Skip to main content

Mes: marzo 2018

ENTREGAN APOYOS SOCIALES POR CERCA DE 154 MIL PESOS EN BENEFICIO DE ROSARITENSES

La Secretaría de Desarrollo Social otorgó paquetes de mejoramiento de vivienda, apoyos productivos y alimenticios.

Playas de Rosarito, Baja California.- En seguimiento a los programas sociales que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en beneficio de la economía de los bajacalifornianos, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó este martes 153 mil 390 pesos en apoyos durante la jornada de servicios “OportunidadES BC” en Playas de Rosarito.

La actividad fue realizada en la cancha de usos múltiples “Emiliano Zapata” de la colonia Ampliación Plan Libertador, en donde la Delegada de SEDESOE en Playas de Rosarito, María Ana Medina Pérez, llevó a cabo la entrega de 200 paquetes alimenticios con productos de la canasta básica como atún, cereal, leche en polvo y agua embotellada, entre otros.

Expuso que también se otorgaron 40 apoyos productivos para surtir despensas por mil 500 pesos cada uno, además de 16 paquetes de mejoramiento de vivienda con materiales para la construcción y 14 apoyos económicos para la cobertura de gastos de primera necesidad.

“Estamos muy contentos de venir a su comunidad para entregarles estos artículos que provienen del pago de sus impuestos y lo que hacemos en el gobierno estatal es administrarlos de la mejor manera posible, en beneficio de ustedes”, mencionó la funcionaria estatal.

Agregó que al impulsar la economía familiar por medio de estas acciones sociales, también se aporta a la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, ya que se subsanan necesidades básicas de las familias.

A esta jornada de servicios “OportunidadES BC” asistieron familias de las colonias Ampliación Plan Libertador, Colinas del Sol, Plan Libertador, Villa Bonita, La Herradura y Los Ramos, quienes también se beneficiaron con los servicios de la SEDESOE, DIF Estatal, CESPT, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Secretaría de Planeación y Finanzas e Isesalud, entre otras dependencias.

REALIZAN CICLO DE CONFERENCIAS Y TALLERES EN SALUD MENTAL

Impartido por expertos en el área psiquiátrica, psicológica y hospitalaria.

Mexicali, Baja California.- Crear espacios para la capacitación del sector salud y de los estudiantes del área, así como una continua actualización en los padecimientos del orden mental, son prioridades de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), por lo que el pasado fin de semana llevó a cabo el Noveno Ciclo de Conferencias y Talleres en Salud Mental.

Así lo aseguró el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien encabezó el evento que fue realizado en colaboración con Cetys Universidad, dando así cumplimiento a una de las encomiendas del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

El funcionario estatal destacó que es importante realizar este tipo de encuentros entre académicos, especialistas y estudiantes, ya que se busca contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, pacientes y familiares a través de la promoción a la salud mental.

Mencionó que para realizar estas conferencias, el Departamento de Enseñanza del IPEBC realiza un diagnóstico para determinar los temas de mayor interés y favorecer en los estudiantes el aprendizaje de conocimientos clínicos en salud mental, así como técnicas preventivas, diagnósticas y terapéuticas encaminadas al alivio y control de las enfermedades mentales.

Las instalaciones del Cetys Universidad Campus Mexicali fueron la sede del evento, y contó con la presencia de 200 asistentes entre académicos, estudiantes y autoridades de la salud mental; donde se impartieron tres conferencias, tres talleres y una expo de arte y salud mental.

Por último, Rico Hernández agradeció la colaboración de Cetys Universidad y concluyó recordando que el IPEBC es una institución encaminada a la atención e investigación de la salud mental, por ello se cuenta con un programa de enseñanza y capacitación continua a través del cual, se busca generar un alto nivel de conocimientos científicos en el área.

FIRMAN CONVENIO PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Para mejorar la calidad de vida de la población de Baja California.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de coadyuvar en el cuidado y lograr un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de los bajacalifornianos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), firmó un convenio general de colaboración institucional con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), que tiene por objeto la continuidad de acciones correspondientes al Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, para el orden y regulación del desarrollo sustentable en la entidad.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, indicó que el objetivo fue la promoción de alianzas institucionales en materia ecológica y de derechos humanos, con el objetivo primordial de continuar con el desarrollo de mecanismos para la conservación, restauración y protección del medio ambiente, mediante actividades de educación y cultura ambiental para la ciudadanía.

