Skip to main content

Mes: abril 2018

BUSCARÁ TIJUANENSE EN BRASIL CALIFICACIÓN A LOS “JUEGOS OLÍMPICOS DEL CROSSFIT”

Ya ha obtenido premios y reconocimientos a nivel nacional por su desempeño en esa práctica

Tijuana, Baja California.- El tijuanense Isaac Farías, campeón regional de la disciplina de acondicionamiento físico Crossfit, participará en una competencia internacional en Brasil a finales de mayo que lo podría calificar a los Juegos Olímpicos del Crossfit, que tendrán lugar en julio en Estados Unidos.

En entrevista, el joven resaltó que ha desempeñado esas actividades durante al menos cuatro años, logrando el triunfo en alrededor de seis competencias en San Diego, California, siendo el atleta más importante de Baja California y uno de los primeros cinco a nivel nacional.

Esos triunfos le alcanzaron para participar en una competencia de países latinoamericanos que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de mayo en Brasil, en la que podrá obtener uno de los 40 boletos que estarán disponibles para calificar a los Juegos Olímpicos del Crossfit en el estado de Wisconsin de la unión americana.

Farías resaltó la importancia de ese deporte y de la actividad física en general, por lo que puso de manifiesto la necesidad de mayores incentivos y apoyos a los deportistas, para que puedan representar a México incluso en competencias a nivel internacional.

Asimismo, definió al Crossfit como una combinación de movimientos funcionales repetidos a alta intensidad, lo que diferencia a la disciplina de las prácticas comunes del gimnasio, ya que se trata de movimientos y ejercicios en los que varias articulaciones músculos del cuerpo se ven involucrados.

Además de sus victorias en San Diego, Isacc Farías también ha alcanzado las victorias en encuentros realizados en Tijuana, Ensenada y Mexicali, logrando ser una destacada figura en México.

En ese sentido, puntualizó que a la justa que tendrá lugar en Brasil asistirán al menos nueve mil atletas, por lo que representa un reto importante para él, que busca participar por primera vez en unos Juegos Olímpicos del Crossfit, máximo evento a nivel mundial.

“Es un deporte que ha ido creciendo poco a poco y hasta ahora no hay mucho apoyo en ese deporte porque la gente apenas lo va conociendo, hay pocas compañías que patrocinan a los atletas, por lo que es necesario mayor apoyo”, concluyó.

DESTACA BD LABOR DE RED BINACIONAL DE CORAZONES EN EL COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS

Tucker ofreció una conferencia acerca de los logros, retos y riesgos de su causa en beneficio de las víctimas

Tijuana, Baja California.- La empresa maquiladora Sistemas Médicos Alaris (BD) reconoció a la organización Red Binacional de Corazones y a su presidenta, Lic. Alma Tucker, por su trayectoria y experiencia en la lucha contra el delito de trata de personas, así como en la atención a las víctimas de mismo.

Directivos de la empresa señalaron que fue seleccionada para el reconocimiento por ser una mujer que lucha por crear un mundo mejor, trabajando todos los días por restaurar la vida de sobrevivientes de la trata, y llevando el mensaje de concientización a la comunidad en general sobre la problemática a la que todas las personas están expuestas.

Frente a empleados y miembros de BD, Tucker señaló que debe mantenerse una reflexión permanente sobre los avances logrados en el marco de los Derechos de la Mujer, así como celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

Asimismo, BD destacó los más de 25 años de experiencia de Tucker en la atención de personas vulnerables, siendo nombrada como académica en la Comisión Intersecretarial para prevenir y sancionar la trata de personas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), así como personaje de año por parte del Semanario Zeta en 2017.

Además, enfatizó los reconocimientos por su labor por parte de diversas instancias así como su voluntad y determinación para fundar la Red Binacional de Corazones A.C. y la International Network of Hearts en San Diego, abriendo el primer refugio especializado en Baja California para sobrevivientes víctimas de la trata de personas, donde se atiende a niñas, niños y adolescentes.

Cabe destacar BD otorgó apoyo a diversos refugios mediante las diferentes maneras en que la Red Binacional de Corazones recauda fondos para su causa, además de manifestar que Tucker es inspiración para las mujeres que laboran al interior de esa compañía.

