Skip to main content

Mes: abril 2018

PRESENTAN AVANCE DE PROYECTOS DE LA INDUSTRIA MÉDICA EN BAJA CALIFORNIA

Presentan al Gobernador Francisco Vega proyectos de crecimiento tanto en expansión, inversión y creación de empleos en Baja California.

Visita Delegación de Gobierno del Estado corporativos de proyectos en establecimiento y expansión

Chicago, Illinois.- En reunión con el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, el Presidente Ejecutivo, Patrick Trippel y el Vicepresidente de Operaciones de las Américas, Derek Kare de la empresa Inventus Power, hablaron del avance del proyecto de expansión que se realiza actualmente en Baja California, con una inversión de 35 millones de dólares, a la vez que mencionaron la generación de 100 empleos adicionales a los 500 que tenían previstos aumentar.

La compañía con operaciones en Tijuana desde el año 2009, genera 400 empleos en su planta que opera bajo el esquema de “Shelter” y que se dedica a la manufactura de baterías y fuentes de poder para la industria médica, comercial e industrial; que apoyan una gran variedad de dispositivos como los de asistencia ventricular, neuroestimulación, concentradores de oxígeno, desfibriladores, monitores de pacientes, herramientas eléctricas ortopédicas de mano y dispositivos quirúrgicos, entre otros muchos.

Expusieron que la nueva etapa de crecimiento demanda la construcción y adecuación de una nave nueva de 180 mil pies cuadrados, para colocar la maquinaria y equipo de trabajo para la fabricación de baterías de los dispositivos médicos especializados.

La compañía tiene su corporativo en Woodridge, Illinois y fábricas en los Estados Unidos, México, Brasil, China y Malasia. En Tijuana el crecimiento de Inventus Power demanda la construcción y adecuación de una nave nueva de 180 mil pies cuadrados, para colocar la maquinaria y equipo de trabajo para la fabricación de baterías de los dispositivos médicos especializados.

Posteriormente, el Gobernador Francisco Vega, se reunió con el Vicepresidente Senior de Operaciones de la empresa Medline, Raúl Carreras, y con el Vicepresidente de Operaciones de Industries Inc., Luke Lindsey, para dar seguimiento a uno de sus proyectos más grandes que se desarrolla en Mexicali desde febrero de este año, y que generará 3 mil empleos directos en su planta de manufactura de kits quirúrgicos, dispositivos médicos e inyección de plástico.

En su primera etapa, Medline construye una nave industrial de 600 mil pies cuadrados con potencial de ampliación hasta 1.2 millón de pies cuadrados, ante lo cual el Gobierno del Estado reiteró el apoyo al Proyecto de Medline para su adecuado desarrollo e implementación.

Actualmente hay 60 empresas del sector médico instaladas en Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada, y eso en conjunto generan más de 61 mil empleos, con lo que Baja California cuenta con la mayor concentración de compañías de dispositivos médicos en Latinoamérica y que en suma generan un total de 4 mil 917 millones de dólares en exportaciones, y crecen a un ritmo anual de 7.8%.

SE PRESENTÓ LA SINFÓNICA JUVENIL DE TIJUANA EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California presentó en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), a la Sinfónica Juvenil de Tijuana con su Festival Sinfónico Itinerante Estatal 2018, bajo la dirección artística y musical del maestro Pavel Getman.

La presentación se llevó a cabo en la Galería Internacional del CEART Tecate, con los integrantes de la Sinfónica, que por más de 21 años se ha dedicado a ofrecer un espacio de desarrollo artístico musical de excelencia para los niños y jóvenes de Tijuana.

Durante la presentación los asistentes disfrutaron de un placentero programa en el que interpretaron piezas de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig Van Beethoven, Christoph Willibald Gluck, Edward Elgar y José Pablo Moncayo García.

La Sinfónica Juvenil de Tijuana busca promover la participación de niños y jóvenes en actividades musicales, principalmente en la Orquesta y música de cámara, fomentando el desarrollo humano y mejorando su calidad de vida, así como despertar en ellos un sentido de actividad colaborativa y de participación social.

La Sinfónica Juvenil de Tijuana continuará su gira por Baja California concluyendo en el CECUT el sábado 14 de abril.

Visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal. También puede consultar el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfono (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.

