Skip to main content

Mes: abril 2018

CAPACITAN A PRODUCTORES DE LA ZONA COSTA SOBRE CÓDIGO DE BARRAS

Tecate, Baja Califronia.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), realizó una serie de capacitaciones sobre el manejo del Código de Barras y calidad de datos en sus productos, dirigidas a pequeños empresarios del sector primario.

Por medio de la Dirección de Desarrollo Empresarial del Campo de la citada dependencia, se llevaron a cabo dichas capacitaciones en la zona costa, donde se explicó a los productores en qué consiste el código de barras, los beneficios de contar con el y de qué manera le da valor agregado a los productos que ofrecen.

Iniciaron en el municipio de Ensenada, donde estuvieron presentes 35 agroempresarios; continuó en la delegación de San Quintín, con 12 asistentes y concluyó en la ciudad de Tecate, con alrededor de 10 productores de miel, quesos, huevo para plato, carne de cerdo, entre otros.

SEGURIDAD, MODERNIZAR LA CARRETERA TRANSPENINSULAR Y UN HOSPITAL GENERAL PARA ENSENADA, COMPROMISO DE JORGE RAMOS

Ensenada, Baja California.- Mejorar las condiciones de las familias ensenadenses en materia de seguridad, infraestructura y salud fue el compromiso que asumieron esta tarde los candidatos a Senadores por Baja California de la Coalición Por México al Frente, Jorge Ramos Hernández y Gina Cruz Blackledge, durante el arranque oficial de campaña, ante más de dos mil personas, reunidas en el Gimnasio Óscar García.

Acompañado por los candidatos a Diputados Federales, Jacinto Sánchez y Juan Ramón López Naranjo, de las candidatas a Senadora Plurinominal y Diputada Federal Plurinominal, Eloisa Talavera Hernández y Lizbeth Mata Lozano, respectivamente, el candidato a Senador Jorge Ramos, señaló que es momento de hacer un cambio verdadero, con ideas frescas y acordes a las necesidades de México, por lo que pidió el apoyo este 1 de julio por todos los candidatos de la coalición, encabezados por Ricardo Anaya.

Ramos Hernández indicó “quiero ser el candidato de la seguridad y mi compromiso es con ustedes y con sus familias, por ello, pido su voto para tener la posibilidad de crear la reforma de seguridad más profunda, de la cual se tenga registro en la historia del país”.

Anunció que tanto la candidata a Senadora Gina Cruz y los Diputados, de llegar a obtener el triunfo, gestionarán recursos para crear durante el próximo sexenio un Hospital General en San Quintín, toda vez que el bienestar de las familias es un tema prioritario.

Asimismo, el abanderado al Senado de la coalición asumió el compromiso de gestionar ante el Gobierno Federal la modernización y ampliación de la carretera Transpeninsular, hasta el paralelo 28, porque los ensenadenses y los turistas se lo merecen.

Finalmente, sentenció que “quienes conformamos la coalición Por México al Frente no somos iguales a los del PRI y Morena, nosotros somos gente de palabra y de resultados, que sí regresamos a las comunidades, que no nos quieran comparar, que no los engañen”.

En el acto se contó con la presencia de dirigentes estatales y municipales de los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

PRESENTARÁ BANDA LOCAL “RAMONA” INNOVACIÓN MUSICAL

  • Se trata de una fusión entre arte y música, además de otras expresiones multidisciplinarias

Tijuana, Baja California.- En esfuerzo por promover el acercamiento de la sociedad con la música y el arte de la región, la banda local “Ramona”, presentará su video musical “Ojitos Soñados” en un concierto que realizará en la Cineteca Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (CECUT), y en el que ofrecerá una serie de innovaciones mediante una fusión entre cine y música.

El director del video y coordinador del evento, Josué González, señaló que la actividad tendrá lugar el próximo jueves 12 de abril a las 19 horas, y se proyecta una asistencia de alrededor de 200 personas, con un costo de admisión de 200 pesos que incluye el disco Cérès, el más reciente.

Destacó que la producción fue posible con recursos propios de la banda, y que el show también incluye un viaje fílmico por la cultura de los años 70, además de que el próximo sábado 14 de abril también tendrá lugar un evento similar en el Anfiteatro del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

González explicó que el videoclip fue basado, además, en un cortometraje que Ramona musicalizó, por lo que se trata de una innovadora fusión entre música y cine, que se presentará en festivales y encuentros artísticos.

