Skip to main content

Mes: marzo 2018

EL DIP. GARCÍA DWORAK EXHORTÓ A LAS AUTORIDADES PARA QUE REGULEN LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO AMBULANTE QUE OPERA EN LA PLAYA DE ROSARITO

Quienes no cumplan con los requisitos deben ser retirados.

La anarquía existente obstruye el paso de los turistas y genera problemas de salud y de inseguridad.

Mexicali, Baja California.- El diputado Ignacio García Dworak exhortó al delegado de la Zona Federal Marítimo Terrestre, a fin de que suspenda el otorgamiento de permisos o concesiones para el comercio ambulante que se ubica en las costas del municipio de Playas de Rosarito.

El representante popular del XVII Distrito local, quien preside la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, refirió ante el Pleno que Playas de Rosarito es un Municipio con vocación predominantemente turística y de negocios inmobiliarios, además de ser un destino que por su playa es visitado por un gran número de turistas extranjeros, nacionales y locales; ya que tiene una ubicación estratégica sobre el corredor turístico Tijuana-Ensenada.

Subrayó que esto ha propiciado el contar con una significativa inversión de capital extranjero en la construcción de conjuntos habitacionales y de hoteles con equipamiento y servicios de alta calidad para que permita la recreación y esparcimiento adecuado de quienes hacen uso de estos servicios

Sin embargo, recalcó, en últimas fechas se ha incrementado en sus playas la proliferación del comercio ambulante, inclusive con puestos improvisados fijos y móviles, así como un gran número de personas que transitan por la playa ofreciendo diversos productos a la venta

Afirmó que esto no solo proyecta una imagen negativa, sino que ocasiona desorden, evita el descanso adecuado para quienes van a las playas con ese propósito, obstruye el libre paso de los “playistas”, genera problemas de inseguridad y de salud al no tener control sobre muchos de los productos que se ofertan y a su vez provoca una desventaja al comercio legalmente establecido en dicho municipio.

Por esta razón, propuso que la Mesa Directiva de la XXII Legislatura haga un llamado al delegado de la Zona Federal Marítimo terrestre en Baja California, Alfonso Orel Blancafort Camarena, para que realice un operativo permanente a fin de verificar que quienes realizan la venta de comercio ambulante en las playas de ese municipio, cuenten con el permiso requerido o que, en su caso, sean retirados en tanto se regularizan.

Asimismo, que se revisen los criterios mediante los cuales se otorgan los permisos o concesiones, para que en dicha actividad se reconsidere la suspensión del otorgamiento de los mismos, hasta en tanto se establezca un real ordenamiento del comercio ambulante en la zona.

ANUNCIAN LA PARTICIPACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL EN CONCURSO NACIONAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA

Participarán siete pasantes de nutrición del Hospital General de Mexicali.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y el Hospital General de Mexicali, dió a conocer la participación de siete pasantes de nutrición en el concurso de la institución nacional Unidos por la nutrición clínica en México, patrocinada por la fundación Fresenious Kabi.

El concurso denominado “Charola hospitalaria”, consiste en la elaboración de una dieta ideal completa para pacientes con cáncer, y se realiza con el objetivo de fomentar la importancia de la nutrición en México, ya que según cifras nacionales entre el 30 y 85% de personas con cáncer, tienen desnutrición hospitalaria.

El titular de la Secretaría, Guillermo Trejo Dozal, felicitó la ardua labor del departamento de nutrición, ya que con esta iniciativa, se puede crear un gran impacto en la salud física de los pacientes.

“Se debía elaborar un platillo para pacientes hospitalizados con cáncer que contara con los nutrientes que requieren derivado de su enfermedad; se realizó y se envió una foto del platillo junto con una descripción, la cual aparece publicada en la red social de esta institución nacional”, señaló el Jefe del Departamento de Nutrición del Hospital General de Mexicali, Fernando Omar Barba García.

Unidos por la nutrición clínica en México, es una institución que asiste de manera cercana a los profesionales de la salud en la detección temprana de la desnutrición relacionada con enfermedades, mediante la revisión de estos pacientes y brinda terapias nutricionales adecuadas, con el objetivo de reducir las estadías y las readmisiones en el hospital, a través de la optimización de la terapia de nutrición clínica.

“El premio al ganador es un equipo para el análisis de la composición corporal, el cual se piensa donar al departamento de nutrición del Hospital General de Mexicali, en caso de obtener el primer lugar”, finalizó Barba García.

