Skip to main content

Mes: abril 2018

DECLARAN EN COMISIÓN PROCEDENTE ACREDITACIÓN DEL PARTIDO POLÍTICO NACIONAL “ENCUENTRO SOCIAL”

  • El dictamen será turnado ante el pleno del Consejo General para su votación y aprobación, en su caso.

Mexicali, Baja California.- La Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) declaró procedente la solicitud de acreditación presentada por el Partido Político Nacional “Encuentro Social” ante el Consejo General.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, encabezó los trabajos en cumplimiento de la sentencia RI-03/2018 dictada por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado, en la que se ordena revisar, además de los requisitos del Artículo 19 de la Ley de Partidos Políticos Estatal, aquellos previstos en el Artículo 25 inciso d) de la Ley General de Partidos Políticos.

Tratándose de los requisitos del Artículo 19 de la Ley de Partidos Políticos Estatal, el Tribunal consideró que, no obstante que la ley prevé que estas solicitudes deben presentarse durante el mes de agosto del año de la elección, los partidos políticos tienen derecho permanentemente a participar en la vida democrática del Estado, por lo que no debería de considerarse esta solicitud de acreditación como extemporánea.

Enseguida, se comprobó la vigencia de su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), presentando la certificación expedida por el Licenciado Jorge Eduardo Lavoignet Vásquez, Director del Secretariado del INE, de fecha 26 de octubre del 2016, donde hace constar que el Partido Político Nacional Encuentro Social, cuenta con registro vigente como Partido Político Nacional y se encuentra en pleno goce de los derechos y sujeto a las obligaciones que la Ley de la materia señala.

También se comprobó que tuviera un domicilio permanente en el Estado, lo cual quedó satisfecho con la visita de inspección de un Oficial Electoral que constató la existencia de las oficinas en el Municipio de Tecate.

Así también, se revisó la integración de su Comité Directivo o Estructura Equivalente en el Estado, resultando procedente la inscripción de la Comisión Política Estatal y del Comité Directivo Estatal en el libro del registro del INE.

Ahora, tratándose de las reglas del artículo 25 inciso d) de la Ley General de Partidos, estas nos dicen que los partidos políticos deberán mostrarse con el nombre, emblema y colores que tengan registrados, los cuales no podrán ser iguales o semejantes a los utilizados por otros partidos políticos.

En este caso, el Partido Político Nacional “Encuentro Social” si bien tiene emblema y colores distintos, comparte un nombre similar al de un partido político estatal.

Ante esta circunstancia extraordinaria, la Comisión decidió dictaminar como procedente la solicitud de acreditación considerando, por una parte, que el partido solicitante cumplió con los requisitos de la Ley estatal, y por otra, que existen elementos suficientes para diferenciar a ambos partidos.

Adicionalmente, los integrantes de la Comisión acordaron tomar medidas para comunicar a la ciudadanía a través de redes sociales y medios de comunicación tradicionales las consideraciones especiales de esta decisión, así como su incorporación a los programas de educación cívica y participación ciudadana.

En este sentido, también se exhorto al Partido Político Nacional “Encuentro Social” a tomar medidas similares como parte de su trabajo político de contacto con la ciudadanía.

Tras la revisión y discusión de estos y otros factores, el proyecto de dictamen fue votado y aprobado por unanimidad por los vocales de la Comisión. El dictamen será turnado ante el pleno del Consejo General para su votación y aprobación, en su caso.

PATRULLA JUVENIL BC REFUERZA CONOCIMIENTOS EN PRIMEROS AUXILIOS

  • Grupo Especializado en Atención y Rescate (GEAR)
  • Atención inmediata en posibles casos de crisis

Ensenada, Baja California.- Atender emergencias ciudadanas que pudieran presentarse en caso de accidente o siniestro, es el objetivo de la capacitación en primeros auxilios y RCP que de manera constante reciben integrantes de la Patrulla Juvenil BC de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Brindar primeros auxilios consiste en saber cómo actuar de manera inmediata ante una emergencia y atender a la persona enferma o lesionada en el lugar de los hechos (sin intentar reemplazar a personal médico), y como trasladarla a un hospital en caso de ser necesario. Colaborar de manera eficaz e inmediata.

