Skip to main content

Mes: mayo 2018

COMPROMETIDO “TERRIBLE” MORALES CON MADRES ROSARITENSES

Playas de Rosarito, Baja California.- Debido a que son el alma de los hogares, Erik “Terrible” Morales, candidato a Diputado Federal por el Distrito 7 de Baja California por la Coalición Juntos Haremos Historia que encabeza Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido de Encuentro Social (PES), refrendó su compromiso de dar su máximo esfuerzo una vez que llegue al Congreso de la Unión durante lo que fue el festejo de Día de las Madres que se realizó en el municipio de Rosarito, Baja California.

Más de 300 madres y jefas de familia respondieron a la invitación que realizó Morena para festejarlas en su día en el que además se llevaron un presente y el firme compromiso de los candidatos que se dieron cita al festejo como “Terrible” Morales y la candidata suplente al senado, por la misma coalición, Alejandra León.

“Ustedes son la causa la causa principal de nuestros hogares, son las mejores administradoras que pueden existir pues se encargan que la cosas funcionen en casa, son quienes nos dan rumbo, por eso mi compromiso es con ustedes, reconocemos que si bien en Baja California tenemos una problemática muy grande así como en Rosarito”, dijo “Terrible” Morales.

Reiteró “Terrible” Morales su compromiso con las madres y jefas de familia, así mismo les recordó que ahora que tendrán la oportunidad de gobernar al país darán la muestra a los viejos políticos cómo es que se deben hacer las cosas y de arranque lo primero que hará será regresar con todos aquellos que le dieron la confianza como punto de partida para demostrar que la palabra se empeña y se cumple.

Refrendó el Proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador en el que dentro de sus cincuenta puntos observa que a los jóvenes se les darán oportunidades en la escuela para que tenga oportunidad en el campo laboral así como garantizarle a los jóvenes que tendrán cupo en las escuelas.

Por la tarde, en el mismo municipio, “Terrible” Morales acudió a la inauguración de las oficinas municipales del PES, oportunidad en la que invitó a que todos se olviden de colores y trabajen juntos pues al final se trata de una coalición en la que el objetivo que se persigue es mutuo.

ABORDÓ PEPE MEADE PROBLEMÁTICAS DE BC: JUANITA PÉREZ

Exitosa gira junto a su esposa Juana Cuevas

Playas de Rosarito, Baja California.- Un buen sabor de boca dejó la visita de José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Todos por Baja California al abordar temas que impactan en la población bajacaliforniana, consideró Juana Laura Pérez Floriano, candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Juanita Pérez, durante el día 44 de campaña visitó Playas de Rosarito junto a su suplente Claudia González de Moreno y Adriana López Quintero, candidata a diputada por el distrito 7, quienes atendieron una invitación del Comité Directivo Municipal (CDM) para participar en el festejo del Día de las Madres.

“En el PRI de Baja California estamos muy contentos con la visita de Pepe Meade y su esposa Juana Cuevas. Vimos en nuestro próximo Presidente de la República a un hombre con visión de los problemas que aquejan a la frontera norte de México, además de hacer compromisos para fortalecer programas sociales y apoyos en favor de la población más necesitada”, recalcó.

La candidata tricolor celebró el anuncio condenatorio por la construcción del muro fronterizo promovido por Donald Trump y en contraparte, destacó la implementación de tecnología e innovación para contrarrestar el tráfico de armas y dinero.

“Ya lo dijo Pepe Meade nuestros migrantes son gente de bien y no merecen ser tratados como personas de segunda; pedimos respeto para nuestros hermanos que también contribuyen con su esfuerzo a mejorar la economía del vecino país, no queremos más políticas xenofóbicas”, sentenció.

Juanita Pérez resaltó el compromiso asumido para crear una zona económica estratégica acorde a las necesidades de la frontera norte del país, así como incentivos para los empresarios que generan inversión y mano de obra, quienes demandan un replanteamiento de la reforma fiscal que permita elevar la competitividad y a su vez, mejorar los salarios de sus trabajadores.

Por último, dijo que es nuestro momento y con el apoyo de Pepe Meade, gestionarán la construcción de tres hospitales para los municipios de Tijuana, valle de Mexicali y San Quintín, al igual que recursos para dotar de personal médico, administrativo, medicinas y mobiliario para mejorar la atención en materia de salud en Baja California.