PROYECTAN LA OFERTA TURÍSTICA DE MEXICALI A NIVEL NACIONAL

Mexicali, Baja California.- Como parte de los trabajos para la promoción turística de Baja California y sus destinos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informó que la entidad apareció en el diario nacional Excélsior con el artículo “Mexicali: Sabores en Armonía”, esto en coordinación con el Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California (FPPTBC), y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Mexicali.

“Ahora el periódico Excélsior, visitó el Estado gracias al trabajo directo de nuestra delegación en Mexicali y la chef repostera Bianca Cancerío, lo que resultó en un viaje que permitió a la escritora experimentar la Baja y sus bondades culinarias”, señaló el presidente del Comité de Mercadotecnia en Mexicali, José Luis Reyna Blásquez.

Explicó que el artículo fue publicado en la portada del suplemento “Pimienta” de Excélsior, el cual se especializa en temas gastronómicos, tanto en la edición impresa como en el portal www.excelsior.com.mx , lo que permite llegar a más de 11 millones de personas, al alcanzar un tiraje diario de 90 mil ejemplares y el portal tiene más de 10.97 millones de visitas al mes. Además su valor comercial se estima supera los 258 mil pesos.

Aunado a lo anterior, Reyna Blásquez expuso que el Fideicomiso de Promoción con el apoyo de la SECTURE, han concentrado gran parte de sus esfuerzos en promover el Estado como un destino turístico a través de acciones que no signifiquen un gasto adicional y que tengan resultados palpables, como por ejemplo este artículo que fue resultado de un viaje de familiarización con medios nacionales.

Refirió que la publicación describe la cocina de Mexicali como “una de las culturas culinarias más versátiles de México”, debido a su mezcla de estilos que van desde un corte a la parrilla, comida china y mariscos provenientes del Golfo de California, lo cual ha permitido que la oferta gastronómica se convirtiera en uno de los principales motivos para visitar la entidad.

Así mismo, la periodista dice que en Mexicali resalta la gran variedad de cervezas artesanales que ayudan a contrarrestar el intenso calor que puede llegar a registrar la capital bajacaliforniana.

El artículo de Marichuy Garduño, además destaca la herencia cultural de la comunidad china en Mexicali, así como el impacto positivo que el sector gastronómico ha representado.

“El trabajo en este sentido ha sido muy intenso, pues este tipo de menciones contribuyen a la mejora de la percepción de Mexicali como destino, no sólo turístico, sino como un lugar para la captación de inversión y de certeza para el desarrollo económico”, concluyó el presidente del Comité de Mercadotecnia en Mexicali, José Luis Reyna Blásquez.

DIPUTADA LÓPEZ GOROSAVE EXHORTA A CONGRESO DE LA UNIÓN A BRINDAR PROTECCIÓN LABORAL A PADRES QUE ACOMPAÑEN A SUS HIJOS DURANTE TRATAMIENTOS MÉDICOS

Propone reformas a Ley Federal del Trabajo.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de brindar protección laboral a padres de familia que acompañan a hijos con cáncer y otros padecimientos, durante sus tratamientos e intervenciones médicas, la diputada local, Rocío López Gorosave, presentó un exhorto al Congreso de la Unión.

Durante su comparecencia, la legisladora mencionó la importancia de que se realicen reformas y adicionen diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo a fin de que se les brinde protección a padres de familia que laboran y que a consecuencia del acompañamiento que llevan a cabo con sus hijos enfermos, deben ausentarse de sus labores.
El exhorto fue solicitado formalmente por la diputada local al senador Miguel Ángel Chico Herrera, en su calidad de presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, así como a la senadora Sonia Mendoza Díaz, en su calidad de presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos.

López Gorosave explicó que es de suma importancia atender de forma prioritaria la iniciativa proyecto de decreto a fin de que se reformen y añadan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentada por la senadora María del Pilar Ortega Martínez.

“El pasado 15 de febrero, en el Senado de la República fue presentada una iniciativa de gran impacto social por parte de la senadora Ortega Martínez, misma que fue respaldada por diversas fuerzas políticas y vale la pena hacerle eco desde las legislaturas locales, manifestándonos como miembros de un estado federado en esta lucha legitima por la responsabilidad social que tenemos como representantes populares”, precisó.

