Skip to main content

Mes: mayo 2018

CONFIRMA REFLEXIÓN MÉXICO PARTICIPACIÓN DE CANDIDATO JOSÉ ANTONIO MEADE

Tijuana, Baja California.- Como parte de la iniciativa Reflexión México de Tijuana Innovadora se confirma la participación del candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade a este foro ciudadano y académico que promueve la importancia de informarse, escuchar, reflexionar y decidir ante el proceso democrático 2018.

El presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar comentó que el candidato del Partido Revolucionario Institucional y la coalición “Todos por México” ofrecerá una charla este viernes 11 de mayo en las instalaciones del Club Campestre en punto de las 10:00 horas.

“Hacemos este esfuerzo social y académico con el fin de permitir que se den a conocer con claridad las alternativas presidenciales, convocando componentes del tejido social y la comunidad en general quienes escuchen y decidan sobre el futuro del país”, explicó.

Destacó que los asistentes estarán conformados por un tejido social compuesto por distintos sectores que durante el evento se encargan de representar la diversidad de la población en cuanto a perfiles, ideologías y disciplinas en los que aparecen personas ligadas a la educación, a las empresas, la cultura, el deporte y la política, entre otras áreas.

Asimismo, Galicot Behar resaltó el hecho de que los interesados en escuchar en vivo dicha charla, sin poder tener acceso al recinto podrán hacerlo vía streaming a través del sitio tijuanainnovadora.com.

Abundó que mediante este ejercicio se busca reposicionar a la región binacional como parte fundamental y prioritaria para el desarrollo de México por medio del intercambio de ideas, propuestas de solución y gestión de políticas públicas.

Finalmente detalló que las presentaciones se realizarán de abril a junio con un formato innovador, dividido en tres tiempos: auto presentación del candidato, diez preguntas previamente seleccionadas del tejido social y 10 cuestionamientos para responder solo “si” o “no” y un mensaje de cierre.

Cabe mencionar que la primera presentación de este proyecto fue a cargo de la Lic. Margarita Zavala en Tijuana y San Diego, el pasado 6 de abril y se espera que todos los candidatos confirmen su participación para enriquecer este ejercicio.

RESTRICCIONES IMPUESTAS A CAMIONES DE CARGA DETONA AUMENTO DE MOVIMIENTOS POR FERROCARRIL

Tijuana, Baja California.- Las empresas que han decidido realizar sus movimientos de mercancía por medio de ferrocarril han registrado un crecimiento desmedido este año en el mercado internacional al considerarlo como el medio de transporte más eficaz, sobre todo, considerando las fuertes restricciones que enfrenta el transporte terrestre de carga afectando los costos de transportación de mercancía.

El ferrocarril Tijuana-Tecate se ha posicionado como la mejor opción para la importación y exportación de mercancía en Baja California, ya que cuenta con la posibilidad de transportar desde cualquier origen de Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo a las normas federales para el autotransporte de carga en Estados Unidos, se exige un registro electrónico de horas trabajadas al volante, lo cual impacta directamente su capacidad de abastecer al 70% de las empresas que mueven su mercancía por este medio de transporte.

La restricción de capacidad, el registro electrónico de horas trabajadas al volante y largas filas de espera que enfrentan los camiones, son algunos de los factores que han influido para que ferrocarril sea aún más atractivo, ya que tiene la posibilidad de transportar por unidad ferroviaria de 90 a 100 toneladas, cuenta con un puerto exclusivo para su cruce, ofrece seguridad de la mercancía 24/7 y cuenta con infraestructura en excelentes condiciones.

Por otra parte, al tener la posibilidad de transportar grandes volúmenes de carga, permite ofrecer a las empresas precios de flete muy económicos, lo que representa un importante ahorro en cuanto a sus costos logísticos, factor importante para la industria, que permite al ferrocarril ser mucho más eficiente en cuanto al costo por tonelada transportada.

Por este motivo, el ferrocarril se encuentra aumentando sus movimientos; pues tan sólo lo que va del año se ha registrado un aumento del 6.5% según un informe de la Asociación Americana de Ferrocarriles, lo que hace que sea uno de los mejores años en la historia del ferrocarril.

Por otra parte, Baja California Railroad tiene la oportunidad de intercambiar mercancía con las grandes compañías ferroviarias de Estados Unidos como BNSF, CSX, Norfolk Southern Corp y Union Pacific.

Finalmente Baja California Railroad está convencido que a medida que avance el año, podrán seguir apostando por el aumento de volumen en commodities, como madera, rollos de papel, plásticos, maíz amarillo entre otros. De igual manera, transportar nuevos commodities entre los que se avecinan hidrocarburos, sal, corrugado en laminas y aluminios.