MÁS BECAS EDUCATIVAS PARA LOS JÓVENES EN MÉXICO: JORGE RAMOS

Tijuana Baja California.- Desde el Senado impulsaré que se amplíe el número de becas educativas y de transporte, entre otros incentivos para que los jóvenes de nuestro país tengan mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional, indicó Jorge Ramos Hernández, Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente.

Durante un encuentro con más de 200 jóvenes en el Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN, Ramos Hernández, externó que además presentará una reforma que permita romper el círculo vicioso de las empresas, quienes no contratan a los jóvenes por no tener experiencia, pero tampoco les brindan la primera oportunidad laboral.

Asimismo, señaló que prepara otra iniciativa con la cual las colegiaturas de las escuelas privadas sean deducibles de impuestos, a fin de motivar que las empresas apoyen a los jóvenes a seguir con sus estudios.

El Candidato a Senador dijo que es necesario que en el sistema educativo se fortalezcan las asignaturas de tecnología y del idioma inglés, a fin de que los jóvenes sean más competitivos y tengan la capacidad de emprender sus propios negocios.

Por otra parte, realizó un análisis de la situación económica y política por la que atraviesa México, con el objetivo de que recapaciten su voto en favor de Ricardo Anaya y de todos los candidatos de la Coalición Por México al Frente.

En el evento, Ramos Hernández, estuvo acompañado por la Candidata a Diputada Federal, Adriana Sánchez, por el Presidente del CDM del PAN, Joaquín Palomera, así como por integrantes del Grupo Homogéneo Educación.

“YO GESTIONARÉ LA NACIONALIZACIÓN GRATUITA PARA AUTOS ‘CHOCOLATES’”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

“Las autoridades fiscales están para perseguir a los verdaderos evasores”, indicó

Mexicali, Baja California. – “Como diputada federal, una de mis primeras acciones será gestionar la nacionalización gratuita de los autos sin importar, también llamados ‘chocolates’, pertenecientes a familias trabajadoras y de modelos antiguos”, expresó Adriana López Quintero, candidata a diputada federal por el distrito 07.

“Es absolutamente irracional que se le pida a una familia que vive entre láminas, o en una casa por donde se filtra el sol, la lluvia o el viento, que pague una importación de 40 mil pesos”, señaló.

“Esas son medidas insensibles, que solamente benefician a unos cuantos. Yo lucharé contra las mismas y propondré un esquema justo, para que esas familias conserven sus vehículos”, agregó.

López Quintero indicó que el SAT “está para perseguir, sancionar y encarcelar a los verdaderos evasores, a personajes que se han llenado los bolsillos con millones mal habidos, debido a que no declaran, ni pagan impuestos. Contra esos necesitamos ir, en vez de perseguir a una jefa de familia que necesita su carro para acudir al trabajo, en la maquila”.

La candidata propuso un esquema donde exista una “nacionalización gratuita temporal, sin ningún tipo de multas o sanciones”, para todos los vehículos, modelo 2010 o anterior, pertenecientes a jefas de familia.

Idéntica medida se aplicaría a familias con ingresos conjuntos de hasta tres salarios mínimos, “quienes tampoco están en condiciones de pagar un trámite”.

De ahí en adelante, el trámite tendría un costo gradual, “aunque siempre muy económico”.

“Con esto también resolvemos el problema de seguridad pública y tránsito que conlleva esos miles de vehículos sin identificar, pues ya tendríamos un registro de los mismos y se les daría un plazo perentorio para obtener sus documentos de control vehicular estatal”, manifestó.

REPORTAN CANDIDATURAS FEDERALES INGRESOS POR 796.5 MILLONES DE PESOS Y GASTOS POR 680.6 MILLONES DE PESOS

Candidaturas a la Presidencia de la República registran ingresos por 272.6 mdp y gastos por 277.4 mdp

Congelar la rendición de cuentas afecta las capacidades de trabajo de la autoridad electoral: Consejero Ciro Murayama

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que hasta el 8 de mayo las candidaturas a cargos de elección popular al nivel federal han reportado ingresos por 796 millones y medio de pesos, así como gastos por 680.6 millones de pesos.
Al presentar el tercer Informe sobre el Registro de Operaciones de Ingresos y Gastos de los candidatos del Proceso Electoral Federal 2017-2018, el Consejero Ciro Murayama, sostuvo que los avances en estos informes “nos permiten volver a llamar la atención sobre la necesidad de que las campañas se hagan con toda la intensidad que sea necesaria, pero sin olvidar que deben ser distintas a las anteriores en que se rindan cuentas en tiempo real y, sobre todo, cuentas verdaderas.”