“Los ciudadanos tenemos derecho a vivir en un entorno ambientalmente sano, y es por ello que en el Gobierno del Estado, estamos buscando este tipo de convenios, colaboración institucional y ayuda mutua, que nos permitan aplicar las políticas públicas en el tema de medio ambiente”, explicó Castañeda Custodia.

La firma de convenio tuvo lugar en la Sala Gobernadores del edificio del Poder Ejecutivo con la presencia de la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez y la titular de la Secretaría de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda Custodia.

VENCE EL 30 DE ABRIL PLAZO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN ANUAL DEL PERIODO 2017

Tijuana, Baja California.- El 30 de abril vence el plazo para la presentación de la declaración anual de impuestos correspondiente al periodo 2017, y están obligados aquellos contribuyentes que hayan obtenido ingresos por concepto de honorarios o prestación de servicios profesionales, arrendamiento de bienes inmuebles, o por realizar actividades empresariales, comerciales, industriales, agrícolas, pesca y autotransporte, informó el Lic. y M.I. Jorge Alberto Pickett Corona

Indicó que también están obligados a presentar su declaración anual quienes hayan obtenido ingresos por la compra o venta de bienes, por percibir salarios, intereses, así como por las deudas condonadas por el acreedor o saldadas por un tercero, ingresos por préstamos, premios y donativos que en su individual o en conjunto excedan de $600,000 pesos.

También se encuentran obligados a la presentación de dicha declaración aquellos asalariados que en un año perciban ingresos mayores a los $400,000 pesos, así como los asalariados que en un solo año fiscal hayan tenido dos o más patrones.

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es el impuesto que grava directamente los ingresos de los contribuyentes, y la ley indica que este gravamen se aplica en cada ejercicio y se deben realizar pagos provisionales mensuales a cuenta del impuesto anual, acotó el abogado fiscalista.

“El Servicio de Administración Tributaria, ha venido tratando de facilitar la interacción con el gobernado, lanzando nuevas e innovadoras herramientas que permitan al contribuyente cumplir con su obligación de manera rápida y sencilla, disminuyendo costos y tiempos; por ejemplo este año, los contribuyentes con ingresos exclusivamente por salarios y saldo a favor igual o menor a 10 mil pesos, podrán presentar su declaración por teléfono”, manifestó.

Además, indicó que el SAT desarrolló una aplicación que permite presentar la declaración anual, la cual tiene como características funcionales una declaración pre llenada con una propuesta de devolución pre autorizada, por lo que el contribuyente solo debe revisarla y enviarla.

“Esta forma tiene precargada la información de ingresos, retenciones, pagos provisionales, deducciones personales y autorizadas, y en el caso de tener saldo en contra, se generan automáticamente las líneas de captura para el pago en parcialidades; otra función de dicha aplicación es la habilitación del buzón tributario en la declaración para su oportuno seguimiento al proceso”, detalló.

Para concluir, el defensor del contribuyente, Lic. Jorge A. Pickett señaló que a partir de este año 2018, al día siguiente de haber presentado la declaración se podrá consultar el estatus en el Buzón Tributario, y en su caso, la aplicación permitirá ahí mismo presentar los documentos necesarios o faltantes para ajustar la declaración.

REALIZA C4 PLÁTICAS INFORMATIVAS Y VINCULACIÓN CIUDADANA

Asisten alumnos y docentes de diversos planteles educativos.

Tijuana, Baja California.- Personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) ofrece de manera permanente pláticas informativas y recorridos que permiten conocer la operatividad y funcionamiento de los números de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Estas acciones permiten tener contacto con diversos sectores de la sociedad, a quienes se explica los programas y herramientas tecnológicas con las que cuentan residentes de Baja California y visitantes extranjeros, para poder defender su integridad y su patrimonio, explicó el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule.

Informó que del 26 de febrero al 2 de marzo del año en curso, en la ciudad de Tijuana, asistieron alrededor de 129 estudiantes y docentes e la preparatoria Colegio Tijuana, CECYTE Altiplano y Preparatoria Instituto Arangure.