ALCANZAN ALTAS CIFRAS EN CLASIFICACIÓN DE HUEVO

Se han clasificado un total de 17 mil 760 toneladas de huevo para plato en un corte de enero a marzo de 2018

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de ofrecer productos de excelente calidad para el consumidor bajacaliforniano, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), informa sobre la labor de clasificación de huevo alcanzado en el Estado.

Por conducto de la Dirección de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEDAGRO, se informa que a través del programa de clasificación de alimentos, se realiza el proceso en donde un experto en el tema verifica la cámara de aire con la que cuenta el huevo y dependiendo el tamaño de esta se le denomina la calidad.

La calidad que se le da al producto dependiendo su frescura es AA, la cual es la máxima y el huevo cuenta con un tiempo de vigencia de hasta 18 días; la calidad A con una vigencia de 12 días y B con 5 días de frescura.

Los datos del presente ejercicio de enero a marzo de 2018, se resume a un total de 17 mil 760 toneladas de huevo para plato clasificado, de los cuales 5 mil 846 son de producción local en calidad AA, 129 toneladas de calidad A de producción local; 11 mil 719 toneladas de introducción de calidad AA y 66 toneladas de importación en calidad A.

La dependencia estatal concluyó que Baja California es el único Estado en la República que realiza la labor de clasificación, certificando así la calidad y frescura de los productos del sector primario en beneficio de los consumidores.

TRABAJAN EN REHABILITACIÓN DEL EMBOVEDADO DEL RÍO NUEVO

A la altura de calzada de los Presidentes y carretera Héctor Terán Terán (frente al C3)

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), informa a la población, que actualmente se ejercen obras de reparación del embovedado del Río Nuevo en la ciudad de Mexicali, a la altura de calzada de los Presidentes y carretera Héctor Terán Terán, por lo que se recomienda tomar vías alternas.

La SIDUE explicó que dichos trabajos consisten en la instalación de señalamiento de protección de obra, excavación y retiro de material existente sobre la bóveda, demolición de losa y una parte del muro de concreto de la anterior bóveda; cimbrado, armado de acero de refuerzo y colocado de concreto hidráulico en muro y losa.

Personal de SIDUE mencionó que una vez terminada la obra de reposición del embovedado, se reforzará la seguridad del área para prevenir posibles accidentes; ya que dicha zona presenta un alto nivel de circulación vial y peatonal.

La dependencia estatal, mencionó que actualmente la obra registra un avance del 85% y se estima una fecha de término a finales del presente mes por parte del contratista, para el paso seguro de más de 300 mil usuarios que diariamente circulan por Río Nuevo.

REALIZARÁN JORNADA DE CIRUGÍAS EXTRA MUROS

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones para mejorar la atención a la salud en los bajacalifornianos, la Administración estatal, a través de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), llevará a cabo la segunda jornada de cirugías ambulatorias en el Centro Avanzado de Atención Primaria en Salud.

Personal de la UNEME, mencionó que el sábado 14 y domingo 15 de abril, se realizará una Jornada Extra Muros, con el objetivo de cubrir las necesidades de salud de los residentes del kilómetro 43 del valle de Mexicali; es por ello que se atenderá a un total de 35 pacientes previamente programados, de los cuales 30 serán sometidos a intervenciones de colecistectomías y cinco a intervenciones para hernias umbilicales.

Los procedimientos se realizarán utilizando técnicas y equipos de laparoscopía, la cual les permitirá una pronta reincorporación a sus actividades personales y laborales en un corto tiempo.

Autoridades de la dependencia señalaron que es una opción segura atenderse en la UNEME para todas aquellas personas que requieren de cirugía y que cuentan con su Seguro Popular vigente, por tal motivo se hace la invitación a la ciudadanía para que se afilien en el centro de atención más cercano a su domicilio o que acudan directamente a las unidades de Ensenada y Tijuana.

GOBIERNO MUNICIPAL CREARÁ PADRÓN DE VENDEDORES AMBULANTES LOCALES

Se busca evitar la competencia desleal.

Playas de Rosarito, Baja California.- Autoridades del Gobierno Municipal en reunión con líderes del comercio ambulante organizado de la zona turística de la ciudad, acordaron la creación de un padrón en el cual se tendrá registro de los vendedores que cuentan con los permisos otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Gobierno de Playas de Rosarito.