Mientras que RCP es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona deja de respirar y el corazón cesa de palpitar; puede suceder después de un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier hecho que detenga la actividad cardíaca.

Estos conocimientos, permiten a los elementos de Patrulla Juvenil BC, de la SSPE, actuar de manera rápida y eficaz ante cualquier emergencia que pudiera derivar de algún siniestro o desastre natural.

Asimismo integrantes del Grupo Especializado en Atención y Rescate (GEAR), de la Patrulla Juvenil BC, están altamente capacitados para brindar auxilio y rescate acuático en playas el puerto.

Patrulla Juvenil BC hace una invitación a niños y jóvenes mayores de 8 años que estén interesados en formar parte de la Patrulla Juvenil BC, están invitados a acudir de manera gratuita a los entrenamientos todos los sábados de 8 a. m. a 12 p. m., en parques de la Obrera, Hidalgo y ex ejido Chapultepec.

Acciones y programas preventivos implementados dentro de la ¨Cruzado por la Seguridad, tarea de todos¨.

EXHORTAN AL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL A CONCRETAR OBRAS EN TRAMO CARRETERO MANEADERO – LA BUFADORA

  • Se garantizará seguridad de turistas y residentes, manifestó

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo del impulsar el flujo de visitantes y turistas a la zona de La Bufadora, la presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputada Rocío López Gorosave, presentó un exhorto para que el Poder Legislativo de Baja California solicite a los gobierno Federal mediante el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza y al gobierno del Estado mediante el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue),Alfonso Padrés Pesqueira, para concluir los trabajos de reencarpetado del tramo carretero Maneadero-La Bufadora.

La vicepresidenta del Congreso local comentó que las vías de comunicación no se encuentran en el mejor de los estados, sobre todo aquellas que comunican los diversos puntos de interés del municipio de Ensenada. Dijo que, “Las características propias de la ciudad como la actividad turística, nos obliga a procurar tener la mejor infraestructura posible, de tal manera que brindemos un mejor servicio a los miles de visitantes que tenemos”.

Destacó que, uno de los puntos icónicos que tiene Ensenada es La Bufadora, siendo éste, un geiser marino con características únicas, atractivo natural para el turismo familiar, que registra una afluencia anual de 650 mil visitantes, lo que genera una importante derrama económica para el municipio y en particular en la propia zona de La Bufadora, donde se encuentran 149 locales comerciales que dependen del turismo de la zona.

López Gorosave, reconoció el esfuerzo que ha emprendido el gobierno del Estado y el Federal, en diversas obras de interés para los ensenadenses, sin embargo, dijo, es necesario solicitar el reforzamiento de dichos programas.

La diputada local destacó que, diversas fuentes de estudio señalan que la derrama económica se estima, en por lo menos 90 MDP anuales, de donde se generan alrededor de 500 empleos directos, según el estudio: “Empleos y Derrama Económica Generados en las Unidades Económicas Asentadas en el Paraje Turístico Conocido como La Bufadora del municipio de Ensenada, Baja California”, elaborado por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación del de Ensenada (IMIP) en el año 2013.

Mencionó que, es de suma importancia la finalización de los trabajos de reencarpetado del tramo carretero Maneadero-La Bufadora, ya que el año pasado fueron rehabilitados 7.9 km, quedando pendientes alrededor de 12 km, dada la trascendencia social y económica de mejorar la oferta turística del puerto.

Ante este escenario, solicitó la cooperación y coordinación de los distintos niveles de gobierno, de tal manera que sea bajo este esquema que se pueda concluir la rehabilitación de dicha carretera, dado los efectos positivos que esta obra tendrá en las familias ensenadenses que dependen del turismo de la región.

