Skip to main content

Mes: mayo 2018

CAPTURAN A PELIGROSO SUJETO POR PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO

Tecate, Baja California.- En la Delegación Nueva Colonia Hindú, fue capturado por efectivos de la Policía Municipal, por portación de arma de fuego, se trata de un calibre 32 y calibre 22, con cartuchos útiles, lo anterior durante un operativo llevado a cabo en esa zona.

El hombre asegurado fue identificado como Carlos “N.” por lo que el sujeto fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República, para que determine su situación legal.

CONSOLIDARÉ LA FRONTERA NORTE COMO ZONA DE OPORTUNIDADES Y PROGRESO: JOSÉ ANTONIO MEADE

Ofrece programa para regularizar autos chocolate, una de las principales demandas de los habitantes de la franja fronteriza

Anuncia subsidios para familias que ganen menos de 12 mil pesos mensuales y apoyo a estudiantes

Tijuana, Baja California.- El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, ofreció, a través de sus redes sociales, que consolidará a la frontera norte del país como una zona de oportunidades y progreso.

Meade reconoció que en esta zona comienza la construcción de un país estable, próspero y en paz, además de ser vital para nuestra economía y bienestar.

El candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza difundió un video donde delineó su estrategia para fortalecer esta región del territorio nacional. Informó que blindará la franja fronteriza con tecnología para evitar que las armas y el dinero lleguen a manos de la delincuencia organizada.

José Antonio Meade aceptó la necesidad de regularizar los llamados autos chocolate en beneficio de sus propietarios, ya que es un tema pendiente que lleva décadas sin solución. En este sentido, presentó un esquema para regularizar estos vehículos por un periodo de 180 días, siempre y cuando no cuenten con reportes de robo o estén relacionados con la comisión de algún delito, su estado mecánico sea adecuado y no contaminen el medio ambiente.

Meade informó que, en su gobierno, otorgará subsidios a hogares con menores ingresos. Explicó que dará 600 pesos mensuales a las familias que perciban menos de 12 mil pesos cada mes, además, de transporte gratuito a los estudiantes que acrediten sus estudios de preparatoria en planteles públicos.

Anunció que invertirá en infraestructura para que la región tenga mayor atractivo turístico y duplicará la franquicia aduanal para residentes fronterizos.

También facilitará más y mejor vivienda a las zonas metropolitanas de la frontera norte, porque “para avanzar contigo tenemos que consolidar la frontera como una zona de oportunidades y progreso. Ese es mi compromiso”, subrayó el candidato presidencial.

PRESENTA JORGE RAMOS MEJORES PROPUESTAS EN FORO CÍVICO DE COPARMEX TIJUANA

Tijuana Baja California.- El Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, Jorge Ramos Hernández, indicó que será el Senador de la Seguridad por ser una prioridad para nuestro país, que impulsará obras de infraestructura y una justicia hacendaria para Baja California, lo anterior, durante el Foro Cívico de Candidatos a Senadores organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tijuana, realizada en el Centro Cultural Tijuana (Cecut).

Durante su intervención, Ramos Hernández, expresó que presentará una reforma integral en materia de seguridad que no permita que el Presidente de México designe directamente al Fiscal General de la República, sino que sea un Fiscal General Autonómo, jurídicamente auditable y que rinda cuentas a la ciudadanía, asimismo, que dicha reforma esté centrada en los elementos policiacos, con el fin de que reciban salarios dignos, prestaciones, créditos para vivienda, fondo de retiro, pensiones y/o jubilaciones.

En relación al tema económico, el abanderado al Senado de la Coalición Por México al Frente, externó que debe erradicarse el centralismo y la visión uniforme de nuestro país por parte del Gobierno Federal, partiendo de una regionalización económica, acompañado del desarrollo de infraestructura de nuestro estado, que permita elevar el nivel de competitividad ante los Estados Unidos.

Señaló que es necesario presentar una Reforma Fiscal Integral que fomente la productividad por encima de la política recaudatoria y disminuya el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en un 28% como una tasa general estable para que las empresas puedan tener mayor competitividad y que favorezca la circulación de efectivo, toda vez que la actual reforma parece que fue diseñada para fortalecer más al gobierno, que al sector empresarial.

“Seré un Senador que trabaje bajo un modelo auditable y participativo con la Coparmex y con todo el sector empresarial, con el objetivo de impulsar acciones que beneficien al sector y por ende, al desarrollo económico de nuestra entidad”, apuntó Jorge Ramos.

