Skip to main content

Mes: mayo 2018

REGISTRA BAJA CALIFORNIA INCREMENTO EN CONSUMO TURÍSTICO DURANTE “MEMORIAL DAY WEEKEND”

Esto según datos preliminares obtenidos por la SECTURE durante el fin de semana festivo de “Memorial Day”

Mexicali, Baja California.- Derivado del fin de semana festivo que conmemora a los soldados caídos en guerra para el país vecino, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), informó que según datos preliminares, la afluencia turística por la entidad ha sido superior a las 214 mil personas desplazadas, generando un consumo turístico de más de 258 millones 929 mil pesos para los destinos de zona costa: Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Autoridades de la SECTURE, indicaron que son datos obtenidos en el primer corte realizado hasta el domingo 27, que refleja un comportamiento similar a lo reportado durante el mismo periodo de 2017, sin embargo, la dependencia estatal destacó que aún falta capturar datos de los demás destinos, además de lo generado durante este lunes.

Es así que la ocupación promedio en hoteles de categoría turística, para dichos destinos durante la noche del viernes, sábado y domingo, fue de 88 por ciento, con 14 mil 697 cuartos ocupados.

Aunado a lo anterior, el puerto de Ensenada, recibió durante el periodo mencionado, 1 crucero más en comparación con 2017, lo que significa un total de 3 navíos, lo que contribuye al consumo turístico generado en la ciudad.

En cuanto a los vehículos que transitaron por las carreteras de Baja California, la dependencia estatal reporta un total de 22 mil automóviles, 954 más que el año anterior.

Además, la SECTURE ha atendido durante el operativo de seguridad que se lleva a cabo a lo largo y ancho de la entidad, a más de 840 personas a través de sus módulos, oficinas y la línea de asistencia e información al visitante 078.

INICIA GOBIERNO DEL ESTADO SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2018

Con una meta en el sector salud de 60 mil 748 dosis

Mexicali, Baja California.- Con el lema: “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, inició las actividades de la Segunda Semana Nacional de Salud 2018, que tendrá vigencia del 28 de mayo al 1 de junio.

Autoridades de la dependencia estatal, señalaron que la meta de aplicación es de 60 mil 748 dosis, de las cuales 35 mil 446 corresponden a ISESALUD, 18 mil 347 a IMSS Ordinario, mil 006 a IMSS Prospera, 3 mil 697 al ISSSTE y 2 mil 252 a ISSSTECALI.

El biológico representante de esta segunda semana, es del Virus del Papiloma Humano, dirigido a niñas del quinto grado de primaria y aquellas de 11 años de edad no escolarizadas.

Los biológicos a aplicar son para padecimientos como BCG (Tuberculosis Meníngea), pentavalente acelular (difteria, tosferina, tétanos), DPT (difteria, tosferina y tétanos), antirrotavirus, antineumococica (infecciones por neumococo), triple viral SRP (sarampión, rubeola y parotiditis), VPH (virus del papiloma humano), TD (tétanos, difteria) y TDPA (tétanos, difteria y pentavalente acelular), las dos últimas vacunas para mujeres embarazadas.

Dentro de las acciones se distribuirán 167 mil 012 sobres de Vida Suero Oral, así como vitamina “A” y albendazol; además se proporcionará información a madres o tutores de los menores en relación a signos de alarma de enfermedades diarreicas agudas (EDAS), Infecciones respiratorias agudas (IRAS) y tétanos.

La campaña de vacunación es permanente, intensificando acciones durante las 3 semanas nacionales de salud que se realizan en el año, por tal motivo es indispensable que los niños cuenten con su esquema básico de vacunación.

Los padres de familia deben vigilar de la salud de sus hijos, por lo que es importante que cuiden de su alimentación y los incentiven a realizar actividades físicas y deportivas para que lleven una vida saludable.

POLICÍAS SUSPENDIDOS CONTINUARÁN PROCEDIMIENTO HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS

  • Declaran oficiales la posibilidad de que la suspensión que enfrentan se deba a que detuvieron por faltas al reglamento de tránsito al hijo del Presidente del Dif de Tecate.
  • Síndico Municipal asegura que la suspensión no tiene nada que ver con el caso de los presuntos infractores que circulaban en motos, situación que oficiales hicieron pública, aclara que durante la llamada el pidió que levantaran la infraccion.

