Skip to main content

Mes: mayo 2018

PROMUEVEN EL DÍA NACIONAL DE SALUD MATERNA Y PERINATAL

Con el lema: En salud materna, la mejor acción es la prevención.

Mexicali, Baja California.- Con sesiones educativas y la difusión sobre la importancia de la atención en salud antes del embarazo y el control prenatal, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, promueven el Día Nacional de Salud Materna y Perinatal.

Autoridades jurisdiccionales, detallaron que cada 9 de mayo desde el 2016, se conmemora la salud materna y perinatal, con la finalidad de disminuir la mortalidad en las mujeres.

Por ello, durante el mes de mayo se llevan a cabo acciones preventivas en los centros de salud, con el fin de identificar factores de riesgo reproductivo antes de que ocurra el embarazo, iniciar de forma temprana el control prenatal y otorgar consultas a mujeres después del parto y los recién nacidos.

En el caso de la atención pre gestacional, se recomienda acudir a su unidad de salud tres meses antes del embarazo para recibir información, orientación, asesorías y consulta médica para la valoración del estado general de salud de la futura madre.

En lo relacionado al control prenatal, se recomienda que la mujer reciba atención médica en los primeros tres meses de embarazo; el mínimo de consultas en todo el embarazo es de cinco, tiempo en el que recibirán acciones de orientación, vacunación, identificación y tratamiento oportuno de las infecciones urinarias y cérvico vaginales.

Otro rubro es la atención en el puerperio (conocida como cuarentena), donde la mujer deberá acudir a recibir valoración médica dentro de la primera semana después del parto y la segunda dentro del periodo de los 14 a los 40 días, para la identificación de signos de alarma y prevención de complicaciones.

En el caso de la atención al recién nacido, su primera valoración médica debe ser durante la primera semana de nacimiento y la segunda atención, al mes de nacido; es por ello que las acciones de promoción se otorgan durante todo el año, pero se intensifica su difusión en el mes de mayo: Mes de la Salud de la Mujer.

RINDEN HOMENAJE A MAMÁS TECATENSES EN SU DÍA

Reconocieron a las madres, abuelitas y a quienes ya no están presentes con nosotros, pero sobre todo a quienes afrontan solas esta responsabilidad con valentía, entrega y esfuerzo a diario para sacar adelante a sus hijos y darles siempre lo mejor para hacerlos hombres y mujeres de bien.

Tecate, Baja California.- Con el objeto de rendir un homenaje de afecto y respeto a las madres mexicanas, desde hace más de 90 años quedó instaurado el 10 de mayo en nuestro país, como una fecha dedicada a quienes con amor y esfuerzo, dedican la vida al cuidado de sus hijos, siendo el soporte principal de la unión familiar.

Como cada año, las mexicanas y mexicanos celebran esta importante fecha para homenajear a las madres con diversas muestras de afecto y cariño, en ese sentido, en el Pueblo Mágico de Tecate como ya es toda una tradición, niñas, niños, jóvenes y adultos se reúnen al pie del monumento erigido en honor a este gran ser para entonar en punto de las 00:00 horas del 10 de mayo las emotivas mañanitas.

Este año, no fue la excepción y desde las 22:00 horas del 9 de mayo, decenas de familias tecatenses se reunieron para disfrutar de este emotivo evento organizado por el Gobierno Municipal como un homenaje a las mamás tecatenses, para reconocer y agradecer la incansable labor que realizan día a día para el bienestar de sus seres queridos.

Los encargados de iniciar la celebración fueron el grupo de danza folklórica “Xicoatl”, a cargo de la maestra Adriana Escalera, con una presentación de 3 piezas representativas al estado de Jalisco; para continuar con la exposición del Grupo de Baile de Salón del CECUTEC, quienes hicieron muestra de su talento, deleitando a los presentes con sus pasos.

La fiesta continuó con las cálidas melodías interpretadas por la Rondalla Municipal de Tecate, que, a lo largo de aproximadamente una hora, amenizaron la noche familiar con los éxitos de ayer y hoy; para culminar en punto de la media noche con las tradicionales mañanitas dirigidas por la Rondalla con la participación de los presentes que alegremente demostraron su amor y respeto a las madres tecatenses.