Por otra parte, mencionó que está a favor de la Reforma Educativa debido a que eliminó el control que tenían los sindicatos de maestros para otorgar plazas, debido a que ahora sí obtienen espacios los profesores y directivos que demuestran capacidad y conocimiento.

En este sentido, el Candidato Jorge Ramos, dijo que se debe analizar el capítulo laboral de la reforma para que los docentes se desarrollen bajo mejores condiciones, que considere incentivos y correctivos en caso de ser necesario.

Como parte de la agenda, el Candidato a Senador, Jorge Ramos, recorrió el Mercado Hidaldo y sobre ruedas de la colonia Libertad, donde tuvo la oportunidad de dialogar con locatarios y vecinos a fin de conocer sus necesidades e inquietudes, al tiempo de presentar sus compromisos de campaña, principalmente en seguridad pública, regularización de autos chocolate e infraestructura.

IMPARTEN CURSO DE CERTIFICACIÓN A PRESTADORES DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Playas de Rosarito, Baja California.- Con el objetivo de profesionalizar los servicios que ofrecen los prestadores de servicios turísticos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), realizó en coordinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el primer curso de certificación del estándar laboral 305 Prestación de Servicios de Atención al Cliente.

La dependencia estatal destacó la importancia de que mediante esta capacitación especializada en los estándares básicos de: Servicio de Atención a Clientes, Preparación de Alimentos y Atención al Comensal; los negocios encargados de brindar su atención a los turistas busquen la profesionalización de sus servicios, y así ofrecer un trato de calidad a sus clientes, enriqueciendo su visita y experiencia.

Personal de los restaurantes El Nido y El Cachanilla Pabellón, así como de Agencias de viajes y prestadores de servicios de bienestar (Spa), atendieron dicho curso, en el cual cada participante fue evaluado para su certificación a través de la aplicación de examen teórico y práctico

SE SITÚA BAJA CALIFORNIA EN PRIMER LUGAR DE LA FRONTERA NORTE EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN

Mexicali, Baja California.- Resultado de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en coordinación con los sectores público y privado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que el valor de la construcción en Baja California tuvo un crecimiento sobresaliente de 91% en febrero de 2018 respecto al mismo mes del 2017, que posiciona a Baja California en el primer lugar de la frontera norte y cuarto nacional.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, mencionó que el valor total de la construcción en febrero 2018, creció 20.1% con respecto a enero de 2018.

Por sectores, el público reportó un crecimiento de 17.8% con respecto a enero de 2018 y 23.3% con relación a febrero de 2017. Con el crecimiento anualizado, el Estado se ubica en el segundo lugar de la frontera norte y décimo nacional, donde es un elemento importante la participación del sector público en el valor de la producción de la construcción, con lo cual se logró en el primer bimestre el 19%.

En el sector privado, el valor real de la construcción aumentó 20.7% en comparación con enero de 2018 y creció 119.3% en comparación con febrero de 2017. El crecimiento anualizado posiciona al Estado en el primer lugar de la frontera norte y segundo nacional. La participación del sector privado en el valor de la producción de la construcción en el primer bimestre es del 81%.

Dentro del sector de la construcción, los subsectores que crecieron fueron las obras de edificación con 130.7% anual, así como transporte y urbanización con 126.5%. Presentaron disminución las obras para agua, riego y saneamiento -47.3% y las de electricidad y telecomunicaciones -84.4%.

A nivel nacional dijo el funcionario estatal, el valor de la construcción en términos reales decreció -0.8% con respecto a enero de 2018 y -1.2% en comparación a febrero de 2017.

EXHORTAN A MODERAR EL CONSUMO DE SAL

Se recomienda leer el etiquetado de los productos y no exceder el aporte diario recomendado de sodio en los alimentos.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de evitar afectaciones negativas a la salud, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, recomienda a la ciudadanía a moderar el consumo de sal en los alimentos.

Personal del sector salud, explicó que aunque el cuerpo humano necesita del sodio para el correcto funcionamiento de los sistemas nervioso y cardiovascular, la ingesta alta puede generar el desarrollo de la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares.

Por tal motivo, la dependencia estatal hace un llamado a la ciudadanía a reducir el consumo de la sal, probar nuevos sabores con saborizantes diferentes a la sal, como hierbas o ajo; así como disminuir el pan, las papas fritas y las galletas saladas.

Así mismo recomendaron leer el etiquetado de los productos que se consumen y procurar no pasarse del aporte diario recomendado de sodio en los alimentos, para evitar afectación en la salud.