Respecto del registro de las operaciones en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF), el también presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, expuso que a 39 días de iniciada la campaña, las cinco candidaturas a la Presidencia de la República habían reportado 2 mil 126 operaciones, pero también se les detectaron 361 operaciones fuera de plazo (17 por ciento del total), así como variaciones en los precios por concepto de propaganda.

Acerca de las operaciones reportadas de manera extemporánea, agregó, “Andrés Manuel López Obrador registra el 48%, le sigue Ricardo Anaya Cortés con 27%, Jaime Rodríguez Calderón con 11% y 5% de Margarita Zavala Gómez del Campo, mientras que las operaciones de José Antonio Meade Kuribreña se están registrando en tiempo, conforme a la norma”.

Ciro Murayama aseveró que “congelar la rendición de cuentas o el hacer las actualizaciones cada semana o cada 10 días, afecta las capacidades de trabajo de la autoridad electoral, que debe revisar y confirmar la información que los actores políticos cargan al Sistema Integral de Fiscalización”, por lo que invitó a que “se retome la buena práctica de ir reportando en tiempo real”.

Advirtió que sobresalen las variaciones en los precios por concepto de propaganda en vía pública, ya que “Ricardo Anaya tiene detectados 490 espectaculares y reporta gastos por 45 millones y medio en dicho rubro, es decir, que sus espectaculares tienen un costo promedio de 93 mil pesos, mientras que José Antonio Meade gasta 20 millones en espectaculares y tiene mil 126 testigos, lo cual da un promedio de 18 mil pesos”.

En el caso de López Obrador, el promedio, “luego de reportar 3.4 millones de pesos en estos gastos y nosotros haber levantado evidencia de 438 testigos, el promedio son 7 mil 700 pesos; en el caso de la candidata Margarita Zavala no nos ha reportado ningún gasto en este tipo, a pesar de que hemos detectado 48 testigos en nuestros monitoreos y Jaime Rodríguez reportó 23 mil pesos y sólo hay evidencia de un testigo”, aseguró el Consejero Electoral.

Finalmente, sobre los gastos de transporte terrestre, aéreos y viáticos José Antonio Meade reporta 88 eventos fuera de la Ciudad de México con 3.6 millones de pesos que da un promedio de viáticos de 40 mil pesos por evento fuera de la ciudad para todo su equipo.

En el caso de Andrés Manuel López Obrador, los gastos que reporta en este rubro son 5 mil 600 pesos por evento; Margarita Zavala, 37 mil pesos por evento; Ricardo Anaya, 33 mil pesos y Jaime Rodríguez no nos ha dado ninguna información al respecto.

Facilitará INE acreditación de residentes en el extranjero como observadores electorales

Con el propósito de garantizar el derecho a la observación electoral de la ciudadanía residente en el extranjero, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó un procedimiento que facilita la acreditación de líderes migrantes y de la ciudadanía en general, como observadora u observador electoral del desarrollo de las actividades de las elecciones del próximo primero de julio.

Consejeras y consejeros subrayaron que la convocatoria aprobada está dirigida a toda la ciudadanía mexicana, sin que exista alguna restricción o prohibición para aquellos que residen en el extranjero, por lo cual no es necesario emitir una nueva convocatoria, pues la aprobada por la autoridad electoral establece los requisitos y el procedimiento a seguir para la ciudadanía interesada en realizar actividades de observación del proceso electoral en curso.

El presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Marco Antonio Baños informó que el Instituto y los órganos electorales de los estados “han distribuido 9 mil 784 solicitudes presentadas en todo el país para la acreditación de Observadores Electorales, de los cuales hasta el momento se han aprobado, a través de los consejos del INE, 5 mil 707 solicitudes para la observación del proceso electoral”.

El Consejero, manifestó que este proyecto de acuerdo obedece a una consulta del Instituto Electoral del estado de Guanajuato para revisar la pertinencia de emitir una convocatoria pública dirigida a los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero, interesados en acreditarse como observadores electorales para los Procesos Electoral Federal y Locales, y que se pueda impartir un curso de capacitación a los guanajuatenses que viven en el exterior que así lo soliciten, mediante una plataforma virtual, a fin de enviarles sus acreditaciones vía mensajería.