La proposición fue aprobada por unanimidad, y en los próximos días será remitida a las autoridades correspondientes y para dar el seguimiento debido por la XXII Legislatura.

DEBE ANALIZARSE A PROFUNDIDAD EL CONTRATO DE DONACIÓN DE LA CLÍNICA DIF: REGIDORA JUDITH ARMENTA

Tecate, Baja Ca- La Regidora Judith Armenta Cruz, realizó un posicionamiento en la sesión del Cabildo de la Ciudad, celebrada el jueves 12 de abril en el Salón “Benito Juárez García”, recinto oficial del gobierno, en el que solicita expresamente sea turnado a las comisiones de Gobernación y Legislación, así como a la de Hacienda y Administración Pública el contrato de donación de la clínica DIF para su revisión, análisis y discusión y que además se incluya a los demás regidores debido a la importancia del caso.

Se trata entonces, de un contrato de donación que realizó el Ayuntamiento anterior con fecha 14 de septiembre del 2016, en el que se donaba la clínica DIF, el equipo dental y de laboratorio a la Universidad Autónoma de Baja California, quien desde ese tiempo lo ostenta y el lugar está cerrado sin prestar servicio a partir de esa fecha.

Refiere la Regidora Armenta Cruz, que la revisión debe ser profunda, clara y transparente, para conocer con exactitud si el proceso se hizo conforme a derecho, de lo contrario se haga lo conducente para revertir tal contrato.

En su posicionamiento, la Edil señaló que de acuerdo al estudio particular del contrato entre el Ayuntamiento y la UABC, se violó el artículo 16 de la Ley de Régimen Municipal, el cual señala que los bienes del dominio público municipal, sólo podrán ser desincorporados cuando dejen de ser útiles, sin embargo en el caso de la clínica no se configura, ya que esta unidad al momento de ser donada prestaba atención médica y odontológica a bajo costo a madres trabajadoras, niños, niñas, personas de la tercera edad y hombres que no cuentan con seguridad social y son de bajos recursos, inclusive a empleados de confianza del Ayuntamiento, donde se comprueba que se incumplió con ese articulado.

No obstante, lo anterior en forma dolosa el exalcalde César Moreno González de Castilla en su calidad de presidente municipal del XXI Ayuntamiento de Tecate y de la Junta de Gobierno del DIF, con la finalidad de enajenar ese bien a la institución educativa, cerró el servicio desde el mes de enero del 2016.

Se violentó también la fracción 1 del mismo artículo 16, ya que el dictamen del Arq. Carlos Villalobos en ese entonces Director de Administración Urbana no se formuló apegándose a lo que dice la ley y no se refirieron los equipos médicos que se encontraban en el interior y que eran utilizados para prestar servicios médicos.

Como consecuencia de ese contrato firmado entre el exalcalde César Moreno y el Rector de la UABC Juan Manuel Ocegueda, el servicio de salud fue suspendido y hasta la fecha no se presta ningún servicio de salud, lo que contraviene el derecho que tienen los tecatenses a poseer atención médica de acuerdo a lo establecido en el DIF.

Tras la presentación de este documento por la Regidora Judith Armenta Cruz, se turnó a la Comisión de Gobernación y Legislación el caso para el análisis minucioso del contrato y el terreno donde está la clínica.

PLANTEA DIP. BENTLEY INICIATIVA QUE ACTUALIZA Y ARMONIZA EL DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD

Propone armonizar ese delito establecido en el Código Penal del Estado, con el inscrito en el Código Penal Federal.

Mexicali, Baja California.- La diputada Victoria Bentley Duarte presentó mediante Oficialía de Partes, una iniciativa que reforma los artículos 292 y 293 del Código Penal del Estado, mismos que contienen lo relativo al delito de abuso de autoridad, con el fin de actualizar la redacción de dicho delito mediante su armonización con las reformas realizadas al Código Penal Federal, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016.

