Skip to main content

Mes: mayo 2018

EN EL SEGUNDO DEBATE QUEDARÁ CLARO QUE SOMOS LOS MAS “CHINGONES”: JOSÉ ANTONIO MEAD

• En Tijuana, recorrió las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California, sede del segundo debate

• Dijo que llega preparado, con una campaña revitalizada

Tijuana, Baja Calfornia.- José Antonio Meade afirmó esta tarde en Tijuana, Baja California, que en el segundo debate presidencial quedará acreditado con contundencia que su alternativa es la que tiene mayor claridad, rumbo y la posibilidad de darle al país mucha más certeza.

“Al final del día, lo que queremos que quede claro es que somos los más chingones”, enfatizó a su llegada a la Universidad Autónoma de Baja California, sede del debate presidencial.

José Antonio Meade dijo estar preparado para discutir los temas que habrán de abordarse en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), ya que se trata de rubros que ha tenido oportunidad de desarrollar a lo largo de sus 20 años de carrera en el servicio público.

Recordó que su paso por cinco secretarías de Estado le permitirá hablar abiertamente de comercio exterior, inversiones, seguridad y migración.

A lo largo de este sábado, José Antonio Meade ha sostenido diversas reuniones de preparación con su equipo de trabajo de cara al debate que tendrá lugar mañana por la noche en esta ciudad fronteriza.

Esta mañana, el abanderado presidencial tuvo oportunidad de saludar a un nutrido grupo de militantes del PRI que se congregaron en las calles de Tijuana para manifestarle su respaldo en el debate entre aspirantes presidenciales.

PROPONEN PRISIÓN A QUIEN DIFUNDA IMÁGENES SEXUALES SIN AUTORIZACIÓN

  • Es una reforma al Código Penal de Baja California
  • Subrayó la necesidad de proteger jurídicamente a quienes son víctimas de este hecho

Mexicali, Baja California.- La diputada María Trinidad Vaca Chacón propuso una reforma al artículo 175 sexties del Código Penal del Estado, con el fin de establecer pena de prisión de 6 meses a tres años, a aquel que sin consentimiento de la persona que legítimamente pueda otorgarlo, difunda, revele, transmita o reproduzca imágenes, audio o audiovisuales con contenido sexual de alguna persona.

La iniciativa plantea, además, que se agravará la pena mencionada hasta en una mitad, cuando fuere cometido por persona que tenga relación de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil, con el ofendido. Además de la pena de prisión, el culpable perderá la patria potestad o la tutela en los casos en que le ejerciere sobre la víctima, así como los derechos sucesorios con respecto del ofendido.

Asimismo, cuando fuere realizado por persona que tenga al ofendido bajo su custodia, guarda o educación, o aproveche la confianza en él depositada; y cuando sea hecho por quien desempeñe un cargo o empleo público o ejerza su profesión utilizando los medios o circunstancia que ellos le proporcionen. Además de la pena de prisión, el condenado será destituido del cargo o empleo o suspendido por el término igual al de la pena de prisión.

La reforma de la legisladora Vaca Chacón plantea también que se agravará la pena hasta en una mitad, cuando exista ánimo lucrativo de la revelación del contenido a que refiere el artículo.

En su exposición de motivos, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Vigésima Segunda Legislatura local informó que de acuerdo a una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 81 millones de personas en México tienen acceso a un teléfono celular y, de estos, el 74.8 por ciento adquirieron un teléfono inteligente o “Smartphone”, lo que indica que al menos tres de cada cuatro usuarios cuentan con un dispositivo de este tipo.
Indicó que el constante intercambio de texto, voz e imágenes es el quehacer de cada día, lo cual si bien es uno de los múltiples beneficios que da el vivir en una sociedad conectada, también conlleva riesgos y excesos.

En ese sentido, aseveró que desafortunadamente con el uso de esas valiosas herramientas tecnológicas de comunicación, también nacieron otros fenómenos como el “ciberbulling”, difusión de peleas por medio de las redes sociales, “sexting” y la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.

“Hemos visto un incremento sustancial en la difusión de material íntimo a expensas de sus víctimas. Es absolutamente necesario legislar en torno a este problema que trae graves consecuencias psicológicas y personales a sus víctimas. Se han llegado a reportar suicidios por el impacto psicológico de verse expuesto ante millones de personas”, concluyó la representante popular.