Durante el encuentro sostenido en la Dirección de Inspección, Verificación y Ordenamiento de Vías Públicas, la Presidenta Municipal, manifestó que este padrón se realiza con el objetivo de brindar certidumbre a los comerciantes locales con relación a la llegada de comerciantes sin permiso de ningún tipo proveniente de otras partes del Estado y el País.

Por su parte el Director de Inspección, mencionó que se realizarán de manera constante recorridos por la zona turística a fin de evitar la competencia desleal entre los vendedores.

“Existen comerciantes que únicamente tienen permiso de la dependencia federal, sin embargo, el Gobierno Municipal es quien decide su ubicación, es por ello que en los operativos conjuntos que estaremos realizando verificaremos los permisos vigentes y todo aquel comerciante que cuente únicamente con el permiso de SEMARNAT y no con el del Gobierno de Playas de Rosarito será reubicado y aquellos que no tengan ningún permiso serán retirados y multados”, destacó el funcionario.

Asimismo, mencionó que aunado al padrón de vendedores, también se contará con uno de músicos ambulantes, los cuales también deben contar con ambos permisos.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

Por medio de la Conferencia “Las Siete Leyes del Sistema Nacional Anticorrupción”

Mexicali, Baja California.- Para la correcta implementación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), a través de la Oficialía Mayor de Gobierno (OM), se realizan una serie de pláticas para capacitar a los servidores públicos en el tema, con las Conferencias “Las Siete Leyes del Sistema Nacional Anticorrupción”.

La Dependencia estatal mencionó que estas conferencias impartidas por el Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano de la Oficialía Mayor de Gobierno, tienen como propósito exponer a los funcionarios estatales la normatividad y las nuevas modificaciones del Sistema Nacional Anticorrupción, para que estos a su vez vigilen y respeten su cumplimiento en el desempeño de sus funciones.

Con la implementación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, todos los servidores públicos de la Administración Pública Estatal se encuentran obligados a presentar su declaración de situación patrimonial, es por ello el interés de la OM en preparar a los funcionarios sobre el funcionamiento del mencionado Sistema, al mismo tiempo de facilitar su comprensión.

El contenido de estas conferencias es una breve, pero concluyente introducción a las leyes Generales del Sistema Nacional Anticorrupción y de Responsabilidades Administrativas; la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, además de las adecuaciones al Código Penal Federal, a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

PROMOVERÁN EN TIJUANA BELLEZA, SALUD Y CREATIVIDAD EN CERTAMEN “BELLEZA MÉXICO INTERNACIONAL”

  •  Lo recaudado se destinará a una Fundación que se dedica a la labor social en comunidades vulnerables

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo principal de promover la belleza, el talento y creatividad de la mujer mexicana en todas las etapas de su vida, así como de recaudar fondos para beneficio de quienes más lo necesitan, tendrá sede en Tijuana la octava edición de certamen “Belleza México Internacional”, que se llevará a cabo la primera semana del mes de mayo.

Las organizadoras del evento explicaron que lo recaudado con el boletaje se destinará a la Fundación Belleza Sin Fronteras A.C., que se dedica a apoyar a las comunidades más vulnerables de la región con trabajo social, talleres, seminarios y conferencias para promover valores familiares.

La presidenta y fundadora del certamen, Lic. Gabriela Orihuela Ley, manifestó que el certamen de belleza es incluyente ya que no se exige a las competidoras delgadez extrema para participar, además de que se promueve el bienestar integral de las mismas.

Algunas de las 30 participantes señalaron la importancia de la autoestima y la autosatisfacción personal para conseguir el éxito, y manifestaron como un sueño el poder participar en el certamen en Tijuana, por el reto que representa para ellas.

Por su parte, la directora del certamen, Lic. Yadira Whitney, sostuvo que dicha Fundación realiza actividades de responsabilidad social en México, lo que fortalece al certamen, que se ostenta como el que más premios ha obtenido a nivel internacional.

Agregó que la ganadora del certamen que se realizará entre el 2 y el 5 de mayo, tendrá la oportunidad de participar en una competencia internacional en Costa Rica, lo que representa un honor para las mujeres, que se prepararon durante un año para el evento cuya final se realizará en el Bit Center.

