Skip to main content

Mes: mayo 2018

SUJETO ARMADO CIRCULABA EN VEHÍCULO CON LUCES POLICIALES; LO DETIENE LA PEP

Se le decomisó marihuana

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Mariano Matamoros fue detenido un sujeto armado y que circulaba abordo de un vehículo con luces estrobóticas de uso exclusivo de unidades policiacas, asimismo se le decomiso un arma larga, diversos cartuchos y marihuana.

La detención se efectuó cuando los elementos al realizar un recorrido de vigilancia sobre la calle Ruta Matamoros, observaron a un sujeto abordo de camioneta Yukon, modelo 2011 que circulaba en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito, por lo que inmediato le dieron alcance.

Posteriormente encendió las luces estrobóticas pero como no contaba con ningún balizado de alguna corporación lo detuvieron a manera de prevención, y al ser abordado el conductor se identificó como Jorge Luis “N”, de 27 años, quien mostró un comportamiento nervioso.

Por tal motivo se le pidió descender y tras una revisión corporal no se le encontró algo ilícito pero al inspeccionar el interior del vehículo encontraron un arma larga calibre 12 abastecida y dos cartuchos.

Asimismo encontraron en el asiento del vehículo un paquete de plástico que contenia una hierba verde y seca al parecer marihuana, la cual arrojó un peso aproximado de 370 gramos con los que se evitó la elaboración de por lo menos 740 dosis.

El sujeto de inmediato fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva continúa desplegando operativos en la ciudad para detener a personas que infrijan la ley.

IMPULSAN PREPARACIÓN DE SECTOR INDUSTRIAL ANTE CAMBIOS POR REFORMA ENERGÉTICA

Es necesario que las empresas adecuen sus instalaciones para acordar con la nueva normatividad.

Tijuana, Baja California.- Para que los titulares de empresas que del ámbito mecánico y eléctrico estén enterados de los cambios que implica la Reforma Energética, la Asociación de Constructores de Obras Eléctricas y Mecánicas de Baja California (ACOEMBC) convoca a los empresarios a un curso magistral sobre nuevas regulaciones energéticas, a fin de evitar incurrir en faltas que deriven en sanciones.

El socio del organismo, Ing. Rolando Escobedo Ortiz, explicó que el año próximo habrá modificaciones al Factor de Potencia, por lo que las compañías industriales deberán realizar los cambios pertinentes en sus organizaciones.

Según el especialista, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambiará el porcentaje de ese Factor de 90 a 95 por ciento, y quien no cumpla con los parámetros será penalizado e incluso corre el riesgo de ser desconectado de la red eléctrica.

El curso magistral se va a llevar a cabo el 5 de junio en el World Trade Center de Tijuana entre las 10:00 y las 18:00 horas, tendrá por nombre “Código de Red” y será impartida por el Dr. Armando Rafael Llamas Terrés, experto en el tema por ser uno de los promotores de la Reforma.

El evento está orientado tanto a representantes del sector industrial como a personas en general interesadas en el desarrollo de la energía en México, y la legislación relacionada.

Escobedo Ortiz resaltó la relevancia que tiene que todos los ciudadanos, y especialmente los líderes industriales, tengan presente los cambios y puedan solventarlos y enfrentarlos de una forma que convenga a sus intereses.

Finalmente, detalló que ya ha habido cambios en materia de energías renovables, por lo que es momento que las dudas del sector se resuelvan y puedan operar conforme a la nueva normatividad, mejorando sus índices de producción con plena certeza.

SE DESARROLLÓ LA PRIMER CARRERA DE AVENTURA EXTREMA EN TECATE

Promueven la Ruta del Viento a nivel internacional.

Se pretende profesionalizar este deporte a través de Ican Pro.

Tecate, Baja California.-La Rumorosa fue sede del Primer evento de Scrambling, dando un giro importante a la Casa de Piedra (sitio histórico y reconocido a nivel mundial) ubicada en la Ruta del Viento, dado sus características naturales de la zona rocosa, el Gobierno Municipal de Tecate fue el impulsor del evento que congregó a deportistas nacionales e internacionales.