En ese sentido el Gobierno Municipal extiende su reconocimiento a las madres, abuelitas y a las que ya no están presentes con nosotros, pero sobre todo a quienes afrontan solas esta responsabilidad con valentía, entrega y esfuerzo diario para sacar adelante a sus hijos y darles siempre lo mejor para hacerlos hombres y mujeres de bien.

ENTREGAN CONSTANCIAS DE CURSO DE PROFESIONALIZACIÓN A PERSONAL DE DIF BC

Participaron 35 colaboradores de la Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia

Tijuana, Baja California .- Uno de los conceptos básicos que debe predominar en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Baja California es la calidad en el servicio que se ofrece a las familias, así lo comentó la Presidenta de la institución, señora Brenda Ruacho de Vega, durante la clausura del curso “Crianza Respetuosa, Competencias Parentales y Disciplina Consciente”.

En este sentido, la Presidenta de DIF Baja California, informó que el objetivo de la capacitación es contribuir a la implementación de estrategias de atención del personal que trabaja en temas relacionados al bienestar de las niñas, niños y adolescentes garantizando su desarrollo integral así como el de sus familias, brindándoles herramientas que fortalezcan el desempeño de su labor.

Este curso fue dirigido a 35 colaboradores pertenecientes a la Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia de los 5 municipios, además del área de Asistencia Privada, Adopciones y Protección a la Infancia, así como también del programa Escuela para Padres.

Ruacho de Vega detalló que esta capacitación estuvo conformada por 14 temas, tales como: Cambio de paradigmas en la infancia, las bases de la ciencia de la crianza, Teoría del apego, Consecuencia de los antiguos estilos de educación y Disciplina consciente, entre otros.

Cabe destacar que el curso fue impartido por el Psicólogo Álvaro Pallamares representante de la Fundación América por la Infancia, que ha capacitado a más de 4 mil personas en Chile, Uruguay, Argentina, Venezuela y México.

“Tenemos el compromiso de continuar trabajando en la profesionalización del personal del DIF Baja California, a través de cursos y talleres que enriquezcan su labor en la aplicación de cada uno de los programas y servicios.” finalizó la señora Brenda Ruacho de Vega.

LLEGARÁ PROGRAMA “ALERTA 911-NEGOCIO SEGURO¨ A TIENDAS WALMART Y BODEGA AURRERA

Con presionar un botón de emergencia los empleados reportarán cualquier intento de robo o asalto
Reforzar la seguridad interna con empresas avaladas por la SSPE

Tijuana, Baja California.- El Subsecretario del Sistema de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule, sostuvo una reunión con gerentes de la tiendas departamentales Wal-Mart y Bodega Aurrera, con el objetivo de promover el programa “Alerta 911-Negocio Seguro”, así como la contratación de empresas de seguridad privada que estén debidamente registradas para prestar el servicio.

Colosio Lule explicó que “Alerta 911-Negocio Seguro”, ayudará a proteger a los consumidores y trabajadores de dichas tiendas de servicio a través del centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Dicho programa integrará al C4 sistemas de video vigilancia instalados en las tiendas contactándolas través de internet, por lo que en caso de suscitarse alguna emergencia el empleado presionará el botón de emergencia y en tiempo real aparecerá en el Centro de Mando lo que esté sucediendo.

El Subsecretario de Seguridad informó que en Mexicali se han presentado casos de éxitos y detención de delincuentes, por lo que el programa Negocio Seguro abonará a la seguridad del sector.

Además de los sistemas de video vigilancia, también se difundirá en las tiendas carteles y folletos con información relacionada al número de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089, así como la entrega de información contra el engaño telefónico.

Precisó que, con estos acuerdos se tendrá un mayor alcance en el fomento de la denuncia ciudadana pues mantener informada a la población de qué hacer y con quién comunicarse en caso de emergencias debe ser permanente.

Los gerentes de las tiendas Walmart y Bodega Aurrera afirmaron que desean que el citado sistema tecnológico funcione en los establecimientos ubicados en diversas zonas del Estado.