En cuanto a la modificación del artículo 293, la legisladora propone sustituir el término de “autoridad civil” incluido actualmente en su fracción IV, por el de “autoridad competente”, ya que, explicó, la orden de prestar auxilio puede provenir de autoridades de diversa índole, siendo suficiente que se precise la competencia de la autoridad para la obligatoriedad de la orden.

De igual forma planteó que la previsión consagrada en esa fracción IV, debe hacerse extensiva a los peritos, quienes de acuerdo a la naturaleza de su cargo, pueden cometer actos de desobediencia o retraso injustificado al ser requeridos por una autoridad competente para prestar auxilio.

En ese sentido la redacción de dicha fracción IV del artículo 293, que habla sobre las conductas del delito de abuso de autoridad, quedaría de la siguiente manera: “Cuando el encargado de una fuerza pública sea requerido legalmente por una autoridad civil para que le preste auxilio de manera expedita y este se niegue a dárselo o retrase el mismo injustificadamente. La misma previsión se aplicará tratándose de peritos”.

Asimismo, Bentley Duarte sugirió eliminar de la fracción VIII, el término de “Alcaide” al no encontrarse vigente en la estructura organizacional de los establecimientos destinados a la ejecución de las sanciones privativas de libertad; además de inscribir distintos cargos o puestos del sujeto activo del delito, atendiendo a los distintos centros en los que se puede tener a una persona detenida.

Además, refirió que el Código Penal de Baja California contempla para todas las conductas típicas de abuso de autoridad, un solo rango de punibilidad que va de dos a ocho años prisión, mientras que el Código Penal Federal prevé dos rangos de punibilidad, diferenciando esto en atención a su gravedad. Con motivo de lo anterior, dijo que al existir identidad en las conductas típicas de ambos códigos, propone establecer dos rangos de punibilidad, siendo la primera de dos a ocho años de prisión, y la segunda de tres a nueve años de prisión.

Por otro lado, agregó: “A este respecto y como se mencionó al inicio, nuestro Código Penal instituye el tipo de abuso de autoridad en el artículo 293, mientras que su punibilidad se encuentra prevista en el diverso 292 del precitado Código; de tal suerte que la sanción aparece regulada antes que la descripción del tipo penal, lo que resulta inadecuado, pues no se puede hablar de punibilidad sin antes conocer el tipo penal”.

“Por consiguiente, se somete a consideración que tanto el tipo penal como la punibilidad se establezcan en el mismo precepto, con lo cual se podrá aprovechar la utilización del artículo 293, para regular la conducta antijurídica que realizan los particulares frente a conductas desplegadas por servidores públicos a manera de abuso de autoridad”, concluyó.

INCAUTA PEP ¨ICE¨ A MOTOCICLISTA EN COLONIA INDUSTRIAL

Cerca de 200 dosis de la presunta droga.

Ensenada, Baja California.- Un sujeto que circulaba a bordo de una motocicleta en posesión de lo que se presume es droga sintética, fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Industrial.

La detención se registró el pasado miércoles por la tarde cuando agentes que patrullaban sobre la avenida Décima observaron a un motociclista que circulaba a exceso de velocidad y sin respetar un alto de disco.

De acuerdo al parte policial, tras ser intervenido el de nombre Marco Antonio ¨N¨, de 26 años de edad, descendió de la moto marca Yamaha motocross, modelo1998, sin placas de circulación.

Debido a la conducta evasiva de dicho sujeto, se procedió a una revisión preventiva durante la cual resultó en posesión de más de 20 envoltorios de plástico en color blanco que llevaba dentro de la bolsa del pantalón.

Dichos envoltorios contenían lo que se presume es la droga sintética conocida como ¨ice¨, la cual arrojó un peso aproximado de 19.9 gramos, que son alrededor de 199 dosis de la supuesta sustancia ilegal.