MEADE Y ARREGUI VAN POR OBJETIVOS PARA BC

Tijuana, Baja California.- Durante la visita de José Antonio Meade Kuribreña a Baja California junto a Alejandro Arregui reiteraron los compromisos por el estado con los ciudadanos y sus familias de brindar seguridad y dar justicia para hacer un Estado más competitivo con la creación de una zona económica estratégica.

El candidato a la presidencia acudió a tres eventos, uno en Tijuana otro en Ensenada y el evento masivo en el parque Los Encinos de Tecate, en este último el candidato a senador por el PRI hizo uso de la palabra y enfatizó en la necesidad de dar protección a las personas de la tercera edad, potenciar la energía de los jóvenes y trabajar para darles la oportunidad a los hombres y mujeres de bien.

Así mismo reiteró el compromiso con Meade de caminar incansablemente por todas las colonias desde que amanece hasta que se esconde el sol para llegar a la victoria y juntos construir el México y el Baja California que necesitan y merecen.

Acompañado por la militancia priísta, Arregui Ibarra, ratificó su compromiso con el proyecto de nación de Meade Kuribreña, y le solicitó unirse a la lucha de todas las familias bajacalifornianas para redefinir el rumbo del Estado, ya que confían en su experiencia y su honestidad probada.

En respuesta a las necesidades de Baja California en materia de inseguridad Meade Kuribreña dijo que al llegar a la Presidencia, se reforzará la seguridad, habrá más estrategias de prevención y se multiplicarán por cuatro las investigaciones, además de trabajar de la mano con la tecnología.

“Hoy mandamos un mensaje desde este Pueblo Mágico, que vamos a traer seguridad a Baja California, juntos vamos a resolver el problema de inseguridad, corre por mi cuenta”, afirmó Meade.

El candidato a la presidencia respaldó el objetivo de Arregui de mejorar las condiciones de salud, el abasto de medicamentos, la construcción de tres hospitales generales, en Tijuana, Mexicali y San Quintín, así como la regularización de carros chocolate.

Arregui Ibarra, en junto a su compañera de fórmula Juanita Pérez Floriano, agradeció el respaldo de la militancia priísta quienes trabajan incansablemente y creen en el proyecto, recalcó “Es nuestro momento y vamos a representar a los ciudadanos para juntos redefinir el rumbo de Baja California”.

CANDIDATOS AL SENADO HACEN PROPUESTAS ANTE EMPRESARIOS DE LA INDUSTRIA Y PESCA

Ensenada, Baja California.- Cinco de los 10 candidatos a senadores de todos los partidos políticos, excepto de la alianza Todos por México que integran PRI-PVM-Nueva Alianza, participaron en el foro organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Cámara Nacional de las Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) para presentar sus propuestas políticas.

Atendieron la convocatoria: María del Rosario Lizárraga Sánchez y Efraín Monreal Gastelum, del Partido Alianza Social (PAS); Alejandra Del Carmen León Gastelum, Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Encuentro Social); Ignacio Anaya Barriguete, PVEM; y Jorge Ramos Hernández de Por México al Frente (PAN-PRD_MC).

Luego de la exposición de motivos por parte de los organizadores Alejandro Jara Soria y Alfonso Rosiñol De Vecchi, los candidatos hicieron una presentación de lo que harán en caso de ganar la elección y respondieron preguntas previamente sorteadas sobre diversos temas que preocupan al electorado.

Lizárraga Sánchez (PAS) se pronunció porque se den facilidades para que más empresas participen en las licitaciones y que las propuestas de obra pública se hagan con transparencia en los contratos y costos, así como mayor supervisión de la calidad de las mismas.

Destacó que se debe alentar un sector pesquero sustentable que cuide los recursos naturales porque se trata de una actividad necesaria para el ingreso de muchas familias y el desarrollo de la industria.

También dejo claro que no votaría en contra de las candidaturas plurinominales o de representación proporcional ya que son necesarias para evitar que algún partido político tome decisiones importantes para el país sin contrapesos.

En su turno Monreal Gastelum del mismo partido destacó la necesidad de mejores sueldos para los policías, mejorar los sistemas de salud, seguridad y atención a grupos vulnerables y legislar en base a lo que demande la ciudadanía y no lo que digan los partidos políticos.