Durante la estancia en las instalaciones de C4 conocieron los siguientes temas:

Funcionamiento de las líneas de Emergencia 911 y Denuncia Anónima 089.
Aplicativos Móviles 911MovilBC y 089MovilBC.
Engaño Telefónico.
Programa Priority Dispatch.
Tecnologías de la información de la línea de emergencia 911.
Programas Sociales: Alerta 911(Programa de atención a usuarios potenciales), Escuela y Negocio Seguro, Botón de alerta vecinal, Cámaras de video vigilancia, Vinculación con la Comunidad.

Estas acciones se emprenden como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid en Baja California.

INAUGURAN TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE PERROS POLICÍAS MILITARES

Mexicali, Baja California.- Con la participación de instructores de la DEA, FBI, Policía de Wyoming, Policía de Florida, Navy Seal, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, inauguró los trabajos del Tercer Congreso Internacional de Perros Policías y Militares que se celebra en Mexicali.

Luego de agradecer que Baja California haya sido elegida como sede de este congreso internacional, el Mandatario Kiko Vega destacó que los programas de capacitación tienen el objetivo de preparar y acreditar a unidades caninas de seguridad y defensa con los parámetros de élite global, “los binomios serán sometidos a evaluaciones de certificación y participarán en seminarios de adiestramiento tácticos, operativos SWAT, búsqueda de fugitivos, localización de cadáveres, y localización de enervantes, armas y explosivos, la tranquilidad pública y la defensa nacional están depositados en corporaciones que se encargan de proteger a la ciudadanía e instituciones dedicadas a la defensa nacional”, indicó.

Cabe señalar que Baja California a través de la PGJE, se convirtió en la primera entidad en el país, en contar con unidad canina integrada con cuatro perros en servicio, adiestrados en diferentes especialidades como son: búsqueda y recuperación de cadáveres; perros antidroga, perro de patrulla y perro de intervención swat.

Estos perros que prestan servicios a los grupos de investigación de esta Unidad de Narcomenudeo, Unidad Estatal de personas no localizadas, Unidad de Homicidios Dolosos y Antisecuestros, cuentan con certificación de carácter internacional, donde participaron representantes de Costa Rica, Guatemala, Colombia, Venezuela y Argentina.

Los instructores del Congreso son el Sargento de la Marina de Estados Unidos, quien fue encargado de la Unidad de K9 en Irak y Afganistán, Mark Vierig y actualmente es jefe de Policía de Cokeville Wyoming; el instructor de Cuerpos Policiacos en Europa Stefan Juntke, ex militar de Alemania y fundador de las unidades caninas del ejército israelí ruso e italiano; también participan Jeff Schettler, instructor de las fuerzas Especiales de la Nave Seal e instructor del FBI; Audrey Owen, instructor certificado de la Universidad Internacional de Miami y Peter Núñez instructor de K9 de la DEA.

Participan en el Congreso representantes de Chihuahua, Yucatán, Ciudad de México y Estado de México, así como de otros países entre los que se encuentran Estados Unidos, Argentina, Chile y Colombia.

A la inauguración asistieron la Procuradora General de Justicia en el Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea; el Alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Presidente de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, Diputado Raúl Castañeda Pomposo; el Comandante de la  Segunda Región Militar, General de División D.E.M., Gabriel García Rincón; el Jefe de Policía de Cokeville Wyoming, Sargento Mark Vierig; S.J.K-9, Sergio Jaime Bracamontes; el Instructor y certificador K9 de la Universidad de Florida en USA, Aubrey Lewis y el Subprocurador de Investigaciones Especiales de la PGJE, José María González Martínez.

APRUEBAN NUEVA FIGURA DELICTIVA RELACIONADA CON EL USO ILÍCITO DE ATRIBUCIONES DEL SERVICIO PÚBLICO

Fue avalada por unanimidad en la reciente sesión ordinaria del Congreso del Estado.
La inicialista es la diputada Victoria Bentley (PAN)

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la XXII Legislatura de Baja California aprobó de manera unánime el dictamen 35 de la Comisión de Justicia, que contiene la adición de los artículos 307 quinquies y 307 sexties al Código Penal del Estado, con lo cual se incorpora una nueva figura delictiva relacionada con el proceder indebido del servidor público que, por razón de sus atribuciones, obtiene beneficios personales o para terceras personas con las que tiene alguna relación familiar, de parentesco o de negocios.

