Skip to main content

Mes: marzo 2018

OFERTAN BECAS PARA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN EL EXTRANJERO

A través de la SEDECO se convoca a profesionistas de Baja California.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), convoca a profesionistas de Baja California a participar en el programa de Becas de Posgrado en el Extranjero, que se ofertan a través del Consejo de Ciencia e Innovación Tecnológica (COCITBC) y el Consejo Nacional de Ciencia (CONACYT).

El titular del COCITBC, Alfredo Babún Villarreal, dijo que la convocatoria se abrió el 6 de marzo y busca impulsar la competitividad regional, contribuyendo a construir una sociedad preparada, especializada y capacitada científica y laboralmente, mediante la formación de recursos humanos de alto nivel.

Las becas atenderán la formación de recursos en los sectores estratégicos teniendo como prioridad estudios en Agroindustria, Biotecnología, Ciencias y Tecnologías para la Salud, Ciencias Sociales y Políticas Públicas (solo doctorado), Hidrocarburos y Fuentes Alternas de Energía, Mecatrónica y Manufactura Avanzada, Nuevos Materiales y Nanotecnología, así como Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones.

El funcionario estatal comentó que la beca contempla la colegiatura en la universidad elegida hasta un máximo anual de 300 mil pesos y gastos de manutención para el estudiante acorde al tabulador establecido por CONACYT, además el servicio médico y la transportación al destino de la estancia.

Babún Villarreal dijo que se dará amplia difusión a la convocatoria entre las empresas y con las universidades y centros de investigación, quienes participarán promoviendo becas disponibles entre los miembros de su cuerpo docente, egresados e investigadores.

La fecha límite para participar es el viernes 11 de mayo y las bases se pueden consultar en la página www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco o bien, los interesados pueden enviar un correo electrónico a la dirección: [email protected].

Agregó que el proceso de evaluación y selección será mediante un comité interinstitucional integrado por reconocidos investigadores y representantes de los sectores estratégicos del Estado, de acuerdo a los criterios de selección.

Finalmente, informó que actualmente hay 3 becarios de la convocatoria pasada, de los cuales uno se encuentra estudiando un doctorado en Nanoingeniería en la Universidad de California, y dos más se encuentran ya realizando sus estudios de maestría en las áreas aeroespacial en Londres y de Ciencias de la Ingeniería en Francia, y se encuentran próximos a visitar el Estado para realizar sus estancias académicas.

ROSARITO SE VESTIRÁ DE GALA CON DOS CAMPEONATOS DE MUAY THAI

Playas de Rosarito, Baja California.- La cartelera se vestirá de lujo al presenciar la batalla principal de Amk 8. One More Night Only, en la que se coronarán a dos monarcas de Muay Thai. Los peleadores que disputarán el cinturón vacante de peso mediano de (160 lbs), son el californiano Alan ¨Non-Stop¨ Flores y el tijuanense Ivan Reyes.

La cita será en el Auditorio Ruffo Appel, el cual tendrá como atractivo especial un Grand Prix de una sola noche donde cuatro peleadores también disputarán el campeonato súper ligero de (140 lbs). En busca de la presea principal se encuentra el uruguayo Francisco Pintos, el salvadoreño radicado en california, James Acosta, por parte de México participaran el Tijuanense Ernesto ¨El Gorrita¨ Galán y Luis ¨Pantera¨ Guerrero de la capital del estado de México.

En conferencia de prensa en El 82 Sports Club Rubén Moreno, director general de la promotora Ascencio Muay Thai & kickboxing (AMK), comentó que ¨La ciudad de Rosarito siempre les ha brindado las facilidades para que estos espectáculos se realicen, tenemos una cartelera de lujo y esperamos dar un show de primer nivel para darle un agradecimiento especial a toda esta gente linda que siempre nos apoya¨. Afirmó

En esta función también se contará con otras peleas lo cual promete ser una velada inolvidable.

Boletos a la venta en: Studio Digital Fotografía de Rosarito

Precios:

$ 650

$ 350

$ 150

4Live Productions, en los mejores eventos.

DESTACAN MAYORES OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PARA LAS MUJERES EN EL CAMPO LABORAL

Realiza UDCI actividades académicas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de sumarse a la actividades para conmemorar el día Internacional de la Mujer, la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) llevó a cabo la presentación del libro “El examen de NO embarazo como requisito en la contratación de mujeres en los centros de trabajo” de la Mtra. Rosana González Torres.