“Queremos tratar de generar proyectos en los que exista la fusión cine-música, y a través de ella poner en alto el nombre de Tijuana, por lo que esperamos que haya respuesta por parte del público”, dijo.

Por su parte, el vocalista de la banda, Jesús Guerrero, destacó el trabajo de los artistas locales para incluso innovar en la música, por lo que se presentarán canciones de su última creación discográfica junto con el video que tuvo un año de realización.

En la rueda de prensa para anunciar el evento estuvo presente el subdirector del Instituto de la Juventud de Baja California, Joan Carlos Rivera Lazcano, quien señaló que el gobierno del Estado apoyará a la banda mediante la difusión del videoclip y de las convocatorias para eventos.

“Ramona es un orgullo, y más por el hecho de que son jóvenes, por lo que al Instituto nos corresponde explotar que la gente conozca ese talento, por eso es importante que la sociedad asista a la actividad”, concluyó.

OFRECE GOBIERNO DEL ESTADO EN CANADÁ OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CON BAJA CALIFORNIA

Quebec, Canadá.- Con el objetivo de presentar las oportunidades de negocio que ofrece Baja California a empresas de Canadá, el Gobierno del Estado participó en un seminario al que asistieron representantes de 19 compañías y organismos de promoción de la provincia de Quebec.

En la apertura del Seminario participaron el Gobernador Francisco Vega; el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Ciencia e Innovación de Quebec, Jean Séguin y el Cónsul General de México en Montreal, Alejandro Estivill.

Durante la presentación de Gobierno del Estado, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, destacó la relación binacional con California y Arizona, que proyecta la región mundialmente y agrupa capacidades complementarias de las industrias aeroespacial, automotriz, productos médicos y tecnologías de la información entre otras.

También se resaltó el liderazgo nacional de la entidad en la industria aeroespacial que concentra a más de 90 firmas, por lo cual, como parte de la gira se visitará Bombardier, la compañía multinacional con base en Montreal.

Actualmente Baja California exporta 829.4 millones de dólares (MDD), lo que representa el 2.1% del total de las exportaciones. Después de Estados Unidos es el segundo mayor destino; y los bienes y productos que destacan son monitores y proyectores, vehículos de motor, electrónicos y equipos de audio como micrófonos y accesorios.

Respecto a las importaciones de Canadá hacia Baja California, estas ascienden a 401.6 MDD, lo que representa el 1.2% del total, posicionando a ese país en el séptimo sitio por monto de importaciones, entre las que se encuentran aluminio, partes y accesorios automotrices, carne de bovinos y cerdo.

Durante el 2017, Baja California registró 5.3 MDD de Inversión Extranjera Directa proveniente de Canadá, que representa el 0.4% del total. Y considerando los últimos cuatro años, el monto es 30.2 MDD.

Las compañías canadienses presentes en el Estado se distribuyen en diferentes rubros, 25 son de servicios, 16 de manufacturas, 11 de comercio, 7 de minería, 4 de alimentos, 4 de construcción y una de agricultura.

También presentaron los temas de “Cultura mexicana de negocios” por la Comisionada de Inversión y Comercio de ProMéxico Montreal, Gina Márquez Córdova, y los objetivos y servicios de los organismos: “Export Québec” y “Quebec International”.

Por su parte la Directora de Desarrollo de Mercados Extranjeros de “Quebec internacional”, Margarita Motta, dijo que esa Provincia ha mantenido un crecimiento continuo durante los últimos 25 años de 2.3%, y expresó el interés de una relación más estrecha con Baja California ya que se comparten los mismos sectores estratégicos.

En la parte final de Seminario, se acercaron representantes de empresas interesadas que serán atendidas como prospectos, con mayor información sobre temas específicos, por lo que se espera recibir una comitiva de empresas en Baja California en junio, para conocer oportunidades de inversión en energía renovable, minería e industria aeroespacial.