Asimismo el dicho programa será reforzado, con empresas de seguridad avalada por la SSPE y que cuenten con el conocimiento para coadyuvar con autoridades policiales de los tres niveles de gobierno en caso de suscitarse algún incidente.

ARRESTA PEP A MUJER EN POSESIÓN DE COCAÍNA Y UN ARMA DE FUEGO

En coordinación con la Policía Municipal

Operativo en la colonia Baja Maq El Águila

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Policía Municipal, lograron el arresto en la colonia Baja Maq El Águila, de una mujer en posesión de más de 300 gramos de al parecer cocaína y se encontraba armada.

El aseguramiento se efectuó cuando los elementos al realizar un recorrido de vigilancia en la calle Albastros, de la citada zona, se percataron de la mujer quien deambulaba en actitud sospechosa y al notar la presencia policial emprendió la huida, por lo cual los elementos descendieron de las unidades.

Durante la persecución uno de los agentes observó que ella trató de introducir a una mochila que llevaba consigo lo que al parecer era un arma de fuego, logrando ser intervenida metros adelante y se identificó como Ericka “N”, de 43, originaria de Guadalajara, Jalisco.

Al realizar una inspección en la mochila que llevaba consigo se percataron que llevaba un paquete que contenía un polvo blanco al parecer cocaína, un arma corta calibre 45, un cargador y 7 cartuchos.

La presunta droga arrojó un peso aproximado de 306 gramos con los cuales se evitó la elaboración y distribución en las calles de aproximadamente 1 mil 530 dosis.

Por tal motivo la detenida fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva trabaja en coordinación con las autoridades de los tres niveles para detener a aquellas personas que infrinjan la ley, por ello, se exhorta a los ciudadanos a denunciar al número 911 ó de manera anónima al 089.

AVANZAN EN OBRAS DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA BÓVEDA DEL RÍO NUEVO

Entre calzada Castellón y bulevar Héctor Terán Terán.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), avanza con las obras de rehabilitación del embovedado del Río Nuevo, entre calzada Castellón y bulevar Héctor Terán Terán.

La SIDUE explicó, que las acciones presentan un avance físico del 99%, las cuales consisten en la instalación de señalamiento de protección de obra, excavación y retiro de material existente sobre la bóveda, demolición de losa y una parte del muro de concreto de la anterior bóveda; además del cimbrado, armado de acero de refuerzo y colocado de concreto hidráulico en muro y losa, quedando pendiente sólo la limpieza del lugar.

A su vez, se informó que está por iniciar una segunda etapa de la obra, la cual abarcará varios tramos desde calzada Castellón hasta bulevar Héctor Terán Terán, a la altura de las oficinas de la CESPM y el plantel COBACH Río Nuevo.

Para finalizar, personal de la dependencia estatal mencionó que una vez terminada la obra de reposición del embovedado, quedará reforzará la seguridad del área, ya que dicha zona presenta un alto nivel de circulación vial y peatonal, con más de 300 mil habitantes.

SE CONVIERTE COBACHBC EN LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR NÚMERO UNO DEL PAÍS

Mexicali, Baja California.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACHBC), logró convertirse en la mejor institución de educación media superior del país, al lograr que un total de 13 planteles obtuvieron nivel 1, y 5 planteles nivel 2 en el Padrón Nacional de Calidad Educativa del Sistema Nacional de Educación Media Superior (SiNEMS).

Las autoridades educativas del Colegio recibieron los resultados de la evaluación de los planteles que realizó el Consejo para Evaluación de la Educación del Tipo Media Superior A. C. (Copeems), indicando que en el Nivel 1 ya se encontraban ubicados los planteles Guadalupe Victoria, Mtro. José Vasconcelos Calderón, Ejido Nuevo León, San Quintín y Prof. Arturo David Velázquez del municipio de Ensenada.

A ellos se sumaron 8 plantes que en base a mucho trabajo de directores, administrativos, empleados de servicios, docentes y alumnos; elevaron su calidad educativa la cual comprende diferentes rubros como infraestructura, limpieza, conectividad, laboratorios, ventilación, la calidad de los maestros, el ambiente entre estudiantes y otros aspectos más.