La legisladora López Gorosave resaltó que esta proposición tiene como finalidad apoyar, brindar protección laboral a las familias que deben ausentarse de sus labores diarias para cuidar de sus hijos en tratamientos médicos o con enfermedades crónicas degenerativas, ya que, al no contar con esta protección de trabajo, su economía y bienestar familiar se ven afectados directamente.

PARTICIPAN EN REUNIÓN TÉCNICA DE CRUCES FRONTERIZOS

En la reunión estuvieron presentes autoridades gubernamentales de México y Estados Unidos.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de continuar promoviendo el intercambio comercial y las actividades turísticas con Estados Unidos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), participó en la reunión del Comité Conjunto de Trabajo México-EU de Cruces Internacionales.

Durante la reunión celebrada en Tijuana, el titular de SIDUE, Alfonso Padrés Pesqueira, informó que se busca impulsar la modernización de los cruces fronterizos del Estado ya que es una de las metas plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo.

En ese sentido destacó la necesidad de continuar buscando alternativas e inversión en infraestructura que permitan contar con cruces vehiculares y peatonales ágiles.

El funcionario mencionó que es imperativo mejorar las condiciones para el intercambio comercial mediante la promoción de las rutas logísticas para el transporte de carga y ferroviario que se da entre ambos países; así como fortalecer la seguridad en las fronteras.

Indicó que el Comité Conjunto de Trabajo México-EU es el brazo técnico de la Reunión Binacional México–EU de Puentes y Cruces Internacionales, pues es en esta mesa donde se generan las alternativas, propuestas y soluciones técnicas en materia de cruces fronterizos.

“Quienes vivimos en frontera sabemos bien la importancia de la dinámica binacional que tienen nuestras ciudades en ambos lados y que juntos constituimos una economía más fuerte, productiva y competitiva pero, sobre todo, queremos hacer de Norteamérica una región más próspera y que esta dinámica aporte mayores oportunidades para nuestras comunidades”, expresó Padrés Pesqueira.

Por su parte, el Director General de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Bussey Sarmiento, resaltó el impulso que se ha dado a este tema en los últimos años con obras y acciones que optimizan los espacios y las capacidades de los cruces internacionales, así como con la implementación de nuevas tecnologías que los hacen más eficientes.

De igual forma, el Director de la Oficina de Planeación de la Federal Highway Administration (FHWA), Kenneth Petty, destacó la intensa colaboración que se ha dado entre los diferentes niveles de gobierno de ambos países, con el fin de mejorar y hacer más seguros los cruces fronterizos.

En dicha reunión también participaron autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Economía, BANOBRAS, NADBANK, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el Instituto Nacional de Migración, CANTRANS, GSA, SANDAG; así como representantes de los estados fronterizos de ambos países.

RECORREN GOBERNADOR KIKO VEGA Y TITULAR DE SEDESOL, EL CENTRO ONCOLÓGICO DE B.C.

Presiden Encuentro con Vocales de Prospera y Beneficiarios de Programas de SEDESOL.

Tijuana, Baja California.- En Baja California estamos comprometidos y hacemos el mayor de los esfuerzos para que en un acompañamiento con la sociedad garanticemos el derecho a la salud, particularmente de niñas y niños, a fin de que ello redunde en un bienestar para las familias, expresó el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, al encabezar junto con el Secretario de Desarrollo Social Federal (SEDESOL), Eviel Pérez Magaña, un recorrido por el Centro Oncológico de Baja California (COP) de la Fundación Casto Limón.

En presencia de fundadores y directivos de la asociación civil, padres de familia y menores que son atendidos en este centro, el Mandatario estatal, comentó “es un gran honor estar aquí en este recorrido, conozco el proyecto desde su fundación, soy testigo presencial del gran esfuerzo que la familia Castro Limón, acompañada de la sociedad bajacaliforniana y de los órdenes de gobierno, han hecho por salvar vidas, esto es un ejemplo de lo que en Baja California se hace”.

Al referir que el cáncer infantil es la primera causa de fallecimiento en la niñez, reconoció la noble y comprometida labor que realiza el COP, que desde su fundación en 2007 brinda atención integral oportuna a menores de edad con cáncer.

Vega de Lamadrid, agregó que Baja California se distingue por ser una entidad comprometida con las causas sociales, en este sentido, refrendó el apoyo a la Fundación Castro Limón, incluso informó que la Administración estatal que encabeza ha aportado 6 millones de pesos en beneficio de dicha asociación civil.