Señalaron que la actividad física regula y ayuda a contrarrestar los cambios negativos en la presión arterial, por tal motivo se exhorta a realizar mínimo 30 minutos diarios, ya que estas actividades físicas representan un cambio importante en el estilo de vida, para mantener un óptimo estado de salud.

REALIZARÁN PAMPLONADA Y CONCURSO DE PAELLAS CON FINES ALTRUÍSTAS

Participarán al menos 15 equipos de paellas, para ayudar a niños de zona vulnerable

Tijuana, Baja California.- Para fortalecer la calidad de vida y la educación de niños de escasos recursos, personas de todo el Estado y del sur de California, podrán participar en la Primera Pamplonada y Concurso de Paellas, organizado por el Club Rotario Ensenada Todos Santos.

En una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, que preside Francisco Villegas Peralta, el presidente del Club, Lic. Luis Enrique Zazueta Hernández, explicó que lo recaudado será destinado a la construcción de un comedor en la Escuela Primaria Marcos Montes Solís, ubicada en la región de Maneadero, Ensenada, y a la que asisten 185 estudiantes, en su mayoría hijos de trabajadores agrícolas.

Agregó que el costo de la construcción se estima en alrededor de 200 mil pesos, y actualmente cuentan con mil dólares que fueron donados con el espíritu altruista del Club Rotario, por lo que el resto tendría que ser obtenido mediante el evento que tendrá lugar el próximo sábado 19 de mayo, arrancando al mediodía en el Maglen Resort, localizado en el Valle de Guadalupe.

Subrayó que en la pamplonada no habrá toros sino carretillas que simulen serlo, aunque sí se le solicitará a los asistentes esperados que se vistan de blanco y con una pañoleta roja, estilo San Fermín; esperan la participación de al menos 500 personas de la región.

Por su parte, el coordinador de Relaciones Públicas del Club, Lic. Gerardo Dueñas Pérez, detalló que en el concurso participarán al menos 15 empresas de paellas, principalmente de Tijuana y de Ensenada, por lo que además se promueve de forma importante la gastronomía regional.

En el mismo sentido, comentó que la empresa vitivinícola L.A. Cetto ofrecerá una degustación por espacio de dos horas, además de que los equipos que realicen las paellas ganadoras serán premiados, y se realizará un concurso de toma de vino en bota española, y números musicales; todo lo anterior tendrá un costo de 400 pesos.

Finalmente, Villegas Peralta destacó la unidad del Club Rotario para realizar actividades altruistas, y la importancia de promover y divulgar las actividades culturales, así como la gastronomía y el vino de la región, que han colocado a Baja California en la vanguardia nacional en materia turística.

Representantes del Club exhortaron a los interesados a comunicarse al correo [email protected], o al número de teléfono 646 179 4346, para mayores informes.

MUNICIPIO CONMEMORA 133 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- El Gobierno Municipal conmemoró el 133 Aniversario de la fundación de Playas de Rosarito, en una ceremonia cívica realizada en el Patio Central de la Casa Municipal, donde estuvieron presentes familias fundadoras, personajes emblemáticos, funcionarios y ciudadanía en general.

En su mensaje, la Presidenta Municipal, Mirna Rincón Vargas, aseguró que a pesar de ser este el municipio más joven del Estado, Playas de Rosarito, es una ciudad de esfuerzo y empuje que le contribuye en gran medida al desarrollo de Baja California, pues los años de lucha y esfuerzo de miles de familias, han permitido la transformación en sus diversas etapas, como hasta estos días.

“En esta celebración debemos recordar que nuestro sentido de pertenencia representa también nuestro desarrollo como ciudadanos, como habitantes de esta región, y sobre todo como individuos que nos enorgullecemos de pertenecer a un municipio con grandes oportunidades y un gran horizonte de posibilidades”, manifestó Rincón Vargas.

Por su parte, el Cronista Vitalicio de Playas de Rosarito, Juvenal Arias Pérez, reseñó las ocho etapas históricas del municipio: indígena, misional, agrícola-ganadera, turística, ejidal-urbana, comercial e industrial, municipal y metropolitana, así como de los simposiums organizados por la Sociedad de Historia en conjunto con el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma Baja California (UABC) y su Escuela de Turismo, de donde surgió el hallazgo del Acta Constitutiva.

“De las ponencias, se concluyó que en el periodo de los Grandes Ranchos del siglo XIX, se encontró el acta de fundación virtual, que correspondía al registro del título de Propiedad del Rancho El Rosario o Rosarito, registrado en Ensenada el 14 de mayo de 1885, fecha propuesta por Don Pedro Arias Guzmán, y mencionándose también como posible fecha de formación del Ejido Mazatlán en 1938”, expuso el Cronista.

