Skip to main content

Mes: abril 2018

DENUNCIAN INVASIONES QUE ARRIESGAN A DECENAS DE VIVIENDAS EN INFONAVIT LATINOS

· Desde hace ocho meses, se han realizado trabajos de cortes en un talud vulnerable al desplome; temen que ocurra algo similar a los deslizamientos en Lomas del Rubí

Tijuana, Baja California.- Los cortes que invasores están realizando a un talud en el fraccionamiento Infonavit Latinos arriesgan a los vecinos y sus hogares, ya que podrían darse derrumbes y deslizamientos como los que tuvieron lugar en la colonia Lomas del Rubí, alertaron vecinos.

Explicaron que un terreno localizado metros debajo de la calle Uruguayos de ese fraccionamiento fue definido en el Plan de Desarrollo de la comunidad como área verde, sin embargo, desde hace años ha sido plagado de invasores que han construido sus viviendas, y desde hace alrededor de ochos meses han hecho cortes en el talud, debilitando la tierra compuesta por relleno compactado.

Ante ese escenario, los vecinos presentaron documentos dirigidos al presidente del XXII Ayuntamiento de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Alejandro Lomelín y a funcionarios del gobierno del Estado de Baja California, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta ante esos actos, que arriesgan a decenas de familias.

El ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana, Ing. Roberto Méndez Meza, señaló que con esos cortes el talud perderá estabilidad y es vulnerable a desplomarse, lo que podría generar pérdida de vidas humanas no solo de los hogares de la parte posterior, sino de las personas que habiten las viviendas construidas por los invasores.

Incluso hay máquinas retroexcavadoras haciendo trabajos en la zona, y se reencausó el cauce de un arroyo, lo que va a generar que al momento de lluvias de una proporción considerable se arrastre el material directo al drenaje pluvial, lo que generará inundaciones en la zona.

Méndez Meza explicó que el predio en el que se está trabajando con maquinaria o tiene una dimensión aproximada de ocho mil metros cuadrados, y fue invadido ilegalmente sin acciones contundentes de la autoridad para evitarlo.

Para el especialista, aunque es necesario que el gobierno tome en cuenta la necesidad de vivienda de los ciudadanos, es preferible construir en zonas seguras, ya que la vida humana está por encima de todas las cosas.

Puntualizó que esa problemática se suma a otras que enfrentan los vecinos, como la infraestructura urbana dañada, la inseguridad, la criminalidad y la falta de espacios deportivos, educativos y áreas verdes en ese sector, perteneciente a la delegación municipal Sánchez Taboada.

Uno de los vecinos comentó que si en verdad esas personas tuvieran necesidad se les podría canalizar a un lugar para vivir, sin embargo, solamente son personas que tienen el interés de acaparar.

La comunidad agregó que algunos de los invasores no viven en el lugar, sino que únicamente realizan trabajos de construcción, por lo que queda de manifiesto que no son personas de escasos recursos, sino personas que actúan fuera de la Ley.

INSTALA SEE MÓDULOS DE ATENCIÓN PARA JÓVENES SOLICITANTES DE PREPARATORIA

  • Funcionarán del 11 al 27 de abril, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3 de la tarde en todos los municipios del Estado

Mexicali, Baja California.- El Sistema Educativo Estatal informa la instalación de Módulos de Atención Ciudadana para atender inquietudes y brindar orientación sobre el Proceso para Aspirantes a Ingresar a Media Superior en Baja California Ciclo Escolar 2018-2019.

Funcionarán del miércoles 11 al viernes 27 de abril de 2018, de lunes a viernes con horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Los módulos estarán ubicados en todos los municipios del Estado, en las siguientes direcciones:

· Mexicali: Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.

· Valle de Mexicali y Puerto de San Felipe: Deberán comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

· Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.

· Tijuana: “Centro de Formación Ciudadana” (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blvd. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.

· Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno.

· Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gob. del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795.