La coordinadora de ciencias de la educación, Rosa Isela Rentería destacó que este 8 de marzo la universidad llevó a cabo la presentación del libro por parte de la licenciatura en Derecho y a su vez, ofrecieron la conferencia Discriminación y Género, a través de la Dra. Lilia Esther Villanueva Martínez, a fin de generar conciencia en los estudiantes, sobre la importancia del papel de la mujer en nuestra sociedad.

Al respecto, la coordinadora de la carrera destacó que el campo laboral cada vez más se va ampliando para las mujeres en puestos para los que anteriormente no tenían acceso.

Indicó que las mujeres tienen más oportunidades de crecimiento en el campo laboral y estar en otros niveles, como son puestos de coordinación, dirección y de mayor toma de decisiones.

En ese sentido, mencionó que dentro de la Universidad de las Californias Internacional el día de hoy laboran alrededor de 63 mujeres en puestos como docentes, administrativos y directivos.

“Debemos mantenernos en la lucha pero de una manera objetiva, me refiero a una lucha de hacer ver a la mujer como lo que es, no que nos vean como personas frágiles y delicadas sino que también tenemos un potencial y na inteligencia que podemos desarrollar al máximo como cualquier otro individuo”, manifestó.

SERÁ TIJUANA SEDE DEL CERTAMEN NACIONAL SEÑORA BELLEZA MÉXICO

El 19 de mayo es la etapa estatal y el 24 de junio la nacional.

Tijuana, Baja California.- Refrendando su posición como uno de los destinos con mayor proyección para el llamado “Turismo de Convenciones”, la ciudad de Tijuana será sede del “Certamen Señora Belleza México” en sus etapas estatal y nacional, para los meses de mayo y junio respectivamente.

En conferencia de prensa realizada en el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), el presidente de este organismo, Francisco Villegas Peralta, recordó que el 2017 fue uno de los mejores años en materia turística, ya que por concepto de congresos y convenciones se generó una derrama de 300 millones de pesos.

Reconoció que no es fácil organizar y mantener un evento que casi tiene 100 años, por lo que el Comité a su cargo ofrecerá todo el apoyo para que los trabajos se realicen con los menores contratiempos y que los visitantes se lleven la mejor experiencia de lo que ofrece esta región.

Por su parte, la directora general del evento, Esbeidi Crumbaker, explicó que Señora Belleza México es un concurso que se llevará a cabo por primera vez en Baja California y es organizado y avalado por la plataforma Miss Globe Organization, misma que posee los derechos de diversos certámenes como Miss Globe, y Miss Globe International.

Otros concursos que organiza esta plataforma son Miss Globe Beauty Pegeant, Miss Teen Globe México, Miss Petite Globe México, y Miss Globe Beaty, mismos que se realizan anualmente a nivel nacional e internacional en la región este del Mediterráneo y en China, abundó.

Refirió que en 2018 Miss Globe International cumple 93 años de su fundación y tiene como gran beneficio los convenios con organizaciones internacionales que permiten darle a la plataforma la proyección a nivel mundial contando con el apoyo de jurados, artistas y personalidades de renombre internacional.

“Se ha consolidado como el evento de belleza internacional vigente con más antigüedad en el mundo y es por eso que este año hemos optado por expandir la franquicia, abriendo otros horizontes con el fin de internacionalizar aún más la marca con Señora Belleza México”, expresó.

En ese sentido, Esbeidi Crumbaker detalló que a nivel Baja California el concurso que tendrá 40 participantes de los cinco municipios de la entidad será el 19 de mayo en El Foro, mientras que a nivel nacional los trabajos se realizarán el 24 de junio y se espera la participación de 29 mujeres.

TECATE GOURMET REABRE SUS PUERTAS

Tecate, Baja California.-  Conservando la esencia de un restaurante campirano Tecate Gourmet reabre sus puertas, ubicado sobre la Carretera Federal Tecate – Ensenada km. 10, abrirá sus puertas con un horario de martes a jueves de 12:00 a 9:00pm, viernes de 11:00am a 11:00pm, sabado y domingo de 8:00am a 10:00pm.

Por lo anterior se llevo acabo una ceremonia de reapertura el pasado miércoles en la que estuvieron presentes familiares y amigos de los propietarios, Rocio Amparan Cruz Amparan y su esposo Carlos Esparza.