PRESIDENTA MUNICIPAL DE TECATE RECORRE CENFOCAP 

  • Interactúa con elementos de la Policía Municipal

Tecate, Baja California.- Transparentar la efectividad en la formación de nuevos elementos de policiales, fue el objetivo de la reunión que autoridades de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) sostuvo con la alcaldesa de Tecate.

El Director de la ASPE, José Fernando Sánchez González, informó que tras una plática con la presidenta municipal, Nereida Fuentes González, se inició un recorrido por las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP).

Durante la visita de cortesía, se expuso como los elementos que forman parte de alguna corporación policiaca son capacitados de manera inicial y continúa, asimismo la calidad de profesionalización policial que brinda Baja California.

Posteriormente la alcaldesa interactuó con 15 elementos de la Policial Municipal de Tecate que actualmente llevan el curso de re nivelación académica.

Por su parte, Nereida Fuentes, reitero su beneplácito por el trabajo en coordinación que existe entre la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y el Ayuntamiento a su cargo.

Cabe destacar que estas actividades contribuyen en el fortalecimiento en lazos de coordinación entre autoridades a favor de una correcta profesionalización de guardianes de la seguridad ene le Estado.

TODO LISTO PARA EL SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL

  • Alrededor de 900 representantes de 250 medios de comunicación nacionales e internacionales darán cobertura: Benito Nacif
  •  Los cuatro candidatos presidenciales debatirán sobre “México en el Mundo”, con los subtemas “Comercio exterior e inversión”, “Seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional” y “Derechos de los migrantes”
  • El Rector de la UABC, a nombre de la comunidad estudiantil, entregará a candidatos un documento en torno a los grandes problemas del país

Baja California.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que todo se encuentra listo para llevar a cabo el segundo debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, que se realizará en la sede de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, este domingo a las 21:30 horas del Centro.

Al encabezar un recorrido por la sede del debate, en compañía de medios de comunicación estatales, nacionales e internacionales, el presidente de la Comisión Temporal de Debates del INE, Benito Nacif Hernández, dijo que todo marcha bien y las instalaciones se encuentran listas para que los candidatos presidenciales hablen -en esta región de la frontera norte- sobre el tema “México en el Mundo” y los subtemas “Comercio exterior e inversión”, “Seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional”, así como “Derechos de los migrantes”.

Benito Nacif informó que alrededor de 900 representantes de 250 medios de comunicación, locales, nacionales e internacionales darán cobertura al encuentro entre los candidatos a la Presidencia de la República.

Del total de comunicadores acreditados, 315 son representantes de televisoras; 200 de agencias por internet; 259 de prensa escrita; 67 de radiodifusoras y 29 de revistas, semanarios y otros.

El Consejero destacó que el Instituto Nacional Electoral buscó modernizar los debates y privilegiar los mecanismos de participación ciudadana, por lo que en esta ocasión “la principal innovación será la presencia de ciudadanos de Tijuana, que harán seis preguntas directamente a los candidatos presidenciales”.

En compañía del Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda Hernández; de la Consejera Pamela San Martin; así como del presidente del Patronato Universitario, Gustavo de Hoyos, y del Coordinador Nacional de Comunicación Social del INE, Rubén Álvarez Mendiola; Benito Nacif dijo que para este segundo debate la autoridad electoral realizará un formato de Asamblea Participativa, por lo que por primera vez habrá público en el espacio en el que los abanderados presidenciales intercambiarán propuestas sobre temas relevantes relacionados con la frontera norte del país.

“Los preparativos del debate marchan a pedir de boca y prácticamente todo está listo para que este domingo se lleve a cabo el Segundo Debate Presidencial”, afirmó.

Precisó que 42 ciudadanas y ciudadanos, de diferentes edades -constituidos en Asamblea Participativa- estarán de frente a los candidatos para tomar el micrófono y hacer seis preguntas sobre los temas de interés previstos para este debate.

Esta Asamblea Participativa –recordó el Consejero del INE- fue seleccionada a partir de una muestra aleatoria y representativa de la ciudad de Tijuana.

Se verificó que tuvieran Credencial para Votar con Fotografía vigente y manifestaran su interés en la política, en el debate y no definieran aún el sentido de su voto para la Jornada Electoral del 1 de julio próximo.

Comunidad estudiantil de la UABC acompañará a los candidatos

Ante los medios de comunicación que darán cobertura al Segundo Debate Presidencial, el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda, informó que además de todo el apoyo para la realización de este ejercicio, la comunidad estudiantil mantendrá una alta participación, como el hecho que integrantes de la Sociedad de Alumnos acompañarán a los candidatos a la Presidencia de la República a su arribo al Campus Universitario.