· San Quintín: Ave. “A” entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C. cp. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno).

A estos módulos deberán acudir los egresados de secundaria de ciclos anteriores, foráneos, extranjeros o quienes tengan dificultad para obtener su Folio y Clave, con los siguientes documentos: comprobante de domicilio, Certificado de secundaria o constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio de los 3 años de secundaria).

Además, los alumnos que cursan el tercer grado de secundaria en INEA (Instituto Nacional de Educación para los Adultos) de Baja California, para obtener el Folio y Clave, deberán acudir también del miércoles 11 al viernes 27 de abril de 2018 a su “Plaza Comunitaria”, al “Centro de Asesoría” o en su caso a los Módulos de Atención Ciudadana, con los siguientes documentos: comprobante de domicilio y constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio de los 3 años de secundaria).

En este proceso participan los siguientes subsistemas públicos en el Estado como son: Telebachillerato Comunitario (TBC), COBACH, CECYTE, CONALEP, UEMSTIS (Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios) antes DGETI con los planteles CBTIS y CETIS, UEMSTAyCM (Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar) antes DGETA y DGETYTM con los planteles CBTA y CETMAR, y la Dirección General de Bachillerato con la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.

El viernes 27 de abril de 2018 es la fecha límite para realizar el registro de las opciones de planteles.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del
Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

SOLICITA DIP. CORONA RECURSO PARA LA SEGURIDAD SOCIAL DE POLICIAS Y SUS FAMILIAS

  • Acuerdan trabajar de manera constructiva en el tema de la seguridad pública
  • Se mencionó la iniciativa presentada por el Ejecutivo para endurecer penas en homicidios, feminicidios y robo en lugares cerrados
  • En otra reunión con el delegado de Profeco, éste ofreció recibir y atender denuncias y quejas de los ciudadanos que se acercan a los módulos de los legisladores

Mexicali, Baja California.- Esta mañana se reunió en la sala de presidencia “Octavio Paz” el presidente del Congreso local, diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, con el secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, donde acordaron trabajar de manera institucional y constructiva en favor de un mayor bienestar para los habitantes de Baja California.

Durante el encuentro de cortesía, el secretario Francisco Rueda felicitó a Corona Bolaños Cacho a manera personal y de parte del gobernador, por su recién nombramiento como titular de la Mesa Directiva del Poder Legislativo. Asimismo, el funcionario estatal dio a conocer que el Ejecutivo ha puesto a consideración de la Cámara diversas iniciativas para su análisis y discusión, que tienen que ver con reformas en distintos temas.

Entre esas iniciativas, destacó la presentada en días pasados referente a modificaciones al Código Penal y, por la cual, se endurecen penas para ciertos delitos, misma que viene apoyada y trabajada por organismos empresariales, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, entre otros grupos, con el fin de contribuir a mejorar la seguridad en la entidad.

Por su parte, el diputado presidente Marco Antonio Corona externó que uno de los temas que considera importante darle seguimiento en bien de la seguridad pública de Baja California, es el relativo a inyectarle recursos a la iniciativa aprobada por el Pleno del Congreso el año pasado, presentada por él mismo, mediante la cual se reformó la Ley de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de establecer un régimen de seguridad social para los miembros de las instituciones policiales y sus familias.

Al respecto, el titular de la Mesa Directiva destacó que el recurso económico que pueda destinarse a la implementación y buen funcionamiento de la mencionada iniciativa ya aprobada, pondrá a Baja California y su gobierno como ejemplo a nivel nacional; todo ello en favor de que los cuerpos policiales tengan mayores alicientes para realizar mejor su trabajo en cuidar y proteger a los bajacalifornianos.

Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes, además, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ignacio García Dworak, y el subsecretario de Enlace Legislativo, Pablo Alejo López Núñez.

SE REÚNE PRESIDENTE CON EL DELEGADO DE LA PROFECO

En otro momento, Corona Bolaños Cacho también sostuvo una reunión de cortesía con el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Baja California, Julio Felipe García Muñoz, donde se habló del apoyo mutuo que pueden ofrecerse ambas instituciones.