Un total de 23 duplas participaron en el “The Stone Human Race”, realizada por la asociación ICAN ProMéxico en conjunto con el Gobierno Municipal de Tecate, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en las instalaciones de La Casa de Piedra ubicada en la Rumorosa del Pueblo Mágico.

La carrera que consistió en un circuito de aproximadamente 2 kilómetros entre rocas de granito y zonas de cuevas, los participantes demostraron sus habilidades de rapel y senderismo al ascender y descender por diversos puntos señalados, contando con el apoyo de diversos grupos de rescate y elementos de seguridad ciudadana que estuvieron al pendiente de la seguridad de los participantes.

En su mensaje inaugural, el primer edil de Tecate Nereida Fuentes, alentó a los equipos a dar el máximo en esta competencia, invitándolos a disfrutar de esta experiencia inigualable con los hermosos paisajes que brinda la Ruta del Viento, invitando a los presentes a difundir y sumarse a las actividades que el Gobierno Municipal impulsa para promover el turismo en el Pueblo Mágico.

En el arranque del evento estuvieron presentes autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, y al finalizar la carrera se realizó la premiación a la dupla que concluyó el circuito en el menor tiempo posible, haciendo entrega del premio en efectivo por la cantidad de 500 dólares.

“ELECCIÓN NO ES CONCURSO DE POPULARIDAD, SINO PRUEBA DE CAPACIDAD”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

“No podemos permitir diputados flojos e irresponsables”, indicó

Rosarito, Baja California. – “Las elecciones no son un concurso de popularidad, donde se elige al más simpático, sino una decisión que se toma con base en la capacidad de las candidatas y los candidatos. Es importante ponderarlo, en razón de que Baja California no aguanta más diputados irresponsables”, expresó Adriana López Quintero, candidata a diputada federal por el distrito 07.

López Quintero recordó el desempeño de Jackie Nava, diputada que actualmente representa a Playas de Rosarito en el Congreso de la Unión.

“Hace tres años, Rosarito eligió a una boxeadora. Y los resultados fueron desastrosos”, indicó.

“Rosarito tuvo a la diputada más faltista de todo el Congreso de la Unión. Se ausentaba hasta para ir a preparar peleas, lo cual revela total falta de compromiso para su cargo; y con las ciudadanas y los ciudadanos que votaron por ella”, lamentó.

“Rosarito no puede tropezar dos veces con la misma piedra. Yo iré a defender los intereses de sus habitantes y me comprometo a no tener otras labores que me distraigan de mi cargo como diputada federal, así como a no faltar, ni una vez, a las sesiones”, concluyó.

PARTICIPA JUANITA PÉREZ EN PASEO CICLISTA DE INDEX

La Asociación fomenta deporte y convivencia entre su personal.

Tijuana, Baja California.- La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (INDEX) realizó su vigésima edición del paseo ciclista con la finalidad de fomentar las actividades deportivas y la convivencia entre sus empleados y en donde Juana Laura Pérez Floriano, candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) participó como invitada de honor.

Juanita Pérez junto a Luis Hernández, presidente de INDEX fueron los encargados de lanzar el disparo inicial de la carrera que tuvo como punto de arranque el bulevar Agua Caliente a la altura de Calette y concluyó en un centro de diversión en Playas de Rosarito.

“A través del deporte y el esparcimiento es cómo podemos prevenir la incidencia delictiva. Las actividades recreativas fomentan hábitos disciplinarios y valores que son arraigados para no ser presa de tentaciones como las drogadicción y el alcoholismo”, apuntó.

La candidata tricolor hizo un reconocimiento a INDEX por ofertar empleo formal y contribuir a la captación de inversión nacional y extranjera, al señalar que urge un marco fiscal regulatorio para elevar la competitividad y ofrecer mejores salarios a la clase trabajadora.

Juanita Pérez sostuvo que “las problemáticas que afectan a la frontera norte de México no pueden ser tomadas desde el centro del país. Los estados del norte requieren de un trato especial acorde a sus necesidades. Pasan las administraciones y todo sigue igual, los precios encarecen y el dinero no alcanza”.