Poco más de 400 alumnos ocuparán las instalaciones del Teatro de la UABC, desde donde darán seguimiento a cada una de las intervenciones de los contendientes a la Presidencia de la República; además, se contará con el apoyo de más de 200 voluntarios que coadyuvarán en tareas logísticas para llevar a buen puerto el desarrollo de este debate.

También, agregó, se entregará a los cuatro candidatos a la Presidencia de la República un documento en torno a los grandes problemas del país, elaborado por la comunidad estudiantil y con aportaciones de líderes de opinión, académicos y activistas sociales, con el propósito de que forme parte de los insumos informativos de su campaña y pueda aportar ideas a la elaboración de políticas públicas para quien resulte electo el próximo Presidente de la República.

Para la realización de este segundo debate, se cuenta con un equipo técnico de producción y transmisión con ocho cámaras fijas y 14 más alrededor del set; cinco pantallas; cuatro cámaras inalámbricas; 18 bocinas; 38 micrófonos, así como más de 70 técnicos.

El Segundo Debate Presidencial también contará con la participación de un equipo de cinco intérpretes de lengua de señas mexicana, debidamente acreditados y certificados por instancias oficiales, para que la comunidad sorda del país, pueda ejercer su derecho a la información y a su vez, su derecho a la participación en el ámbito político-electoral.

De esta manera, el Segundo Debate Presidencial se podrá seguir a través de las redes sociales www.ine.mx, @INEMexico, en Facebook INE México e INETV en la plataforma de YouTube, así como centralelectoral.ine.mx, además de las principales estaciones de radio, televisión y portales de internet de los diferentes medios de comunicación en el país, con la finalidad de promover el voto libre e informado de cara a la elección del 1 de julio próximo.

ALISTA MEADE SU PARTICIPACIÓN EN EL SEGUNDO DEBATE DE CANDIDATOS PRESIDENCIALES

Tijuana, Baja California.- José Antonio Meade llegó en dpias pasados al aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez de Tijuana, Baja California, para participar en el segundo debate de candidatos a la Presidencia de la República organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Acompañado por su esposa, la señora Juana Cuevas, el aspirante presidencial del PRI, PVEM y Nueva Alianza viajó en un vuelo comercial de la Ciudad de México a la fronteriza Tijuana, donde hace unos días anunció que construirá un “muro tecnológico” para evitar el paso de dinero y armas de Estados Unidos a México, porque sólo generan violencia por parte del crimen organizado.

El segundo debate presidencial se realizará hoy domingo 20 de mayo en las instalaciones de la Universidad de Baja California, con el tema México en el mundo y los subtemas: comercio exterior e inversión, seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional, así como derechos de los migrantes.

PROMUEVEN DÍA MUNDIAL DE LA DONACIÓN DE LECHE HUMANA

  • Con el lema ¡Las vidas más grandes comienzan con amor!

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), promueven el “Día Mundial de la Donación de la Leche Humana”, que se conmemorará el sábado 19 de mayo.

Este día tiene la finalidad de favorecer la óptima alimentación de los recién nacidos prematuros y enfermos hospitalizados, que por diversas razones no pueden recibir el alimento directamente de su madre.

La leche humana provee de toda la energía y nutrientes que un bebé necesita, por lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recomienda de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida, continuando con lactancia complementaria hasta los dos años de edad.

En nuestro país uno de cada 10 nacimientos son prematuros, condición que los hace más vulnerables con un elevado riesgo de complicarse o morir; la alimentación con leche materna reduce el riesgo de dichas complicaciones, además de ayudarlos a su crecimiento y maduración.

En el caso de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, impartirá pláticas para la promoción de la donación de leche materna en los distintos centros de salud urbanos y rurales, dentro del marco de esta conmemoración.

EMPLAZA ITAIP A CUATRO PARTIDOS POLÍTICOS POR INCUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA

  • Las revisiones del Instituto continuarán, procurando que los Partidos Políticos hagan pública la información a la que obliga la Ley

Baja, California.- El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), determinó emplazar al Partido del Trabajo (PT), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista.

En la tercera sesión ordinaria del mes de mayo, se emitieron cuatro resoluciones en contra de partidos políticos, de los cuales se señaló que dos de ellos: el PT y PRD, cumplieron parcialmente con subir la información en su portal de transparencia y dos partidos políticos, el Partido Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista no cumplieron con ninguna de las obligaciones de transparencia.