Ofrece a sus comensales deliciosas Pizzas, Paninis con mayonesa pesto, ensaladas, refrescantes, ricas Sangrías entre otros platillos, para mayores informes  comunicarse al teléfono 01 665 655 6095.

Disfruta de un gran ambiente campirano en Tecate Gourmet
Reabre sus puertas, con un delicioso y amplio menu en el que…

Posted by Tecate Informativo on jueves, 8 de marzo de 2018

REALIZA SOSA OLACHEA FESTEJO A MUJERES CADETES DE LA ASPE

Reconoce Secretario de Seguridad Pública del Estado esfuerzo de mujeres en el ámbito de la seguridad.

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó un convivio en honor de mujeres cadetes de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), en la cual estuvo presente el titular Gerardo Manuel Sosa Olachea.

El Secretario de Seguridad agradeció a cada una de las cadetes por su decisión de servir con valentía a sus municipios, estado y comunidad, al resaltar que el rol de las mujeres en los esquemas de seguridad es fundamental.

Actualmente, en la Academia de Seguridad Pública del Estado se encuentran en formación 61 cadetes del sexo femenino, lo cual es una muestra de que cada vez son más las mujeres que buscan integrarse a las filas de las corporaciones policiacas para trabajar con esfuerzo y dedicación por el desarrollo integral de sus comunidades.

Precisó que Baja California es reconocido en el país por tener una sociedad decidida en participar en el tema de la seguridad pública, y en cada área de oportunidad para fortalecer este rubro están mujeres que además de ser profesionistas, también son madres de familia, esposas, hijas y amigas.

Sosa Olachea expresó que la mujer tiene un papel fundamental en toda sociedad, además resaltó a las que trabajan en el tema de la seguridad, toda vez que se entregan en el trabajo por las comunidades.

PIDEN COMERCIANTES ELIMINACIÓN DEL TRAMITE DE USO DE SUELO

También urgen la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.

Reconocen avances que se han dado en mejora regulatoria, en lo que respecta a la digitalización.

Tijuana, Baja California.- A fin de poder motivar la apertura de empresas, comerciantes demandaron ante las autoridades municipales la eliminación de trámite de uso de suelo y otros más que sean innecesarios al momento de crear y mantener un negocio.

Durante el desayuno institucional de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en el que estuvieron como invitados especiales, el Coordinador de Gabinete Municipal, Berbabé Esquer Peraza, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), David Moreno Laveaga, los comerciantes compartieron sus experiencias respecto a los diferentes trámites que realizan ante el Ayuntamiento de Tijuana, resaltando también se analice lo relacionado a la revalidación y los permisos para anuncios.

El presidente de este organismo empresarial, Mario Escobedo Carignan, indicó que para poder avanzar en lo que respecta a la mejora regulatoria, es importante que autoridades y empresarios analicen a profundidad sobre qué tramites deben de ser eliminados y cuáles no.

Esta dinámica, dijo, afortunadamente ha estado instrumentando la presente administración municipal y manifestó toda la disponibilidad de los comerciantes para seguir trabajando de esta forma.

“Es importante que quienes llevamos los trámites podamos sentamos -con las autoridades -y poder llevar nuestras propuestas; que hoy por hoy es lo que estamos haciendo, y por eso la necesidad de que esto quede en reglamento, por eso la necesidad de que crear el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria que será un consejo que tendrá que estar actuando de manera permanente”, planteó.

Por otra parte, el líder de los comerciantes en Tijuana, dijo que es vital que se tenga la certeza sobre los requisitos que se requieran para los diferentes trámites que se realicen ante el gobierno municipal, por lo que se requiere generar un registro municipal de trámites y el siguiente paso sería el trabajar en los tiempos de respuesta.

Asimismo resaltó los avances logrados en la digitalización de trámites, pues el gobierno municipal amplió el catálogo de trámites en línea como son el permiso de operación, la carta de residencia, constancia de domicilio, entre otros.

“Creo que hay un avance muy positivo materia de digitalización, no obstante esperemos que en un futuro no muy lejano, la mayoría de los trámites puedan realizarse en línea”, mencionó.