Por último, dijo que José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México contempla entre sus compromisos para Baja California, buscar mecanismos para impulsar al sector industrial y la implementación del muro fronterizo para frenar el tráfico de armas, dinero y drogas.

CAPACITA SSPE A INVESTIGADORAS SOBRE PREVENCION DEL DELITO Y DENUNCIA

● Se reúnen en C4 Tijuana

Tijuana, Baja California.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), sostuvo una reunión con investigadoras del Colegio de la Frontera Norte (Colef), para presentarles el programa integral de prevención del delito además del funcionamiento del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que dicha reunión se llevó a cabo en las instalaciones de C4 Tijuana, donde estuvieron presentes Constanza Niño Vega y Jenny Pace, entre otros integrantes de Colef.

Rivera Pérez informó que dentro del programa integral que implementa la SSPE con diversos sectores de la sociedad, se proyectó información sobre temas que permitan tratar oportunamente casos de violencia y evitar ilícitos.

Además se les explicó los programas que se aplican en beneficio de las comunidades como jornadas de recuperación de entornos, eliminación de grafiti para disminuir la sensación de inseguridad, eliminando el entorno degradado.

Posterior a las pláticas informativas personal de C4 ofreció un recorrido por las instalaciones, donde las presentes pudieron observar la operatividad y función de los despachadores del Centro

Asimismo se destacó la importancia de contar en sus dispositivos móviles las herramientas para solicitar ayuda en caso de emergencia o denunciar ilícitos ¨911MovilBC¨ y ¨089MovilBC¨.

La Secretaria de Seguridad Pública del Estado, a través de sus diversas áreas aplica programas que permitan a la comunidad estar informados sobre cómo prevén, detectar y denunciar actos que puedan afectar su integrad y patrimonio.

ATIENDE PEP 1 MIL 917 DENUNCIAS ANÓNIMAS AL 089

  • Destrucción de laboratorios, narco túnel, decomiso de drogas, lo denunciado
  • En el 95% se ha obtenido un resultado positivo

Mexicali, Baja California.- En el presente año la Policía Estatal Preventiva (PEP) atendió 1 mil 917 denuncias anónimas realizadas al 089, en las cuales señalaban puntos de venta de droga al menudeo, robos, personas armadas, vehículos abandonados en la vía pública o inmuebles resguardados por personas sospechosas.

Dicha estadística estatal comprende el periodo del 1 de enero al 16 de mayo del 2018, donde un 95% de las denuncias canalizadas y atendidas por la PEP derivaron en un resultado positivo en contra de la delincuencia, lo cual refleja la efectividad de la participación ciudadana en temas de seguridad.

A raíz de una llamada ciudadana la corporación estatal logró la destrucción de un laboratorio de droga, la localización de un narcotúnel y el decomiso de 513 kilos de “cristal”, 3 toneladas 378.5 kilos de marihuana, 460 gramos de metanfetamina, 13 armas de fuego, 3 cargadores, 4 cartuchos, 6 vehículos con reporte de robo recuperados y detenidos.

Estos resultados son en base al tablero de control del Centro Estatal de Denuncia Anónima que indica la efectividad de las diversas corporaciones en el proceso de atención de denuncias recibidas al 089 en base a una semaforización.

Al contar con esta información el despachador de la PEP se la proporciona el área de inteligencia de la corporación para que inicie un detallado análisis en el cual se vinculan las distintas coordinaciones de la institución policial o bien con apoyo de otros cuerpos de seguridad.

Para toda corporación policial siempre será fundamental el apoyo de la ciudadanía, por ello se exhorta a la población a utilizar la línea de denuncia anónima 089 o bien la aplicación 089MOVILBC.

Es importante señalar que Baja California destaca a nivel nacional como una de las entidades con menor cifra negra, es decir que los bajacalifornianos si denuncian a los delincuentes lo que permite que se tengan mayores resultados contra el crimen.