Por lo que toca al PT, se determinó que de las 34 obligaciones de transparencia que corresponden al Artículo 81, dieron cumplimiento a 16 e incumplieron con 18 obligaciones; en lo que respecta al Artículo 84, que tiene 31 obligaciones estatal, incumplieron con 19.

Por su parte, el PRD, de las obligaciones que corresponden al Artículo 81, cumplieron con 27 e incumplieron con 7; del Artículo 84, se dio cumplimiento a 15 obligaciones e incumplieron con 16.

No obstante que existe un cumplimiento parcial por parte del PT y PRD, es importante señalar que el cumplimiento de las obligaciones de transparencia debe ser total, si excesos ni defectos.

Como consecuencia de lo anterior, el órgano garante determinó emplazar al PT y PRD, para que en un término de tres días hábiles publiquen la información de transparencia faltante.

Por lo que corresponde a la verificación-auditoría realizada al Partido Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista, se concluyó que las dos entidades políticas incumplieron con el total de las obligaciones de los artículos 81 y 84.

Cabe mencionar que estos partidos políticos no comparecieron ante el Órgano Garante durante el desahogo de la verificación-auditoría a explicar los motivos de sus incumplimientos.

Por lo anterior, ambos partidos políticos fueron emplazados para que en un término de tres días publiquen toda la información correspondiente a los artículos citados de la Ley de la materia.

De no cumplir con lo determinado, se les impondrá una multa inicial de 12 mil 90 pesos a los titulares de cada Partido Político, C. Julio Cesar Vázquez Castillo del Partido del Trabajo; C. Abraham Correa Acevedo del Partido de la Revolución Democrática; Maestra Arcelia Galazar Villarino del Partido Nueva Alianza y C. Fausto Gallardo García del Partido Verde Ecologista.

Finalmente, el presidente del órgano garante, Lic. Octavio Sandoval López, señaló que solamente quedan pendientes de dictaminar tres partidos políticos, siendo estos el Movimiento Ciudadano, Partido de Baja California (PBC) y Partido Encuentro Social (PES), cuyos dictámenes serán aprobados en la próxima sesión de pleno, con lo que se concluiría la verificación-auditoría al sector de Partidos Políticos.

CAPACITACIÓN A DOCENTES DE PREESCOLAR SOBRE EL NUEVO MODELO EDUCATIVO

  • Se capacitaron a 263 educadoras, docentes de educación física, especial y de enseñanza musical. 

Tecate, Baja California.-  El Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate a través del Departamento de Educación Preescolar, realizó la capacitación municipal con Talleres Rotativos de los Aprendizajes Clave “Un acercamiento hacia la implementación al Nuevo Modelo Educativo”.

Durante los días 16, 17 y 18 de mayo, se capacitaron a 263 educadoras, docentes de educación física, especial y de enseñanza musical de todos los jardines de niños del municipio públicos y particulares.

La capacitación abordo la estructura de los aprendizajes clave del Nuevo Modelo Educativo, que concentra 3 campos principales de enfoque para los alumnos: la formación académica, el desarrollo personal y social y la autonomía curricular, los cuales se abordarán desde los grados de preescolar a partir del próximo ciclo escolar 2018-2019.

La capacitación estuvo a cargo del equipo de supervisoras e inspectora, así como las asesoras técnico pedagógico (ATP) de las cuatro zonas escolares, quienes, a través de actividades y dinámicas grupales, lograron el objetivo de dicha capacitación, que fue precisar las características más relevantes de los aprendizajes clave en el nivel de preescolar.

La implementación de este Modelo Educativo es un proceso a desarrollar gradualmente, de manera participativa y con la flexibilidad necesaria para tomar en cuenta la gran diversidad que caracteriza a México y a nuestra entidad, pero con una meta clara: que todas las niñas, niños y jóvenes reciban una educación integral de calidad que los prepare para vivir plenamente en la sociedad del siglo XXI.

MAESTROS DE BC RESPALDAN A JORGE RAMOS

Tijuana Baja California.- Jorge Ramos Hernández, candidato a Senador de la Coalición Por México Al Frente, recibió esta mañana el respaldo de maestros de nivel Básico, Medio Superior y Superior, quienes se comprometieron a ser multiplicadores de las propuestas de campaña con sus compañeros de trabajo y familias.