El poder tener facilidad para poder hacer negocios, dijo, le va a brindar mayor certeza al inversionista pero sobre todo van a propiciar que esta ciudad sea más competitiva.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, manifestó que la autoridad municipal, está abierta a trabajar de cerca de los organismos empresariales, a fin de dar a conocer las estrategias que están impulsando para poder agilizar los trámites para la apertura de negocios y en aras de ser más transparentes.

Dio a conocer que han definido cinco pilares para mejorar la competitividad en Tijuana, entre éstos, el impulsar el Aviso Inmediato de Empresas, programa en donde las empresas pueden abrir su negocio inmediatamente y a quien se les da un plazo de 90 días para realizar los trámites que requieran para ello, en donde se incluyen 266 giros.

Por otra parte, indicó que se tiene el Sistema de Apertura Rápida para Empresas en línea, programa en el que se pueden abrir negocios en un periodo de 72 horas, mismo que integra un total de 141 giros de bajo impacto.

Entre los avances en materia regulatoria, resaltó que durante este año se redujo el costo y los tiempos para los negocios en tramites tales como los permisos de uso de suelo, el de bomberos, la anuencia de protección al ambiente, permiso de operación y el anuncio de metros cuadrados adosado al frente del negocio.

Todos estos trámites, detalló, de realizarse en un costo de alrededor de 6 mil pesos, hoy se hacen en 2 mil 300 pesos; además de que se las personas tenían que recurrir a cada una de las dependencias y hoy no ocurre así.

BENEFICIAN A CIENTOS DE FAMILIAS CON APOYOS SOCIALES POR 923 MIL 500 PESOS

Por medio de la Secretaría de Desarrollo Social se otorgaron apoyos a familias y adultos mayores, así como a hijas e hijos de madres trabajadoras.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de continuar atendiendo las necesidades de comunidades vulnerables, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó apoyos sociales por 923 mil 500 pesos en beneficio de adultos mayores, hijas e hijos de madres trabajadoras y familias de Tijuana.

En el evento realizado en el Parque Azteca de la Delegación Playas de Tijuana, el titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, informó que se otorgaron 160 cheques de pensión para adultos mayores que cubren los meses de enero y febrero.

Expuso que también se benefició a 471 niñas y niños en edad escolar con una beca educativa, la cual es entregada a sus madres para la compra de insumos escolares como uniformes, calzado, libros, útiles y otros artículos que coadyuvan a continuar con sus estudios.

El funcionario estatal mencionó que, de igual manera, como parte de los programas de apoyo de la dependencia fueron beneficiadas 110 familias con paquetes para mejoramiento de vivienda, los cuales contienen materiales como cemento, bloques, varilla, papel arenado y brea, principalmente.

Destacó que la SEDESOE cuenta con 24 programas sociales por medio de los cuales se contribuye a la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, ya que se impulsa la economía de las familias que más lo necesitan.

En esta ocasión los apoyos fueron entregados a familias que habitan colonias como la Obrera Sección 1, 2 y 3, Mirador, Lázaro Cárdenas, Lagunitas, La Gloria, Mérida, México, Alemán, Morelos, Manuel Paredes y Tecolote, entre otras.

ELIGE CONGRESO LOCAL A GUSTAVO MEDINA CONTRERAS COMO MAGISTRADO NUMERARIO DEL PODER JUDICIAL

Tomó la protesta de ley en la misma sesión ordinaria de este día.

Cumple la XXII Legislatura con una de sus atribuciones constitucionales, de resolver las vacantes de magistrados.

Mexicali, Baja California.- En una segunda ronda la Asamblea Legislativa de Baja California eligió por mayoría calificada, es decir con 17 votos, al ciudadano Gustavo Medina Contreras como magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) del Poder Judicial, para cubrir la vacante generada por el magistrado Raúl González Arias, quien dejó el puesto al cumplir los 70 años.

Cabe mencionar que de conformidad con el artículo 27, fracción XV en correlación con el artículo 58 de la Constitución estatal, el Congreso tiene la facultad de nombrar y resolver sobre las vacantes de los magistrados numerarios del TSJE.

Dicho ciudadano fue electo de una lista conformada por los siguientes aspirantes que cumplían con los requisitos de elegibilidad: Alejandro Fragozo López, Marcelino Zepeda Berrelleza, Karla Amaya Coronado, Pedro Galaf Hernández García, Víctor Manuel Fernández Ruíz de Chávez, Ana María Elías González Rosas y Luciano Angulo Espinoza.