REALIZA INE SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL CON PÚBLICO EN FORMATO DE ASAMBLEA PARTICIPATIVA

  • Los debates son para que la ciudadanía cuente con elementos suficientes para emitir un voto informado y en libertad: Lorenzo Córdova
  • Un millón de personas en YouTube, 1.2 millones en Twitter y 1.7 millones en Facebook siguieron el debate en redes sociales

Tijuana, Baja California.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el Segundo Debate Presidencial con 42 ciudadanas y ciudadanos, de diferentes edades, en un formato de Asamblea Participativa, quienes hicieron preguntas a los cuatro candidatos a la Presidencia de la República.

En la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, los candidatos Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia; José Antonio Meade Kuribreña, de la coalición Todos por México; Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente, y el independiente Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, expusieron sus propuestas sobre el tema “México en el mundo” y los subtemas “Comercio exterior e inversión”; “Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional” y, el tercero, “Derechos de los migrantes”.

El Segundo Debate Presidencial fue seguido por un millón de personas en YouTube, 1.2 millones de espectadores en Twitter y 1.7 millones en Facebook. Además, el hashtag #DebateINE tuvo más de 2.5 millones de menciones, convirtiéndose en tendencia mundial.

Previo al evento, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que los debates organizados por el INE “no son para los candidatos, sino para los ciudadanos”, pues buscan brindar información para que los mexicanos cuenten con más elementos “para acudir el próximo 1º de julio a emitir nuestro voto y decidir el destino del país, tengamos información que nos permita ser libres”.

Explicó que el proceso de selección de 42 ciudadanas y ciudadanos del segundo debate que realiza el Instituto en una universidad pública, cumplió con los requisitos de ser ciudadanos mexicanos inscritos en el Listado Nominal; contar con Credencial para Votar; haber manifestado su voluntad de votar y no haber definido el sentido de su voto.

Después de diversos filtros, dijo Córdova Vianello, el INE conformó una asamblea de ciudadanos presentes en el debate plural, diverso, representativo de los distintos grupos de edad y de profesiones, con estudiantes, empresarios, trabajadores, empleadores, etcétera.

Agradeció al Rector de la UABC, así como a la comunidad académica y administrativa por permitir la realización del segundo debate; a los moderadores, los periodistas León Krauze y Yuriria Sierra y en particular a las 42 ciudadanas y ciudadanos mexicanos, “que de una manera novedosa pondrán las preguntas detonadoras del debate”.

El Consejero Presidente del INE señaló que “la mesa está puesta, toca a los debatientes, a los cuatro candidatos presidenciales, apropiarse de este debate y, sobre todo, estar a la altura de la sociedad mexicana”.

Enseguida, el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Juan Manuel Ocegueda, consideró indispensable fortalecer la democracia, por lo que llamó a los candidatos a privilegiar el debate de ideas y propuestas, así como a tender canales de dialogo que contribuyan a la unidad y no a la fragmentación de los mexicanos.

“Los ciudadanos necesitamos emitir nuestro voto convencidos de que estamos eligiendo la mejor opción, aquella que sabrá dar respuestas efectivas a los grandes retos del país”, agregó.

Los moderadores Yuriria Sierra y León Krauze cumplieron con una participación flexible y abierta que permitió hacer eco de las preguntas del público asistente.

Previo al Segundo Debate Presidencial, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, dio a conocer el resultado del Sorteo de Moderadores con el turno de participación de los periodistas, en el que León Krauze sería el Moderador 1 y Yuriria Sierra la Moderadora 2.

Alrededor de 900 representantes de 250 medios de comunicación, locales, nacionales e internacionales, dieron cobertura al encuentro entre los candidatos a la Presidencia de la República.

RECIBE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA AL PRESIDENTE DE LA CNDH, LUIS RAÚL GONZÁLEZ

Reafirma Administración estatal compromiso con la promoción y defensa de los Derechos Humanos.

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, recibió en sus oficinas del Centro de Gobierno en esta ciudad al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, marco en el cual, reafirmó el compromiso que tiene la Administración estatal con la promoción y defensa de los Derechos Humanos.