Reconoció que es muy difícil convencer a los 128 senadores que integran el senado, pero si trabajar por la sociedad y fiscalizar los recursos que administra el gobierno. Ofreció apoyar a la pesca y revisar los apoyos reales y tangibles y a favor de las empresas, así como bajar recursos públicos para los productores.

León Gastelum de Juntos Haremos Historia dijo que enfocará sus esfuerzos a crear condiciones de gobernabilidad, estado de derecho, dar prioridad a la educación y utilización de las tecnologías y procurar el desarrollo social y económico sostenibles.

Dijo que se debe apoyar a los empresarios de la industria medianos y pequeños y crear en Baja California una potencia económica que pueda equipararse al vecino estado de California ante lo que se debe disminuir el IVA al 8% y definir para Ensenada su calidad de zona o franja fronteriza.

Expresó su apuesta por el desarrollo social, mejorar los sistemas públicos de salud y cuidar el medio ambiente.

Dijo que es urgente la fiscalización de los recursos que administra el gobierno, que en el caso del estado de Baja California registra un desvió superior a los 6 mil millones de pesos.

Anaya Barriguete del PVEM se asumió como candidato independiente y desconfiado del sistema político y de los partidos por lo que se comprometió a promover reformas a la Ley para facilitar la participación de candidatos independientes en todas las elecciones.

Adelantó que promoverá que no solo se disminuya el IVA, sino que desparezca ese impuesto de todos los útiles, uniformes escolares y medicamentos como las vitaminas que son fundamentales para compensar la deficiente alimentación de los mexicanos.

Uno de los grandes problemas es el centralismo que impide la solución de las carencias del país, apuntó, en tanto que en materia de relaciones internacionales se deben revisar los tratados internacionales para asegurar que son convenientes para el país.

En su turno el Ramos Hernández de Por México al Frente hizo un recuento de sus experiencias previas como alcalde de Tijuana y diputado federal y adelantó que buscará presidir las comisiones de seguridad pública e infraestructura en la Cámara de Senadores.

Se comprometió a gestionar mejores salarios para los policías y crear la infraestructura de salud adecuada, así como buscar que se construya una carretera moderna desde Ensenada hasta el paralelo 28.

Reconoció que actualmente las leyes que deben favorecer a los ciudadanos y los Derechos Humanos favorecen más a los delincuentes que a las víctimas y que el Fondo para la Atención de éstos últimos debe ser mejor aplicado.

Hizo el compromiso se seguir luchando para bajar el IVA e Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles para que éstos bajen de precio.

DESIGNA INE A GABRIELA WARKENTIN, LEONARDO CURZIO Y CARLOS PUIG COMO MODERADORES DEL TERCER DEBATE PRESIDENCIAL

Los periodistas promoverán el desarrollo de un debate dinámico y sabrán aprovechar la innovación del formato: Consejero Nacif

Tijuana, Baja California.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de Gabriela Warkentin de la Mora, Leonardo Curzio Gutiérrez y Carlos Puig Soberón como moderadores del Tercer Debate Presidencial, a realizarse el próximo 12 de junio en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Yucatán, por su probada trayectoria en el ejercicio periodístico o análisis político, experiencia en conducción de programas noticiosos, de debate en medios electrónicos y conocimiento de los temas de la coyuntura nacional.

El presidente de la Comisión Temporal de Debates, Benito Nacif, aseveró que los tres periodistas propuestos “formarán un buen equipo, con un balance que será atractivo para la audiencia”, y confío que “promoverán el desarrollo de un debate dinámico y que sabrán aprovechar la innovación” del formato, en el que se destaca la inclusión de preguntas ciudadanas por medio de las redes sociales.

El Consejero Nacif aclaró que, en primera instancia, se había propuesto al periodista Javier Alatorre como uno de los moderadores, pero que éste declinó participar en virtud de compromisos profesionales ineludibles, contraídos con anterioridad.

Informó que el próximo lunes se celebrará el sorteo para el Segundo Debate Presidencial, con el propósito de designar el lugar que ocuparán la candidata y los candidatos en la escaleta, cuyo resultado se hará público; así como el correspondiente a los dos moderadores, el cual sí se mantendrá bajo confidencialidad hasta el mismo día del intercambio de propuestas, el próximo 20 de mayo, en Tijuana, Baja California.