En ese sentido, el delegado de la Profeco dijo que la institución que dirige, estará atenta y dará seguimiento a las denuncias que los legisladores quieran direccionar hacia la dependencia federal, de los ciudadanos que se acercan a sus módulos de atención ciudadana para quejarse de un mal servicio recibido.

SE MANTIENEN LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN VIALIDADES DE SAN PABLO

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate continúa con las labores de rehabilitación de vialidades en San Pablo, un total de 3 importantes calles han sido cubiertas de carpeta asfáltica, hasta el momento la intervención por parte de Obras Públicas del Ayuntamiento comprende el acceso al Fraccionamiento, que son las calles Cedros, Robles y Nogales.
De acuerdo con la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Municipio, una vez concluidos estos trabajos permitirán accesos más seguros para que las familias de la zona transiten sin percances, aunado al plan de movilidad por parte del Gobierno Municipal en el que hace hincapié en mantener en óptimas condiciones las vialidades para acercar los servicios públicos.
Se estima que en el transcurso de dos semanas estarán concluyendo con esta importante labor en el Fraccionamiento Hacienda Tecate “San Pablo”, los trabajos de rehabilitación consisten en evaluar vialidades dañadas y sustituir la carpeta asfáltica.

OBTIENE UNIDAD K9 DE LA PEP PRIMEROS LUGARES EN COMPETENCIA INTERNACIONAL

  • Primer torneo de perros policía en California, EU

Mexicali, Baja California.- La Unidad Canina (K9) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), obtuvo 5 premios que destacan entre los primeros lugares durante su participación en la competencia anual ¨Trial K9¨ realizada en Murrieta, California.

El Coordinador Estatal de la Unidad Canina (K9) de la PEP Fernando Enrique Paniagua Legaspi, informó que dicha competencia se llevó a cabo los días 6 y 7 de abril del presente año.

Indicó que por parte de la PEP participaron los binomios ¨Beto¨ y ¨Olaf ¨ junto con otros 66 canes de 21 departamentos de policía y la Marina de Estados Unidos.

Paniagua Legaspi, enfatizó que por contar con alto nivel de entrenamiento de la Unidad Canina (K9) de la PEP, Baja California ha obtenido primeros lugares en competencias anteriores, a nivel internacional; esta vez no fue la excepción.

Los premios obtenidos durante esta competencia fueron:

– Primer lugar en detección de explosivos

– Primer lugar en Agilidad

– Tercer lugar en detección de narcóticos

– Tercer lugar en búsqueda de sujeto sospechoso en edificio

– Quinto lugar en detección de explosivos en vehículos

Cabe destacar que además de poner el nombre de Baja California en alto en el extranjero en cuanto a capacitación policial se refiere, la Unidad K9 de la PEP ha dado grandes resultados en el combate en contra del crimen, participando en importantes decomisos de droga, armas, así como de peligrosos delincuentes.

Estas acciones se emprenden dentro del marco de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos¨, en Baja California.

DISMINUYE EN BAJA CALIFORNIA TASA DE DESOCUPACIÓN

• De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Mexicali, Baja California.- Resultado de las acciones que impulsa Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y con el apoyo de diversos sectores de la entidad, Baja California mantiene a la baja su tasa de desocupación (TD) y es la menor de la frontera norte con 2.1% en febrero, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El titular de la SEDECO, Carlo Bonfante Olache, indicó que la TD de 2.1% registrada en febrero, es inferior al 2.5% de enero pasado y del 2.7% de febrero de 2017, así como la más baja de los últimos diez años.

Es importante destacar, dijo el funcionario estatal, que la TD es un componente al que se suman a otros aspectos para describir el escenario del mercado laboral, como las condiciones críticas de ocupación, ocupación en el sector informal, subocupación y porcentaje de trabajadores remunerados sin acceso a prestaciones de ley.