Durante el encuentro dialogaron sobre los alcances que ha tenido Baja California en la materia, como es el caso de la implementación del Programa Estatal de Derechos Humanos puesto en marcha en el año 2015; y el cual convirtió al estado en el grupo de las siete entidades a nivel nacional en diseñar un esquema de este tipo, donde se establecen las políticas públicas que garantizan los derechos de los ciudadanos.

En este contexto, quedó de manifiesto la importancia de la coordinación y el trabajo conjunto entre el gobierno, instituciones y organismos de la sociedad civil, ya que ello permite el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos entre la sociedad bajacaliforniana, lo cual ha sido una prioridad en el Gobierno del Estado.

En la reunión también se informó sobre la creación de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, el Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la Unidad de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; así como la implementación de medidas afirmativas como la firma del Pacto por los Derechos de las Mujeres y las Niñas con la CEDHBC.

De igual forma, la creación de la oficina de Derechos Humanos en el Estado, así como la Dirección Estatal de Atención al Migrante y del Consejo Estatal de Atención al Migrante, entre otros temas que abonan al respeto de las leyes y fortalecen el marco jurídico.

Acompañaron al Gobernador del Estado y al Presidente de la CNDH, el Secretario General de Gobierno de Baja California, Francisco Rueda Gómez; y por parte de la comitiva de la CNDH, la Presidenta de la institución en Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Quinto Visitador General, Edgar Corzo Sosa; el Director General del Programa de Protección a Personas Migrantes, Jesús Quintana Roldán; el Coordinador de Oficina Foránea en Tijuana, Efrén Medardo González Pola; así como el Director General de Comunicación, Jesús Ramírez López.

TERNAS DEL SEGUNDO PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO “VERITAS IN VERBI” 2018

Ciudad de México.- A unos días de que se lleve a cabo la ceremonia de entrega del segundo Premio Nacional de Periodismo “Verdad en la Palabra 2018 (Veritas in Verbi), el presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C., Rafael Cano Franco, dio a conocer las ternas emitidas por los jurados calificadores.

Cano Franco agradeció la tarea realizada por los jurados, a Jesenia Carolina Freitez Guedez de origen venezolana y quien fue reconocida como Periodista del Año por el diario TalCual, además obtuvo la Orden Leoncio Martínez 2013. Colaboró como redactora en las web de noticia I am Venezuela y Cronica.uno. Actualmente es colaboradora en la elaboración de trabajos especiales y reportajes sobre política electoral para la página web www.talcualdigital.com y es reportera en la fuente judicial, política, electoral y parlamentaria para la página de noticias Te lo cuento news.

Al Maestro MAX AUB quien es co-presentador de “Persiguiendo Injusticias”, cuenta con varios años de experiencia como comunicador y periodista, ha trabajado en importantes medios de televisión y radio tanto en México como en Estados Unidos. Dentro de su extensa trayectoria periodística está el haber participado como Talento y Director de Noticias en Grupo Televisa, TV Azteca y Grupo Latino de Radio; además de varias colaboraciones en coberturas de gran interés para Telemundo Network, incluyendo los atentados terroristas a las Torres Gemelas, la guerra contra Irak y las devastaciones debido a los huracanes entre el 2001 y 2005.

Además, ha sido galardonado con varios premios nacionales e internacionales entre los que se encuentran un EMMY por su cobertura a los atentados del 11 de Septiembre y por varios años fue nominado en diversas categorías por la ‘Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano’ que preside Gabriel García Márquez.

Finalmente, al maestro y presidente de Consultoría en comunicación política, con más de 20 años de experiencia y participación en más de 100 campañas de México y América Latina, actualmente, apoya a Salvador Nasralla, candidato presidencial de Honduras, quien ha sumado a toda la oposición y a la comunidad internacional en defensa de su victoria y participa en Proyectos en Perú, Colombia, Venezuela y Argentina.