Convocados por el Grupo Homogéneo de Educación en el marco del Día del Maestro, indicaron que es necesario que el Gobierno Federal asuma su compromiso con la educación de Baja California y aporte mayores recursos económicos, a fin de que el personal docente y administrativo reciba sus pagos puntualmente y se garantice la actualización pedagógica.

En este sentido, el Candidato Jorge Ramos, indicó que el tema educativo será una prioridad durante su gestión como Senador de la República, por tal motivo, privilegiará al magisterio que demuestra con resultados que merece más, y apuntó “en Baja California somos gente pacífica, pero si el Gobierno Federal no brinda apoyo, seré el primero en levantar la voz para que los maestros reciban lo que se merecen”.

“Con el mismo compromiso que atendí la seguridad pública cuando fui Alcalde de Tijuana, trabajaré en esta ocasión para lograr la calidad educativa en nuestro país, con énfasis en la capacitación permanente y los pagos a tiempo de los profesores”, resaltó.

Ramos Hernández externó que es injusto que si nuestro estado ocupa los primeros lugares en el cumpliento de pago de impuestos a nivel nacional, esté ubicado en el lugar número 29 en las aportaciones federales para atender este importante tema.

Finalmente, expresó que ser docente es una misión de vida y que tienen una de las responsabilidades más importantes de la sociedad, educar a las futuras generaciones de mexicanos, y por esa razón, los gobernantes deben estar a la altura de sus necesidades profesionales y económicas.

ROSARITO NO TIENE QUE PAGAR EL AGUA PARA SAN DIEGO: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

  • “Jaime Bonilla y el gobernador ‘Kiko’ Vega están aliados para endeudarnos”, señaló la candidata

Playas de Rosarito. – “La desalinizadora que el gobierno estatal nos ha impuesto a los bajacalifornianos no solamente es innecesaria, sino que conlleva una deuda de 76 mil 901 millones de pesos, que cargaremos todos los habitantes de la entidad durante 37 años. Por eso, desde el Congreso de la Unión, yo haré todo para frenarla”, anunció Adriana López Quintero, candidata a diputada federal por el distrito 07.

En su octavo día de campaña, López Quintero recorrió las calles de este municipio, donde escuchó la preocupación que existe entre los rosaritenses, por los efectos sociales, financieros y ecológicos que traerá la desalinizadora.

Y reunida con vecinas y vecinos de la zona, ante el terreno donde se edificará la planta, advirtió: “Rosarito no será el desagüe de nadie, ni tampoco va a cargar una pesada deuda, nada más para que una empresa extranjera, como lo es Consolidated Water, haga negocio”.

“Los bajacalifornianos vamos a pagarle toda la construcción de la planta a Consolidated Water, para después comprarle agua a precio de oro y que, encima, ellos puedan venderle otro tanto a la ciudad de Otay, en California, para ganar todavía más dinero, ¿pues cómo no van a estar contentos? Si se encontraron a un gobierno entreguista, que les puso todo en charola de plata, que les está permitiendo hacer un negocio multimillonario, sin poner un peso”, señaló.

“Serán terribles las consecuencias de este proyecto para nuestras familias, pues además de las afectaciones que traerá la salmuera al ambiente, la compra de agua a Consolidated Water provocará que aumenten las tarifas de agua en todo el estado, lastimando la economía de nuestras familias”, delineó.

“Resulta escalofriante que el gobierno estatal haya endeudado por 37 años a los bajacalifornianos. Imagínense, mi hijo, de 8 años, tendrá 45 cuando acabe de pagarse la deuda. Es probable que ni ustedes, ni yo, estemos aquí para ver ese día. Serán generaciones y generaciones de bajacalifornianos, cargando con esa injusta losa”, manifestó.

En cuanto a las penalizaciones que deberán pagarse si se cancela el proyecto, López Quintero no soslayó que “por desgracia, son altas, pero también muchísimo menores a los 76 mil millones de pesos que vamos a terminar pagando, durante 37 años. Malamente, el gobierno estatal firmó un contrato leonino, muy favorable a los intereses de Consolidated Water y desfavorable a los de Baja California”.

“Si queremos ver a nuestras hijas y a nuestros hijos con honor, no podemos decirles que nos quedamos de brazos cruzados ante semejante despejo, ante tamaña injusticia. No podemos decirles que no movimos un dedo para detener este crimen ecológico y financiero que supone la desalinizadora. Por eso, una de mis prioridades como representante de las y los rosaritenses, será frenar la construcción de esta innecesaria planta”, sentenció.