Por su parte el titular de SEDESOL, Eviel Pérez Magaña, celebró estar en esta región del país para conocer los alcances de este centro oncológico que inspira y motiva a redoblar los esfuerzos por el bien de las familias de México y sobre todo de Baja California.

Agregó que los programas de la Secretaría de Desarrollo Social Federal están orientados en asistir al ciudadano para poder construir nuevas historias de vida, en este sentido, mencionó que Baja California por vocación es tierra que recibe a migrantes quienes vienen en busca de mejores oportunidades, marco en el cual, dijo que esta entidad y particularmente esta ciudad da muestra de solidaridad a quienes arriban de otros estados.

Durante el evento, el niño Octavio Magaña Hernández, paciente en vigilancia, ofreció su testimonio de vida, posteriormente las autoridades plasmaron las huellas de sus manos en un lienzo en señal de solidaridad a la causa, para finalmente develar una placa de la Fundación Castro Limón como muestra de agradecimiento.

Posteriormente y como parte de la agenda de trabajo, el Gobernador Vega de Lamadrid y el Secretario Pérez Magaña, presidieron el Encuentro con Vocales de Prospera y Beneficiarios de Programas de SEDESOL, marco en el cual, el Mandatario estatal, expresó que el resultado de cualquier tipo de programa federal, estatal o municipal tiene que ver con la suma de voluntades.

En este contexto, agradeció el esfuerzo conjunto ya que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2014 en Baja California el 28% de la población estaba en situación de pobreza y el 3.1% en pobreza extrema, lo cual se logró disminuir al 22% y 1.1%, respectivamente, lo que significa que cerca de 250 mil personas han elevado su calidad de vida.

En tanto, el funcionario federal destacó que Baja California es reconocida como una de las entidades en los primeros lugares nacionales por desplazar de la pobreza a más de 200 mil personas, lo cual se deriva de una estrategia nacional de inclusión que ha permitido, con el esfuerzo conjunto, construir indicadores favorables en cuanto al abatimiento de graves rezagos, al agregar que por medio del programa Prospera de SEDESOL se ha aumentado en Baja California el número de beneficiados de 35 mil a 90 mil familias de 2012 a la fecha, al brindar apoyos educativos, de salud y capacitaciones.

En este encuentro, estuvieron presentes el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; por parte de SEDESOL, el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Arturo Osornio Sánchez; el Delegado en Baja California, Guillermo Peñúñuri Yépiz; el Delegado de Prospera, Pavel Murillo; el Subdirector de Área Operativa Prospera, Armando Núñez Bernal; la Delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Fernanda Schroeder Verdugo, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, entre otras autoridades.

Reitera Gobernador importancia de revisar el Código Penal Federal para avanzar en el tema de la seguridad

Al ser cuestionado por los medios de comunicación sobre los resultados de la encuesta elaborada por la organización no gubernamental Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, que coloca a Tijuana en la quinta posición de las 50 ciudades más violentas del mundo, el Gobernador Vega de Lamadrid, resaltó la importancia de la revisión al Código Penal Federal, para impedir que algunos delincuentes enfrenten sus procesos en libertad, esto significaría un importante avance en el tema de la seguridad; por lo que reiteró el exhorto a los legisladores federales a contribuir desde el ámbito de su competencia en el combate de la inseguridad de manera enérgica.

REALIZARÁN PRIMER FORO- EXPO PARA LA MUJER ACTUAL

· Con motivo del mes internacional de la mujer, Revista Mujer Actual estará festejándolas

Tijuana, Baja California.- Con el fin de ofrecer a la comunidad femenil una serie de herramientas que les ayudarán a mejorar su calidad de vida, tanto en el ámbito familiar como en el empresarial, este 20 de marzo el Centro Cultural Tijuana (CECUT) será sede del “1er Foro Expo para la MUJER ACTUAL”.

Saida Muriel de Bello, directora General de Revista Mujer actual, afirmó que estas actividades serán sin costo alguno para quien desee asistir, ya que se busca reconocer a las mujeres de la ciudad en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo.

Se contará con 19 pláticas de primer nivel que serán impartidas por profesionistas de la localidad que han logrado destacar a nivel nacional e internacional, como la Dra. Lisa María Pompa, el Psic. Gabriel Bello, la Sra. Ana de Gurría y la Dra. Adriana Milanés.

También participarán la Lic. Joanna Arroyo, Lic. Mónica Prieto, Lic. Olivia Murillo, Lic. Tatiana Michelle, Lic. Lourdes López Moctezuma, Lic. Leonel Valenzuela, la Sra. Cecilia B. de Castellanos, Lic. Pablo Barragán y la Chef Denise Roa.