Marco Sifuentes es Catedrático de la Universidad Iberoamericana, el ITESO y la Universidad de Guadalajara. Conferencista del Centro de Estudios Políticos de Miami, del Centro Fox y del Instituto Ortega y Gasset de España, además ha ocupado cargos públicos como Vicepresidente de Grupo Radiorama a nivel nacional, fue Coordinador General de Comunicación Social de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Director General de Comunicación Social del Ayuntamiento de Guadalajara. Director General de Comunicación Social del Ayuntamiento de Torreón. Director de Comunicación Social de la Procuraduría de Jalisco.

Rafael Cano, también destacó la participación de los periodistas y comunicadores de diversos estados de la República Mexicana que enviaron sus trabajos periodísticos en los que retratan las realidades de cada una de sus regiones.

El presidente del Foro Nacional recordó que la ceremonia de entrega se llevará a cabo el viernes 25 de Mayo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Olimpo de la ciudad de Mérida Yucatán, a la que se espera que asistan periodistas de todo el país.

Las ternas son las siguientes:

NOTICIA:

1.- “Cabeza de Playa” del periódico “Por Esto” de Verónica Martínez, de Mérida Yucatán.

2.- “Condenan agresión machista de diputado a candidato a diputada” de Julio Alejandro Ríos Gutiérrez, de Radio Universidad de Guadalajara Jalisco.

3.- “Kilómetros a precio de oro” por Gerardo Moreno Valenzuela Semanario Primera Plana de Hermosillo Sonora.

ENTREVISTA:

1.- “Pragmatismo debilitó a las ideologías” de Saúl García, del El Heraldo de Chihuahua.

2.- “El corazón de las patronas” de Julio Alejandro Ríos Gutiérrez, de Radio Universidad de Guadalajara Jalisco.

3.- “Angelito de la pesadilla al otro sueño americano” de Gustavo Cabullo Madrid, del Heraldo de Chihuahua de ciudad Juárez Chihuahua.

CRÓNICA:

1.- “Rastreadoras: Buscadoras de paz” de Cristina Gómez Lima, de Primera Plana de Hermosillo Sonora.

2.- “El camino del CERESO a su domicilio”, de Saúl García Meza, del Heraldo de Chihuahua.

3.- “La matanza de los yaquis rendidos” de Robin Jaime Beltrán Rizo, del estado de Sonora.

REPORTAJE:

1.- “Asbesto más que un enemigo mortal, un asesino silencioso”, de Susana Giselle Soriano Núñez de “Tala Noticias” de Tala Jalisco.

2.- “No aprendemos la lección de la guardería ABC”, Gerardo Moreno Valenzuela, de Primera Plana de Hermosillo Sonora.

3.- “Pesquerías en riesgo por captura furtiva de especies marinas cooperativas yucatecas”, de Oscar Rodríguez, de la Jornada de Mérida Yucatán.

INTERNET:

1.- “La colorada, un pueblo al borde de la desaparición por conflicto minero” de Gil Reyes, de “Sonoradigital.com” de Hermosillo Sonora.

2.- “Recorren el continente en un vehículo 1928” de Modesto Pineda, de las noticias de Tulum, de Mérida Yucatán.

3.- “La unión de chóferes de carruajes de alquiler del estado de Jalisco y la extinción de una tradición” de Victoria Falcón Águila, del www.elescarabajoradio.com de Guadalajara Jalisco.

RADIO:

1.- “Cunas vacías” de Edith Michelle Rivera Arvallo, de “Larsa Comunicaciones” de Sonora.

2.- “Los verdaderos héroes de cuatro patas, elementos caninos K-9”, de Isabel Domínguez, de Radio Universidad de Chihuahua.

3.- “Se los lleva el tren” de Luís Gustavo Magaña Tovar, de Radiorama Occidente del estado de Jalisco.

TELEVISIÓN:

1.- “Celdas Rosas, en búsqueda de un premio de libertad”, de Karina Barraza, de Televisa, Hermosillo Sonora.

2.- “OCEANOGRAFÍA” DE José Francisco Alejandro Ruiz Robles, de “ASTL.TV” de la ciudad de México.

3.- Prostitución masculina, drogas, pobreza y clandestinidad” por Héctor Saavedra García, de Multimedios Televisión de ciudad Juárez Chihuahua.