
Robo de vehículo: -7.9%

La seguridad es un aspecto fundamental para la paz social, por ello con total respeto y transparencia, el Gobierno del Estado entrega cuentas claras a los ciudadanos que diariamente se suman a la estrategia de participación.

Un aspecto delicado que afecta la seguridad, es la liberación de personas con amplio historial delictivo, que incluso según los análisis de información, son personas que en reiteradas ocasiones han sido detenidas con armas de fuego o drogas y al ser liberadas siguen cometiendo ilícitos.

En Procuración de Justicia

Se reforzaron las acciones en materia de investigación de delito de robo en todas sus modalidades a través la implementación de acciones como el aumento en la cumplimentación de las órdenes de aprehensión, la desarticulación de bandas delictivas y un incremento en las judicializaciones.

Órdenes de aprehensión: 2 mil 406
Bandas desarticuladas: 42
Personas judicializadas: 1 mil 996
Carpetas de investigación judicializadas: 4 mil 735
Autos recuperados: 2 mil 180
Operativos en Yonkes: 139
Operativos propios y en conjunto con otras corporaciones 3 mil 208
Otro compromiso establecido en la Cruzada por la Seguridad, tarea de todos fue fortalecer la estrategia integral contra el delito de narcomenudeo, motivo por el cual se reforzó el trabajo de la unidad para lograr 255 órdenes de cateo cumplimentadas y se aseguraron 91 mil 215 dosis de diversas drogas como metanfetamina, marihuana, cristal, cocaína.

En el área de Servicios Periciales se reforzaron las áreas de profesionalización del personal, equipamiento y proyectos de infraestructura.

Se consolidaron las 3 estaciones de captura IBIS (balística) en el Estado, 3 estaciones AFIS (huellas), se adquirió 1 base datos estatal automatizada de perfiles genéticos, operan en el Estado 13 laboratorios móviles, 1 parador balísticos acuático, además de consumibles de uso diario para los Laboratorios Químico y de Genética.

Se logró capacitar al 79% del personal pericial de las diferentes disciplinas, destacando la participación en juicio oral, formalización de sistemas de gestión de calidad y procesamiento del lugar de los hechos. En infraestructura se tiene 5 proyectos de desarrollo que consisten en la ampliación de instalaciones en periciales Tijuana, Ensenada y Tecate, un edificio nuevo en Mexicali e instalaciones en San Quintín.

A través del Programa Ministerio Público en tu Colonia, se logró atender a 45 mil 377 personas en los diferentes municipios del Estado

BAILAN ALUMNOS DEL CAM CLUB ROTARIO EN CEART TECATE EN EL CIERRE DE DANZA

Tecate, Baja California.-  Alumnos del Centro de Atención Múltiple de Tecate (CAM Club Rotario) que participaron en el Taller de danza, impartido por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través de su programa de Atención a públicos específicos, culminaron sus actividades con una presentación artística, en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART).Esta actividad fue un trabajo conjunto entre la Coordinación del CEART Tecate y el CAM Laboral, logrando importantes resultados entre los alumnos que participaron.

Cabe destacar que a la clausura asistieron amigos, familiares y profesores. La Directora del plantel, Elvia Rabelo Montaño, agradeció a los padres de familia y autoridades de CEART en Tecate por el apoyo brindado a lo largo del curso.

Durante las clases, los jóvenes realizaron ejercicios para favorecer su motricidad y coordinación, fomentando al mismo tiempo su gusto por la danza. Las sesiones fueron impartidas por la maestra Mariel Rivas.

CAM Club Rotario es una escuela especialista en escolarizar a aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad múltiple, trastorno generalizado del desarrollo (autismo) o que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas.

Si desea más información sobre ésta y otras actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.