AVANZA AIMO CON ESFUERZOS DE PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL

Habrá descuentos para programas académicos y vinculación con universitarios

Tijuana, Baja California.- Fortalecer el desarrollo profesional y la especialización del sector industrial de Tijuana, así como reforzar la vinculación que se tiene con los futuros profesionistas de la ciudad, fue el objetivo de la firma de un convenio de colaboración entre la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) y a la Universidad Xochicalco.

El presidente de la AIMO, L.C. Salvador Díaz González, explicó que mediante el acuerdo suscrito, se ofrecerá un porcentaje de descuento a los afiliados para carreras, posgrados, cursos y diplomados que se ofrecen en dicha institución educativa.

Asimismo, se abren las oportunidades para que los alumnos de Universidad Xochicalco puedan realizar Servicio Social y Prácticas Profesionales en empresas pertenecientes a la organización, con lo que obtendrán un aprendizaje que les será útil una vez que egresen y se integren al sector productivo.

Con ello, agregó, se brinda un beneficio tanto a los líderes industriales de Tijuana, como a los futuros profesionistas, impulsando de esa manera el desarrollo del conocimiento y la mejora continua.

Señaló que el acuerdo con Xochicalco forma parte de una serie de convenios de la AIMO con instituciones y organismos diversos en busca de compartir conocimiento y técnicas actualizadas para la industria.

Cabe recordar que recientemente se firmó un convenio con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como con empresas que se dedican al desarrollo de la seguridad y la protección civil, a fin de establecer talleres y protocolos que incentiven mejores mecanismos de operación.

A la firma de convenio asistió el asesor de la Presidencia de la AIMO, Lic. Luis Armando Padilla Fitch; la vicerrectora de Universidad Xochicalco, Mtra. Perla Verónica Galván del Castillo; la coordinadora de Posgrados de la Universidad Xochicalco, Mtra. Berenice Ábrego Ábrego, y el director académico de la misma, Mtro. Rogelio Armando Pulido Oviedo.

OFRECEN PROGRAMA DE EMBARAZO SALUDABLE

Dirigido a las afiliadas del Régimen Estatal de Protección Social en Salud

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de garantizar la salud de las madres y los hijos, el Gobierno del Estado a través del Seguro Popular en Baja California, brinda atención médica integral a través del programa Embarazo Saludable.

Como parte de los beneficios que ofrece a las mujeres afiliadas al Seguro Popular, este programa de salud pública protege la salud de las mujeres y sus bebés, durante el embarazo y parto.

Autoridades del Seguro Popular, explicaron que el programa se encuentra incluido en los servicios médicos contenidos en el CAUCES con 284 intervenciones que derivan en la atención de más de mil 500 enfermedades de primer nivel y segundo nivel, el cual se creó como complemento del Seguro Médico Siglo XXI.

En Baja California, los Hospitales Generales de los cinco municipios, así como el Hospital Materno Infantil en Mexicali, brindan las atenciones de embarazo saludable tales como atención prenatal, de parto y puerperio quirúrgico, dotación de hierro y ácido fólico durante el embarazo.

También incluye atención quirúrgica de la enfermedad trofoblástica, embarazo ectópico, legrado uterino terapéutico por aborto incompleto, diagnóstico y tratamiento de preeclampsia, preeclampsia severa, diagnóstico y tratamiento de amenaza de aborto y parto pre término, infección de episorrafía o herida quirúrgica obstétrica, hemorragia obstétrica puerperal, diagnóstico y tratamiento de placenta previa o desprendimiento prematuro de placenta normoinserta, endometritis puerperal, pelviperiotonitis, choque séptico puerperal y reparación uterina.

Para la afiliación y re afiliación, los únicos requisitos que deben presentar son: el documento CURP, comprobante domicilio e identificación oficial.

EMITEN DECRETO QUE CONDONA MULTAS Y RECARGOS DE IMPUESTOS ESTATALES

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, emitió un decreto en materia de control vehicular, licencias e impuestos estatales, para la condonación de multas, derechos extemporáneos y recargos.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que la vigencia del decreto que comprende a partir del 4 de mayo al 4 de julio del presente año, es paralela a la fecha del vencimiento para revalidar la tarjeta de circulación para vehículos 2008 y anteriores.

El funcionario estatal indicó que en este decreto, que se viene aplicando desde hace varios años, incluye la condonación del 50% de descuento en el impuesto del trámite de cambio de propietario.

Agregó que los requisitos y los costos de los trámites se pueden consultar en el portal de Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx, o bien al número telefónico 01 800 027-3999.