YO NO PERMITIRE QUE AL VALLE LE QUITEN EL AGUA: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

  • “Como diputada federal, me encargaré de que florezca de nuevo”, aseveró la candidata

Mexicali, Baja California. – “Por derecho propio, el agua le pertenece al Valle. Yo no voy a permitir que nadie se la quite, porque eso sería como arrebatarle la vida a esta zona, que ha labrado la historia de Baja California”, expresó Adriana López Quintero, candidata a diputada federal en el distrito 07, durante su visita.
“No puede haber proyecto más importante que el bienestar de la gente buena del Valle, ni tampoco se le puede sacrificar, en aras de, supuestamente, apoyar a otras zonas de la entidad”, puntualizó.
“Yo defenderé el agua del Valle como una más de sus habitantes, no solamente para conservar la que tiene, sino a fin de que, mediante nuevas tecnologías y fuentes, le demos más”, refirió.
“Por otra parte, las heridas que dejó el terremoto no han cerrado del todo. Ni la agricultura, ni la economía, ni el bienestar social, están completamente recuperados. Por eso, como diputada federal, yo haré que el Valle florezca otra vez y regrese a su época dorada”, sentenció.
Ante residentes del ejido Doctor Alberto Oviedo Mota ‘Reacomodo’, López Quintero aseveró que gestionará recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, a fin de proveer atención suficiente para emergencias médicas, las 24 horas durante los 365 días del año, a todos los poblados del Valle.
“Entre más alejado se encuentra un ejido de la zona urbana, mayor es la dificultad para atender una emergencia médica, con la celeridad que se requiere, pues son situaciones donde cada minuto cuenta”, recordó la abanderada tricolor.
“Por eso, me comprometo a robustecer la atención en los centros de salud que se ubican en el Valle, así como a obtener los recursos para que cada poblado tenga su ambulancia y paramédicos”, agregó.
Más tarde, en el ejido Durango, López Quintero externó su preocupación de que aún existan familias viviendo en hogares con daños ocasionados por el sismo de 2010.
“En mis primeras semanas como diputada federal, voy a generar un programa para que toda aquella familia con dudas sobre la seguridad de su vivienda, pueda obtener un dictamen gratuito de la misma, efectuado por profesionales de la materia; y si existen daños que pongan en peligro la integridad de sus residentes, los apoyaré con lo necesario para las reparaciones”, explicó.
López Quintero también habló sobre la economía de la zona: “Los comerciantes me externan su agobio, diciéndome que sus ventas e ingresos ya no son los mismos, después del terremoto. Los agricultores también me dicen que su situación ya no es igual”.
“Para el campo, traeré apoyos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por el monto más alto de toda la historia, porque nuestro Valle se hizo grande en sus parcelas. Y ahí mismo va a renacer”, anunció.
“También me comprometo a tener una reunión tripartita, mensual, donde estén ustedes, el delegado de la Sagarpa y su servidora, a fin de evaluar cómo vamos, qué podemos mejorar y atender sus necesidades”, delineó
“Y para los comercios, gestionaré créditos a fondo perdido, a fin de que puedan invertir y crecer otra vez”, añadió.
La aspirante a una curul en San Lázaro cerró su sexto día de campaña visitando la colonia Renacimiento del Valle, construida para reubicar a las personas damnificadas por el sismo ocurrido hace ocho años.
“Antes que nada, deseo expresarles mi admiración, porque, luego de quedarse sin hogar, han puesto todo su esfuerzo para construir una nueva comunidad, a la cual, incluso, ustedes bautizaron con un nombre distinto al que las autoridades les dieron”, manifestó López Quintero, conmovida.
“Pero necesitamos apoyarlos más, mucho más. Yo traeré los recursos para que urbanicemos completamente su comunidad y, de esa forma, tenga todos los servicios al 100%, porque no hay renacimiento si no estamos en un lugar donde nuestras familias tengan bienestar y calidad de vida”, concluyó.