No siempre la menor TD significa mayor dinamismo como en el caso de los Estados del sur del país, pero en la entidad hay mercado laboral positivo y dinámico, que atrae el interés de personas para integrarse a la fuerza laboral y de migrantes que buscan nuevas oportunidades de desarrollo, concluyó el funcionario estatal.

LAS ELECCIONES 2018, Y EL REGRESO A LOS ORIGENES

Plaza Cívica
Por: Fernando Núńez de la Garza Evia
Las elecciones presidenciales de 2018 son distintas, porque el humor del país es distinto.
Los comicios del año 2000 se definieron por sacar al PRI de Los Pinos y la alternancia política, las de 2006 por el debate derecha-izquierda en sus figuras más representativas, las de 2012 por una segunda oportunidad al PRI y la normalidad democrática. Pero las de 2018 serán definidas por el hartazgo y el nacionalismo, el ensimismamiento de los mexicanos con la mexicanidad, una especie de regreso al
origen.

Durante el S. XIX la mirada mexicana estaba esencialmente enfocada al interior del país, tratando de construir un Estado y teniendo contacto con el extranjero en la forma del rechazo a las invasiones extranjeras. Los posteriores años de paz porfirista trajeron consigo una necesaria apertura en una variedad de formas, incluyendo la famosa “occidentalización” de las élites mexicanas. El gran problema de Porfirio Díaz fue no haber creado un partido político para darle continuidad al gobierno (se lo advirtieron Justo Sierra y José Ives Limantour), y haber sido incapaz de combatir la corrupción, la pobreza, la desigualdad. La Revolución estalló, trayendo consigo un
ensimismamiento de los mexicanos con los mexicanos, un regreso a la intimidad mexicana, aunque fuese sumamente violenta. Mucha sangre, pero nuestra.

La pacificación del país y la instauración del régimen autoritario trajo consigo una nueva época de progreso material. Sin embargo, la oxidación del modelo del nacionalismo revolucionario, reflejado en las crisis de los setentas y ochentas, trajeron nuevamente la idea de apertura, aunque mal planeada, sin Estado: el neoliberalismo.
Su espíritu lo podemos resumir en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y una frase que recientemente utilizó una importante revista de circulación nacional: el “sexenio que llegaríamos al primer mundo”. Al igual que con Porfirio Díaz, los esfuerzos para abatir la corrupción, la pobreza y la desigualdad fueron insuficientes o, de plano, nulos. Ya no hubo una Revolución, pero si un pequeño levantamiento armado con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), así como la alternancia en el poder en el año 2000.

Desde principios de la década de los noventas y hasta hoy en día, no ha habido avances en el combate a la pobreza, la desigualdad ha aumentado, y la corrupción es terriblemente ofensiva; y por si no fuera poco, desde el exterior tenemos los insultos y las amenazas de Trump. Si en el pasado la apertura mal planeada, aunada al enamoramiento malinchista de las élites mexicanas con el extranjero y a los mínimos avances sociales trajeron un ensimismamiento de México, puede ser que nuevamente estemos ante ese escenario, porque la mesa está muy puesta. Y al que mejor le queda la silla para sentarse es a Andrés Manuel López Obrador. A los mexicanos del 2018 les
importa un bledo si Ricardo Anaya habla inglés y francés, o si está enamorado de la tecnología; si Meade fue arropado por el periódico británico The Financial Times, o si el diario The Economist no apoya a AMLO. La gente quiere que le hablen en español, sobre la pobreza y la desigualdad, sobre el combate a aquéllos que se han acaparado del país, y por qué no, todo con sanas dosis de nacionalismo. El atractivo de Andrés Manuel López Obrador no son sus propuestas, sino el hartazgo bien expresado y la parte del “nacionalismo” del nacionalismo revolucionario.