“Siendo congruentes con el amplio estudio y análisis realizado por el Congreso de la Unión en materia de delitos cometidos por servidores públicos, es que consideramos necesario someter a valoración la aprobación de aquellas conductas cometidas por servidores públicos o particulares, que resultan más apremiantes y que guardan relación con el ejercicio de atribuciones y facultades en el desempeño de la labor de servidores públicos y del manejo, uso y administración de los bienes y recursos públicos”, mencionó en su exposición la legisladora Victoria Bentley Duarte (PAN), inicialista de esta reforma.

Mediante esta iniciativa avalada por la Asamblea Legislativa en la reciente sesión ordinaria, se crea el capítulo XV denominado “Uso ilícito de atribuciones y facultades del servicio público”, que establece castigo al funcionario cuando indebidamente otorgue concesiones, permisos, licencias, adjudicaciones o autorizaciones de contenido económico, así como franquicias, exenciones, deducciones o subsidios sobre los ingresos fiscales, y sobre precios y tarifas de los bienes y servicios producidos o prestados en la administración pública Estatal.

Asimismo, cuando ilícitamente otorgue, realice o contrate obras públicas, adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones de bienes o servicios, con recursos públicos o contrate deuda o realice colocaciones de fondos y valores con recursos públicos.

Por otro lado, dispone que se sancionará al servidor público que niegue el otorgamiento o contratación de las operaciones arriba mencionadas, cuando se cumplan con todos los requisitos establecidos en la normatividad aplicable para su otorgamiento, o aquel funcionario que siendo responsable del cumplimiento de los términos de una concesión o permiso, no lo verifique.

Por último, esta iniciativa establece castigar a los particulares que, teniendo el carácter de contratista, permisionario, asignatario, titular de una concesión de prestación de un servicio público de explotación, aprovechamiento o uso de bienes del dominio del Estado, falsifique u oculte información; o bien, no la provea cuando así corresponda, respecto a los rendimientos o beneficios que obtenga de la explotación de bienes públicos.

Esta reforma al Código Penal de Baja California entrará en vigor una vez que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado, por el Poder Ejecutivo.

REALIZARÁN EN TIJUANA BAZAR DE AUTOS USADOS

• Se estarán ofertando este 17 y 18 de marzo variedad de autos de manera segura y a precios accesibles

• Infonacot e instituciones financieras estarán brindando créditos para la adquisición de unidades

Tijuana, Baja Caliofrnia.- Con el fin de brindarle a la ciudadanía un espacio donde puedan adquirir una unidad, dentro del mercado automotriz formal, La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana llevará a cabo el Bazar de Autos Usados 2018 el próximo 17 y 18 de marzo, donde se estarán ofertando permanentemente alrededor de 80 vehículos de distintas marcas, modelos y tipos.

El presidente de Canaco, Mario Jesús Escobedo Carignan destacó la importancia de adquirir vehículos debidamente importados, a fin de que las personas circulen con tranquilidad con una unidad legal, con su registro vehicular, placas de circulación y cumplimiento con la verificación ambiental.

En ese sentido, destacó que las personas podrán encontrar en un solo espacio las distintas opciones para adquirir el vehículo que más satisfaga sus necesidades económicas y de uso, además de que se encuentren en regla.

“Nuestro principal cometido es que el cliente realice una compra inteligente, con un comercio del ramo que le brindará seguridad y garantía en su adquisición, a precios competitivos”, manifestó.

Resaltó que contarán con la presencia del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) delegación Baja California, así como financieras de crédito accesible y de pronta autorización, con base en los requisitos establecidos para este tipo de crédito.

Escobedo Carignan indicó que este evento forma parte de su campaña ‘Yo Compro en Tijuana’ a través de la cual buscan promover y fomentar la compra de bienes y servicios en los distintos establecimientos y giros empresariales de la ciudad.

“Nosotros lo que estamos promoviendo, más que la empresa, estamos promoviendo la actividad formal de la compra venta de autos, estamos haciendo un esfuerzo por eliminar de tajo la circulación de autos chocolates”, apuntó.

El presidente del Grupo Especializado de Autos Usados de la Canaco-Servytur Tijuana, Fernando Parra Carillo, precisó que el Bazar de Autos Usados 2018 se realizará en el estacionamiento de la Cámara de Comercio el sábado 17 y domingo 18 de marzo de las 9:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde, con la oferta de alrededor de 80 unidades.