BUSCARÁ “EL TERRIBLE” MORALES PROFESIONALIZAR ACTIVIDAD DEPORTIVA

  • Mantiene el compromiso de abatir índices de obesidad

Tecate, Baja California.- Porque es a través del deporte que puede colaborar a detonar muchos aspectos de la economía mexicana, Erik Morales, candidato a Diputado Federal por el Distrito 7 de Baja California por la Coalición Juntos Haremos Historia que encabeza Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido de Encuentro Social (PES), anunció, en reunión con medios de comunicación del municipio de Tecate, Baja California, que buscará profesionalizar el deporte.
“Uno de nuestros ejes es iniciar una cruzada de activación física en aras de abatir los terribles índices de obesidad que se registran en la entidad, pero también a través del deporte buscaré profesionalizar el deporte pues al final ni siquiera los empresarios le han dado la debida importancia como en otros países para quienes lo practican, administran y promueven”, aseguró Morales.
Explicó que en otros países quienes se dedican a la práctica del deporte como su profesión no se le da el reconocimiento en ningún nivel, por lo mismo es que prometió que será la voz de todos los atletas en la cámara de diputados pues lamentablemente nunca son tomados en serio.
“Porque lo he vivido en todos aspectos, al deporte lo siguen viendo más como una molestia que como una inversión, por lo mismo es que dignificaré a todos mis colegas así como encabezar el inicio de una nueva política de cultura física en la cual se abatan los índices de obesidad pues esto se traducirá en una mejora a la calidad de vida así como de salud”, sostuvo Morales.

Acompañado del ingeniero Jaime Bonilla, candidato al Senado de México por Morena, Morales agregó que las políticas deben cambiar pues el deporte genera recursos cuando hay representantes en competencias en México pues se registra una movilización para apoyar a los distintos representativos.
El arranque de la octava jornada de promoción del voto concluyó con una reunión privada con maestros en la que el candidato por el distrito 7 reiteró su compromiso con el sector magisterial de la entidad. “Pelearemos con quien se necesite para reclamar los derechos que les asisten, por ello los invito a participar y apoyen así como que se sumen a esta campaña pues al final esto es de ustedes, yo sólo seré su voz, ustedes son la parte más importante en el proceso educativo pues si bien en casa es donde a los niños y jóvenes se debe inculcar temas como valores, estudio y educación física, es en las aulas donde complementan su formación ya que al final estoy que estoy haciendo es por mis hijos”, concluyó Morales.

PRESENTA CÓNSUL DE MÉXICO EN CHICAGO A GOBERNADOR FRANCISCO VEGA SERVICIOS QUE BRINDA A CONNACIONALES

Chicago, Illinois.- El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, sostuvieron una reunión de trabajo con el Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías, como parte de las actividades de la gira de promoción económica que realiza el Gobierno del Estado por Estados Unidos.

El Diplomático hizo la presentación de los servicios del Consulado de México, de las actividades que realizan y la atención que brindan a la gran comunidad mexicana en ese Estado, destacando que sus oficinas cuentan con el primer lugar en expedición de documentos.

Indicó que hay 47 comunidades mexicanas que radican en Illinois, por lo que el posicionamiento de México en Chicago es excelente, dado que hay estrechas relaciones de trabajo entre ambos países.

Especialmente destacó información del intercambio comercial Illinois-México, en el que el comercio representa 22 mil millones de dólares, de los cuales 13 millones son exportaciones mexicanas.

Illinois exporta a México 9 mil millones de dólares, un crecimiento de 700% desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y 200 mil empleos dependen del comercio con México.

INVITAN CONAFOR A PARTICIPAR EN EL CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO INFANTIL “VAMOS A PINTAR UN ARBOL”

Mexicali, Baja California.- La convocatoria del Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Vamos a pintar un árbol”, dirigida a niños y niñas de entre seis y 12 años de edad se encuentra abierta y los interesados pueden registrar sus obras sin ningún costo, informó la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California.

Las propuestas pueden realizarse utilizando cualquier técnica de dibujo, lápices de color, de grafito, plumones, crayones de cera, acuarela, gises, óleo, acrílico, pastel o tinta china; y se plasmarán en papel o cartulina de 43 x 28 centímetros (tamaño doble carta), dibujado por un sólo lado.

Cada una debe ir acompañada de un texto de 5 a 10 renglones máximo que cuente una historia sobre la relación de dicha especie forestal (árbol, arbusto o cactácea) con la comunidad.

El certamen tiene dos categorías: Pequeños y Grandes; en la primera se aceptarán las propuestas de niñas y niños de 6 a 8 años y, en Grandes de 9 a 12.

El concurso consta de dos etapas. La primera, a nivel estatal se seleccionará y premiará con tres mil pesos al mejor dibujo de cada categoría y habrá hasta tres menciones honoríficas.