Con esta determinación sobre el Tercer Debate Presidencial, consejeras y consejeros buscan que haya un equilibrio en la participación de los moderadores y que la y los candidatos presidenciales tengan oportunidad de interactuar con todas las figuras de moderación y con el público en redes sociales.

Según las reglas básicas del Tercer Debate Presidencial, este acuerdo tiene como objetivo modernizar el formato, incluyendo la flexibilización de los ejercicios democráticos, a fin de marcar una diferencia respecto de la manera en que previamente se han realizado.

El Consejo General aprobó también los lineamientos para reintegrar el remanente no ejercido del financiamiento público otorgado a los partidos políticos nacionales y locales para el desarrollo de sus actividades ordinarias y específicas, aplicable para el ejercicio 2018 y posteriores, en acatamiento a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y cuyo objetivo es establecer el procedimiento y los plazos para el reintegro al INE y/o a los Organismos Públicos Locales, de los recursos no devengados o no comprobados.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama, estableció los conceptos básicos del acuerdo: uno, la primera devolución de remanentes de financiamiento ordinario y de actividades específicas se dará en el año 2019 y corresponderá a los recursos públicos que hubiesen sido entregados a los actores políticos en el ejercicio fiscal 2018 y que no se hubieran gastado o comprobado; dos, la metodología de cálculo será aplicable a cada partido político nacional en relación con el financiamiento que reciba en el ámbito federal y con un cálculo independiente en lo local.

Tres, que el monto del financiamiento público ordinario será el que resulte de haber deducido todas las multas o sanciones que se apliquen al actor político en el ejercicio fiscal correspondiente. Cuatro, con la posibilidad de que los partidos políticos constituyan fideicomisos para contingencias y obligaciones, en específico para pasivos laborales y para inversiones inmobiliarias.

Cinco, el acuerdo establece la posibilidad de que se generen reservas para afrontar contingencias por pasivos laborales, ya sea para que los partidos políticos tengan recursos para cubrir demandas laborales, y para garantizar a sus trabajadores que les pagarán derechos adquiridos. Por último, el acuerdo especifica que, al concluir el Proceso Electoral en curso, se realizará un análisis integral al Reglamento de Fiscalización, con la finalidad de hacerlo funcional y armónico con estos lineamientos.

En otro punto del orden del día y en virtud de la renuncia de candidatas y candidatos, la autoridad electoral aprobó por unanimidad el acuerdo mediante el cual se sustituyen y registran candidaturas a senadurías y diputaciones federales.

Se trata de dos suplentes de candidaturas a senadurías por el Principio de Mayoría Relativa de la Coalición Todos por México —una en Chiapas y una en Guerrero—; y dos más por el Principio de Representación Proporcional —una por el Partido Verde Ecologista de México y una de Nueva Alianza—, así como ocho sustituciones en diputaciones por el Principio de Mayoría Relativa, dos de Nueva Alianza en la Ciudad de México; tres de la Coalición Por México al Frente en Chiapas y una en Tabasco, y dos más de la Coalición Todos por México, una en Chiapas y otra en el Estado de México.

Finalmente, se sustituyen y registran dos candidaturas a diputaciones por el Principio de Representación Proporcional: una del Partido del Trabajo y una de Nueva Alianza.

Por otra parte, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad el acatamiento a diversas sentencias del TEPJF, mediante las que se establecen sanciones económicas al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a candidatos independientes, uno de los cuales pierde el derecho al registro; por irregularidades encontradas durante la revisión de informes de ingresos y gastos para el desarrollo de actividades en la obtención de apoyos ciudadanos.

DESARROLLA COLEGIO DE CONTADORES ESQUEMAS DE MEJORA CONTINUA

Preparan un esquema de acreditación de contadores públicos de la región

Tijuana, Baja California.- Los contadores públicos actuales se han convertido en asesores de las empresas y sus propietarios, por lo que es fundamental que se actualicen en temas de análisis financiero para de esa manera dotar de nuevas herramientas a sus clientes, y pueda incrementar la productividad.

Así lo señaló el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, C.P.C. Lorenzo Hernández Niebla, quien señaló que es necesario que los profesionales de la Contaduría aprendan de sus fracasos para no cometer los mismos errores.

Lamentó que con frecuencia la zona de confort rezaga a los contadores, por lo que es necesario que se mantengan actualizados y comprendan el papel que juegan en el desarrollo de la sociedad.