El ensimismamiento que ha tenido el país anteriormente ha representado etapas de reflexión y corrección; todos lo necesitamos de vez en cuando (individuos y países). El problema está en quién lo dirige. Mientras tanto, Luiz Inácio Lula da Silva, un presidente sumamente popular, está en la cárcel por corrupción; Carlos Salinas de Gortari cumplió 70 años, es sumamente impopular, y una considerable parte de las élites mexicanas le rindieron sutil pleitesía.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

RESPALDA PRI A MADRIGAL Y EXIGE RESULTADOS A LAS AUTORIDADES CONTRA LA INSEGURIDAD

  • El presidente del CDE, David Ruvalcaba Flores, y los presidentes de los Comités Directivos Municipales señalaron los estragos que ha empezado a generar la delincuencia en el Estado
  • Consideraron que ataque contra candidato priista fue un acto de intimidación

Mexicali, Baja California.- El ataque a la casa de campaña del candidato Jorge Mario Madrigal es el reflejo de la grave inseguridad e incertidumbre que vive Baja California, aseveró el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, David Ruvalcaba Flores.

Acompañado de la secretaria general, Mayra Robles Aguirre y de los presidentes de los Comités Directivos Municipales, mostró su apoyo total al joven candidato, además de exigir a las autoridades que investiguen el ataque armado y generen las condiciones de seguridad adecuadas para todos los abanderados que participan en la actual campaña electoral federal.

El líder estatal priista comentó que es inaguantable la violencia que se vive en todo el Estado, lo cual la ha convertido en una de las más inseguras del país, a pesar de que los gobiernos panistas lo niegan.

Dijo que en el caso de Tijuana, ha pasado a ser la ciudad con más homicidios en el país, y la inseguridad es palpable, cuando ni siquiera las familias están libres de ser agredidas, pues se han dado casos de asaltos con violencia a restaurantes y otros lugares públicos de la ciudad.

Por lo anterior, Ruvalcaba Flores indicó que las autoridades estatal y municipal deben garantizar no sólo la seguridad para los ciudadanos, sino fortalecer el trabajo de prevención.

Respecto al violento asalto en la casa de campaña del candidato del PRI a diputado federal, Jorge Mario Madrigal, aseguró que fue un acto intimidatorio, con el que pretenden amedrentar, pues se robaron información electoral y de la campaña.

“Sin embargo nuestro candidato no está solo y ante la amenaza, seguiremos caminando firmes y con nuestras convicciones intactas. Ante los ataques, nos fortaleceremos. Y ante la condición que vive nuestra Baja California, seguiremos luchando para darle un nuevo rumbo a nuestro Estado”, subrayó el presidente del Comité Directivo Estatal.

Ruvalcaba Flores sostuvo que no quitarán el dedo del renglón hasta que las autoridades esclarezcan el caso y cumplan las expectativas de la ciudadanía en el tema de seguridad.

Agregó que la sociedad en general, incluidos colegios de profesionistas y grupos empresariales, han señalado los graves estragos que ha empezado a generar la delincuencia en el Estado, sin que haya una respuesta efectiva de las autoridades.

INSATISFACTORIA LA LEY DE COMUNICACIÓN SOCIAL TAL COMO SE PRESENTÓ:GPPES

  • Las infracciones señaladas por la ley no tienen sanciones “y una infracción sin pena jamás será sanción”: Dip. Abel Cruz
  • GPPES propuso poner un tope máximo de recursos presupuestarios se podrán destinar a la propaganda gubernamental

México, Distrito Federal.- Las disposiciones que contiene el dictamen de la Ley General de Comunicación Social no satisfacen la intención del amparo de la Suprema Corte, ni muestran la voluntad de expedir una ley consensuada por todos los grupos parlamentarios; por ello, el Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES) presentó varias observaciones y reservas con vista a perfeccionar esta ley.
“La ley sólo dictamina en sus términos la que presentaron los grupos parlamentarios del PRI, Partido Verde y de Nueva Alianza, lo que muestra una clara falta de voluntad para expedir una ley consensada”, refirió el diputado Abel Cruz al emitir el posicionamiento del GPPES durante la presentación del dictamen de la Comisión de Gobernación, que expide la Ley General de Comunicación Social.
Si bien el GPPES se manifiestó a favor de que la Cámara de Diputados cumpla con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) -que le impone legislar en materia de propaganda gubernamental- considera que hay muchos puntos en el dictamen que deben ser corregidos, explicó el diputado Cruz Hernández.