Tecate, Baja California.- En días pasados y tras ser suspendidos del cargo, dos elementos de Seguridad Ciudadana en este municipio hicieron público a través de redes sociales el video de una llamada que fue realizada por el Síndico Procurador del Ayuntamiento de Tecate, Gerardo Manuel Sosa Minakata, a un oficial quien se encontraba con dos presuntos infractores que circulaban en motos y cometieron faltas al reglamento municipal, para quienes, a decir de los oficiales, se les dio la indicación de que los dejaran libres, días después fueron notificados vía oficio que se encontraban suspendidos sin especificar el motivo.

Tras estas declaraciones y luego que la noticia se difundiera a nivel nacional, la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, lamentó los hechos ocurridos, aseguró que el caso sería investigado hasta las últimas consecuencias, aclarando que se encuentran en espera de la información detallada que especifique los motivos de dicha suspensión, especificó que tras analizar la información suficiente será el cabildo quien defina el rumbo que ha de tomar el caso.

Por su parte, Sosa Minakata dio a conocer en rueda de prensa ante medios locales, estatales y nacionales que la suspensión de los oficiales Jesús Manuel Aragón Estrada y Jesús González Anaya está debidamente sustentadas y no tienen que ver con el caso de los motociclistas, sin especificar nombres, ni hechos, por seguridad del denunciantes, específico que ambos casos ocurrieron el día 17 de mayo.

El Síndico aclaró que durante la llamada que fue exhibida en redes sociales, él solicitó que se realizará la infracción “lo único que pretendía evitar era algún tipo de abuso policiaco, la llamada la hice a un mando policiaco y se trataron temas internos de la corporación que no debieron ventilarse” dijo.

Reconoció como error las formas utilizadas, por lo que la ciudadanía lo está juzgando, sin embargo, aclaró que no dejara de cumplir con sus responsabilidades, recordó que uno de dichos elementos policiacos se encuentra amparado legalmente, debido a que enfrenta una denuncia penal por abuso de autoridad por hechos ocurridos en el año 2017.

Tras estas declaraciones y manifestando a la fecha desconocer el motivo por el cual fueron separados del cargo, los policías suspendidos afirman que llegarán a las últimas consecuencias, niegan haber tenido algún conflicto por el que les puedan suspender “una hora después de la detención de las motos en la que se involucra a un empleado del Ayuntamiento de nombre Rodrigo y al otro que presentó una licencia americana, detuvimos por exceso de velocidad a quien se identificó como hijo del esposo de la alcaldesa, pero como acabábamos de salir de la comandancia y nos habían llamado fuertemente la atención por el asunto de las motos, decidimos exhortarlo a conducir con precaución y dejarlo ir” declararon los oficiales.

Cabe destacar que el regidor del XXII Ayuntamiento, Alfonso Arámburo Zataraín y la regidora Zulema Adams se reunieron con los oficiales Jesús Manuel Aragón Estrada y Jesús González Anaya con el objetivo de conocer de primera mano la información y se comprometieron a apoyar en lo que sus atribuciones como ediles les permita.

EXPONEN COLECCIÓN DE NAT GEO DE MANERA INCLUYENTE EN DIF TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de realizar actividades de inclusión a personas con discapacidad, el programa Arte en la Industria de Tijuana Innovadora inauguró en las instalaciones del DIF Tijuana la exhibición de 15 fotografías de National Geographic con información con señalética braille.

La directora de DIF Tijuana, Delia Ávila, comentó que las personas con discapacidad visual también pueden disfrutar esta colección mediante el braille y a partir de esto es más fácil imaginar lo que aparece en los cuadros, además de los más de los 300 visitantes diarios que tienen las instalaciones.

“A partir de esto haremos recorridos guiados para personas con discapacidad y si tienen sentido de la vista, les colocamos un antifaz con el fin de promover la sensibilización de la comunidad y las organizaciones interesadas pueden comunicarse al teléfono 608 82 00 para agendar”, informó.

Asimismo, recordó que Arte en la Industria ya había colaborado con DIF Tijuana cuando ofreció la exhibición del Mtro. Raúl Anguiano, así a la par de una serie de esculturas que fueron mostradas y tocadas por los asistentes con discapacidad visual.

Respecto al programa Arte en la Industria, opinó que es una labor maravillosa porque la gente no tiene que ir necesariamente a un espacio de cultura ya que ahora en cualquier sitio puede disfrutar las obras que son promovidas extramuros, siendo accesibles para cualquier persona.

Cabe mencionar que este programa que impulsa Tijuana Innovadora se encarga de llevar expresiones artísticas a espacios de trabajo, planteles educativos y edificios públicos con el fin de acercar las expresiones artísticas a todos los sectores de la comunidad.