UNIVERSITARIOS CONOCEN PROCESOS DE EVALUACIÓN POLICIAL

Como parte del ciclo de recorridos ciudadanos por el C3

Mexicali, Baja California.- Estudiantes de Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California, recorrieron las instalaciones del Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3), para conocer los procesos de valoración física y psicológica de los policías en la entidad.

La Directora del C3, Brenda Valdéz Jaramillo, explicó que la transparencia es lo central de estas actividades que tienen como fin que grupos ciudadanos sepan de la labor realizada en el control de confianza de los elementos de seguridad.

La funcionaria precisó que dicho centro fue el primero en el país avalado por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, perteneciente al Gobierno Federal, convirtiendo a la entidad en referente en dicho rubro.

Valdez Jaramillo agregó que todos los elementos operativos y mandos policíacos estatales y municipales, pasan por estrictos exámenes toxicológicos, médicos, psicológicos y de poligrafía, así como de investigación socioeconómica.

Uno de los aspectos que resaltó la Directora del C3 fue el del perfil de las personas que realizan las evaluaciones, quienes son jóvenes profesionistas egresados de carreras como psicología, comunicación, criminología, sociología, entre otras.

“Ustedes pueden ser los próximos en ingresar a las filas de cualquier institución de seguridad y procuración de justicia, por eso es importante que desde su formación académica vayan conociendo los procesos que se realizan actualmente en Baja California”, dijo.

CAPTURA PEP Y PME AL ÚLTIMO IMPLICADO EN EL ASESINATO DE EMPLEADO DE NISSAN

Fue ubicado en la colonia Santa Lucía
Se cumplimentó la orden de aprehensión en coordinación con la PME

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un trabajo de investigación e inteligencia por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Policía Ministerial del Estado (PME) se llevó a cabo la detención del último miembro de la banda delictiva que el pasado 6 de junio del 2017 asaltó la empresa Nissan y que cometió el homicidio de Manuel Sánchez Bueno, empleado de dicha empresa.

Los hechos ocurrieron a las 17:41 horas del miércoles, ya que los agentes estatales contaban con la información de que el sujeto de nombre Jorge Alberto “N”, de 32 años, originario de Ciudad Obregón, Sonora, se encontraba en la colonia Santa Lucía por lo cual de inmediato se trasladaron al lugar para desplegar un operativo.

Fue al circular sobre la calle Santa Lucía, de la citada colonia, donde ubicaron al presunto delincuente que contaba con orden de aprehensión activa por el delito de robo con violencia y homicidio calificado.

Jorge Alberto “N” cuenta con antecedentes penales por robo con violencia y robo de vehículo de motor, además averiguaciones previas y detenciones por los mismos delitos.

Como antecedente, el pasado 6 de junio del 2017 un grupo de hombres armados realizaron un robo con violencia en la empresa Nissan, donde a consecuencia de ese asalto perdió la vida un empleado de nombre de Manuel Sánchez Bueno, quien realizaría un depósito bancario por la cantidad aproximada de $407 mil pesos y cheques a propiedad de dicha empresa.

Derivado de las investigaciones elementos estatales lograron la detención de los siguientes integrantes de la banda delictiva dedica al robo con violencia:

08 de septiembre de 2017 se detuvo a Pedro David “N”, presunto autor material
09 de septiembre de 2017 fueron detenidos Aldo Eliseo “N” y Jesús Florencio “N”
03 de abril de 2018 fue detenido Daniel Guadalupe “N”

Jorge Alberto “N” fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

PARTICIPAN EN MESA DE TRABAJO PARA CREAR NUEVAS ARTES DE PESCA EN EL GOLFO

El Gobernador del Estado y el titular de la dependencia Federal, se reunieron con especialistas y dirigentes de organizaciones de pescadores.

Ensenada, Baja California.- Con la intención de crear nuevas artes de pesca que permitan realizar esta actividad en la zona de protección de la Vaquita Marina, el Gobierno del Estado y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), encabezaron una mesa de trabajo con investigadores y pescadores organizados, a fin de contar con propuestas viables para el mes de septiembre, antes de que inicie la próxima temporada de la pesquería del camarón en el Alto Golfo.

Además del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y del Secretario Rafael Pacchiano Alamán, en la reunión de trabajo estuvo el Comandante de la II Región Naval, Jorge Luis Cruz Ballado; el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch; así como representantes de organizaciones no gubernamentales como EDF, WWWF y de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), de Estados Unidos.

En el encuentro, celebrado en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API) de Ensenada, se acordó iniciar de inmediato con las reuniones de trabajo, de manera simultánea con estudios de investigación, a fin de crear artes de cultivo alternativos, con materiales adecuados y modernos para los fines que se buscan.

El propósito es que en menos de tres meses, se puedan realizar las pruebas de las nuevas artes de pesca, para garantizar la viabilidad de la pesca, sin poner en riesgo las especies protegidas, como la Totoaba y en especial la Vaquita Marina.