Además de Jorge Osvaldo Flores Ruíz, Rodolfo Lira Pedrin, Nelson Alonso Kim Salas, Andrés Garza Chávez Jesús Antonio Chávez Hoyos, María Dolores Moreno Romero y Jesús Angulo Guzmán.

En un primer término, correspondió al diputado Andrés de la Rosa Anaya poner a debate parlamentario el dictamen número 55 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, mismo que contenía la lista de los 15 ciudadanos que comparecieron ante esta Comisión en días pasados y que, a su vez, cumplieron con las condiciones necesarias para el puesto. El dictamen fue aprobado por el Pleno con 18 votos a favor y 7 abstenciones.

Después fue leído el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por la diputada Rocío López Gorosave, en su calidad de presidenta de este órgano legislativo, donde se proponía el procedimiento de votación para elegir al magistrado, mismo que fue avalado con 18 a favor y 7 abstenciones.

Cabe mencionar que la votación de la segunda ronda donde fue elegido el ciudadano Gustavo Medina Contreras como magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado, quedó de la siguiente manera: Gustavo Medina Contreras, 17 votos; Andrés Garza Chávez, 5 votos; 2 abstenciones y un voto nulo.

PROPONE PATRICIA RÍOS FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LOS DELITOS CONTRA LAS MUJERES, QUE ATIENDA LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA QUE VIVEN

La diputada presenta en el marco del “Día de la Mujer” reforma a la Ley Orgánica de la PGJE, actualmente la Fiscalía sólo atiende la Trata de Personas.

Año 2018 ha marcado a BC por crímenes cometidos contra las mujeres y feminicidios.

Mexicali, Baja California.- Al conocer las acciones implementadas en otras entidades federativas, podemos constatar que Baja California debe contar con una fiscalía especializada que atienda la problemática de la violencia contra las mujeres, expuso la diputada Blanca Patricia Ríos López al presentar una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California.

“Hoy 8 de marzo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, -dijo- es de suma importancia recalcar que la violencia contra las mujeres no es un problema de índole personal o privado, sino social y que este se edifica en una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer, que han conducido a la dominación de la mujer y a la discriminación en su contra por parte del hombre que ha impedido el adelanto pleno de la mujer”.

Por tales motivos, consideró de gran relevancia fortalecer el actuar de la PGJE, transformando una de sus áreas para crear dicha Fiscalía Especializada, misma que hoy solo atiende a la Trata de Personas y que tiene su origen en el artículo 38 Bis, de la Ley que se pretende reformar, y que al configurar su cambio de denominación lleva implícito el fortalecimiento de una institución que tendrá facultades para investigar, perseguir y sancionar los delitos que se ejerzan en contra de este sector que hoy y desde hace tiempo, está en riesgo en nuestra Entidad.

Patricia Ríos resaltó que el inicio de este año 2018 ha marcado a Baja California por una serie de sucesos que atentan y lastiman profundamente a nuestra sociedad, sobre todo por tratarse de crímenes cometidos contra las mujeres, hechos caracterizados por la violencia y en algunas ocasiones por la brutalidad con la que fueron cometidos, como es el caso del asesinato de una joven mujer en Mexicali, cometido con un alto grado de crueldad.

El crimen en mención, se une a otros cometidos contra mujeres en esta ciudad y que suman ya 7 asesinatos, sin olvidar aún que durante los últimos años la violencia contra las mujeres ha sido recurrente en nuestra Entidad, sobre todo en su máxima expresión que son los feminicidios, lo que nos debe ocupar en trabajar para poder erradicar todo acto de violencia en contra de las mujeres y niñas de Baja California.

“En lo personal me consterna que la violencia contra las mujeres sea el titular de las noticias, me preocupa que el pánico invada nuestras vidas, me duele que el temor se vuelva algo cotidiano, en realidad deseo que podamos volver a la tranquilidad, que estemos seguras en nuestros espacios de trabajo y que las estudiantes acudan con tranquilidad a sus centros educativos.

“De igual forma imploro que quienes deciden salir a divertirse vuelvan sanas a casa, para ello debemos trabajar, emprendamos juntos esta lucha que pareciera difícil pero no es imposible de ganar, de nosotros depende, yo estoy dispuesta y les ruego me acompañen para lograr que Baja California, sea un lugar seguro para todas nosotras, unidos lo podemos lograr”, puntualizó.