Durante el encuentro entre los trabajadores y la destacada activista se abordaron los retos y logros que a través de los años se han presentado en la lucha contra la trata de personas, así como los obstáculos que no han detenido a Tucker, y al resto de los integrantes de la organización en la atención de los sobrevivientes.

Por último, Tucker subrayó que Red Binacional de Corazones seguirá trabajando por restaurar las vidas de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en el refugio, y llevará el mensaje a los que aún están en cautiverio, de que seguirá la lucha para que ningún niño o niña sea explotado o abusado de ninguna forma.

ARRESTA PEP A SUJETO EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO

En la colonia El Pípila

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un operativo de vigilancia efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia El Pípila se logró el aseguramiento de un sujeto en posesión de un arma de fuego abastecida con diversos cartuchos.

La detención se efectuó cuando los elementos al llevar a cabo un recorrido de vigilancia sobre la calle Morelos, de la citada colonia, observaron que de un domicilio, el cual tenía los cristales estrellados, salió un sujeto quien tenía en su mano lo que al parecer era un arma de fuego.

Al percatarse de esta situación los elementos descendieron para intervenirlo pero el sospechoso emprendió la huida iniciándose una persecución en la zona, la cual terminó cuadras adelante cuando fue rodeado por los agentes.

El individuo se identificó como Sergio Fernando “N”, de 33 años, a quien le realizaron un revisión corporal encontrándole un arma de fuego corta calibre 380, 1 cargador y 6 cartuchos útiles.

De inmediato fue asegurado y junto con el arma puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la operatividad de la PEP en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”.

FORTALECEN CULTURA DE DERECHOS HUMANOS ENTRE FUNCIONARIOS ESTATALES

A través de capacitaciones permanentes

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), fortalece la cultura de los derechos humanos entre sus funcionarios, mediante capacitación constante a servidores públicos en todo el Estado.

Lo anterior lo dijo el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, quien junto con la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, pusieron en marcha el taller de capacitación para la Atención de Recomendaciones de Derechos Humanos, en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Mexicali.

El funcionario estatal afirmó que se trabaja de manera coordinada con instituciones y entidades públicas de los tres órdenes de gobierno, así como organismos autónomos y de la sociedad civil relacionados con este tema.

Mencionó además que con la puesta en marcha en el año 2015 del Programa Estatal de Derechos Humanos para Baja California, se impulsó el plan que contempla una manera clara de la visión y la cultura de los Derechos Humanos como una política pública de la presente Administración estatal.

Por su parte, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, dijo que este tipo de capacitación contribuirá sin duda a reforzar los conocimientos en materia de derechos humanos, no solamente en el ámbito institucional, sino en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Estuvieron además el Subsecretario Jurídico del Estado, Víctor Iván Lujano Sarabia y la Directora General Jurídica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Viviana Pérez Colindres.

INACEPTABLE LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS MEXICANAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO: GPPES

Se aprobó el punto de acuerdo del GPPES que exhorta a las autoridades a privilegiar contratos sólo con empresas que no participen en dicha obra

No podemos admitir que mexicanos participen en esta obra que violenta derechos humanos fundamentales: Dip. Edith Martínez

Ciudad de México.- Ya que la sociedad mexicana se manifiesta en contra de la construcción del muro, decreto del presidente Donald Trump, no se puede entender que haya empresas mexicanas participando en dicha construcción. Por ello, la diputada Norma Edith Martínez Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), propuso a la Cámara de Diputados exhortar a las autoridades federales y estatales para que en lo posible celebren contratos con empresas que no participen en dicha construcción.

“No podemos admitir que los mexicanos participemos en esta obra de profunda injusticia y que violenta derechos humanos fundamentales”, instó la diputada Martínez Guzmán al presentar el punto de acuerdo de urgente resolución, aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados.

La diputada propuso que la Cámara de Diputados en su conjunto exhorte a los poderes públicos y demás autoridades de los tres ámbitos de gobierno privilegien en la celebración de contratos públicos sólo con aquellas empresas que no participen en dicha construcción.

“En un orden democrático el interés general debe siempre prevalecer por encima de los intereses económicos de los particulares”, explicó.