Finalmente, Ávila invitó a que se comuniquen para agendar un recorrido guiado mientras está puesta la exhibición, así como a la población en general a que visiten la exposición ya que es abierta y gratuita al público.

RECIBEN SACRAMENTO DE CONFIRMACIÓN PRIVADOS DE LA LIBERTAD DEL CERESO DE MEXICALI

Estuvo presente el Obispo José Isidro Guerrero Macías

Mexicali, Baja California.- Como una forma de fortalecer el aspecto espiritual, un total de 24 privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mexicali, recibieron el sacramento de confirmación por parte del obispo José Isidro Guerrero Macías, como parte de las actividades que marca el Modelo Estratégico de Reinserción Social.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, dijo que estos eventos religiosos son de mucha importancia ya que se trabaja con los privados de la libertad para reforzar la esperanza de una mejor vida, por lo que se mostraron contentos y con deseos de aprovechar esta oportunidad espiritual con mucha emotividad que es de igual forma transmitida a sus demás compañeros.

El Obispo ofreció una misa religiosa donde estuvieron presentes alrededor de 300 privados de la libertad e integrantes de la Iglesia Pastoral Penitenciaria quienes se mostraron muy contentos al ayudar y fortalecer la fe de los compañeros que fueron confirmados.

Precisó que un total de 24 privados de la libertad del Centro de Reinserción Social de Mexicali, recibieron de manos del Obispo José Isidro Guerrero Macías, el sacramento de confirmación que contempla la religión católica que profesan como parte de su crecimiento espiritual.

Limón Grijalva señaló que los privados de la libertad que recibieron el sacramento de confirmación, en días anteriores recibieron actividades que son enfocadas a brindarles una oportunidad para que tengan una experiencia y encuentro espiritual al estar cumpliendo con sus condenas.

Constantemente se realizan dinámicas, cantos, juegos, reflexiones que son de carácter voluntario, donde se ve el entusiasmo como una herramienta más en el proceso de reinserción de los internos, pues ellos tienen la oportunidad de reflexionar acerca del delito que cometieron y corregir sus errores.

DEFIENDEN LA MUNICIPALIZACIÓN DE SAN FELIPELOS GANADORES DEL CONCURSO DE DEBATE UNIVERSITARIO

Reconoce la distinguida presencia de quienes fungieron como jueces, pues son quienes le dan la legalidad y transparencia del concurso.

Mexicali, Baja California.- Después de largas jornadas de análisis y discusión sobre diversas temáticas sociales, culturales, económicas y políticas, concluyó este día el séptimo concurso de Debate Universitario organizado por el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, donde el equipo con la postura a favor de la municipalización de San Felipe fue el ganador.

“Es trascendental discutir temas que son tabúes para fortalecer las posturas como sociedad. A ustedes jóvenes mi mayor reconocimiento por su esfuerzo y dedicación a lo largo de las diversas etapas que los han conducido hasta esta gran final”, mencionó el legislador.

Los grandes ganadores de la tarde fueron Luis Enrique Almaráz Robles, Cristian Octavio Rodríguez Ocegueda y Rubiee Rivera Rodríguez, quienes, según la evaluación de los jueces lograron mayor puntaje con la postura a favor de la municipalización de San Felipe, y muy cercas quedaron en segundo lugar Jassiel Pizarro Padilla, Andrea Sarahí Mendivil Gómez y María de Guadalupe Ortiz López con la postura en contra, ambos conjuntos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Los jueces coincidieron en la importancia de debatir y conocer las diversas opiniones sobre esta opción que es la municipalización de San Felipe y admitieron la grave situación que vive el puerto; reconocieron el esfuerzo de fomentar la participación social de las juventudes en la vida democrática de nuestra entidad, y felicitaron a los estudiantes universitarios por su desempeño y profesionalismo.

El legislador agradeció la participación de quienes fungieron como jueces durante todo el proceso, sobre todo a los de la gran final que calificaron cinco aspectos fundamentales: Dominio del tema, capacidad argumentativa, fuentes informativas, seguridad y modulación de voz, y en esta final esa labor lo desempeñaron: el diputado Luis Moreno Hernández, integrante de la XXII Legislatura; Miriam Serra, presidenta vitalicia de Fundación Hélice; Jaime Dávila Galván, director general de la firma profesional Dávila y Asociados; Laura Tejeda, conductora de Noticieros Televisa Mexicali, así como Ernesto Elourduy Blackaller, integrante del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El evento fue moderado por el conductor de noticias de Canal 66, Francisco Javier García, y se llevó a cabo en el salón de sesiones Benito Juárez García, recinto oficial del Poder legislativo de Baja California.