Luego de una serie de conferencias sobre retos que enfrentan las empresas, y mecanismos para la mejora continua, el también Maestro en Impuestos explicó que el Colegio a su cargo se divide en el área independiente, empresarial, académica y gubernamental.

Parte de los esfuerzos tienen como base la innovación en cuanto a nueva información, además de procurar mayor preparación para los docentes del área de la Contaduría, para que mediante la innovación proyecte el interés por la actualización entre los alumnos.

Desde el aspecto empresarial, Hernández Niebla consideró que con frecuencia se entiende de manera equivocada el liderazgo y se toma en cuenta que el patrón es quien otorga todas las órdenes, cuando de acuerdo a especialistas otorga mejores resultados una participación conjunta de todos los involucrados en una compañía.

Por otro lado, anunció que el Colegio está desarrollando un plan para acreditar al contador público de la región, y de esa manera puedan recomendarlo, y darle un mayor posicionamiento a los servicios que ofrece, lo cual tiene un alto nivel de avance.

Finalmente, hizo un llamado a las Personas Físicas a presentar su Declaración Anual 2017, cuyo plazo vence el próximo martes 15 de mayo, por lo que precisó que es necesario presentar correctamente la información que requiere la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

MURO TECNOLÓGICO PARA FRENAR ARMAS Y DINERO, PROPONE MEADE EN LA FRONTERA NORTE

Tijuana, Baja California.- Desde la franja fronteriza que divide a México y Estados Unidos, el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, lanzó una enérgica condena a la construcción del muro que el presidente Donald Trump pretende erigir entre ambas naciones.

En gira proselitista por Baja California, el aspirante presidencial fortaleció su compromiso de luchar porque las naciones no se dividan, sino que prosperen juntas.

“Ratificamos aquí nuestra condena más extrema a la visión de un muro que separa, de un muro que ofende la dignidad de dos naciones que se han acompañado, que han sido hermanas y que han construido y prosperado juntas, que han dado batallas importantes de la mano”, expresó desde la barda que aquí, en playas de Tijuana, marca la frontera.

Enérgico, Meade se comprometió a que México construirá su propio muro tecnológico, un muro que llamó de innovación, “que dé certeza a los mexicanos de que habremos de construir una frontera que, en materia de armas y de dinero, sea infranqueable”.

Recordó que en los últimos días ha hablado mucho sobre seguridad y hemos coincidido, dijo, en que las armas y el dinero que nos vienen del norte propician inseguridad en el país, de ahí la convicción de construir este muro que nos permite alejar a ambos fenómenos de la posibilidad de hacerle daño a los mexicanos.

“Armas que vulneran y cercenan las vidas de niñas y de niños, dinero que alimenta una delincuencia organizada, que lastima a las comunidades y que a los delincuentes les da la capacidad de evadir a la justicia”, mencionó.

De inmediato manifestó que nuestro país cree en los puentes de cooperación e integración que traigan consigo prosperidad, por lo que México, en la defensa de su seguridad, habrá de comprometerse con un muro que ponga freno a las agresiones que nos lastiman.

Ante decenas de bajacalifornianos que lo escuchaban, el candidato presidencial sostuvo que México tiene dignidad, tiene orgullo y está comprometido con la defensa de nuestros intereses y la de sus migrantes, a los que ofreció trabajar de la mano para que donde vean ondear nuestra bandera sepan que no están solos y que sus derechos serán protegidos.

En un día más de actividad proselitista, el abanderado presidencial hizo una pausa en su recorrido para, desde la frontera norte, hablar de los temas que preocupan a los mexicanos, en especial de la construcción de ese muro que el actual presidente de Estados Unidos pretende levantar en detrimento de los intereses nacionales.

Previamente, Meade compareció ante los asistentes del foro Reflexión México-Tijuana Innovadora, donde fue cuestionado sobre sus alternativas de gobierno para Tijuana, la zona norte del país, sin descuidar la frontera sur.

Ante ellos, expuso su plataforma de gobierno que va desde estímulos fiscales, hasta combate a la inseguridad y pasa por el fomento a la inversión, todo ello enfocado a hacer de la región un centro neurálgico de desarrollo.

En Ensenada, más tarde, se reunió con empresarios y luego, encabezó un mitin en Tecate, donde anunció sus compromisos en favor de la entidad.

Mañana, su gira proselitista continuará en la Huasteca Potosina, donde llevará compromisos y propuestas de cara a los comicios de julio próximo.