La diputada por Jalisco enumeró las varias afectaciones que implica la construcción del muro fronterizo, entre las cuales destacó la situación vulnerable de los migrantes que intentan cruzar para llegar a los Estados Unidos. “Ahora tendrán que buscar pasos más remotos y así arriesgar todavía más su vida”, dijo.

Además recordó que hasta agosto del 2017, suman 231 migrantes muertos o desaparecidos en la frontera con Estados Unidos, lo cual representa un aumento de 38% con respecto al mismo periodo del 2016, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para Migrantes (OIM).

“Nos indigna que miles de familias anualmente sean separadas de la manera más injusta, violentando todos los tratados internacionales que México ha firmado”. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en el 2015 había ya 36.9 millones de personas de origen mexicano viviendo en los Estados Unidos, explicó la diputada Edith Martínez.

Asimismo, la diputada señaló las negativas implicaciones económicas y medioambientales de la construcción del muro fronterizo.

Los diputados del GPPES consideran que debe de ser inaceptable que algunas empresas con capital mexicano muestren interés por participar en las licitaciones para dicha construcción, sobre todo cuando el país en su conjunto se ha pronunciado en contra, dejó en claro la diputada.

“Estoy segura que juntos podemos hacer la justicia sea una realidad en nuestro país para los mexicanos y para nuestros hermanos que hoy radican en los Estados Unidos”, puntualizó la diputada.

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON TITULAR DE SEGOB ALFONSO NAVARRETE PRIDA

Continúa diálogo abierto entre SEGOB y Gobernadores emanados del PAN

Ciudad de México.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se reunió este martes con el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, en seguimiento a las reuniones de trabajo que se han sostenido y en las que participaron además los Mandatarios estatales de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, donde el funcionario federal refrendó el apoyo y compromiso del Gobierno de la República para coadyuvar en temas de seguridad.

El Gobernador Vega de Lamadrid resaltó la importancia de estrechar la coordinación para seguir dando resultados importantes en beneficio de la ciudadanía, ante ello, el encargado de la política interior del país y los titulares de los ejecutivos en mención, así como quienes acudieron con la representación de otros Gobernadores emanados del Partido Acción Nacional, con quienes Navarrete Prida se reunió la semana pasada, analizaron los avances y acciones a implementar en esa materia, con el fin de garantizar tranquilidad y bienestar a los habitantes de las regiones que representan.

Por ello, en las instalaciones del conjunto Bucareli, en seguimiento a la reunión de la semana pasada y a la que sostuvieron ayer el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea y la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, con el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; los funcionarios convinieron en continuar estos encuentros y mantener una agenda de trabajo basada en una estrecha coordinación entre autoridades federales y estatales, para generar entornos más seguros en esos Estados, y además reiteraron su compromiso de fortalecer las instituciones de seguridad para combatir con mayor eficacia los delitos que generan inseguridad en sus entidades.

En el encuentro participaron además de los Mandatarios estatales, el Subsecretario de Gobierno de esta dependencia, Manuel Cadena Morales; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Alberto Bazbaz Sacal; el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto; el Comisario General de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Víctor Manuel Torres Moreno, y el Coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación, Omar Rodríguez Alarcón.

CONOCEN ESTUDIANTES DE PRIMARIA EVALUACIÓN DE POLICÍAS EN BC

De la escuela “Constituyentes de Baja California”

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de que los ciudadanos conozcan el trabajo que realiza el Centro de Evaluación de Control y Confianza (C3) en cuanto a los procesos de depuración y combate a la corrupción de las corporaciones policiacas se llevó a cabo un recorrido en las instalaciones por estudiantes de la escuela primaria “Constituyentes de Baja California”.

Un total de 20 alumnos acudieron y se les explicó la transparencia en los procesos de las diversas áreas por las que pasan los evaluados, acciones que son realizadas por profesionistas altamente capacitados.

En las instalaciones del C3, los estudiantes conocieron las áreas de investigación de antecedentes, grabación de voz, investigación documental, investigación socioeconómica, evaluación psicológica, área médica y poligráfica.

Se les señaló que en Baja California se ha trabajado fuertemente para mantener al personal capacitado ya que se debe construir un estado más seguro para todos, ya que en los tiempos actuales se exige policías eficaces y confiables.