GANA CASTA DE VINOS DE BAJA CALIFORNIA MEDALLA DE PLATA EN COMPETENCIA MUNDIAL

Casta de Vinos ya ha obtenido 36 medallas en certámenes nacionales e internacionales, colocando a la región en la mira global

Baja California.- Casta de Vinos, empresa vinícola bajacaliforniana que por tercer año consecutivo participó en el Concurso Mundial de Bruselas, Bélgica, obtuvo dos medallas de plata en dicha competición, lo que ha logrado ya por tercer año consecutivo, lo que constata la calidad de sus vinos y poniéndose a la altura de los altos estándares de calidad que exige la competición.

En la actividad Concours Mondial de Bruxelles, participaron nueve mil 180 vinos de 150 países, en un evento que tuvo sede en Pekín, China, y constó de catadores, logística y prestigio internacional en materia vinícola.

Esta gran maquinaria sirve única y exclusivamente para dar una máxima garantía en lo que se refiere a la entrega de medallas, y se trata del primer concurso internacional que ha establecido un control a posteriori de los vinos premiados con el fin de garantizar la legitimidad de sus resultados.

Un jurado seleccionado rigurosamente tiene la responsabilidad de otorgar las medallas a las mejores muestras presentadas, entre los que destacan periodistas especializados, enólogos, compradores internacionales, investigadores y representantes de instituciones profesionales, entre otros.

Todos los catadores viven por y para el vino los 365 días al año, y juntos conforman un panel Cosmopolitan de unas 48 nacionalidades, que otorgaron dos medallas de plata a Castas de Vino.

El vino elaborado por la wike maker, Sofía Castañeda Horta, quien a su corta edad de 19 años ya cuenta con varias medallas de oro y de plata, por el vino que ella misma elabora; la emprendedora y propositiva es un ejemplo de que en las industrias vitivinícolas cada vez tiene más aceptación entre los llamados “jóvenes millennials”.

Su vino Flor de Roca, 100 por ciento Ruby Cabernet, tiene como inspiración de su etiqueta las flores grises que nacen en la carretera libre de Tijuana a el Valle de Guadalupe, misma que nunca se marchitan y que se encuentran incrustadas en las rocas, su aventura empezó hace cuatro años como un proyecto de química de la escuela preparatoria del Instituto México y se decidió enviarlo a concursos.

El vino obtuvo la medalla de oro en el concurso CIETVO 2016, y es una de las galardonadas con la medalla de plata en el Concurso Mundial de Bruselas, pese a competir con más de nueve mil vinos de todo el planeta; la joven estudiará Enología en España.

Además, el vino Casta Tinta Petit Verdot también obtuvo medalla de plata en el certamen internacional; el vino había sido enviado como un ensayo de vinos que no habían ganado en Europa, para medir cómo está la calidad de todos sus vinos comparando con las exigencias de los estándares internacionales que marcan los concursos

Cabe destacar que hoy los vinos de Casta de Vinos cuentan con 36 medallas en concursos nacionales e Internacionales.

De acuerdo a los directivos de Casta de Vinos, las medallas no son para la empresa, sino para Baja California, y sobre todo para México, por lo que invitaron a la comunidad a descubrir el Valle de Guadalupe y probar los vinos de la región.

REALIZAN XXII EDICIÓN DE CARRERA ATLÉTICA DEL COLEGIO DE CONTADORES DE BAJA CALIFORNIA

También se realizó una caminata familiar y carreras de niños

Tijuana, Baja California.- Más de 700 personas participaron en las diferentes categorías de la XXII Carrera Atlética, Caminata Familiar y el Festival Infantil del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), que se realizó este pasado domingo 27 de mayo con motivo de la celebración del Día del Contador Público.

El presidente del organismo, C.P.C. Lorenzo Hernández Niebla comentó que el objetivo fue impulsar la activación física de las personas y principalmente de los contadores públicos, así mismo indicó que los fondos recaudados serán destinados al Asilo Juan Pablo II, como se ha hecho tradicionalmente.

Puntualizó que el evento fue parte de la celebración para conmemorar que el 25 de mayo de 1907 Fernando Díez Barroso obtuvo su título de Contador de Comercio, siendo el primer contador público a nivel nacional; a la vez, es un homenaje al socio del organismo David Paredes Cardozo, quien fue reconocido como contador distinguido.