La Policía Estatal Preventiva está al servicio de la comunidad por lo que exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera personal o anónima a través de la línea 089 incidentes que afecten la seguridad en la ciudad.

Estas acciones se realizan a través de la ¨Cruzada por la Seguridad, tarea de todos¨.

INVITAN A USUARIOS DEL SEGURO POPULAR A RENOVAR SUS PÓLIZAS

La renovación de pólizas puede realizarse 6 meses antes de su vencimiento.

Mexicali, Baja California.- La renovación de pólizas del Seguro Popular debe realizarse cada tres años de forma gratuita, por tal motivo, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Afiliación y Operación del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS) en Baja California, reiteró la invitación a la ciudadanía a prevenir su vencimiento cumpliendo únicamente los requisitos básicos de identificación.

La REPSS en Baja California, es la instancia encargada de promover la afiliación y reafiliación de beneficiarios al Seguro Popular, por lo que realiza campañas permanentes invitando a la renovación de pólizas seis meses antes de su vencimiento.

Las autoridades del REPSS en la entidad, precisaron que ante cualquier accidente o imprevisto de salud, el no contar con póliza vigente podría implicar algún tipo de costo de servicios médicos.

Los requisitos que los derechohabientes deben presentar para efectuar su trámite de renovación son una identificación oficial, documento CURP y comprobante de domicilio; los hijos y padres que sean dependientes económicos sólo deben solicitar la inscripción con documento CURP.

Para mayor información y ubicación de módulos de afiliación en la entidad, los interesados pueden obtener información vía telefónica, llamando al número gratuito, 01 800 025-1111.

SESIONARÁ COMISIÓN ESPECIAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC

La Sesión se transmitirá en vivo a través del portal del Instituto.

Mexicali, Baja California. – La Comisión Especial de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), ha convocado a sesión de dictaminación a celebrarse el próximo lunes 16 de abril del año en curso.

La Consejera Electoral, Bibiana Maciel López, quien preside esta comisión, informó que el orden del día contempla el análisis del dictamen número tres, relativo al informe anual de actividades de la unidad de transparencia correspondiente al año 2017.

La sesión se realizará en la Sala de Sesiones del IEEBC, ubicada en Rómulo O’Farril número 938, Centro Cívico y Comercial.

Finalmente, Bibiana Maciel recordó que estas sesiones son públicas y extendió la invitación a quienes estén interesados en dar seguimiento a través del portal oficial del instituto www.ieebc.mx donde se transmitirá completamente en vivo.

CAPACITAN A CONTADORES Y CONTRIBUYENTES ACERCA DE DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS POR PARTE DEL SAT

En la capacitación estuvo presente la PRODECON, que informó a los contribuyentes sobre los medios de defensa con los que cuentan.

Tijuana, Baja California.- Para preparar a contadores, empresarios y contribuyentes en general acerca de los mecanismos y errores más comunes para obtener la Devolución de Impuestos de parte de la autoridad fiscal, el Colegio de Contadores Públicos de Baja California, organismo a cargo del C.P.C. Lorenzo Hernández Niebla, llevó a cabo el Foro “Devoluciones y Compensaciones de Impuestos”.

El síndico del contribuyente del Colegio ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), C.P.C. Francisco Gárate Estrada, explicó que en la actividad se explicaron los protocolos para la Devolución tanto si es por saldo a favor como por haber hecho un pago excesivo de impuestos.

Destacó la participación de importantes representantes del SAT y del titular en Baja California de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), Lic. Alonso Sánchez Derat, con lo que se obtiene no solo la información para hacer el trámite, sino también un encuentro directo con la instancia encargada de defender al contribuyente en algún conflicto con la autoridad fiscal.

En el foro, se hicieron recomendaciones y sugerencias alrededor de casos específicos y errores comunes en la presentación de la petición de devolución, así como asesoría gratuita por parte de la PRODECON.