Asimismo se les indicó que se debe mantener un trabajo constante en cuanto a depuración de malos elementos y contra la corrupción por ello se trabaja de manera firme para que el C3 cuente con infraestructura, equipo tecnológico y personal.

Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado es importante que los menores conozcan los procesos de evaluación a los estudiantes ya que los orienta y enseña la apertura que existe en la evaluación policial lo que significa que Baja California está dando grandes pasos hacia una cultura de la legalidad y sobre todo el compromiso de profesionalizar a las corporaciones.

El C3 como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” seguirá dando cumplimiento a las acciones de socialización para seguir fortaleciendo la confianza ciudadana de todos los sectores.

JOVEN DE 19 AÑOS SE REPORTA COMO DESAPARECIDO

Ensenada, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia de zona Ensenada solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Luis Armando Aguilar Cota de 19 años de edad.

Luis Armando tiene tez morena, ojos color negro, complexión delgada y mide 1.70 metros.

Fue visto por el ultima vez, el 2 de diciembre de 2017, al salir de su domicilio ubicado en la delegación Maneadero.

En caso de tener información o datos sobre su posible paradero repórtelo al: (646) 154 12 25, 911 ó 089

PROPONE DIP. BENTLEY CÓDIGO DE ÉTICA PARA FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL PODER LEGISLATIVO

Será un catálogo de valores y principios que rijan su actuar.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de constituir un catálogo de valores y principios que deberán ser aplicados por funcionarios y empleados que participan o coadyuvan en las funciones del ejercicio público en el ámbito legislativo, la diputada Victoria Bentley Duarte presentó una iniciativa mediante la cual se crea el “Código de ética del Poder Legislativo del Estado de Baja California”.

“Estamos convencidos de que el Poder Legislativo debe ser un promotor de valores y principios en la sociedad, que ayuden a mejorar los estándares de su desempeño profesional, basado en una cultura de transparencia, honestidad y objetividad en el desarrollo de actitudes y compromiso consigo mismo, con la sociedad y con las instituciones a las que representa”, destacó la representante popular en su argumentación.

Bentley Duarte explicó que dicho Código será un instrumento declarativo, ya que las probables conductas ilegales de los servidores públicos se sancionan actualmente por medio de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y demás normatividades aplicables.

Especificó que el mismo tendrá, entre otros, los siguientes fines: exaltar y dignificar la prestación del servicio público, independientemente de ideologías, preferencias políticas y creencias religiosas; y fomentar las relaciones laborales justas y equitativas entre mujeres y hombres, dando impulso a la perspectiva de género como generadora de un clima laboral en el que las creencias y los valores institucionales impidan cualquier tipo de discriminación, desigualdad o violencia laboral.

Asimismo, fomentar en el servidor público un trato de dignidad y respeto hacia sus compañeros, compañeras y la sociedad, sin importar género, capacidades especiales, edad, religión, lugar de nacimiento, nivel jerárquico o preferencia alguna; y establecer los criterios y valores que debe contener la conducta ética del funcionario, independientemente del cumplimiento de las disposiciones legales que regulan el desempeño de sus funciones.
Por otro lado, el citado Código especifica que los servidores públicos se abstendrán de solicitar o recibir beneficios de cualquier naturaleza, que fomenten o contribuyan al menoscabo de la administración pública, o que por cualquier motivo resulten injustificados; además de que todas sus decisiones y acciones deberán estar dirigidas a la satisfacción de las necesidades e intereses de la sociedad, por encima de intereses particulares ajenos al bienestar de la colectividad.

En el único transitorio de la iniciativa, se establece que por ser una adición a la estructura orgánica del Poder Legislativo, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Parlamentaria del Congreso de Baja California.
.

CESPTE: SUSPENSION DE AGUA POTABLE EN ZONA RURAL ESTE

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa que debido a los trabajos de interconexión de la nueva línea de conducción de agua potable de Jardines del Rincón a la línea de conducción que abastece al ejido Mi Ranchito, se hace necesario suspender el suministro de agua potable a las comunidades rurales: Mi Ranchito, Encinal, Loma Tova y Marbella.

Continue reading