También asistieron a la mesa de trabajo el Presidente del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas Pesqueras Ribereñas del Puerto de San Felipe, Lorenzo García Carrillo; el Presidente de la Federación de Cooperativas “Andrés Rubio Castro”, Ramón Franco; así como representantes de organizaciones pesqueras del Golfo de Santa Clara.

DETECTA PEP E INM A DOS NORTEAMERICANOS PRÓFUGOS DE LA LEY

Operativos de control migratorio en las colonias Pueblo Nuevo y Esperanza

Uno era buscado por robo con violencia y otro por violación de libertad condicional

Mexicali, Baja California.- Un par de norteamericanos que eran buscados por autoridades de su país de origen por delitos como robo con violencia y violación de libertad condicional fueron detectados por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

De la Coordinación de Enlace Internacional de la PEP, se informó que la detección del primer sujeto se generó durante un operativo de control migratorio que ambas instancias realizaron en la colonia Esperanza, donde se procedió a verificar la estancia legal de extranjeros.

Tras verificar los agentes al de nombre Raúl “N”, de 26 años de edad, originario de San Bernardino, California, Estados Unidos, se informó que no acreditaba su legal estancia en el país.

Como parte de las acciones coordinadas con las autoridades norteamericanas se los agentes estatales y federales se comunicaron con ellos, quienes indicaron que el sospechoso tenía una orden de aprehensión activa por robo con violencia y era buscado por departamento de los US Marshals.

En otro operativo en la colonia Pueblo Nuevo detectaron a Michael “N”, de 39 años de edad, originario de Imperial, California, quien era buscado por violar su libertad condicional.

Los sujetos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes quienes se encargarán de su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva trabaja por el bienestar de los bajacalifornianos y la seguridad en las comunidades, por lo cual en coordinación con la autoridad federal para la detección de extranjeros prófugos.

INVITAN A SUMARSE AL PROGRAMA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR LA JUVENTUD

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) y en coordinación con la iniciativa privada, invita al sector empresarial a sumarse al programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud”.

El Director de Juventud BC comentó que el programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud”, consiste en otorgar recibos y deducibles de impuestos a las empresas que den patrocinio a jóvenes de 12 a 29 años de edad, para que continúen creciendo en materia de educación: en pago de colegiaturas, intercambios, cultura construcción; en deportes: en material, uniformes, trofeos, traslados, viáticos; social: eventos, viajes, conferencias, construcción, servicios, materiales y en emprendimiento.

“Es importante que los jóvenes toquen puertas de las empresas para que ellos vean esas ganas, y esos sueños en un futuro se hagan realidad, por ello invitamos a las empresas a que conozcan la historia que hay detrás de cada joven y el reto es que los jóvenes conozcan los buenos ejemplos de éxito”, dijo el funcionario estatal.

El titular de Juventud BC, indicó que con dicho programa, se impulsaron a 4 jóvenes y al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio No. 21 (CBTIS 21), los cuáles son Sergio Omar Gastélum, joven integrante de la selección de Béisbol de Baja California en categoría infantil, quien estará utilizando el recurso en transportes y viáticos; Paula Elena Aguilera Rodríguez estudiante de la carrera de Ingeniería de Arquitectura, quien utilizará el patrocinio para solventar los gastos de manutención.

También el joven Jesús Rivera Martínez Coach del equipo de robótica “INNOBOTICS”, y estudiantes de la preparatoria CBTIS 21 en conjunto con el Garage Project Hub, participaron en la competencia “First Robotics Competition”, para lo cual CBTIS 21 buscó el recurso para adquirir el equipamiento didáctico de las aulas de reciente construcción.

El Golfista profesional mexicano Esteban Toledo, comentó “soy de Mexicali, soy cachanilla y he tenido ese sueño como todos ustedes de llegar a lo grande y de apoyar a los jóvenes, con tantos años en mi carrera alrededor del mundo tengo mis metas como todos ustedes, tengo mi fundación Toledo donde los niños tienen la ilusión de graduarse de las escuelas que para mí es muy importante”, dijo.

Indicó que actualmente está patrocinando a Francisco Téllez Cardoso, un joven que quiere sobresalir y ahora estudia en Cetys “estoy muy orgulloso que igual que todos los jóvenes quiere sobresalir, por eso invito a los empresarios a que se sumen a este proyecto para seguir ayudando a más jóvenes”.

En el programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud”, han participado en total más de 32 jóvenes y se han sumado más de 48 empresas. Los interesados en obtener mayor información, también pueden comunicarse a los teléfonos (686) 568-4009 y 568-4115.