Asimismo, Whitney destacó que las participantes tienen entre 14 y 55 años, ya que tanto el comité organizador del certamen como la Fundación consideran que la belleza femenina no tiene edad. Detalló que el primer evento tendrá lugar el miércoles 2 de mayo con un concurso de talentos en Playas de Rosarito, mientras que el 4 de mayo se realizará una exposición de vestimenta tipo bikini, y el día 5 de mayo el final del magno evento; la última de las actividades tendrá un costo de 350 pesos.

El presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO), Francisco Villegas Peralta, puntualizó que el certamen es fundamental para el turismo en la ciudad, ya que competirán destacadas mujeres del interior del país a quienes el comité organizador del evento otorgará recorridos para que conozcan los atractivos turísticos de Tijuana, por lo que reconoció a las competidoras como embajadoras turísticas.

“Tenemos la obligación de mostrar lo que es Baja California, y en particular de Tijuana, y mostrarles a las personas que nos acompañan del interior de país todas las bondades que tenemos, sobretodo su gente que los recibe con mucho corazón”, concluyó.

CONFIRMAN EXPANSIÓN DE EMPRESAS EN B.C.

Mexicali, Baja California.- Altos ejecutivos de corporativos con base en Boston, Detroit, Chicago, Los Ángeles y San Diego en Estados Unidos, confirmaron al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, expansiones por 2 mil 900 millones de pesos (159 MDD) y la creación de mil 460 empleos, y otras compañías presentaron avances de inversiones que realizan en el Estado, como muestra de la confianza en Baja California y en sus condiciones de competitividad que les brindan la oportunidad de atender exitosamente a sus mercados.

Durante la gira de promoción económica que encabezó el Mandatario estatal, y el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Bonfante Olache; por Estados Unidos y Canadá del 2 al 10 de abril de este año, se visitó empresas, organismos de promoción y sostuvieron reuniones con autoridades consulares que representan los intereses de México y que son aliados en la promoción económica.

En Boston, Massachusetts, la empresa de textiles y productos de hule espuma para la industria médica Dela Incorporated, con operaciones en Tijuana desde 2008, confirmó su expansión en la que invertirá 10 millones de dólares (MDD) y la creación de 100 nuevos empleos que se suman a los 300 que tiene actualmente. Mientras que la empresa NxStage, de manufactura de equipo de tratamiento de diálisis en casa, informó de su crecimiento de operaciones en Tijuana con inversión de 5 MDD y 100 nuevos empleos.

Por otro lado, como resultado de la reunión con el Cónsul General de México en Boston, Emilio Rabasa Gamboa, se estableció el compromiso de mayor apoyo del Consulado para la promoción de inversiones y exportaciones de Baja California. En otro punto, se estableció la relación con el organismo “Industrias Asociadas de Massachusetts”.

En Montreal, Canadá, tras el seminario de oportunidades de negocios que se impartió a representantes de 19 compañías y organismos, se concretó el compromiso de recibir en junio a una comitiva de empresas interesadas en áreas de energía renovable, minería e industria.

En Detroit, Michigan, Dart Container fabricante de productos de poliestireno y prolipropileno en Tijuana, anunció la inversión de 40 MDD y la adición de 200 empleos.

Mientras que en Chicago, Illinois, se logró acordar la impartición en junio de un seminario de oportunidades de inversión en sectores de energías, turismo médico, agroindustria y aeroespacial, como resultado de la reunión con el Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías.

Además se dio seguimiento al proyecto de expansión por 35 millones de dólares que actualmente realiza Inventus Power, en su planta de manufactura de baterías y fuentes de poder para la industria médica, comercial e industrial.

También informó de los avances de la construcción de su planta en Mexicali, la empresa de productos médicos Medline, que invertirá 118 MDD para la manufactura de kits quirúrgicos, dispositivos médicos e inyección de plástico, que generará 3 mil empleos.

Durante la parte final de la agenda en San Diego y Los Angeles, el Secretario Bonfante Olache se reunió con el Presidente y Fundador de la empresa de biotecnología Scantibodies con operaciones en Tecate, Tom Cantor, quien confirmó sus planes de expansión con una inversión de 20 MDD.