Asimismo, formarán parte del programa la Lic. Caty Tonella, Lic. Mónica Verduzco, Psic. Robertha Medina, Lic. Becky Krinsky, Lic. Ramón Toledo, Lic. Michelle Bujazán y la Lic. Fernanda Hale.

Ellos abordarán temas como Marketing digital, Gastronomía, Comunicación, Redes Sociales, Salud, Prevención de Cáncer de Mama, Voluntariado, Moda, Maquillaje entre otros; cabe destacar que muchos de ellos han sido colaboradores de la revista Mujer Actual.

Saida Muriel de Bello resaltó que el evento también dará promoción a 50 pequeños y micro negocios que ofrecerán sus productos y servicios entre las asistentes, formando y entretejiendo esas redes necesarias para apoyarse entre las mujeres.

Precisó que se espera la asistencia de alrededor de 3 mil personas durante todo el día, ya que las puertas del Foro Expo se abrirán a las 8:00 de la mañana y concluirán a las 8:00 de la noche.

Destacó que también contarán con rifas y sorpresas para los asistentes, ya que este foro servirá para celebrar el Onceavo Aniversario de la revista Mujer Actual, que dirige Saida Muriel de Bello, en un evento coordinado por PSR eventos, encabezado por Patricia San Román.

“Sabemos que este evento sin precedentes dejará huella en Tijuana, por lo cual esperamos contar con la presencia de muchas mujeres Tijuanenses para poder aportar como empresa herramientas para lograr una mejor sociedad”, concluyó.

ANUNCIAN CAMPAÑA PARA PREVENIR LA DESAPARICIÓN DE MUJERES Y ADOLESCENTES

Tecate, Baja California. – En el marco del día internacional de la mujer, la coordinación interinstitucional se dio a la tarea realizar la campaña de prevención dirigida a mujeres y adolescentes como una medida de reivindicar la lucha por una vida digna y libre de violencia en la ciudad.

¨Cómo coordinación interinstitucional nuestra labor principal es brindar apoyo de instituciones a instituciones para realizar actividades que favorezcan la atención, sanción y erradicación de la violencia en contra de las mujeres niños, niñas y adolescentes ¨ destacó Aída Carbajal directora de IMMUJER.

Debido a eventos dolorosos recientes hacia mujeres de la comunidad, tales como desapariciones y feminicidios, la coordinación interinstitucional, decidió dar énfasis a esta campaña, la cual tiene como objetivo el tema de la prevención a través de información, pláticas y talleres, dirigidos a mujeres y adolescentes.

Esta medida es una aportación para resaltar la importancia de crear redes de protección entre mujeres y de igual manera incluir a los hombres en esta lucha por la igualdad y equidad social.

Como parte de la campaña, se elaboró un volante que contiene consejos para prevenir la desaparición de mujeres y adolescentes, el cual contiene consejos prácticos que pueden salvar vidas.

1.- Mantente alerta; si sientes peligro pide ayuda o habla a números de emergencia 911.
2.- Mantente en comunicación, avisa a dónde y con quien sales, por lo menos a una persona.
3.- Evita parejas toxicas, celosas, alcohólicas, posesivas y agresivas.
4.- En familia o grupos cercanos establezcan una red de apoyo y comunicación ante situaciones de riesgo.
5.- Conoce y utiliza las rutas seguras.
6.- Si detectas alguna anomalía en el transporte público, bájate. No abordes en lugares oscuros o poco transitados: usa el sentido común.

Además, es importante que la familia sea la base para crear grupos cercanos que establezcan una red de apoyo y una comunicación en situaciones de riesgo.

Para dar inicio a la campaña, se realizó un volanteo en el crucero de la salida carretera Tecate-Mexicali, con lo cual se espera hacer un llamado a la ciudadanía a que siga los consejos que permitan la prevención y desaparición de mujeres y adolescentes en la comunidad.

El evento contó con la presencia de la directora DIF municipal, Carmen Castro, Minerva Nájera en representación de CNDH, la doctora Claudia Granados, ISESALUD, Ivonne Patrón, de DIF Estatal,Mónica Palomares, delegada de la secretaría del gobierno del estado, así como el director de Seguridad Ciudadana Francisco Castro Trenti, y la directora de IMMUJER, Aída Carbajal.