Los planteles educativos que llegaron al Nivel 1 son del municipio de Mexicali, Lic. Héctor Terán Terán, Baja California, Ejido Nayarit y Ciudad Morelos; así como Nueva Tijuana y Tijuana Siglo XXI de dicho municipio, y el plantel Rosarito del municipio de Playas de Rosarito.

En el Nivel 2 ya hay seis planteles del COBACHBC, previamente estaban el Miguel Hidalgo y Costilla, y Estación Coahuila del municipio de Mexicali, así como el Camalú del municipio de Ensenada.

A ello se sumaron los planteles Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia del municipio de Tijuana, así como Ensenada y el Centro de Educación Media Superior a Distancia Real del Castillo, del municipio de Ensenada. Estos resultados dentro del padrón de calidad educativa, colocan al COBACHBC como la institución de educación media superior número uno del país.

SE REGISTRA TRIPLE HOMICIDIO EN CERRO AZUL

3 masculinos las víctimas
2 contaban con ingresos múltiples a la cárcel

Tecate, Baja California.- Atendiendo un reporte hecho al 9 1 1 la noche del miércoles 9, denunciando disparos de arma de fuego en la delegación Nueva Colonia Hindú, la Policía Municipal localizó tres cuerpos sin vida producto de impactos en la región cefálica.

Dos de las víctimas fueron identificadas como Ismael Tarazon Almada de 42 años quien llevaba fajado al cinto un revólver calibre 38 especial, y Jesús Alejandro Salas Ontiveros de 30 años; del tercer sujeto no se tienen mayores datos de identificación. En el lugar de los hechos fueron localizados casquillos calibres 40 y 223, quedando la investigación a cargo de la PGJE.

Cabe hacer mención que el de nombre Jesús Alejandro Salas Ontiveros tiene un largo historial delictivo con 10 ingresos a prisión de 2011 a la fecha por diversos delitos como robo y portación de arma, en tanto que el de nombre Ismael Tarazón Almada cuenta también con ingresos carcelarios por allanamientos varios a casa habitación, y consumo de droga en vía pública.

CAPACITA C4 A MÁS DE MIL 200 ESTUDIANTES SOBRE PREVENCIÓN Y DENUNCIA

Alumnos de Cetis 58 y CBTIS 126

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) brindó información preventiva y de cultura de denuncia a más de mil alumnos de preparatoria.

Durante la feria de servicios ¨Acciones preventivas de la SSPE en tu escuela¨, personal de C4, explicó al alumnado los programas y herramientas tecnológicas con las que cuentan, informó el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule.

Indicó que los días 2 y 4 de mayo del presente año, en la ciudad de Tijuana, 700 estudiantes de BTIS 126, 500 alumnos de CETIS 58, conocieron los siguientes temas:

Engaño Telefónico.
Programa Priority Dispatch
Aplicativos Móviles 911MovilBC y 089MovilBC.
Tecnologías de la información de la línea de emergencia 911.
Funcionamiento de las líneas de Emergencia 911 y Denuncia Anónima 089.
Programas Sociales: Alerta 911(Programa de atención a usuarios potenciales), Escuela y Negocio Seguro, Botón de alerta vecinal, Cámaras de video vigilancia, Vinculación con la Comunidad.

Estas acciones llevan como fin fundamental informar a futuras generaciones sobre las herramientas tecnológicas con las que cuentan para poder defender su integridad y su patrimonio, así como fomentar la cultura de denuncia ciudadana.

REALIZAN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE ATENCIÓN AL MIGRANTE

Tijuana, Baja California.- Con la representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó la Sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Atención al Migrante, marco en el cual, dio la bienvenida al Presidente Ejecutivo del Consejo Estatal de Atención al Migrante, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, así como al delegado en Baja California del Instituto Nacional de Migración (INM), Edgar González Rubio Núñez.

En las instalaciones del Proyecto Salesiano A.C., el funcionario estatal destacó el trabajo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de las organizaciones de la sociedad civil en la atención a los hermanos centroamericanos que forman parte de la Caravana del Migrante.

Estuvieron la Diputada Federal e integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, María Luisa Sánchez Meza; el Director de Atención al Migrante, Gustavo Magallanes Cortez, autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de Organismos de la Sociedad Civil, organismos internacionales y de Derechos Humanos.