Entre las principales observaciones que el GPPES le hace al dictamen, destaca que:
1. la sentencia de la SCJN mandó emitir legislación en materia de publicidad oficial y no sobre comunicación social;
2. la discrecionalidad del Poder Ejecutivo se incrementa al facultarlo para emitir lineamientos y criterios de operación en esta materia;
3. duplica la normatividad vigente;
4. las infracciones no tienen sanciones “y una infracción sin pena jamás será sanción”, considera el diputado Cruz Hernández;
5. su entrada en vigor es el 1º de enero del 2019, para no afectar la posible comunicación durante el actual proceso electoral;
6. no marca porcentajes máximos de asignación de gasto; por ejemplo, en el 2016, 50% del presupuesto se le asignó a televisa, 28% a Tv
Azteca, 6% Excélsior y el 2% al canal 40;
7. y finalmente, la ley es omisa en garantizar equidad de los medios comunitarios e indígenas en su participación del presupuesto en la
materia.
Asimismo, la diputada Refugio Trinidad Garzón Canchola y el diputado Abel Cruz presentaron diversas reservas al dictamen, una vez que éste fue aprobado por lo general en el pleno de la Cámara de Diputados.
Entre dichas reservas destacaron las siguientes:
1. reserva al artículo 18, donde el GPPES instó a precisar que “la contratación de tiempos comerciales en medios de comunicación no
exceda 10% de los recursos aprobados para cada ente público en el Presupuesto de Egresos de la Federación;
2. reserva al artículo 29, donde el GPPES exhortó a precisar el desglose por tipo de tiempo en los medios de comunicación que soliciten los
entes públicos al presentar solicitudes de campaña en medios de comunicación.
A pesar de que dichas reservas fueron rechazadas en votación económica en el pleno de la Cámara, durante la aprobación de la ley por lo general y lo particular, el diputado Abel Cruz resaltó la disposición del GPPES para legislar en materia de propaganda gubernamental, “para construir una ley que sirva para que el gasto del Estado mexicano sea transparente, legal, legítimo y socialmente útil”.

TAXISTA DE TECATE REFRENDAN APOYO CON ADRIANA LÓPEZ, CANDIDATA A DIPUTADA DEL PRI

Tecate, Baja California.- La candidata del PRI por el Séptimo Distrito Federal de Baja California, Adriana López Quintero, recibió el apoyo del gremio de taxis azules CTM liderados por Antonio Roldan y el gremio de taxis amarillos CROC, Nabor Peña quienes mostraron su agradecimiento con el instituto político por el apoyo que han recibido a través de los gobiernos emanados del PRI.

López Quintero señaló que una vez obteniendo el triunfo electoral el próximo 1 de julio, desde San Lázaro va a promover un mejor apoyo para los conductores del transporte público, ofreciendo garantías en cuanto al tema de seguridad se refiere, aseguró que el principal objetivo es dar continuidad a los gobiernos priistas y por ello con Pepe Meade hay una ventana de oportunidades para los mexicanos, pues ha sido un hombre con ideales de transformar al país.

La candidata se hizo acompañar de su suplente Esther Barbosa, Claudia González candidata suplente al Senado por el PRI, el Presidente del PRI en Tecate, Javier Pérez, el líder de la CTM en Tecate, Jesús Hernández y el coordinador de José Antonio Meade, Juan Carlos Montiel, posterior a ello, colocaron engomados en los vehículos y prosiguieron un recorrido por las principales colonias de Tecate.