Gárate Estrada señaló que en reiteradas ocasiones, por errores aritméticos o problemas de interpretación de las complicadas leyes fiscales, se terminan haciendo pagos excesivos de impuestos por parte de los ciudadanos, que tienen el pleno derecho de pedir la recuperación de ese dinero.

Cabe destacar que de acuerdo al especialista, el saldo a favor ante el SAT caduca a los cinco años de vigencia, por lo que es importante que personas físicas y morales se mantengan informadas para no tener un perjuicio a su patrimonio.

Agregó que el SAT frecuentemente impone requisitos excesivos, por lo que hizo un llamado a los contribuyentes a tener cuidado con cumplir con todos los requerimientos, a fin de poder obtener dicho beneficio.

Por su parte, la titular de Servicios al Contribuyente del SAT en Tijuana, Lic Lizbeth López Guillén, destacó la relevancia que tienen los contadores, por ser ellos quienes realizan los trámites de sus clientes, razón que derivó en el interés de llevar a cabo el foro.

Además, anunció que la autoridad fiscal está abocando sus esfuerzos a fortalecer la campaña de Declaración Anual 2017, a fin de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, especialmente las personas físicas que pagan el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Finalmente, la funcionaria reconoció el esfuerzo del Colegio de Contadores por conjuntar al SAT con la PRODECON, ya que de esa manera se cubren las diversas áreas del proceso en beneficio de que las personas que declaran lo hagan correctamente, con información y documentación válida que derive en una respectiva devolución.

IMPULSAN INICIATIVAS Y PROYECTOS DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA CIUDAD

Se trató de 70 expositores que ofrecieron toda gama de productos a la comunidad tijuanense.

Tijuana, Baja California.- Como parte del Colectivo Emprendedor 2018, alrededor de 70 emprendedoras y emprendedoras de la ciudad presentaron sus productos y servicios a la sociedad en un evento realizado en el Palacio Municipal de Tijuana, como parte de un esfuerzo organizado por la Asociación de Mujeres Emprendoras Talita Kumi.

La titular del organismo, Laura Franco, señaló que las exposiciones de productos de emprendedurismo principalmente femenino se realizarán mensualmente entre abril y diciembre de este año.

En el mismo sentido, explicó que la Asociación recibe las propuestas de mujeres emprendedoras de la ciudad, y les apoya a desarrollarlo, al grado de que algunos pequeños proyectos se han transformado en pequeñas empresas.

Asimismo, puntualizó que gracias a la labor del organismo y a los resultados que mujeres emprendedoras tijuanenses han obtenido, se logró que al menos 20 mujeres fueran beneficiadas con apoyos económicos en dicha actividad, de los cuales 10 fueron proporcionados por la regidora Julieta Aguilera, cinco por el regidor Rogelio Palomera y cinco por parte del edil Luis Pérez.

“Lo que a la gente le impide emprender ese el miedo, en Talita Kumi siempre hemos trabajando en talleres para tener seguridad, a final de cuentas todo se desata para bien cuando creemos en nosotros mismos”, dijo.

Franco hizo un llamado a las mujeres a tener iniciativa y vencer el miedo, ya que si se acercan a la Asociación podrán presentar su idea, escribirla y recibir apoyo en su desarrollo y ejecución, por parte de expertos en las diversas áreas del desarrollo empresarial que integran el organismo.

“A nivel nacional, los Estados de interior son las que más desarrollan el emprendimiento porque hay más artesanos, aquí en Baja California estamos en el noveno lugar, Talita Kumi está luchando porque en las partidas gubernamentales se le dé más lugar a las mujeres”, sostuvo Franco.

A la ceremonia asistió la directora de DIF Tijuana, Delia Ávila; la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Gabriela Navarro; la regidora del XXII Ayuntamiento de Tijuana, Julieta Aguilera, y el director de Desarrollo Social Municipal, Mario Figueroa.