“Estamos invitando a la población para que venga y vea la variedad de vehículos que les estaremos ofreciendo, para que se lleven el que mejor convenga a sus gustos e intereses, por su puesto son autos legalizados y a precios accesibles”, planteó.

Guillermo Rojas, Tesorero del mismo grupo, explicó que mediante este evento se pretende fortalecer la campaña Yo Compro en Tijuana, al cual se han sumado los vendedores en autos usados.

“Esta feria se realizó por petición de la misma ciudadanía interesada en comprar un auto de manera segura, aquí les estaremos ofreciendo los mejores precios de Tijuana”, indicó.

¡LATE EL CORAZÓN TELETÓN EN LA FRONTERA NORTE!

• El Club Tijuana y Grupo Caliente recibieron el emblema que oficializó al Estadio Caliente como sede del evento a realizarse el 24 de Marzo

Tijuana, Baja California,.- Con gran alegría y entusiasmo, Grupo Caliente y el Club Tijuana recibieron de manos de los niños del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil el emblemático Corazón de la Fundación Teletón, el cual acredita al Estadio Caliente como sede del evento en su edición 2018.

El Ing. Jorge Hank Rhon, Presidente de Grupo Caliente, y Jorgealberto Hank Inzunza, Presidente del Club Tijuana, se mostraron emocionados por formar parte de la primera edición del Teletón que se realizará en la Frontera Norte mexicana.

“En Tijuana siempre tendremos las puertas abiertas, recibimos con mucho gusto el Corazón Teletón, es importante responder a la población, mostrar nuestra unidad en la Ciudad para apoyar a los niños y las personas que buscan el CRIT para salir adelante”, dijo el Ing. Jorge Hank Rhon.

“Para nuestra Institución nos es muy grato poder recibir el Corazón Teletón en Tijuana. Será algo histórico, es una tradición en nuestro País y juntos vamos a apoyar a los niños de la fundación, siempre serán bienvenidos a Tijuana”, comentó Jorgealberto Hank durante el evento realizado en la explanada del Estadio Caliente.

Posteriormente Mario y Lola, representantes del CRIT Baja California, agradecieron a los presentes por el apoyo y develaron el corazón que llenó de color la explanada del Estadio Caliente, ña casa de los Xoloitzcuintles, la cual recibirá la clausura del evento Teletón el próximo 24 de marzo.

“Teletón es el resultado de la suma de muchos esfuerzos. Estoy seguro que esta edición 2018, que tendrá el cierre en nuestra Ciudad, será un parteaguas en la historia del Teletón. Vamos a tener la oportunidad de mostrar a México y Estados Unidos de lo que somos capaces de hacer en Tijuana”, concluyó Julio Paz Romero, Presidente del CRIT Tijuana.

DETIENE A MUJER QUE PRESUNTAMENTE TRANSPORTABA CASI 5 KILOS DE “ICE”

• Operativo en la colonia Carbajal

Mexicali, Baja California.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron el aseguramiento de una mujer en posesión de casi 5 kilos de presuntamente droga sintética, de la conocida como “ice”, en un operativo de vigilancia y prevención efectuado en la colonia Carbajal.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Río Presidio, donde al llegar al cruce con la calle 24 de febrero, observan a una mujer a bordo de un vehículo Dodge Avenger, modelo 2018 en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito poniendo en riesgo la integridad de los peatones.

Al percatarse de esta acción los elementos le dan alcance al vehículo y le marcan el alto a quien se identificó como Juana Olivia “N”, de 26 años, quien mostró un marcado nerviosismo.

Motivo por el cual le piden descender para realizar una inspección sin encontrarle nada ilícito en su persona, posteriormente proceden a revisar al interior del vehículo encontrando en la cajuela dos bandejas de plástico que contenían una sustancia granulada de color blanco al parecer de la droga conocida como “ice”.

La presunta droga sintética arrojó un peso aproximado de 4 kilos 740 gramos con lo que se evitó la producción y distribución en las calles por lo menos 47 mil 400 dosis.

De inmediato fue asegurada la mujer y junto con lo decomisado puesta a disposición de la autoridad correspondientes quiénes serán sus encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.