La carrera atlética de 5 kilómetros contó con 11 categorías en las que se distribuyeron los más de 700 participantes; la salida y meta fue en la sede del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, iniciando calentamiento desde las 7:00 am., para dar el banderazo de salida de la carrera a las 8:00 a.m. y a las 9:00 dar inicio con la caminata.

Los ganadores absolutos en la Rama Varonil, fueron Alexis Verdugo en primer lugar, Gonzalo Cruz y Daniel Valdez, segundo y tercer lugar respectivamente, mientras que en la Rama Femenil las vencedoras fueron Diana Magaña, María Fernanda Medina y Miriam Loza.

Hernández Niebla agregó que además de la carrera principal se llevó a cabo también la Carrera de Contadores en la categoría de 22-39, 40 y más en la que resultaron ganadores Alejandro Garza Badillo, Andrés Pérez, Brenda Carrasco y Sandra Villalpando.

De igual forma se efectuó la Caminata Familiar de 3 kilómetros, la Carrera Infantil y en Silla de Ruedas; y se contó con la presentación de números musicales durante el evento.

Finalmente, afirmó que para el CCPBC es un gusto promover actividades físicas entre todos los integrantes de la familia, a la vez que se realiza una labor social “apoyando a uno de los grupos más vulnerables de la ciudad como lo son los adultos mayores”.

UNIDAD CIBERNÉTICA DE LA PEP UBICA A SUJETO QUE OFRECÍA MARIHUANA POR FACEBOOK

Traía más de 80 gramos de hierba

Ensenada, Baja California.- Un patrullaje virtual que la Unidad Cibernética de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizó en la red social Facebook, derivó en la detención de un sujeto que al parecer se dedicaba a la venta de droga a través de internet.

Una vez con los datos del presunto distribuidor de marihuana, se efectuó operatividad de búsqueda la zona centro del puerto, donde oficiales de la PEP lograron ubicar sobre el cruce de la avenida Riveroll y Ambar a una persona que coincidía con las características físicas del sujeto.

Cuando las unidades policiales se aproximaron a dicha persona, manifestó actitud evasiva y tiró súbitamente al piso una bolsa de papel en color café de dudoso aspecto.

Se trata de quien una vez abordado se identificó con el nombre de Mario Eduardo “N”, de 24 años de edad.

Tras revisar el contenido de la bolsa de papel que el hoy detenido tiró momentos antes, se encontró dentro la cantidad de 82.2 gramos de la presunta droga.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) hace un exhorto a la población a denunciar al correo [email protected] y al número de denuncia anónima 089 acciones ilícitas por internet.

Asimismo delitos como robo o suplantación de identidad, robo de información, venta de droga, fraude, pornografía infantil, sitios maliciosos, riesgos a la seguridad informática.

SE POSICIONA BAJA CALIFORNIA CON LA TASA MÁS BAJA DE DESOCUPACIÓN DE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

Mexicali, Baja California.- Las acciones implementadas por el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), y con el dinamismo de los sectores productivos, ha impulsado a la baja la tasa de desocupación (TD) en la entidad, posicionándola en 2.15% de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), resultado de abril que ubica al Estado con la TD más baja de la frontera norte y 6º más baja del país.

El titular de la dependencia estatal, Carlo Bonfante Olache, explicó que la tasa es ligeramente superior al 2.10% de marzo pasado, pero inferior del 2.53% de abril de 2017. La TD de 2.15% se encuentra en los niveles registrados en febrero de 2008.

Lo anterior dijo, toma mayor relevancia cuando se considera que al inicio de la presente Administración estatal, se registraba una TD de 5.9%. La entidad pasó de tener la quinta tasa más alta a la sexta más baja del país.

El funcionario estatal indicó que a nivel nacional, la tasa de desocupación (TD) fue de 3.40%, cifra superior al 2.94% de marzo de 2018, pero inferior al 3.46% de abril de 2017.

Añadió que la captación de inversiones extranjeras y nacionales, ha contribuido a la generación de 27 mil 721 empleos este año, y 191 mil 401 en lo que va de esta Administración, y más de tres cuartas partes son empleos permanentes.

Por otra parte, para el primer trimestre de este año, INEGI reporta que Baja California tiene el primer lugar con las mejores condiciones de ocupación, indicador que incorpora el promedio ponderado de las condiciones críticas de ocupación, ocupación en el sector informal, desocupación, subocupación y porcentaje de trabajadores remunerados sin acceso a prestaciones de ley.