Como parte de la ceremonia cívica, se llevaron a cabo los honores a la Bandera con la escolta del Cobach Plantel “Primer Ayuntamiento”, y la banda de guerra de la Escuela Primaria “Independencia”.

Además en el programa artístico, el grupo de la tercera edad “Pasado-Presente” y el grupo de danza Chak Bola’ay de Playas de Rosarito, presentaron sus bailables “Cielito Lindo” y “Calabaceado”, respectivamente, mientras que el cantante local, Agustín Sánchez, deleitó a los presentes con su canción “Rosarito es con Cariño”.

REALIZA ASPE CARRERA ATLÉTICA ¨APOYO AL TALENTO¨

320 participantes

Participan estudiantes de Cetis número 25

Tecate, Baja California.- A través de la denominada carrera atlética ¨Apoyo al talento¨, realizada por la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), se recabaron fondos para apoyar a estudiantes de Cetis número 25 que participarán en un concurso de proyectos de investigación científica.

Así lo dio a conocer el director de la ASPE, José Fernando Sánchez González, quien informó esta actividad deportiva se llevó a cabo a beneficio del talento estudiantil que representa a Baja California en importantes proyectos en el extranjero.

Refirió que durante esta carrera, se contó con la presencia de alrededor de 320 personas, entre las cuales destacaron cadetes y alumnos de los diferentes cursos de formación inicial y personal del Centro de Formación y Capacitación Policial (Cenfocap).

Además participó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tecate, niños de la Casa Hogar Nazareth, alumnos de Cetis número 25 y sus familiares.

Tras finalizar la carera, se procedió a la entrega de reconocimientos a los tres primeros lugares de las categorías libre varonil y femenil, de capacidades diferentes y de cadetes de la ASPE.

Cabe destacar que se contó también con el apoyo de diferentes clubes de atletismo de los municipios de Tecate, Tijuana y la capital del Estado, con abastecimiento a los corredores.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

La Secretaría de Protección al Ambiente exhorta a la población participe en las acciones de prevención para disminuir los riegos de incendios forestales

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de llevar a cabo acciones en materia de prevención y concientización en la población, para evitar incendios forestales en la entidad que afectan gravemente al medio ambiente, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), emite recomendaciones como parte de la campaña de prevención que impulsa personal de la Brigada Oficial del Cuartel Forestal del Hongo.

La SPA informó que desde el mes de abril, se inició con una intensa campaña de prevención y concientización cultural, mediante la implementación de acciones y medidas que ayuden a evitar este tipo de siniestros en la entidad, como talleres, pláticas en planteles educativos, así como la distribución de trípticos y folletos con información preventiva y números telefónicos para reportar los incendios.

Con dicha campaña de prevención, se realizan acciones como: actividades de prevención física, rehabilitación y apertura de brechas cortafuego en zonas con alto riesgo, así como la realización de líneas negras, quemas controladas y recorridos en las zonas de mayor incidencia como son los municipios de Tecate y Ensenada, con menor incidencia Tijuana y Rosarito.

La dependencia estatal, indicó que los incendios forestales son más frecuentes en los meses de mayo a octubre, por lo que el Gobierno del Estado, exhorta a la población en general para que apoyen las acciones de prevención y disminuir juntos los riegos de incendios forestales en la región, a través de las siguientes medidas preventivas:

· No quemar basura en días con viento y calor

· Si se viaja por carretera, no arrojar cigarros, cerillos o cualquier objeto encendido

· Si se va a un día de campo, evitar hacer fogatas a menos que haya lugares destinados para ello

· Si es indispensable realizar una fogata, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: limpiar diariamente mínimo 3 metros, realizarla fuera del alcance de la vegetación, colocar piedras alrededor de la fogata y al finalizar la actividad apagarla completamente de preferencia con agua

· No hacer quemas con fines agropecuarios, días calurosos y con presencia de vientos.

La Secretaría de Protección al Ambiente, informa que en base al Artículo 420 del Código Penal Federal, las autoridades competentes impondrán pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días de multa, a quien ilícitamente provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañen elementos naturales como flora, fauna, los ecosistemas o el ambiente.

En caso de incendio reportar al teléfono del Cuartel Forestal El Hongo/SPA: (665) 655-2007; Tecate/CONAFOR: (665) 655-7660; Ensenada/CONAFOR: (646) 176-5650.