Y en reunión con la división de Tecnologías de Información de Thermofisher se presentó la inversión de 10 MDD y creación de 100 nuevos empleos, para expandir sus capacidades de desarrollo de programas de software para los científicos que utilizan aplicaciones de Thermofisher, además se impulsará la creación de un centro de innovación y tecnología para brindar capacitación a ingenieros y técnicos.

En Los Angeles, la empresa Avery reportó una inversión de 16 MDD y 100 empleos en su planta de manufactura de productos de papelería en Tijuana, mientras que una empresa de productos electrónicos y controles para casa, invertirá 7 MDD y creará 100 empleos nuevos. Bajafur, empresa que produce accesorios para estética de belleza en todos sus ramos, invertirá 20 MDD y creará 100 nuevos empleos; y las empresas Sanko Electronic de cables y arneses, y Dj Ortho de aparatos ortopédicos, informaron la inversión de 8 MDD y generación de 80 empleos y 6 MDD y 300 empleos nuevos, respectivamente.

También se concretó una nueva inversión de 22 MDD de la industria aeroespacial en Mexicali, para la manufactura de herramientas para fabricar estructuras para aviones, automatización de procesos y materiales compuestos. La nueva planta iniciará su construcción este año para realizar procesos de soldadura de acero y aluminio, y materiales compuestos para clientes como Boeing, Airbus, Spirit y Gulfstream entre otros, y generará 200 empleos.

Aún con la incertidumbre que genera el proceso de revisión y renegociación del Tratado de Libre Comercio, las empresas de Estados Unidos se muestran confiadas en las ventajas de tener operaciones en Baja California y en que los proyectos de infraestructura como las plantas desalinizadoras, obras carreteras, ferroviarias y portuarias, fortalecerán la logística para el arribo y transporte de insumos y mercancías en el corto y mediano plazo.

PRESENTA UABC INVESTIGACIÓN ACERCA DE IMAGEN, PERCEPCIÓN Y SEGURIDAD EN LA GARITA DE SY

El proyecto que arrancó la participaron 50 becarios de cuatro unidades académicas de la máxima casa de estudios

Tijuana, Baja California.- Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realizó una investigación acerca de la imagen, la percepción y el estado que guarda la garita de San Ysidro, y presentó los resultados a autoridades y diversos sectores sociales, a fin de generar mesas de trabajo que redunden en proyectos de mejora para la zona.

La profesora e investigadora de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia, Dra. Adriana Ríos Vázquez, señaló que el proyecto denominado “Promoción de Imagen y Certidumbre Turística en la Garita Internacional de Cruce Peatonal Tijuana-San Ysidro” arrancó desde 2016 y la segunda etapa del mismo culminó en diciembre pasado.

Los resultados presentados en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, organismo a cargo de Francisco Villegas Peralta, estuvieron enfocados a analizar la situación de la seguridad pública, la percepción ciudadana en cuanto a la imagen de la zona, así como factores de accesibilidad.

La intención de la universidad es, abundó, aportar recomendaciones para que actores y autoridades se involucren en la mejora del área, por lo que han tenido muy buena respuesta de los tres órdenes de gobierno, comerciantes y asociaciones civiles.

En el proyecto colaboraron la Facultad de Turismo y Mercadotecnia, de Humanidades y Ciencias Sociales, Idiomas y Artes, a través de 50 becarios que realizaron acciones como encuestas, entrevistas y análisis de los datos obtenidos.

Por su parte, Villegas Peralta enfatizó que la UABC es parte de las instituciones que conforman el COTUCO, por lo que la participación es constante en el impulso a importantes obras de infraestructura para el área de la garita, como el Umbral de las Américas, proyecto que lidera el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) y el bulevar Zapata, para la cual ya han sostenido encuentros con la Smart Border Coalition.

Finalmente, expresó que los esfuerzos de capacitación a servidores turísticos han continuado, y puso como ejemplo a la Zona Centro de la ciudad, donde los negocios han vuelto a la prosperidad en los últimos años, lo que se ve complementado con inversiones del XXII Ayuntamiento en materia de seguridad pública.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio de San Ysidro, Jason Wells, el delegado municipal de Centro, Genaro López Moreno, el presidente de la Alianza Civil, Alberto Sandoval Franco, así como representantes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y comerciantes de la zona.