Los primeros lugares y las menciones honoríficas estatales pasarán a la segunda etapa para concursar a nivel nacional, en la cual se premiarán con 10, 5 y 3 mil pesos al primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, en cada categoría.

El Gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda indicó que los dibujos podrán entregarse de 8 a 17 horas en la oficina de la Gerencia Estatal ubicada en Blvd. Lázaro Cárdenas Km. 11.5, Col. Bugambilias, en Mexicali; en la Promotoría CONAFOR ubicada en Adolfo López Mateos #2030, Col. Granados, Plaza Todos Santos locales 16 y 17, en Ensenada; y en el Campamento Forestal de Tecate, ubicado en Calle Cuitláhuac y Lerdo De Tejada S/N. La convocatoria cierra el 31 de agosto del presente año.

Avitia Nalda destacó que en la convocatoria 2017, la niña Yeimi Nahomy Zamora Figueroa, de 7 años de edad y residente de Tecate, fue ganadora del Segundo Lugar nacional en la categoría ¨Pequeños”, obteniendo un premio de 5 mil pesos y la asistencia a la ceremonia de premiación, en Guadalajara.

UN MEJOR SERVICIO PARA LA AUDIENCIA DEL CANAL DEL CONGRESO Y MEJORES CONDICIONES PARA SUS TRABAJADORES

  • El Dip. Abel Cruz propuso una iniciativa que modifica diversas disposiciones del reglamento interno del canal
  • Se fomentaría la participación de la sociedad civil en las decisiones del Canal del Congreso

Ciudad de México.- Para continuar con la evolución que ha tenido el Canal del Congreso a lo largo de su historia, y servir de mejor manera como fuente informativa para la ciudadanía, el diputado Abel Cruz Hernández, del Grupo Parlamentario delPartido Encuentro Social (GPPES) presentó una iniciativa que reforma el reglamento interno del canal.
Hacen falta diversas modificaciones para que el canal brinde un servicio cada vez mejor a su audiencia, refirió el diputado Cruz Hernández.
“Se requiere que el presente reglamento sea actualizado en lo concerniente a la elección de su director, que implique la participación de la sociedad civil para proponer candidatos”, explicó.
Otro elemento sustancial es el tránsito del régimen de contratación de los servidores públicos del canal al Servicio Profesional de Carrera de la Cámara de Diputados. Este mecanismo garantizará su situación laboral, precisó el diputado por Hidalgo.
La iniciativa con proyecto de decreto –suscrita por los demás diputados del GPPES- reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos Finalmente, el diputado Cruz Hernández celebró que “en 20 años, el Canal del Congreso ha evolucionado hasta aproximarse al cumplimiento de cinco de los 10 principios del parlamento abierto: derecho a la información, participación ciudadana, información parlamentaria, información histórica, accesibilidad y difusión”.

6 DE ABRIL ES EL DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA

 

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, promueve la realización de actividad física y crea conciencia del autocuidado de la salud, a través de la dinámica “Pausas para la Salud”, en el marco del Día Mundial de la Activación Física, que se conmemora este 6 de abril con el lema “Sea Activo Todos los Días”.

Personal del área estatal de Promoción de la Salud, mencionó que en esta actividad se invitó al personal de la dependencia, para que sea el ejemplo ante la ciudadanía de darse tiempo en beneficio de su salud, ya que estas acciones ayudan a que la población evite el sedentarismo durante la jornada laboral y adopte estilos de vida saludables.

Destacó que la actividad física se considera una piedra fundamental en la prevención y el tratamiento de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, y con ello se disminuyen los factores de riesgo.

Al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física (AF) necesaria para obtener beneficios para la salud, sólo el 17.2% de los niños de entre 10 a 14 años realizan más de una hora de AF al día; los niños son más activos que las niñas, el 60.5% de los adolescentes entre 15 a 19 años realizan AF, y los hombres son más activos que las mujeres.

El uso excesivo de aparatos electrónicos como celulares y computadoras distraen e incluso dificultan el sueño, por lo que las autoridades del sector hacen un llamado a la ciudadanía a elegir actividades que mantengan al cuerpo en movimiento, disfrutar el tiempo y la convivencia con la familia, ya que la actividad física aumenta la esperanza de vida de hasta 4 a 5 años más.