IMPARTE TALLER “TRABAJO EN EQUIPO CON SENTIDO HUMANO” A TRABAJADORES DEL XXII AYUNTAMIENTO DE TECATE

• Con el propósito de brindar herramientas que les ayuden a prestar un mejor servicio a la ciudadanía
Tecate, Baja California.- Trabajando en la continua y permanente profesionalización de las y los funcionarios de la administración pública municipal de Tecate, la Oficialía Mayor en alianza con el Sindicato de Burócratas Sección Tecate, llevó a cabo el taller denominado “Trabajo en Equipo con Sentido Humano” en las instalaciones del Corredor Histórico Carem.
El taller que tuvo una duración de 3 horas fue dirigido a personal que labora en atención al público, con el propósito de brindar herramientas que les ayuden a prestar un mejor servicio a la ciudadanía, así como tener una mejor relación entre compañeros, elevando su potencial humano a través de la actualización e intercambio de conocimientos entre sus miembros.
En ese sentido, Zayd Zeckua Conde, oficial mayor del XXII Ayuntamiento, expresó que a lo largo de la presente administración se seguirán llevando a cabo este tipo de capacitaciones marcadas por Ley, haciendo la invitación al personal de base y confianza a continuar preparándose y aprovechar al máximo todos los talleres.

ENTREGAN  26 PATRULLAS A LA PEP PARA FORTALECER LA SEGURIDAD DE LOS BAJACALIFORNIANOS

• Contará SSPE con un helicóptero valuado en 1 MDD para ampliar la cobertura de operativos y búsqueda y rescate de personas

Mexicali, Baja California.- Con el interés de seguir trabajando de la mano y coordinadamente con todas las corporaciones policiales, así como con la sociedad como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, este martes el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, entregó 26 unidades tipo patrulla a la Policía Estatal Preventiva (PEP) lo que permitirá un mejor desempeño a su labor en beneficio de la ciudadanía, al tiempo que anunció la próxima compra de un helicóptero valuado en 1 millón de dólares, para ampliar la cobertura de operativos y búsqueda y rescate de personas.

El Mandatario estatal indicó que la ruta es trabajar de manera ordenada, responsable, con respeto a los derechos humanos pero con firmeza, para que Baja California siga siendo la gran tierra de oportunidades, lo cual corroboró con la entrega de 26 patrullas para reforzar la transparencia de vigilancia y control de la PEP, que tiene como responsabilidad el implementar acciones de combate a la delincuencia, que hasta ahora ha arrojado muy buenos resultados, dijo.

El Gobernador destacó, que para fortalecer el trabajo que derive en mayor seguridad para todos los bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza, inauguró apenas hace unas horas, la Comandancia de la PEP en Tijuana para dar servicio a 1.9 millones de habitantes de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate; así mismo, se cuenta con el Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECC), el Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC), y reiteró que próximamente se adquirirá un helicóptero para facilitar la labor de los elementos de la PEP.

“Los resultados nos dicen que la PEP ha obtenido importantes logros como la detención de 9 mil 109 personas, de las cuales, el 66% son de orden federal; se recuperaron 4 mil 263 vehículos robados o involucrados en hechos delictivos; decomisaron 421.5 millones de dosis de drogas, se aseguraron mil 823 armas de fuego y desarticularon 540 bandas que en 54%, se dedicaba al narcomenudeo y el 38% a delincuencia organizada. Sabemos que nos falta pero no pararemos hasta que en Baja California vivamos como queremos y merecemos, con orden y en paz”, aseveró el Mandatario Vega de Lamadrid.

Finalmente, indicó que Baja California está ubicada en el corredor para la delincuencia en medio del trasiego de drogas del sur al norte y de tráfico de armas de norte a sur, y aseveró que “es urgente reformar la legislación nacional para que los delincuentes detenidos con armas o explosivos, no lleven sus procesos en libertad y sigan cometiendo ilícitos en tanto”.

En este evento se entregaron 18 pick up, 16 de ellas equipadas con Sistema de Video-Vigilancia Móvil, 2 unidades civiles para investigación y 8 unidades tipo sedan más, con una inversión de 20 millones 636 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) gestionados, por esta Administración estatal.

En el acto oficial, también participaron el Presidente de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, Diputado Raúl Castañeda Pomposo; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea; el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, Job Montoya Gaxiola; el Alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Publica de Mexicali, Alejandro Vázquez Valadez y el Director de la Policía Estatal Preventiva, Eduardo Rodríguez Martínez.